Está en la página 1de 399

APRENDIENDO A ENTENDER

LA GRAN ECONOMIA
- por el "Método de Caso" -

Autor: Rodolfo Pablo Ragoni

Obra Completa de 10 Capítulos Temáticos


Anexo de situaciones problemáticas
Companion Case
Prólogo
Introducción
Indice General de la Obra
Bibliografía consultada

Todos los derechos reservados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Tercera edición. Marzo de
2012
PROLOGO
El autor de esta obra - que incluye el "companion case" -, que tengo el honor de
prologar, decidió cortar por lo enfermo. Involucra a los interesados en el tránsito hacia el
estudio y la comprensión de la gran economía (la macroeconomía) y sus fundamentos
cambiando el enfoque pedagógico tradicional pasivo que ha reinado en los colegios medios
y en las universidades desde el siglo XIX hasta la fecha, por otro que valora la interactividad
entre profesores y alumnos.

Para cumplir con ese objetivo resolvió acompañar al libro principal de este
compendio incorporando la metodología de los casos ("La aparente evolución de la
economía argentina entre el año 1975 y el nuevo milenio"), que ha sido la forma usual
de enseñar ciencias empresariales desde comienzos del siglo XX en los niveles de
posgrado.

Por lo tanto, el autor innovó en dos sentidos: introdujo los casos en el estudio de la
macroeconomía para futuros profesionales “que no han de especializarse en economía” y lo
hizo en el nivel de grado, siendo esta una de las pocas experiencias (o posiblemente la
única) en el mundo. ¿Por qué el profesor Rodolfo Pablo Ragoni decide enfrentar esa
innovación, sabiendo que toda innovación, más aún en educación, produce reacciones
muchas veces irracionales? Aprovecharé el presente Prólogo para intentar dar una
explicación a esta pregunta.

Un magister era un maestro en los gremios de la corporativa Edad Media, tal como
nos enseñaron en la escuela secundaria. Para recibir ese título, el aprendiz debía elaborar
una obra maestra, esto es, magistral. Desde entonces esta palabra designa al tipo de
lección o de clase que, en su gran mayoría, prefieren impartir los profesores universitarios.
Pero existe una gran diferencia entre las obras maestras de los oficios, las obras maestras
de las ciencias naturales y las obras maestras de las ciencias sociales. Las primeras
responden a la técnica, las segundas a la búsqueda de la verdad y las terceras a la acción.
Por eso Aristóteles denominaba ciencias “prácticas” por su “disposición al objeto”.

En los gremios técnicos de la Edad Media los aprendices llegaban a producir una
obra de arte sobre la base de su contacto diario durante años con su magister, al que
observaban trabajar. El sistema de aprendizaje era mediante el ejemplo. Esto es posible en
la técnica, porque los alumnos aprenden mediante reglas que, si son seguidas con exactitud,
indefectiblemente conducen al logro del producto final que se pretende. El aprendiz llega a
magister mediante la acumulación durante años de todas esas reglas, que les crean la
habilidad pertinente: conocerlas y saberlas llevar a cabo. Toda la operación conduce a la
certeza, es decir, a la seguridad que cumpliendo las reglas se obtendrá el producto (la
producción de un objeto artístico va más allá de la simple producción, pues involucra un
aditamento de creatividad que es lo característico del objeto que se procura, es decir, lo
artístico).

En las ciencias naturales (por lo menos hasta el nivel atómico) lo que se pretende es
llegar a la verdad de los problemas, entendiendo por "verdad" al convencimiento de todos
los científicos de tales ciencias que la explicación a los problemas es la adecuada en un
momento de la historia científica. Aquí también el seguir las reglas adecuadas lleva con
certeza al conocimiento, tarde o temprano. Le quedará a las ciencias aplicadas lograr que
dicho conocimiento logrado en las ciencias básicas produzca algún "ingenio" (en el uso de la
palabra) que ayude al hombre a dominar la naturaleza.

En las ciencias sociales lo que se pretende es que, lo más temprano posible - y no


tarde - , los hombres puedan construir "ingenios sociales" que les permitan vivir en armonía
y provechosamente. En el campo de las ciencias sociales no se busca, por lo tanto, la
verdad en el sentido que se la da en las ciencias naturales sino la búsqueda de la solución a
un problema humano.

Ahora el problema no es producir un "ingenio" o una obra artística sino ayudar a


solucionar un problema de relaciones (sociales) entre humanos. Aquí las unidades con las
cuales se trabaja no son los átomos sino las neuronas en su interactividad con el medio
social. Por tratarse de relaciones humanas, nada ni nadie asegura que siguiendo ciertas
reglas determinadas se pueda llegar con certeza a la solución buscada. Esto se debe a que
estas reglas de las ciencias sociales tienen una diferencia fundamental con las reglas de las
ciencias naturales: mientras estas últimas reglas son completas, vale decir, llevan dentro de
sí todo lo necesario para producir una solución cierta, las reglas de las ciencias prácticas
(sociales) son incompletas porque nadie puede prever qué cosa harán los humanos en sus
interrelaciones para determinar el futuro.

El tiempo es un factor clave en las ciencias sociales.

Mientras el paso del tiempo no influye en la estructura química del agua (sino se
varían las condiciones), el paso del tiempo es garantía por sí solo de que la estructura social
cambiará, pero nadie puede prever en que tiempo se producirá ese cambio ni cuáles serán
las consecuencias del mismo.

Lo imperioso de la cuestión es el tiempo: los hombres de una generación no tienen,


como los científicos de las ciencias naturales, todo el tiempo a su disposición, porque los
problemas humanos son todos urgentes: resolver cómo gobernar, cómo reducir el crimen,
cómo mejorar la calidad de vida de la población, cómo hacer para que un país produzca
riqueza .....

La presión del tiempo, por un lado, y la complejidad de los problemas sociales por el
otro, obligan a los científicos sociales a ser prácticos, o sea, a apresurar en lo posible el
aprendizaje de cómo son las estructuras sociales y cómo se desempeñan en ellas los seres
humanos. A su vez los Maestros (magisters), los que tienen que enseñarle a la juventud los
secretos de las ciencias prácticas, deben comprometerse con la tarea de transmitirles
conocimientos vinculados con la puesta en práctica de soluciones a los problemas sociales.

El asunto es que cada problema social es un ejemplar único.


Si bien los problemas sociales pueden responder a determinadas reglas generales,
la estructura en que se presentan en las sociedades hace que, finalmente, cada situación
problemática sea en sí un caso especial, único, individual. Roosevelt pudo haber
solucionado (está en discusión) la crisis del 29 basándose en las ideas generales de Keynes,
tomando en consideración los condicionamientos que obraban en los Estados Unidos de
Norteamérica en ese período, lo que hacía del problema un caso original. En la misma
forma, la Argentina pudo haber resuelto su crisis del fin del siglo XX aplicando reglas
generales del keynesianismo, pero a ninguno nos caben dudas que la situación global
económica constituía en sí un caso único.

Los actuales magisters de Economía - y de las Ciencias Sociales en general - tienen


ante sí un gran desafío, que la propia marcha de los asuntos mundiales lo hace más grande.
Ellos deben enseñar Economía, lo que significa crear las condiciones para que los alumnos
adquieran las habilidades que la materia requiere, esto es, saber identificar cuáles son los
verdaderos problemas que les plantean los organismos públicos y las empresas, y saber
cómo solucionarlos, es decir, cómo llevar a la práctica las soluciones que proponen. Una
habilidad es una combinación de conocimientos más práctica.

La pedagogía del método de casos es, actualmente, la más efectiva forma de crear
esa habilidad en los alumnos de las ciencias sociales y, en particular, también en Economía
(micro y macro) donde esa aplicación es completamente inusual.

En las clases predomina todavía con exclusividad la denominada clase magistral,


que los profesores universitarios de la Edad Media incorporaron por necesidad, dada la
carencia de libros impresos, obligando a los alumnos a tomar notas ("apuntes") de las
palabras del magister, que eran simples comentarios a las lecturas de los textos únicos que
tenían ante su vista. Las lectures (así denominaron los ingleses a dichas clases
magistrales) constituyen la misma esencia de la pasividad con que se trata a los alumnos en
las escuelas y universidades de todo el mundo en contradicción con la veloz marcha de los
tiempos actuales.

Estoy seguro que el profesor Rodolfo P. Ragoni aventurado en esta venture tiene la
suficiente fortaleza de carácter como para resolver en forma magistral los disgustos que le
esperan por ser innovador en el tratamiento y el enfoque con el que aborda los temas
macroeconómicos. Pero sus alumnos, también estoy seguro, le agradecerán el riesgo por él
asumido.

Dr. Enrique Costa Lieste


Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
INTRODUCCION

En el presente trabajo, en algunos contenidos puntuales del índice temático, el Dr.


Christian Fabiani y los Licenciados Gustavo Cantó, Juan Carlos Marcolongo y Marta Rébora
han aportado sus experiencias y conocimientos en pos de enriquecer aún más los
conceptos vertidos.
Asimismo, una consideración que merece ser destacada como innovadora, la obra
comienza con la presentación de un mapa conceptual que le permitirá al lector - al alumno
en especial - entender visualmente los contenidos y, asimismo, está complementada con un
"companion case" donde se extractan a modo evolutivo los procesos reales de política
económica en la República Argentina de los últimos treinta años como sustento de estudio
de los fenómenos macroeconómicos por el "método de casos", siendo ésta la primera
experiencia en carreras de grado en el mundo.
El contenido le provee a la persona y al alumno, en particular, los conocimientos
teóricos y las herramientas que le permitirán comprender, en primer lugar, que el ser
humano es en sí mismo una unidad económicamente productiva; y, en segundo lugar, que
sus interrelaciones socialmente entendidas generan el contexto local, zonal, regional o
global que transforma el análisis microeconómico en un estudio macroeconómico de la
realidad.
Esto le facilitará un mejor entendimiento de su entorno, el concepto de globalidad en
los mercados y desarrollar una visión más abarcativa de la problemática de los negocios y el
comercio internacional.
El enfoque que la obra persigue facilitará el entrenamiento del alumno y de los
futuros profesionales para la toma de decisiones de estrategia organizacional, afrontando la
variable tiempo, que implica riesgo e incertidumbre, y lo ayudará en su formación para el
análisis, comprensión y adaptabilidad frente al contexto caracterizado por los constantes
avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Sintetizando, la obra persigue un objetivo general:

La pretensión de que el alumno o cualquier otro lector, aprehenda los conocimientos y la


práctica necesarios para formalizar la comprensión, el análisis y la aplicación de las
variables macroeconómicas que operan en un contexto real complejo, condicionante y
crítico para el desarrollo de la estrategia y de la gestión en las organizaciones, tanto públicas
como privadas, desde la perspectiva de un futuro profesional "no especializado" en
economía.
La obra se estructura sobre los siguientes objetivos específicos:
 Ampliar los conocimientos respecto de los principios definidos por la ciencia
económica, continuando con lo analizado en microeconomía.
 Recrear el bagaje de herramientas que la microeconomía utiliza, con un criterio
de adición.
 Abordar los modelos básicos de la macroeconomía como un concepto simple de
agregación microeconómica.
 Facilitar el entendimiento de las variables macroeconómicas más representativas.
 Condicionar la aplicación del “ceteris paribus” como criterio de análisis
sustentable en los modelos clásicos (se analizarán modelos complejos de más
variables).
 Analizar el comportamiento, desde la teoría, de esas variables macroeconómicas.
 Fomentar la utilización de esquemas gráficos.
 Presentar ejemplos de situaciones reales, comparativos de un contexto respecto
de otro u otros.
 Comparar modelos de simulación representativos de una realidad próxima.
 Investigar la aplicación de variables en modelos o programas vigentes, local o
globalmente.
 Razonar la aplicación del criterio de agregación para la toma de decisiones en
áreas no específicas de la economía.
 Medir la utilidad de la agregación para la estrategia global.
 Orientar en la selección de las variables más acordes del contexto a analizar.
 Crear la conciencia del medio ambiente como algo ineludible para el desarrollo.
 Reflexionar que la calidad, como atributo, es esencial para la estrategia en las
organizaciones, tanto privadas como públicas.

Todo lo anterior le permitirá al lector converger con las premisas teóricas y las
herramientas prácticas para el armado de un tablero de situación (donde se puedan
identificar y cuantificar las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades) de
una localidad, zona o región de un país, una extrazona o cualquier otro lugar del planeta.

La obra está definida por los siguientes contenidos, cuyo tránsito es considerado
esencial para la preparación y futura inserción del profesional en el mercado de trabajo:

(a) el diagrama del flujo circular para una economía cerrada o abierta,
indistintamente;
(b) la función del Gobierno en la economía real;
(c) la ecuación macroeconómica fundamental y su derivado local el “Modelo de
Tres Brechas”, analizando las variaciones y/o resultados que se generan en los
distintos sectores: Privado, Público y Externo;
(d) la variable Producto en una economía y su relación con el contexto global –
“Modelo Clásico de Equilibrio de Oferta y Demanda Agregadas”, sus
desequilibrios;
(e) el mercado de trabajo local, regional e internacional – desempleo, subempleo y
marginalidad social;
(f) las herramientas básicas monetarias, su organismo regulador - el efecto crisis
en el mercado del dinero; el "Modelo IS - LM" que sustenta la posición
keynesiana;
(g) la conflictiva relación entre la inflación y el desempleo;
(h) la propuesta sistémica del sector público en una economía de mercado - el
análisis de las variables ingreso y gasto, y cómo lograr el equilibrio – la
intervención;
(i) las políticas económicas de ajuste o corrección: fiscales y/o monetarias, su
justificación – ventajas y desventajas;
(j) el crecimiento y la integración económica de bloques – el modelo de desarrollo
sustentable;
(k) parámetros y variables que influyen y condicionan el comercio internacional,
como factor determinante del sector externo en la economía de mercado. El
tipo de cambio; y por último
(l) el anexo, donde se incorporan una serie de artículos periodísticos y su solución
desde la herramienta gráfica, que permite analizar situaciones problemáticas en
el corto plazo y su tendencia hacia el mediano y largo plazo.

Espero que el esfuerzo sirva de genuino aporte no solo a la comunidad universitaria


en general, sino también a aquellos que sin estar involucrados directamente con la
problemática económica, tengan un marco de referencia amplio y entendible. Dentro de
este segmento me atrevo a incluir al resto de las carreras que conforman la formación
profesional en el país (Marketing, Business Management, Administración, Derecho,
Ingeniería, etc.).

EL AUTOR
INDICE GENERAL DE LA OBRA
(abreviado)
CAPITULO TEMATICO Nº 1
LA "GRAN" ECONOMIA
Una introducción a la problemática macroeconómica
Acerca del conocimiento económico
Orígenes y evolución de la economía como ciencia (I parte)
Crónica del pensamiento económico en la era actual (II parte)
Macroeconomía y microeconomía
La problemática económica: conceptos fundamentales de
macroeconomía
Diagrama del flujo circular
Recursos y sectores productivos
Ciclo económico
Comparación de magnitudes macroeconómicas:
Variables reales y nominales. Flujos y stocks
Economías cerradas y abiertas

Apéndice
Pensamiento científico vs. praxis cotidiana .
Una grieta cada vez más ancha y más profunda entre el desarrollo y el no
desarrollo.
Una variable más a tener en cuenta.
CAPITULO TEMATICO Nº 2
EL PRODUCTO
Un enfoque desde el sector productivo (las empresas)
PRODUCTO BRUTO INTERNO (P.B.I.)
El P.B.I. y la renta de un país
Oferta y demanda totales
Ecuación macroeconómica fundamental
Análisis del consumo, el ahorro y la inversión

Fluctuaciones económicas
El modelo clásico del equilibrio
El modelo clásico de oferta y demanda agregadas
El multiplicador

Apéndice
¿Es el país del norte un ejemplo acabado de "libre mercado"? ó hace
honor a la frase "haz lo que yo digo y no lo que yo hago"
CAPITULO TEMATICO Nº 3
Una visión desde el sector público
EL GOBIERNO y LA ECONOMIA
Funciones del Estado
Sector Público
Oferta y demanda globales
El efecto gobierno y la política fiscal
Modelos de análisis

Apéndice I
El Sector Público
Relación financiera Nación - Provincias
El último de los acuerdos
Acuerdo Nación - Provincias sobre relación financiera y bases de
un régimen de coparticipación federal de impuestos

Apéndice II
Un análisis del gasto
Dos décadas para no olvidar
CAPITULO TEMATICO Nº 4
EL FACTOR TRABAJO
El "just in time" también llegó a los RRHH dentro de los
modelos en la economía real

Introducción
Empleo y desempleo
La demanda de trabajo
La oferta de trabajo
El equilibrio en el mercado de trabajo
Otras consideraciones

Apéndice I
Breve historia reciente del mercado argentino

Apéndice II
Efectos de las políticas monetarias y fiscales en el mercado
de trabajo
CAPITULO TEMATICO Nº 5
DINERO
O el producto más codiciado en la tierra
INTRODUCCION
CONCEPTO DE DINERO
FUNCIONES DEL DINERO
Características empíricas
TIPOS DE DINERO
LOS PROTAGONISTAS
OFERTA DE DINERO
Agregados monetarios
DEMANDA DE DINERO
EL EQUILIBRIO DEL MERCADO MONETARIO
El otro modelo del equilibrio
El modelo IS - LM

Apéndice I
El Banco Central de la República Argentina. La Ley de
Entidades Financieras (breves comentarios).
Funciones del B.C.R.A.

Apéndice II
La Reserva Federal de los Estados Unidos de
Norteamérica (FED). El banco de bancos.
Funciones. El Balance General
CAPITULO TEMATICO Nº 6
LA INFLACION
Un fenómeno recurrente difícil de corregir
INTRODUCCION
TEORIAS DE LA INFLACION
INFLACION Y DESEMPLEO
La Curva de Phillips (continuamos con su análisis)
EL "TARGETING" DE LA INFLACION
INFLACION Y DINERO
LA TASA DE INFLACION Y LOS TIPOS DE INTERES
UNA FORMA DE MEDIR LA INFLACION
El análisis de los Indices Generales de Precios

Caso Numérico Nº1

Apéndice I
Un ejemplo del cálculo del IPC para el Gran Buenos Aires

Apéndice II
El otro fenómeno: la deflación y sus riesgos
CAPITULO TEMATICO Nº 7
EL SECTOR EXTERNO
La comunicación con el contexto global
El balance de pagos
Los tipos de cambio
Los tipos de cambio nominales y reales
La política cambiaria y la política monetaria
El tipo de cambio y tasa de interés
El tipo de cambio y los bienes
La relación con el mercado financiero
Indicadores de la política argentina de los últimos tiempos: la
“tablita”, la flotación sucia, la convertibilidad y la devaluación
competitiva
El control de los capitales

Apéndice I
El F.M.I. y el acuerdo de Bretton Woods

Apéndice II
Power parity purchasing. El índice Big Mac
Suplemento
CAPITULO TEMATICO Nº 8
EL TRAFICO ECONOMICO MUNDIAL
Una pauta concreta para potenciar el desarrollo
La economía del intercambio
Los beneficios del comercio
Fuentes de ventaja comparativa
Los patrones del comercio
La teoría Heckscher – Ohlin
Las barreras existentes
El “dumping”, un caso de análisis
La Cuenta de Reservas (el Balance de Pagos)
Los tipos de cambio
Marco regulatorio coordinado internacionalmente
Política internacional
Integración económica
Las finanzas y el mercado internacional de capitales

Apéndice I
“El fenómeno del acero americano”
Como una lista hecha pública transformó un reclamo unilateral en una
acción continental

Apéndice II
“Régimen monetario – cambiario en la Argentina”
La necesidad de analizar un nuevo enfoque
CAPITULO TEMATICO N°9
LAS POLITICAS Y LA INTEGRACION
Como acercarnos a los ciudadanos para actuar en bloque
La política económica
(A) la inflación
(B) el desempleo
(C) déficit fiscal
(D) distribución del ingreso
(E) desequilibrio en el balance de pagos
El ajuste y la estabilización
El déficit gubernamental y su solución por una reducción en el gasto
El déficit gubernamental y su solución a través de políticas monetarias o
fiscales
Las crisis y el efecto contagio
La integración (los bloques regionales)
Crecimiento y reforma estructural

Apéndice I
La política económica argentina
Breve reseña histórica

Apéndice II
La historia de las crisis en la Argentina
La visión interna y las “recomendaciones” de los organismos internacionales,
como nació la deuda externa
CAPITULO TEMATICO Nº 10
CRECIMIENTO ECONOMICO Y DESARROLLO
O cómo defender la responsabilidad de las políticas
económicas
El crecimiento económico: su medición
Crecimiento y desarrollo
Los determinantes del crecimiento económico a largo plazo
La teoría del crecimiento
El modelo clásico: Adam Smith y Thomas Malthus; David Ricardo
y Karl Marx
Otros modelos de crecimiento
Políticas macroeconómicas de promoción del crecimiento
Obstáculos para el crecimiento económico
Estrategias para superar los obstáculos
El desarrollo y el subdesarrollo
La distribución de los ingresos y el problema de la pobreza
La trampa del subdesarrollo
El financiamiento internacional y la deuda externa

Apéndice
Equidad vs. Eficiencia
Dos variables que se alejan cada vez más de la estrategia de desarrollo
COMPANION CASE
La "aparente" evolución de la economía argentina entre el
año 1975 y el nuevo milenio.

Caso y textos para los alumnos

Introducción
Empezando a conocer el contexto local
(A) Breve análisis del escenario previo (1973 - 1975)
Visión General
Indicadores Macroeconómicos
(B) La etapa de los gobiernos de "facto" (1976 - 1983)
Visión General
Indicadores Macroeconómicos
(C) El regreso a los gobiernos democráticos
1º Etapa (1983 - 1989)
Visión General
Indicadores Macroeconómicos
2º Etapa (1989 - 1999)
Visión General
Indicadores Macroeconómicos
3º Etapa (2000 - 2002). Asume el poder una alianza
Visión Genera
El período de la "Alianza" a medias
Las increíbles sucesiones en dos semanas
La "democracia de facto"
En el ámbito internacional
Indicadores Macroeconómicos
Las cifras finales para el nuevo gobierno
ANEXO

SITUACIONES PROBLEMATICAS

 Artículos periodísticos de medios de circulación masiva o revistas


especializadas

 Soluciones a los mismos


CAPITULO TEMATICO Nº 1
Una introducción a la problemática macroeconómica
Acerca del conocimiento económico
Orígenes y evolución de la economía como ciencia (I parte)
La economía pre - mercado
Nacimiento de la economía de mercado
Crónica del pensamiento económico en la era actual (II parte)
Modelo clásico
Keynes y su revolución
La macroeconomía reciente

Macroeconomía y microeconomía
Tabla de diferencias micro y macroeconómicas
Modelos y métodos científicos en la macroeconomía
La problemática económica: conceptos fundamentales de
macroeconomía
¿Existen, realmente, diferencias entre los economistas?
Demanda agregada y oferta agregada
Diagrama del flujo circular
Fugas en el flujo circular
Recursos y sectores productivos
Ciclo económico
Comparación de magnitudes macroeconómicas:
Crecimiento
Desempleo
Inflación
Variables reales y nominales. Flujos y stocks
Economías cerradas y abiertas

Apéndice
Pensamiento científico vs. praxis cotidiana. Una grieta cada vez más
ancha y más profunda entre el desarrollo y el no desarrollo.
Una variable más a tener en cuenta.
Una introducción a la problemática económica

Acerca del conocimiento económico


Introducción a los orígenes y su evolución (I parte)
Desde el momento en que el hombre comenzó a habitar la tierra necesitó proveerse de los
medios de subsistencia básicos como alimentación, vestimenta y vivienda. Estos factores dependieron
fundamentalmente de la región geográfica donde se hallara el individuo; y de la cultura y las costumbres,
que en su relación de pares ha ido construyendo. A lo largo de la historia y de la evolución de las
distintas sociedades se pueden vislumbrar las características que podemos llamar étnicas y que
constituyen el sello distintivo de las diferentes culturas que caracterizan a las distintas naciones del
mundo en la actualidad.

El ser humano es una criatura esencialmente sociable, por lo cual se ha ido interrelacionando
con otros, a través de su grupo primario (la familia) y fundamentalmente a través del desarrollo del
lenguaje. La interrelación o unión de los individuos puede relacionarse con la propia naturaleza
humana, o a su instinto de supervivencia. El instinto de supervivencia refleja un primer acercamiento
de lo que denominamos economía. Podemos relacionar al instinto de supervivencia con la defensa
del hombre frente al medio hostil en el que se debía desenvolver. Por otro lado podemos relacionar
este instinto a los principios económicos de producción y de distribución de los medios de
subsistencia. Estos medios de subsistencia primitivos constituyen lo que hoy llamamos factores de
producción.

