Lucas 9 - 24

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Tema: El significado de perder la vida por causa de Cristo.

En el centro de nuestro mapa, encontramos el versículo de Lucas 9:24, donde Jesús nos
enseña: "Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por
causa de mí, ése la salvará." Aquí, Jesús nos llama a renunciar a nuestras propias vidas en
servicio a él.

1. Ahora, desplazándonos hacia Filipenses 2:3-4, Pablo nos instruye: "Nada hagáis
por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los
demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino
cada cual también por lo de los otros." Aquí vemos cómo perder la vida implica un
acto de humildad y servicio hacia los demás, siguiendo el ejemplo de Cristo.

Ejemplo: El ejemplo de Jesús lavando los pies de sus discípulos (Juan 13:1-17), donde
Jesús muestra humildad y servicio hacia los demás, animándonos a hacer lo mismo.

Explicación: Aquí se nos exhorta a vivir en humildad y a poner las necesidades de los
demás por encima de las nuestras. Es una forma de perder nuestra vida egoísta en favor
del servicio y el amor hacia los demás.

2. Avanzando hacia Mateo 10:39, Jesús nos dice: "El que halla su vida, la perderá; y el
que pierde su vida por mi causa, la hallará." Aquí, Jesús refuerza la idea de que al
perder nuestra vida por causa de él, encontramos una vida verdadera y eterna en
comunión con Dios.

Ejemplo: La experiencia de los discípulos que dejan todo para seguir a Jesús (Mateo
4:18-22), donde Pedro, Andrés, Santiago y Juan dejan sus redes y barcas para seguir a
Jesús, demostrando que al perder su vida terrenal, encuentran una vida más plena en
Cristo.

Explicación: Jesús nos muestra que al renunciar a nuestra propia voluntad y seguirlo a él,
encontramos un sentido más profundo y verdadero para nuestra vida. Es un llamado a
la entrega completa a su voluntad.

3. En Juan 12:25, Jesús nos ofrece otra perspectiva: "El que ama su vida, la perderá; y
el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará." Aquí, Jesús
nos llama a desapegarnos de las cosas mundanas y centrarnos en las cosas
eternas.

Ejemplo: La parábola del buen samaritano (Lucas 10:25-37), donde el samaritano


muestra amor sacrificial hacia el hombre herido en el camino, ilustrando cómo aborrecer
la vida egoísta en favor de la vida eterna implica amar y servir al prójimo.

Explicación: Aquí se nos recuerda que aferrarnos egoístamente a nuestra vida terrenal nos
priva de la verdadera vida eterna que Cristo ofrece. Es un llamado a desapegarnos de las
cosas mundanas y a enfocarnos en las cosas eternas.

4. Finalmente, en Hebreos 4:13, se nos recuerda que "No hay cosa creada que no sea
manifiesta en su presencia; antes bien, todas las cosas están desnudas y abiertas
a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta." Esto nos anima a vivir nuestras
vidas en completa transparencia delante de Dios, reconociendo que al final,
rendiremos cuentas ante él.

Ejemplo: La historia de la caída de Ananías y Safira (Hechos 5:1-11), donde Ananías y


Safira intentan engañar al Espíritu Santo al retener parte del precio de una propiedad
vendida, pero son confrontados por Pedro, mostrando que nada se oculta de Dios y que
debemos vivir con integridad ante él.

Explicación: Esta cita nos recuerda que en última instancia, cada uno de nosotros rendirá
cuentas ante Dios. Nos impulsa a vivir con integridad y sinceridad, sabiendo que nada
se oculta de su mirada.

5. Marcos 8:35: "Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que
pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará."

Ejemplo: La historia de la mujer que ungió a Jesús con perfume costoso (Marcos 14:3-
9), donde Jesús elogia su sacrificio como un acto de amor hacia él, mostrando que perder
la vida por Cristo y su evangelio es recompensado.

Explicación: Jesús reitera el mensaje anterior, enfatizando que la verdadera vida se


encuentra en seguirlo y en difundir su evangelio. Es un recordatorio de que nuestra vida
debe estar centrada en Cristo y en su propósito para nosotros.
(Vida)
Discipulo
¿Somos dueños de ella?
Condición de creyente
¿Qué significa la vida para cada
Condició de discípulo
uno de nosotros?
(No hay diferencia)
¿Cuando Jesús utilizó el termino
vida a que se refirió?

Vida presente – Vida Futura

También podría gustarte