Está en la página 1de 16

BASES DE COMPETICIÓN

1.- De la inscripción

1.1. Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantil Scotiabank son gratuitas y


solamente podr n participar ni as nacidas entre el 01 de Enero del 2009 y el 31
de Diciembre del 2010.

1.2. Los equipos participantes presentar n obligatoriamente los siguientes


documentos para as con irmar su participaci n:

➢ Declaraci n Jurada irmada por el Director de la Instituci n Educativa en


el cual se constate que los integrantes del equipo pertenecen a la misma,
incluyendo al entrenador/delegado. En esta declaraci n se debe
especi icar obligatoriamente el DNI o C digo Modular de las
participantes.
➢ En el caso de los equipos de comunidad, un documento expedido por el
delegado o autoridad del distrito constatando la pertenencia de las
jugadoras y del entrenador/delegado al mismo.
➢ Padr n de inscripci n con datos y dos fotos carnet de las participantes,
incluyendo entrenador/delegado.
➢ Copia de Documento de Identidad de cada participante u hoja de vida.
➢ Certi icado m dico expedido por un centro salud estatal o cl nica
reconocida para cada una de las participantes.
➢ Autorizaci n expresa y copia del DNI del padre, la madre y/o apoderado
de la menor para poder participar en el torneo.
➢ C digo SIS, Essalud o seguro particular de cada participante.
➢ Si una de las participantes tuviera alg n familiar que trabaje para una de
las empresas del grupo Scotiabank, esta deber informarlo a la
organizaci n a trav s de una carta simple.

Para cada sede habr una fecha l mite de presentaci n, la cual se comunicar
oportunamente. Cualquier documentaci n entregada posterior a esa fecha NO ser
considerada y por lo tanto el equipo NO se tomar en cuenta como inscrito en el
Campeonato Nacional Infantil y por ende no podr participar del mismo.
ó
ó
f
f
ó
ó
ó
é
á
é
f
ó
í
á
f
ñ
í
ú
ó
á
ó
ó
á
á
á
ó
ó
ó
í
á
á
En el caso se invite a una instituci n pasada la fecha l mite, se le otorgar nica y
excepcionalmente a esta una fecha extempor nea como l mite para la presentaci n
de la documentaci n.

1.3. El delegado/entrenador tendr las siguientes funciones:


➢ Ser n los nicos interlocutores reconocidos por el Comit Organizador.
➢ Los delegados/entrenadores son responsables de presentar la n mina 10
minutos antes de cada partido.
➢ Deber n acompa ar a sus jugadoras antes, durante y despu s de los
horarios de juego, siendo los responsables del comportamiento de los
jugadores mientras duren las competencias.
➢ Ser n responsables del comportamiento de todas aquellas personas
(familiares, allegados, hinchas, etc.) que concurran al torneo.

1.4 En caso de falsi icaci n del DNI, suplantaci n u otra mala pr ctica, los
delegados/entrenadores ser n responsables por dichos actos y sus equipos
ser n expulsados del campeonato y a perpetuidad de futuros torneos. As mismo,
ser n denunciados penalmente por el delito de suplantaci n de identidad.

1.5 Es obligatorio que todas las participantes pertenezcan a la Instituci n


Educativa o Equipo que representar n. Por tal motivo, ser causal de
descali icaci n inmediata, sin lugar a apelaci n, la inclusi n de refuerzos o “jales”
que no pertenezcan a la Instituci n.

