Está en la página 1de 39

MANUAL DE SST ANEXO 26: ESTANDAR DE TRABAJOS

ESVAL - AGUAS DEL VALLE EN ESPACIOS CONFINADOS

CLASIFICACIÓN CODIGO REQUERIMIENTO

Toda persona que realice trabajos en espacios confinados deberá estar capacitada previamente en
CONTROL los procedimientos asociados a esta actividad y además deberá contar con capacitación para
CONDUCTUAL EEC 1.1 trabajos en espacios confinados según lo indicado en el Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle.
El supervisor a cargo de los trabajos en espacios confinados deberá poseer la capacitación
denominada “Espacios confinados” detallada en el Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle.
EEC 1.2

Todos los equipos utilizados para trabajos en espacios confinados deberán ser verificados en las
EEC 2.1 inspecciones iniciales, al primer ingreso de estos a obra o después de un mantenimiento.
En las inspecciones iniciales a todos los equipos para trabajos en espacios confinados se les deberá
otorgar un código de identificación el cual deberá ser registrado en las listas de verificación y el
EEC 2.2 sistema de inventario
Todos los equipos utilizados para trabajos en espacios confinados deberán ser verificados cada 15
EEC 2.3 días en las inspecciones periódicas.

Las inspecciones iniciales o periódicas de equipos para trabajos en espacios confinados se deberán
realizar por medio de listas de verificación confeccionadas según las especificaciones del fabricante
CONTROL DE EQUIPOS EEC 2.4 o proveedor del equipo y deberán permitir la individualización del ítem inspeccionado.
MAQUINARIAS Y Toda la información registrada en las listas de verificación deberá ser traspasada al sistema de
MATERIALES EEC 2.5 inventario.
PELIGROSOS

En las inspecciones iniciales o periódicas a los equipos para trabajos en espacios confinados se les
EEC 2.6 deberá instalar el código de color especificado en el Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle.

Cuando en las inspecciones iniciales y periódicas se detecten equipos para trabajos en espacios
confinados en mal estado o cuando estos requieran mantenimiento preventivo, se deberán
identificar con una tarjeta prohibitiva de uso o cinta de color rojo, debiendo ser retirados para
EEC 2.7 mantenimiento

En el caso que algún equipo para trabajos en espacios confinados no tenga instalado el color
correspondiente al mes, no estará autorizado para operar hasta que se realice el mantenimiento o
EEC 2.8 la inspección correspondiente y la posterior instalación del código de color.
Todo trabajador que deba efectuar un trabajo en espacios confinados debe ser validado
previamente con un examen de salud vigente donde se ratifique que no mantiene
EEC 3.1 contraindicaciones para realizar dichas actividades.
INCORPORACIÓN DEL Si los trabajos en espacio confinados se realizan en presencia de aguas servidas los trabajadores
NUEVO PERSONAL EEC 3.2 deberán estar vacunados contra Hepatitis A.
Todos los registros generados para evidenciar el cumplimiento de los requerimientos indicados en el
presente estándar deberán ser archivados según lo indicado en el apartado de “Orden y Control
EEC 4.1 Documental” del Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle.
Se deberá mantener archivado en obra la certificación y Manuales de uso de los equipos
ORDEN Y CONTROL componentes del KIT utilizado para el ingreso a espacios confinados proporcionados por el
DOCUMENTAL EEC 4.2 fabricante además de las especificaciones técnicas en idioma español.

Todos los trabajos en espacios confinados que se desarrollen durante toda la ejecución de la obra
deberán ser considerados y analizados en la reunión de coordinación operacional, debiendo quedar
registro en el anexo N°8 denominado “Registro de reuniones de coordinación operacional” del
EEC 5.1 Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle.
Previo a la realización de las partidas que involucren trabajos en espacios confinados se deberán
desarrollar los procedimientos integrales específicos en los que se tendrá que considerar los
EEC 5.2 requisitos establecidos en el presente estándar.
PLANIFICACIÓN El supervisor directo a cargo de los trabajos en espacios confinados deberá realizar la reunión diaria
INTEGRAL de planificación, debiendo dejar registro en el anexo 11 del Manual de SST denominado “Registros
EEC 5.3 de Reunión Diaria de Planificación Operacional”.
MANUAL DE SST ANEXO 26: ESTANDAR DE TRABAJOS
ESVAL - AGUAS DEL VALLE EN ESPACIOS CONFINADOS
PLANIFICACIÓN
INTEGRAL
CLASIFICACIÓN CODIGO REQUERIMIENTO

