Está en la página 1de 2

linea del tiempo

CRONOLOGÍA MODELOS PEDAGOGICOS

XVII
MODELO TRADICIONALISTA
Se trata del modelo más utilizado a lo largo de
la historia, y se basa en que el docente
transmite un conjunto de conocimientos al
alumno. En este modelo pedagógico el papel
del alumno es pasivo, y el protagonista,
inevitablemente, es el docente.

XVIII
MODELO ROMANTICO
El modelo pedagógico romántico es un
planteamiento de enseñanza centrado en el propio
niño por encima de los contenidos que se proponen.
Por ello, propone dar al infante una libertad total en
el aula para que su potencial no se vea limitado de
ninguna manera, para que así pueda desarrollar todo
lo que alberga en su interior

1910
MODELO CONDUCTISTA
se basa en el análisis de los comportamientos
humanos a partir de los estímulos y respuestas
que conforman el ambiente físico, biológico, y
social del organismo. El conductismo en
psicología comenzó a desarrollarse a principios
del siglo XX.

1960
MODELO COGNITIVO
se basa en el pensamiento, explora la capacidad
de las mentes humanas para modificar y
controlar la forma en que los estímulos afectan
nuestra conducta, sustenta al aprendizaje como
un proceso donde se modifican significados de
manera interna.

1960 MODELO SOCIALISTA


Busca el desarrollo de las capacidades de
los estudiantes para el bien de la sociedad
atravez de un desarrollo progresivo
impulsado por el aprendizaje de las
ciencias exactas, fisica, naturales y artes
linea del tiempo

CRONOLOGÍA
MODELOS PEDAGOGICOS - AUTORES

XVII
MODELO TRADICIONALISTA

JUAN COMENIO
JOHANN HERBART

XVIII
MODELO ROMANTICO

JEAN ROUSSEAU
ALEXANDER NEILL
IVAN ILICH

1910
MODELO CONDUCTISTA
JAMES WATSON
IVAN PAVLOV
BURRHUS SKINNER

1960
MODELO COGNITIVO
JOHN DEWEY
JEAN PIAGET
MARIA MONTESSORI
LEV VIGOTSKY

1960
MODELO SOCIALISTA

ANTON MAKARENKO
CELESTIN FREINET
PAULO FREIRE

También podría gustarte