2.- De los Equipos

2.1. El Comit Organizador invitar a participar a cuatro (4) equipos en la ciudades


de Lima, Arequipa, Piura, Iquitos, Huancayo, Trujillo, Cusco e Ica, estos pueden ser
instituciones educativas privadas y/o p blicas

2.2. Los equipos podr n inscribir ocho (8) jugadoras como m ximo y cada una de
ellas recibir un carnet de identi icaci n que ser requisito indispensable para
participar del torneo. Dentro de estas ocho jugadoras deber n contemplar como
m nimo una (1) arquera, pudiendo ser m s en caso el equipo lo considere as . Cada
equipo deber estar debidamente representado por un (1) adulto que cumplir las
í
á
á
á
á
á
f
ú
ó
á
é
á
ñ
ó
á
f
ó
á
ó
á
ó
f
á
ú
ó
á
á
á
ó
á
ó
í
é
í
ó
ó
á
á
é
ó
á
á
á
í
ú
í
á
ó
ó
funciones de delegado/entrenador. Es importante recalcar que el adulto designado
ser el nico responsable de asumir las funciones como delegado y entrenador.

2.3 En su lista de ocho (8) jugadoras inscritas, los equipos podr n tener como
m ximo una (1) jugadora federada y que por ende pertenezcan a alg n club de alta
competencia.

2.4 El equipo que no se presente a un partido (walk-over) quedar


autom ticamente eliminado del Campeonato y quedar inhabilitado para
participar en futuras ediciones de este Campeonato, asimismo como en otros
eventos organizados por Scotiabank o la Fundaci n Creer.

3.- LA LIGA DE LA VIDA


3.1 La liga de la vida es un juego de rol que se desarrolla a trav s de las inanzas de
la carrera profesional de 8 futbolistas, que intentar n llegar a su retiro futbol stico
habiendo cumplido su sue o (otra carrera profesional) y cuidando de su econom a
d nde sus ingresos sean mayores a sus gastos. Este juego permitir a jugadores y
jugadoras obtener una mayor comprensi n sobre el dinero y estar mejor
preparados para asumir algunas de las tomas de decisiones sobre los retos
inancieros b sicos y tratar de tener una vida inanciera sostenible y equilibrada.
3.2 Los equipos participantes del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank,
deber n jugar previamente a la Fase de grupos de la etapa Regional de manera
obligatoria el juego “La Liga de la Vida”.
3.3 Los 8 integrantes de cada uno de los equipos deber n participar activamente en
el juego “La liga de la Vida”. En caso de que alguno de los integrantes o equipos
decida no participar, el equipo completo quedar descali icado del Campeonato
Nacional Infantil Scotiabank.
3.4 Las instrucciones de este juego ser n proporcionadas por un educador
previamente al inicio del juego, quien junto con un equipo de gu as los estar n
apoyando en todo el desarrollo del mismo.
3.5 El equipo con el mejor resultado obtenido de “La Liga de la Vida” en todo el
Campeonato Fase Regional (8 sedes), obtendr una de las plazas Premio Fair Play,
con pase autom tico a la Final Nacional.
f
ó
á
á
á
á
ú
á
á
ñ
á
ó
f
á
ó
á
á
á
f
á
é
á
á
í
ú
f
í
á
í
á
4.- De los partidos

4.1. Se jugar en la modalidad de f tbol 5 y ser n de dos periodos de 15 minutos. El


entretiempo ser de 5 minutos. Para la etapa de grupos, el Comit Organizador
tendr la potestad –antes de un partido- de de inir que este cotejo tenga una
duraci n menor a la estipulada.

4.2. Los equipos podr n realizar cambios ilimitados durante el partido.


Obligatoriamente los cambios deben ser efectuados en la mitad de la cancha y
deben ser advertidos e instruidos por el rbitro.

4.3. El inicio de los partidos se realizar a la hora programada; el equipo que no se


presente a la hora se alada, perder autom ticamente los puntos. Habr 10
minutos de tolerancia como m ximo. Cabe resaltar que un equipo puede iniciar el
partido con el m nimo de jugadoras establecido por el reglamento, es decir 3
jugadoras.

4.4. El n mero o icial de jugadoras en cancha ser de cinco (5), y el m nimo ser de
tres (3), por tanto si al inicio o durante el encuentro, el n mero de jugadoras en un
equipo es menor a tres (3) por cualquier circunstancia, el partido se considerar
terminado y el equipo con tres (3) jugadoras perder el partido a n si este va
ganando el partido y se le entregar n los puntos al equipo contrario.