Los supervisores a cargo de los trabajos en espacios confinados deberán inspeccionar dichas
EEC 5.4 actividades por medio de las listas de verificación incluidas en el procedimiento integral especifico.
Los supervisores deberán gestionar previo inicio a las actividades de trabajos en espacios
confinados, los materiales e insumos necesarios para la implementación de las medidas preventivas
EEC 5.5 indicadas en el presente estándar.
Las empresas contratistas son responsables de proveer el equipamiento y los materiales necesarios
para el desarrollo de trabajos en espacios confinados (a no ser que las bases del contrato indiquen
EEC 6.1 algo diferente).
Los equipos purificadores de aire autorizados para realizar trabajos en espacios confinados serán las
máscaras de rostro completo con filtros adecuados, dichos elementos deberán contar con
EEC 6.2 certificación.

Los equipos suministradores de aire deberán proporcionar aire de calidad respirable desde una
EEC 6.3 fuente externa no contaminada. El aire comprimido no deberá contener contaminantes.
Los equipos de ventilación y extracción de aire deberán poseer certificación ATEX o similar,
resistencia antiestática, sistema de interruptor térmico para protección por sobre calentamiento y
EEC 6.4 conexión eléctrica con protección intrínseca.
Los equipos de iluminación para trabajos en espacios confinados deberán ser antideflagrantes e
EEC 6.5 intrínsecamente seguros para atmósferas explosivas.
Se deberán utilizar equipos eléctricos intrínsecamente seguros, para zonas con presencia de agua
REQUISTOS DE EEC 6.6 y/o alta concentración de vapores/gases.
EQUIPOS PARA
TRABAJAOS EN El equipo de monitoreo de gases debe ser seleccionado en base a los posibles agentes existentes en
ESPACIOS la atmósfera peligrosa, en cualquier caso el equipo deberá detectar el límite inferior de explosión
CONFINADOS EEC 6.7 (LEL) y el nivel de oxígeno presente en el espacio.
Los equipos de descenso controlado deberán estar certificados según norma nacional o
internacional como por ejemplo norma ANZI 359 O EN 363, en cualquier caso los equipos deberán
EEC 6.8 poseer sistemas de frenado incorporado y sistemas de rescate.
El arnés de seguridad formara parte de los equipos de descenso controlado debiendo ser de clase E
EEC 6.9 construidos según lo indicado en la NCH 1251/1, con su respectiva certificación.
Los equipos medidores de gases se deberán mantener calibrados según las especificaciones del
fabricante, lo que deberá quedar respaldado mediante los certificados de calibración
EEC 6.10 correspondientes.

Los EPP básicos que se deberán considerar para el ingreso a espacios confinados son, máscara de
rostro completo con filtros, guantes de pvc o nitrilo, calzado de seguridad como zapatos o botas
EEC 6.11 según corresponda y buzo desechable.
El equipamiento para ingreso a espacios confinados incluye el equipo monitor de gases, línea de
aire, equipo de ventilación, equipo de comunicaciones, equipo de iluminación, elementos de apoyo
para evacuaciones en caso de emergencia, sistema de descenso o acceso y equipo de protección
EEC 6.12 personal.

