Está en la página 1de 15

LIMA PERU Febrero 2024

CAPACITACION JEFES DE
PARQUE/COORDINADORES 2024
ACADEMIA CONEY PARK – HAPPY CITY

PIENSA EN GRANDE, JUEGA EN GRANDE, GANA EN GRANDE

V1-2023
AGENDA

1 Importancia Seguridad
4 Protocolo atención

2 Importancia de Protocolos
5 Preguntas

3 Comunicación y Capacitación
6 Compromisos

2
Seguridad
Que es y su importancia

En los parques de diversiones la seguridad de los


colaboradores y los visitantes es el pilar fundamental ,
Buscamos promover una cultura de prevención, conciencia y
acción, garantizando un entorno seguro tanto para nuestros
visitantes como para nuestro equipo.

Priorizar la seguridad en el CEF

Conocimiento en protocolos
y acción de estos

Cultura de seguridad

Conciencia y responsabilidad

Ambiente seguro

3
Seguridad
Acciones PREVENIR

Protocolos y acciones

Lista de chequeo: Inspecciones Regulares:

Realización de checklist diario y a Inspecciones periodicas para


conciencia , acciones de mejora. identificación , corrección de riesgos ,
verififcacion de espacios y
herramientas de atencion.

Capacitación Operación:
Capacitaciones SST :
Capacitación, certificación y
reentrenamiento de promotores. Capacitación constantes en
primeros auxilios , bomberotecia,
evacuación y respuesta a
emergencias.
Conocer la matriz de Riegos:

Lectura de las matriz de riesgos y Operación Segura :


socialización con los equipos de
prevención. Analisis y retroalimetación al personal en
la operación Segura de las atracciones.

Prevenir + Capacitar + Corregir + actuar


Seguridad Chile

Acciones cuidado con el personal

Capacitación y concienciación: Proporciona entrenamiento regular a los empleados


sobre prácticas seguras en el lugar de trabajo, incluyendo el manejo adecuado de
herramientas, maquinaria y sustancias peligrosas. Promueve la conciencia sobre los
riesgos laborales y cómo prevenirlos..

Implementación de equipo de protección personal (EPP): Asegúrate de que


todos los trabajadores tengan acceso y utilicen adecuadamente el equipo de
protección necesario para su labor, como cascos, guantes, gafas de seguridad y
calzado apropiado.

Promoción de una cultura de seguridad: Fomenta un entorno de trabajo


donde la seguridad sea una prioridad para todos. Incentiva la
comunicación abierta sobre incidentes o riesgos potenciales,.

Investigación y análisis de accidentes: Cuando ocurra un accidente, realiza una


investigación detallada para comprender las causas subyacentes y tomar medidas
correctivas para prevenir que vuelva a suceder. Utiliza esta información para mejorar
continuamente los procesos y procedimientos de seguridad en el lugar de trabajo.

5
Seguridad Chile

Acciones cuidado visitantes

Operación en control de mando :


Supervisar todo el tiempo el control de mando de la atracción y el funcionamiento de la
misma sin moverse del punto garantizando la atención y acción en un momento de
emergencia.

Conocer los contactos y puntos de emergencia:


Asegúrate de que todos los trabajadores tengan acceso al botiquín , conozcan
el protocolo de emergencia y el protocolo de atención con el personal primeros
auxilios del centro comercial (Topico) (área protegida)

Acciones preventivas de mantenimiento:


Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos de las atracciones
según el cronograma por país. (jefes de parque , técnico, jefe de
mantenimiento, jefes de zona)

Conocer y dar a conocer el reglamento atracciones :


Todo el personal debe conocer el reglamento de las atracciones y darlo a conocer a los
visitantes cuando ingresen brindando la información más importante para el cuidado y
seguridad dentro de la atracción.

6
Chile

https://www.youtube.com/watch?v=3Sk6PqEa0ZA 7
Seguridad Colombia

Protocolo de atención VISITANTES

Siempre que suceda un incidente en el cef debe ser atendido, hacer Acompañamiento
1 continuo y llamar al jefe de parque inmediatamente, llenar formato de incidentes.