El hombre recolector de frutos, si vivía en un medio ambiente favorable podría subsistir sin
demasiado esfuerzo y autoabastecerse él y su familia en lo que podríamos asimilar a una economía
cerrada, sin contacto con los demás. Sin embargo, a medida que el tiempo transcurría se
comenzaron a dar los avances tecnológicos que no se han detenido hasta la actualidad y que
seguirán mientras el hombre exista. Estos avances cercenaron la posibilidad del hombre de
autoabastecerse, no todos los individuos tienen la posibilidad, ni los conocimientos, ni las habilidades
o los medios para producir todos los bienes que considera necesarios para vivir. Esto último
podemos decir que coloca al individuo en posición de necesitar de otros que le provean de los bienes
necesarios para desarrollar su actividad que, a esta altura, podemos llamar económica (por ejemplo:
cuando el ser humano comenzó a trabajar la tierra necesitó diferentes herramientas o útiles de
labranza que le simplificaran la tarea y que le proporcionaran una mayor productividad, esta
tecnología muy probablemente no estuviera a su alcance y debiera recurrir a otros individuos que
tuvieran el hoy denominado “know how”1).

Aparece entonces otro aspecto que continúa profundizando la complejidad de nuestro estudio,
¿cómo logra el individuo hacerse de los medios que necesita para la producción? En sociedades
muy primitivas tal vez uno de ellos lo tomaría o apropiaría por medio de la violencia (guerras tribales o
acciones de conquista). A medida que la civilización avanza se comienza a utilizar el trueque para
neutralizar el efecto poco deseado de la violencia y transitar el intercambio de una manera mucho
más racional; y, más tarde, seguirá su avance para llegar a la creación de la moneda mercancía,
2
pasar al dinero fiduciario, el dinero giral y, tal vez, desarrollar el dinero electrónico o “e-money” .

Hasta este momento hemos iniciado nuestro estudio de la economía de una manera “social”,
hemos expresado ciertos aspectos subjetivos del individuo tales como las necesidades, lo que
complica el estudio de la materia que estamos encarando y que ciertamente pone a prueba hasta a
los más importantes especialistas en economía del mundo, es la subjetividad y el comportamiento

1
El saber hacer como o el cómo saber hacer.
2
Abreviatura de "electronic money": dinero electrónico.
individual del ser humano. No todos los individuos reaccionan de la misma forma ante los estímulos,
no todos tienen la misma perspectiva acerca de los factores riesgo e incertidumbre y no todos dan
prioridad las mismas cosas.

A esta altura ya estamos en condiciones de dar una primera definición de la palabra


economía:

La economía estudia la producción y distribución de bienes escasos entre los individuos.

Desagregando esta sencilla definición interpretaremos que algo tan sencillo se torna
sumamente complejo, al punto que los graves problemas sociales (como por ejemplo se presentan en
aquellos casos donde una gran parte de la población mundial se encuentra bajo los límites de la
pobreza y unos pocos ostentan fortunas multimillonarias), aún no tienen una explicación dentro de lo
racional. El avance y desarrollo de la humanidad, en sus millones de años, no ha podido dar
soluciones concretas y efectivas a pesar de partir de un enunciado tan simple como el expresado en
el párrafo anterior.

Hablemos de la palabra producción, entenderemos por tal a la creación de bienes y servicios,


ya sea por extracción, elaboración, manufactura, procesos químicos, etc. Indudablemente es la
primera parte de la cadena que se pretende cerrar en un circuito o flujo económico. Las incógnitas de
la palabra producción también parecen ser simples pero encierran importantes cuestionamientos, que
se pueden materializar en las siguientes preguntas: ¿qué producir?, ¿cuánto producir?, ¿para
quién producir?, ¿para qué producir?, ¿qué debemos sacrificar para obtener el producto?.

La primer pregunta encierra la inquietud acerca de la necesidad desde el individuo de


diversos bienes que se pueden producir, pero es importante que la sociedad les confiera utilidad, es
decir que satisfagan concretamente esas necesidades, de lo contrario nadie los demandará.

La segunda pregunta tiene que ver con el concepto de la utilidad marginal decreciente a
medida que aumentamos la cantidad ofrecida de un bien la utilidad que tiene para la satisfacción de
la necesidad va decreciendo ya que va saciando la misma, (v.g.: si a un sediento se le da un vaso de
agua, este será de gran utilidad ya que la necesidad es grande; con un segundo vaso tal vez esta
persona encuentre nuevamente condiciones importantes respecto de su necesidad; el tercer vaso
puede tomarlo para refrescarse un poco más; pero un cuarto vaso tal vez sea rechazado pues la
necesidad ya no existe o ha sido totalmente satisfecha).

La tercer pregunta tiene que ver con la segunda parte de la definición que hemos dado de la
economía, la distribución, se puede producir para el consumo, para la producción de otros bienes
(bienes intermedios), para el mercado externo (exportaciones), para un sector de la sociedad, etc.

La cuarta puede confundirse con la anterior pero podemos interpretarla en función del tipo de
necesidad a satisfacer, bienes de primera necesidad, bienes suntuarios, bienes sustitutivos, etc.

La quinta sea tal vez la más complicada y está vinculada con el denominado costo de
oportunidad, que se refiere a lo que se renuncia por tomar un determinado curso de acción.
Podemos citar como ejemplo: el costo de oportunidad de vivir en la vivienda propia es el alquiler que
obtendríamos si la alquiláramos en vez de habitarla; por lo tanto, si lo llevamos al terreno de la
producción al elegir un determinado mix de bienes a producir automáticamente dejamos de lado otros
bienes que requieren los mismos insumos, con su consiguiente costo de oportunidad.

En términos económicos deberíamos priorizar la producción de aquellos bienes en los cuales


tengamos lo que se denomina ventajas absolutas (ventaja en la producción de un bien que goza un
país sobre otro cuando usa menos recursos para producirlo que el otro) y ventajas comparativas
(ventaja en la producción de un bien que goza un país sobre otro cuando puede producirlo a menor
costo en términos de otros bienes que el otro) o deberíamos priorizar aquellos bienes que contienen
mayor valor agregado, es decir una utilización de los factores de producción más alta (plena
producción) y que redundarán en una mayor valoración del producto en el mercado y una mayor
retribución a todos los factores que intervienen en su desarrollo.

Si hablamos de la palabra distribución tenemos que analizar por igual aspectos sociales y
económicos. Los aspectos económicos tienen que ver con los costos de oportunidad y los aspectos
sociales con la equidad, la justicia y la protección de los que tienen menos posibilidades de acceder a
los recursos. A esta altura de la historia de la humanidad podemos hallar utópica la posibilidad de
que la producción sea distribuida equitativamente entre todos los individuos del planeta, con lo cual la
desigualdad en la distribución de la riqueza es una realidad paradigmática.

El desafío de la economía como ciencia, de la sociedad como un todo homogéneo y de la


política como el medio o canal es redistribuir la riqueza de la mejor manera posible (problema que
podemos considerar desde ético hasta subjetivo), lo que es innegable es que los pueblos tienen
límites ante la anarquía económica, fundamentalmente cuando el problema llega a ser la hambruna o,
dicho en términos económicos, la imposibilidad de acceder a los alimentos mínimos que aseguren la
subsistencia.

Frente a este planteo, el socialismo (como sistema) no ha logrado dar una solución alternativa
y ha desaparecido prácticamente del mundo; pero la economía de mercado, la gran triunfadora,
tampoco está resolviendo los problemas que se suscitan con respecto al tópico distribución equitativa
de la riqueza.

Según Robert Heilbroner y William Milberg3 la historia ha demostrado que han existido hasta
el presente tres sistemas efectivos para determinar la producción y la distribución de bienes y
servicios. Ellos son:
 La tradición: bajo este sistema la sociedad se mantiene de manera estable pero no se
generan cambios, desarrollo o evolución, las sociedades que se guían por la tradición
generalmente son estáticas. La tradición entonces parece ser la más antigua forma de
encarar el proceso económico. Los padres enseñaban a sus hijos los oficios y la forma de
hacer los trabajos era la misma en que se hacían desde mucho tiempo atrás. De esta
manera, se evitaba también el éxodo o migración de la mano de obra de una rama de
actividad a otra. Si una persona nacía en una familia de artesanos, de carpinteros, de
comerciantes o de labradores, seguramente aprendería el oficio de su padre. Se logra de
esta manera una estabilidad muy importante en el aparato productivo de una sociedad, la que
sólo se puede ver afectada si existieran diferencias notorias en la tasa de natalidad de las
diferentes actividades. El principal problema que enfrentan las sociedades regidas por la
tradición es el escaso progreso que presentan. Dicen Milberg y Heilbroner “la tradición
resuelve el problema económico, pero lo hace a costa del progreso económico”.
 El mando centralizado: tiene que ver con la existencia de una autoridad económica que
decide qué bienes se producirán y su asignación posterior. Debe existir una legitimidad
aceptada o impuesta en toda la sociedad para que este sistema se pueda llevar a cabo (por
ejemplo: se da a través del derecho divino de gobernar del que gozaban los reyes -
legitimidad teológica -, a través de métodos coercitivos como las conquistas, la esclavitud o el
poder militar y, por último, a través de la delegación de poder por medio de la representación
como es el caso de la democracia o a través de los sistemas comunistas. Este sistema
permite variar el objetivo de la actividad económica de la sociedad a partir de la decisión de la
autoridad político – económica). De esta manera se puede generar desarrollo o aprovechar
oportunidades coyunturales enfocando todos los esfuerzos en pos del objetivo. Dentro de las
formas de autoridad mencionadas la democracia resulta la más sutil ya que la forma de dirigir
el esfuerzo no puede ser por imposición sino mediante incentivos que induzcan a la sociedad

3
Robert Heilbroner / William Milberg. "La evolución de la sociedad económica". Prentice Hall. Décima edición. 1999.
a realizar una determinada acción. Por lo tanto, aunque siguiendo caminos diferentes, la
finalidad del mando centralizado es la misma en una dictadura que en un gobierno
democrático y sirve fundamentalmente para efectuar grandes cambios en los sistemas
económicos de los países.
 El mercado: es una entidad abstracta donde se conjugan fuerzas contrapuestas que regulan
la actividad económica a través del libre juego de la oferta y la demanda de bienes y servicios.
Estas fuerzas se encargarán de establecer las características, la cantidad y la calidad de los
bienes a producir o de los servicios a prestar y lograrán a su vez que sean distribuidos entre
los integrantes de la sociedad de una manera mas o menos eficiente. Obviamente se
producirán las llamadas “fallas de mercado” (áreas dónde la producción no cubre la demanda
por no representar una actividad atractiva desde el punto de vista de la rentabilidad). El
mercado produce también asimetrías y desigualdades sumamente importantes entre los
integrantes de la sociedad, dejando a muchos individuos marginados que no pueden
insertarse en los procesos productivos y por lo tanto se ven muy limitados a la hora de
conseguir sus medios de subsistencia. Esta falencia puede ser evidente en las economías de
mercado, pero no debemos desconocer que el mismo problema pude aquejar a las
economías reguladas por la tradición o por el mando centralizado.

Cuando anteriormente nos referirnos a bienes escasos, nos estamos refiriendo a que los
bienes para tener valor económico no deben ser accesibles en forma ilimitada por todos los individuos
ya que esto les restaría valor. Si lo analizamos desde la óptica del mercado, podemos decir que
existe hoy en día una oferta tan grande de aire que a nadie se le ocurriría pagar para respirarlo, con
lo cual el aire no tiene valor económico. Sin embargo, si el aire comenzara a faltar y sólo se pudiera
conseguir mediante su producción industrial comenzaría a tener valor económico, esto es porque se
ha vuelto escaso.

Por otra parte, debemos entender que el valor económico de los bienes no está solamente
relacionado con su facultad de satisfacer necesidades vitales para la supervivencia ya que muchos de
los bienes más costosos en términos económicos no satisfacen estas necesidades sino otras de
carácter social. Podemos traer como ejemplo: un diamante no es imprescindible para subsistir y sin
embargo es algo realmente costoso; esto es así debido fundamentalmente a su escasez y a que logra
satisfacer otras necesidades relacionadas con la ostentación o el status.

La economía pre - mercado

Las sociedades antiguas, que estuvieron regidas por el mando centralizado o por la tradición,
fueron esencialmente agrícolas. Esto se debe a que todas las sociedades deben primeramente
asegurarse su subsistencia, la alimentación es fundamental para ello, para luego comenzar a
acumular riquezas y evolucionar en otras esferas como por ejemplo, la industrialización o el
intercambio.

Dentro de las primeras teorías económicas surgió la denominada fisiocracia. Los fisiócratas
argumentaban que toda la riqueza proviene de la tierra puesto que todos los bienes se producen con
insumos que se han extraído primariamente de la naturaleza.

En la antigüedad se vio reflejado, principalmente, en la actividad del campesino y,


posteriormente del agricultor. La diferencia entre ambos se observaba por el apego a las tradiciones
del campesino, quien producía principalmente para abastecer a su familia y no generaba un
excedente de producción para comerciar (recordemos que la gran mayoría de las veces debía
entregar una parte de su producción al propietario - terrateniente - de la tierra que el campesino
cultivaba). El agricultor por su parte generaba excedentes de producción con lo cual podía
“experimentar” con nuevas tecnologías que le permitieran generar excedentes de producción aún
mayores y acumular de esa manera riqueza, o intercambiarla por otros bienes.
Los agricultores entonces sostenían y posibilitaban el crecimiento de las urbes en la medida
que pudieran generan excedentes que proporcionaran los medios de subsistencia de los habitantes
de las ciudades. Sin embargo, el gran impulso que dio origen a las grandes civilizaciones de la
antigüedad como los egipcios, los griegos o los romanos fue la esclavitud. Todas las civilizaciones
antiguas dependieron fuertemente del trabajo de los esclavos. Es por ello que los emperadores de
estas civilizaciones se vieron obligados a la conquista constante de otros pueblos para proporcionase,
de esa manera, la mano de obra necesaria para hacer funcionar con eficiencia el aparato productivo
que necesitaban las ciudades imperiales para abastecerse. Aparece entonces la esclavitud, la cual
surge como factor que moviliza la producción sobre todo en épocas del Imperio Romano.

La esclavitud es uno de los pilares que conformaron el desarrollo y crecimiento de los más
poderosos países capitalistas. Incluso hoy en día existe una forma más civilizada o encubierta de
esclavitud y está dada por el fuerte control económico que en los países de la periferia (países
subdesarrollados o en vías de desarrollo) sostienen los países centrales (países desarrollados o más
industrializados).

Con la caída del Imperio Romano comienza la Edad Media, caracterizada por un sistema
político - social que surgió como necesidad imperiosa ante las cruentas luchas que se
desencadenaron por la posesión del poder y las tierras que habían formado parte del Imperio. Este
sistema se denominó “feudalismo”, en él la tierra se dividió en grandes latifundios protegidos por el
señor feudal. Este personaje conformaba ejércitos para proteger a los individuos que vivían y
trabajaban en sus tierras y que literalmente le pertenecían, nace la casta social de los siervos. Los
siervos trabajaban la tierra y debían tributar parte de su trabajo al señor feudal, quien de esa manera
financiaba su ejército y podía proteger entonces al feudo.

En este contexto el comercio era prácticamente nulo. Una de las razones era el peligro que
significaba transitar las rutas comerciales llevando productos entre las distintas comarcas, por los
continuos saqueos que sufrían los comerciantes que decidieran salir del feudo. La segunda razón era
de índole religiosa, cabe señalar que durante la Edad Media la sociedad era teocéntrica (Dios es el
centro de la vida). Se sostenía que comprar mercancías al mayoreo para venderlas al menudeo, sin
agregarles trabajo ni valor no era un acto digno y por otro lado se perseguía a aquellos que tuvieran
como objetivo conseguir ganancias con su trabajo. La iglesia postulaba entonces que el precio de
intercambio de los bienes debía ser el “precio justo” y se entendía por precio justo al valor de costo de
producción.

Podemos advertir que no ha habido desarrollo a nivel económico durante la Edad Media y
que se debieron dar algunos cambios radicales para la época, llegando a lo que hoy conocemos
como economía de mercado.

Nacimiento de la economía de mercado

Los cambios a los que hacemos referencia transitaron, en un principio, por los aspectos
culturales, sociales y religiosos del ser humano. Debe abandonarse la idea de condenar la intención
de lucrar con la actividad productiva y poder, por lo tanto, comenzar a acumular capital (riqueza o
agregación de valor económico). Luego deberá desarrollarse la libertad de los hombres en cuanto a
su posibilidad de elegir qué producir, con qué calidad y en qué cantidad, independientemente de las
condiciones que imponga su feudo o su gremio. Por último, deben expandirse los medios de pago,
por medio de la monetización general de la economía para facilitar el intercambio y por ende el
desarrollo de la sociedad. Se debe generalizar retribución al esfuerzo de producción en moneda para
todos los hombres y permitir que éstos migren de una actividad a otra dependiendo de su propia
conveniencia. Muchos de estos factores están determinados por las fuerzas invisibles de lo que
posteriormente llamaremos “mercado”.

La apertura económica comenzó a darse con la aparición en Italia, Francia e Inglaterra de los
mercaderes. Los mercaderes recorrían los pueblos y se trasladaban en caravanas militarmente
armadas para su protección. Su condición nómade estaba dada porque no eran vistos con muy
buenos ojos por la nobleza y por la necesidad de abastecer a los pueblos de productos que no eran
fabricados en ese lugar.

Posteriormente, con el devenir de la historia, algunos mercaderes comenzaron a asentarse en


los alrededores de los castillos feudales, fuera de sus muros, e iniciaron de esa manera una
interacción continua con el sistema feudal pero fuera de sus estrictas normas. Esto dio lugar al
4
nacimiento de los denominados burgueses, ya que estos asentamientos se denominaban "burgos" .

Un importante factor que perjudicó fuertemente el desarrollo rápido de una economía de


mercado fue la fragmentación del poder político que provocó el sistema feudal. El problema radicaba
en que cada feudo tenía sus propias leyes, su propia moneda, su propio patrón de medidas, etc. y
que existían innumerables feudos en cada región lo que provocaba una gran fragmentación del
comercio y de los medios de cambio. Además de ello, a menudo existían estaciones de peaje para
pasar de un feudo a otro, lo que encarecía enormemente el precio de los productos que vendían los
mercaderes.

El único país europeo que gozaba de un mercado interno unificado era Inglaterra y esto le
permitió erigirse como potencia hacia fines de la Edad Media.

En este contexto, en una economía del intercambio cada vez más monetizada el rol de los
burgueses se convirtió en preponderante al “financiar” la unificación de los estados a través de las
incipientes monarquías que lograron tomar el poder de cada estado europeo.

Sin embargo, uno de los principales motores de este cambio fue la reforma protestante de
Juan Calvino 5 . Para el calvinismo (movimiento que sintetizó sus ideas) los hombres estaban
predestinados al cielo o al infierno sin importar lo que hicieran en su vida terrenal. No obstante
existían indicios acerca de cual sería el destino de cada hombre y que se iba materializando a lo largo
de su vida. Se suponía entonces que, si un hombre llevaba una vida exitosa, aunque está lo fuera en
el aspecto económico y la vivía lejos de la frivolidad, entonces ese hombre muy probablemente fuera
uno de los elegidos.

Esta creencia motivó el gran cambio puesto que, la aceptación generalizada de que la acción
de acumular riquezas e invertirlas en pos de la producción y generación de nuevas riquezas, ya no
sería visto como algo contrario a Dios. Este primer concepto de acumulación de capital fue el origen
del sistema que hoy conocemos como capitalismo.

A partir de estos profundos cambios, las relaciones sociales comenzaban a transitar nuevos
rumbos, por ejemplo en la esfera laboral, el trabajador ya no cambiaba su producción por protección,
sino que lo hacía por un pago en dinero. Esta nueva mercancía, el trabajo, se trataba de colocar al
mejor precio posible, dando origen al mercado de trabajo, donde de acuerdo a la especialidad,
experiencia, cualidades del trabajador y de la demanda de factores con esos conocimientos o
cualidades, determinaba el precio de equilibrio al cual se contrataría el servicio.

Del mismo modo ocurrió con la tierra, antes propiedad del señor feudal y que en esta etapa
se vendía o arrendaba como cualquier otro factor de la producción.

Asimismo la riqueza acumulada por las personas se convirtieron en “capital” y se valuaba de


acuerdo a la posibilidad de rendir intereses o utilidades. A esta altura ya habían surgido tres factores
fundamentales de la economía moderna y que denominamos factores de la producción, estos son: la
tierra, el capital y el trabajo.

4
Proviene de la palabra burgo, fortaleza que construía el señor feudal para vigilar y proteger el territorio de su jurisdicción. Los
burgos tuvieron su origen a principios del siglo X.
5
Teólogo y reformador francés (1509 - 1564). Autor en el exilio de su obra magna Institutio Christianae Religionis. Defendió la
estructura teocrática de gobierno y estuvo fuertemente influenciado por Lutero y Melanchthon.
Posteriormente se potenciaría la producción con la revolución industrial, cuyos avances
tecnológicos marcaron un salto fundamental en la economía capitalista, ubicando a la tecnología
como el factor aglutinante y conducente de todos los factores productivos.

A raíz de los constantes avances en el desarrollo de la producción, se comenzaron a delinear


grandes avances en las teorías que comenzaron a sustentar el pensamiento económico.

Uno de los principales pensadores económicos de todos los tiempos, Adam Smith6, elaboró
algunas de las teorías más importantes de la economía moderna.

Una de estas teorías es la división internacional del trabajo, dónde cada estado o país debía
especializarse en aquellas actividades donde gozara de lo que denominó ventajas absolutas: o la
ventaja en la producción de un bien que goza un país sobre otro cuando usa menos recursos para
producirlo que el otro; o de ventajas comparativas: que es la ventaja en la producción de un bien que
goza un país sobre otro cuando puede producirlo a menor costo en término de otros bienes que el
otro.

Otra de sus teorías tiene que ver con el comportamiento del mercado y es la famosa “mano
invisible” que regula los mercados y que es el estandarte de la teoría económica de la escuela clásica.
Esta “mano invisible” logra regular el accionar de los participantes en los diferentes mercados para que
estén en equilibrio, sin necesitar de la intervención de ningún actor adicional en la economía para que
ésta se encuentre regulada y en el punto exacto donde los oferentes ofrecen la cantidad exacta de
bienes o servicios que los demandantes quieren adquirir y al precio que unos consideran aceptable para
vender y los otros lo consideran aceptable para comprar (equilibrio de mercado).

A pesar de lo comentado, la revolución industrial no hubiera sido del todo posible sin las
condiciones de explotación a las que fueron sometidos los trabajadores, generalmente campesinos
sin tierra que migraron a las ciudades. Tampoco hubiera sido posible sin la concurrencia de las
riquezas que se saqueaban de las colonias y de la esclavitud de los pueblos de Africa o de los
indígenas de América.

En general toda acumulación de riqueza o de capital se da por la posibilidad de que unos


pocos usufructúen el trabajo de muchos más, incluso hoy en día como señalamos anteriormente
mediante la opresión de los países centrales sobre los países periféricos.

Así como el capitalismo dio origen a la necesidad creciente de acumular riquezas (ahorro) y
de aplicar esas riquezas a fines productivos (inversión), también dio origen a desajustes dentro de los
ciclos económicos. Todas las economías fluctúan en mayor o menor medida entre situaciones de
expansión o auge y de recesión o depresión. Dependiendo del grado de intensidad de estas
fluctuaciones es que puede hacerse necesaria la intervención del estado para acotar o paliar sus
consecuencias.
7
Fue a principios del siglo XX que aparece la figura de John Maynard Keynes , que propulsó la
idea de la necesidad de la intervención estatal en la economía para regularla y evitar las fluctuaciones
no deseadas del ciclo económico. Su filosofía ha sido plasmada en la escuela que se conoció con el
nombre de "keynesiana" y se subyace al concepto de intervencionismo estatal, más allá del “estado
gendarme”.

6
Economista y filósofo escocés (1723 - 1790). Estudió en Glasgow y Oxford. Su obra capital Inquiry into the Nature and
Causes of the Wealth of Nations (1776) y la anterior Theory of Moral Sentiments (1759) definieron el concepto clásico de la
economía a lo largo de la historia.
7
Economista británico educado en Eton y en el King´s College de Cambridge (1883 - 1946). Iniciado en las matemáticas y la
filosofía, pasó a la economía influenciado fuertemente por A. Marshall. Su obra póstuma es General Theory of Employment,
Interest and Money (1936) que rompe definitivamente con la ortodoxia neoclásica, iniciando una nueva época para la teoría y la
política económicas.
El estado gendarme es aquel que se ocupa de brindar aquellos servicios básicos que el
privado no está dispuesto a brindar (lo que constituye una falla del mercado) como la educación y la
salud pública y, por otro lado, los servicios que no es conveniente que sean provistos por los
particulares, como la defensa y seguridad nacional.

John Maynard Keynes fue actor principal durante la crisis que en el año 1930,
aproximadamente, (comenzó hacia fines del año 1929) golpeó duramente la economía de Estados
Unidos de Norteamérica y afectó mayormente por efecto "contagio" al resto del planeta. Sostuvo y
demostró la necesidad imperiosa de que el estado debía intervenir para evitar una recesión aún
mayor de la que estaba sufriendo el país y para ello debía incrementar su gasto público sin importar
cómo (ha recorrido el mundo el comentario donde sostuvo: "si es necesario debemos contratar
obreros para que caven zanjas por las mañanas, y contratar otros obreros para que las tapen por las
tardes").

