Está en la página 1de 2

Subsector:

COMPRENSIÓN DEL
EL PUMA MEDIO, NATURAL, SOCIAL
Y CULTURAL

Nivel:
NB2

Duración:
5 MINUTOS
Serie: Amigo salvaje
MARTES – 08 – 2010

DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LOS OF – CMO


El programa explica cómo son los
pumas chilenos también llamados OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
león de montaña. Este animal se Los contenidos del programa contribuyen a la formación ética de los alumnos y alumnas, a su
encuentra en gran parte del crecimiento y autoafirmación personal y a tener una mejor relación con su entorno. Se sugiere
territorio chileno y su principal al docente el OFT específico referido a valorar la vida en familia descubriendo y desarrollando
característica es ser carnívoro. Por la capacidad de resolver los problemas que se nos presentan con los fenómenos del medio
otra parte se describe las ambiente.
características físicas del puma, la
diferencia entre hembras y machos, SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL,
mencionando además sus SOCIAL Y CULTURAL
habilidades de cazador. Las
imágenes son muy interesantes
puesto que no es fácil ver a pumas OBJETIVOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS MÍNIMOS
en estado salvaje y más aún, una NB2 NB2
hembra con su camada ya que es
considerado un animal vulnerable, Establecer relaciones entre los seres vivos Reconocer los factores que hacen posible
puesto es cazado furtivamente por y su ambiente desde el punto de vista de la vida de los seres vivos en los diversos
los hombres. algunos requerimientos básicos de la vida ambientes en beneficio de un bien común.
y de los procesos de adaptación.

Comprender los procesos de crecimientos, Apreciar el desarrollo, la forma de


reproducción y las características de los reproducción, traslado, alimentación,
seres vivos. protección, depredadores, etc. de los seres
ENLACES: vivos.
http://www.profesorenlinea.cl/fauna/Puma.htm

http://extincionchile.wordpress.com/2008/11/22/e VOCABULARIO
l-puma-chileno/

http://www.animales.cl/wp/2010/04/puma- Para una mejor comprensión del programa es recomendable comentar previamente los
chileno-parte-i/ siguientes conceptos:

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerC León, montaña, caza furtiva, cazador, amenaza, crías, manada, vulnerable.
ontenido.aspx?GUID=0aad34ee-4a03-47df-
8dbc-2ca1128f0c53&ID=135667

ANEXOS: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

1. Después de observar el programa comentar con los alumnos sobre los contenidos
del programa y si alguna vez habían visto un puma en fotos y en un zoológico.

2. Registrar las características de los pumas, las diferencias entre machos y hembras.

3. En grupos de trabajo pedir a los alumnos que busquen información sobre el puma y
construyan un mapa de Chile indicando en qué zonas se pueden encontrar pumas.
EL PUMA

Serie: Amigo salvaje


MARTES – 08 – 2010

4. En el programa se dice que el puma es una especie vulnerable. Los niños y niñas
deberán investigar a qué se refiere este término. Buscar qué otros animales nativos
chilenos están en esta condición

5. Buscar recortes y armar un panel que exprese las características cazadoras del
puma.

6. Investigar sobre la familia a la cual pertenece el puma chileno. Construir un diario


mural con otros animales de la misma especie.

7. Para el OFT propuesto se sugiere al docente realizar una lectura compartida sobre
un cuento que tenga como personaje central un animal salvaje. En el siguiente link
podrá encontrar material de lectura, también puede recurrir al CRA de la escuela.
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temascuentosyfabulas.php

8. En los Subsectores de Educación Artística y Educación Tecnológica los alumnos y


alumnas pueden trabajar los siguientes temas:
9. Los animales salvajes
10. Clasificación de especies

También podría gustarte