Está en la página 1de 3

Facultad de Ingeniería

EVALUACIÓN T1
QUÍMICA ANALÍTICA Y ANÁLISIS INSTRUMENTAL
INGENIERIA AMBIENTAL
2023

INFORMACIÓN DEL GRUPO:


 .
 .
 .
 .
 .

Análisis Químico

1. (6 puntos) Diseñe un procedimiento analítico para la determinación de sulfuros en relaves


mineros. Recuerde que son 8 los pasos a seguir en el proceso analítico y usted debe detallar cada
uno de ellos.

1
Facultad de Ingeniería
2. (6 puntos) La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) tiene a su cargo el Laboratorio de
Control Ambiental. Esta unidad brinda soporte técnico-analítico a las Direcciones de DIGESA.
Ejecución de vigilancia y control en salud ambiental, mediante diagnóstico de la calidad sanitaria del
agua, alimentos, aire, suelos, sedimentos y otros, identificando y cuantificando los contaminantes
químicos y biológicos para la toma de decisiones en casos de contingencia y alertas sanitarias.
i) Investigue acerca de las diferentes instalaciones en este laboratorio y
ii) Realice un mapa conceptual de todos los procesos y actividades para el control de calidad,
considerando protocolos, normas técnicas ISO-IEC, entre otras.

2
Facultad de Ingeniería

3. (4 puntos) Una disolución fue preparada al disolver 1210 mg de K 3Fe(CN)6 (329.2 g/mol) en suficiente
agua para producir 775 mL. Calcule:
a. La concentración molar analítica de K3Fe(CN)6.
b. La concentración molar de K+.
c. La concentración molar de Fe(CN)63-.
d. El por ciento peso/volumen de K3Fe(CN)6.
e. El número de milimoles de K+ en 50.0 mL de esta disolución.
f. ppm Fe(CN)63-.
g. pK para la disolución.
h. pFe(CN)6 para la disolución. Se sabe que: pX=-log(X)

También podría gustarte