Está en la página 1de 6

FASE TIPO DE VALIDACIÓN OBJETIVO

Percibir con mayor profundidad


Modelado 3D de 3 primeros
las principales caracteristicas de
concpetos
los conceptos
Validación de 3 primeros Identificar errores inciales en las
conceptos de diseño ideas realizadas
IDEACIÓN
Ideación de mejoras a Realizar cambios en base a las
propuestas correciones realizadas
Validación de propuestas Identificar fallas en el diseño
objetuales elegidas con enfocandos en el uso y la forma
usuarios de los productos

Conocer físicamente la usabilidad


Prototipos iniciales de los conceptos para identificar
los mejoras de diseño a realizar

Realizar los cambios finales a las


propuestas iniciales con la
Ideación de propuestas finales
finalidad de corregir los errores
encontrados con anterioridad

Modelar en 3d los cambios


realizados a las propuestas
modelado 3D anteriores dando acabados
finales a la funcionalidad y
estética del diseño.

Identificar fisicamente las nuevas


caracterisicas añadidas (Tijeras:
angulo de apertura de dedos./
Pinzas: resistencia de agarre,
Prototipos finales tamaño de dedos./Guía:
adaptabilidad a maquina de
coser) a las propuestas de
diseño, tanto esteticas como
funcionales.

Validar mecanismos de los 3


objetos (Tijera: mecanismo
invertido/Pinzas: agarre de
pinzas, adaptabilid a los dedos/
Validación de funcionamiento
Guia: adaptabilidad a la mano
con usuarios
funcionanmiento en máquina de
coser) verificando que cada uno
cumpla con su funcionamiento
principal.

PROTOTIPADO
Conocer las propiedades de los
materiales (Plásticos: resistencia,
flexibilidad, durabilidad./
Metales: estructuras internas,
Validación de materialidades
PROTOTIPADO resistencia a dobleces, duracion
de afilado./Madera: textura,
peso, durabilidad, resistencia.)
utilizados en los productos.

Conocer la utilidad de los


productos en base a los
conocimientos de un especialista
traumadologo, principalmente en
aspectos ergonómicos (sugeción,
angulo de apertura de la mano,
Validación de prototipo final
fuerza de la apertura de la mano,
con epecialista
movimiento de muñeca, fuerza
de los dedos, fuerza del dedo
pulgar, movimiento de dedo
pulgar, Agarre 50 percentil,
agujeros para dedos 95
percentil).

Conocer la satisfaccion del


usuario respecto al uso de los
produtos dentro del oficio de la
Validación de prototipo final costura, en aspectos como los
con usuario mecanismos y la comodidad
(tamaño, peso, artropometria,
semiotica de producto, suavidad
de uso) .

Conocer si el usuario es capaz de


identificar las analogias
presentadas, asi como la
Validación de estética en satisfaccion de los productos:
concepto final Tijera, Pinza y Guia. Respecto a la
estetica relacionada con los
productos (colores, textura,
suavidad, semiotica, ergonomía).
HERRAMIENTA MODO DE REGISTRO FECHA APROXIMADA

Fusion 360 Imágenes

observacion de uso Notas, fotografias, medidas

checklist de requerimientos, lluvia de


Tabla de lluvia de ideas, bocetacion
ideas

Entrevista, observacion de uso notas, fotografias, grabaciones

Máquetacion, impresión 3d, corte


gráficos resultantes de encuesta
laser

Observación de uso, generacion de Fotografias, renders, medidas,


insights, checklist de requerimientos grabaciones.

Fusion 360 Renders, Planos tecnicos 11/21/2023

Maquetacion de propuestas Fotografías, 11/24/2023

observacion de uso Fotografías, grabaciones de uso 11/25/2023


observacion de uso Fichas tecnicas 11/28/2023

Pruebas de usabilidad, examenes de


tension en articulaciones, Fichas tecnicas 11/30/2023
observacion de uso, entrevista.

Pruebas de usabilidad, entrevista, Fotografías, notas, grabaciones de


11/2/2023
observacion de uso. uso

Entrevista Notas 11/4/2023


ESTADO

Realizado

Realizado

Realizado

Realizado

Realizado

Realizado

En proceso

En proceso

En proceso
Por realizar

Por realizar

Por realizar

Por realizar

También podría gustarte