Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”

LISTA DE COTEJO 2
PROYECTO: Lavado y engrase de frenos de disco del automóvil
APRENDIZAJE ESPERADO: El estudiante realiza mantenimiento de lavado y engrasado
de los discos del automóvil aplicado los pasos técnicos y la seguridad e higiene industrial.
COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social.
TEMA : “disco de freno”.
Capacidades del Área: Aplica habilidades técnicas – Trabaja en equipo.
GRADO Y SECCION: 2DO “A, C, I, E, H”
N DESEMPEÑOS PRECISADOS PUNTOS LO OBSERVACIONES
° LOGRE
SI NO
01 Llega puntualmente para realiza la 1
práctica taller y utiliza ropa de
trabajo
02 Conoce y realiza el desmontaje del 3
disco de freno y sus componentes
mostrando seguridad e higiene
industrial en el taller
03 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(discos de freno)
04 Conoce y realiza el desmontaje de 3
los componentes del disco de freno
realizar aplicando la seguridad e
higiene industrial.
05 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(desmontaje de disco de freno)
06 Realiza correctamente el lavado y 3
engrase de los componentes del
disco de frenos.
07 Realiza adecuadamente el montaje 2
de las piezas del disco de frenos
teniendo en cuenta los parámetros
del fabricante del automóvil.
08 Trabaja en equipo y es solidario con 1
sus compañeros en la práctica taller
09 Conoce y explica el diagnóstico de 2
fallas de los discos de frenos del
sistema de frenos de disco del
automóvil.

10 Conoce y explica por qué se realiza 1


la verificación de los discos de freno.
TOTAL 20 puntos
INSTITUCION EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”

LISTA DE COTEJO 3
PROYECTO: Mantenimiento del sistema de frenos del automóvil
APRENDIZAJE ESPERADO: El estudiante realiza mantenimiento de lavado y engrasado
de los discos del automóvil aplicado los pasos técnicos y la seguridad e higiene industrial.
COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social.
TEMA : “cambio de líquido de freno”.
Capacidades del Área: Aplica habilidades técnicas – Trabaja en equipo.
GRADO Y SECCION: : 3ro “A”
N DESEMPEÑOS PRECISADOS PUNTOS LO OBSERVACIONES
° LOGRE
SI NO
01 Llega puntualmente para realiza la 1
práctica taller y utiliza ropa de
trabajo
02 Conoce y realiza el cambio de 3
líquido de frenos en el sistema de
freno a disco mostrando seguridad e
higiene industrial en el taller
03 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(cambio de líquido de freno)
04 Conoce y realiza el cambio de 3
líquido de frenos purgado del
sistema de frenos pasos a realizar
aplicando la seguridad e higiene
industrial.
05 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(purgado del sistema de freno)
06 Realiza correctamente el los pasos 3
para realizar un cambio de líquido
de frenos del sistema de freno de
disco.
07 Realiza adecuadamente el montaje 2
de las piezas para la realización de
cambio de líquido de freno en
cuenta los parámetros del fabricante
del automóvil.
08 Trabaja en equipo y es solidario con 1
sus compañeros en la práctica taller
09 Conoce y explica el diagnóstico de 2
fallas de los componentes por un
mal purgado sistema de frenos de
disco del automóvil.
10 Conoce y explica por qué se realiza 1
el cambio de líquido de freno del
INSTITUCION EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”
sistema de freno y de los
componentes del sistema de freno a
disco.
TOTAL 20 puntos
LISTA DE COTEJO 4
PROYECTO: Mantenimiento de motores ottos y diésel”
APRENDIZAJE ESPERADO: El estudiante realiza mantenimiento de lavado y engrasado
de los discos del automóvil aplicado los pasos técnicos y la seguridad e higiene industrial.
COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social.
TEMA: “aceites para motores otto”.
Capacidades del Área: Aplica habilidades técnicas – Trabaja en equipo.
GRADO Y SECCION: 4to “Ñ, H, O, N”
N DESEMPEÑOS PRECISADOS PUNTOS LO OBSERVACIONES
° LOGRE
SI NO
01 Llega puntualmente para realiza la 1
práctica taller y utiliza ropa de
trabajo
02 Conoce y realiza el desmontaje del 3
aceite de un vehículo, componentes
mostrando seguridad e higiene
industrial en el taller
03 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(componentes de un aceite)
04 Conoce y realiza la comparación de 3
los diferentes tipos de aceites para
vehículos la seguridad e higiene
industrial.
05 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(desmontaje de los anillos de motor)
06 Realiza correctamente la 3
identificación de los adictivos en los
aceites componentes del cilindro de
un motor otto
07 Realiza adecuadamente el cambio 2
de aceite de un vehículo motor otto
teniendo en cuenta los parámetros
del fabricante del automóvil.
08 Trabaja en equipo y es solidario con 1
sus compañeros en la práctica taller
09 Conoce y explica el diagnóstico de 2
un cilindro de motor y de sus
componentes del automóvil.
10 Conoce y explica por qué se realiza 1
el cambio de aceite en los vehículos
otto.
INSTITUCION EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”
TOTAL 20 puntos

LISTA DE COTEJO 5
PROYECTO: Sistema de carga y arranque automotriz”
APRENDIZAJE ESPERADO: El estudiante realiza mantenimiento de lavado y engrasado
de los discos del automóvil aplicado los pasos técnicos y la seguridad e higiene industrial.
COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social.
TEMA : “diagrama de arranque de un vehículo ”.
Capacidades del Área: Aplica habilidades técnicas – Trabaja en equipo.
GRADO Y SECCION: 5tO “P, N”
N DESEMPEÑOS PRECISADOS PUNTOS LO OBSERVACIONES
° LOGRE
SI NO
01 Llega puntualmente para realiza la 1
práctica taller y utiliza ropa de
trabajo
02 Conoce y realiza la elaboración 3
diagrama eléctrico y sus
componentes mostrando seguridad
e higiene industrial en el taller
03 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(diagrama eléctrico)
04 Conoce y realiza el armado de 3
diagrama de arranque de un
vehículo, realizar aplicando la
seguridad e higiene industrial.
05 Conoce y utiliza las herramientas 2
adecuadas para realizar el trabajo:
(creación de un diagrama de
arranque eléctrico)
06 Realiza correctamente la 3
elaboración de un diagrama
ELECTRICO teniendo en cuentas
los parámetros del fabricante.
07 Realiza adecuadamente armado de 2
un sistema de arranque eléctrico de
corriente teniendo en cuenta los
parámetros del fabricante del
automóvil.
08 Trabaja en equipo y es solidario con 1
sus compañeros en la práctica taller
09 Conoce y explica el diagnóstico de 2
fallas en el diagrama de arranque de
un vehículo
10 Conoce y explica por qué se realiza 1
el mantenimiento de del diagrama
INSTITUCION EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”
de arranque de un vehículo
TOTAL 20 puntos

También podría gustarte