En las operaciones para ingresar a espacios confinados lo primero que se deberá realizar es la
segregación del área de trabajo, la que se materializará por medio de la instalación de conos de 0.9
EEC 7.1 m con barras conectoras.
Posterior a la segregación del área de trabajo se deberá realizar ventilación inicial del espacio
EEC 7.2 confinado ya sea de forma natural o forzada.
Posterior a la ventilación inicial el supervisor a cargo de los trabajos deberá realizar medición
EEC 7.3 preparatoria de los agentes por medio de equipo medidor de gases.
REQUISTOS DURANTE
LOS TRABAJAOS EN Si el supervisor comprueba por medio de la medición preparatoria que no se exceden los limite
ESPACIOS permisibles ponderados indicados en el decreto supremo 594 y que las concentraciones de oxígeno
CONFINADOS se encuentren entre 18% y 23% y que el LEL es inexistente, se podrá autorizar el ingreso, dejando
registro en el anexo N°17 del Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle, denominado “Registro de
EEC 7.4 medición de agentes en espacios confinados”.
Posterior a la autorización de ingreso se deberán instalar los SPDC y los sistemas de acceso, como
EEC 7.5 por ejemplo trípode
REQUISTOS DURANTE
LOS TRABAJAOS EN
ESPACIOS ANEXO 26: ESTANDAR DE TRABAJOS
CONFINADOS MANUAL DE SST
ESVAL - AGUAS DEL VALLE EN ESPACIOS CONFINADOS

CLASIFICACIÓN CODIGO REQUERIMIENTO

Si como resultado de cualquier medición de gases se comprueba que al menos una de las
concentraciones excede los limite permisibles ponderados indicados en el decreto supremo 594 o
cuando las concentraciones de oxígeno sean inferiores a 18% o mayores a 23% o cuando exista LEL,
se deberá utilizar durante toda la realización de los trabajos equipo suministrador de aire y equipo
EEC 7.6 de extracción y ventilación.

REQUISTOS DURANTE
LOS TRABAJAOS EN
ESPACIOS Cuando exista LEL no se podrán ejecutar trabajos en el espacio confinado hasta que dicha variable
CONFINADOS EEC 7.7 sea controlada por medio de equipos de ventilación y extracción.

Para el ingreso a espacios confinados siempre se deberá utilizar máscara de rostro completo con los
EEC 8.1 filtros purificadores o equipos suministradores de aire según corresponda.

El supervisor a cargo de los trabajos deberá realizar mediciones de gases durante toda la ejecución
REQUISTOS DURANTE de los trabajos cada 1 hora y durante 15 minutos debiendo dejar registro de los resultados de las
LOS TRABAJAOS EN mediciones en el anexo 17 del Manual de SST de ESVAL y Aguas del Valle denominado “Registro de
ESPACIOS EEC 8.2 medición de agentes en espacios confinados”.
CONFINADOS El área interior del perímetro de trabajo se deberá mantener libre de cualquier objeto que pueda
EEC 8.3 caer al interior del espacio confinado.
Los trípodes de descenso y/o rescate se instalarán según las especificaciones del fabricante, para
EEC 8.4 esto el personal deberá estar debidamente capacitado en dicho aspecto.
Todas las personas que se vean expuestas a caídas al interior del espacio confinado deberán utilizar
EEC 8.5 los SPDC

Previo a la ejecución de las labores se deberá realizar un análisis inicial de la atmosfera, a fin de
monitorear el nivel de oxígeno, inflamabilidad, explosividad y el nivel de toxicidad, para determinar
REQUISTOS PREVIOS EEC 9.1 la instalación de controles de ventilación y el tipo de elemento de protección respiratoria a utilizar.
PARA TRABAJAOS EN
ESPACIOS Previo a la ejecución de las labores se deberá realizar un análisis de las dimensiones y estructura del
CONFINADOS espacio confinado, a fin de determinar la necesidad de instalar SPDC y sistemas de acceso
EEC 9.2 adecuados.
Se deberá contar con una nómina de trabajadores autorizados para realizar trabajos en espacios
EEC 9.3 confinados la que se mantendrá actualizada en obra.
Columna1

Todos los
registros
generados
para
evidenciar el
cumplimient
o de los
requerimien
tos
indicados en
el presente
estándar
deberán ser
archivados
según lo
indicado en
el apartado
de “Orden y
Control
Documental
” del
Manual de
SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle.
Las
empresas
contratistas
son
responsable
s de proveer
el
equipamient
o y los
materiales
necesarios
para el
desarrollo
de trabajos
en espacios
confinados
(a no ser
que las
bases del
contrato
indiquen
algo
diferente).
Los equipos
purificadore
s de aire
autorizados
para realizar
trabajos en
espacios
confinados
serán las
máscaras de
rostro
completo
con filtros
adecuados,
dichos
elementos
deberán
contar con
certificación
.