En crisis tan profundas como la de los años ´30 se pudo apreciar cuan peligroso hubiese sido
esperar a que actúe la “mano invisible” de Adam Smith y, por lo tanto, se acuñó definitivamente la
idea de recurrir a políticas gubernamentales que ayuden a paliar las dificultades de la economía de
mercado.

Podrán, ustedes como lectores, apreciar a lo largo de esta obra, que estará siempre bajo
análisis la adopción o no de políticas económicas de libre mercado o intervencionistas. Si bien
parecería estar presentando una dicotomía dialéctica (la profunda diferencia entre una u otra), servirá
para entender que empíricamente (en la realidad práctica) ambas son apreciadas y respetadas por
toda la comunidad de pensadores económicos; y, al mismo tiempo, utilizadas por casi todas las
grandes potencias enroladas en lo que hoy conocemos como economía global de mercado.
Acerca del conocimiento económico

Crónica del pensamiento económico de la era actual (II parte)


El período conocido como la Gran Depresión trajo a la visión del mundo, por primera vez, la
necesidad del tratamiento de los problemas macroeconómicos.

Los años veinte fueron una década de prosperidad en general para todas las economías del
mundo, y en particular para la americana; pero la década de los treinta fue de enormes problemas,
pues la depresión se esparció en forma rápida y artera a todo el mundo.

Modelo clásico: antes de la Gran Depresión, los economistas centraban su análisis en temas
relacionados directamente con aspectos microeconómicos para explicar comportamientos de la
economía en general. Los clásicos sostenían en líneas generales que los problemas de recesión en
los ciclos se resolvían por sí solos. Durante la Gran Depresión este pensamiento dio por tierra todos
los modelos existentes, pues una de las variable más importantes – el desempleo – se mantuvo en
niveles realmente alarmantes por casi diez años.

Keynes y su revolución: en el año 1936 aparece a la luz del mundo la obra considerada como la más
importante en la historia de la economía: The General Theory of Employment, Interest and Money
(Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero), donde su prestigioso autor trató de plasmar y
explicar los confusos acontecimientos de esa época.
Gran parte de la macroeconomía tiene sus bases en la obra de John Maynard Keynes. Conforme sus
desarrollos, no son los precios y los salarios los que determinan el nivel de empleo (oposición al
modelo clásico), sino el nivel de la demanda agregada de bienes y servicios. Asimismo, su
pensamiento indujo la necesidad, bajo determinadas circunstancias, de la intervención de los
gobiernos en la economía con el objeto de influir directamente en el nivel de la producción y el
empleo.

La macroeconomía reciente: concluida la Segunda Guerra Mundial, y especialmente en la década de


los cincuenta, las ideas de Keynes comenzaron a tallar profundamente en los modelos y análisis tanto
de los economistas profesionales como en los responsables de las políticas gubernamentales (nace
con fuerza el criterio de política económica vs. economía política).
Es en estos años en que los gobiernos comenzaron a entender que podían intervenir directamente en
la economía utilizando su autoridad sobre la política fiscal y el presupuesto de gastos y recursos,
regular la oferta de dinero, en definitiva, controlar y corregir los efectos distorsivos de los ciclos
económicos.
Uno de los ejemplos más notorios de esta tendencia ha sido el proceso conocido como el ajuste fino
(fine tunning), expresión utilizada por Walter Heller en referencia al papel del gobierno en la
regulación de la inflación y el desempleo en los Estados Unidos (Walter Heller: Presidente del
Consejo de Asesores Económicos durante los períodos presidenciales de Kennedy y Johnson).
La década de los años setenta trajo desencanto a los procesos económicos mundiales,
caracterizándose por fluctuaciones drásticas en el empleo, la producción y la inflación. Este período
receptó el nacimiento de un nuevo fenómeno conocido con el nombre de estanflación: situación que
se presenta cuando el nivel general de precios aumenta rápidamente – inflación – en períodos de
recesión o elevado y persistente desempleo – estancamiento - , es decir: estancamiento + inflación.

Macroeconomía y microeconomía
Cuando nos referimos a la microeconomía, estamos hablando de la rama de la economía que
se ocupa del funcionamiento de las industrias en particular y de las unidades sociales específicas de
toma de decisiones: las empresas y las familias. Es decir, se ocupa y preocupa por explicar las
decisiones individuales.

Cuando nos referimos a la macroeconomía, estamos hablando de la rama de la economía


que se ocupa del conjunto. Se concentra en los determinantes del ingreso nacional total, del
consumo y la inversión agregada, analiza el nivel general de precios (no el comportamiento de los
precios en forma individual). Es decir, se ocupa y preocupa de la suma de las decisiones
individuales; y como en macroeconomía las sumas se representan por el término agregado, podemos
generalizar diciendo que la macroeconomía analiza el comportamiento agregado de la totalidad de
los hogares y las empresas considerados en conjunto.

La nueva tendencia de los macroeconomistas es actuar permanentemente relacionando el


análisis macroeconómico con los postulados microeconómicos, es decir, con la idea de que las
empresas y los hogares toman decisiones de acuerdo con los modelos generados por la teoría
microeconómica.

Esta posición ha marcado un cambio parcial importante, dando lugar a la corriente de


pensamiento dominada por los fundamentos microeconómicos de la macroeconomía.

Tabla de diferencias micro y macroeconómicas

Ramas de la
economía PRECIOS para el INGRESO por El MERCADO DEL
Desde la
mercado sectores TRABAJO
PRODUCCION
En industrias De bienes y servicios Distribución del En empresas e
específicas
específicos ingreso y la riqueza industrias específicas
Ej.: acero –
automóviles -
Microeconomía maquinaria agrícola,
etc. Ej.: gasolina – Ej.: salario en la Ej.: cantidad de
alimentos - industria de la empleados en una
departamentos - construcción – salario empresa – cantidad
artículos suntuarios, mínimo, etc. de asistentes de
etc. marketing, etc.
Nivel de precios Empleo y desempleo
Producto nacional Ingreso nacional
agregados en la economía

Macroeconomía Ej.: producción Ej.: salarios y


industrial total – Ej.: precios al sueldos totales – Ej.: cantidad de
crecimiento del consumidor, al utilidades empleo – índice de
producto, etc. productor – tasa de corporativas totales, desempleo, etc.
inflación, etc. etc.

Modelos y métodos científicos de la macroeconomía

En primer lugar debemos analizar el hecho de que la economía plantea e intenta responder a
dos preguntas: aquellas identificadas con lo positivo y las identificadas con la norma.

La economía positiva intenta comprender el comportamiento y el funcionamiento de los sistemas de


emitir juicios. Describe lo que existe y cómo funciona. Se enfoca en el análisis de afirmaciones que
se pueden denominar como ciertas o "verdaderas" y falsas o "improbables". Las normas positivas se
caracterizan por no llevar consigo un guarismo o afirmación con un grado cierto de precisión, pues lo
más importante es que puedan ser verificables (empíricamente hablando). A su vez, la economía
positiva suele dividirse en economía descriptiva y teoría económica. La primera representa la
recopilación de datos que describen hechos y fenómenos; mientras que la segunda representa el
enunciado o la serie de enunciados relacionados sobre causas y efectos, acciones y reacciones.

La economía normativa analiza los resultados del comportamiento económico, los evalúa y determina
los cursos de acción; de alguna manera intenta determinar "lo que debe ser", es el análisis basado en
los juicios de valor. Tratan de representar una opinión individual o colectiva respecto de un mismo
tema y; dichas afirmaciones no se pueden probar empíricamente (en la realidad) que sean ciertas o
falsas. Los seres humanos analizan u observan los mismos hechos de manera distinta y con
percepciones distintas (prima lo subjetivo por sobre el criterio de objetividad). Es la también llamada
política económica.

El modelo es la enunciación formal de una teoría (se estructura sobre la realidad). MODELO y
TEORIA son términos equivalentes. Por lo general, es el enunciado matemático, un argumento
verbal, una gráfica o una tabla numérica de la supuesta relación entre dos o más variables (variable:
medida que puede cambiar de tiempo en tiempo o de una observación a otra). Es importante
destacar que, comúnmente, lo que se desea explicar a través de un modelo depende de más de un
factor, pero para ser útil requiere de supuestos simplificados. Para comprender y explicar los cambios
ocurridos debemos identificar los factores que los provocan y tratar de separarlos, es decir, el
economista debe seleccionar las variables más relevantes y separa aquellas que nos son relevantes
o que se relacionan parcialmente con el tema sujeto a representación.
Para aislar el impacto o el comportamiento de los factores fundamentales se utiliza el criterio del
ceteris paribus: o “todo lo demás igual”, que nos permite analizar la relación entre dos variables
mientras los valores de las demás se mantienen sin cambios.
El propósito de un modelo es anticipar o predecir los resultados o el comportamiento de hechos o
políticas económicas frente a los cambios que puedan registrarse en las variables comprometidas.

Metodología

La macroeconomía (como la microeconomía) se basa en la elaboración de modelos que


responde a teorías, y estos modelos son probados a través de la utilización de datos.
La metodología de la macroeconomía es similar a la metodología de la microeconomía. Los pasos
para la elaboración de los modelos se pueden representar como la siguiente figura:

Necesidad de identificar el problema

Construir un modelo
sobre supuestos simplificados

Compilar los datos y probar el modelo

Existe una marcada relación entre ambas, pues los mismos factores que afectan el comportamiento
individual afectan también el comportamiento agregado. El principal fundamento que sustenta la
necesidad de recurrir a la microeconomía para explicar los sucesos macroeconómicos está dado
porque: el comportamiento macroeconómico es igual a la sumatoria (comportamiento agregado) de
todas las decisiones microeconómicas tomadas por las familias y empresas individuales; por lo cual,
si entendemos que el producto total o el empleo total (como agregados económicos) reflejan
decisiones tomadas por empresas y familias particulares, no podremos entender dicho
comportamiento sin el conocimiento de los factores que influyen en ellos.

La problemática económica: conceptos fundamentales de macroeconomía


Como ya se ha analizado, el economista debe recurrir a las simplificaciones económicas, es
decir que debe estructurar los modelos teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. Reducir el sinnúmero de variables agregadas


2. Presuponer un mundo más sencillo, y
3. Unificar el análisis: - un solo bien representativo
- una sola curva de demanda
- una sola curva de oferta

Lo enunciado precedentemente permite la generación de los modelos macroeconómicos, que


los podemos definir como lógicos (porque utilizan la matemática); coherentes (permiten describir el
funcionamiento); registrables (usan la contabilidad) y estadísticos (porque utilizan promedio y
tendencias de los datos).

Para poder definir el grado de simplificación a aplicar, los economistas deberán considerar los
siguientes razonamientos:

a) observar las implicancias y los riesgos que deben correr (algunas simplificaciones son
inocuas para unos fines y arriesgadas para otros; p.ej.: un librero en relación con un
sastre respecto de la altura de un cliente); y
b) comparar constantemente el modelo con la realidad, ya que existen 190 países y sus
historias, culturas, costumbres y características religiosas.

Muchas veces se pueden dejar de lado aspectos importantes o se mal interpretan otros.

¿Existen, realmente, diferencias entre los economistas?

Como todo proceso constructivo y dinámico, la economía ha incorporado análisis que le ha


servido y ha eliminado ideas que han fracasado. Lo que permite inferir que la macroeconomía actual
no es CORRECTA ni PERFECTA.
Cuando existen discrepancias entre economistas, por lo general éstas se generan por dos
razones muy diferentes:

 Aún compartiendo la idea sobre el modo en que funciona la economía, difieren en la importancia
que le asignan a los diferentes objetivos, es decir el tratamiento de los temas macroeconómicos
fundamentales:
1. Atacar la desigualdad de la renta (elevar los impuestos afectando la producción agregada
/ mantener elevada la actividad agregada sin importar la desigualdad de la renta).
2. Atacar el desempleo o combatir la inflación.
3. Según la ideología política, a los socialdemócratas les interesa más la desigualdad de la
renta y el desempleo; pero a los conservadores les interesa el crecimiento y atacar la
inflación.

 La realidad no es lo suficientemente evidente para el economista. No pueden realizar


experimentos controlados, ya que sobre un solo hecho pueden actuar innumerables factores. Por
ejemplo: si analizamos un cambio en la oferta monetaria, deberemos tomar en cuenta:
1. Los objetivos perseguidos desde la visión política,
2. la modificación en la legislación fiscal,
3. la posibilidad de una huelga,
4. los hechos naturales anormales, y
5. los factores exógenos no controlables (una guerra).

Estas diferencias de opinión cada vez se estrechan más, dado el gran crecimiento de
episodios, su estudio y las herramientas cada vez más exactas que nos provee la tecnología para el
análisis de los datos en tiempo real.

Demanda agregada y oferta agregada

La demanda agregada representa la demanda total de bienes y servicios en una economía.


La oferta agregada representa la oferta total de bienes y servicios en una economía. Pero difieren de
la demanda y oferta global, cuando esa economía se relaciona con el mundo.

La gráfica siguiente representa ambas curvas. En el eje horizontal se mide el producto


agregado considerado como la producción total de bienes y servicios de una economía; más adelante
veremos que estamos hablando de lo que en general se conoce como el Producto Bruto Interno - PBI
- de un país y en el vertical encontramos el nivel general de precios (no el precio de un bien o servicio
particular). La economía se halla en equilibrio en el punto en el cual ambas curvas se intersecan.

Nivel general de precios


(P)
Oferta agregada

P*

Demanda agregada

0 Y*
Producto agregado (Y)

Demanda agregada

El modelo de análisis microeconómico nos enseña que, ceteris paribus, la cantidad


demandada de un bien disminuye cuando su precio aumenta y aumenta cuando su precio disminuye
(ley de la demanda en economía: existe una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad
que los compradores están dispuestos a adquirir en un período dado de tiempo).
El camino a recorrer para pasar de una curva de demanda de un segmento específico de
mercado a una curva de demanda agregada de todo el mercado está definido por el criterio de
sumatoria (agregación) de la totalidad de los segmentos representativos de todo ese mercado; lo que
nos permite inferir que las curvas de demanda individual como la de demanda de mercado tienen
pendiente descendente hacia la derecha, pero con una diferencia muy importante: la pendiente de la
demanda agregada tiene que ver directamente con lo que ocurre en el mercado del dinero (mercado
financiero: define el comportamiento agregado de los individuos respecto del ingreso).

Oferta agregada

La curva de oferta total (agregación) nos muestra, ceteris paribus, el nivel de Producto Bruto
Interno, de la economía de un país, real conforme los diferentes niveles de precios posibles durante
un período determinado de tiempo. La curva de oferta agregada es la representación de la cantidad
total (expresada en dinero) de bienes y servicios producidos en una economía a diversos niveles de
precios.
Lo que se analiza lleva a establecer, prima facie, que la representación de la curva de oferta
de un segmento determinado de mercado no se puede aplicar directamente a la curva de oferta
agregada de todo el mercado (depende generalmente de dos factores: el nivel de producción y el
nivel de empleo en la economía).
Por el otro lado, la curva de oferta de una empresa se sustenta en el hecho de que todos los
precios de sus insumos son fijos. Pero, examinando el nivel general de precios dentro del esquema
de toda la oferta de producción de un país, nos damos cuenta que todos los precios cambian
(incluyendo el precio de los insumos o de los bienes intermedios), de modo que no podremos basar el
análisis en el supuesto simplificador de que los precios de los insumos en la oferta agregada sean
fijos.

Diagrama de flujo circular

Resto
del
mundo

Compra de bienes y servicios Compras de bienes


de fabricación nacional por extranjeros y servicios de fabricación extranjera
(exportaciones) (importaciones)

Compra de bienes Impuestos


y servicios

EMPRESAS GOBIERNO FAMILIAS

Impuestos Salarios, intereses


Pagos de transferencias

Salarios, intereses,
dividendos y
alquileres
Es importante aclarar alguno de los conceptos que integran el flujo circular, donde quedan
representadas las interacciones económicas entre los cuatro grupos de la economía (Familias -
Empresas - Gobierno - Mundo) y se muestran los ingresos recibidos y los pagos efectuados por cada
sector.

El sector privado está representado por las familias y las empresas, mientras que el sector
público está representado por el gobierno y el sector externo por el resto del mundo.

Conceptos

Intereses: se generan de la renta de los bonos o títulos corporativos (acciones -


obligaciones negociables - aceptaciones bancarias, etc.) y/o gubernamentales (bontes, letes, títulos
públicos, etc.) y los dividendos de las empresas (solamente aquellos efectivamente abonados y
percibidos por los tenedores de las participaciones). Quedan excluidas del análisis las operaciones
de compra - venta o del intercambio que se generan en el mercado de valores, tanto para los
certificados de propiedad (acciones) o deuda (bonos).

Pago de transferencias: son pagos del gobierno hacia las familias en concepto de
seguridad social, beneficios para veteranos de guerra, seguros de desempleo y los pagos del
bienestar social (a cambio de éstos, los receptores no ofrecen bienes, servicios, ni trabajo). Son
flujos sin contrapartida del sector que se hace acreedor de los mismos.
Existen, a su vez, conceptos que se pueden asociar con el de "transferencia" entre gobierno y
empresas (considerado en el corto plazo); es decir, transferencias desde el gobierno hacia las
empresas que originariamente no tienen un criterio de contrapartida directa: los famosos regímenes
de promoción industrial, el desarrollo de las zonas francas en el territorio nacional, etc.
Por qué hablamos de transferencia y no de subsidio? Porque en el corto plazo la contrapartida es
poco notoria; pero, cuidado, en el mediano y largo plazo existe una compensación de retorno hacia el
flujo de la economía: desarrollo de nuevos polos de producción (agregación al P.B.I.), asentamiento
poblacional con efecto geopolítico de alta estrategia (desarrollo de los RRHH), la eliminación de
regulaciones para el comercio internacional (potenciación de las exportaciones con insumos a precio
internacional), etc.

Importaciones: debemos aclarar que si bien no figura esquematizado en el


diagrama, también las empresas privadas o públicas y el gobierno compran para consumo intermedio
o final bienes y servicios importados. Asimismo, el gobierno como actor central del esquema
mantiene una relación directa de flujo con el mundo a través de la entrada (ingreso) de capital de
inversión - préstamos de organismos internacionales de crédito y/o instituciones financieras
internacionales -, cuya contrapartida se refleja en los pagos (egresos) de fondos en concepto de
intereses y/o devolución parcial o total del capital recibido.

Las familias: efectúan acciones con lo que perciben como entrada, dando origen a
su consumo o inversión, la diferencia entre lo percibido (ingreso) y lo consumido (gasto) representa el
ahorro o el desahorro (endeudamiento) con el que se mueven.

Una de las principales lecciones del diagrama de flujo circular es que los gastos de uno representan
los ingresos del otro – EL INGRESO ES IGUAL AL GASTO.

Fugas en el flujo circular


No obstante lo comentado en el acápite anterior, existen algunas fugas al flujo circular. Las
más evidentes se presentan cuando la economía se estructura sobre una base abierta y las podemos
definir como sigue:

a) el ahorro: cuando los individuos destinan parte de su ingreso al ahorro (el no


consumo) y éste no es canalizado hacia el sistema financiero (colocación en
instituciones bancarias, bolsas de comercio, fondos de inversión, etc.) para que
regrese bajo la figura de crédito a la producción;

b) el pago de intereses: por el ingreso de capital de inversión para el desarrollo en


el mediano y largo plazo de la producción o de los servicios, siempre y cuando la
tasa de agregación de la actividad (a la cual se le ha aplicado el endeudamiento)
crezca en un porcentual mayor al porcentual fijado por el prestamista del exterior
a la operación; y

c) las importaciones: que representan el ejemplo más claro de fuga; desplazan la


producción local o la condicionan ante la falta de "industria base" en sus procesos
intermedios. Pero, además, es un proceso altamente nocivo cuando el origen de
las mismas tienen características o están orientadas hacia el mercado de
consumo superfluo o suntuario.

Recursos y sectores productivos

Recursos

Son los que hacen viable la producción dentro de un sistema económico, y los podemos
clasificar en:

 RN recursos naturales (los provee la naturaleza, sin intervención del hombre)


 RH recursos humanos (oferta de mano de obra de la economía, es el
componente social)
 RK recursos de capital (resultado de los procesos anteriores, incluye a la
tecnología como proceso integrador)

Dentro de esta clasificación debemos considerar la importancia que reviste el sector


empresario dentro de los recursos humanos y la tecnología dentro de los recursos de capital.

Se dice que un país es subdesarrollado si cuenta con los dos primeros (RN y RH) y carece
del tercero (RK).

Se dice que un país está en vías de desarrollo si tiene el tercero (RK) pero cuenta con poco
de los dos primeros (RN y RH).

El desarrollo de los países depende más de la capacidad productiva, que del poder adquisitivo para
comprar – ENFOQUE DE LA OFERTA.

Sectores
Su clasificación se basa en la unidad “empresa”, y los podemos definir como sigue:

1) Primario, se genera directamente en la naturaleza: agro, pecuarias, pesqueras,


silvicultura, caza, minería, etc.
2) Secundario, cuando se genera transformación física o química: manufacturas,
electricidad, construcción, etc.
3) Terciario, no es extractivo ni productivo, lo conforma la provisión de servicios
(software, consultoría, seguros, finanzas, etc.).

Los sectores de mayor preponderancia mundial y que definen la situación e importancia de un país lo
conforman el secundario, y más recientemente el terciario (criterios seguidos por los organismos
internacionales de crédito – F.M.I. y Banco Mundial), categorizándolos dentro de los países
industrializados.

Ciclo económico

Las economías tienden a no seguir una trayectoria estable y uniforme, pues por lo general
experimentan altas y bajas en el corto plazo. El ciclo económico es la denominación técnica de estas
altas y bajas.

La medida más importante que nos permite establecer el comportamiento de una economía
es el producto agregado, o sea la cantidad total de bienes y servicios producidos en una economía en
un período dado. Esta definición nos permite decir que cuando se produce menos estamos afectando
nuestro nivel de vida (que desciende), porque las empresas producen menos, ocupan menos mano
de obra y se incrementa el nivel de desempleo.
Cuando analizamos la producción debemos considerar no cometer el error de duplicar los datos
integradores, es decir, debemos evitar duplicaciones entre el momento de incorporar insumos,
atravesar los pasos intermedios y llegar al producto final. Esto se logra con la variable PRODUCTO,
que considera solamente el valor agregado de la economía.

El ciclo económico está caracterizado por dos etapas bien definidas, que a su vez involucran
dos procesos secuenciales en cada una de ellas, a saber:

1º etapa: expansión
subetapa crecimiento o recuperación
auge o euforia

2º etapa: recesión
subetapa contracción
depresión

Recesión: período durante el cual el producto agregado disminuye.

Depresión: recesión prolongada y profunda.

Comparación de magnitudes macreconómicas:

Crecimiento (producto = ingreso)


Una preocupación central de la teoría macroeconómica es el estudio de las fuerzas que
determinan el volumen global de la producción de una economía. El P.B.I. (Producto Bruto Interno)
es la variable que mide los cambios en el nivel de actividad del aparato productivo de un país,
determinando el crecimiento o desarrollo del mismo; o, por el contrario, su contracción y
estancamiento.

Cuando hablamos de producto, hablamos de lapso o período de tiempo (porque su concepto


involucra flujo, en contrapartida con las variables de stocks) y hablamos de bienes y servicios finales
(porque llegan al usuario definitivo – consumidores o empresas – excluyendo los insumos que
vuelven al proceso productivo). Toma en cuenta el valor agregado (que es igual al valor de venta
menos el valor de los insumos que intervienen en el producto origen de la misma).

Este valor o producto agregado se distribuye entre los trabajadores (salario) y los empresarios
(beneficio o utilidades distribuidas); lo que no es más que el INGRESO de los actores del proceso
productivo, lo que nos permite corroborar que:

si, el ingreso es igual al valor agregado de todas las etapas del proceso productivo, y que esto es
igual al producto, reafirmamos que,

PRODUCTO = INGRESO

Desempleo

La tasa de desempleo (o el porcentaje de la fuerza de trabajo desempleada) es un indicador


básico del estado de la economía. Si bien podemos deducir que es imposible que el desempleo sea
de cero, no podemos dejar de preguntarnos al igual que los economistas ¿por qué existe el
desempleo? Algunas respuestas las encontramos en el sector empresarial, pues existen empresas
en quiebra por efectos de la competencia, la mala administración o simplemente por mala suerte.
Otras las tenemos del lado del mercado de mano de obra, ya que un individuo que se inserta en el
mercado de trabajo puede requerir de varias semanas o meses para hallar empleo.

La existencia de desempleo parece implicar que el mercado de trabajo agregado no está en


equilibrio; hay algo que impide que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada sean iguales.

Inflación

La inflación es un aumento en el nivel general de precios. La reducción de la inflación ha sido


la meta de las políticas gubernamentales desde hace mucho tiempo. Pero son aún más
problemáticas las hiperinflaciones, que se caracterizan por definir períodos de muy rápido crecimiento
en el nivel general de precios. Por fortuna podemos verificar que las hiperinflaciones drásticas suelen
terminar muy abruptamente, y por lo general son excepcionales. No obstante lo cual, los economistas
dedican grandes esfuerzos para poder identificar los costos y las consecuencias de incluso una
inflación moderada.

