Está en la página 1de 6

AP.GA.F.

41
v 1.3
PLAN DE LA CLASE MODELO - BLENDED LEARNING 27-07-2020

Docente: Gestión:

Semestre del Plan de


Asignatura: Estudios:

Carrera: Firma del Docente:

Elemento de Competencia (ver ejemplo en Anexo 1)

Criterio de Evaluación Instrumento de


Temas Actividades de Aprendizaje Medio Opción Metodológica Tipo de comunicación
(ver Anexo 2) evaluación
AP.GA.F.41
v 1.3
PLAN DE CLASE MODELO 27-07-2020

ANEXO 2: EJEMPLOS DE REDACCIÓN


Elementos
Condición
Ejemplo de Redacción Ejemplo Contexto (condiciones de la
Verbo (actuación)
(objeto de aprendizaje) actuación o del
aprendizaje)

basados sobre las


Proponer soluciones a problemas jurídicos
fuentes del derecho
Elemento de Competencia basados sobre las fuentes del derecho y sus Proponer soluciones a problemas jurídicos
y sus distintos
distintos métodos.
métodos

Ejemplos de redacción de Elementos de Competencia


Identificar los distintos sistemas, métodos y técnicas de interpretación para la construcción y aplicación del Derecho.

Resolver problemas jurídicos particulares o generales.

Evaluar le eficacia o eficiencia de la solución jurídica propuesta.

Analizar los datos recolectados en los diferentes instrumentos para el diagnóstico de la situación de salud, tanto de personas y de colectivos.

Crear planes de acción, a partir del análisis de los datos recolectados de acuerdo con la normatividad vigente.

Implementar las acciones específicas contenidas en los planes de acción en los diferentes programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a la persona y a los colectivos.

Evaluar las intervenciones realizadas, a la luz del cumplimiento de las políticas públicas, para nuevas propuestas de mejoramiento de la situación de salud encontrada.
PLAN DE CLASE MODELO

DEFINICIÓN DE CRITERIO DE EVALUACIÓN


Define y delimita la calidad de la ejecución que muestra la ejecución de una evidencia
ASPECTOS QUE DEBE CONSIDERAR

¿Qué aspectos considerar para redacta r los Crit erios de Eva luación (CE)?

EJEMPLO:

Explica r y de mostra r
la s princ ipa le s

1 Re viso e l Re sulta do
de Apre ndiza je
ca ra cte rís tica s de un
e nsa yo a ca dé mico
e fe ctivo en prime r
curso.

De dusco de
qué ma ne ra e l
2 e stud ia nte
de mostra rá s u
En sa yo

logro

De te rmino
todos los Ide ntifica rá y expondrá

3 a spe c tos que


se re quie ren
la estructura de un
e nsa yo, rea liza ndo una
redacción
pa ra va lora r su
tra ba jo.

Clarame nte escrito y


e structurado, te ner
De scrib o e l una exte nsión de 15 00

4 de se mpe ño de
ca lid a d e n ca da
a 20 00 palabras , e l
contenido de be
relaciona rse con e l
uno. título e incluir le ctura s
comple menta rias .
EJEMPLOS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Estructura una base de datos obtenida de las encuestas realizadas a centros hospitalarios de nuestro medio, para un análisis d
partir del análisis optimizar las metodologías y técnicas de diagnóstico, mostrando resultados en la base de datos con su respe
interpretación.

En un Informe impreso, presenta la clasificación de las normativas de acuerdo del área Constitucional y exponer con el uso de
TIC.

Redacta el informe final de la Investigación demostrando la sistematización de los pasos de la investigación documental y la rig
verificación de campo, presentar el informe impreso y exponer de forma oral apoyado de una presentación.
AP.GA.F.41
v 1.3
27-07-2020

VALUACIÓN
stra la ejecución de una evidencia.
SIDERAR

it erios de Eva luación (CE)?

EJEMPLO:

Explica r y de mostra r
la s princ ipa le s
ca ra cte rís tica s de un
e nsa yo a ca dé mico
e fe ctivo en prime r
curso.

En sa yo

Ide ntifica rá y expondrá


la estructura de un
e nsa yo, rea liza ndo una
redacción

Clarame nte escrito y


e structurado, te ner
una exte nsión de 15 00
a 20 00 palabras , e l
contenido de be
relaciona rse con e l
título e incluir le ctura s
comple menta rias .
LUACIÓN

alarios de nuestro medio, para un análisis del mismo y a


resultados en la base de datos con su respectiva

rea Constitucional y exponer con el uso de herramientas

pasos de la investigación documental y la rigurosidad de la


ado de una presentación.

También podría gustarte