Los equipos
suministrad
ores de aire
deberán
proporciona
r aire de
calidad
respirable
desde una
fuente
externa no
contaminad
a. El aire
comprimido
no deberá
contener
contaminant
es.
Los equipos
de
ventilación y
extracción
de aire
deberán
poseer
certificación
ATEX o
similar,
resistencia
antiestática,
sistema de
interruptor
térmico
para
protección
por sobre
calentamien
to y
conexión
eléctrica con
protección
intrínseca.

Los equipos
de
iluminación
para
trabajos en
espacios
confinados
deberán ser
antideflagra
ntes e
intrínsecam
ente
seguros
para
atmósferas
explosivas.
Se deberán
Utilizar
equipos
eléctricos
intrínsecam
ente
seguros,
para zonas
con
presencia de
agua y/o
alta
concentraci
ón de
vapores/gas
es.

El equipo de
monitoreo
de gases
debe ser
seleccionad
o en base a
los posibles
gases y
vapores
existentes
en la
atmósfera
peligrosa,
en cualquier
caso el
equipo
deberá
detectar el
límite
inferior de
explosión
(LEL) y el
nivel de
oxígeno
presente en
el espacio.
Los equipos
de descenso
controlado
deberán
estar
certificados
según
norma
nacional o
internaciona
l como por
ejemplo
norma ANZI
359 O EN
363, en
cualquier
caso los
equipos
deberán
poseer
sistemas de
frenado
incorporado
y sistemas
de rescate.
El arnés de
seguridad
formara
parte de los
equipos de
descenso
controlado
debiendo
ser de clase
E
construidos
según lo
indicado en
la NCH
1251/1, con
su
respectiva
certificación
.
Todos los
trabajos en
espacios
confinados
que se
desarrollen
durante
toda la
ejecución de
la obra
deberán ser
considerado
s y
analizados
en la
reunión de
coordinació
n
operacional,
debiendo
quedar
registro en
el anexo N°8
denominado
“Registro de
reuniones
de
coordinació
n
operacional
” del
Manual de
SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle.
Previo a la
realización
de las
partidas que
involucren
trabajos en
espacios
confinados
se deberán
desarrollar
los
procedimien
tos
integrales
específicos
en los que
se tendrá
que
considerar
los
requisitos
establecidos
en el
presente
estándar.
El
supervisor
directo a
cargo de los
trabajos en
espacios
confinados
deberá
realizar la
reunión
diaria de
planificación
, debiendo
dejar
registro en
el anexo 11
del Manual
de SST
denominado
“Registros
de Reunión
Diaria de
Planificación
Operacional
”.
Los
supervisores
a cargo de
los trabajos
en espacios
confinados
deberán
inspeccionar
dichas
actividades
por medio
de las listas
de
verificación
incluidas en
el
procedimien
to integral
especifico.
Los
supervisores
deberán
gestionar
previo inicio
a las
actividades
de trabajos
en espacios
confinados,
los
materiales e
insumos
necesarios
para la
implementa
ción de las
medidas
preventivas
indicadas en
el presente
estándar.
Todos los
equipos
utilizados
para
trabajos en
espacios
confinados
deberán ser
verificados
en las
inspeccione
s iniciales, al
primer
ingreso de
estos a obra
o después
de un
mantenimie
nto.
En las
inspeccione
s iniciales a
todos los
equipos
para
trabajos en
espacios
confinados
se les
deberá
otorgar un
código de
identificació
n el cual
deberá ser
registrado
en las listas
de
verificación
y el sistema
de
inventario

Todos los
equipos
utilizados
para
trabajos en
espacios
confinados
deberán ser
verificados
cada 15 días
en las
inspeccione
s periódicas.
Las
inspeccione
s iniciales o
periódicas
de equipos
para
trabajos en
espacios
confinados
se deberán
realizar por
medio de
listas de
verificación
confecciona
das según
las
especificaci
ones del
fabricante o
proveedor
del equipo y
deberán
permitir la
individualiza
ción del
ítem
inspecciona
do.

