Está en la página 1de 2

Conceptualización Senalogía

Evidencia Infografía. AA1-EV01


El SENA, institución fundada en 1957, por Rodolfo Martínez Tono, es un establecimiento
público del orden nacional y con autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del
Trabajo, con: Personería jurídica, Patrimonio propio e independiente y Autonomía
administrativa.

Escudo y Bandera El caduceo,

Misión
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Hasta el 2020, la visión del SENA fue:....


Visión
En el 2020 el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral, y en el uso y
apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia

En la página web de la entidad se puede leer que la visión de la entidad actualmente se encuentra en
construcción: https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/misionVision.aspx

Caracteristicas y tipos de formación


El SENA ofrece diferentes programas de formación profesional en los niveles de Auxiliar, Operario,
Técnico, Tecnólogo, Profundización Técnica y Especialización Tecnológica, mediante dos tipos de
oferta; abierta de formación y oferta especial de formación (oferta especial empresarial de
formación y oferta especial social de formación).
Los tipos de formación profesional y sus características se encuentran definidos en la Resolución
2130 de 2013, modificada por la Resolución 2198 de 2919, de la siguiente manera:

Oferta abierta de formación


a) Conforman el catálogo nacional de programas y pueden ser ofrecidos
en cualquier Centro de Formación que cumpla los requisitos
establecidos en el diseño curricular;
b) Su oferta se programa en el calendario académico y de labores
establecido para los Centros de Formación Profesional del SENA;
c) Son programas de acceso para todo colombiano que cumpla con los requisitos de ingreso y selección
definidos en la oferta del mismo;

Oferta especial de formación


Grupo de programas ofrecidos a través de convenios o concertaciones. Sus principales características son:
a) Hacen parte del catálogo nacional de programas, o pueden incluirse a partir de la concertación.
b) Las convocatorias pueden realizarse fuera del calendario académico.
c) La selección de aspirantes podrá realizarse así:
A través de una convocatoria
De forma directa, a través de listados de aspirantes
aportados por la entidad con la que se concertó la oferta, o
que pertenezcan a algún programa especial de desarrollo productivo o social, o
provenientes de programas de articulación de la educación media con SENA, o
estén debidamente identificados como población vulnerable
Oferta especial de formación

Empresarial Social

Conjunto de programas convenidos


con empresas, gremios, alcaldías u
Conjunto de programas convenidos o
otras entidades y las cuales
concertados con entidades públicas,
garantizarán el desarrollo de la etapa
ONG's o específicamente dirigidos a
productiva de la formación para el
poblaciones vulnerables.
100% de los aprendices

Estructura
organizacional

Portales y www.sena.edu.co | www.senasofiaplus.edu.co | SENA TV (canal institucional)


@SENA | @SENACOMUNICA | @SENACOMUNICA | @SENATV
redes sociales SENA | @senacomunica | 3168760255

También podría gustarte