Está en la página 1de 4

Zonificación Ecológica y

Económica (ZEE) en la Región


Lima:
La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) en la Región Lima categoriza áreas
según su valor ecológico y económico, equilibrando la conservación de diversos
ecosistemas con actividades como turismo, agricultura y minería. Ejemplo: El
Parque de las Leyendas en Lima aplica la ZEE para proteger biodiversidad y
promover turismo y educación, principalmente a través de zonificación mesozonal,
considerando detalles como exhibiciones de fauna y educación ambiental.
Evaluación Ambiental
Estratégica (EE) en la
Región Lima:

La Evaluación Ambiental Estratégica en la Región


Lima se emplea en la planificación de proyectos y
políticas con potenciales impactos ambientales
importantes. Por ejemplo, en la construcción de la
Vía Expresa Línea Amarilla, se evaluaron y
mitigaron los posibles efectos adversos como
contaminación del aire y ruido en áreas residenciale
cercanas, demostrando su relevancia en una región
con diversidad de zonas urbanas, agrícolas y
naturales sensibles, como la Reserva Nacional
Lomas de Lachay.
El Diagnóstico Integral del Territorio (DIT)
en la Región Lima es esencial para
comprender las dinámicas socioeconómicas
Diagnóstico Integral y ambientales. Al analizar elementos como
población, infraestructura, recursos
del Territorio (DIT) hídricos y biodiversidad, el DIT guía
decisiones informadas sobre desarrollo
en la Región Lima: urbano, servicios y conservación. Ejemplo:
En Miraflores, se aplicaría el DIT para
evaluar infraestructura, calidad de vida,
turismo y gestión de residuos, permitiendo
una planificación más efectiva y mejoras
en la calidad de vida del barrio.
Plan de Ordenamiento Territorial
(POT) en la Región Lima

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en la Región Lima


guía un desarrollo equilibrado y sostenible en zonas urbanas,
rurales y costeras. Para la Zona Monumental de Lima, el POT
sería clave al preservar edificios históricos, fomentar turismo
cultural y regular actividades comerciales, demostrando su
importancia en la gestión de áreas urbanas significativas y la
protección del patrimonio.

También podría gustarte