Está en la página 1de 2

COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO IED

Educación con Valores e Identidad para Aprendizajes Productivos


Resolución de reconocimiento oficial Nº 07-0026 de Enero 08 de 2009
Inscripción DANE: 111001107867 NIT. 9000277707-2
EVALUACIÓN TRIMESTRAL 2024 PERIODO: PRIMERO
ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Español GRADO: Aceleración 6-7

Observe la siguiente imagen y responda las preguntas C. El uso de un estilo gráfico realista para representar la
1,2,3,4 y 5 escena.
D. La transmisión de un mensaje satírico y crítico a través
de situaciones cotidianas.

5. ¿Qué aspecto de la sociedad contemporánea se


cuestiona o critica implícitamente en la caricatura?

A. La falta de apoyo económico a las campañas políticas.


B. La influencia de las redes sociales en la política
moderna.
C. La hipocresía y la manipulación por parte de los políticos
durante las elecciones.
D. La necesidad de reformar el sistema de votación para
hacerlo más justo

Lea el siguiente texto y responda las preguntas 6,7,8,9


y 10

No me dan pena los burgueses


vencidos. Y cuando pienso que van a darme pena,
aprieto bien los dientes y cierro bien los ojos.
Pienso en mis largos días sin zapatos, ni rosas,
pienso en mis largos días sin sombrero, ni nubes,
pienso en mis largos días sin camisa, ni sueños,
pienso en mis largos días con mi piel prohibida,
pienso en mis largos días.

Tomado de: Caricaturas de Quino. —No pase por favor, esto es un club.
—La nómina está llena.
1. ¿Cuál es el mensaje principal que transmite la caricatura —No hay pieza en el hotel.
de Quino? —El señor ha salido.
—Se busca una muchacha.
A. Los políticos son personas altruistas que se preocupan —Fraude en las elecciones.
por el bienestar de la comunidad. —Gran baile para ciegos.
B. La hipocresía de los políticos que actúan de manera —Cayó el premio mayor en Santa Clara.
diferente en público y en privado. —Tómbola para huérfanos.
C. La importancia de la vestimenta elegante para la imagen —El caballero está en París.
de un político. —La señora marquesa no recibe.
D. La necesidad de que los políticos se muestren cercanos
a la gente durante las campañas. En fin, que todo lo recuerdo,
y como todo lo recuerdo,
2. ¿Qué significa la acción del político de tomarse fotos con ¿qué carajo me pide usted que haga?
varias personas durante la campaña electoral en Pero además, pregúnteles,
comparación con quemar su traje al llegar a casa? estoy seguro
de que también recuerdan ellos.
A. Muestra su compromiso genuino con las necesidades y
preocupaciones de la gente. Tomado de: https://www.poeticous.com/guillen/burgueses?locale=es
B. Es una estrategia para construir una imagen pública
positiva y ganar votos 6. ¿Cuál es el sentimiento del narrador hacia los burgueses
C. Indica que el político valora más su relación con el vencidos según el texto?
electorado que su bienestar personal.
D. Demuestra que el político está dispuesto a hacer A. Simpatía.
cualquier cosa para ganar las elecciones, incluso si es B. Compasión.
hipócrita. C. Indiferencia.
D. Empatía.
3. ¿Cuál es el propósito principal de la caricatura de Quino?
7. ¿Qué sugiere el narrador al decir "No me dan pena los
A. Generar risas y entretenimiento a través de una burgueses vencidos"?
situación cómica.
B. Criticar la corrupción y la hipocresía en el ámbito político. A. Que los burgueses merecen su situación actual.
C. Promover la moda y el estilo de vestimenta adecuado B. Que el narrador ha sufrido tanto como los burgueses.
para los políticos. C. Que el narrador se identifica con la clase burguesa.
D. Destacar la importancia de la fotografía en la campaña D. Que el narrador siente lástima por los burgueses.
electoral.
8. ¿Qué significa la expresión "aprieto bien los dientes y
4. ¿Qué elemento característico de las caricaturas de cierro bien los ojos" en el contexto del texto?
Quino se puede observar en esta imagen?
A. El narrador está experimentando dolor físico.
A. La exageración de los rasgos físicos de los personajes. B. El narrador está reprimiendo sus emociones.
B. La presencia de diálogos extensos y detallados entre los C. El narrador está disfrutando de un momento placentero.
personajes.
COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO IED
Educación con Valores e Identidad para Aprendizajes Productivos
Resolución de reconocimiento oficial Nº 07-0026 de Enero 08 de 2009
Inscripción DANE: 111001107867 NIT. 9000277707-2
EVALUACIÓN TRIMESTRAL 2024 PERIODO: PRIMERO
ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Español GRADO: Aceleración 6-7

D. El narrador está mostrando compasión hacia los


burgueses.

9. ¿Qué sugiere la lista de frases cortas al final del primer


párrafo?

A. Son recuerdos agradables del narrador.


B. Son situaciones cotidianas que el narrador ha
experimentado.
C. Son eventos relevantes en la vida de los burgueses.
D. Son señales de la indiferencia y la exclusión que el
narrador ha enfrentado.

10. ¿Cuál es el tono predominante del narrador en el texto?

A. Melancólico.
B. Irónico.
C. Compasivo.
D. Desafiante.

También podría gustarte