Brindar los primeros auxilios (personal capacitado cef – Aph Centro comercial), según
2 el caso llamar al Área protegida, Seguir en acompañamiento, según el dictamen médico
acudir a la Eps inmediatamente.

3 La persona que realiza el acompañamiento a la Eps debe ser un colaborador que sepa
manejar la situación , ser cordial y tolerante.

Jefe de parque debe enviar el reporte, exoneración web-fisico, reclamación, carta del
4 promotor con lo sucedido a Yudy Giraldo y Flor Vélez , legible y con la descripción del caso.

5 Jefe de parque debe seguir haciendo acompañamiento telefónico hasta finalizar el


proceso con el visitante y comunicar a la compañía cambios relevantes.

https://www.culturahappy.com/incidentesvisitantes 8
Seguridad Colombia

Protocolo de atención COLABORADORES

Siempre que suceda un incidente a un colaborador en el cef debe ser atendido, hacer
1 Acompañamiento continuo y llamar al jefe de parque inmediatamente, llenar formato de incidentes de
colaboradores.

Brindar los primeros auxilios (personal capacitado cef – Aph Centro comercial), según el caso llamar

2 al Área protegida, Seguir en acompañamiento, Según el dictamen , reportar inmediatamente al jefe


de zona y llamar a número de Colpatria a reportar el incidente al número Cel #247 Teléfono fijo :
4235757-01800051620 y trasladar inmediatamente.

3 El colaborador deber ir acompañado por otro compañero al Centro Médico Indicado por la ARL hasta
que sea atendido o que llegue un familiar.

Jefe de parque debe enviar el reporte incidente del colaborador a Flor Vélez , legible y con la
4 descripción del caso, y posterior a la atención del colaborador garantizar que llegue a Flor Vélez y
Nomina epicrisis de atención , incapacidad y recomendaciones médicas.

5 Jefe de parque debe seguir haciendo acompañamiento al colaborador hasta finalizar el


proceso comunicar cambios relevantes en su situación a Flor Velez.

9
Seguridad Peru

Protocolo de atención VISITANTES

Siempre que suceda un incidente en el CEF debe ser atendido, hacer Acompañamiento
1 continuo y llamar Tópico y a Avisar el Jefe de Zona.

Se investiga el hecho observando las cámaras y validación de contrato. Si somos

2 responsables, El jefe de parque o jefe zonal activa la póliza para que atiendan la
persona, si no tenemos culpa solo se atiende con el Tópico.

Se realiza el acompañamiento al visitante hasta la clínica y se llena un reporte de


3 incidente - Flash report - Ingresa al aplicativo y llena el reporte con su diagnóstico y
especificar si el caso está abierto o cerrado.

4 El reporte le llega al comité de seguridad y al Jefe de zona para su seguimiento , si hay


una reclamación interviene el área legal.

10
Seguridad Peru

Protocolo de atención COLABORADORES

Siempre que suceda un incidente a un colaborador en el cef debe ser atendido,


1 haciendo acompañamiento continuo, contactar al Tópico y de acuerdo con el
diagnóstico indica si es necesario trasladar la persona.

Si es un trabajador tiene SCTR se traslada a la clínica con la póliza de seguro RIMAC


2 Si es un colaborador que solo cuenta con Essalud se traslada con esta póliza
Debe ir acompañado con el jefe de turno

Hay un formato de incidente como póliza que se debe diligenciar por el jefe de turno,

3 es un registro de pide la póliza para activar el seguro, (el formato cambia dependiendo
del trabajador),Luego de hacer todo con respecto al incidente se llena un reporte de
incidente detallando el suceso.

4 Se reporta al jefe zonal y este a su vez al asistente social de la empresa para el


seguimiento del caso.

