Está en la página 1de 2

TEMA 6. PUNTO 4. ESPAÑA: LA RESTAURACIÓN.

1- ¿CÓMO Y CUÁNDO ACABÓ LA PRIMERA REPÚBLICA?


Acabó en diciembre de 1874 tras un alzamiento militar que proclamó a Alfonso XII como
rey de España.
2- ¿CÓMO SE LLAMÓ EL NUEVO SISTEMA?
Se llamó “restauración borbónica”.
3- ¿QUIÉN CONFIGURÓ EL NUEVO SISTEMA POLÍTICO?
Lo configura el político Cánovas del Castillo.

4.1- EL REINADO DE ALFONSO XII Y LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA.


1- NOMBRA LOS TRES PILARES DEL SISTEMA CANOVISTA.
La Constitución de 1876, el bipartidismo y el caciquismo
2- EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DEL BIPARTIDISMO.
Existían dos partidos políticos: el conservador, liderado por Cánovas del Castillo , y el
liberal, representado por Práxedes Mateo Sagasta. Estos dos partidos se turnaban en el
gobierno.
3- EXPLICA QUÉ FUE EL CACIQUISMO.
El caciquismo era una práctica en la que determinados individuos imponian a quien se
debía votar imponiendo su voluntad gracias a sus poderes económico, se llamaban
“Caciques”
4- ¿QUÉ FUE EL PACTO DEL PARDO?
Fue un acuerdo para apoyar la regencia de María Cristina de Habsburgo, hasta la mayoria
de edad de su hijo Alfonso XIII.
5- ¿QUÉ NACIONALISMOS Y REGIONALISMOS SURGIERON EN ESPAÑA?
Surgieron tres nacionalismos; el nacionalismo catalán, el nacionalismo gallego y el
nacionalismo vasco, y un regionalismo que fue el regionalismo andaluz.

EL DESASTRE DEL 98.


1- RESUME LAS CAUSAS.
Una de ellas fue la reivindicación de la burguesía criolla cubana para obtener la
autonomía política y la libertad económica, y la otra fue el rechazo de la clase dominante
española a aceptar las peticiones de los criollos.
2- ¿EN QUÉ COLONIAS ESPAÑOLAS SURGIERON MOVIMIENTOS
INDEPENDENTISTAS?
Surgieron en Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
3- ¿QUÉ LÍDER NACIONALISTA CUBANO FUE FUNDAMENTAL EN LA GUERRA DE
CUBA?
Fue fundamental José Martí.
4- ¿CUÁL FUE EL PAPEL DE EE.UU.?
Estados Unidos era el mayor comprador de azúcar y tabaco de Cuba.
5- ¿QUÉ OCURRIÓ CON LAS COLONIAS ESPAÑOLAS?
Las tres colonias españolas se independizaron en 1898 con el Tratado de París.
6- NOMBRA LAS CONSECUENCIAS, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN AL
REGENERACIONISMO.
El regeneracionismo es un movimiento intelectual que planteó la necesidad de renovar la
política española mediante la eliminación del sistema canovista y el fomento de la
educación.
4.2- EL REINADO DE ALFONSO XIII.
1- ¿CUÁNDO ACCEDIÓ AL TRONO ALFONSO XIII?
Alfonso XIII accedió al trono en 1902.
2- ¿QUÉ PARTIDOS COMENZARON A TENER RELEVANCIA POLÍTICA?
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Comunista Español (PCE), los
partidos republicanos y los partidos regionalistas entre ellos; el Partido Nacionalista Vasco
y la Lliga Regionalista de Cataluña.
3- ¿QUÉ MEJORAS LABORALES SE OBTUVIERON GRACIAS A LA PRESIÓN DE LOS
SINDICATOS?
La reducción de la jornada laboral a ocho horas y descanso dominical , la implantación de
pensiones para trabajadores jubilados
4- ¿CUÁLES FUERON LOS SINDICATOS PRINCIPALES Y CUÁL FUE SU IDEOLOGÍA?
Los sindicatos fueron: la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación
Nacional del Trabajo (CNT).
5- ¿CUÁL FUE EL PAPEL DE ESPAÑA EN MARRUECOS?
El gobierno español decidió recuperar el prestigio internacional que había perdido
intentando obtener nuevos territorios.
6- EXPLICA LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE MARRUECOS.
Las consecuencias van a ser dos: La Semana Trágica fueron revueltas en Barcelona
debido al envío forzoso de soldados a la guerra, y el desastre anual, cuando las tropas
españolas fueron derrotadas.
7- ¿QUIÉN Y CUÁNDO DIO UN GOLPE DE ESTADO?
Rivera en 1923.
8- ¿QUÉ SISTEMA POLÍTICO SE IMPUSO?
Una dictadura.
9- ¿QUÉ EFECTOS TUVO EN ESPAÑA SU NEUTRALIDAD DURANTE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL?
Al principio la neutralidad del país fue beneficiosa, porque se convierte en el principal
vendedor de productos para los países en guerra.

También podría gustarte