Está en la página 1de 9

MATERIALES AUDIOVISUALES

PROF. PAOLA TINTEL – BATAN


MATERIALES AUDIOVISUALES

• Son aquellos métodos de comunicación vinculados con la imagen (óptica) y el audio (acústico)
simultáneamente.
• Como método didáctico que combina imágenes y grabaciones de audio se emplea para transmitir mensajes
específicos. Existen varios medios audiovisuales, como, por ejemplo, la televisión, la diapositiva, la radio, el
cine, las películas, los documentales, otros.
• Como material educativo, este nuevo sistema logra que el estudiante comprenda mejor conceptos difíciles
de asimilar sin ninguna referencia visual o gráfica.
• Cabe mencionar que el arte audiovisual surge a finales de la década de 1920 con la implementación del cine
sonoro, ya que antes de esa fecha era imposible, debido a que los filmes eran mudos, y en ocasiones las
bandas musicales en vivo aportaban músicas a las películas.
CARACTERÍSTICAS
PELÍCULAS DOCUMENTALES
- Cuenta con un director, quien toma las decisiones - Es veraz y objetivo. Las informaciones deben ser
puntuales acerca de la elaboración de la película. respaldadas por documentos e imágenes de archivo,
- Largometraje, que es el texto en el que se provenientes de fuentes fidedignas.
describe con detalles el contenido de la historia - Es temático. Se agrupan por temas: históricos,
para su realización. educativos, culturales, sociales, científicos filosóficos,
- Interactúan personajes. El guion toma vida cuando religiosos, entre otros.
los personajes actúan. - Es variable en cuanto a su duración media en
- Se editan las imágenes. Las imágenes se colocan reproducción, 10 a 13 minutos para magacines de la
una detrás de otras y proyectadas continuamente actualidad,
aparentan 30 a 60 minutos para documentales televisivos.
movimiento. - Predomina el lenguaje denotativo, es decir,
- Otras características: creación de los ambientes expresiones objetivas.
propicios, el sonido, el empleo de efectos especiales, - Emplea enunciados aseverativos, se afirma o se
el asegura lo que se expresa.
vestuario y la musicalización. - Utiliza la voz, expresiones vivas de los protagonista
Clases de películas
• En función de su duración
- Largometraje: películas con duración de 60 minutos o más.

- Cortometraje: películas con duración menor a 60 minutos.


• Según sus formatos y soportes
En la actualidad casi la mayoría de los formatos se basan en PCM, y así tenemos un sinnúmero de
soportes, pero los más conocidos son: DVD, HD, XD Cam, XD Cam HD.
Formatos y soportes de los documentales
- Soportes ópticos: tecnología digital, como cedés, devedés y Blu – Ray disc.
- Soportes magnéticos: tecnología magnética, como audio mini disc, tarjeta de memoria y discos duros.
Aportes de los documentales

- Practicidad en lo que concierne en la búsqueda de información.

- Informaciones sustanciales, convincentes y veraces.

- Informaciones avaladas por investigaciones previas, documentaciones, fuentes bibliográficas,


imágenes, entrevistas, otros.

- Conocimientos más duraderos, al representar los aspectos más resaltantes de hechos,


acontecimientos, informaciones o experimentaciones.
Los documentales, características del lenguaje y el público al que está dirigido

- Predominio del lenguaje denotativo: expresiones objetivas.

- Empleo de la argumentación retórica: expresiones correctas, bien empleadas, con la finalidad


de persuadir.

- Enunciados aseverativos: se afirma o se asegura lo que se expresa.

- Los documentos están dirigidos a los estudiantes, profesores, investigadores, autodidactas, de


todas las áreas o disciplinas del saber, que buscan un acercamiento con la realidad histórica,
cultural o científica con la seguridad de que estas estén respaldadas por fuentes fidedignas.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS
AUDIOVISUALES EN LA VIDA
COTIDIANA

• Los materiales audiovisuales, especialmente los documentales, son recreaciones de acontecimientos que se
aproximan a la realidad, importantísimos en el área de la educación, porque aportan una metodología nueva e
innovadora, con informaciones respaldadas por fuentes fidedignas, rápidas y eficaces al alcance de los estudiantes
y profesores.
• En tanto las películas, desde su inicio, han capturado el interés de niños, jóvenes y adultos, y seguirá siendo por
mucho tiempo considerada obra excelsa, que no pasará de moda. Sin embargo, es preciso ser selectivo al
momento de escoger el material audiovisual al que se accederá.
Fuente: Lengua Castellana y Literatura. Grupo editorial Atlas. Pág. 64 - 65.Año 2015.

También podría gustarte