Está en la página 1de 52

Nuevos Comportamientos del Consumidor

Belén Cambronero Saiz

Grado en Marketing y Publicidad

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


TEMA 5. FACTORES CULTURALES

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Características de la cultura
La cultura

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


TEMA 6. FACTORES SOCIALES

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Características de los estratos sociales
Los estratos sociales

Tienen escalafones:
• Nivel de renta, nivel de formación,
poder político o vivienda.
Conciencia de clase
Son multidimensionales
Son jerárquicos
Limitan el comportamiento
Son dinámicos

Fuente: https://bit.ly/2RwjzQ3

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Película: El Capital Humano. Paolo Virzi (2014)
Los estratos sociales

El «capital humano»: ingresos anuales y valor de relaciones personales.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Medición de los estratos sociales

Medidas subjetivas:
Los estratos sociales

Auto-clasificación
Centralismo
Medidas de reputación:
Clasificación por terceros.
Desconocimiento real

Medidas objetivas:
Sociodemográficas o socioeconómicas
Fuente: https://bit.ly/2RwjzQ3 Falta de consistencia según variable

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Medición de los estratos sociales
Los estratos sociales

Fuente: Periódico El Plural, 2020


Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz
Clasificación de los estratos sociales
Los estratos sociales

Dificultades de la clasificación:

No hay un criterio único: nivel


formativo, renta

Es un factor dinámico

No siempre existe conciencia de


clase.

Fuente: https://bit.ly/2RwjzQ3

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Implicaciones de los estratos para el marketing

GAFAS DE RV DE SAMSUNG
Los estratos sociales

Campaña de Samsung. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=l1x_qLAQohY

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Implicaciones de los estratos para el marketing

Noticia Prensa. Disponible enhttps://ethic.es/2021/12/destruccion-la-otra-cara-del-consumismo/

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los estratos sociales Implicaciones de los estratos para el marketing

Noticia Prensa. Disponible en: https://bit.ly/2O1Hndr

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los grupos sociales

Tipos de influencias

Influencias informativas:
Los grupos sociales

• Tendencias del mercado


• Bondades y deficiencias de los productos
• Comparten datos y experiencias

Influencias comparativas:

• Estándares con los que comparar su imagen


• Estándares con los que comparar su comportamiento en el mercado.

Influencias normativas:

• Los miembros del grupo al cumplimiento de una serie de normas


establecidas por este.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Determinantes del grado de influencia

La visibilidad del producto:


Los grupos sociales

Sobre todo en el caso de los productos de lujo, cuyo consumo


puede ser observado por otros.

El conocimiento del producto:


Riesgo percibido en la compra.

Las características del consumidor:


Aceptación social o reafirmación personal.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Pertenencia diferenciada a un grupo

• Grupos de pertenencia o grupos de referencia


Los grupos sociales

• Formal/Informal y Primario/Secundario

• Grupos de disociación

Fuente: https://bit.ly/2Q3ow6t
Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz
Los grupos sociales Tipo de pertenencia a un grupo

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los grupos sociales Tipo de pertenencia a un grupo

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Interacciones dentro del grupo

En base a la interrelación entre los miembros del grupo se establecen:


Los grupos sociales

Normas: patrones de conducta aceptados.

Roles: asignadas y aceptados.

Estatus: marcará la influencia del individuo en el grupo.

Poder: influencia del individuo en las decisiones del resto.

Socialización: proceso de interiorización y aceptación.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los líderes de opinión

Circunstancias que propician la influencia:


Los grupos sociales

• Conocimiento limitado sobre el producto

• Poca capacidad para evaluar el producto.

• Desconfianza en la publicidad de tipo masivo.

• Necesidad de aceptación en un grupo social de aspiración.

• Fuerte vínculo entre consumidor y el líder.

