Está en la página 1de 31

VALORIZACIONES Y

LIQUIDACIONES DE OBRA
ING. EDINSON AVALOS ALVARADO

SESION 1
VALORIZACIONES
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
-REGLAMENTO(D.S 344-2018 EF Y SU MODIFICATORIA DS 377-
2019 EF, MODIFICATORIA D.S 168-2020 EF CON FECHA 30 DE
JUNIO 2020)
-D.S 162-2021 EF, PROMULGADO EL 26 DE JUNIO DEL 2021
REGLAMENTO DE LA LEY 30225, MODIFICADA POR EL
DECRETO LEGISLATIVO N° 1444
 270 ARTICULOS.

 02 ARTICULOS SOBRE VALORIZACIONES.(ART. 194°/196°)


 02 ARTICULOS SOBRE REAJUSTES(ART. 38°/195°).
 03 ARTICULOS SOBRE LIQUIDACION DE OBRA
(ART.209°/210°/211°)
ARTICULO 194° VALORIZACIONES Y
METRADOS
Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a
cuenta y son elaboradas el último día de cada período
previsto en las Bases, por el inspector o supervisor y el
contratista.

En el caso de las obras contratadas bajo el sistema


de precios unitarios, durante la ejecución de la obra, las
valorizaciones se formulan en función de los metrados
ejecutados con los precios unitarios ofertados, agregando
separadamente los montos proporcionales de gastos
generales y utilidad ofertados por el contratista; a
este monto se agrega, de ser el caso, el porcentaje
correspondiente al Impuesto General a las Ventas
• EN EL CASO DE LAS OBRAS CONTRATADAS BAJO EL SISTEMA A
SUMA ALZADA, DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, LAS
VALORIZACIONES SE FORMULAN EN FUNCIÓN DE LOS
METRADOS EJECUTADOS APLICANDO LAS PARTIDAS Y
PRECIOS UNITARIOS DEL DESAGREGADO DE PARTIDAS QUE
DIO ORIGEN A LA PROPUESTA Y QUE FUERA PRESENTADA AL
MOMENTO DE OFERTAR, AGREGANDO SEPARADAMENTE LOS
MONTOS PROPORCIONALES DE GASTOS GENERALES Y
UTILIDAD OFERTADOS A ESTE MONTO SE AGREGA, DE SER EL
CASO, EL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO
GENERAL A LAS VENTAS.
• EN LAS OBRAS CONTRATADAS BAJO EL SISTEMA A
PRECIOS UNITARIOS SE VALORIZA HASTA EL TOTAL DE
LOS METRADOS REALMENTE EJECUTADOS, MIENTRAS
QUE EN EL CASO DE LAS OBRAS BAJO EL SISTEMA DE
SUMA ALZADA SE VALORIZA HASTA EL TOTAL DE LOS
METRADOS DEL PRESUPUESTO DE OBRA.
• LOS METRADOS DE OBRA EJECUTADOS SE FORMULAN Y
VALORIZAN CONJUNTAMENTE POR EL CONTRATISTA Y EL
INSPECTOR O SUPERVISOR, Y PRESENTADOS A LA ENTIDAD
DENTRO DE LOS PLAZOS QUE ESTABLEZCA EL CONTRATO. SI EL
INSPECTOR O SUPERVISOR NO SE PRESENTA PARA LA
VALORIZACIÓN CONJUNTA CON EL CONTRATISTA, ESTE LA
EFECTÚA. EL INSPECTOR O SUPERVISOR DEBE REVISAR LOS
METRADOS DURANTE EL PERIODO DE APROBACIÓN DE LA
VALORIZACIÓN.
EL PLAZO MÁXIMO DE APROBACIÓN POR EL INSPECTOR O EL
SUPERVISOR DE LAS VALORIZACIONES Y SU REMISIÓN A LA
ENTIDAD PARA PERIODOS MENSUALES ES DE CINCO (5) DÍAS,
CONTADOS A PARTIR DEL PRIMER DÍA HÁBIL DEL MES SIGUIENTE
AL DE LA VALORIZACIÓN RESPECTIVA, Y ES CANCELADA POR LA
ENTIDAD EN FECHA NO POSTERIOR AL ÚLTIMO DÍA DE TAL MES.
Cuando las valorizaciones se refieran a periodos distintos a los
previstos en este párrafo, las Bases deben establecer el
tratamiento correspondiente de acuerdo con lo dispuesto
en el presente artículo.
A partir del vencimiento del plazo establecido para el
pago de estas valorizaciones, por razones imputables a
la Entidad, el contratista tiene derecho al reconocimiento
de los intereses legales efectivos, de conformidad con los
artículos 1244, 1245 y 1246 del Código Civil.
VALORIZACIONES Y METRADOS
ARTICULO 194°
SISTEMAS PARA VALORIZAR:

A.- OBRA A PRECIOS UNITARIOS.