11
Seguridad Chile

Protocolo de atención COLABORADORES

Frente a un evento de este tipo y si las condiciones lo permiten, se debe dar aviso en forma

1 inmediata al jefe directo. Luego, se debe seguir el proceso que se detalla a continuación.
Si no requieres ambulancia, debes dirigirte al Centro de Atención ACHS, más cercano a
tu lugar de trabajo.

Si requieres ambulancia debes llamar al 1404 desde red fija o celular. Frente a una

2 urgencia, se hará el traslado en los siguientes casos:


* Cuando el trabajador no pueda movilizarse por sí mismo
* Cuando presente inconciencia
* Cuando presente obstrucciones a la vía aérea o cualquier condición de salud compleja

Al momento de la atención, debes presentar:

3 Debes presentar tu cédula de identidad


Declaración Individual de Accidentes del Trabajo (DIAT)

4 En caso de URGENCIA, podrás hacer una denuncia de accidentes y tu empleador deberá


enviar lo antes posible la DIAT debidamente firmada. Puedes hacerlo a través del portal
web www.achs.cl, llamando al 600 600 2247 o visitando cualquier sucursal ACHS.

12
Seguridad Chile

Protocolo de atención COLABORADORES

Notificación del Accidente:


Acude inmediatamente a la escena del accidente, identifica al padre o apoderado del menor, Se cortes, muestra preocupación por
el accidentado y actúa de forma profesional y tranquila, Aviso al jefe de local, Llama a tu jefe de local informando la situación,

1 donde el observa detalladamente la escena y toma fotos de ser posible, obtén los detalles del evento ocurrido, además verificar si
hay testigos que nos puedan prestar información de lo ocurrido, reporta a la administración del mall, si este cuenta con
paramédicos, además llamar a tu jefe Zonal/Gerencial en el caso de jefe de local, no se encuentra presente, operador realiza estas
acciones.

Datos de/los Afectados:


Se solicitarán los datos personales, tanto del niño como del apoderado/padre, con el fin de solicitar información y tomar contacto
con ellos.

2 Paramédicos realizan diagnóstico:


Accidente Leve: Si el paramédico observa e indica que el accidente es leve, colaborador brindara su apoyo a los afectados y espacio para la tranquilidad de estos.
Accidente Grave: Si el paramédico observa e indica que el accidente es Grave, se informara a cliente del traslado a centro asistencial, si es necesario llamar a ambulancia, servicio taxi o particular,
el colaborador indicara al padre/apoderado que se está llevando a cabo una investigación interna sobre los hechos (se revisa las cámaras del parque y entrevista a colaboradores y testigos) se
despide amablemente, indicando que el Jefe zonal/Gerencial se comunicara con ellos en breve para conocer el estado del afectado e informar el resultado de la investigación correspondiente
sobre el caso.

Sumario accidente/ seguimiento jefe de local: Jefe de local se debe contactar a cliente para ve el estado de este e indicar si es el

3 caso, los procedimientos a seguir. Emisión de informe/zonal ,Se recopilan documentos (Weber firmado, Ficha accidente, revisión
de cámaras) se realiza acta detallando lo sucedió y acciones realizadas, donde se crea carpeta (Operaciones/accidentes/local)
antecedentes recopilados, además si da el caso para el reembolso de gastos médicos, adjuntar boletas y datos bancarios de clientes
para la devolución de estas.

Seguimiento de condición afectados:

4 Se hace seguimiento semanal a padres/apoderados para evaluar las condiciones que se encuentra el afectado. Con los
antecedentes recopilados y dependiendo del caso se deben agregar los reembolsos de gastos médicos, adjuntar boletas y datos
bancarios de clientes para la devolución de estas.
13
Chile
Servicio Parque Diversiones
Compromisos

Diligenciar la lista de asistencia


https://forms.office.com/r/KsXmgySKkx?origin=lprLink

Realizar la capacitacion de Seguridad a los colaboradores


(1 al 15 Marzo 2024)

Enviar evidencias por zonas y lista de asistencia


(16 al 27 Marzo 2024)

14
¡Gracias!

También podría gustarte