Está en la página 1de 1

CICLO CELULAR

El ciclo celular es el nombre con el que se conoce el proceso mediante


el cual las células se duplican y dan lugar a dos nuevas células.
El ciclo celular tiene distintas fases, que se llaman G1, S, G2 y M.

La célula
crecerá, se
acumula el ATP
necesario para la
la p53 se acumula en
la célula como división
respuesta al daño y
detiene a la célula en
fase G1
El DNA nuclear se
replica,

La proteína p21 actúa


inhibiendo complejos
Punto de control del kdc´s/ciclinas por lo que
evita la fosforilación del
daño de ADN en G1
Rb necesaria para que la
Punto de control de célula penetre en la
restricción fases

Ciclinas G1

s 7.5
hr -10
2 Punto de control del
9-1

hr

daño del ADN en S


s

Punto de control de la
segregación de cromosomas
3.5
a

r
1h
-

4.
5h Punto de control del
rs ADN no replicado

Punto de control del


daño del ADN en G2
Punto de control del
armado huso mitótico

Ciclinas
mitóticas Es el tiempo entre
fase S y el inicio de la
Se divide la cromatina mitosis, al igual que
duplicada de modo que en G1, la célula crece,
cada célula hija tendrá se prepara para la
un cromosoma de mitosis
cada tipo

Las fases
G1, S y G2
La mitosis está se agrupan
dividida en la en la
profase, anafase,
telofase y citocinesis. interfase

Ciclinas mitóticas
se unen a las kdc´s durante G2, Ciclinas G1
forman el Factor Promotor de la fase se unen a las kdc durante G1 e
M (FPM), el cual induce a la célula a inducen el paso de G1 a fase S.
entrar en mitosis

También podría gustarte