Está en la página 1de 1

Un contrato forward del oro es un acuerdo entre dos partes para comprar o vender

una cantidad específica de oro a un precio acordado en una fecha futura


especificada. Estos contratos son instrumentos financieros derivados que se
utilizan comúnmente en los mercados de materias primas para cubrirse contra el
riesgo de fluctuaciones en los precios del oro.

En un contrato forward del oro:

Partes involucradas: Al igual que en cualquier otro contrato forward, hay dos
partes involucradas: un comprador y un vendedor. El comprador se compromete a
comprar el oro en el futuro, mientras que el vendedor se compromete a venderlo.

Cantidad y calidad del oro: Se especifica la cantidad de oro que se comprará o


venderá en el contrato. Además, se pueden definir estándares de calidad para el
oro, como su pureza (generalmente medida en quilates).

Precio y fecha de entrega: Se acuerda un precio para el oro en el momento de la


celebración del contrato. Este precio se denomina precio forward. Además, se
establece una fecha futura para la entrega del oro y el pago correspondiente.

Riesgos: Los contratos forward del oro pueden ayudar a mitigar los riesgos
asociados con la volatilidad de los precios del oro en el mercado. Por ejemplo, un
productor de oro puede usar un contrato forward para fijar un precio para su
producción futura y protegerse contra una caída en los precios. Del mismo modo, un
usuario final de oro, como una empresa joyera o tecnológica, puede utilizar un
contrato forward para asegurar un precio constante para el oro que necesitará para
su producción.

En resumen, un contrato forward del oro es un acuerdo entre dos partes para comprar
o vender oro en el futuro a un precio acordado, lo que ayuda a mitigar el riesgo de
fluctuaciones en los precios del oro

También podría gustarte