Está en la página 1de 2

Cuidados De Enfermería En La Atención Al Adulto Mayor

SON
Las intervenciones y prácticas de atención integral que se proporcionan para
satisfacer las necesidades físicas, emocionales y sociales de las personas mayores

ES IMPORTANTE

Saber que existen cambios naturales del envejecimiento Conocer dichos cuidados básicos serán importantes para brindar
incluyen la pérdida de elasticidad de la piel, disminución una atención especializada e integral a cada adulto mayor al que
de la densidad ósea, reducción de la masa muscular, se dirijan dichos cuidados
deterioro de la visión y audición, entre otros.

SE DIVIDE EN

LOS OJOS LA BOCA LOS OIDOS LOS PIES


LA PIEL Y FANERAS

o Uso diario de una crema hidratante suave y o Aseo y cuidado continuo de las prótesis o Limpieza adecuada de pabellón exterior
o Usofragancias
diario de una crema hidratante suave y o Exámenes oftalmológicos al menos una o Limpieza adecuada de pabellón
sin o dentales.
Aseo y cuidado continuo de las prótesis del oído evitando el uso de hisopos Inspeccionar
o exterior del oído evitando elpara
regularmente uso
o sin fragancias
Uso protector solar con un alto factor de
o Exámenes
vez al año oftalmológicos al menos una o Cepillado continuo y aseo de la boca con o Secado adecuado del oído para evitar deidentificar
hisopos
dentales. alguna lesión,
o Uso protector
protección solar solar con un alto factor de o vez
Usoaldeaño
gafas con protección UV para la o pastas dentífricas
Cepillado continuo yy hilo
aseodental.
de la boca con infecciones o Secado
ampolla entre otrosdel
adecuado oído para
factores.
o protección
Secar la solar
piel de manera cuidadosa, o Uso de gafas
exposición con protección UV para la
solar o Inspeccionar de manera continua la boca del
pastas dentífricas y hilo dental. o Evitar la exposición del AM a un o evitar
Lavadoinfecciones
diario y secado
Mantener solar
o exposición los ojos lubricados adulto mayor
Inspeccionar de maneraparacontinua
la observación
la boca del de entorno ruidos o Evitar
adecuado (pliegues).del AM a un
la exposición
o Secar la pielendelasmanera
especialmente cuidadosa,
zonas donde se o
alguna anomalía o signos de irritación o Realizar evaluaciones periódicas de la o entorno
Cortadoruidos
de uñas de manera
especialmente en lasingles
zonas o Mantener los
(lágrimas artificiales ojos o lubricados
gotas adulto mayor para la observación de
forman pliegues (axila, entredonde
otros) se audiometría del AM o Realizar evaluaciones
lubricantesartificiales
(lágrimas antes consultadas con el
o gotas lubricantes alguna anomalía o signos de irritación cuidadosa aún más periódicas
en px
o forman elpliegues
Evitar tabaco(axila,
y elingles entreya
alcohol, otros)
que o Valorar la causa de pérdida del apetito dediabéticos.
la audiometría del AM
o pueden afectar negativamente la salud deque
Evitar el tabaco y el alcohol, ya la oftalmólogo)
antes consultadas con el oftalmólogo) insistiendo en molestias a la ingestión. o Valorar el riesgo de caída por
o Valorar la causa de pérdida del apetito o Inspeccionar el calzado y
pueden afectar negativamente la salud de la
piel Lavadoconstante
oo Lavado constantede demanos
manos insistiendo en molestias a la ingestión. pérdidas del equilibrio y del Valorar el
o promover el cambio
riesgo continuo
de caída
o Pérdida del sentido del gusto por control postural.
o piel
Recortar las uñas regularmente para Limpieza dedela la
oo Limpieza zonazona ocular
ocular con
con papeles por pérdidas
de calcetines. del equilibrio
sequedad de las mucosas referida. y del control postural.
papeles descartables
descartables o Pérdida del sentido del gusto por o Estimular
o Recortarel riesgo
prevenir las uñas
de uñasregularmente
encarnadas para o Valorar el control postural la circulación
sequedad de las mucosas referida.
o prevenir hidratación
Correcta el riesgo de uñas encarnadas Fomentar una una
oo Fomentar alimentación
alimentación saludable o Valorar la habilidad en el proceso reflejo a los tonos. mediante ejercicios evitando la
o Valorar el control postural
saludable
(rica (rica en antioxidantes)
en antioxidantes) masticatorio. presión
reflejoena los
los pies.
tonos.
oo Correcta
Aseo hidratación
y baños con agua tibia frecuentes o Valorar la habilidad en el proceso
o Valorar la tolerancia a los tonos
o Aseo y baños con agua tibia frecuentes masticatorio.
altos.
o Valorar la tolerancia a los tonos altos.
o Inspeccionar regularmente para identificar
alguna lesión, ampolla entre otros factores.
o Lavado diario y secado adecuado
(pliegues).
o Cortado de uñas de manera cuidadosa aún
más en px diabéticos.
o Inspeccionar el calzado y promover el
cambio continuo de calcetines.
o Estimular la circulación mediante ejercicios
evitando la presión en los pies.

También podría gustarte