Está en la página 1de 2

PRUEBA DIAGNÓSTICA

CICLO 4 _____
ESPAÑOL

Nombres y Apellidos: __________________________________________________________


EL MUCHACHO DE LOS CLAVOS

Esta es la historia de un muchacho que tenía mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos
y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta.
Las semanas siguieron su curso. A medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez
menos clavos detrás de la puerta. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un
clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven finalmente anunció
a su padre que ya no quedaban más clavos para quitar de la puerta.
Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: has trabajado duro, hijo mío, pero
mira todos esos hoyos en la puerta; nunca más será la misma. Cada vez que pierdes la paciencia,
dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves.
Tú puedes ofender a alguien y retirar lo dicho, pero del modo que lo digas devastarás y la cicatriz
perduraría para siempre.
Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física. Los amigos son joyas preciosas. Nos
hacen reír y nos animan a seguir adelante. Nos escuchan con atención y siempre están prestos a
abrirnos su corazón.
De acuerdo al anterior texto responde las preguntas de la 1 a la 4

1.Según el texto, ¿qué significado tienen las 3. “…y la cicatriz perduraría para siempre.”
huellas en la puerta? ¿Qué significa la palabra perduraría en el texto?
A. La paciencia del padre. A. Guardaría
B. El dolor causado a las personas. B. Mostraría
C. La obediencia del joven. C. Permanecería
D. El apresurado paso del tiempo. D. Lastimaría
2.“Tú puedes ofender a alguien y retirar lo
dicho, pero del modo que lo digas 4. ¿De qué habla el texto?
devastarás…” A. De un padre que orienta a su hijo.
¿Qué significa la palabra devastarás en el B. De un vendedor de clavos.
texto? C. De la paciencia en el trabajo.
A. Descubrirás D. De los daños que ocasionan los clavos.
B. Arruinarás
C. Llevarás
D. Alcanzarás

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas de la 5 a la 8


5.¿Qué problema tiene Mafalda? 7.Se concluye que la niña logra dormir cuando
A. Les tiene miedo a las ovejas. A. Cuentas ovejas.
B. Le cuesta dormirse. B. Cuenta hasta veintiséis.
C. Se enoja por no poder dormir. C. Cuenta hasta veinticinco.
6. ¿Por qué aparecen ovejas en el relato? 8.En el tercer cuadro.¿Cuál es el problema que se
A.Son las mascotas preferidas de la niña. presenta?
B.No saben cómo saltar. A. La oveja no sabe saltar.
C.Ayudan a la niña dormir. B. La oveja no ayuda a su amiga.
C. La oveja no quiere juntarse con sus compañeras
9. Hay un debate intercolegiado sobre si se debe permitir o no el uso de los piercing a los estudiantes. Para
participar con un artículo en favor del uso de los piercing, tu escrito podría tener como título:
A. “Los jóvenes y sus padres”
B. “Más libertad en los colegios”
C. “Menos tatuajes y más salud”
D. “Los profesores y sus derechos
10. Tienes que redactar una nota para la empleada doméstica de tu casa, con el fin de que ella esté atenta de la
llegada del plomero que debe arreglar la llave del lavamanos del baño principal. La nota que estás escribiendo dice:
María:
Hoy, alrededor de las tres de la tarde llegará el plomero, le
abres la puerta y le indicas que debe arreglar la llave.

Al leer la nota consideras que para que ésta cumpla su propósito le falta
A. señalar la hora exacta en la que llegará el plomero.
B. indicar el lugar en el que se debe hacer el arreglo.
C. escribir el nombre y el apellido del plomero.
D. anotar la hora y fecha en la que fue escrita la nota.
11.. Lorena debe elaborar un cartel para convencer a sus compañeros de que se inscriban en el campeonato de atletismo.
El tema del cartel debería ser:
A. La indumentaria necesaria en el atletismo.
B. Las diferentes disciplinas del atletismo.
C. Las ventajas de practicar el atletismo.
D. La historia mundial del atletismo.

12. Juana escribe una carta al personero del colegio quejándose de uno de sus profesores; hasta el momento tiene las
siguientes ideas:
1. Quedo muy agradecida por su atención y colaboración.
2. La presente es para solicitarle que dialogue con el maestro de Biología.
3. Y no me parece justo que por las fallas de algunos paguemos todos.
4. Debido a que cuando algunos faltan con las tareas todos quedamos sin recreo.

El orden en el que deben estar las ideas en la carta es:


A. 2, 3, 1 y 4.
B. 2, 4, 3 y 1.
C. 3, 4, 1 y 2.
D. 3, 1, 2 y 4.

13. ¿Qué significa la palabra dinámicos en el texto?


A. Activos
B. Valientes
C. Confiables
D. Humildes

También podría gustarte