Está en la página 1de 7

Corrosión y su control 21458 - H1

Escuela de Ingeniería Química


Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

CORROSION Y SU CONTROL
SEGUNDO ENTREGABLE
CASO REAL
GRUPO:H1

INTEGRANTES:
CAROL STEFANNY RAYO GOMEZ – 2174580
YENNY FERNANDA FLOREZ OVIEDO – 2165184

DOCENTE: JAVIER ENRRIQUE GOMEZ RAMIREZ

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


FACULTAD INGENIERIA FISICOQUIMICAS
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA
BUCARAMANGA
SANTANDER
2023

MONUMENTO A LOS LANCEROS DE RONDON


Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

El monumento a los 14 lanceros es el monumento más grande de Colombia. Está


ubicado en el Pantano de Vargas, en Paipa, Boyacá, en el lugar en el que se llevó a cabo
la penúltima batalla de la independencia de Colombia el 25 de julio de 1819 (la última
se realizó en el Puente de Boyacá, aproximadamente a 45 minutos de allí, por lo que en
esta zona se encuentran dos de los puntos más importantes de la historia de la
independencia de Colombia). (n.d.).
Su estructura está elaborada de bronce, acero y concreto con 100 metros de largo, 30
metros de ancho y 33 metros de alto, representa los 14 lanceros al mando del coronel
Juan José Rondón en la batalla desarrollada en el Pantano de Vargas el 25 de Julio de
1819. La forma del monumento es el arma de la caballería patriota, la base en forma de
una punta de lanza y el obelisco que se eleva en forma de bayoneta de tres filos, con un
peso aproximado de 235 toneladas; el cual se encuentra sobre un gran planchón de
concreto que se encuentra al aire libre. (n.d.).
Este monumento histórico donde muchos turistas visualizan su estructura que es tan
esbelta a pesar de verse corroída por el tiempo y el ambiente donde se encuentra, se
encuentra ubicado en el Municipio de Paipa Boyacá a ocho kilómetros por la vía del
complejo termal de Paipa (ITP) desde la cabecera municipal a una altura de 2525
m.s.n.m, el cual está abierto al público en general. (Wikipedia contributors, n.d.).
La estructura que sostiene el monumento es de concreto que es un producto resultante
de una mezcla compactada de suelos finos y/o granulares, cemento y agua, en
proporciones establecidas a través de una dosificación racional, ejecutada de acuerdo
con las normas aplicables al suelo, el cual se compacta y cura para lograr propiedades
mecánicas específicas.

Imagen 1: Monumento detallado.

Recuperado: Fuente (Mantenimiento vs restauración la protección del Monumento a


los Lanceros de Rondón en Paipa, Boyacá, n.d.).

Imagen 2: Monumento detallado.


Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

Recuperado: Fuente (Mantenimiento vs restauración la protección del Monumento a


los Lanceros de Rondón en Paipa, Boyacá, n.d.).

COMPOSICION

Tabla 1 :Composición química del monumento.

Recuperado:Fuente S,n . (s. f.).

Los caballos, jinetes y lanzas están elaboradas en bronce (aleación de cobre y estaño),
sin embargo, la composición del bronce puede variar según su tipo e incluir otros
metales, generando diversos tipos de aleaciones, dependiendo la necesidad para
modificar las propiedades físicas y mecánicas de las aleaciones. Basándonos en el color
de la estructura se puede identificar que el contenido de la aleación es de 73% de cobre
y 27% de estaño.

TIPOS DE CORROSION
1. Corrosión por picado
2. Corrosión de deterioro uniforme
3. Corrosión por crevice

1. Corrosión por picado

Imagen 3: corrosión por picado


Recuperado: Fuente (Mantenimiento vs
Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

restauración la protección del


Monumento a los Lanceros de Rondón en
Paipa, Boyacá, n.d.).
En la imagen 3 ,se puede observar unos pequeños hoyos o agujeros en el metal
(bronce),esto se da por varias razones , debido a la interacción entre los iones del metal
(bronce) y el oxígeno del medio ambiente; por otro lado, al transcurrir el tiempo las
perforaciones van aumentando su tamaño abarcando mayor parte de la superficie de
esta, además la presencia de lluvia influye en la aparición y aceleración del proceso de
corrosión por grietas ,donde esta zona es vulnerable y por tanto se forma este tipo de
corrosión.
 Procedimiento para corregir el tipo de corrosión y como prevenirla que
vuelva a aparecer.
Para detener esta corrosión se sugiere ligar uniformemente la superficie con lija
de alto rango debido a que esta está fabricada en bronce.
Para prevenirla se debe inhibir en lo máximo posible el intercambio iónico que
pueda existir entre la estructura y el ambiente esto se puede realizar secando con
un soplador mínimo semanalmente dicha estructura.

 Establecer si la estructura analizada debe o no continuar en servicio.


La estructura si puede continuar ya que cuando se corrige el daño ella puede seguir
sin ningún problema prestando el mismo servicio.

2. corrosión por deterioro uniforme

Imagen 4: corrosión por deterioro uniforme.


Recuperado: Fuente (Mantenimiento vs restauración la protección del Monumento a
los Lanceros de Rondón en Paipa, Boyacá, n.d.).