Toda la
información
registrada
en las listas
de
verificación
deberá ser
traspasada
al sistema
de
inventario.
En las
inspeccione
s iniciales o
periódicas a
los equipos
para
trabajos en
espacios
confinados
se les
deberá
instalar el
código de
color
especificado
en el
Manual de
SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle.
Cuando en
las
inspeccione
s iniciales y
periódicas
se detecten
equipos
para
trabajos en
espacios
confinados
en mal
estado o
cuando
estos
requieran
mantenimie
nto
preventivo,
se deberán
identificar
con una
tarjeta
prohibitiva
de uso o
cinta de
color rojo,
debiendo
ser retirados
para
mantenimie
nto
En el caso
que algún
equipo para
trabajos en
espacios
confinados
no tenga
instalado el
color
correspondi
ente al mes,
no estará
autorizado
para operar
hasta que se
realice el
mantenimie
nto o la
inspección
correspondi
ente y la
posterior
instalación
del código
de color.
Se deberá
mantener
archivado
en obra la
certificación
y Manuales
de uso de
los equipos
component
es del KIT
utilizado
para el
ingreso a
espacios
confinados
proporciona
dos por el
fabricante
además de
las
especificaci
ones
técnicas en
idioma
español.
Los equipos
medidores
de gases se
deberán
mantener
calibrados
según las
especificaci
ones del
fabricante,
lo que
deberá
quedar
respaldado
mediante
los
certificados
de
calibración
correspondi
entes.

Los SPDC
deberán
cumplir con
el estándar
para
trabajos en
altura de
ESVAL Y
Aguas del
Valle.
Previo a la
ejecución de
las labores
se deberá
realizar un
análisis
inicial de la
atmosfera, a
fin de
monitorear
el nivel de
oxígeno,
inflamabilid
ad,
explosividad
y el nivel de
toxicidad,
para
determinar
la
instalación
de controles
de
ventilación y
el tipo de
elemento de
protección
respiratoria
a utilizar.
Previo a la
ejecución de
las labores
se deberá
realizar un
análisis de
las
dimensiones
y estructura
del espacio
confinado, a
fin de
determinar
la necesidad
de instalar
SPDC y
sistemas de
acceso
adecuados.

Se deberá
contar con
una nómina
de
trabajadores
autorizados
para realizar
trabajos en
espacios
confinados
la que se
mantendrá
actualizada
en obra.
Todo
trabajador
que deba
efectuar un
trabajo en
espacios
confinados
debe ser
validado
previament
e con un
examen de
salud
vigente
donde se
ratifique
que no
mantiene
contraindica
ciones para
realizar
dichas
actividad.
Toda
persona que
realice
trabajos en
espacios
confinados
deberá estar
capacitada
previament
e en los
procedimien
tos
asociados a
esta
actividad y
además
deberá
contar con
capacitación
para
trabajos en
espacios
confinados
según lo
indicado en
el Manual
de SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle.

Si los
trabajos en
espacio
confinados
se realizan
en presencia
de aguas
servidas los
trabajadores
deberán
estar
vacunados
contra
Hepatitis A.
Los EPP
básicos que
se deberán
considerar
para el
ingreso a
espacios
confinados
son,
máscara de
rostro
completo
con filtros,
guantes de
pvc o nitrilo,
calzado de
seguridad
como
zapatos o
botas según
corresponda
y buzo
desechable.
El
supervisor a
cargo de los
trabajos en
espacios
confinados
deberá
poseer la
capacitación
denominada
“Monitoreo
de agentes
en espacios
confinados”
detallada en
el Manual
de SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle.
En las
operaciones
para
ingresar a
espacios
confinados
lo primero
que se
deberá
realizar es la
segregación
del área de
trabajo, la
que se
materializar
á por medio
de la
instalación
de conos de
0.9 m con
barras
conectoras.