Variables reales y nominales. Flujos y stocks

Cuando hablamos de variables nominales nos referimos a aquellas que no toman en cuenta
el efecto inflacionario (por lo general se trabaja con precios corrientes). Las variables reales toman en
cuenta el efecto inflacionario (se trabaja con precios constantes).
A su vez, las variables pueden ser exógenas (su valor influye pero fuera del modelo) o
endógenas (su valor queda determinado dentro del modelo).

La variable flujo toma en cuenta la unidad tiempo, mientras que la variable stocks toma el
acumulado al momento del registro (Ej.: P.B.I. vs. inventarios).

Economías cerradas y abiertas

Las economías cerradas se distinguen porque basan la totalidad de su existencia en el


autoabastecimiento de bienes y servicios, es decir, no tienen ni generan contacto con el mundo que
las rodea y, por lo general, sufren las consecuencias del atraso; el escaso crecimiento económico y
hasta el estancamiento (salvo raras excepciones históricas, el aislamiento atenta contra el
conocimiento y las ventajas de poder compartir o aplicar los descubrimientos científicos y/o
tecnológicos y de las comunicaciones que se generan en el ámbito global).

Las economías abiertas son las que se relacionan con el mundo a través de su balance
comercial y su cuenta de capital (importando y exportando bienes y servicios; recursos humanos y
tecnología - generando el ingreso de capitales de inversión).
Apéndice

Pensamiento científico vs. praxis cotidiana

Una grieta cada vez más ancha y más profunda entre el desarrollo y el
no desarrollo. Una variable más a tener en cuenta.

Cuando comenzamos el capítulo referimos específicamente a la evolución histórica del


pensamiento económico, desde su origen mismo (el del ser humano) hasta nuestros días.

Mucha agua ha corrido debajo del puente del saber y el entender económicamente la vida;
pero aún hoy, no obstante los importantes avances de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, existe una distancia apreciable entre la realidad de la práctica social y la "realidad
virtual" de las teorías y/o modelos económicos conocidos y aplicados.

Parecería ser que los datos (que hoy disponemos en un quantum nunca antes imaginado) no
son relevantes, no son analizados, no se les presta atención o no se los toma seriamente por
aquellos responsables de buscar soluciones reales al desenvolvimiento y desarrollo de las naciones
que integran el planeta, dentro de un contexto que se ha definido simplemente como "globalización".

Pocos han sido los economistas, podríamos decir que casi ninguno, que han analizado
anticipadamente el comportamiento perverso de los mercados financieros en los últimos treinta (30)
años, donde el riesgo estuvo acotado a su mínima expresión. ¿Porqué digo esto? Es muy sencillo, el
mundo financiero vio y explotó la gran ventaja de las fuerzas del mercado, mejor dicho del libre
mercado, recalando en aquellas economías débiles apostando a la especulación y en muy escasas
oportunidades a la producción de bienes y servicios, cuya conclusión final es la de generar
agregación de valor económico y mayores oportunidades de crecimiento.

Parece demasiado sencillo, a veces asemejado con lo infantil, entender que la economía es la
ciencia que estudia el cómo administrar y distribuir bienes escasos; lo que nos permite afirmar que
estamos frente a una simple relación de causa efecto: cómo aprovechar mejor lo que la naturaleza
(el insumo, el input) nos provee para satisfacer las necesidades de las personas (el mercado, el
output). Pero cuando esta perspectiva se fue analizando a través de los siglos, y los pensadores
transformaron a la inquietud en ciencia, se pudo observar que la brecha entre esa ciencia y la
realidad se fue ensanchando y profundizando cada vez más, al punto que hoy podemos afirmar con
absoluta seguridad que la línea del Ecuador ha dividido al planeta en dos regiones bien definidas que
pujan desigualmente por transformar a la Tierra en un solo escenario: el Norte rico y poderoso
frente al Sur pobre y debilitado. El tan pregonado "desarrollo sustentable" de las Naciones
(entendido como aquel crecimiento sustentado en el progreso económico, la equidad social y la
calidad de vida) parecería no estar presente, es más, podríamos preguntarnos ¿dónde lo
encontramos y cómo es?, en todas aquellas economías subdesarrolladas o estancadas del planeta.

Conforme hemos planteado el tema, es importante no caer en la simpleza de acusar a los


países más desarrollados del orbe como los villanos de la película que nos presentan, hoy el efecto
globalización en el sistema capitalista ha trasvasado el poder de los Estados al poder de las grandes
corporaciones internacionales (mayoritariamente financieras y no productivas) que migran sus
capitales a una velocidad y en volúmenes cada vez menos controlables y, más aún, definitivamente
impredecibles.
Pero cuidado que para poder hablar de desarrollo sustentable, aún desde la teoría económica
o desde el mismo escenario de las corporaciones financieras internacionales, tenemos que hablar y
mencionar como condición ineludible la necesidad de preservar el medio ambiente para la calidad de
vida de la humanidad toda. Es aquí donde debemos detenernos y no confundirnos con el mensaje.
Ni los estudios o investigaciones científicas ni los capitales financieros han entendido que el
desarrollo de los países y el medio ambiente están indisolublemente ligados. Al respecto, el
politólogo italiano Fulvio Attinà manifestó: "las dificultades para la solución de los problemas del
ambiente están relacionadas con: 1) la ciencia no tiene un conocimiento muy fuerte de los problemas
de la contaminación; esto produce incerteza sobre las medidas a tomar y 2) la contaminación y su
resolución son problemas económicos. Sólo las medidas anticontaminantes que sean baratas son
buenas; las medidas anticontaminante costosas no lo son. La investigación científica debe trabajar
8
para encontrar medidas de anticontaminación económicas y así se podrá controlar la contaminación" .

Cuando hablamos del medio ambiente estamos refiriendo a una de las variables más
importantes que hoy la economía como ciencia no ha tomado en cuenta aún. La vida de las personas
está en consonancia directa con el medio ambiente. Esta relación se agudiza negativamente cuando
transitamos las naciones desposeídas, ya que si hablamos de las poblaciones que tienen un nivel de
vida miserable es poco estimulante pensar e imaginar un desarrollo y, más aún, que éste sea
sustentable.

En una de las tantas reuniones donde se analizan los factores que están llevando a la Tierra
a una paulatina autodestrucción, precisamente la "Cumbre de la Tierra Johannesburgo 2002", en el
acto de apertura, el presidente de Sudáfrica en ese momento (Thabo Mbeki) se manifestó en relación
a la brecha entre ricos y pobres anunciando:

Una sociedad global basada en la pobreza para muchos y la prosperidad para unos
pocos, rodeados de un océano de pobreza, no es sustentable.

Concluyendo y como corolario de lo expresado, cada vez se hace más difícil entender la
ciencia económica desde modelos o teorías donde el principio del "ceteris paribus" sigue iluminando
el horizonte; las variables son múltiples y están interrelacionadas en forma permanente, pero además
comienzan a aparecer nuevas variables cuya incidencia es notablemente más abarcativa que las del
pasado. El camino a recorrer no ha de ser sencillo, pero ¿porqué complicarlo aún más?

8
"Las depredaciones que recalientan el planeta". QUIEN SALVA A LA TIERRA. Suplemento Zona. Diario Clarín. 1º de
Setiembre de 2002.
CAPITULO TEMATICO Nº 2
EL PRODUCTO
Un enfoque desde el sector productivo (las empresas)
PRODUCTO BRUTO INTERNO (P.B.I.)
Producto Nacional Neto
Renta Personal
Ingreso o renta personal disponible
El P.B.I. sectorial
Análisis del P.B.I. nominal vs. P.B.I. real
Deflactor del P.B.I.
El P.B.I. y la renta de un país
P.B.I. / P.N.B. per cápita

Oferta y demanda totales


Ecuación macroeconómica fundamental
Análisis del consumo, el ahorro y la inversión
Producto agregado e ingreso agregado
Consumo agregado
Inversión
Gasto agregado planeado (GA). Un análisis desde el concepto de inventarios
Producto (ingreso) agregado de equilibrio

Fluctuaciones económicas
El modelo clásico del equilibrio
El modelo clásico de oferta y demanda agregadas
Oferta agregada y demanda agregadas en un modelo de economía abierta
Determinación de la oferta agregada
Determinación de la demanda agregada
Análisis de dos posibles causas de la recesión
1. Efectos de un desplazamiento de la demanda agregada
La contracción por la falta de confianza
2. Efectos de un desplazamiento de la oferta agregada
El fenómeno de la ESTANFLACION
Apéndice
¿Es el país del norte un ejemplo acabado de "libre mercado"? ó hace
honor a la frase "haz lo que yo digo y no lo que yo hago"
EL PRODUCTO
Un enfoque desde el sector productivo (las empresas)

PRODUCTO BRUTO INTERNO (P.B.I.)

Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país


durante un período determinado de tiempo.

Comenzaremos analizando la definición:


(a) valor de mercado: se hace posible por los precios que uniforman. En la economía real existen
complicaciones que dificultan analizar comparativamente la infinidad de productos que actúan en
los distintos mercados. Una manera de uniformar objetos tan diversos es el PRECIO. Pero
además debemos considerar los distintos volúmenes de medida para cada producto de la
economía (ej.: kilos de pan / litros de leche); esto lo solucionamos a través del uso de los precios
corrientes. Pero que pasa si de un año a otro disminuye el volumen de los productos, pero a su
vez aumenta el precio, en una forma proporcional. El producto medido en función de las
cantidades por el precio no refleja la crisis de producción de esa economía. El producto nominal
de esa economía no ha variado, pero sí lo hizo el producto real que ha caído a la mitad. Esta
situación la resolvemos utilizando los precios constantes, que es un mismo y único conjunto de
precios correspondientes a un año elegido con ciertos criterios y se lo conoce como EL AÑO
BASE.
(b) de todos: incluye el alquiler estimado de la vivienda propia; pero no incluye artículos ilegales o
vendidos ilícitamente.
(c) los bienes y servicios: se refiere tanto a los tangibles como a los intangibles.
(d) finales: excluye los que se consumen en los procesos productivos e incluye los finales que
consumen los individuos.
(e) producidos: únicamente los del momento considerado y no los del pasado.
(f) en un país: dentro del territorio independientemente de la nacionalidad del producto. El
PRODUCTO NACIONAL BRUTO (P.N.B.) incluye el valor de la producción de los residentes
permanentes en otro país. Es decir, es el valor total de mercado de la totalidad de bienes y
servicios producidos en un período dado por los factores de producción propiedad de los
ciudadanos de un país independientemente del lugar de producción.
(g) durante un período determinado de tiempo: mide flujo de renta y de gasto en un período de
tiempo en forma desestacionalizada.

Debemos analizar con cuidado algunos criterios importantes, que hacen al correcto cómputo de este
tan importante indicador económico, a saber:

Transacciones con papeles: las ventas de acciones y bonos no se cuentan en el PBI, pues
representan el mero intercambio de activos en papel y por lo tanto no corresponden a la producción
actual.
Tampoco cuentan las utilidades procedentes del mercado de acciones o bonos, porque tampoco
pertenecen a la producción actual. Pero sí integra el PBI la comisión que se abona al intermediario
bursátil por la venta a un tercero de acciones de nuestra propiedad, pues se trata de un servicio que
forma parte de la producción actual.
Exclusión de productos elaborados en el exterior por factores de producción de propiedad nacional:
la producción de ciudadanos argentinos en el exterior (de argentinos que trabajan en compañías
extranjeras, por ejemplo) no cuenta en el PBI argentino, porque no se realiza en la Argentina. De la
misma manera, las utilidades de empresas argentinas obtenidas en el exterior no cuentan en el PBI
nacional.
Pero, los bienes producidos por extranjeros que trabajan en la Argentina, sí cuentan en nuestro PBI,
porque se producen dentro de nuestras fronteras. Asimismo, las utilidades obtenidas en la Argentina
por compañías de propiedad extranjera también integran nuestro PBI.

Muchas veces la distinción entre PBI y PBN puede ser complicada. Como forma de aclarar
más estos conceptos, pasamos a desarrollar el siguiente ejemplo:

Un enfoque para el razonamiento.

“Analice la planta de Toyota en Rosario. Esta planta es propiedad de Toyota Corporation,


empresa japonesa, no obstante lo cual la gran mayoría de los operarios son argentinos”. Si
bien la totalidad de la producción de esta planta se incluye en el PBI de la Argentina, sólo parte
de ella se incluye en el PBN de nuestro país.
Veamos, el salario que se les paga a los trabajadores argentinos forma parte del PBN de la
Argentina, pero las utilidades de la planta no. Estas utilidades son contadas en el PBN de
Japón (se trata de un bien producido por factores de producción de propiedad japonesa –
capital japonés en este caso).
Pero, estas utilidades no son tomadas en cuenta en el PBI japonés, porque no fueron
obtenidas en ese país.

La importancia del P.B.I. como concepto aplicable no debe ser subestimada. Como medida
de la producción total de una economía, este indicador representa “el boletín de calificaciones”
económicas de un país.

Podemos calcular el P.B.I. de diferentes modos o con técnicas distintas, que las podemos
definir como sigue:
 a través del METODO DEL GASTO, bajo el cual lo obtenemos con la sumatoria de
todas las demandas finales de productos en la economía.. Existen diversos tipos de
demandas finales: el CONSUMO que es el gasto de los hogares en bienes y servicios
(como por ejemplo la compra de una familia en un supermercado). La INVERSION que
es la compra de equipo de capital, existencias y estructuras. La inversión es siempre
un aumento de la capacidad física del capital; como ejemplo: la planta de la fabrica de
Ford en la localidad de Pacheco, Buenos Aires. El CONSUMO DEL ESTADO que
comprende el gasto en bienes y servicios de la administración de gobierno; como
ejemplo los gastos destinados a la defensa nacional, los costos de la construcción de
carreteras, etc. Las EXPORTACIONES NETAS son iguales a las compras de bienes
producidos en el interior por parte de extranjeros menos las compras interiores de
bienes extranjeros.
El PBI es entonces, la suma de los valores de mercado de todas las demandas finales
de la economía, medida a sus precios corrientes de mercado.
 El METODO DEL VALOR AGREGADO es la segunda alternativa para calcular el
PBI. Aquí el PBI se obtiene sumando el valor añadido en cada uno de los sectores de
la economía. Por ejemplo el valor del trigo producido por el agricultor se considera
parte del PBI, el valor de la harina vendida por el molinero menos el costo del trigo es el
valor añadido del molinero, si seguimos este proceso, veremos que la suma del valor
añadido en cada fase de producción es igual al valor final del pan vendido. Por lo tanto,
el PBI es la suma del valor agregado en la agricultura, mas el valor agregado en la
minería, mas el valor agregado en las manufacturas y así sucesivamente.
 El tercer método para medir el PBI consiste en la SUMA DE LOS INGRESOS DE
TODOS LOS FACTORES que contribuyen al proceso productivo.
El lado de la producción de la economía transforma los factores (como el trabajo y el
capital) en bienes y servicios, es decir, en PBI. Los elementos que intervienen en la
producción, el trabajo y el capital, se denominan factores de producción y lo que se les
paga, en forma de salarios o intereses, se llama pago a los factores. Imaginemos,
como ejemplo, una economía formada por todos los pobladores de una comarca más el
Jefe, y que se dedican a producir artículos de panadería y el Jefe es el empresario. El
Jefe contrata a varios pobladores para que trabajen la masa y alquila un horno para la
cocción, que es de propiedad de otro poblador. La producción es el número de
artículos de panadería horneados. Con una cierta experiencia, se podría predecir el
número de artículos horneados que pueden producir con un determinado número de
esos pobladores y conforme a la cocina alquilada.
Una vez horneados los artículos, es hora de retribuir (pagar) el esfuerzo de los factores.
El Jefe les abona con algunos artículos horneados a sus pobladores en pago por su
trabajo (trabajadores de la masa), y éstos constituyen la renta salarial. También a de
apartar unos artículos horneados para entregarlos al Estado, como pago a la seguridad
social. Esta porción también se considera un pago al trabajo, ya que se hace en
nombre del trabajador. El Jefe deberá quedarse con un artículo en justo pago de sus
conocimientos por la gestión. Este artículo también es una pago al trabajo. Dejará
unos artículos horneados para el dueño de la cocina, que son pagos al capital. El saldo
constituye el verdadero beneficio o valor agregado.
La suma de todos los pagos a los factores, incluido el beneficio, si hay alguno, es igual
al numero total de artículos producidos.

El P.B.I. y la renta de un país


¿Cómo podemos medir la renta de un país?
La podemos medir a través del Producto Bruto Interno (P.B.I.), pues es un indicador que mide
la renta total de todos los miembros de una sociedad y parametriza el gasto total en la producción de
los bienes y servicios.

EN UNA ECONOMIA EN SU CONJUNTO, LA RENTA (ingreso) DEBE SER IGUAL AL GASTO


(consumo).

Esquema:
Ingresos (=PBI) Gastos (=PBI)

Mercado de bienes y servicios


Bienes y Bienes y servicios
servicios vendidos comprados

EMPRESAS FAMILIAS

Factores de Tierra
Producción capital y trabajo

Mercado de factores
Salarios, beneficios y alquileres (=PBI) Renta (=PBI)
En el presente esquema no se ha contemplado la existencia y accionar del Estado (Gobierno) y
el mundo que nos rodea (resto del mundo).

representa el flujo de bienes y servicios

representa el flujo monetario

Producto nacional neto

Es la renta total de los residentes de un país menos las pérdidas producidas por la
depreciación (obsolescencia por el mero transcurso del tiempo).

Renta personal

Es el ingreso total de las familias, equivalente al ingreso percibido por las familias tras el pago
de impuestos de la seguridad social pero antes del pago de impuestos sobre el ingreso personal. Es
la renta de los individuos, hogares y empresas no constituidas como sociedades anónimas (excluye
los ingresos no distribuidos). Se incluyen intereses, asistencia social y pensiones percibidas.

¿Cómo llegamos del P.B.I. al ingreso personal?


Partiendo del concepto de P.B.I. iremos desglosando los componentes hasta llegar a
conformar el ingreso personal disponible, según paso a detallar:

Un esquema definido para la Argentina

P.B.I. (Producto Bruto Interno)


Más: ingreso generado por los factores en el resto del mundo
(obtenido por ciudadanos argentinos en el exterior, préstamos
internacionales, etc.)
Menos: salidas por pagos a factores al resto del mundo
(obtenido por extranjeros en la Argentina)

P.N.B. (Producto Nacional Bruto)


Menos: depreciación

P.N.N. (Producto Nacional Neto)


Menos: impuestos indirectos (cargados en los bienes o servicios)
Más: subsidios (de distinta naturaleza)

Ingreso Nacional
Menos: utilidades de las empresas (no capitalizadas)
Menos: pagos a la seguridad social
Más: dividendos (efectivamente abonados)
Más: ingreso personal por intereses recibidos del gobierno y/u otros
ciudadanos
Más: pago de transferencias a personas

Ingreso Personal
Menos: impuestos personales

INGRESO PERSONAL DISPONIBLE


Aclaraciones:
 impuestos indirectos: se restan porque ya están incluidos en el PNN, pero no representan pagos
a los factores de producción (no forman parte del ingreso nacional),
 subsidios: se suman porque son pagos a factores de producción que no están incluidos en el
PNN,
 utilidades de las empresas: las utilidades después del pago de dividendos no forman parte de
pagos hacia las familias,
 dividendos: es la parte de las utilidades que las empresas abonan a las familias, formando parte
de su ingreso (si se distribuyen),
 pagos de seguridad social: son pagos realizados al gobierno (algunos por las empresas y otros
por los empleados) que no son recibidos por las familias como ingresos,
 intereses recibidos del gobierno y los consumidores: como no se cuentan en el PBI no se
reflejarían en la cifra del ingreso nacional (se supone que el gobierno los paga por hechos
anteriores – p.ej.: guerras); consideramos que los consumidores – familias – reciben y pagan
intereses, pero en esta relación suponemos que cobran más de lo que pagan,
 transferencias a personas: no forman parte del PBI porque no representan la producción de
bienes y servicios, pero los cheques de seguridad social y otros beneficios en efectivo son
obviamente ingresos recibidos por las familias y, por lo tanto, deben sumarse al ingreso nacional
para poder calcular el ingreso personal.

Ingreso o renta personal disponible:

Es igual al ingreso personal pero después de haber cumplido con las obligaciones para con el
Estado. Lo que es lo mismo decir que es el ingreso personal menos impuestos sobre los ingresos
personales. Es el monto del que disponen las familias para gastar.

¿Cómo llegamos del ingreso personal disponible a definir el ahorro personal?


Seguidamente se esquematiza la descomposición del rubro hasta llegar al concepto requerido,
a saber:

Ingreso personal disponible


Menos:
gastos de consumo personal
intereses pagados por los consumidores a las empresas
pagos de transferencias personales a extranjeros

AHORRO PERSONAL

De este resultado podemos inferir la tasa de ahorro personal, que es el porcentaje del ingreso
personal disponible que se ahorra. Constituye un importante indicador del comportamiento de las
familias frente al consumo, o visto desde otro panorama, cual es el nivel de gastos que afrontan.
El P.B.I. sectorial

El P.B.I. es el producto de la agregación de valor que aportan los diferentes sectores que
actúan en una economía. Estos sectores los podemos dividir en dos grandes áreas:

Sectores productores de bienes Sectores productores de servicios

Agricultura, caza, silvicultura y pesca Comercio al por mayor y menor, y restaurantes


y hoteles
Explotación de minas y canteras
Transporte, almacenamiento y
Industrias manufactureras comunicaciones

Electricidad, gas y agua Establecimientos financieros, seguros, bienes


inmuebles y servicios a las empresas
Construcción
Servicios comunales, sociales y personales

En general, recogiendo los datos de los últimos quince años, se puede concluir que la tendencia para
la Argentina en este indicador nos marca que el sector de bienes representa alrededor del 40% del
P.B.I. y el sector servicios el 60%. Los servicios se encuentran más protegidos de la competencia
internacional.

Los precios para el cálculo de la composición sectorial del P.B.I. se conforman a través de un
promedio ponderado de los precios de todos los sectores. Las fluctuaciones de los precios relativos
se manifiestan según se efectúe a precios del año base o precios corrientes.

Análisis del P.B.I. nominal vs. P.B.I. real

Cuando hablamos de medir la actividad a través de pesos corrientes (o sea, los precios
actuales que se pagan por las cosas), es decir cuando una variable se mide en pesos corrientes se
dice que se la describe en términos nominales.

Entonces definimos al PBI nominal como al PBI medido en precios corrientes, esto es, con
todos los componentes del PBI valuados a sus precios actuales.

No obstante ser un dato de importancia, esta medida de estudio macroeconómico no siempre


es aceptada en toda su magnitud, esto se debe fundamentalmente a que muchas veces el criterio de
trabajar con precios actuales no nos permite analizar si las variaciones de un año a otro responden a
variaciones generadas en el proceso productivo o simplemente se ha producido una variación en los
precios de los productos.

Para ello los economistas desarrollaron un proceso tendiente a neutralizar el efecto negativo
de las variaciones de precios en el P.B.I. nominal, llegando a la definición de un indicador estable
ante las variaciones, el P.B.I. real, que no es más que la medida del P.B.I. que elimina los efectos de
cambios de precios en los cambios en el P.B.I. nominal. Es el medido a precios constantes; tomados
en función de una año base.

Deflactor del P.B.I.

Mide el nivel actual de precios en relación con el nivel de precios del año base, nos indica el
aumento del P.B.I. nominal (suba de precios y no mayor cantidad producida).
P.B.I. nominal
deflactor del P.B.I. = x 100
P.B.I. real

Algunas consideraciones que hacen que debamos tener cuidado con el P.B.I.

Por lo general se considera positivo los incrementos del PBI, pues cuando es creciente (o por
lo menos no decrece) es juzgado como una de las metas macroeconómicas más importantes de los
gobiernos.

No obstante lo enunciado, debemos considerar algunos aspectos que hacen reflexionar


respecto de si el PBI es la medida exacta y abarcativa que puede decirnos con exactitud la evolución
de un país. A continuación citaremos algunos casos contundentes que desvirtúan su aceptación.

 La delincuencia atenta contra el bienestar social, pero los índices de criminalidad no se miden
en el PBI.
 El tiempo libre también hace al bienestar de una comunidad, pero su valor no es considerado
por el PBI.
 Existen varias acciones que no son consideradas por el PBI pero que contribuyen a la
producción real, como ser: las actividades domésticas no mercantiles referidas al aseo del
hogar o el cuidado de los niños.
 No analiza, como indicador, el efecto contaminante de determinados procesos productivos.
 El PBI no refleja como se distribuye el producto entre los individuos de una nación, es decir, no
nos permite definir políticas redistributivas para la población (progresión o regresión en el
ingreso).
 Muchas de las transacciones de la economía están sencillamente ausentes en los cálculos del
PBI, aunque deberían formar parte del mismo. La mayoría de las transacciones ilegales
quedan fuera del mismo, como también aquellas actividades productivas no declaradas frente a
la autoridad fiscal, conocida comúnmente como economía subterránea.

P.B.I. / P.N.B. per cápita

Muchas veces estos indicadores se miden en términos per cápita, que es el resultado simple
de una operación de división. Dividimos el PBI o el PBN entre toda la población. Este indicador
representa una medida más exacta del bienestar de los individuos promedio que el PBI o PBN total.

