Está en la página 1de 8

CONTRATACIÓN PÚBLICA

EN COLOMBIA
PROYECTO DE AULA ÚNICA ENTREGA

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR


PROGRAMA VIRTUAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PLANEACIÓN EN LA CONTRATACIÓN TERRITORIAL
Noviembre de 2023

Grupo I:
Lorena Jiménez Arroyave 55537 23V05
Mary Isabel Sánchez Rosado 55537 23V05
Cesar Alberto Bryan Julio 55537 23V05
Grupo L:
Adriana Lorena Yara Tique 53337 23V04

➢ ENLACE DE MAPA MENTAL CONTRATACION PÚBLICA EN COLOMBIA:

https://www.mindomo.com/mindmap/f9ac368a96aa95215af0bb48ec404dc0

➢ ENLACE DE MAPA MENTAL SEMANA DEL ADMINISTRADOR:

https://www.canva.com/design/DAFz4ZezGAk/mwA8RLnnCKRdcwArFWgAXQ/edit
INTRODUCCIÓN

La asignatura planeación de la contratación territorial, se desarrolla a partir

de unos ejes temáticos, que una vez abordados, profundizados, y contextualizados

con la realidad del estado colombiano, permite a través de una representación

gráfica, enriquecer el ejercicio académico de comprensión, de conceptos, relación

de ideas principales y secundarias y por la misma extensión de esta facilita la

recordación de datos y la siguiente información:

Normatividad asociada a la contratación estatal

Conceptualización

Identificación de necesidades de presupuesto

Estudios previos

Modalidades de selección

Pliego de condiciones

Colombia compra eficiente

Conferencias de la semana del administrador


CONCLUSIÓN

La realización de la actividad de construcción aplicada, que consiste

sintetizar todos y cada uno de los elementos que hacen parte del proceso de

contratación pública, territorial, por medio de un mapa mental permite establecer las

siguientes conclusiones:

La planeación en la contratación territorial emerge como un

componente crucial para el éxito de proyectos y programas en áreas geográficas

específicas. Al seguir un enfoque estructurado y estratégico, las entidades

gubernamentales, organizaciones y empresas pueden maximizar la eficiencia de las

contrataciones y minimizar los riesgos asociado

La importancia, de conocer cómo funciona, la contratación pública,

facilita el ejercicio de control social, y la participación asertiva en los espacios de

rendición de cuentas.

La implementación del sistema electrónico de contratación Secop 1 y

Secop 2, y la transición de esta, tiene los avances tecnológicos, para maximizar el

uso de la herramienta, que al ser público y de libre acceso, hace que los procesos

de contratación sean transparentes, y por ende contrarresta los índices de

corrupción.
REFERENCIAS

➢ Campus digital CUN. Recuperado de

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/course/view.php?id=117063

➢ CUNtuber [@CUNWeb]. (2023, octubre 24). Apertura semana del

administrador público. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=pua2D4Hye2U

➢ CUNtuber [@CUNWeb]. (2023b, octubre 25). Conferencia: Revolucionando la

Administración Pública. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=mmaJh_kl0ss

➢ CUNtuber [@CUNWeb]. (2023c, octubre 26). Conferencia: La ética en lo

Profesional | Invitados: Colegio Colombiano del Administrador Público.

Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=y73inECUp1E

➢ CUNtuber [@CUNWeb]. (2023d, octubre 27). Charla: Derechos y Protección

de la Mujer. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Qaaupx5NVho

También podría gustarte