Está en la página 1de 2

Taller Historia de la Psciología

1. A partir de lo leído cual es el concepto de Psicología?


La psicología es una ciencia encargada de estudiar la relación entre la conciencia del ser y la forma en la que interactúa
con las personas que lo rodean; le da importancia a los pensamientos, sentimientos y los propios estados de conciencia.

2. ¿Qué explicación se le daba en la edad antigua a los problemas de salud mental? ¿Cómo se trataban este tipo
de problemas?
Durante la época del renacimiento el enfermo mental era percibido como una persona poseída, ya que se le daba una
explicación religiosa a partir de una influencia demoníaca, por lo tanto la solución a esto era un exorcismo o un ritual
religioso.

3. ¿Qué le da el estatus de ciencia a la Psicología? ¿Cuál es el hecho histórico con el que se reconoce la psicología
como ciencia?

El primer hospital psiquiátrico en América fue fundado en 1566 por Fray Bernardino Álvarez, sin embargo hasta
finales desde el siglo XIX la psicología fue considerada una disciplina científica formal, especifícamente en 1879
cuando Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en la universidad de Leipzig en Alemania.

4. Investigue sobre los filósofos y médicos que le aportaron a la bases a la psicología. Cual fue su aporte? Como
concebían la enfermedad?

Hipócrates: Fue el fundador de la medicina racional y el precursor de la ética médica, su aporte a la psicología fue la
“teoría de la personalidad” donde formuló 4 tipos de temperamento que provenían de 4 humores biológicos y los
denominó linfático, sanguíneo, atrabiliario, colérico. Él consideraba que el cerebro era el órgano central de la razón y
-

que allí se originaban los problemas emocionales, existiendo así un dualismo entre mente y cuerpo; Hipócrates le da un
enfoque empírico y materialista a la enfermedad mencionando que tiene causas naturales y por ende debe ser tratado
con métodos naturales.

Galeno: Se vió influenciado por Hipócrates; Galeno asignó a cada uno de los humores una localización en el cuerpo,
también señaló las varias combinaciones posibles de los humores y cualidades, de las que surgirían los correspondientes
temperamentos. Este define la enfermedad como una disposición preternatural del cuerpo por la que se ven impedidas sus
funciones vitales (equilibrio).

5. Plantee cuales son las principales escuelas psicológicas y refiera los aspectos representativos de cada una
de ellas
Escuelas Psicológicas Respresentantes Aspectos importantes
Enfatiza las unidades básicas de la
Estructuralismo Wilhem Wundt experiencia y las combinaciones en las
que ocurren, una de las principales
herramientas es la introspección.

Explica que todas las experiencias


Conductismos Watson mentales son cambios fisiológicos en
respuesta a la experiencia acumulada
(condicionamiento).

Humanismo Le da importancia al individuo, la


Abraham Maslow
libertad personal y al libre albeldrío
(valores y ética)

Wertheimer Sostiene que la mente humana tiende


Gestalt
a convertir la información parcial en
total (tenedencia a ver patrones).
Watson

Funcionalismo William James Estudia la función adaptativa de la


conciencia, a su vez emplea la
extrospección y la introspección.

Se centra en el estudio del inconsciente


Psicoanálisis Sigmund Freud (psicoanálisis sobre nuestro
pensamiento y comportamiento).

También podría gustarte