Cálculo del PBI (análisis del nominal y determinación del real)


Respecto de este acápite, desarrollaremos el contenido en las clases con ejemplos prácticos,
pero considero importante definir algunos conceptos que utilizaremos en ellas, según sigue:

1. índice: medida de una variable o grupo de variables;


2. año índice: en el cálculo de un índice, año en el que se le asigna al índice un valor específico,
generalmente 1 o 100;
3. ponderación: importancia atribuida a un elemento en un grupo de elementos;
4. año base: en el cálculo de un índice de ponderaciones fijas, el año elegido para las
ponderaciones;
5. procedimiento de ponderaciones fijas: procedimiento para el cálculo de un índice que se sirve de
ponderaciones de un año base determinado;
6. índice de precios del PBI: índice de precios en relación con el PBI;
7. pesos constantes: pesos en un año base determinado.

Oferta y demanda totales

La oferta total de bienes y servicios se compone de la suma de la producción local más las
importaciones.

Se considera producción local a la fuerza de trabajo aplicada a la transformación de materias


primas e insumos, utilizando equipos y herramientas que combinados se los denomina TECNOLOGIA.

¿Cómo se puede incrementar la producción?


(a) Aumentando los equipos e instalaciones
(b) Incrementando y capacitando la mano de obra (fuerza laboral)
(c) Ensanchando la base nacional de recursos naturales
(d) Modificando y actualizando la tecnología

Todos estos aspectos hacen al desarrollo económico de una Nación.

Respecto de las importaciones, las mismas las podemos clasificar según su destino final en:
(a) bienes intermedios o insumos
(b) bienes de consumo
(c) bienes de capital (sus partes y piezas)
(d) combustibles y lubricantes
(e) servicios reales (fletes, gastos en turismo y viajes, licencias, royalties, etc.)

La demanda total se compone de bienes y servicios para el consumo e inversión más las
exportaciones.

El consumo se refiere a bienes de demanda estable y directa con el ingreso, mientras que la
inversión tiene cambios más bruscos. Está relacionado directamente con las necesidades básicas
y las menos perentorias de las familias. Los bienes de consumo pueden ser no durables
(desaparecen con el primer uso) y los durables (brindan servicios por tiempo prolongado), y ambos
no intervienen en el proceso productivo. Por descarte, los insumos y los bienes de capital
intervienen en el proceso productivo.

La inversión comprende construcciones, maquinarias y equipos de producción (p.ej.: planta


industrial, alambrado de campos, tendido de red eléctrica, etc.) y las variaciones de stocks de
inventarios (tanto de materias primas, como de productos en proceso y productos terminados aún no
vendidos).
Las exportaciones dependen de las decisiones de compra de los no residentes, y se
encuentran directamente condicionadas a los precios relativos del resto del mundo y su nivel de
actividad. Las exportaciones son el excedente de la producción local de bienes y servicios no
absorbida por la demanda interna (en el mejor de los casos), que se coloca en el exterior y se
clasifica según su origen en:
1. productos primarios,
2. manufacturas agropecuarias,
3. manufacturas industriales, y
4. combustibles y lubricantes

Ecuación macroeconómica fundamental

Expresa la relación entre la oferta y la demanda global en una economía, que según
analizaremos puede ser cerrada o abierta.

Para una economía cerrada

P.B.I. = C (final) + I (bruta interna)

oferta global demanda global

donde C = consumo I = inversión

Para una economía abierta

P.B.I. + Importaciones = C + I + Exportaciones

Representa una herramienta fundamental para los estudios de la contabilidad nacional, permite
realizar un profundo análisis de la coyuntura y es un indicador de la estructura económica de un país.

Análisis del consumo, el ahorro y la inversión

Analizando el uso que se le da al ingreso, podemos observar que las familias lo destinan en
primer lugar al gasto (consumo) en bienes de consumo, productos y servicios según sus
preferencias y gustos; mientras que la parte no consumida forma el ahorro de la economía; que se
completa con las ganancias no distribuidas de las empresas.

Este ahorro se puede canalizar directamente hacia la inversión, o por medio del sistema
financiero y su mercado.

En una economía cerrada la inversión no puede ser mayor al monto ahorrado por la sociedad.
Si no hay importaciones ni exportaciones, el ingreso se ahorra o se consume y el producto se destina
a la inversión o el consumo.
Como el producto habíamos dicho que era igual al ingreso, ahora podemos inferir que en una
economía cerrada EL AHORRO ES IGUAL A LA INVERSION.

Pero si analizamos el mundo real nos encontramos que las economías totalmente cerradas
no existen, por lo que el ahorro no puede ser igual a la inversión.

Si el ahorro es mayor a la inversión, se genera un excedente de bienes nacionales para


exportar al mundo (superávit en la balanza comercial = exceso de exportaciones sobre las
importaciones).

Si el ahorro es menor a la inversión, se genera un exceso de inversión (déficit de la balanza


comercial = exceso de importaciones sobre las exportaciones).

La inversión total nunca puede ser superior a los recursos que desde el ahorro se destinan a
su financiamiento, pero sí debemos analizar que existen dos tipos de fuentes originantes de ahorro, la
primera es de origen interno (la parte no consumida del ingreso) y la segunda de origen externo
(contrapartida del déficit en el balance comercial – crédito de los proveedores del exterior - mayor
endeudamiento).

Producto agregado e ingreso agregado

Definimos al producto agregado como la cantidad total de los bienes y servicios producidos (u
ofrecidos) en una economía en u n período dado.

Definimos al ingreso agregado como el ingreso total recibido por la totalidad de los factores
de producción en un período dado.

Ya definimos anteriormente que el PBI puede calcularse en términos de ingreso o en términos


de gasto, porque en realidad el producto agregado como el ingreso agregado son lo mismo percibido
desde dos diferentes puntos de vista. Por lo tanto podemos definir al producto (ingreso) agregado
(Y) como el término mixto que sirve para recordar la igualdad exacta entre producto agregado e
ingreso agregado.

Debemos tener presente que producto agregado significa “PBI real ”.

Consumo agregado

Definimos en primer lugar a la función de consumo como la relación entre consumo e ingreso.
Asimismo, sabemos que la propensión marginal al consumo (PMC) está representada por la fracción
de un cambio en el ingreso que es consumida o gastada.

La función de consumo agregado muestra el nivel de consumo en todos los niveles de


ingreso, su pendiente ascendente indica que a mayores niveles de ingreso se desarrollan mayores
niveles de gasto de consumo; como podemos apreciar en la gráfica siguiente:

Donde la función consumo es C = a + bY

Su pendiente está definida por C


=b
Y
Consumo agregado (C)

C = a + bY

Y
a

Ingreso agregado (Y)

Analizando el hecho que todo aquello que no se consume se ahorra, podemos definir que la
propensión marginal al ahorro (PMS) es aquella fracción de un cambio en el ingreso que es ahorrada.

Dado que todo lo que no se consume se ahorra, la PMC y la PMS deben sumar uno, es decir:

PMC + PMS = 1

La función de ahorro se deriva directamente de la función de consumo, porque la función de


consumo y la función de ahorro son como imágenes reflejas. Toda la información que aparece en
una aparece también en la otra. Estas funciones nos dicen como el agregado de las familias dividirá
su ingreso entre gasto de consumo y ahorro en cualquier nivel de ingreso posible. En otras palabras,
representan el comportamiento agregado de las familias.

Inversión

La inversión está representada por las compras por parte de las empresas de nuevos edificios
y equipos y adiciones a los inventarios, todo lo cual se suma a los bienes de capital de las empresas.

Debemos diferenciar dos tipos de inversiones:


 la deseada o planeada, representada por aquellas adiciones a los bienes de capital e
inventario que son planeadas por las empresas; y
 la realizada, representada por el monto real de la inversión que tiene lugar; donde se incluyen
renglones como los cambios en inventarios no planeados por las empresas.

Gasto agregado planeado (GA). Un análisis desde el concepto de inventarios

Es el monto total que la economía planea gastar en un período dado. Es decir, simplemente,
es igual al consumo (C) más la inversión planeada (I).

Gasto agregado planeado = consumo + inversión planeada


Producto (ingreso) agregado de equilibrio

Analizado hasta aquí el comportamiento de las familias y las empresas, pasaremos a


desarrollar la naturaleza del equilibrio en la macroeconomía y como logra alcanzar la gran economía
dicho equilibrio.

En macroeconomía podemos definir el equilibrio en el mercado de bienes y servicios como el


punto en el cual el gasto agregado planeado es igual al producto agregado.

Si definimos al producto agregado con Y


Si definimos el gasto agregado planeado (GA) como C + I

El equilibrio es igual a: Y = GA, o Y = C + I

Esta definición puede sostenerse si y solo si la inversión planeada y la inversión real son iguales.

Si el producto es mayor al gasto existe una inversión en inventarios no planeada (las


empresas pensaban vender más de lo que vendieron).

Si el gasto es mayor al producto, la inversión en inventarios es menor a la planeada (las


empresas vendieron más de lo planeado).

Desde el punto de vista del ahorro, podemos definir el método de ahorro/inversión para el
equilibrio como:

C + S = C + I o sea, eliminando C S = I

Es decir, sólo cuando la inversión planeada es igual al ahorro habrá posibilidad de equilibrio.

Este método es intuitivamente lógico si tomamos en cuenta dos afirmaciones anteriores:


 producto e ingreso son iguales, y
 el ahorro es el ingreso que no se gasta.

Al no gastarse el ahorro es como una fuga en la corriente del gasto, y solo puede contrarrestarse con el
elemento inversión planeada por las empresas, para mantener la relación de equilibrio planteada.

Existen además procesos de ajustes al equilibrio. El proceso de ajuste continuará siempre y


cuando el producto (ingreso) esté por debajo del gasto agregado planeado. Si las empresas
reaccionan a reducciones no planeadas del inventario incrementando el producto, una economía con
gasto planeado mayor que el producto se ajustará al equilibrio, con Y mayor que antes. De igual
manera, si el gasto planeado es menor que el producto, habrá incrementos no planeados en los
inventarios. En este caso, las empresas responderán reduciendo el producto. Cuando el producto
disminuye, se reduce el ingreso, se reduce el consumo, etc., hasta que se recupera el equilibrio, con
Y menor que antes.
Fluctuaciones económicas
El modelo clásico del equilibrio
La tecnología, el stock de capital y las variaciones de la población hacen que las economías y
sus ciclos productivos varíen año tras año. El tiempo es un factor condicionante.

Ya hemos enunciado que las fluctuaciones económicas o ciclos pueden manifestarse como
dos etapas bien definidas, una de crecimiento (con expansión y auge) o puede disminuir
considerablemente y producir contracción (con recesión – período de reducción de las rentas reales y
progresivo aumento del desempleo –, y continuar hacia una depresión – que es una recesión grave).

Para analizar las fluctuaciones de los ciclos económicos en el corto plazo los economistas
utilizan el modelo de la oferta y demanda agregadas, en torno a su tendencia en el largo plazo,
considerando siempre la propuesta de un mercado con pleno empleo.

Las fluctuaciones económicas las definen tres hechos claves:

 son irregulares e impredecibles (determinan los ciclos económicos),


 la mayoría de las cantidades macroeconómicas fluctúan a la vez, comenzando con el PIB
(afecta a la renta personal, los beneficios de las empresas, el gasto en consumo, el gasto de
inversión, la producción industrial, las ventas al por menor, las ventas de viviendas, las ventas
de automóviles, etc.);
 cuando disminuye la producción aumenta el desempleo, si disminuye el PIB, aumenta el
desempleo (relacionado con la PPA – población productivamente activa – o la PEA –
población económicamente activa). Ley de Okun (se analizará en el Capítulo Temático Nº 5).

Cuando analizamos el largo plazo, tomamos en cuenta dos aspectos fundamentales:

 la dicotomía clásica, que nos indica la separación de las variables en reales


(cantidades y/o precios relativos) y nominales (las que se miden a través del dinero);
y
 la neutralidad monetaria, que según los clásicos nos representa que las
variaciones de la oferta monetaria afectan a las nominales, pero no a las reales.

Sin embargo, en el corto plazo, las variables reales y las nominales están estrechamente
relacionadas.

El modelo de las fluctuaciones económicas a corto plazo se centra en dos variables:

(a) el PIB real, que es una variable real, y


(b) el nivel general de precios, que es una variable nominal (IPC o deflactor del
PIB).

El modelo clásico de oferta y demanda agregadas

Oferta agregada y demanda agregadas en un modelo de economía abierta

Determinación de la oferta agregada


Es el monto total del producto que escogen ofrecer o proveer las empresas y las familias,
conforme a los salarios y a los precios de la economía.

Las empresas buscan maximizar sus beneficios, optimizando el costo de los insumos,
equilibrando el stock de capital, aprovechando la tecnología de producción disponible y potenciando
el precio del producto.

Por el otro lado, las familias buscarán definir cuanto trabajo ofrecen en función del nivel del
salario real del mercado.

La curva de la oferta agregada

A) En el largo plazo

La oferta de bienes y servicios depende del K; del L, y la t de producción existente en el largo


plazo. Como el nivel de precios no afecta estos factores determinantes del PIB real, la curva es
vertical (DICOTOMIA CLASICA – NEUTRALIDAD MONETARIA).

Nivel general de precios

oferta agregada a largo plazo


P1

P2

Cantidad producida (P.B.I.)

TNP

La oferta de bienes y servicios específicos es de pendiente positiva y no vertical, porque


depende de los precios relativos.

La tasa natural de producción (TNP) muestra que produce la economía cuando el desempleo
se encuentra en su tasa natural o normal. Cualquier cambio en la economía que altere la tasa natural
de producción desplaza la curva de oferta agregada a largo plazo.

Como ejemplos, podemos citar:


 un aumento del stock de capital (eleva la productividad), la desplaza hacia la derecha;
 una disminución del stock de capital (rebaja la productividad), la desplaza hacia la
izquierda;
 lo mismo ocurre con el ahorro, la inversión, la educación, la tecnología, el comercio
internacional, etc.

B) En el corto plazo

En el corto plazo tiene pendiente positiva, pues si sube el nivel general de precios implica que se
tiende a elevar la cantidad ofrecida de bienes y servicios; mientras que un descenso promueve a
su reducción.
Gráfico:
Nivel general de precios

oferta agregada a corto plazo

Prod 2 Prod 1 Cantidad producida (P.B.I.)

Existen tres teorías que sustentan que en el corto plazo la curva de oferta agregada tiene
pendiente positiva, estas son:

☼ La nueva teoría clásica de las percepciones erróneas, basada en estudios de Milton


Friedman y Robert Lucas; establece que una reducción del nivel general de precios provoca
percepciones erróneas sobre los precios relativos e inducen a los oferentes a responder
reduciendo la cantidad ofrecida de bienes y servicios.
☼ La teoría keynesiana de la rigidez de los salarios, establece que los salarios nominales se
ajustan lentamente, son rígidos a corto plazo. Es decir, como los salarios no se ajustan
inmediatamente al nivel de precios; una baja en el nivel de los precios hace que el empleo y
la producción sean menos rentables, induciendo a las empresas a reducir la cantidad
ofrecida de bienes y servicios.
☼ La nueva teoría keynesiana de la rigidez de los precios, los nuevos seguidores afirman
también que los precios de algunos bienes y servicios se ajustan lentamente en respuesta a
los cambios en la situación económica; esto se debe a los llamados COSTOS DE MENU,
induciendo a las empresas a reducir la cantidad ofrecida de bienes y servicios.

La curva de oferta agregada a corto plazo puede desplazarse por:

(a) un aumento o disminución del stock de capital; o


(b) una expectativa de los individuos sobre el nivel de los precios; que implica
que ante la posibilidad de que aumenten los precios, los individuos fijarán
salarios más altos, elevando los costos de las empresas que reducirán la
oferta de bienes y servicios.

Determinación de la demanda agregada

El nivel de equilibrio del producto y el nivel de precios para toda una economía se determinan
por la interacción de la oferta agregada y la demanda agregada.
Partiendo de una economía cerrada (que no opera con el resto del mundo), analizaremos
que la demanda agregada puede definirse como la cantidad total de bienes y servicios que demandan
los residentes internos a un nivel de precios del producto, determinado.

Es la suma de las demandas por consumo, inversión y gasto público, es decir:

Qd = C + I + G

Esta fórmula es la base para el cálculo de la demanda agregada.

Un aumento de los precios reduce el valor real del dinero en manos del público (menor poder
de compra de los ciudadanos de un país). Si las personas tienen en su poder o disponen de
circulante y saldos bancarios (cuentas corrientes o cajas de ahorro), y se produce una suba en los
precios, pueden comprar menor cantidad de bienes con su dinero o sustituir sus preferencias por
segundas marcas o renunciar a calidad.

Efecto saldos reales: se produce con la caída de la cantidad real de dinero que reduce el
gasto en consumo. En resumen: un aumento de los precios implica una disminución en la cantidad
demandada de productos.

La curva de la demanda agregada tiene siempre pendiente negativa. Ya sea que estemos
hablando de corto o largo plazo.

Gráfico:

NGP

P1 A

aumento
P0 B

Cantidad Producida
QD1 QD0 (P.B.I.)

disminución

En una economía abierta la demanda agregada es la cantidad de bienes domésticos


requerida a un nivel estipulado de precios, tanto por los compradores locales como por los externos.
Podemos inferir que es equivalente a:

 las demandas por consumo, inversión y gasto gubernamental de los residentes


locales que recaen sobre los bienes internos, más
 la demanda externa de bienes internos (demanda por exportaciones).

Pero lo anterior depende de:


 el tipo de régimen cambiario (fijo o flotante),
 el tipo de bienes en el comercio internacional, y
 la apertura a flujos internacionales de capital, etc.

Al igual que en la economía cerrada, en la abierta la demanda agregada cae ante un aumento de
los precios y es una curva de pendiente negativa. Un aumento de los precios internos respecto de
los precios externos hace más caro comprar los bienes internos y relativamente más barato los
externos, esto implica un aumento de las importaciones y una disminución de las exportaciones.
La economía interna pierde competitividad en el mercado mundial.

Para explicar porque tiene pendiente negativa, debemos enunciar los distintos enfoques en
función de los efectos que produce su análisis, a saber:

 Efecto riqueza de Pigou, que establece que cuando desciende el nivel de precios, los
consumidores se sienten más ricos y gastan más. El gasto en consumo potencia la cantidad
demandada de bienes y servicios.
 Efecto tipo de interés de Keynes, que establece que el nivel de precios determina la cantidad
demandada de dinero. Cuando bajan los precios, los hogares reducen sus tenencias y prestan una
parte. Esto presiona a la baja de los intereses (mayor oferta que demanda monetaria). Se fomenta
el gasto en inversión y aumenta la cantidad demandada de bienes y servicios.
 Efecto tipo de cambio de Mundell – Fleming, que establece que al disminuir el tipo de
interés, los inversores nacionales van al extranjero en busca de mayores rendimientos. Se eleva la
oferta de moneda nacional en el exterior y hace que esta se deprecie. Se encarecen los bienes
extranjeros en relación con los nacionales (aumentan nuestras exportaciones y disminuyen las
importaciones), y esto implica un aumento de la cantidad demandada de bienes y servicios.

Desplazamiento de la curva de demanda agregada

Los desplazamientos se producen hacia la izquierda cuando:

(a) existe mayor ahorro y menor consumo actual,


(b) se da una reducción en la compra de armamento por parte del gobierno para equipar
su ejército, etc.

Los desplazamientos se producen hacia la derecha cuando:

(a) se produce un avance tecnológico en PCs que induce a las industrias a invertir en
nuevos equipos informáticos,
(b) se da el aumento de la oferta monetaria por parte de la autoridad monetaria, etc.

Análisis de dos posibles causas de la recesión


Cuando analizamos el modelo de la oferta y la demanda agregada, podemos inferir el
concepto práctico de porque se pueden producir ciclos recesivos en una economía de mercado.

Cuando una economía se encuentra en su equilibrio a largo plazo, las percepciones, los
salarios y los precios deben haberse ajustado para que la intersección de la oferta agregada y la
demanda agregada a corto plazo sea igual a la oferta agregada y demanda agregada a largo plazo.

Gráfico de equilibrio del modelo:

Nivel general de
precios

oferta agregada
a largo plazo
oferta agregada
a corto plazo

Punto de
equilibrio

demanda
agregada

Cantidad producida (P.B.I.)


Tasa natural
de producción
=
Tasa natural
de desempleo

1. Efectos de un desplazamiento de la demanda agregada

El pesimismo invade la economía (p.ej.: un escándalo gubernamental, crisis en el mercado de


capitales, una acción bélica en gran escala, entrada en "default" de la economía, etc.) y produce una
reducción en el gasto tanto de los hogares como en las empresas, y condiciona fuertemente las
erogaciones públicas.

Esto implica la reducción de la demanda agregada. Es decir, no interesa el nivel de los precios y
produce un desplazamiento de la demanda agregada hacia la izquierda. La producción desciende y
los precios bajan (punto B del gráfico).

Con el tiempo se produce progresivamente el ajuste de las percepciones, los precios, la producción y
los salarios haciendo que la curva de oferta agregada se desplace hacia la derecha y busca
estabilizarse en un nuevo punto de equilibrio con el largo plazo, donde los precios descienden y la
producción retorna a su tasa natural (punto C del gráfico).
Gráfico:

Nivel general de
precios
oferta agregada a largo plazo
OA0

oferta agregada
a corto plazo

Punto de A OA1
equilibrio

P1 B
demanda
DA0 agregada
P2
C
DA1

Y2 Y1 Cantidad producida (P.B.I.)


Tasa natural
de producción

Para combatir esta recesión el sector público puede adoptar como política económica:
la primera, aumentar el gasto público
la segunda, elevar la oferta monetaria

El desplazamiento de la demanda agregada en el largo plazo tiene dos implicancias:


 en el corto plazo, provoca fluctuaciones en la producción; y
 en el largo plazo, afecta el nivel general de precios, pero no la producción.

2. Efectos de un desplazamiento de la oferta agregada

Supone el aumento de los costos de producción de algunas empresas (p.ej.: destrucción de cosechas
por condiciones climáticas adversas, plagas etc.; problemas en el suministro de petróleo, etc.) y
considera a la economía en equilibrio en el largo plazo.

Las empresas ofrecen una cantidad menor de bienes y servicios, por lo que la curva de oferta agregada
a corto plazo se corre hacia la izquierda de A a B.

En este caso la economía está experimentando tanto un estancamiento (baja la producción) como una
inflación (suben los precios). Este proceso lo conocemos con el nombre de ESTANFLACION.

Gráfico:
Nivel general de
precios

oferta agregada
a largo plazo
oferta agregada
a corto plazo

P2 B

P1 A

Y2 Y1 Cantidad producida (P.B.I.)


Tasa natural
de producción

La política económica soluciona este problema, como sigue:


Por ejemplo: la baja de producción y el elevado desempleo presiona a la baja de los salarios, esto
hace aumentar la oferta de productos. Esta a largo plazo crece y vuelve a acomodarse en su punto
de equilibrio; es decir, no se hace nada y el mercado se autorregula. También los responsables
pueden hacer desplazar la demanda agregada. La economía se trasladaría del punto A al punto C,
impidiendo que el desplazamiento de la oferta redujera la producción a corto plazo, pero el nivel de
precios subiría permanentemente de P1 a P3.
Esquema gráfico de la solución

Nivel general de
precios

oferta agregada
a largo plazo
oferta agregada
a corto plazo

P3 C

P2 B
DA1

A
P1
DA0

Y2 Y1 Cantidad producida (P.B.I.)


Tasa natural
de producción

El desplazamiento de la oferta agregada tiene dos implicancias:


 sus desplazamientos pueden provocar una estanflación, y
 los responsables de la política económica pueden influir en la demanda agregada, pero
no pueden controlar los efectos negativos (la suba permanente de los precios).

EL MULTIPLICADOR

Uno de los pilares de la teoría macroeconómica

Todas los países del mundo experimentan fluctuaciones a lo largo de sus ciclos económicos.
La manera más sencilla para explicar como se ve afectado el producto de las naciones por las
variaciones en la demanda agregada es a través del multiplicador keynesiano.
Este mecanismo define de forma precisa como un aumento en la inversión o en el gasto se
traduce en un aumento del ingreso, provocando una sucesión de incrementos del gasto que
determinan aumentos mayores en el producto.
La expresión “multiplicador” intenta explicar como cada variación de un peso en determinados
gastos provoca una variación amplificada en el producto bruto interno (PBI) superior al peso
mencionado.
Ahora bien, el lector poco avezado en materia económica podría preguntarse:
¿Cuál es el motivo que nos lleva a un valor del multiplicador mayor que uno?
Trataremos de explicarlo brevemente.
Supongamos que el gobierno decide incrementar en $ 100,00 el subsidio a los desocupados
(lo podríamos asemejar hoy - nuevo milenio en la Argentina - a los planes jefas y jefes de hogar). Si
9
la PMaC es del 80%, los desocupados gastarán $ 80,00 en nuevos bienes de consumo. Los
productores de dichos bienes obtendrán un ingreso adicional de $ 80,00 pero, si su PMaC también es
de 0,80 comprarán bienes de consumo por $ 64,00. Esta cadena proseguirá y cada nueva secuencia
de gasto será el 80% de la anterior, razón por la cual los $ 100,00 originales erogados por el gobierno,
redundarán en un gasto de consumo secundario muy superior al original.
Trataremos de mostrarlo sin ingresar en cuestiones aritméticas extremadamente complicadas.
Si los consumidores desean gastar la cantidad “c” de cada peso adicional de ingreso, el
total de la cadena del multiplicador será:

1 1
1  c  c 2  ...  
1  c 1  PMaC

De lo expuesto surge claramente que cuanto mayor sea el gasto secundario de consumo - c -
mayor será el efecto multiplicador.
Cabe hacer la salvedad que el modelo del multiplicador presupone una economía con
recursos ociosos y fuerza laboral disponible. En ese caso, un aumento en el gasto o en la inversión
podrá traducirse en una mayor cantidad de producto.

