2. PRESENTACIÓN
El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA mejor competitividad y producción con los
es un establecimiento público del orden mercados globalizados.
nacional, con personería jurídica, patrimonio
propio e independiente. Tiene como tal
autonomía administrativa; adscrito al
Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece
formación gratuita a millones de colombianos
que se benefician con programas técnicos,
tecnológicos y complementarios que,
enfocados en el desarrollo económico,
tecnológico y social del país, entran a
engrosar las actividades productivas de las
empresas y de la industria, para obtener
GFPI-F-019 V03
Para ello el SENA cuenta ambientes de aprendizaje en el que converge el conjunto articulado de fuentes de
conocimiento para desarrollar en el aprendiz competencias en el ámbito de la conciencia y la capacidad
tecnológica, la capacidad de abstracción y la habilidad de adaptación a los cambios de las estructuras
productivas. Se distinguen los siguientes tipos de ambientes: el ambiente polivalente, el ambiente
pluritecnológico, la unidad productiva agropecuaria, el aula abierta de informática, el aula convencional, el
aula móvil, el laboratorio, el auditorio, la biblioteca, el campo deportivo, el ambiente virtual y los ambientes
fuera de Centro.
La Formación Profesional Integral que orienta el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA constituye un
proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos,
tecnológicos y de actitudes y valores para el desarrollo humano y la convivencia social, que le permiten a la
persona actuar crítica y creativamente en los contextos productivo y social, es decir, en el Mundo de la Vida.
Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la
entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades
GFPI-F-019 V03
Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes
son correlativos e inseparables en su proceso formativo.
o Historia
Nacimos durante el gobierno de la Junta Militar -posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas
Pinilla-, mediante el Decreto Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6
de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el
comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para
adultos, y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La
Entidad que tiene una estructura tripartita, -en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno-,
se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años
después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando
para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la
productividad.
LA FORMACION
LA INDUSTRIA Y PROFECIONAL E
CONSTRUCCION INTREGRAL
EL SECTOR DE
COMERSIO
Y SERVICIOS
EL SECTOR PRIMARIO Y
EXTRACTIVO
En sus palabras, cual es la misión del SENA Cual es la visión del SENA
GFPI-F-019 V03
Hoy recibimos de parte de los funcionarios del Sena unas palabras de bienvenisa a la institucionmas
querida por los colombianos, a su vez un instructor del Sena CDA de CHIA nos dio un recorrido por la pagina
institucional del SENA www.sena.edu.co y como a travez de esta pagina podemos ingresar a la regional Cundinamarca y a
nuestro centro de formación.
GFPI-F-019 V03
ACTIVIDAD 3. ¿Cuáles son los beneficios de bienestar que le brinda el SENA CDA DE CHÌA que
pueda disfrutar durante su proceso de formación?
Apoyos socioeconomicos
promoción de la salud y del cuidado y prevención de la enfermedad
Reconocimiento a la exelecia
Construcción de la comunidad sena ………….fomento de las actividad física y el deporte -----------------------
En el Sena tenemos varias palabras un poco desconocidas para las personas externas, pero que una vez
ingresan a formar parte de nuestra comunidad toman una relevancia muy importante y son del quehacer
diario de la comunidad, entre ellas encontramos: Ambiente. Aprendiz. Instructor, Aprendizajesignificativo,
Aprendizaje por proyectos. Todos estos términos los podemos encontrar en la pagina principal del
senawww.sena.edu.co el GLOSARIO DEL SENA
a. Relacione los tres (3) DEBERES DEL APRENDIZ SENA que le llamaron la atenciòn:
1..cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de
mejoramiento de finidas durante su etapa
2 respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios
3 verificar en el sistema que mis datos básicos se encutren total mente diligenciados y o
actualizarlos de acuerdo con el tramite administrativo correspondiente
B .Relacione los tres (3) DERECHOS DEL APRENDIZ SENA que le llamaron la atenciòn:
1 recibir formación profesional integral acorde con el programa a desarrollar y al crecimiento y
desarrollo armonico de dimensiones humanas
6 recibir por parte de la comunidad educativa orientación academica actitudinal que estimule el
desarrollo personal y promueva la convivencia social
5 disfrutar de los beneficios de bienestar al aprendiz sena orientandolos a garantizar la formación
integral conforme a la normatividad -------------------------------
GFPI-F-019 V03
b. ¿Cuándo tengo derecho como aprendiz a plan de mejoramiento? (ver reglamento del aprendiz)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
¿Será posible que apropiando los contenidos y actividades desarrolladas en la semana de inducción estaré
ubicado con el rol de aprendiz desde lo administrativo, como lo académico y lo tecnológico en el Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA?