4.5. En el desarrollo de los partidos no se permitir ning n tipo de mala conducta


(agresiones verbales, f sicas, hostigamientos, etc.) de los entrenadores y/o
delegados en contra de los rbitros, de las jugadoras y de la organizaci n. De darse
el caso el equipo quedar autom ticamente eliminado de la competici n.

4.6. Los campos tendr n una dimensi n entre 40 y 50 metros de largo y entre 20 y
30 metros de ancho. Los arcos tendr n una medida entre 3 y 5 metros de largo y 2
y 2.5 metros de alto.
á
ó
ú
á
f
á
í
á
ñ
á
í
á
á
á
á
ú
á
á
ó
á
á
á
á
á
á
f
á
á
ú
ú
é
ó
í
ú
ó
á
á
á
5.- Del Sistema de Competición en la Etapa Regional

5.1. El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank tendr dos etapas: la Etapa


Regional y la Etapa Nacional. La etapa regional permitir determinar a los
clasi icados a la etapa nacional y se jugar en 8 sedes a nivel nacional: Iquitos,
Piura, Lima, Arequipa, Ica, Huancayo, Trujillo y Cusco. El ganador de cada sede, un
total de 8 equipos, y los primeros lugares del premio ‘Fair Play Nacional’, un total
de dos (2) equipos, obtendr n el cupo para participar en la Etapa Final Nacional
(10 equipos), en la cual se de inir al Campe n Nacional 2023.

5.2. En cada sede participar n 4 equipos respectivamente, cada equipo tendr el


nombre de su instituci n y un color que lo caracterizar .

5.3. En la Etapa Regional, el sistema de competici n se aplicar de la siguiente


manera: la fase de grupos y la inal. En la fase de grupos se conformar 1 serie de 4
equipos, y jugar n entre s las integrantes de la serie de tal manera que cada
equipo al inalizar esta fase haya jugado 3 partidos. El primer y segundo lugar,
jugar n la inal en dicha ciudad.
5.4. Dado el esp ritu y los valores que el Campeonato Nacional Infantil busca
promover, recomendamos que las 8 jugadoras inscritas o icialmente por el equipo
tengan la posibilidad de disputar minutos a lo largo del torneo.

5.5. El sistema de puntuaci n ser el siguiente:

➢ Tres (3) puntos para el ganador.


➢ Un (1) punto para cada equipo en caso de empate.
➢ Cero (0) puntos por partido perdido.
➢ Partido ganado por reclamo, otorga los tres (3) puntos con marcador de
3 a 0 para el equipo bene iciado.

5.6. En caso de igualdad en el puntaje de dos o m


s equipos en la fase de grupos, el
desempate se determinar priorizando los siguientes criterios:

➢ Mejor diferencia de goles


➢ Goles a favor
f
á
f
f
á
í
ó
f
á
ó
í
á
á
f
f
á
á
á
ó
á
ó
á
f
á
á
á
á
á
➢ Goles en contra
➢ Resultado del partido jugado entre los equipos empatados
➢ Sorteo

5.7. En caso de empate en la fase eliminatoria, es decir, en los cuartos de inal, las
semi inales y la inal, el desempate se determinar en una tanda de penales seg n
las siguientes indicaciones:

➢ El rbitro debe elegir el arco frente al cual se deber n ejecutar los penales.
➢ El rbitro deber sortear con una moneda qu equipo empieza a ejecutar
los penales.
➢ Ambos equipos ejecutar n una serie alterna de tres (3) tiros con diferentes
jugadores.
➢ Si despu s que cada equipo haya ejecutado los tres (3) tiros y marcado la
misma cantidad de goles o no marca ninguno, la ejecuci n de tiros deber
de continuar en forma alternada en el mismo orden pero en series de un (1)
tiro hasta que exista un ganador.