9
La propensión marginal a consumir - como ya la hemos definido - es la porción del ingreso destinada al consumo. Oscila
entre cero y uno. Las familias más necesitadas destinan la mayor parte de su ingreso al consumo de bienes para la
subsistencia. En ese caso la PMaC tiene valores cercanos a la unidad.
Si la economía estuviera en un nivel de pleno empleo (supuesto clásico), el aumento
mencionado seguramente generaría una escalada del nivel general de precios (inflación).
De lo antedicho se puede comprender la influencia que ha tenido el modelo en cuestión en el
análisis macroeconómico del último medio siglo.
Tanto desde el punto de vista productivo como desde el punto de vista de la política fiscal los
economistas justificaron la intervención del Estado para moderar los ciclos económicos, utilizando al
multiplicador como el principal estabilizador de dichas fluctuaciones.
Se pueden mencionar innumerables ejemplos prácticos donde los principios de la economía
keynesiana y la política fiscal han servido para luchar contra la recesión o la inflación. Para salir de
una situación recesiva, con una reducción significativa de los impuestos. Para sofocar un brote
inflacionario, con un recargo tributario excepcional.
Es menester para poder realizar un correcto diagnóstico de la política económica el
conocimiento realista del alcance de los multiplicadores. Así como un mecánico reconoce las fallas
de un motor ante determinados ruidos, un economista debe conocer la cuantificación de los
multiplicadores del gasto y de los impuestos como así también los efectos y las posibles
complicaciones que conllevan las modificaciones a los mismos.
La realidad de la teoría macroeconómica y las fluctuaciones en los ciclos productivos es
mucho más compleja y no se agota sólo con el conocimiento exhaustivo del efecto multiplicador
keynesiano. De cualquier forma este análisis es una herramienta fundamental para comprender e
interpretar correctamente la relación entre la política fiscal y la producción nacional.
Apéndice
¿Es el país del norte un ejemplo acabado de "libre
mercado"? ó hace honor a la frase "haz lo que yo digo y no
lo que yo hago"

Cuando desde la periferia se analiza el devenir de los gobiernos americanos, muchos


especialistas, politicólogos, analistas internacionales, economistas y hasta juristas expresan alivio o
preocupación respecto de si el poder lo detentan los republicanos o los demócratas.

No será distinto el enfoque que deberíamos tomar, es decir, desde la experiencia a lo largo de
los últimos cincuenta años, las administraciones de gobierno en los Estados Unidos de Norteamérica
se han pasado la posta de los superávits y déficits presupuestarios (fiscales) en consonancia con las
necesidades de sus propios intereses y en defensa de sus empresas, sus ciudadanos y sus fronteras.

Pero lo anterior no es de extrañar si convenimos que los planes de gobierno están


directamente atados a la política económica a aplicar, y que como tal,
dichos programas son estructurales y no coyunturales. Para ser más
El libre mercado
exactos, de las fronteras hacia adentro las propuestas superan
abiertamente el período de permanencia de uno u otro partido. todo lo puede, el
libre mercado todo
La política exterior implementada en la dialéctica nos permite lo soluciona.
escuchar siempre la misma frase: "nos preocupan nuestros socios ¿será verdad o es
estratégicos, estamos para ayudarlos y acompañarlos siempre",
pura coincidencia
haciendo expresa alusión no solo a las grandes potencias
desarrolladas; sino también, tratando de entender muy crédulamente, dialéctica?
de las periféricas y no tan desarrolladas.

Ahora bien, cuando nos introducimos en el análisis de las medidas internas de política
económica implementadas, nos encontramos con que los padres del neoliberalismo de mercado (el
libre mercado todo lo puede, el libre mercado todo lo soluciona) actúan de una forma
inversamente proporcional a lo que propugnan.

Ya haciendo referencia a políticas económicas desde el punto de vista macroeconómico


(temas que veremos en los últimos capítulos de la obra), se puede deducir que tanto desde las
políticas fiscales (reducción de impuestos o aumento de aranceles a la importación) como desde las
políticas monetarias (control de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, utilizándola como
válvula de ajuste a la contracción y/o expansión de la demanda de mercado), el gobierno de turno
pone en práctica un intervencionismo a ultranza, regulando desde el Estado el accionar de la
economía y sus relaciones internacionales.

Lo que se está planteando no responde a concepción ideológica alguna, y menos a una


acepción política determinada; simplemente muestra o tratar de traer a la mente de las personas que
actúan o llegarán a actuar en los mercados internacionales las dificultades que plantean los más
poderosos, haciendo de la matriz F.O.D.A. un mero ejemplo, donde la variable amenaza está
representada siempre por la constante política intervencionista de "fronteras hacia adentro" de
los países más desarrollados del planeta.

El grupo de los países más industrializados del orbe (G 7, como se los suele identificar)
han destinado más de U$D 300.000 millones anuales a la protección de sus producciones agrícolas.
En especial, los Estados Unidos de Norteamérica ha destinado del erario público mas de U$D 70.000
millones para proteger a su industria del acero en el año 2002, transformándose la medida en un
programa de subsidios con el aumento de hasta un 50% en los aranceles de importación. Asimismo,
si observamos a la Comunidad Europea, también viene con una política de subvenciones a la
agricultura que ronda los U$D 40.000 millones anuales.

Pero, debemos entender que no todo se plantea a través de medidas de protección fronteras
hacia adentro, cuando a nivel mundial se plantean acuerdos o tratados que se desconocen al
momento de tener que ser cumplidos o buscan un encuadre en el tiempo; aspecto éste que distancia
a los Estados Unidos de Norteamérica aún más del resto del mundo, y si apelamos a la memoria
podremos enunciar los siguientes eventos de alto impacto en las relaciones multipolares, para
transformarlas aún más en unipolares:

Protocolo de Kyoto - protección del medio ambiente


En la ciudad de Bonn, Alemania, 178 países de todo el planeta acordaron con su
firma (mes de julio de 2001) suscribir un convenio para la reducción global en la
emisión de gases nocivos para el medio ambiente. Estados Unidos luego de
comprometer su firma, se ha opuesto al cumplimiento e implementación del mismo
porque afecta directamente a su industria nacional.

Proyecto "Guerra de las Galaxias" - programa de seguridad y defensa


Habiendo firmado un protocolo de compromiso con la ex U.R.S.S. en el año 1972
respecto de la prohibición del desarrollo de los misiles antibalísticos ABM para la
defensa nacional, ha comenzado a desarrollar dicho programa en el año 2002 con
otra denominación: "Escudo antimisilístico" haciendo caso omiso a lo comprometido
frente al concierto de naciones.

Programa de desarrollo económico de las Naciones Unidas


Condicionamiento a la figura en formación de la Corte Penal Internacional, a la que
específicamente se opuso retirando el apoyo para la creación de la misma, y que
tiene como objetivo el juzgamiento de acciones de "lesa humanidad", crímenes de
guerra, genocidio, subversión, formas de desestabilización institucionales, etc.
Asimismo, y para reforzar el escudo de protección frente al hecho de poder ser
citados ciudadanos americanos, demora y condiciona el pago del aporte adeudado al
organismo que asciende a la suma de más de U$D 500 millones.

Desarrollo económico
Estados Unidos de Norteamérica propone el desarrollo de un "new deal" (nuevo
pacto) respecto de las naciones pobres, condicionando las políticas de asistencia
financiera de los organismo internacionales "Independientes" a que dichas naciones
cumplan con la apertura de sus economías (APERTURA DE LOS MERCADOS) y que
combatan la corrupción. A su vez, rechazó fuertemente la propuesta de incrementar
en un 0,7 % los aportes sobre la base del PBI que las naciones más ricas depositan
en estos organismos internacionales, con el objeto de combatir la pobreza y la
indigencia en el planeta (según datos de la Organización de las Naciones Unidas los
pobres en el mundo ya superan la cifra de 1.200 millones).
CAPITULO TEMATICO Nº 3
Una visión desde el sector público
EL GOBIERNO y LA ECONOMIA
Funciones del Estado
Sector Público
El gasto o las erogaciones públicas
Ingresos o los recursos públicos
El presupuesto público: una apuesta al equilibrio
Características
Contenido
Situación fiscal
Formas de financiamiento del déficit fiscal
El presupuesto argentino
El Estado y la Contabilidad Nacional
Sistema de Cuentas Nacionales
Forma de valuación de las variables
Matriz Insumo - Producto
La economía no registrada

Oferta y demanda globales


El efecto gobierno y la política fiscal
Producto de equilibrio
El efecto desplazamiento, el "crowding-out" o el efecto de expulsión
Los estabilizadores automáticos
El sector externo
¿Cómo influye la economía en el déficit de un país?
Modelos de análisis
Para entender mejor la economía Argentina: "El Modelo de Tres Brechas"
Definición del modelo
Como funciona el modelo
Los sectores en pugna y las políticas económicas que surgen del modelo

Apéndice I
El Sector Público
Relación financiera Nación - Provincias
El último de los acuerdos
Acuerdo Nación - Provincias sobre relación financiera y bases de
un régimen de coparticipación federal de impuestos

Apéndice II
Un análisis del gasto
Dos décadas para no olvidar
Una visión desde el sector público
EL GOBIERNO Y LA ECONOMIA
Funciones del Estado
El rol del Estado a lo largo del tiempo se relacionó con el pensamiento económico vigente en
cada época. Así por ejemplo desde mediados del siglo XVIII y hasta 1930 predominaron las ideas
sustentadas por la escuela clásica según la cual el Estado debía limitarse a la prestación de servicios
esenciales para la comunidad tales como salud, justicia, educación, defensa y construcción de obras
de infraestructura (carreteras, puentes, represas, etc.), sin intervenir regulando la actividad económica
ya que el postulado básico marcaba que los mercados se autorregulaban por leyes naturales.

Con la crisis de los años treinta se visualizó la necesidad de contar con un Estado que
interviniera en la actividad económica; es así como aparecieron las ideas keynesianas promoviendo el
desarrollo de políticas económicas tendientes a orientar las actividades de los mercados
particularmente actuando con políticas anticíclicas y favoreciendo el crecimiento del empleo.

En el marco de estas ideas en nuestro país se crearon algunas instituciones tales como el
Banco Central de la República Argentina y las Juntas Reguladoras de Carnes y de Granos, entre
otras.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial surgió el pensamiento estructuralista en Latinoamérica


basado en el keynesianismo, tal el caso de la política sustentada por la CEPAL (Comisión Económica
para América Latina) siendo su principal exponente Raúl Prebish. A partir de estas ideas se
considera la intervención del Estado en la economía no sólo en la implementación de políticas
anticíclicas sino como regulador de la actividad económica que buscará incentivar la inversión privada
a los efectos de subsanar problemas estructurales de los países subdesarrollados fomentando el
crecimiento económico.

Durante los años 60` surgieron las ideas monetaristas de corte netamente liberal, aplicadas a
partir de mediados de la década del setenta en América Latina; acorde con estas ideas el Estado
debía regular la cantidad de dinero existente en la economía ya que de ello dependía la evolución de
la actividad económica y debía suprimir todo tipo de regulación que limitara el libre accionar de las
fuerzas del mercado.

Partiendo de las concepciones poskeynesianas y estructuralistas, el Estado debe cumplir con


otras funciones tales como: estabilizar la economía por medio de la política económica, mejorar la
eficiencia económica, mejorar la distribución del ingreso, gestionar la política económica internacional
y promover del desarrollo.
a) Estabilizar la economía por medio de la política económica: se relaciona con los
instrumentos de política económica que el Estado adopte a los efectos de evitar fuertes
fluctuaciones en el nivel de actividad económica, el empleo y los precios.
b) Mejorar la eficiencia económica: se refiere a la intervención del Estado toda vez que las
fuerzas del mercado no tiendan a la asignación de recursos socialmente deseable.
c) Mejorar la distribución del ingreso: el Estado puede propiciar una distribución equitativa
de la riqueza generada en el país; si bien apunta a un mejoramiento de dicha distribución
fundamentalmente a través del manejo del gasto público y de los impuestos, también puede
reforzar el efecto de dichos instrumentos regulando la actividad económica con otros de
política económica.
d) Promover el desarrollo: esta función implica el accionar del Estado propiciando no sólo el
crecimiento de la economía sino también lograr, con una buena distribución del ingreso, un
mejoramiento en el nivel de calidad de vida de la sociedad.

De lo expuesto se desprende que, acorde con la concepción vigente en cada época la función
del Estado ha ido variando; considerando un concepto más amplio, cual es el tipo de sistema
económico adoptado por cada país, el grado de intervención del Estado difiere; así por ejemplo si se
trata de un sistema de tipo capitalista la intervención del Estado es escasa si se asocia a un capitalismo
liberal (escuela clásica); en tanto, si se trata de un capitalismo intervencionista (escuela keynesiana), el
Estado ejerce un rol más activo sobre la actividad económica, fundamentalmente actuando como
orientador de la misma. Si el país adopta un sistema de tipo colectivista (caso extremo el comunismo) la
intervención del Estado en la economía será total.

En el mundo actual, dado el proceso de globalización de la economía mundial, el sistema


económico prevaleciente es el capitalismo sin embargo el rol del Estado difiere según se trate de un
país perteneciente a la Tríada (poder tripartito: Estados Unidos, Japón y la Unión Económica Europea)
en cuyo caso poseerá mayor libertad en el manejo de su política económica; o de un país no
perteneciente a dicho grupo de poder mundial en el cual el Estado verá influenciada la confección de su
política económica por los países centrales y por los nuevos actores de la economía globalizada - las
empresas multinacionales - de manera más sensible que los países desarrollados.

En este contexto, los estados de los países menos desarrollados deben encontrar el equilibrio
entre el diseño de sus políticas económicas y sus funciones considerando la influencia de los países
desarrollados que conforman la Tríada y las empresas multinacionales, y el contemplar sus objetivos
como país soberano política y económicamente.

EL SECTOR PUBLICO
El gasto o las erogaciones públicas
El gasto público representa la asignación de los recursos del Estado a la satisfacción de las
necesidades de la sociedad. Comprende todas las erogaciones del Estado.
Económicamente puede clasificarse al gasto público de distintas maneras considerando las
posturas de las distintas escuelas económicas, a saber:
Acorde con la concepción clásica:
 ordinarios: incluye los gastos de mantenimiento del Estado, los gastos destinados al
cumplimiento de la actividad normal del mismo: sueldos, jornales y contratos de la
Administración Pública, mantenimiento de sus edificios, etc. Este tipo de gastos son
financiados con ingresos tributarios.
 extraordinarios: son aquellos gastos no usuales, por excepción, en los que incurre el
Estado: gastos originados por un conflicto bélico, desastres naturales, etc. Este tipo de gasto
es financiado mediante préstamos (para el caso de no existir superávit presupuestario).

Acorde con la concepción keynesiana:


 corrientes, operativos o de funcionamiento: son los gastos que el Estado realiza
sistemáticamente: sueldos, jornales, contratos, mantenimiento de edificios, de carreteras,
compra de bienes de consumo durables y no durables, etc.
 de capital o de inversión: están conformados por aquellos gastos que incrementan la
dotación de bienes de capital del Estado, aumentan su capacidad productiva, obras de
infraestructura, etc.
Conforme a la concepción poskeynesiana o moderna, los dos primeros tipos de gastos conservan la
conceptualización de la postura keynesiana, en tanto se introduce una nueva clasificación de gastos:

 corrientes;
 de capital o de inversión;
 de transferencia: son gastos en los cuales incurre el Estado sin mediar
contraprestación por parte de los beneficiarios; el Estado ejerce el rol de redistribuidor de
ingresos del sector privado; ejemplo de estos gastos lo constituyen: pensiones;
jubilaciones; subsidios a sectores productivos, actividades o regiones del país; servicios
sociales de educación; salud; vivienda; seguridad; etc.

En nuestro país los gastos de transferencia se incluyen dentro de los gastos corrientes.

Ingresos o los recursos públicos


Constituyen los ingresos del Estado que destina a la consecución de sus objetivos. Desde la
óptica de las Finanzas Públicas los recursos públicos cumplieron dos fines: uno fiscal y otro
extrafiscal.

El primero de ellos se relaciona con la necesidad de contar con fondos para cubrir gastos
corrientes o gastos de capital. El fin extrafiscal se vincula con la aplicación de los recursos para
promover el desarrollo de ciertas actividades privadas.

La finalidad fiscal era la única reconocida por la escuela clásica; actualmente los ingresos
públicos son aplicados, además, para otras funciones como ser la de promover la redistribución de
ingresos, instrumentar políticas con fines anticíclicos, fomentar el desarrollo de nuevas industrias, etc.

Acorde con un criterio económico podemos clasificar a los ingresos públicos de la siguiente
manera:

A- Ingresos corrientes: se trata de aquellos recursos que el Estado logra sin recurrir a
endeudamiento y sin disminuir sus activos. Dentro de estos recursos encontramos:

A-1 Ingresos tributarios: son aquellos recursos que obtiene el Estado haciendo uso de su
poder coercitivo. Dentro de estos ingresos se distinguen:
Impuestos: son los aportes que el Estado exige en forma obligatoria a los particulares sin
mediar contrapartida directa en bienes y servicios. Puede distinguirse dentro de este tipo de
recursos la siguiente clasificación:
Impuestos directos – impuestos indirectos:
los primeros son aquellos impuestos, también llamados por nómina, que el Estado conoce
quién es el contribuyente, es decir la persona física o jurídica que debe abonar el impuesto;
la base imponible de estos impuestos la constituyen la riqueza, la propiedad o el ingreso de
las personas tal el caso del impuesto a las ganancias, a los ingresos brutos, a la renta
potencial, etc. Estos impuestos son absorbidos por el contribuyente no siendo trasladables.
Los impuestos indirectos son aquellos impuestos en los que el Estado no conoce
exactamente quién es el contribuyente; son impuestos trasladables, las empresas cargan el
importe del impuesto a los precios de venta de sus productos recayendo de esta forma
sobre el consumidor; es decir que la empresa actuaría como agente de retención del
impuesto; ejemplos: impuesto al valor agregado, impuesto al consumo de tabaco y de
bebidas alcohólicas, etc.
Impuestos progresivos, regresivos, neutros:
 Progresivos: es mayor la carga del impuesto sobre los contribuyentes de
mayor capacidad económica.
 Regresivos: es mayor la carga del impuesto sobre los contribuyentes de
menor capacidad económica.
 Neutros: la carga del impuesto es un porcentaje constante del ingreso.

Aportes y contribuciones a la Seguridad Social: son impuestos que se aplican sobre la nómina
salarial con los cuales se trata de cubrir el financiamiento de los beneficios de seguridad social ya sea
de tipo previsional tal el caso de jubilaciones y pensiones, o de otra naturaleza como ser subsidios
por enfermedad, desempleo, asignaciones familiares, por escolaridad, etc.

Recursos tributarios aplicados a operaciones de comercio exterior: aranceles o gravámenes: son


impuestos que recaen sobre la importación o la exportación de productos que realiza el país.

Retenciones: son retracciones a las exportaciones.

A-2 Ingresos no tributarios: el Estado los obtiene, al igual que en el caso de los impuestos
haciendo uso de su poder coercitivo, pero tienen una contrapartida directa. Ejemplos de este tipo
de ingresos lo constituyen:
Tasas: son recursos que cobra el Estado a los particulares por la prestación de servicios
administrativos, de alumbrado, barrido y limpieza. Carecen los particulares de la posibilidad
de no abonarlas. Ejemplo: por ser residente de una zona determinada debe abonarse una
tasa en concepto de iluminación y limpieza de las calles; pago de una tasa por otorgamiento
de documento de identidad; etc.
Tarifas de servicios públicos: se refieren al pago por el consumo de un bien o de un servicio que los
particulares pueden o no pueden consumir, de allí que estén obligados o no a su pago. Ejemplo:
pago por uso de servicios de energía eléctrica, agua potable, gas, servicios de telecomunicaciones,
etc.
Contribuciones especiales: son ingresos que el Estado obtiene de manera coercitiva pero tienen una
contrapartida o beneficio directo de parte de quien paga dicha contribución. Ejemplo: pago de una
contribución especial para repavimentado de calles.

B- Ingresos no corrientes, o de capital: son aquellos ingresos que obtiene el Estado con
endeudamiento público o privado, dentro del mercado doméstico o en el mercado externo o bien
con ventas de activos públicos. Sintetizando:
 Endeudamiento público: préstamos con organismos privados o públicos, del país o del
10 11 12
exterior, o con organismos internacionales (p.ej.: FMI , BM , BID , etc.).
 Venta de activos públicos: privatizaciones y venta de bienes del Estado.

Al hablar de los distintos tipos de gasto público mencionamos a las transferencias; este tipo
de gasto del Estado representa partidas a favor de quienes las perciben, en tanto los impuestos
representan partidas que afectan negativamente los ingresos de los contribuyentes. Surge así el
concepto de ingreso disponible:

Ingreso disponible = ingreso – impuestos + transferencias

El presupuesto público: una apuesta al equilibrio

10
F.M.I.: Fondo Monetario Internacional
11
B.M.: Banco Mundial
12
B.I.D.: Banco Interam ericano de Desarrollo
Características
El Presupuesto refleja en números el plan estratégico de un ente público de gobierno
(Municipio, Provincia y/o Estado Nacional). En otras palabras, es la asignación de recursos para el
cumplimiento de los objetivos que responden a la acción gubernamental proyectada en el tiempo;
depende de la política, constituyendo el programa para los encargados de la gestión como ejecutores
de las acciones del Estado en el campo de las realizaciones concretas.

Su formulación resulta de la demanda de la comunidad respecto de qué clase y cantidad de


bienes y servicios requiere de sus representantes. Basada en esa interpretación, se determina “la
oferta” (autorización para gastar), cuyo destino es el sujeto económico de la hacienda pública, o sea
la sociedad. “La demanda” son los recursos o entradas, teniendo como tal, el carácter aleatorio de
pronóstico. Si lo que ingresa no equipara lo proyectado, sobrevienen el déficit y su secuela.

El equilibrio entre el Debe y el Haber es un objetivo insoslayable de sana administración,


exigiendo un escrutinio minucioso sobre los rubros demandantes de caja. El saneamiento fiscal con
reducción del gasto público se logra, también, tornando más eficiente a todo el conjunto laboral,
complementándole políticas de incentivos por buen desempeño en la función.

Cuando la Autoridad determina “la oferta” se aviene a una Estrategia de Transformación que,
a la par de ser anhelada socialmente, le impone una delicada responsabilidad, por estar sustituyendo
a los particulares en el empleo o aplicación correctos de parte de su riqueza. “El poder de crear, de
manejar y de invertir el Tesoro público, es el resumen de todos los poderes, la función más
ardua de la soberanía nacional" (Juan Bautista Alberdi).

La calidad de una gestión depende en gran medida de la calidad de los instrumentos


aplicados en la misma. Se debe pensar siempre en una solución con base estructural dirigida a
transformar el sector público brindando soluciones concretas exitosamente probadas e
inmediatamente viables y ventajosas, a los procesos operativos de cada una de las áreas del
Organigrama de los sectores de gobierno nacional, provincial y/o municipal.

Esta propuesta debe incorporar de manera insoslayable dos condicionantes centrales:


-el conocimiento de las necesidades genuinas;
-el impacto territorial o espacial de las prestaciones,

resultando ineludible incorporar a la gente como eje a cuyo alrededor gira la gestión. Y al planificar
acciones y marcos normativos con un sentido de estabilidad para el mediano y largo plazo, deben
ellos convertirse en una verdadera política de estado.

En la transformación modernizadora se debe privilegiar la transparencia, la eficacia /


eficiencia, el equilibrio sustentable entre los ingresos y los gastos e inversiones, contemplando
asimismo - como acabamos de mencionar - un próximo rol protagónico de la ciudadanía a través del
Presupuesto Participativo, en el cual se canaliza y afirma el consenso y compromiso ciudadano para
encarar las necesidades locales con vocación de servicio. No obstante, la justicia deberá regular a
través de la correspondiente legislación el proceder de la gestión comunal.

Se establecerá así una nueva relación recíprocamente motivadora entre gobernantes y


gobernados, la que llevará a aceptar y honrar como propio aquel postulado principista “El bien
común, por ser el bien de todos, es bien de cada uno, pero en función de servicio a la
comunidad”.