Como podemos observar en la figura 4, que muestra la corrosión por deterioro uniforme
se produce de manera homogénea sobre la superficie del monumento de los lanceros a
los rondón donde es de metal(bronce) donde está expuesta a la atmosfera, lo que
provoca un deterioro casi total del material, esta corrosión se caracteriza principalmente
por una reacción o electroquímica que actúa uniformemente donde está expuesto a la
corrosión. También es la más fácil de prevenir.
Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

 Procedimiento para corregir el tipo de corrosión y como prevenirla que


vuelva a aparecer.
Para corregir este tipo de corrosión lo primero y lo más importante que se debe
hacer es limpiar cuidadosamente la zona donde se encuentre afectada por este
tipo de corrosión, realizar limpiezas periódicas, también se podría usar
recubrimientos metálicos, pinturas es decir relativamente fácil el control de la
corrosión por deterioro uniforme mediante coberturas protectoras,inhibidores o
protección catódica.
Para prevenir que vuelva aparecer este tipo de corrosión se debe usar barreras
contra la humedad para evitar empozamientos y hacer limpiezas preventivas.
 Establecer si la estructura analizada debe o no continuar en servicio.
Como se mencionó anteriormente este tipo de corrosión es la más fácil de
prevenir por tal motivo la estructura puede continuar en su servicio.

3. Corrosión por crevice

Imagen 5: corrosión por crevice.

Recuperado: Fuente (Mantenimiento vs restauración la protección del Monumento a


los Lanceros de Rondón en Paipa, Boyacá, n.d.).

En la figura 5 se puede apreciar que esta corrosión se da por grietas o hendiduras en los
pliegues de la estructura, se genera por la presencia de agentes ambientales tales como
el oxígeno, el agua lluvia y la humedad del aire, este proceso es normalmente asociado
al estancamiento de pequeños volúmenes de solución causados por perforaciones en
empaquetaduras, juntas labiales o defectos superficiales. Debido a que la estructura está
totalmente expuesta a estos factores, protegida únicamente por la naturaleza que la
rodea, hay épocas del año en que dicho deterioro corrosivo aumenta y se acelera.

 Procedimiento para corregir el tipo de corrosión y como prevenirla que


vuelva a aparecer.
Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

Para corregir este tipo de corrosión se puede detener y/o controlar recubriendo en su
totalidad la hendidura o grieta presentada con algún componente tal como la macilla, el
cemento, entre otros.

Para prevenirla que aparezca es indispensable evitar los empozamientos en la zona de la


hendidura, realizar limpiezas programadas, de este modo se evita la presencia de
hidrogeno que es el causante principal en este caso específico.

 Establecer si la estructura analizada debe o no continuar en servicio.


En este tipo de corrosión hay que analizar mejor la estructura ya que por las grietas
puede ocasionar un deterioro y esto ocasiona un derrumbe de la estructura, pero si se
tienen todo lo anterior dicho para prevenir este tipo de corrosión o se corrige
correctamente la estructura puede estar en servicio.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Con los análisis debidos se pudo concluir que se debe corregir debidamente y prevenir
el tipo de corrosión anteriormente dichas, con el fin de que no se siga deteriorando con
el paso del tiempo y la estructura pueda estar en el lugar donde esta y no cause ningún
riesgo extremo.

Como recomendación seria cuando se vaya a hacer la corrección del tipo de corrosión se
haga una limpieza con cuidado y evitando agentes químicos muy fuertes ya que estos
pueden eliminar la capa protectora y permite que la corrosión actúe nuevamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(N.d.). Tripadvisor.Co. Retrieved November 16, 2022, from


https://www.tripadvisor.co/Attraction_Review-g312856-d3392724-Reviews-
Pantano_de_Vargas_Monumento_a_los_14_lanceros-Paipa_Boyaca_Department.html

Mantenimiento vs restauración la protección del Monumento a los Lanceros de Rondón


en Paipa, Boyacá. (n.d.). Gov.co. Retrieved November 16, 2022, from
https://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/mes-del-patrimonio/patrimonio-
cultural-al-alcance-de-todos/Paginas/Mantenimiento-vs-restauraci%C3%B3n-la-
protecci%C3%B3n-del-Monumento-a-los-Lanceros-de-Rond%C3%B3n--en-Paipa,-
Boyac%C3%A1.aspx
Corrosión y su control 21458 - H1
Escuela de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería Fisicoquímicas

Wikipedia contributors. (n.d.). Lanceros del Pantano de Vargas. Wikipedia, The Free
Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Lanceros_del_Pantano_de_Vargas&oldid=145954985

Wiki, F. (2022, October 30). Tundama, Boyacá, Colombia - Genealogía. FamilySearch


Wiki. https://www.familysearch.org/es/wiki/Tundama,_Boyac%C3%A1,_Colombia_-
_Genealog%C3%ADa

S,n . (s. f.). El cobre y sus aleaciones. Creative Commons. Recuperado 13 de septiembre
de 2022, de https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/17952/mod_resource/
content/4/1.%20El%2 0cobre%20y%20sus%20aleaciones.pdf

También podría gustarte