Está en la página 1de 3

TEMA 1

Economía: Ciencia social que estudia el comportamiento humano para


satisfacer necesidades ilimitadas mediante recursos escasos.

Necesidades: Deseo de disponer de un medio capaz de deshacer una


situación desagradable o viceversa.

13/02/14

Hay dos tipos de productos:

1. Producción de servicios.
2. Producción de productos.

Utilidad: Dicha necesidades provoca la sensación útil de dicho producto.

Un bien está sujeto a ser útil, es decir, para nosotros puede que sí pero para
otros no. Si dicho bien tiene mucha importancia decimos que tiene valor.
Cuanto más valor tiene más dispuestos estamos a pagar.

El valor de un bien no es igual al precio (cantidad de dinero).

-Según Menger:

 1r orden. Este tipo de producto está preparado para venta directa.


 2n orden. Este tipo de producto lo utilizamos para el bien de 1r orden.
 3r orden. Es la materia prima que necesitamos para producir.

Principio de economicidad/mínimo medio

Es el principio rector de cómo conseguir una satisfacción que soy el productor,


empresario y el cliente.

- Si soy el empresario.

Aumento ingresos y beneficios y disminuyo CT(CV+CF).

- Si soy el consumidor.

Aumento la satisfacción y disminuyo el gasto. Aquí nacen las marcas


blancas.
Empresa como unidad de producción

Unidad: Elemento finalista.

¿Qué elementos tiene una empresa?

- Personas.
- Maquinaria. Unidad

- Instalaciones.

El fin (finito en el tiempo) tiene que ser identificable, realista, legal, reconocible,
entre otros.

Unidad económica: Seguir el principio rector de economicidad. Buscará la


supervivencia, el lucro.

Unidad económico producción: acción (cadena de montaje) o efecto (artículo


producido).

Queremos saber el tiempo: masivo o minoritario.

Actividades productivas:

1. Extractiva. La naturaleza te da esos bienes y tú los comercializas.


2. Transformadora.
3. Comercializada. Poner en venta en el mercado.
4. Transporte. Ubicar en sitios próximos y llegar al cliente.

Las actividades modifican las características del producto. Por ejemplo, el


packaging de un producto más protegido para transportarlo.

Producción

- Sentido económico: toda aquella cadena de valor.

Factores de producción

- Trabajo. División del trabajo.


- Capital. Transferencia de utillajes para llevar a cabo la producción.
- Naturaleza (Tierra). Extractiva de la materia prima semiestable.
Empresa: Es una personalidad jurídica que tiene autonomía y está compuesta
por un conjunto de medio de producción necesarios para obtener unos
servicios aptos para la venta respetando el Principio de economicidad para la
cual financia su actividad que se realiza en una o varias explotaciones.

Explotación: Un conjunto de medios materiales destinados a un fin sin


personalidad jurídica.

Consecuencias de que una explotación no tenga personalidad jurídica.

- No se lleva al registro mercantil.


- No hace falta notario.
- Si sucede algo en las instalaciones -> la responsabilidad es de la
empresa. Hay que sustentar tus ideas.

Explotación/Empresa Una Varias

Una Empresa simple Empresa compuesta

Varias Empresa diversificada Empresa compleja


simple

También podría gustarte