Está en la página 1de 9

El Estado Benefactor y

Empresario

Valor: Responsabilidad
Fecha: 23/10/2023
Objetivo de Aprendizaje

Comprender las características


principales del Estado
benefactor.
¿A qué nos referimos con Estado
Benefactor?

Dada la crisis del 1929 y los problemas asociados


harán que el Estado chileno tome un nuevo
rumbo , con los gobiernos radicales, el Estado
asumirá un rol benefactor, esto significa Estado
de protección social y que de garantizar un
cierto bienestar a la población. Para ello se creó
el Ministerio de Bienestar Social y el Ministerio
de Vivienda.
Período Radical - 1938 - 1952

Pedro Aguirre Cerda 1938 - 1941

Juan Antonio Ríos 1942 - 1946

Gabriel González Videla 1946 - 1952


EL ESTADO
BENEFACTOR PARA creo Ministerio de
GARANTIZAR EL Bienestar Social y el
BIENESTAR SOCIAL DE Ministerio de
LA POBLACIÓN Vivienda.

- Se creó el Servicio Nacional de Salud (SNS),


actual Fonasa, que amplió la cobertura de
atención médica a las familias de los
trabajadores.
- En 1952 se crea la Junta Nacional de Auxilio
Escolar y Becas (JUNAEB) para ayudar con
raciones alimenticias y útiles de estudio a los
alumnos de las escuelas primarias del país.
El Estado Empresario

Este modelo se denominó


Se crea un nuevo modelo de industrialización por
desarrollo económico que sustitución de importaciones
diera estabilidad al país y - ISI.
protegiera la economía de
las crisis internacionales.

El modelo ISI reemplaza los productos importados,


es decir, sustituir las importaciones por productos
elaborados en nuestro país. Para lograr este objetivo,
El Estado debía impulsar la creación y el desarrollo de la
industria nacional, solo así se podría dejar de comprar
en el extranjero y generar nuevos empleos,
disminuyendo los niveles de cesantía. Proteccionismo
económico.
Creación de la Corfo

En 1939, durante el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda fue


creada la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Este iba a
ser el organismo dedicado a promover y potenciar el desarrollo de la
industria nacional, su misión inmediata era:

“Formular un plan general de fomento a la producción, destinado a


elevar el nivel de vida de la Población”

Para impulsar la industrialización era fundamental contar con


fuentes de energía CORFO creó la Empresa Nacional de Electricidad
(ENDESA), que impulsará un plan de electrificación en todo el país a
través de la construcción de centrales hidroeléctricas.
Empresas creadas en esa época.

La Empresa Nacional de Electricidad


S.A, ENDESA, tenía como misión
generar energía eléctrica para el país.

Empresa Nacional del Petróleo ENAP.


Plataforma petrolera en Tierra del
Fuego.

La Industria Azucarera Nacional S.A.


(IANSA), es una empresa chilena
productora de azúcar, que fue fundada el
año 1953.
Responder

a. ¿Por qué se implementó el modelo ISI en


Chile?
b. ¿Qué función cumplía la Corfo en el
desarrollo industrial?

También podría gustarte