El presupuesto público es un documento sumamente complejo, compuesto por un sinnúmero


de páginas cada año, cuando se presenta para su aprobación al Honorable Congreso de la Nación,
cuya elaboración está a cargo del Ministerio de Economía y de Obras y Servicios Públicos y es
elevado directamente por el Poder Ejecutivo Nacional (previa revisión por parte de la Jefatura de
Gabinete de Ministros).

En resumen, es el producto de la compleja interacción de fuerzas sociales, políticas y


económicas.

A continuación se explicarán brevemente las bases que permiten la elaboración de este


documento tan importante para la gestión de gobierno.

Contenido

El presupuesto público es una previsión de los recursos a obtener (ingresos) y las


erogaciones a realizar (gastos), define las políticas económicas adoptadas y hace a la programación
económica.

Es prioritario y es una proyección de la realidad. Es el único instrumento emitido por el sector


público en el que aparece discriminada la actividad total a encarar por el gobierno (nacional,
provincial y municipal) a lo largo de un año.
Durante el desarrollo del año en el cual realiza su actividad el Estado se evidencian los
montos de gastos y recursos reales, surgiendo así el denominado presupuesto ejecutado; estas
cifras deben compararse con las cifras proyectadas. Si las cifras reales difieren significativamente de
las proyectadas deberá efectuarse una revisión de los gastos y recursos a los efectos de realizar una
mejor recaudación, una mejor aplicación de los ingresos y determinar las correcciones necesarias en
el presupuesto del año entrante.

Situación fiscal
El presupuesto puede evidenciar desequilibrios, vale decir que puede generarse una
desigualdad entre los ingresos y los gastos públicos; por lo que pueden registrarse tres situaciones
fiscales:
a- equilibrio fiscal: los ingresos públicos coinciden con los gastos públicos;
b- desequilibrio fiscal:
b-1 - superávit fiscal: los ingresos públicos exceden a los gastos públicos;
b-2 - déficit fiscal: los gastos públicos superan a los ingresos públicos.

Existen posturas de pensamiento que consideran como situación fiscal óptima al equilibrio fiscal
ya que en este caso el Estado gasta en función de los ingresos que obtiene. Otras posturas consideran
que la situación fiscal ideal es el superávit ya que de esta manera el Estado podría ahorrar y contar con
los fondos necesarios para ser utilizados en caso de una recesión económica.

En general las distintas líneas de pensamiento coinciden en considerar como no deseable a la


situación de déficit fiscal ya que esta situación demuestra que el Estado no realiza una buena
administración de sus recursos.

Sería conveniente observar algunos puntos importantes que nos permiten entender el por qué respecto
del déficit fiscal:

a- el nivel del déficit;


b- el análisis de las causales;
c- la periodicidad con que el Estado incurre en tal situación; y
d- la forma de financiación o cobertura del mismo.

La experiencia internacional muestra que casi todos los países, desarrollados o menos
desarrollados, registran en distintos momentos de sus ciclos económicos situaciones de déficit. El
problema se presenta en aquellos países en los cuales esta situación se transforma en un estadio
crónico, donde se genera una extrema insatisfacción de necesidades básicas por parte de la
sociedad y, respecto a la forma de financiación, la misma desemboca en fuertes procesos
inflacionarios o en niveles excesivos de endeudamiento público.

Formas de financiamiento del déficit fiscal


Entre algunas de las formas más usuales de financiamiento del déficit pueden mencionarse:
a- la emisión monetaria: es el caso en que el Estado emite dinero para cubrir su déficit; esta
situación puede conducir a un proceso inflacionario en la medida en que esta emisión se
efectúe sin respaldo;
b- el endeudamiento: el Estado contrae deudas dentro del mercado interno o en el mercado
externo, ya sea con acreedores privados o con acreedores oficiales; en este último caso puede
tratarse de préstamos recibidos por gobiernos de países extranjeros o con organismos
internacionales tal el caso del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial,
primordialmente. Uno de los principales inconvenientes de contraer un préstamo con
organismos internacionales de crédito se asocia con el cumplimiento de las exigencias
impuestas en materia de políticas económicas las que condicionan al gobierno del país deudor
en la aplicación de sus propias políticas;
c- aumentando la recaudación tributaria: es decir tratando de incrementar sus ingresos por
impuestos, pudiendo en atención de dicho objetivo efectuar:
la creación de nuevos impuestos;
cambios en el sistema impositivo;
variación en las tasas impositivas o alícuotas: en general se habla de incrementos en las tasas
impositivas, sin embargo en muchos casos la experiencia ha demostrado que esta suba ha generado
un mayor nivel de evasión fiscal;
mayor control de la evasión fiscal: vale decir controlar que todos los sujetos que deben abonar los
impuestos realmente lo realicen;
con la venta de activos públicos: es el caso en que el Estado se desprende de edificios públicos,
tierras fiscales o bien empresas públicas; en este último caso se habla de privatizaciones. Esta forma
de financiación le permite al Estado reducir su gasto, en el sentido que se desliga de la obligación de
mantener dichos activos, físicos y humanos, y logra obtener ingresos en un plazo relativamente corto.
El principal problema que presenta este tipo de financiamiento es la pérdida del patrimonio público;
por otra parte es conveniente, más allá de la necesidad de financiamiento, analizar el tipo de activos
de los cuales se desprende el Estado, la forma en que se realiza la venta y los efectos sociales que
genera dicha venta de activos.

El presupuesto argentino
Realizando un breve análisis del presupuesto público argentino correspondiente al año 2001
(ver Cuadro 1), se observa que dentro de los ingresos corrientes alrededor del 73% corresponde a los
ingresos tributarios dentro de los cuales cabe destacar que alrededor del 40% de dicho tipo de
ingresos provienen del impuesto al valor agregado; respecto del gasto público, los gastos corrientes
representan alrededor del 96% destacándose dentro de este tipo de gastos en orden de importancia
los gastos de transferencia, las prestaciones de seguridad social, las rentas de la propiedad y los
gastos operativos.

Es de destacar que dentro de las rentas de la propiedad el 99% corresponde a intereses de


la deuda pública interna y externa.

CUADRO 1

INGRESOS Y GASTOS PUBLICOS DE ARGENTINA- 2001


(En millones de pesos a precios de 1993)
% del total
51.130,0 99,63
INGRESOS CORRIENTES
Ingresos tributarios 37.164,6
Contribuciones a Segur. Social 9.639,6
Ingresos no tributarios 2.072,0
Venta de bienes y servicios de 186,9
la Administración Pública
Ingresos operativos 891,3
Rentas de propiedad 761,9
Transferencias corrientes 413,7
RECURSOS DE CAPITAL 188,6 0,37
Privatizaciones 60,2
Otros 128,3
TOTAL DE RECURSOS 51.318,6 100,00
GASTOS CORRIENTES 56.785,0 95,55
Gastos de Consumo y 9.067,4
Operación
Rentas de la propiedad 9.631,4
Prestaciones de Seguridad 16.616,9
Social
Transferencias corrientes 21.467,0
Otros gastos 2,3
GASTOS DE CAPITAL 2.643,9 4,45
Inversión real directa 380,9
Transferencias de capital 2.220,5
Inversión financiera 42,5
TOTAL DE GASTOS 59.428,9 100,00
Fuente: Ministerio de Economía.

Areas de asignación de los recursos (ingresos presupuestarios)

La estructura general del gasto (asignación o utilización de los recursos tributarios y no


tributarios del gobierno nacional) se define por la participación que cada una de las áreas que
componen la estructura operativa del estado tiene en el total de los recursos. Generalmente esta
participación está sujeta a las condiciones contextuales que cada uno de los períodos le presenta al
partido gobernante, por lo que es fluctuante la participación asignada; pero, en líneas generales, la
podemos esquematizar como sigue:
Poder Legislativo (Congreso Nacional)
Poder Judicial (incluye a la Suprema Corte de Justicia)
Ministerio Público
Presidencia
Jefatura de Gabinete
Ministerio del Interior
Relaciones Exteriores (Cancillería)
Ministerio de Justicia
Ministerio de Defensa (fuerzas armadas)
Ministerio de Economía (incluye producción)
Ministerio de Planificación (incluye obras públicas e inversión)
Ministerio de Educación (descentralizado el sistema en cada Provincia)
Trabajo y Seguridad Social (ex Ministerio de Trabajo)
Ministerio de Salud (incluye los hospitales nacionales)
Ministerio de Desarrollo Social
Obligaciones del Tesoro (compromisos internos)
Deuda soberana (capital + intereses)

Para concluir, haciendo mención al pensamiento clásico, podemos decir que el presupuesto
debería basarse en cuatro principios elementales:

1. equilibrio: los gastos tienen que tener correlato directo con los ingresos;
2. anualidad: deben referirse al año calendario;
3. unidad: se deben presentar los gastos y los recursos en un solo estado;
4. universalidad: se deben presentar los gastos y los ingresos reales (no se pueden
presentar neteados o compensados entre sí).

La escuela moderna discrepa con la anualidad y el equilibrio, fundamentalmente porque los


grandes endeudamientos de los países periféricos superan el concepto de año calendario; y como
consecuencia directa, el equilibrio resulta difícilmente sustentable, cuando gran parte de los
supuestos ingresos fiscales nunca alcanza para cubrir la operación y el costo financiero.

El Estado y la Contabilidad Nacional


Del mismo modo que las empresas reflejan su actividad económica a través de registros
contables utilizando un sistema de cuentas, el Estado registra la actividad económica del país a través
de la Contabilidad Nacional utilizando las Cuentas Nacionales. Dichas cuentas forman parte del
denominado Sistema de Cuentas de Producto e Ingreso el cual está compuesto de seis cuentas, a
saber:
A- Cuenta Producto Interno;
B- Cuenta Ingreso Nacional;
C- Cuenta Ingresos y gastos corrientes de familias;
D- Cuenta ingresos y gastos corrientes del gobierno;
E- Transacciones con el exterior;
F- Cuenta Ahorro e Inversión.

El Estado mide la evolución de la actividad económica a través del Producto Bruto Interno (PBI)
el cual representa la totalidad de bienes y servicios, neto de duplicaciones, producidos dentro de las
fronteras del país en un período determinado. Para la mejor comprensión de este término se debe
analizar cada uno de los conceptos componentes para lo cual será de utilidad un ejemplo sencillo:

La industria automotriz requiere para la fabricación de automotores de insumos tales como


acero, vidrio, caucho, etc.; dichos bienes intermedios requieren de un proceso de
transformación para convertirse en el bien final automotor, En dicho proceso de
transformación intervienen los factores productivos: trabajo, tierra o espacio físico, capital y
empresa, los cuales agregan valor a los bienes intermedios para convertirlos en bienes
finales; cada uno de dichos factores cobra una retribución por su participación en el proceso
productivo; el valor que agregan los factores productivos se denomina valor agregado, en
tanto los insumos utilizados, desde la óptica de las cuentas nacionales se denominan
consumo intermedio, por tratarse del uso de bienes intermedios. Para calcular la producción
total (denominada valor de la producción en las cuentas nacionales) de la industria
automotriz deberán sumarse el consumo intermedio y el valor agregado.

Consumo intermedio (CI) + valor agregado (VA) = valor de la producción

Del mismo modo que la industria automotriz determina su producción todas las ramas de los
sectores productivos de la economía (sectores primario, secundario y terciario) determinan su
producción, pero cuáles son las partidas que considera el Estado para determinar el producto: sólo el
valor agregado por cada sector productivo.

Esto es así porque de considerarse el valor de la producción se estarían considerando los


bienes intermedios y ello conduciría a un cálculo erróneo ya que, por ejemplo, en el caso presentado el
acero, el vidrio y demás insumos utilizados por la industria automotriz si bien forman parte del proceso
productivo fueron producidos por otras ramas de la industria o por otros sectores productivos; por lo
tanto para medir lo que realmente produjo cada sector se deberá considerar el valor agregado por cada
uno de ellos para determinar el producto.

Es por ello que para calcular el producto deberá sumarse el valor agregado de todos los
sectores productivos de la economía. El hecho de no considerar en la determinación del producto al
consumo intermedio es lo que explica que al conceptualizar al producto se utilice la frase neto de
duplicaciones: los bienes finales de un sector o de una rama productiva pueden ser bienes intermedios
para otro sector o rama productiva, por lo tanto no formarán parte del producto.

Las cuentas nacionales, en su análisis, distinguen dos conceptos que integran al valor
agregado:

VA = retribuciones al factor trabajo + superávit de explotación

Las retribuciones al factor trabajo incluyen partidas como: sueldos, horas extras, aportes
jubilatorios, vacaciones, incentivos por productividad, incentivos por presentismo, aguinaldo, etc.; vale
decir todas partidas que representan remuneraciones al factor trabajo. El superávit de explotación
concentra el resto de las partidas del valor agregado que no forman parte de la retribución al factor
trabajo tales como: intereses, rentas, beneficios, amortizaciones, impuestos indirectos, subsidios. El
superávit de explotación podrá expresarse en términos brutos o netos según forme parte del valor
agregado en términos brutos o netos.

Puede analizarse al valor agregado desde dos ópticas:


- de los bienes y servicios producidos, denominándose producto;
- de las retribuciones de los factores productivos, denominándose ingreso.

Permite registrar los datos que describen el proceso de producción, distribución y uso de los
bienes y servicios dentro de una sociedad determinada.
No obstante lo mencionado, es de suma importancia la elaboración del sistema en períodos
de estabilidad macroeconómica, pues le aporta precisión y calidad a la información que las mismas
generen. Factores tales como apertura comercial, desregulación y privatizaciones han constituido en
el año 1993 el punto de partida para la confección y re elaboración del Sistema que estaba vigente
desde el año 1986 que había sido tomado como base para el análisis de las Cuentas Nacionales.

Conforme la aclaración hecha precedentemente, existen aspectos a ser considerados por el


lector como limitativos de la calidad y cualidad de los datos que dicho sistema arroja, tales como:

(a). Subcaptación: para los segmentos de actividad altamente atomizados y en los


escalones de menor ocupación, los relevamientos censales y otras muestras
estadísticas continuas no proveen información fidedigna respecto de los
comportamientos.
(b). Subdeclaración: corresponde a la información parcializada de las actividades
registradas y relevadas respecto de producción, empleo, uso de insumos y ventas.
A esto se le debe agregar las actividades fuera del circuito formal - falta de
registros y/o contribuciones a los sistemas tributario y de seguridad social.
(c). Metodología para los resultados publicados:
(1) parte del número estimado del PBI a precios de mercado se elabora por
métodos indirectos a partir de la información con cobertura sectorial, por estrato
de tamaño y jurisdicción geográfica;
(2) se generan ajustes significativos originados por el comportamiento del
mercado de trabajo (EPH : Encuesta Permanente de Hogares) y la información
brindada por las empresas;
(3) la composición sectorial del PBI tiene un mayor grado de desagregación de
las variables, que por un lado complejizan los cálculos, pero, en otro sentido,
obligaron a introducir criterios metodológicos más actualizados y a utilizar la
versión revisada de la Clasificación Internacional Industrial de Actividades
Revisión 3 (CIIU 3).

De acuerdo a lo aclarado en el punto (3) del renglón (c) del párrafo anterior, muchas
incorporaciones han potenciado - indudablemente - la calidad de la información producida, que las
podemos enunciar seguidamente:

 Se incorporan a las estimaciones nuevas actividades en expansión: telefonía celular,


televisión por cable, servicios de computación, servicios agropecuarios, alquiler de
maquinaria y equipo a las empresas, seguridad privada, administradoras de
jubilaciones y pensiones, administradoras de riesgos de trabajo, etc.
 Aumenta la participación de los bienes y servicios producidos por las empresas
públicas privatizadas.
 Aumenta la participación de la tercerización en el área de servicios a empresas.
 Aumenta la participación de servicios a los hogares (lavandería, delivery, etc.).
 Identificación a nivel sectorial de los márgenes de distribución (comercio, flete, etc.)
facilitando el análisis de las transacciones a precios de productor o comprador.
 Ampliación en la información de la base de asalariados (registrados y no registrados) y
de no asalariados, y sus correspondientes remuneraciones; que permiten estimar la
distribución funcional del ingreso.
 Discrimina y considera la estimación del consumo público y sus elementos
componentes conforme a su clasificación jurisdiccional.
 Detalla mejor la inversión interna bruta (equipo durable de producción en maquinaria de
origen nacional o extranjero, material de transporte de origen nacional o extranjero;
construcciones públicas, privadas, agropecuarias y por cuenta propia).
 Permite la desagregación del IVA (Impuesto al Valor Agregado) que antes era
imposible de estimar.

Las grandes divisiones del sistema de cuentas nacionales vigentes son 9 y sus divisiones 31.

Se esquematizan en forma vertical, como sigue:


1. gran división
2. división
3. agrupación
4. grupo
5. base empírica

Los datos que, la contabilidad a nivel macroeconómico, provee son aproximativos y parciales;
ya que se sustenta en muestras estadísticas y por inferencia se acerca al mundo real, como se
explicó hasta aquí. Lo hace de la siguiente manera:
 elige la metodología más correcta,
 recoge datos estadísticos veraces en las fuentes; y
 elige el mejor método de aproximación de la muestra al universo económico.

Es importante recordar los siguientes conceptos:

Producción, entendida como el conjunto de bienes y servicios que se producen en un país en un


momento. El proceso productivo se divide en dos etapas:
1. la de los bienes e insumos de consumo intermedio, y
2. el valor agregado

La producción compuesta de insumos + valor agregado, y dijimos que se la puede entender


desde dos puntos de vista, desde el producto (es el que realmente mide la capacidad productiva de
un país) conforme los sectores que lo producen o desde el ingreso conforme los factores que lo
reciben.

Por lo general la producción de bienes de consumo es de dos tipos, y está relacionada por la
asignación temporal que se les da a los mismos dentro del esquema de la ecuación entre los factores
de la producción (empresas) y aquellos factores de consumo (mercado):

a) consumo intermedio (p.ej.: semillas), los intercambian las empresas entre sí


para sus procesos productivos,
b) consumo final (p.ej.: pan), lo proveen las empresas a las familias para
satisfacción de las necesidades sociales.

Cuadro
BIENES VENDEDOR COMPRADOR

Consumo final Empresas Familias

Consumo intermedio (insumos) Empresas Empresas

Inversión (*) Empresas Empresas

(*) es la inversión bruta + las variaciones de stocks.

Formas de valuación de las variables


La variable neta es el resultado de considerar la variable bruta menos la amortización (que
representa el desgaste de los activos fijos, es decir, el capital de inversión).

La variable a costo de los factores (Pcf), son los precios de fábrica sin los impuestos
indirectos (I.Ind.) y sin considerar los subsidios (Sub).

La variable a precio de mercado (Ppm) es la que considera dentro del precio de fabricación
los impuestos indirectos (p.ej.: I.V.A., impuestos internos, etc.) y los subsidios que ciertos productores
reciben del gobierno por la producción de determinados bienes.

Ppm = Pcf + I.Ind. – Sub

Enunciado directamente, tenemos que:

Variable a precio de mercado = variable a costo de factores + impuestos indirectos – subsidios

La variable a precio corriente es la que está cuantificada por el precio en un momento, dentro
del período analizado (es una consideración estática de la realidad).

La variable a precio constante es la que representa la indexación de una variable considerada


para distintos períodos y luego referirla a un período base (p.ej.: a través del Indice de Precios al
Consumidor – IPC). Es la visión dinámica de la economía.

Las variables internas e internacionales. Para la contabilidad nacional existen personas


físicas y jurídicas “residentes” y “no residentes”, en el país. Los residentes se identifican con las
variables internas, mientras que los no residentes con las internacionales.

Residentes:
el enunciado al que hacemos referencia, lo integran las personas que viven y actúan
en el país en forma permanente + los miembros del personal diplomático y militar + los becarios, etc.
que aún estando en el exterior mantienen el centro de su actividad en el país.

No residentes:
este concepto lo integran las personas físicas y jurídicas que viven y actúan en el
resto del mundo + personal diplomático y militar + becarios, etc. pertenecientes a países extranjeros y
residentes en nuestro país que tienen su centro de actividad económica en el exterior.
Esquema

Resto del mundo


Producto interno
PAIS
R
R
NR NR

Producto nacional

Resumiendo los conceptos en función del producto, tenemos:

PBcf = PNcf + amortizaciones

PBpm = PNcf + amortizaciones + I.Ind. – Sub

PNpm = PNcf + I.Ind. – Sub

PNcf = PNcf (que es la base de cálculo)

Matriz Insumo – Producto


Esta matriz, también llamada tabla de demandas intersectoriales, muestra las exigencias
de bienes intermedios por parte de los tres sectores productivos de la economía como así también el
valor agregado y la producción generados por cada uno de ellos. Permite visualizar las relaciones
entre los distintos sectores en cuanto a requerimientos de insumos dentro de un mismo sector o entre
sectores. Puede determinarse el grado de participación de cada sector productivo dentro del
producto bruto interno.

Se denomina matriz de insumo- producto por estar expresados dentro de ella los insumos
requeridos para producir bienes finales (producto).

Esta tabla no sólo es de importancia para recoger información de cómo se ha desarrollado la


actividad económica del país, sino que permite efectuar proyecciones de la actividad económica del
mismo en el corto, mediano y largo plazo.

Esta tabla de doble entrada permite describir como se vinculan entre sí los distintos sectores
de la actividad económica. Trata de explicar la base de dos ecuaciones del ingreso nacional, a saber:

(1) Producción = insumos + valor agregado


(2) Producción = ventas intermedias + ventas finales

(1) corresponde a las columnas

 demanda intermedia + demanda final


(2) corresponde a las filas

 sectores primario, secundario y terciario – A


 salarios
total de valor agregado – B
 superávit de explotación

A + B valor bruto de la producción

Las críticas más usuales que se le hacen son:

 existe una gran complejidad en la información estadística necesaria para su confección;


 supone que las mercaderías son provistas por una sola industria o sector de la producción;
 supone que un bien se elabora con la misma tecnología, la misma cantidad de insumos y que
paga los mismos factores de producción;
 supone que todas las empresas trabajan con la misma tecnología; y
 considera invariables en el tiempo las relaciones que se establecen entre los sectores y sus
tecnologías.

La economía no registrada
Es de gran importancia para el sistema, porque:
 para la política económica pierde información relevante para generar su
estructura y diseño;
 para los recursos del Estado, por los efectos de la evasión; y
 para la justicia social, por la desprotección de los asalariados.

Se compone de tres partes:

1. parte de la producción legal declarada, por errores en la metodología;


2. parte de la producción legal no declarada, que no captan los indicadores
indirectos; y
3. la producción ilegal, que se evita estimar.

Para poder corregir los efectos negativos de la economía no registrada, tenemos dos caminos

a seguir:

(a) método directo: encuestas en sectores y actividades específicas, y


(b) método indirecto: confrontar datos o serie de ellos que incluyen actividades
no registradas con otros que no las incluyen.
OFERTA Y DEMANDA GLOBALES
La oferta global de bienes y servicios se compone de la suma de la producción local más las
importaciones.

Se considera producción local a la fuerza de trabajo aplicada a la transformación de materias


primas e insumos, utilizando equipos y herramientas que combinados se los denomina TECNOLOGIA.

Cómo se puede incrementar la producción?


(e) Aumentando los equipos e instalaciones
(f) Incrementando y capacitando la mano de obra (fuerza laboral)
(g) Ensanchando la base nacional de recursos naturales
(h) Modificando y actualizando la tecnología

Todos estos aspectos hacen al desarrollo económico de una Nación.

Respecto de las importaciones, las mismas las podemos clasificar según su destino final en:
(f) bienes intermedios o insumos
(g) bienes de consumo
(h) bienes de capital (sus partes y piezas)
(i) combustibles y lubricantes
(j) servicios reales (fletes, gastos en turismo y viajes, licencias, royalties, etc.)

La demanda global se compone de bienes y servicios para el consumo e inversión más las
exportaciones.

El consumo se refiere a bienes de demanda estable y directa con el ingreso, mientras que la
inversión tiene cambios más bruscos. Está relacionado directamente con las necesidades básicas
y las menos perentorias de las familias. Los bienes de consumo pueden ser no durables
(desaparecen con el primer uso) y los durables (brindan servicios por tiempo prolongado), y ambos
no intervienen en el proceso productivo. Por descarte, los insumos y los bienes de capital
intervienen en el proceso productivo.

La inversión comprende construcciones, maquinarias y equipos de producción (p.ej.: planta


industrial, alambrado de campos, tendido de red eléctrica, etc.) y las variaciones de stocks de
inventarios (tanto de materias primas, como de productos en proceso y productos terminados aún no
vendidos).

Las exportaciones dependen de las decisiones de compra de los no residentes, y se


encuentran directamente condicionadas a los precios relativos del resto del mundo y su nivel de
actividad. Las exportaciones son el excedente de la producción local de bienes y servicios no
absorbida por la demanda interna, que se coloca en el exterior y se clasifica según su origen en:
5. productos primarios,
6. manufacturas agropecuarias,
7. manufacturas industriales, y
8. combustibles y lubricantes

El efecto gobierno y la política fiscal


Es difícil establecer el adecuado papel del gobierno en la economía. La Escuela Keynesiana
establece que es probable que la macroeconomía fluctuaría en demasía si se la dejara sola y por lo
tanto el gobierno debe asumir un importante papel en el control de las fluctuaciones del ciclo
económico (utilizando la política fiscal – tributaria – y la autoridad para el gasto para incrementar el
gasto agregado en épocas de recesión o depresión). En el otro extremo están quienes sostienen que,
en el mejor de los casos, el gasto gubernamental es incapaz de estabilizar la economía y, en el peor,
resultaría desestabilizador y dañino.