6.- Del Sistema de Competición en la Etapa Final Nacional

6.1. La ciudad capital de Lima ser la sede de la Etapa Final Nacional.

6.2.Clasi icar a la Etapa Final Nacional el ganador de cada sede de la Etapa


Regional (6 equipos). Clasi icar n adem s los dos primeros lugares del Fair Play
Nacional (2 equipo). Un total de 8 equipos.

6.3.El sistema de competici n de la Etapa Final Nacional lo de inir el Comit


Organizador.

6.4. Para la Etapa Final Nacional se permitir


contar nicamente con 1 cambio en la
relaci n o n mina de 8 jugadoras originalmente presentada y validada por el
Comit Organizador. Este cambio de jugadora se podr dar nicamente por alg n
motivo de fuerza mayor: lesi n, motivo de salud o permiso de viaje, y deber ser
sustentado con la debida documentaci n. Se deber presentar los mismos
documentos que se requieren para la inscripci n de una jugadora seg n lo
á
á
f
ó
é
é
f
ó
á
f
á
á
f
ó
ó
á
á
á
ó
á
é
á
á
ó
ú
á
á
ó
ú
f
á
f
á
ú
á
ú
ú
é
estipulado en el numeral 1.2 de las presentes Bases. Con toda esta documentaci n,
el Comit Organizador determinar si la habilitaci n del jugador procedi . Adem s,
se deber especi icar formalmente por escrito cu l jugadora se est dando de baja.

7.- Del Premio Fair Play

7.1 El equipo que durante el desarrollo de cada una de las sedes de la Etapa
Regional tenga la mejor puntuaci n en la tabla de Fair Play entre todos los
participantes, ser distinguido por el Comit Organizador y ser invitado a la Gran
Final a disputarse en la ciudad de Lima.

7.2 Criterio de evaluaci n. Bas ndose en el Reglamento del Concurso Fair Play
aprobado por el Comit Ejecutivo de la FIFA en diciembre de 2015, se realiza una
adaptaci n para el desarrollo del Torneo.

El formulario de evaluaci n establece 5 criterios que sirven para juzgar la


deportividad de los equipos. La evaluaci n deber destacar los aspectos positivos y
no los negativos. Como regla general, solo se conceder el m ximo de puntos a los
equipos que exhiban una actitud elogiable.

CRITERIOS

-Comportamiento Deportivo:
Se le otorgar a cada equipo un total de 10 (diez) puntos por partido disputado.
Las tarjetas rojas y amarillas se sustraen del m ximo de 10 puntos, bajo los
siguientes valores.
Tarjeta Amarilla: 01 (uno) punto menos
Doble Tarjeta Amarilla/Roja Indirecta: 03 (tres) puntos menos.
Tarjeta Roja Directa: 04 (cuatro) puntos menos.

-Respeto al adversario:
La evaluaci n no deber tener como base principal las infracciones, sino m s bien
actitudes elogiable (por ejemplo, prestar asistencia a un adversario lesionado).

Se le otorgar un m nimo de 01 (uno) punto y un m ximo 05 (cinco) puntos por


partido disputado.

Si la conducta es antideportiva la puntuaci n ser negativa de menos -01 (uno) a


un m ximo de menos -5 (cinco) puntos.
á
é
á
ó
ó
á
á
f
á
í
é
á
ó
ó
á
á
ó
ó
ó
é
á
á
ó
á
á
á
á
á
á
á
ó
á
ó
á
La evaluaci n sobre el Respeto al adversario estar a cargo del cuerpo arbitral del
encuentro.

-Respeto al cuerpo arbitral:

Se espera que las jugadoras respeten el cuerpo arbitral y sus decisiones.

Se le otorgar un m nimo de 01 (uno) punto y un m ximo 05 (cinco) puntos por


partido disputado.

Si la conducta es antideportiva la puntuaci n ser negativa de menos -01 (uno) a


un m ximo de menos -5 (cinco) puntos.

