Está en la página 1de 3

INFORME de IMPACTO de DNU 70-2023 en el MERCADO LOCATIVO

ENERO de 2024

El presente informe corresponde a un relevamiento realizado por la Federación Inmobiliaria de la


República Argentina (F.I.R.A.) en el período de ENERO de 2024, para detectar las coincidencias y
conclusiones producidas por las modificaciones que la Ley Ómnibus - DNU 70-2023 provocaron al
régimen nacional de alquileres, y su impacto inmediato en el mercado locativo:
El relevamiento se realizó por encuesta individual respondida por los miles de corredores
inmobiliarios miembros de las 23 asociaciones (colegios profesionales, cámaras y centros
inmobiliarios) de FIRA, los que determinaron los siguientes resultados:
1- AUMENTO de OFERTA de INMUEBLES en ALQUILER para VIVIENDA
Respuestas sobre el aumento de oferta de inmuebles dispuestos en alquiler de vivienda después
de la entrada en vigencia de la Ley Omnibus 70-2023, con porcentaje promedio del aumento, según
gráfico:

• 75% SI experimentaron aumento


• 25% NO experimentaron aumento
25,0%

Quienes SI experimentaron el AUMENTO de oferta


concluyen que el promedio a nivel nacional corresponde al
36% de aumento. El valor máximo de 64% se encontró en
la Provincia de Buenos Aires y el mínimo de 22% en la 75,0%
Provincia de Corrientes. La jurisdicción que NO
experimentó aumento en la oferta fue la Provincia de La
Rioja.
SI NO

2- DURACIÓN de CONTRATOS de ALQUIER de VIVIENDAS


El plenario Federal sobre impacto del DNU 70-2023 tuvo como conclusión la elección de
Contratos Nuevos por sobre las Extensiones o Prórrogas que se venían realizando hasta ese
momento. El tiempo de duración o vigencia para destino habitacional/vivienda más elegidos son de
acuerdo a lo que muestra el gráfico:

Vigencias acordadas:

• 69.6% Contratos a 24 meses


• 15.1% Contratos a 12 meses
• 15.3% restante en otros plazos
3- PERÍODOS de ACTUALIZACIÓN de VALORES de ALQUILER
Respuestas sobre períodos utilizados para la actualización de los montos de alquiler en contratos
firmados a partir de la entrada en vigencia del DNU 70-2023:

Con destino residencial/habitacional:

• 29.0% actualización cada 3 meses


• 42.7% actualización cada 4 meses
• 23.2% actualización cada 6 meses
• 5.1% actualización en otros plazos

Con destino comercial:

• 41.5% actualización cada 3 meses


• 27.4% actualización cada 4 meses
• 16.4% actualización cada 6 meses
• 14.7% actualización en otros plazos

4- ÍNDICE MÁS USADO para ACTUALIZACIÓN de ALQUILERES


Respuestas sobre los índices utilizados para aplicar a la actualización de los montos de alquiler
en cada período:

Con destino habitacional (en orden descendente):

• 52.2% índice de alquileres ICL


• 36.3% índice de consumo IPC
• 2.2% índice Casa Propia (procrear)
• 0.9% índice de la construcción CAC
• 8.4% otros índices
Con destino comercial (en orden descendente):

• 56.7% índice de consumo IPC


• 35.3% índice de alquileres ICL
• 6.9% índice de la construcción CAC
• 1.1% índice Casa Propia (procrear)
• 16.4% otros índices

5- MONEDA PREDOMINANTE utilizada para CONTRATOS de ALQUILER


Respuestas sobre la moneda más solicitada en los Contratos de Alquiler firmados a partir de la
entrada en vigencia del DNU 70-2023, por destino:

Con destino habitacional (en orden descendente)

• 97.1% PESOS
• 1.9% DÓLARES
• 1.0% OTROS
• 0.0% BITCOIN

Con destino comercial (en orden descendente)

• 97.1% PESOS
• 1.9% DÓLARES
• 1.0% OTROS
• 0.0% BITCOIN

Comisión de Relevamiento de Datos Estadísticos de FIRA - ENERO de 2024

También podría gustarte