Está en la página 1de 2

EXPOSICIÓN DE ENSAYO EXPOSITIVO – EXAMEN III UNIDAD

Instrucciones: Elabora una presentación titulada “POLÍTICAS SOCIALES, CULTURALES Y


AMBIENTALES DEL PERÚ DESPUÉS DE LA COVID-19”. Este producto a realizarse de manera
grupal.
CONTENIDO:
1. Políticas Sociales del Perú después de la Covid – 19
2. Políticas Culturales del Perú después de la Covid – 19
3. Políticas Ambientales del Perú después de la Covid – 19
4. Situación Actual de las Políticas sociales, culturales y ambientales del Perú después de la
Covid. 19.
5. Conclusiones

DURACIÓN DE EXPOSICION: De 03 a 04 minutos por cada integrante de grupo.

PRESENTACIÓN: Subir en aula virtual diapositivas de exposición.

RECOMENDACIONES PARA ELABORAR LA PRESENTACIÓN:

a. Hacer un resumen del tema que se va a presentar identificando temas y subtemas, así como
palabras clave.
b. Elegir una plantilla para la presentación que sea sencilla y fácil del ver.
c. Organizar de forma coherente la información recabada donde el texto que presenta es claro,
conciso y es acompañado por imágenes reales o gráficos que permiten explicar lo que se
presenta.
d. Utilizar los elementos audiovisuales de manera equilibrada, evitando sobrecargar la misma con
elementos superfluos que distraigan la finalidad educativa.
e. Presentar en cada diapositiva una idea donde no se exceda de 6 líneas de texto con un máximo
de 6 palabras por cada línea. (regla de 6x6).
f. No saturar las diapositivas de texto, en caso que se trate de una cita, esta debe contar con la
referencia en formato APA y no se debe exceder de dos citas por diapositiva.
g. Destacar los aspectos más importantes a través de la longitud, color de letra y tipo, se
recomienda usar la regla del fondo oscuro y letras claras o viceversa (ley del contraste).
h. Las imágenes deben ser claras y sencillas evitando que puedan tener varias explicaciones.
i. Conviene proponer un índice temático e insertar hipervínculos a diapositivas de la misma
presentación y/o a otros archivos o documentos digitales que vayan a reforzar los contenidos.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 4
RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICION GRUPAL

Avanzado Logrado Inicial


Criterios de Éxito Ratio
TEMAS Y CONTENIDOS
Descripción clara y sustancial del Descripción ambigua del tema, Descripción incorrecta
PROFUNDIZACION tema y buena cantidad de detalles. algunos detalles que no clarifican del tema,
4
DEL TEMA el tema. sin detalles significativos
(04 - 03)
(02 - 01) o
El contenido está bien definido, El contenido está bien definido y El contenido está poco
escasos
organizado y expuesto con claridad. La organizado, aunque no está definido
(0) y mal organizado
información se ve de un solo golpe. El expuesto con claridad. La idea se y/o expuesto.
4 contenido está bien definido y organizado, ve clara. La información no se ve
ORGANIZACION aunque no está expuesto con claridad. La (02 - 01) a simple vista
idea se ve clara. El contenido está poco (0)
definido y mal organizado y/o expuesto. La
información no se ve a simple vista.
(04 - 03)
Cada diapositiva aborda un concepto o Cada diapositiva aborda 1-2 En las dispositivas se
parte claramente identificable (objetivos, conceptos, aunque están abordan varios temas y
4 actividades, herramientas, evaluación…) relacionados. múltiples conceptos sin
ARGUMENTACION Cada diapositiva aborda 1-2 conceptos, (02 - 01) que haya conexión entre
aunque están relacionados. En cada ellos.
diapositiva se tratan varios conceptos o (0)
partes sin que tengan relación clara entre
ello.
(04 - 03)

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACION

El formato es sencillo y elegante con una Se respeta el formato de 20 No respeta el formato. Se


FORMATO portada impactante y llamativa. El formato diapositivas. El formato es abusó del uso de colores
es sencillo, aunque con una portada poco sencillo, aunque con una portada y tipografías y la entrega
3 relevante o llamativa. La plantilla es fácil poco relevante o llamativa. La no se dio de la forma pre
de leer y se respeta la regla del 6x6 y la plantilla es fácil de leer, en establecida por el
ley del contraste, las imágenes utilizadas algunas diapositivas se respeta la docente.
se relacionan con el tema y no se usan en regla del 6x6 y la ley del (0)
exceso. contraste, no todas las imágenes
(03) se relacionan con el tema.
(02 - 01)
Son llamativas, de buena calidad y Son llamativas, se ajustan al No son relevantes y no
IMAGENES resolución. Combinan perfectamente con contenido pero falta calidad y guardan relación con el
el mensaje Son llamativas, se ajustan al resolución. mensaje. No tienen
2 contenido, pero falta calidad y resolución. (01) buena calidad ni
Son poco llamativas y no siempre se resolución.
ajustan al mensaje. No tienen buena (0)
calidad ni resolución.
(02)
EXPOSICIÓN DEL CONTENIDO

El tono es alto, claro y seguro/a El tono de voz es bueno, aunque El tono es bajo,
EXPRESION ORAL enfatizando con palabras sencillas. Se utiliza/n palabras difíciles de muestra/n algo de
muestra dominio del discurso. El tono de entender o frases complejas inseguridad. Se apoya en
3 voz es bueno, aunque utiliza/n palabras (02 - 01) documentos escritos que
difíciles de entender o frases complejas. lee/n ocasionalmente.
El tono es bajo, muestra/n algo de (0)
inseguridad. Se apoya en documentos
escritos que lee/n ocasionalmente.
(03)

FECHA DE ENTREGA: HORA:

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 4

También podría gustarte