La evaluaci n sobre el Respeto al cuerpo arbitral estar a cargo del cuerpo arbitral
del encuentro.

-Conducta de los Entrenadores:

Los entrenadores y otros miembros de la delegaci n del equipo deber n esforzarse


por mejorar el nivel deportivo, t cnico y t ctico, as como la moral de su equipo. En
particular, deber n dar instrucciones a las jugadoras a in de que estas observen un
comportamiento acorde a los principios de juego limpio.

Se tendr en cuenta los aspectos positivos y negativos del comportamiento de los


delegados.

Se le otorgar un m nimo de 01 (uno) punto y un m ximo 05 (cinco) puntos por


partido disputado.

Si la conducta es antideportiva la puntuaci n ser negativa de menos -01 (uno) a


un m ximo de menos -5 (cinco) puntos.

La evaluaci n sobre la conducta de los delegados ser tarea compartida entre el


Comit Organizador y el cuerpo arbitral
del encuentro.

-Comportamiento del público:

El p blico forma parte de un partido de f tbol, se espera de los espectadores que


respeten al equipo adversario y al cuerpo arbitral.
ú
á
á
é
á
ó
ó
ó
á
á
á
í
í
é
á
ú
ó
ó
ó
á
á
í
á
á
á
f
á
á
á
De ning n modo deber n intimidar o amedrentar a cuerpo arbitral, equipo
adversario o los espectadores de este ltimo como tampoco al personal de la
Organizaci n.

Se le otorgar un m nimo de 01 (uno) punto y un m ximo 05 (cinco) puntos por


partido disputado.

Si la conducta es antideportiva la puntuaci n ser negativa de menos -01 (uno) a


un m ximo de menos -5 (cinco) puntos.

La evaluaci n sobre el comportamiento del p blico ser tarea compartida entre el


Comit Organizador y el cuerpo arbitral del encuentro.

-Evaluación Final:
Se proceder a calcular el promedio de puntos obtenidos de todos los partidos
disputados de la evaluaci n de Fair Play, en relaci n al m ximo posible de puntos
obtenidos.

8.- De Los Uniformes

8.1. Cada equipo deber presentarse para cada partido con el equipamiento o icial
entregado previamente por la organizaci n (camiseta, short y medias). En el caso
que haya confusi n por el color de las camisetas de ambos equipos, se har un
sorteo para determinar al equipo que usar un chaleco encima del uniforme o icial.

8.2. Es obligatorio para los equipos que clasi iquen a la Etapa Final Nacional
conservar los uniformes entregados (camiseta, short y medias) ya que nicamente
podr n participar en la Etapa Final Nacional con ese equipamiento o icial. De no
darse el caso, ser motivo para descali icaci n autom tica del Campeonato.

9.- Del arbitraje

9.1. El rbitro es la m xima autoridad dentro del campo y sus decisiones son
inapelables.
á
á
é
á
ú
ó
ó
á
á
á
ó
í
á
á
á
ó
f
ú
ó
á
ó
ó
ú
f
á
ó
á
á
á
á
f
ú
f
f
á
9.2. Salvo el off-side (fuera de juego) se aplicar las reglas de juego promulgadas
por la International Football Association Board y publicada por la FIFA.

9.3. El rbitro tendr la potestad de suspender un partido en los casos que crea
conveniente. Asimismo, tendr la facultad de eliminar y/o descali icar a un equipo
de la competici n.

9.4. Toda jugadora expulsada, producto de la aplicaci n de una tarjeta roja, quedar
fuera del resto del partido, y ser suspendida autom ticamente por un (1) partido,
el siguiente que le corresponda jugar.

9.5. Asimismo, el equipo al que pertenezca la integrante (familia, a icionado,


jugador, delegado o entrenador) que genere un acto de violencia o agreda a un
adversario, autoridad o cualquier persona, ser autom ticamente eliminada del
Campeonato. El rbitro o el Comit Organizador tendr la facultad para tomar esta
decisi n de manera inmediata.