Posterior a
la
segregación
del área de
trabajo se
deberá
realizar
ventilación
inicial del
espacio
confinado
ya sea de
forma
natural o
forzada.
Posterior a
la
ventilación
inicial el
supervisor a
cargo de los
trabajos
deberá
realizar
medición
preparatoria
de los
agentes por
medio de
equipo
medidor de
gases.
de la
medición
preparatoria
que no se
exceden los
limite
permisibles
ponderados
indicados en
el decreto
supremo
594 y que
las
concentraci
ones de
oxígeno se
encuentren
entre 18% y
23% y que el
LEL es
inexistente,
se podrá
autorizar el
ingreso,
dejando
registro en
el anexo
N°19 del
Manual de
SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle,
denominado
“Registro de

Posterior a
la
autorización
de ingreso
se deberán
instalar los
SPDC y los
sistemas de
acceso,
como por
ejemplo
trípode
medición de
gases se
comprueba
que al
menos una
de las
concentraci
ones excede
los limite
permisibles
ponderados
indicados en
el decreto
supremo
594 o
cuando las
concentraci
ones de
oxígeno
sean
inferiores a
18% o
mayores a
23% o
cuando
exista LEL,
se deberá
utilizar
durante
toda la
realización
de los
trabajos
equipo
suministrad
or de aire y
Cuando
exista LEL
no se
podrán
ejecutar
trabajos en
el espacio
confinado
hasta que
dicha
variable sea
controlada
por medio
de equipos
de
ventilación y
extracción.

Para el
ingreso a
espacios
confinados
siempre se
deberá
utilizar
máscara de
rostro
completo
con los
filtros
purificadore
s o equipos
suministrad
ores de aire
según
corresponda
.
El
supervisor a
cargo de los
trabajos
deberá
realizar
mediciones
de gases
durante
toda la
ejecución de
los trabajos
cada 1 hora
y durante 15
minutos
debiendo
dejar
registro de
los
resultados
de las
mediciones
en el anexo
19 del
Manual de
SST de
ESVAL y
Aguas del
Valle
denominado
“Registro de
medición de
agentes en
espacios
confinados”.

El área
interior del
perímetro
de trabajo
se deberá
mantener
libre de
cualquier
objeto que
pueda caer
al interior
del espacio
confinado.
Los trípodes
de descenso
y/o rescate
se instalarán
según las
especificaci
ones del
fabricante,
para esto el
personal
deberá estar
debidament
e capacitado
en dicho
aspecto.

Todas las
personas
que se vean
expuestas a
caídas al
interior del
espacio
confinado
deberán
utilizar los
SPDC
Antes de
almacenar
cualquier
equipo del
KIT de
ingreso a
espacios
confinados
se deberá
realizar
limpieza e
higienizació
n de los
component
es y en
ningún caso
deberán ser
dejados a la
intemperie.
Las
máscaras de
protección
respiratorias
deberán ser
almacenada
s según las
indicaciones
del
fabricante,
en ningún
caso podrán
estar en
contacto
directo con
la atmosfera
ambiental y
por lo
demás no
podrán ser
almacenada
s con los
filtros
purificadore
s.

Los filtros
purificadore
s de aire no
podrán ser
almacenado
s en
contacto
directo con
la
atmosfera.
El
equipamient
o para
ingreso a
espacios
confinados
incluye el
equipo
monitor de
gases, línea
de aire,
equipo de
ventilación,
equipo de
comunicacio
nes, equipo
de
iluminación,
elementos
de apoyo
para
evacuacione
s en caso de
emergencia,
sistema de
descenso o
acceso y
equipo de
protección
personal.

También podría gustarte