Está en la página 1de 13

CIENCIAS

Es un tipo de ¿QUÉ ES Es una actividad compleja en la


conocimiento que posee CIENCIA? que la duda genera cambios y
cualidades especiales
progresos en base a la
s una actividad cuyo
tolerancia mutua de distintas
instrumental de acción
esta compuesto por posturas existentes
(positivismo,etc)
Estas permiten
transformar sus
afirmaciones en
PENSAMIENTO EXÁMENES LÓGICOS MÉTODO SISTEMÁTICO
TEÓRICO DE ARGUMENTACIONES DE INVESTIGACIÓN

LEGITTIMAS Estos instrumentos son utilizados para producir y


desarrollar conocimiento con el fin de explicar o
comprender un objeto parte de la realidad(Tentativos y
JUSTIFICABLES abriertos)

En la comunidad científica el debate mas


Otorgándole poder
a sus respuestas importante es discutir acerca de cuales
son los criterios para juzgar si un grupo de
conocimientos es científico o no.
NO existe un criterio compartido por todos
los científicos sino un debate entre
DIVERSOS CRITERIOS a cerca de lo que es
ciencia
METODOS O TEORIAS CIENTIFICAS

Es un tipo de ¿QUÉ ES Es una actividad compleja en la


conocimiento que posee CIENCIA?
cualidades especiales que la duda genera cambios y
progresos en base a la
s una actividad cuyo
tolerancia mutua de distintas
instrumental de acción
esta compuesto por posturas existentes
(positivismo,etc)
Estas permiten
transformar sus
afirmaciones en
PENSAMIENTO EXÁMENES LÓGICOS MÉTODO SISTEMÁTICO
TEÓRICO DE ARGUMENTACIONES DE INVESTIGACIÓN

LEGITTIMAS
Estos instrumentos son utilizados para producir y
desarrollar conocimiento con el fin de explicar o
comprender un objeto parte de la realidad(Tentativos y
abriertos)
JUSTIFICABLES

En la comunidad científica el debate mas


Otorgándole poder importante es discutir acerca de cuales
a sus respuestas
son los criterios para juzgar si un grupo
de conocimientos es científico o no.
NO existe un criterio compartido por todos
los científicos sino un debate entre
DIVERSOS CRITERIOS a cerca de lo que es
ciencia
METODOS O TEORIAS CIENTIFICAS

OBSERVACION ---> TEORIA


INDUCTIVISMO

Los INDUCTIVISTAS que dicen que el


modo correcto de producir conocimiento es a través de la observación estableciendo
enunciados verdaderos de como son los objetos del mundo.

La validez de aquello que se


enuncia se apoya en la experiencia
y NO depende del gusto del va de lo PARTICULAR
investigador (Esto hace al modelo a lo GENERAL
altamente confiable)
Los inductivistas poseendos
supuestos imp. Observa el fenómeno en distintas
Todo conocimiento científico circunstancias y sacaban enunciados
parte de la observación observacionales
la ciencia comienza con
La observación proporciona una base

la observación segura a partir de la cual se puede derivar


el conocimiento
lo que un observador ve, va a
dependeren parte de su CRITICA
conocimiento previo,de ciertas Para los inductivistas la ciencia genera
hipótesis subyacentes ¿Cómo encuentro que observar? conocimientos derivados de los hechos
¿Cuándo ellos consideraban observados. El conocimiento que no cumple
que guían la
ese requisito NO puede ser llamado científico
observación. que era suficiente terminar de
observar y sacar una teoria?
METODOS O TEORIAS CIENTIFICAS

TEORÍA ---> OBSERVACIÓN


FALSACIONISMO POPPER

Los falsacionistas parten de una teoría (que son Para que un conocimiento sea
conjeturas o suposiciones creadaspor el
científicodebe ser falseable
hombrepara explicar un determinado hecho o
(contrastadas con la realidad)
comportam.)y luego van a la observación y
sino no son considerados
experimentación para comprobar dicha teoría
ciencia.

Las que no superanestas Si es verdadera la ciencia avanza


pruebasdeben ser eliminadas y (modelo acumulativo de ciencias) Para
reemplazadas porotras teorías Popperel conocimiento
científicoprogresa por la lógica interna

TEORIA + OBSERVACION + DEBE SER FALSEABLES Método hipotético


deductivo

El inductivismo y el falsacionismo son poco sistemáticos


porque no tienen en cuenta la complejidad de las teorías
científicas Va de lo GENERAL
por la que hay que acercarse a lo
al concepto de paradigmas. PARTICULAR
PARADIGMAS KHUN

Son diferentes concepciones de que es la realidady como


podemos conocerla

Los paradigmas establecen las normas que Dice que los científicos trabajan dentro de
definen que se entiende por ciencia, cuales son
paradigmas que son formas generales
las preguntas y observaciones importantes
deber el mundo y que dictan el tipo de
sobre la realidad y los métodos de legitimizar el
trabajo dentrode cada ciencia
trabajo que debe realizarse y los tipos de
teoríasque son aceptables

La ciencia no avanza por acumulación de


conocimiento sino que para que laciencia
Crítica al FALSACIONISMO
avance necesita las revolucioneso crisis. Que
implica el abandono de una teoría
(paradigma) y su reemplazo por otro
paradigma

La ciencia función
progresa en de: PRE- CIENCIA (CIENCIA NORMAL)
NUEVA CIENCIA
NORMAL
CRISIS O
REVOLUCIÓN
TIPOS DE PARADIGMAS MÉTODO
HIPOTETICO
Tiene su origen en la concepción neutralista DEDUCTIVO
de la ciencia. Este postulado Nos explica un mundo
POSITIVISTA ordenado que se puede conocer y las regularidades de los
fenómenos naturales o de la conducta humana