10.- Del control de los partidos

10.1. El Comit Organizador designar a un Jefe de Competici n, quien ser el


responsable de la sede, la jornada y del desarrollo de todos los partidos. Este ser
el representante del Comit Organizador y gozar de todas las facultades de este.

10.2 Antes de cada partido, las integrantes de cada equipo deber n entregar en
mesa su DNI original para la veri icaci n correspondiente. La jugadora que no
presente su DNI, no estar habilitada para jugar.

10.3 Luego de cada partido, el delegado o capitana de cada equipo deber irmar la
planilla de juego.

10.4 Si existiera un reclamo formal por parte del delegado por mala inscripci n del
equipo rival o alguna irregularidad que se presente, se deber comunicar al rbitro
y ser incluido en el informe arbitral contenido en la planilla de juego. No se
aceptar n reclamos que lleguen por alguna otra v a o en otro espacio de tiempo
posterior al partido. El reclamo ser evaluado por el Comit Organizador.
ó
á
á
é
ó
á
á
á
é
á
á
é
á
f
á
ó
á
á
á
í
ó
á
á
á
é
á
ó
f
á
á
f
f
á
ó
á
á
á
11.- Responsabilidad

11.1. El Comit Organizador no se hace responsable por los da os, accidentes,


reclamos, demandas, costos, gastos, causa de acci n y otros que puedan sufrir las
jugadoras inscritas, espectadores y/o allegados de las participantes producto de la
irresponsabilidad de estas durante el desarrollo del campeonato.

12.- Comité Organizador

12.1. El Comit Organizador del evento velar por el cumplimiento y aplicaci n de


las Bases, por lo tanto resolver eventuales problemas que se pudieran presentar.

12.2. El Comit Organizador es un rgano auxiliar que goza de total independencia,


transparencia, imparcialidad y absoluta autonom a en el ejercicio de sus funciones.

12.3. Es obligaci n del Comit Organizador pronunciarse obligatoriamente sobre


los informes arb trales contenidos en la planilla de juego, resolviendo en forma
“SUMARISIMO” las materias de los hechos.

12.4. Es su rol establecer y promover el orden y respeto en las relaciones


deportivas entre los participantes.

12.5. Las resoluciones que emita el Comit Organizador ponen in al proceso, lo


cual quiere decir que son inapelables.

13.- Circunstancias e Imprevistos

13.1. El Comit Organizador tomar las decisiones de initivas en todos los casos no
previstos en este reglamento y resolver cualquier duda sobre la interpretaci n de
este, siendo su decisi n inapelable.
é
é
é
é
ó
í
ó
é
á
ó
á
á
é
á
í
ó
f
f
ñ
ó
ó
14.- Del premio

14.1. El equipo ganador del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank 2023 Pa,
representar al pa s y ser uno de los 8 pa ses participantes del Campeonato a
nivel Continental con todos los gastos pagados.

14.2. La sede de este Torneo se de inir y se noti icar en el segundo semestre del
a o.

14.3. El equipo ganador de los 8 pa ses participantes obtendr como premio Final
una experiencia con el FCB en Espa a con todos los gastos pagados.
ñ
á
í
á
f
ñ
í
á
í
f
á
á
DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN PADRE O TUTOR

En Per , a los _______ d as del mes ________ del a o 2023, comparece: el se or(a)
_____________________________________________, con Documento Nacional de Identidad Nº
______________, quien declara ser _________________________, domiciliado(a) en
_______________________________________________________, Distrito de ______________________, en
la ciudad de __________________________ y expongo que:

Por el presente instrumento, autorizo la participaci n de mi hijo,


________________________________, con documento de identi icaci n o icial Nº
_____________, actualmente de ________ a os de edad, en el Campeonato Infantil
Scotiabank, en adelante “Campeonato“, a realizarse de manera presencial en la
ciudad de ___________ los d as ______________.