• Productos complejos o de riesgo

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Esquemas de flujo de influencia
Los grupos sociales

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


'Fuera de cobertura': 'Influencers, el oficio de gustar”
Los grupos sociales

Disponible en: https://bit.ly/2G7q1GD

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Funciones de la familia

Influye en el comportamiento de compra de forma directa o indirecta


e influye en las actitudes y motivaciones del consumidor.
Los grupos sociales

Socialización:
Normas sociales y de comportamiento.
Personalidad individual:
Referente para el desarrollo de la personalidad.
Fuente de información:
Fuente de información y de filtro.
Patrones de comportamiento de consumo:
Actitudes y valores en relación a productos.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los grupos sociales Cambios en la estructura familiar

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


La familia
Los grupos sociales

La familia como una unidad de ingresos y gastos:

§ Satisfacción común de las necesidades.

§ Necesidades individuales vs necesidades grupales.

§ Roles e influencia de compra.

§ Decisiones de compra conjuntas.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los grupos sociales Toma de decisiones en el hogar para productos infantiles

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Los menores y las decisiones de compra
Los grupos sociales

Campaña Ser Padres. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aad4Q72Jrgc

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Sistema de evaluación
01 - ¿Cómo se califica la asignatura?

Forma de Fecha de
Evaluación continua Puntuación
realización entrega

Actividad 1 3.5 Individual 18/11/2022


Actividad 2 5 Grupal 16/12/2022
Actividad 3 3.5 Individual 20/01/2023
Test 2,2 (0,2) Individual 19/02/2023
Asistencia a clase 0.8 (0.4) Individual 30/01/2023

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen
02 - ¿En qué consiste el examen?
Preguntas test
• 10 preguntas
• No restan
• 20 minutos para contestarlo
• Cada pregunta suma un total de 0,4
• Puntuación máxima del bloque: 4 puntos

Caso práctico:
• 1 caso práctico
• 2 caras
• 30 minutos totales
• Puntuación máxima del bloque: 6 puntos

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


a) El cliente es la persona que compra
b) El cliente es la persona que consume
c) El consumidor es la persona que compra
d) El consumidor es la persona que decide la compra

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 2. ¿La comunicación interpersonal en internet se


denomina?
a) E-CHT, (E-CHAT).
b) E-WOM
c) E-comunicación
d) E-Online (Escucha online).

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 3. Aplicando la regla conjuntiva el consumidor


seleccionará:
a) La marca que obtenga la mayor puntuación resultante de la suma
ponderada de los atributos.
b) La marca o las marcas que superen o igualen una puntuación
total mínima en cada atributo seleccionado.
c) La marca que obtiene una mayor puntuación en el atributo más
ponderado.
d) La marca que no haya sido eliminada previamente al no alcanzar
la puntuación mínima requerida.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 4. Uno de los principales inconvenientes de la


utilización de la técnica de codificación facial de las emociones
es:
a) La limitada capacidad para determinar la emoción que se genera
ante un estímulo.
b) La incapacidad para medir la intensidad de las emociones.
c) La escasa libertad de movimiento del sujeto.
d) La complejidad de interpretación de los resultados.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 5. ¿Qué características tiene la pirámide de


necesidades de Maslow en las sociedades o países menos
desarrollados?
a) La base de la pirámide es más ancha.
b) La pirámide tiene una mayor pendiente.
c) La pirámide es más alta.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 6. La economía conductual es una rama de la


economía que se centra en:
a) Teorizar sobre los factores que influyen en el comportamiento
económico del consumidor.
b) Aplicar una base científica al comportamiento económico de las
personas.
c) Estudiar los comportamientos económicos de los consumidores.
d) Estudiar las decisiones de los consumidores en situación de
incertidumbre.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 7. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es


incorrecta:
a) Los insights son fuente de oportunidades para conseguir un
correcto posicionamiento.
b) Los insights deben ser la base de las políticas económicas de la
empresa.
c) Los insights deben ser la base de la filosofía empresarial.
d) Los insights pueden ser de diferentes tipos: culturales,
emocionales y simbólicos

