Está en la página 1de 2

INFORME DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

NOMBRE Y APELLIDO: Wilmer Aldo Piedrahita Pineda


EDAD: 57 años
CÉDULA: 16726009

Geraldine García Cruz identificada con CC. 1143866523,especialista en neuropsicología


con TI: 230221 ,informaqueel señor Wilmer Aldo Piedrahita Pineda acude a intervención
psicológica yseinicialaevaluacióneintervenciónde su motivo de consulta.

SumotivodeconsultayobjetodeevaluaciónSe basa en la dificultad para controlar sus


emociones frente a las necesidades económicas y socio familiares que enfrenta posterior a
su desvinculación laboral.

Dentro del proceso de evaluaciónque consistióentres atenciones con el consultantese da a


conocer que actualmente es responsable financiero de su hogar el cual está constituido por
su esposa, hija y madre, estuvo empleado en una empresa durante 25 años y debido a un
accidente de tránsito fue desvinculado laboralmente, en la actualidad depende
económicamente de las ventas de servicios funerarios y actividades económicas
particulares las cuáles no dejan rentabilidad constante y estable.

Se puede identificar que el estado mental del consultante se ve afectado a causa de la


poca estabilidad económica que actualmente atraviesa, se evidencian sentimientos de
impaciencia, inquietud, tensión, estrés, dificultad para dormir y conciliar el sueño, tristeza e
impotencia al no poder gestionar de forma oportuna los controles médicos de su madre
quien es adulto mayor y tiene necesidades médicas importantes y de impacto dentro de su
hogar. Por otro lado se ve afectado emocionalmente por las discusiones y necesidades
diarias e intrafamiliares a causa de la escasez económica, provocando dificultades para
gestionar sus impulsos y sentimientos.

Cómo resultado de las intervenciones realizadas se puede decir que el consultante presenta
sentimientos que detonan el estrés, provocando sensación de nerviosismo, agitación,
tensión, sensación de debilidad y cansancio, problemas para concentrarse en diferentes
actividades intrapersonales.

Se sugiere continuar el proceso terapéutico y psicológico para que el consultante logre


controlar sus emociones y adquirir mecanismos para enfrentarse a diferentes factores
sociales que puedan aumentar los síntomas presentados que causan inconformidad en las
actividades diarias realizadas, para ello se recomiendan las siguientes técnicas.
1. Técnica de Reestructuración:

Se invita a Identificar pensamientos que causan malestar, es decir, pensar acerca de sus
propias interpretaciones sobre lo que sucede en su entorno socio familiar.

Analizar pensamientos erróneos: Una vez que se identifican los pensamientos, se deberá
buscar la forma de demostrar la veracidad de su pensamiento o sensación.

Modificar los pensamientos erróneos: Consiste en flexibilizar los pensamientos que se ha


comprobado que no son ciertos o no totalmente ciertos, por otros más apropiados,
razonados y realistas.

2. Técnica de respiración diafragmática “Respirar profundamente”.

Respirar de forma consciente trae consigo beneficios tales como:

● Disminución de la tensión muscular tónica.


● Disminución de la frecuencia e intensidad del ritmo cardíaco.
● Disminuye la frecuencia respiratoria pero aumenta la intensidad.
● Favorece la reducción de la ansiedad, irritabilidad y fatiga.

3. Fortalecer el diálogo.

Es importante que se logre dialogar con su red de apoyo para dar a conocer las emociones
y sensaciones al momento de ser presentadas con el fin de que su red de apoyo logren
reconocerlas y puedan identificar y alcanzar estrategias familiares para contrarrestar los
sentimientos negativos y afecciones dentro de su red de apoyo familiar.

Se recomienda continuar el proceso terapéutico con el fin de alcanzar una estabilidad


emocional frente a los síntomas presentados hasta el momento.

En el momento presente el consultante ha leído el documento y ha expresado su


consentimiento en cuanto a la definición de las dificultades, la evaluación y el tratamiento,
mostrandoplenacomprensióndeloexpresado.

Se entrega informe de intervención psicológica a Wilmer Aldo Piedrahita Pineda identificado


con Cédula de ciudadanía N°16726009.

También podría gustarte