Con irmo que ni la Organizaci n del Evento, ni el promotor, ni la producci n o


cualquiera de sus empresas vinculadas, ser n responsables por cualquier lesi n o
da o que pueda llegar a sufrir durante la realizaci n del evento. Del mismo modo,
declaro con absoluta veracidad, que mi hijo, ya individualizado, cuenta y tiene una
salud compatible con las actividades deportivas del Torneo, y que no padece
ninguna enfermedad preexistente que lo inhabilite o impida de ning n modo a su
participaci n en el Campeonato Infantil.

De igual forma, me responsabilizo por cualquier da o que mi hijo,


___________________________, pueda ocasionar a otra persona o a la propiedad de
terceros, y libero a la organizaci n y producci n, o a cualquiera de sus empresas
vinculadas de cualquier responsabilidad derivada del mismo.

En el mismo sentido, me comprometo a velar por el iel cumplimiento, por parte de


mi hijo de los reglamentos del Campeonato Infantil y de aquellos reglamentos de
seguridad de la organizaci n y producci n, todo lo cual, declaro conocer y aceptar,
asumiendo desde ya, cualquier responsabilidad que pueda derivar de su
incumplimiento o inobservancia. Admitiendo, adem s que, su participaci n podr ,
a cualquier momento, ser denegada por la organizaci n y producci n. As como,
declaro comprender que existe la posibilidad de que mi hijo no sea nombrado
como participante del Campeonato Infantil y reconozco que no percibir ninguna
remuneraci n o contraprestaci n por su aparici n en cualquier material gr ico y/
o publicitario relacionado con el torneo.

Por otra parte, reconozco y acepto que la organizaci n y producci n del


Campeonato Infantil, tendr el derecho de captar y utilizar grabaciones de audio,
ñ
f
ú
ó
ó
í
í
ó
á
ó
ó
ó
ñ
ó
á
ó
ó
ñ
ó
f
á
ó
ó
f
ñ
ó
ó
ú
ó
á
ó
f
á
í
ó
f
ñ
ó
ó
á
grabaciones de video y/o fotograf as de la participaci n de mi hijo, como el
derecho de utilizar su nombre, imagen, voz, aparici n, desempe o, participaci n y
material biogr ico para cualquier in (sea comercial, promocional, editorial u otra
inalidad), en todos los medios existentes o por existir, perpetuamente. Del mismo
modo, la organizaci n y producci n est n autorizados para usar, transmitir,
proyectar, exhibir, reproducir y/o poner a disposici n del p blico el material, en
cualquier tipo de medio o formato, incluyendo sin limitarse a radio, televisi n,
publicidad, cine, durante eventos, en cualquier soporte de datos y/o Internet.

Previa lectura, se irma la presente declaraci n y autorizaci n.

_____________________________
Firma de Padre y/o Madre Huella Digital

*Adjunto a esta autorizaci n deber igurar la copia del documento de


identi icaci n o icial del padre o la madre que irma el documento.
f
f
ó
á
f
f
f
ó
ó
á
f
f
í
ó
á
ó
f
ó
ó
ó
ó
ú
ñ
ó
ó
FICHA DEL PARTICIPANTE

Nombre del Participante : ____________________________________

Domicilio : ____________________________________

N° de Documento : ____________________________________

Ciudad : ____________________________________

Fecha de Nacimiento : ____________________________________

Teléfono : ____________________________________

E-mail :____________________________________

Seguro de Salud : ____________________________________

Contacto en caso de Emergencia:

Nombre : ____________________________________

Parentesco : ____________________________________

Número : ____________________________________

E-mail : ____________________________________

Detalles de Cuidados Médicos (Alergias, Informaciones sobre medicamentos,


etc.):
_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

FIRMA: ____________________________________ FECHA: ___________


CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL SCOTIABANK
2022

EQUIPO: REGIÓN:

FOTO FOTO FOTO FOTO

FOTO FOTO FOTO FOTO

FOTO FOTO

ENTRENADOR

N
FOTO A
DNI

También podría gustarte