EXISTENCIA DE UNA
Existe una sola manerade
REALIADAD OBJETIVA
hacer ciencias naturales y ciencias sociales

UNICIDA D DE LAS independientemente de la subjetividad OBJETIVA + ORDENADA +


CIEN CIAS del investigador. El conocimiento será PERCIVIDA POR
verdadero cuandocapte una realidad: LOS SENTIDOS

LENGUAJE CIENTIFIC
UNIVOCO O O

El conocimiento científico
MODELO CUMULATIVO
se acumula para dar respuestas a preguntas
A ENCIAS

LACIEN IAS ES UN El observador es neutral,


C IMIENTO posee neutralidad valorativa
CONO ETIVO
C
VALORACION EMPIRICA
DELAS AFIRMACIONES Deben ser contrastadas

LA IACIENTIFICA SE por la realidad


TEROR DEDUCTIVAMENTE
TIPOS DE PARADIGMAS
CONFLICTIVISTA
Comparte con el positivismo la existe. de una realidad
O MATERIALISTA
objetiva, pero se diferencia de el por:
HISTÓRICO

EXISTENCIA DE
UNA La realidad se presenta de una manera:
REALIADAD
CONFLICTIVA Y OBJETIVA + CONFLICTIVA + NO ORDENADA

NO HAY
NEUTRALIDAD VALORATIVA

EL CONOCIMIENTO SE CONSIDERA Si genera una praxis o


CIENTIFICO cambio en la realidad
TIPOS DE PARADIGMAS
HIPOTÉTICO Es opuesta a la realidad en la cual el autor
O crea y recrea en base a los procesos vividos
HERMENEUTIC

LAS CIENCIAS SE
CARACTERIZAN AUSENCIA DE UN
POR... LENGUAJE UNIVOCO

INTERPRETAR Y
COMPRENDER AL ACTOR
SOCIAL DESDE SU PUNTO
DE VISTA

Se diferencia
EXISTENCIA DE
entre ciencias
DIFERENTES
TIPOSDE CIENCIAS sociales y ciencias
naturales
DESARROLLO DE LA CIIENCIA
CONCEPCIÓN Busca distinguir el conocimiento
CIERTO, SEGUROdel MUDABLE Y CONTINGENTE.
CLÁSIA ARISTÓTELES
Su periodo de gestación es en Consideraba que la investigación
Grecia en el siglo VI A.C científica parte de una observación con
principios generales y vuelve a la
El esfuerzo sistemático del observación
hombre por explicar sus
afirmaciones DIFERENCIA 2 GRADOS OBSERVACION + PRINCIPIOS +
DE SABER OBSERVACION GENERALE

EXPERIENCIA CIENCIA

Conocimiento mudable Cierto y seguro (Trabaja sobre este)


contingente y descriptivo para entender hay que teneren cuenta
ligadoa lo individual inseguro
y opinable

La complejidad de los En la base del conocimiento había DEDUCTIVISTA(edad


fenómenosnaturales se primeros principios Aristotelicos : antiguahasta la edad media)
explicaba partiendo evidentespor si mismos conocidos por
la intuición y NOnecesitan
deideas fundamentales
demostracion de las cuales se podían
deducir verdades particulares
usando leyes que la lógica
proporciona

COSMOVICION DEDUCTIVISTA O METODO


DESARROLLO DE LA CIIENCIA
Era un procedimiento
aplicable a todas las
ramas del saber, en la
que laLOGICA Y LA
MATEMATICA
ocupaban unlugar
fundamental para
aplicar la razón a la
deducción de
verdades particulares
DESARROLLO DE LA CIIENCIA

PRINCIPIOS Condiciones para que un conocimiento


ARISTÓTELES
sea considerado científico son

UNIVERSAL LA CIENCIA JUSTIFICA


SUS AFIRMACIONES
Se liga a la ESCENCIA de lascosas, a lo
NECESARIO queconfigura un orden de
CONOCIMIENTO POR
SUS CAUSAS Da explicaciones de ellos y
lanaturaleza que permanecíainmutable
demuestra lo qu afirma
y permanente Describe las causas, el porque
ocurren cosas Desprende verdades científicas de otras más
LA CAUSA FINAL generales

OBSERVACION + PRINCIPIOS +
OBSERVACION GENERALE

Para la concepción clásica de la ciencia el conocimiento científico es


un conocimiento CIERTO Y DEMOSTRATIVO de las cosas por sus
CAUSAS que versa sobre lo UNIVERSAL

Se estimaba que era posible conocer el orden natural en


las cosas de la naturaleza de allí que el conocimiento
obtenido era CIERTO
CONTEXTO
El esfuerzo sistemático del hombre por
DEL justificar y dar explicaciones racionales a
PENSAMIENTO sus afirmaciones

No hay distinción entre método


de estudio y objeto de
estudio

se busca la verdad y
perfeccionamiento del ciudadano

Teoréticas o
Matemática, física y biología
3 TIPOS DE CIENCIAS ciencias pura (Hombre libre o del
ciudadano)
Practicas o
Ética, derecho y política
ciencias del
(Relacionadas con provisión de
hacer normas para la conductahumana)

Productivas o
ciencias Trabajos prácticoseran la
aplicadas desvaloriza del hacer (esclavos)

También podría gustarte