Está en la página 1de 5

En este periodo se dio el paso del mythos(explicar todo de forma mitológica o religiosa ) al

logos ( se respondían las preguntas y dejaron de hacer las cosas porque si, empezaron a usar la
lógica y el pensamiento)

Fueron idealistas (mejorar o perfeccionar la realidad )

Eran especulativos (buscaban la verdad y dio paso a la filosofía )

eran atropocentristas( creían que eran el centro del mundo)

aportaron la delimitación de un territorio propio para la arquitectura como ciencia

y aportaron la escala humana (sistema de medida basado en el hombre )esto es la máxima


representación del atropocentrismo

ARETE : virtud de la excelencia, cada cosa tiene su areté atendiendo al telos ( un ciudadano
griego tenia que desarrollarse en todo ámbito, física, moral, e intelectual)

Una persona con areté lo hacía todo bien podía trabajar en el campo, fuera de la ciudad y
acudir a las asambleas cívicas

APORTES:

1)Delimitación para la arquitectura como ciencia propia y crea su propio campo de estudio
generando experiencias y normas objetivas

2)La escala humana , sistema de medida basado en el hombre , y el antropomorfismo que


considera al hombre como medida de todas las cosas ( la máxima expresión del
antropomorfismo)

Modulación: relación de las partes ante una unidad

Proporción: es la relación de las partes entre si y con la totalidad

Arte Griego : inspiración: el cuerpo humano, naturaleza , armonía de las medidas y la simetría

ORDEN Y LENGUAJE CLASICO

Orden : <<disposición regular y perfecta de las partes, que concurren en la composición de un


conjunto bello >>

Orden clásico : tiene tres partes principales :

 Basamento (3 gradas )
 Columna( elemento vertical)
 Entablamento(parte horizontal)
 Cubierta

Desarrollaron 3 estilos de orden (columnas)


-Orden Dórico: el más antiguo de todos (carece de basa, suele estar asociado a deidades
masculinas, el fuste tenía estrías, el capitel es de sencillo, poco ornamento, superficie liza, su
capitel es cilíndrico, es el menos esbelto de todos)

-Orden Jónico (contaba con basa, también tiene estrías acanalada y el capitel está formado por
dos volutas, está inspirado en los (cuernos del minotauro / las trompas de
Falopio )desarrollado para deidades femeninas , es más esbelto que el dórico )

-Orden corintio ( cuenta con basa, el fuste también tiene estrías acanaladas , el capitel está
inspirado en las hojas de Acanto y es el más ornamentado , está tanto para deidades femeninas
como masculinas y este fue el orden mas esbelto de los griegos )

Tenía un fin estructural en Grecia.

VARIANTES : - Cariátides : figura femenina

-Atlantes : figura masculina

(cumplen funciones estructurales )

URBANISMOS GRIEGO

Urbanismo : ciencia que estudia y diseña ciudades

Cuna del urbanismo : Grecia

Ciudades griegas : polis griegas ( eran autónomas ) como un estado

La ciudad estaba a escala humana, hecha por el hombre para el hombre

Funciones : residencial, religiosa, política y militar

Hubo dos tipos de urbanismo : espontaneo en el periódico arcaico, clásico

Y durante el helenístico : uno planificado y ordenado

Estaban amuralladas

Polis de Atenas ( la más célebre e importante de todas ) urbanismo irregular o espontaneo

Sus plantaciones estaban fuera de las murallas

Contaba con un puerto que se vinculaba al Ágora

Contaba con muralla perimetral

Acrópolis: estaba a lo alto de la polis era un terreno sagrado donde se ubicaban los templos
griegos (protegidos por murallas) el acceso era a través de los Propileos

El ágora

El centro de la vida comunitaria


Rodeado por las Estoas ( edificios alargados y rectangulares y el lado que daba al Ágora estaba
delimitado por columnas ,de planta regular ,con función cultural educativa y comercial )

Funciones : comercial – cultural educativa -política

Ciudad de Mileto (primer ciudad helenística que aplicó los trazados de Hipódamo )//:
urbanismo regular el cual empieza con Hipódamo de Mileto – primer urbanista de la historia

Reconstrucción y urbanización por Hipódamo de Mileto: buscaba la lógica en los trazados/


hipodamicos / trazado regular / en cuadrícula /en damero / cortadas en 90° grados

Ciudades helenísticas: Pergamo , Alejandría

Arquitectura doméstica Griega

Estaba configurada en torno a un patio central, presentaba dos espacios característicos la oikos

exedra ( pasillo semi abierta volcada al patio central )

siempre era un techo inclinado a dos aguas

las fachadas eran sobrias

Bouleuterion : edificio publico que servía como sala de reuniones para la Boule o consejo de
los ancianos de la polis ( aquí empezó la democracia ) principalmente los miembros eran
ancianos

Planta/centralizada(no tiene un eje mayor que otro) cuadrangular con sistema de gradas

Que tenía un espacio central donde se ubicaba el hablante

Los escalones mejoraban la acústica y visión

Tenía Muro autoportante o de simple cerramiento

Luz : distancia libre entre un pilar y otro

Estadio griego: función semi- religiosa / deportiva

TEATROS GRIEGOS / depende del entorno natural

1er teatro - De Dionisio

Aquí se dio la tragedia y la comedia

Edificación al aire libre con un espacio central

Skene : telón donde se ubicaban los actores

Theatron : sistema de gradas forma de herradura


Orkhestra : espacio circular que se encontraba en el centro, espacio específico para el coro

Se buscaba la falda de una montaña para el excavado en forma de cuenca para su construcción

Características generales

- Adaptado al entorno
- Construido en las faldas de las montañas a las afueras de la ciudad
- Gran escala

Función : Religiosa o semi religiosa, función política educativa y de entretenimiento

Templo Griego

Función: Religiosa , Política (porque dentro de el se guardaban los tesoros y documentos de la


ciudad )

Origen : la cabaña rústica  mégaron Templo Clásico

Templo períptero :templo completamente rodeado de columnas

Adentro estaba la cámara central que albergaba la escultura de la deidad

No estaba pensada para recibir muchas personas solo los sacerdotes y sacerdotisa , los griegos
no estaban centrados en los interiores sino en el espacio exterior y la macro escultura

Tenía una cámara central (Naos) donde está la escultura de la deidad a la que se dedicaban

Techo a dos aguas

Materiales : piedras , madera

Concepciones del espacio: espacio exterior – interiores

Templos según su clasificación: según la ubicación de las columnas y números de columnas

Templo Períptero: rodeado por columnas

Períptero hexástilo : 6 columnas

Templo Atenea Nike (Nike diosa de las victoria)

Estilo Jónico

Templo conmemorativo sobre la victoria de los griegos sobre los persas estaba frente a la
Acrópolis

También podría gustarte