Está en la página 1de 6

Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 1 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

Descargue y complete el formulario y adjunte el documento al formulario


(individual o grupal)
FORMULARIO PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS
“FOCAES- SOY EXTENSIONISTA UNA”
Información Título del proyecto: Dialogo de saberes sobre percusión y danza afroguineana y de raíces
general básica africanas

Vigencia: Año: 2023


Nombre: Valentin Alpizar Cédula: 116550038
Brantjes
Nombre: Jennifer Alvarado Cédula: 116810445
Participante(s) estudiantil(es):
Bolivar
Nombre de académico(a): Unidad académica: Escuela de
Carmen Alfaro Mendez Música
( x ) PPAA Componente principal:
Área académica:
( x ) TFG Extensión
Abordaje disciplinar o MIT:
( ) PPS
Información Resumen de la propuesta: El proyecto pretende generar relación con el Programa
técnica 300 palabras máximo Preuniversitario de la sede Caribe de la UCR, que se abra un
intercambio de saberes horizontales y que por medio de tres talleres
presenciales se faciliten herramientas para la vida profesional de los
bailarines y músicos, en una zona que históricamente se ha visto
segregada y no ha tenido alcance a las mismas oportunidades que el
gremio artístico tiene en la zona GAM, así como trabajar en el
empoderamiento hacia la inserción al medio dancístico y musical de
les bailarines y músicos limonenses de nuestro país. Además de
servir de insumo y parte del proceso para el tema del Trabajo Final
de Graduación.
Problematización existente: La falta de acceso a manifestaciones dancísticas y musicales se da
mayoritariamente fuera del Gran Área Metropolitana, son las zonas
alejadas las que menos acceso tienen y esto se observa en los índices
de desarrollo humano. Es la provincia de Limón, la que tiene el
índice más bajo, según el Atlas de desarrollo humano cantonal de las
Naciones Unidas (2021). Por eso pretendemos compartir los
conocimientos que hemos adquirido como estudiantes de la UNA
con esta comunidad.

Objetivo General del PPAA: Posicionar a la Escuela de Música en el ámbito cultural nacional e
internacional.

Abrir un espacio de diálogo entre la comunidad dancística y musical


Objetivo General de la limonense y nosotros, cómo representantes extensionistas de la
Propuesta: Universidad Nacional de Costa Rica; en dónde el conocimiento será
construido en conjunto mediante la colaboración de los saberes de los

Página 1 de 6
Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 2 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

FORMULARIO PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS


“FOCAES- SOY EXTENSIONISTA UNA”
integrantes del Programa Preuniversitario de la Sede Caribe de la
UCR y nosotros desde nuestro conocimiento y experiencia.

Máximo 3
-Facilitar un espacio de diálogo acerca de las músicas y danzas
africanas y de raíces africanas
Objetivos específicos de la -Investigación pedagógica de la metodología implementada en los
Propuesta: espacios de estudio de las artes afroguineanas.
-Valorar la experiencia mediante el registro y análisis de su
formulación, ejecución y resultados; apoyada en diversos recursos
tales como bitácoras, vídeos, fotografías, consultas de opinión.
Temática que abordará: Percusión y Danza Afroguineana
Trabajaremos desde el diálogo entre los saberes del grupo, nuestra
experiencia y conocimiento como personas facilitadoras,
profesionales de la danza y la música con raíces africanas. El aporte
y la participación de las personas participantes será clave para el
desarrollo de nuestra investigación y a cambio aportaremos nuevos
conocimientos para las personas de Limón Centro.

Se brindarán talleres dirigidos a personas entre 15 y 35 años. Las


personas participantes se dividirán en dos grupos: las personas que
tomarán el taller de danza y las que tomarán el de percusión. Serán
dos talleres simultáneos de dos horas y se darán por tres días, una vez
por semana. El tercer día se dará una presentación a la comunidad
para dar muestra del proceso, donde las personas que asistieron a los
talleres podrán ser parte como bailarines o percusionistas.
Descripción de la
En el taller de danza afroguineana y con raíces afro trabajaremos:
metodología:
posicionamiento saludable, musicalidad, ritmo, espacialidad,
cualidades de movimiento más utilizadas en esta danza, prevención
de lesiones.

En el taller de percusión afroguineana y con raíces afro trabajaremos:


ritmo, posicionamiento del cuerpo, musicalidad, frases, ensamble,
manejo del tempo y roles de tambor.