V= (MTDO EJECUTADO X P.U OFERTADO)+GT.GRAL
OFERTADO+UTILIDAD OFERTADA.
SE VALORIZA HASTA EL TOTAL DE METRADOS REALMENTE
EJECUTADOS.
B.- OBRA A SUMA ALZADA.
V= (MTDO EJECUTADO CONTRATADO X P.U DEL V.R)+GT.GRAL V.R
+UTILIDAD V.R)
SE VALORIZA HASTA EL TOTAL DEL METRADO DEL PRESUPUESTO
DE OBRA.
TIPOS DE VALORIZACIONES

VALORIZACION
VALORIZACION DE MAYORES
VALORIZACION
DE OBRA GASTOS
DE INTERESES
PRINCIPAL GENERALES
VARIABLES

VALORIZACION VALORIZACION
DE ADICIONAL DE DE MAYORES
OBRA METRADOS
OBRA

CONTRATIST
ENTIDAD
A

SUPERVISOR
RESIDENTE Y/O
INSPECTOR
SISTEMAS DE CONTRATACION DE OBRAS

•1) SUMA ALZADA


•2) PRECIOS UNITARIOS
•3) SISTEMA MIXTO

MODALIDADES DE EJECUCION DE OBRAS

1) LLAVE EN MANO
2) MODALIDAD CONCURSO OFERTA
• MEDIANTE LA MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE
CONCURSO OFERTA EL POSTOR DEBE OFERTAR LA
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y LA EJECUCIÓN DE
LA OBRA. ÉSTA MODALIDAD SOLO PUEDE APLICARSE EN LA
EJECUCIÓN DE OBRAS CONTRATADAS A SUMA ALZADA Y
SIEMPRE QUE EL VALOR REFERENCIAL CORRESPONDA A UNA
LICITACIÓN PUBLICA.
EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS BAJO ESTA MODALIDAD DEBE
ANEXARSE AL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN EL ESTUDIO DE
PRE INVERSIÓN Y EL INFORME TÉCNICO QUE SUSTENTÓ LA
DECLARATORIA DE VIABILIDAD, CONFORME AL SISTEMA
NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA.
PARA EL INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA ES REQUISITO
PREVIO LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO POR EL ÍNTEGRO DE LA OBRA. SE ENCUENTRA
PROHIBIDA LA APROBACIÓN DE ADICIONALES POR ERRORES O
DEFICIENCIAS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO.
LEY DEL PRESUPUESTO ANUAL 2020
EXISTE UN ORDEN DE PRELACION:
1) PLANOS
2) ESPECIFICACIONES TECNICAS
3) MEMORIA DESCRIPTIVA
4) PRESUPUESTO
_CUANDO EXISTEN MAGNITUDES Y CALIDADES NO
DEFINIDAS.
_ SE VALORIZA LO REALMENTE EJECUTADO
ARTICULO 193° CONSULTAS EN OBRA
A) CONSULTAS SIN OPINION DEL PROYECTISTA

_ POR PROCESO CONSTRUCTIVO

B) CONSULTAS CON OPINION DEL PROYECTISTA

_ POR INCOMPATIBILIDADES EN EL PROYECTO


VALORIZACION DE INTERESES

•NO EXISTE VALORIZACIÓN PARA INTERESES DE INTERESES.


•LOS INTERESES NO PRESCRIBEN, SE PUEDEN SOLICITAR HASTA
LA LIQUIDACIÓN.
ADELANTOS

Clases de Adelantos

a) Directos al contratista: los que en ningún caso


excederán en conjunto del diez por cien (10%)
del monto del contrato original.
b) Para materiales o insumos a utilizarse en el
objeto del contrato, los que en conjunto no
deberán superar el veinte por cien (20%) del
monto del contrato original.
-Entrega de Adelantos
- Entrega del Adelanto Directo:

En el caso que en las Bases o el Contrato se haya


establecido el otorgamiento de este adelanto, el
Contratista dentro de los ocho (08) días contados a
partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, podrá solicitar formalmente la entrega del
adelanto adjuntando a su solicitud la garantía
correspondiente, debiendo la Entidad entregar el
monto solicitado dentro de los siete (7) días
contados a partir del día siguiente de recibida
la solicitud y garantía correspondiente.
- Entrega del adelanto para materiales:

Las solicitudes de otorgamiento de adelantos para


materiales o insumos, deberán ser realizadas con
la anticipación debida, y siempre que se haya dado
inicio al plazo de ejecución contractual, en
concordancia con el calendario de adquisición de
materiales e insumos presentado por el contratista.
No procederá el otorgamiento del adelanto de materiales
o insumos en los casos en que las solicitudes
correspondientes sean realizadas con posterioridad a las
fechas señaladas en el calendario de adquisición de
materiales.
Para el otorgamiento del adelanto para materiales o
insumos se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el
Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias,
ampliatorias y complementarias.
- Amortización de adelantos

La amortización del adelanto directo se hará mediante


descuentos proporcionales en cada una de las
valorizaciones de obra.
La amortización del adelanto para materiales e insumos
se realizará de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto
Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias,
ampliatorias y complementarias.
GRACIAS

También podría gustarte