ACTIVIDAD 5. Verificar en el sistema Sofia Plus que sus datos básicos, se encuentren totalmente
diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente. Adjuntar
pantallazo(s) de la actividad donde se evidencie sus datos personales
GFPI-F-019 V03
ACTIVIDAD 6. Verificar en el sistema Territorium que sus datos básicos, se encuentren totalmente
diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente. Adjuntar
pantallazo(s) de la actividad donde se evidencie la actualización.
Hasta este momento hemos hablado del sena y de como el aprendiz pude sacar el mejor provecho
A su rol de aprendiz, pero esto solo será posible si desde ya se apropia de su proceso formativo integral
para ello es necesario que conzcacual es su programa y las competencias que debe alcanzar para obtener
su titulacion como TècnicoMecanica de Maquinaria Industrial.
GFPI-F-019 V03
1 ¿Cómo se llama el programa de formación en el que se matrículo?
GFPI-F-019 V03
Capacitacion oriental que me ayuda a aprender sobre el tema de la mecanica de maquinaria industrial
para poder ejercer un buen mantenimiento de las maquinas y un buen uso de los conocimientos que
me aporta como aprendiz
Porque hace parte de la materia y dirige bien el proceso de formacion educativo alimetando el
conocimiento de la materia junto amplia la capasidad del aprediz para desenpeñarse mejor en el area
de trabajo y educativo -----------------------------------
¿Qué opinión tiene sobre la incidencia que su programa de formación presenta, en el contexto general del
desarrollo social y ecónomico de Colombia?
Mi opinion es la siguente …. Es una oportunidad de aprendisaje para el pais de colombia como tambien
para sus habitantes poder formase como profecionales integrales .. y poder formar empresas las cuales
puedan brindar empleo siendo capaz de desarrollar una sociedad mucho mas profecional ----------------------
4 ¿Usted cree que el programa de formación que eligió y esta cursando hace parte de su proyecto de
vida?
------------ REPUESTA … si hace parte de mi vida porque cada conocimiento que obtengo me ayuda hacer
mas profecional en mi desempeño a la hora de laborar con mas confianza en mi conocimiento de lo
aprendido
5 ¿De qué manera el programa de formación que eligió incide o no en el desarrollo laboral y ecónomico
del país?----------------------------------- Respuesta ……. De manera que cada conocimiento aprendido en
el técnico de maquinaria industrial pueda fomentar el empleo y el desarrollo laboral del pais llevando
a ser mas capacitado para elaborar en sus áreas de desenpeño--------------------------------------------------
GFPI-F-019 V03
ACTIVIDAD 8 . Plasme de manera personal cuáles serán sus compromisos que asume para formarse
profesionalmente e integralmente, en este proceso que comienza.
Comvision constante
Respeto y prudencia
Esfuerzo y dedicación
Empeño y disciplina
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
GFPI-F-019 V03
Evidencia de aprendizaje
Manifestación del aprendizaje, que refiere a la comprobación de lo que “sabe”, “sabe hacer” y “es” el
aprendiz. Pueden ser de conocimiento y de desempeño, de las cuales se pueden inferir los logros de
aprendizaje y establecer el desarrollo o no de las competencias.
Evidencias de Desempeño
Pruebas del saber hacer, relativas a cómo el Aprendiz ejecuta (proceso) una actividad y al resultado
obtenido (producto). Permite obtener información directa, de mejor calidad y más confiable, sobre la forma
como el Aprendiz desarrolla el proceso técnico o tecnológico para, así, poder identificar las competencias
que posee y las que aún debe desarrollar. Las evidencias de desempeño y pueden ser tanto reales como
simulad
GFPI-F-019 V03
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
APRENDIZ. Es toda persona que recibe formación en la Entidad. En el SENA se reconoce con el perfil de
libre pensador, con capacidad crítica, solidario, emprendedor creativo y líder.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS. Es una estrategia de formación que faculta el desarrollo del
aprendizaje basado en problemas, permitiendo desarrollar en el aprendiz un proceso didáctico propio con
una mayor responsabilidad y un rol activo en su aprendizaje, a partir de la planeación, análisis y desarrollo
de actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de
su entorno. Es decir, es una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo conduce al aprendiz a
un proceso inherente de conocimiento.
ETAPA LECTIVA: Es aquella en la cual el aprendiz recibe formación académica, adquiere los
conocimientos básicos necesarios.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
GFPI-F-019 V03
http://compromiso.sena.edu.co/documentos/index.php?opc=1&text=caracterizacion&codigo=GFPI
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
http://biblioteca.sena.edu.co/
http://www.misena.edu.co/
Autor (es)
GFPI-F-019 V03