Será un espacio de construcción de nuevo conocimiento dónde


además del estudio de las técnicas para las artes antes mencionadas,
investigaremos sobre la pedagogía implementada en Guinea y la
manera en que interactúan las culturas africanas con las
afrodescendientes del Atlántico costarricense; también se abrirá
diálogo sobre los saberes que nos atraviesan a las personas
afrodescendientes y/o artistas.

Página 2 de 6
Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 3 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

FORMULARIO PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS


“FOCAES- SOY EXTENSIONISTA UNA”
Jennifer, compartirá desde la técnica de la danza afroguineana,
proveniente del estudio e investigación que ha realizado por nueve
años de las danzas modernas y tradicionales de Guinea, África; con
grandes maestros en Costa Rica, México y Guinea.
Valentin, desde la música y las percusiones de Guinea, África, que ha
aprendido del estudio y la investigación realizados por cinco años, de
diferentes perspectivas, tanto nacionales como internacionales,
maestros, maestras, estudiantes y desde portadores de tradición
guineanos. Ahora desarrolla una investigación desde los propósitos
del Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en percusión,
hacia una pedagogía abierta, inclusiva e integral y la promoción de la
cultura viva.
Un video de la muestra del proceso y de lo que se adquirió en dicho
Productos o resultados
encuentro.
esperados:
Valoración y diálogo de la experiencia.
Cantidad de asistentes en las sesiones.
Complete el cuadro adjunto (abajo). Marque con una equis (X)
los meses en las que se desarrollarán las actividades.
Cronograma:

Presupuesto Complete el cuadro adjunto (abajo).


Requerimientos:
Indique los materiales y servicios requeridos para la ejecución de la
propuesta con un estimado del costo.
Información Grupo meta: Comunidad de Limón Centro.
para la gestión
Áreas de influencia del País: Costa Rica
proyecto:
Región: Atlántico Caribe
Provincia (s): Limón
Áreas de influencia del
proyecto: Cantón (s): Central
Distrito (s): Central
Localidad (es): Universidad de Costa Rica sede Caribe
Observaciones:

Cronograma de las actividades de la propuesta


Objetivo Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
Actividad
específico 1 2 3 4 5 6 7 8

Página 3 de 6
Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 4 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

1. Facilitar 15/05
1. Talleres
un espacio /23
de diálogo
en relación
con la danza
y la música
de las
culturas
ancestrales 2.
africanas y Valoración y 15/05
la danza diálogo de la /23
afrodescendi experiencia.
ente en
Limón,
desde la
práctica y la
reflexión.

2. Valorar la 24/07
1.Talleres
experiencia /23
mediante el
registro y
análisis de
su
formulación,
ejecución y
resultados; 2.
apoyada en Valoración y 24/07
diversos diálogo de la /23
recursos experiencia
tales como
bitácoras,
vídeos,
fotografías,
consultas de
opinión.

3. Facilitar 16/10
1. Talleres
un espacio /23
de diálogo
en relación 2.
con la danza Valoración y
diálogo de la 16/10
y música de
experiencia. /23
las culturas
ancestrales
africanas y

Página 4 de 6
Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 5 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

la danza y 3.
música Presentación
afrodescendi de resultados
ente en en la
Limón, comunidad.
desde la
práctica y la
reflexión.

*Nota: Las propuestas iniciarán a partir de la publicación de la resolución de los(as)


ganadores del concurso.

Página 5 de 6
Nombre de la instancia emisora: Fecha: 13 de febrero de 2023

Nombre del Formulario Número de página: 6 de 6

Formulario para la elaboración de Atención de la circular: UNA-VE-DISC-001-2023


propuestas concurso “FOCAES- Soy
Extensionista UNA”

Presupuesto de la propuesta
Cantidad Descripción Precio unitario Monto total
(colones)
Días a Transporte 50.000 50.000
viajar
Días a Alimentación 100.000 100.000
viajar
Días a Hospedaje 100.000 100.000
viajar
Aprox 4 Materiales de apoyo 50.000 200.000
Aprox 2 Programas de edición 25.000 50.000
*Nota: La propuesta presupuestaria no debe ser mayor a 500.000 colones.
¿En qué puedo gastar? En gastos relacionados con: acciones operativas y ordinarias como el
hospedaje, la alimentación, el transporte, la protección personal contra el COVID, en caso de ser
necesario. Además, en materiales que apoyen el logro de los objetivos propuestos relacionados con
la elaboración del producto comunicativo, acceso a internet, equipo para la producción audiovisual,
entre otros que aseguren el cumplimiento de los objetivos. Recuerde, procure una utilización de los
recursos que le permita el cumplimiento de sus objetivos.

Página 6 de 6

También podría gustarte