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 8. La teoría psicoanalítica afirma que la consolidación


de la personalidad está determinada por:
a) Impulsos biológicos.
b) Condicionamientos sociales.
c) Factores culturales.
d) Variables demográficas.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 9. El marketing sensorial va dirigido a estimular:


a) Las emociones.
b) Las acciones.
c) Los desencadenantes subconscientes.
d) El pensamiento crítico.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 10. La propuesta teórica sobre la división del


pensamiento en dos sistemas fue desarrollada por:
a) Daniel Kahneman.
b) Richard H. Thaler.
c) Amos Tversky.
d) Daniel Kahneman y Amos Tversky.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 11. ¿Qué quiere decir que la cultura es adaptativa?


a) Cambia constantemente influenciada por su relación con otras
culturas. Esto es favorecido por la globalización.
b) Se adapta a los individuos de una sociedad, siempre que sea
aceptada por la mayoría.
c) Varía a medida que cambian los aspectos legislativos de la
sociedad.
d) Tiende a unificar la manera de comportase de los individuos.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de preguntas tipo test.

Pregunta 12. Cual de las siguientes clasificaciones de insights


es incorrecta:
a) Insights simbólico
b) Insights cultural
c) Insights sensorial
d) Insights emocional

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 1

Teniendo en cuenta los factores sociales que afectan al comportamiento del


consumidor, elabore una campaña de marketing para dos productos diferentes: uno
producto de alto coste dentro de una gama baja (producto A) y otro producto
de alto coste (producto B).

Para la realización de la actividad se deberán desarrollar los siguientes puntos:


• Definición del público objetivo atendiendo a variables sociodemográficas,
psicográficas y conductuales de ambos productos.
• Identificación del Buyer Persona.
• Descripción de las principales características del producto A y B.
• Estrategia de comunicación para el producto A y B
• Estrategia de distribución para ambos productos.
• Explique como han podido influir los factores sociales en la compra del
producto en ambos casos.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 1

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 1

• Tal y como puede observarse en la Tabla 1 el primer producto


(producto A) es un producto de alto coste dentro de los productos de
bajo coste.

• El producto se comercializa de forma estacional, fundamentalmente


en los meses de noviembre a febrero, ya que debido a las propias
características del mismo…

• Atendiendo a las características sociodemográficas, psicográficas y


conductuales del público objetivo al que se dirige el producto,
podemos destacar que se trata de mujeres de clase media-baja o
media-media, interesadas en …. , que disponen de tiempo para…

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico

• La estrategia de comunicación está adaptada a las características del


subgrupo al que pertenece nuestro público objetivo, ya que….
(importancia de las acciones de comunicación destinadas a grupos
minoritarios).

• Respecto a la estrategia de distribución, es importante estudiar el modo


de compra más habitual de nuestro público objetivo así como la
recuencia de compra del mismo para desarrollar una política…

• Como el objetivo de la compra de este producto es reforzar la


pertenencia a un grupo… (factores sociales que afectan al
comportamiento del consumidor. Tema 6).

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Selección de un restaurante para una reunión familiar en dos situaciones distintas:


Pre-COVID y COVID.

Para la realización de la actividad se deberán desarrollar los siguientes puntos:

• Descripción de la familia (socio, psico y conductual)


• Tabla comparativa del proceso de decisión en ambos escenarios.
• Cuadro con 4 atributos ponderados escenario A
• Identifique que coche seleccionaría en función de la regla compensatoria en el
escenario A.
• Cuadro con 4 atributos ponderados escenario B.
• Identifique que coche seleccionaría en función de la regla de eliminación en el
escenario B.
• Describa como los factores psicológicos influyen en las decisiones de elección
del establecimiento.
• Identifique las principales conclusiones.

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


Examen. Ejemplo de caso práctico 2

Nuevos comportamientos del consumidor – Belén Cambronero Saiz


www.unir.net
Nuevos comportamientos del consumidor – Belén
Belén Cambronero
Cambronero
52 Saiz
Saiz

También podría gustarte