La política fiscal, que debería denominarse política presupuestaria, refleja las políticas de
gasto y tributación de un gobierno.

Pueden distinguirse dos tipos de política fiscal:


a- expansiva: ejerce un efecto reactivador sobre la actividad económica del país; este tipo de
política se efectiviza a través de un incremento del gasto público (consumo y/o inversión
pública) y una reducción de los impuestos; por ejemplo la construcción de una represa
ejerce un efecto expansivo sobre la economía en el sentido que para construirla demanda
mano de obra y bienes y servicios producidos por otros sectores o ramas productivas al
tiempo que incrementa el patrimonio público; si la reducción de las tasas impositivas recae
sobre el consumo propicia un efecto positivo sobre esta variable ya que se ve incrementado
el ingreso disponible; si el decremento de las tasas impositivas se aplica a los impuestos a
la producción incentiva la inversión.
b- contractiva: ejerce un efecto recesivo sobre la actividad económica; en este caso se
verifica una reducción del gasto público y un incremento en las tasas impositivas
generándose los efectos contrarios a los promovidos por una política fiscal expansiva.

La experiencia de muchos países, dentro de los cuales se incluye Argentina, muestra que el
tipo de política fiscal aplicado por el Estado se relaciona con la situación fiscal imperante
independientemente de la etapa del ciclo económico en el cual se encuentre la economía; es por ello
que a pesar de encontrarse el país atravesando una recesión, o incluso una crisis económica, donde
la política fiscal que debiera aplicarse sería de corte expansivo, se aplica una política fiscal contractiva.

El efecto desplazamiento, el “crowding-out” o efecto de expulsión

Se verifica en el caso en que el Estado al aplicar una política fiscal expansiva, incrementa su
nivel de gasto, por ejemplo aumentando su inversión, desplazando la iniciativa privada por detraer
recursos que podrían ser utilizados por la inversión privada.

Otra situación la representa el hecho de que el Estado financie su déficit con endeudamiento
produciendo la escasez de fondos prestables para financiar proyectos de inversión privada. Por otra
parte, la escasez de fondos prestables puede elevar las tasas de interés del mercado y desalentar a
la inversión privada.

Los estabilizadores automáticos


A pesar de que el Estado con la política fiscal instrumente medidas tendientes a estabilizar la
actividad económica, no siempre es necesario que adopte explícitamente medidas de este tipo de
política para lograr la estabilización de la economía.

Un ejemplo lo tenemos con el caso en que se generan cambios automáticos sobre la


recaudación tributaria cuando, ante una baja en el nivel de actividad económica del país, los
impuestos proporcionales sobre los ingresos disminuyen incidiendo favorablemente sobre el ingreso
disponible y la demanda global de la economía.

Otro caso lo representan los subsidios por desempleo y las transferencias asistenciales. En
un caso de recesión económica en que se incrementa la tasa de desempleo operan automáticamente
los subsidios por desempleo incidiendo positivamente sobre el consumo y, por ende, sobre el nivel de
demanda global. En todos estos casos estas variables operaron automáticamente, sin que el Estado
adoptara medidas concretas y específicas de política fiscal.

De esta manera los estabilizadores automáticos reducen automáticamente los efectos de las
fluctuaciones económicas, sin necesidad de que el Estado adopte medidas discrecionales de política
fiscal.

Por otro lado, la política monetaria refleja el comportamiento de los Bancos Centrales en
relación con la oferta de dinero en una Nación.

A partir de ahora incluiremos al gobierno en el análisis de una economía activa. Para ello
debemos considerar que el ingreso agregado analizado anteriormente, se empieza a dividir en tres
partes:

1. el gobierno toma una de ellas (impuestos netos);


2. las familias consumen otra parte; y
3. las familias ahorran el saldo.

Se entiende por impuestos netos, aquellos impuestos pagados por las empresas y las familias al
gobierno menos los pagos de transferencias realizadas a las familias por el gobierno.

La identidad la podemos definir como:

Y = C + S + T

Pero, además debemos considerar que los gobiernos también gastan dinero en bienes y
servicios, lo que nos obliga a ampliar la definición de gasto agregado planeado. La nueva
enunciación considera a la suma del gasto el consumo de las familias (C), la inversión planeada de
las empresas (I) y las compras gubernamentales de bienes y servicios (G):

La identidad la podemos definir como:

GA = C + I + G
El déficit presupuestario de un gobierno es la diferencia entre lo que gasta (G) y lo que
recauda en impuestos (T) en un período dado, es decir:

Déficit presupuestario = G - T

Si G excede a T, el gobierno debe recurrir al crédito público para financiar el déficit (venta de
bonos y certificados de Tesorería), donde parte del ahorro de las familias va a parar al gobierno.

Producto de equilibrio
El gobierno puede ejercer un importante efecto sobre el comportamiento de la inversión a
través del tratamiento fiscal que conceda a la depreciación y al resto de las políticas fiscales que
adopte. La inversión también se ve influenciada por las condiciones económicas y las tasas de
interés.

Habíamos anunciado que el equilibrio se presenta donde Y = GA, esto es donde el producto
agregado es igual al gasto agregado planeado. Pero el gasto agregado planeado para una economía
con gobierno es GA = C + I + G. Por lo que podemos formular la condición de equilibrio como:

Equilibrio = Y = C + I + G

Pero todavía debemos considerar un factor elemental en nuestro análisis, y es la integración del
sector externo, pues ningún proceso económico puede actuar en el vacío.

El sector externo
El abrir la economía al sector externo (comercio internacional) agrega un cuarto elemento al
gasto agregado planeado: las exportaciones de bienes y servicios, que representaremos como EX.
Las exportaciones son compras de bienes y servicios por parte de extranjeros, producidos en nuestro
país.

Esta apertura significa también que los consumidores y las empresas de nuestro país
disponen de más opciones, porque pueden decidir comprar bienes y servicios producidos por
extranjeros (importaciones: IM) además de los bienes y servicios de producción nacional.

Las importaciones (IM) representan una fuga del flujo circular y las exportaciones (EX) se
presentan como una inyección al flujo circular.

Tomando en cuenta las importaciones y las exportaciones, la condición de equilibrio de la


economía abierta pasa a ser:

Equilibrio en una economía abierta: Y (PIB) = C + I + G + (EX - IM)


La expresión (EX – IM) se refiere a las exportaciones netas.

Los incrementos o decrementos en las exportaciones netas pueden provocar el desajuste de


equilibrio y cambios en el ingreso nacional. Por ejemplo: un decremento considerable de las
exportaciones, ceteris paribus, significa una caída en el gasto en bienes y servicios de producción
nacional (el resultado sería un aumento no planeado en inventarios y una caída en el producto). EL
SECTOR EXTERNO ES UN ACTOR IMPORTANTE EN LA MACROECONOMIA.

¿Cómo influye la economía en el déficit de un país?


 Los ingresos fiscales dependen del estado de la economía. El gobierno promulga leyes
en las que se establecen tasas y categorías fiscales (variables controlables por el
gobierno). Por el contrario, la recaudación fiscal (cumplimiento de esas leyes) depende
del ingreso gravable, y este depende de la situación de la economía (variable que el
gobierno no puede controlar).
 La dependencia de algunos gastos gubernamentales. Cuando la economía está en
expansión se reduce por lo general el índice de desempleo, esto permite que disminuyan
en cierto grado algunos rubros del presupuesto del gobierno (pagos de bienestar social,
cupones de alimentos, etc.); así pues, los pagos de transferencias tienden a descender
automáticamente durante una expansión. El caso contrario lo visualizamos en un período
de crisis. Otro tema importante está dado por el incremento de la inflación cuando la
economía está en expansión (variable no controlable), conduciendo al gobierno a gastar
más de lo planeado. Finalmente un cambio en la tasa de interés modifica los pagos de
intereses por parte del gobierno, que debe gastar más.
 Estabilizadores automáticos. Se da el hecho de que ciertos ingresos tiendan
automáticamente a aumentar y de que algunos egresos tiendan automáticamente a
disminuir en una expansión, esto significa que el superávit del gobierno es mayor o el
déficit menor, en una expansión de lo que habría sido en otras circunstancias. Los
renglones de ingresos y gastos que se modifican en respuesta a cambios en la actividad
económica se conocen como estabilizadores automáticos.
 Arrastre fiscal. Cuando la economía se expande y el ingreso se incrementa, el
mecanismo de incremento fiscal automático integrado al sistema comienza a funcionar,
las tasas fiscales aumentan produciendo un efecto negativo en la economía a causa de la
incorporación de los causantes a categorías de ingreso más altas durante una expansión,
produciendo el efecto de arrastre. Al aumentar las tasas fiscales se reduce el salario
después de impuestos, con lo que se atempera la expansión.
 Presupuesto de pleno empleo. Actualmente los economistas no se han limitado al
análisis de las dimensiones del déficit presupuestario (o fiscal), desarrollando otro método
que permite medir la eficacia real de la política fiscal. Lo han hecho analizando como
sería el presupuesto si la economía produjera al nivel de pleno empleo del producto –
presupuesto de pleno empleo – que nos permite evaluar la política fiscal a través de
este punto de referencia. Este nuevo enfoque nos ha permitido elaborar una nueva
categoría de déficit, el déficit estructural que es el que perdura aún en condiciones de
pleno empleo (estructura de los programas fiscales y de gastos más que del estado de la
economía). La parte del déficit provocada por el hecho de que la economía está en crisis
se la conoce como déficit cíclico; que depende del punto en que se halle la economía en
el ciclo económico, y desaparece cuando se logra el pleno empleo. Por definición, EL
DEFICIT CICLICO DEL PRESUPUESTO DE PLENO EMPLEO ES DE CERO.

MODELOS DE ANALISIS

Un modelo para entender la economía Argentina: "EL MODELO DE TRES BRECHAS"13

Definición del modelo

Es una especificación mayor de la ecuación macroeconómica fundamental (relación


macroeconómica entre la oferta y la demanda global) que permite profundizar el análisis de los
aspectos sectoriales y funcionales de la estructura económica y de la política económica a
aplicarse. El aspecto a destacar está referido al empleo de los RRHH: CONSIDERA EL
ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE PLENO EMPLEO.

La ecuación macroeconómica fundamental para una economía abierta la podemos


representar como sigue:

PBI + IM = C + I + EX

Es decir: el producto bruto interno más las importaciones es igual al consumo (final) más la inversión

(bruta interna) más las exportaciones.

Para este modelo será importante desagregar el consumo en privado (Cpr) y en público (Cpu).
El primero representa la compra de bienes que satisfacen las necesidades inmediatas del sector
privado (pan, vestimenta, automóviles, etc.) y la segunda los gastos corrientes del sector público
(salarios, pago de intereses, etc.).

También es importante dividir la inversión en privada (Ipr) y en pública (Ipu). La primera


representa el aumento del capital disponible en el sector privado (construcción de edificios, compra de
máquinas y equipos, etc.) y la segunda la realización de gastos no corrientes por parte del sector
público (las tan mencionadas obras de infraestructura del Estado: construcción de escuelas,
carreteras, puentes, usinas termoeléctricas, embalses, diques, represas, centrales atómicas, etc.).

Teniendo como pauta la posibilidad de seguir desagregando el modelo primario, podemos


separar las exportaciones totales en exportaciones tradicionales (EXt) y en no tradicionales (EXnt),

13
Modelo desarrollado por el economista Ricardo J. Ferrucci, INSTRUMENTAL Para el estudio de la economía argentina,
Ediciones Macchi, Octava edición ampliada y actualizada, Buenos Aires, 1995, pag. 53 y sgtes. Utilizado para el razonamiento
sobre los problemas de nuestra economía nacional sobre la base de la ecuación macroeconómica fundamental tomada del
desarrollo de Rudiger Dornbusch y Stanley Fischer, MACROECONOMIA, Tercera edición, McGraw Hill, Barcelona, 1985, pags.
52 y sgtes. Adoptando la misma como una aplicación a la economía argentina en: Adolfo Canitrot, "La política de apertura
económica (1976-1981) y sus efectos sobre el empleo y el salario", Ministerio de Trabajo, Buenos Aires, 1983; G. Rozenwurcel
y A. Visintini, "Proyecciones de crecimiento para la economía argentina: una aplicación del modelo de tres brechas", Anales de
la XXV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), U.N. del Sur, Bahía Blanca, 1990; Secretaría
de Planificación de la Nación "Lineamientos de una estrategia de crecimiento económico 1985-1989", Buenos Aires, 1985, Cap.
III.
respondiendo las primeras a los productos agropecuarios (derivados de la explotación agrícola y la
ganadera; típicas de la Argentina) y las segundas a las exportaciones industriales y/o de servicios.

Para concluir, será interesante, también, separar las importaciones totales en necesarias
(IMn) e importaciones prescindibles (IMp); donde las primeras corresponden a insumos y bienes
terminados no producidos en el país (bienes inexistentes, insumos básicos para la generación de
productos, etc.), y, las segundas, a productos que el país produce en calidad, cualidad, cantidad y
precio apropiados.

Como resultado de esta desagregación, la nueva ecuación quedará:

PIB (Y) = Cpr +Cpu + Ipr + Ipu + EXt + EXnt - IMn - IMp

El Estado, además produce modificaciones en el ingreso total (Y), en función de diferentes


operaciones; porque, por un lado toma de ese ingreso parte a través de los recursos tributarios (T) –
impuestos, tasas, contribuciones, etc. – y por el otro, devuelve ingresos a través de los bienes y
servicios que presta gratuitamente, las llamadas transferencias “R” - educación, salud, subsidios,
desgravaciones impositivas, etc. - . Esto nos permite definir la variable ingreso disponible, que ya
hemos analizado, y que la representamos como (YD).

Su condición sería:

YD = Y - T + R

Despejando el ingreso tenemos:

Y = YD + T - R

Si reemplazamos en la anterior, tenemos que:

YD + T - R = Cpr + Cpu + Ipr + Ipu + EXt + EXnt - IMn - IMp

Ordenando los términos, llegamos a la siguiente ecuación que es la base de desarrollo del MODELO
DE TRES BRECHAS, como sigue:

(YD - Cpr - Ipr) + (T - Cpu - Ipu - R) = (EXt + EXnt - IMn - IMp)


Como funciona del modelo

La ecuación anterior nos da una herramienta importante para el entendimiento y


razonamiento analítico. Implica que, en término de ingresos, y para el momento en que se realiza el
análisis, debe existir una correspondencia entre los superávit o déficit de los tres sectores en que ha
quedado dividida la economía del país: PRIVADO, PUBLICO y EXTERNO.

(YD - Cpr - Ipr) representa el superávit del sector privado. Su ingreso es el


remanente que queda disponible luego de realizar sus operaciones con el sector público, pagando
impuestos y recibiendo transferencias. Su gasto se compone de bienes de consumo y bienes de
inversión.

(T - Cpu - Ipu - R) representa el superávit del sector público. Los ingresos


provienen de los recursos tributarios capturados al sector privado. Sus gastos están divididos en
bienes de consumo, de inversión y transferencias.

(EXt + EXnt -IMn - IMp) nos muestra el superávit del sector externo en términos de
ingresos por bienes (balanza comercial). Los ingresos se generan por las exportaciones y los
egresos surgen de las importaciones.

El modelo está compuesto por variables; que, cada una, son muy heterogéneas. Puede
permanecer invariable el superávit de un sector, si se produce una compensación dentro de las
mismas variables que lo integran (produce en estos casos una redistribución del ingreso intrasector).

Por último, puede darse una variación del superávit de un sector que esté compensado con
una variación en sentido contrario del superávit de otro (en este caso produce una redistribución del
ingreso intersectorial).

Planteado en estos términos, su análisis nos permite identificar una lucha tremenda entre las
variables y los sectores por apropiarse del ingreso; pero nos aclara la postura de PLANTEOS
VOLUNTARISTAS que presuponen aumentar todas las variables al mismo tiempo.

Planteado el modelo, podemos entender algunos de los comportamientos típicos en


economía, como vemos:

1º. Un aumento de los ingresos fiscales (T) representa una inmediata queja del sector privado al
bajar su ingreso disponible (YD). Potenciando la preocupación del sector productivo frente a la
disminución que se produce en la demanda (se reduce el ingreso, se contrae el consumo, se
achica el mercado).
2º. El aumento de los derechos de importación, que implica bajar las importaciones (IM). Mejora
en primer momento el balance comercial, pero puede (si se tratase de bienes necesarios o
insumos imprescindibles) achicar la oferta desde la producción o el acceso a bienes primarios o
intermedios de los procesos productivos.
3º. Si aumentan las transferencias R ocurre un efecto contrario. Siempre y cuando dicho aumento
responda a una asignación correcta de recursos. La transferencia de gastos sociales a una
política de endeudamiento externo encubre el uso indebido de los recursos en la gestión de
gobierno.
4º. Una suba de las exportaciones tradicionales (EXt) produce una presión inmediata a la baja en
el consumo privado (Cpr) y en el público (Cpu). Gran parte de los inventarios se destina al
comercio internacional (satisfacción de demandas foráneas) y limita la posibilidad de consumo
en el mercado interno.
5º. Un aumento de las importaciones necesarias (IMn) permite un aumento de la inversión privada
(Ipr) o pública (Ipu). Hace al crecimiento, siempre que su financiamiento sea cubierto por una
tasa de desarrollo superior a los costos fiscales que dicho endeudamiento pueda generar.

Todos estos análisis los hacemos teniendo en cuenta la invariabilidad de la economía


analizada (“la torta a repartir se mantiene siempre constante”), pero debemos analizar en profundidad
el comportamiento de la inversión privada y la pública, pues su crecimiento implicaría una ampliación
del capital disponible, y como resultado, tendríamos la posibilidad de producir más (“ampliaríamos la
torta”) en períodos futuros. No debemos olvidar, además, que el modelo se estructura sobre la base
del pleno empleo o tasa natural de producción (aprovechamiento ideal y potencial total de todos
los factores que hacen a la producción de un país).

Existen dos limitaciones de importancia dentro del presente modelo, que son:

 Se trabaja con una serie de especificaciones que restringen el marco de variación de cada
variable o sector (p.ej.: el superávit público está acotado por la necesidad de tener un
presupuesto relativamente equilibrado de gestión y no de endeudamiento a cubrir).

 El superávit externo está acotado por el mercado de divisas, porque cuando por las salidas
por servicios o por cuenta capital las arcas se tornan deficitarias, la balanza comercial debe
ser superavitaria para compensar la situación (la política de endeudamiento debe estar
exclusivamente referida al desarrollo y no a la cobertura de los gastos de gestión pública).

Lo expresado en segundo término se entiende mejor si a la ecuación general del modelo le


adicionamos la siguiente (como una manera simple de representar el balance de pagos):

EX - IM = SNC + SNS

donde SNC representa la salida neta de capitales o un aumento del endeudamiento externo, y SNS la
salida neta por servicios reales y financieros.
De la ecuación surge que una entrada de capitales (baja SNC) o una salida menor de los
servicios de la deuda (baja SNS) permiten bajar el saldo de la Balanza Comercial (baja de
exportaciones y/o aumento de importaciones).

Todo lo anterior disminuye la presión sobre el mercado interno, ya que será posible bajar el
superávit privado (aumentar el consumo y/o la inversión) y/o bajar el superávit público (bajar los
impuestos y/o aumentar el consumo público y/o aumentar la inversión y/o aumentar las
transferencias).

Los sectores en pugna y las políticas económicas que surgen del modelo

El modelo permite razonar el comportamiento y preeminencia de las diferentes variables


macroeconómicas. Ver esta disputa a nivel de sectores sociales y la visión política de los entes que
conforman el quehacer nacional.

Seguidamente analizaremos algunos comportamientos específicos:

 El sector representado por los asalariados, los profesionales y los cuentapropistas estarán
interesados en que se produzca un aumento del consumo privado y público, ya que éstas
variables incluyen a los salarios (implica directamente un aumento de la producción, y por ende
si no se expande la base laboral, refleja un aumento de la productividad). A su vez, se
interesarán en el aumento de las transferencias por parte del gobierno (salud y educación
gratuitas, subsidios, etc.). Asimismo, se interesarán en la reducción de los costos fiscales
indirectos (IVA, combustibles, etc.) pues afectan gravando directamente el consumo (produce
una disminución en el ingreso).
Cuando analizamos el mercado externo, vemos como apoyarán la baja en las exportaciones y
el aumento de las importaciones, ya que una baja del saldo de la balanza comercial aumenta
los bienes disponibles para el consumo interno. Por último, se beneficiarán con la entrada de
capitales y con la disminución del pago de servicios al exterior (permiten la baja del saldo de la
balanza comercial).
 El sector de los no asalariados (particularmente los empresarios y los representantes de
empresas extranjeras en el país - subsidiarias de casas matrices en el exterior) estarán
interesados en el aumento de la inversión privada y pública (ya que les permite participar en el
crecimiento de la capacidad de producción). Inducirán a que el gobierno establezca una
reducción en la carga fiscal, en especial los impuestos directos (a las ganancias, a los capitales,
etc.) y buscarán un incremento en las transferencias que los benefician (subsidios por
promoción industrial o beneficios para la radicación de empresas en economías regionales).
Cuando la visión la tenemos desde el exterior, el sector tratará de aumentar las exportaciones
(mayor mercado de inserción) y verán con buen criterio el aumento de las importaciones de
insumos y bienes de capital que el país no produce (pero estarán en contra de la importación
de bienes finales). Además, estarán interesados en la entrada de capitales y en disminuir la
salida por pagos de servicios, pues esto disminuye las presiones del mercado de divisas sobre
el mercado real.
 El sector público (Estado Nacional, Provincial, Municipal y entes descentralizados),
representado por el gobierno instrumentará las acciones en relación con el comportamiento de
las variables; conforme a lo cual, definirá la política económica que se ha de instrumentar. Lo
más lógico sería que el objetivo del gobierno esté dado por la búsqueda permanente del
equilibrio presupuestario, tratará de aumentar los impuestos y de bajar los gastos de todo tipo.
Si el objetivo externo fuera abrir la economía, aumentaría tanto exportaciones como
importaciones. Pero si, en cambio, tratara de manejar mejor la deuda externa, impulsaría el
logro de superávit de balanza comercial, obtener capitales externos y bajar los intereses de la
deuda.
 La banca extranjera y/o los organismos internacionales de crédito (Banco Mundial, Fondo
Monetario Internacional), enfrentados con un país de gran deuda externa, impulsarán una
política que se subordine a la obtención de la mayor cantidad de divisas para el pago de los
servicios de esa deuda (intereses) y el capital de la misma. Desde el punto de vista de la
balanza comercial, implica incrementar su saldo. Desde el punto de vista del mercado interno,
implica baja del consumo, de la inversión y de las transferencias, con un aumento de la presión
tributaria (se transita, y de hecho en la Argentina se ha comprobado a principios del siglo XXI,
el límite demasiado peligroso de la espiral de la pobreza).

Se reitera, lo enunciado precedentemente sintetiza muchos de los conflictos que definen a la


Argentina contemporánea. Dentro del mercado interno, los asalariados y los no asalariados se
presentan preocupados solamente por sus variables y menos preocupados por las demás (donde el
mercado encuentra niveles de achicamiento cada vez más alarmantes). Por otro lado, y por lo
general, los gobiernos parecen tener intereses coincidentes con los organismos internacionales de
crédito (aspecto que ha caracterizado las políticas económicas a partir del año 1975 en adelante: un
crecimiento descontrolado de la deuda externa para cubrir gastos) y están permanentemente sujetos
a responder con diligencia frente a las presiones del lobby productivo (el seudo aparato industrial) y
de grupos económicos locales fuertemente atados a la suerte de la obra pública.
APENDICE I

El sector público

Relación financiera Nación – Provincias


Los gobiernos provinciales pueden financiarse a través de dos vías, a saber:
 por la recaudación de sus propios ingresos, y
 por la parte de la recaudación de los impuestos nacionales a través del sistema
de coparticipación federal.

Este aporte del gobierno central osciló siempre entre el 50% y el 98% de los ingresos que disponen
las provincias para hacer frente a sus compromisos.

El esquema está contemplado en la Ley 23.548 y comprende a todos los impuestos


nacionales existentes o a crearse (excluidos los derechos de importación y exportación, y aquellos
que son de afectación específica).

En el texto del artículo 3º se establece la distribución primaria, según paso a detallar:

 para la Nación (en forma automática) 42,34 %


 para las provincias (adheridas) 54,66%
 el 2% restante en 4 provincias
Buenos Aires 1,5701 %
Chubut 0,1433 %
Neuquén 0,1433 %
Santa Cruz 0,1433 %
 el 1% restante al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias

En el artículo 4º se establece la distribución secundaria del 54,66 % a las provincias;


incorporándose Tierra del Fuego y, aún sin decisión, respecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires.

Hoy, pleno siglo XXI, se está negociando un nuevo esquema tributario para Nación y
provincias. La propuesta de descentralización tributaria, que eliminaría la coparticipación federal de
impuestos y de algunos fondos de asignación específica, permitiría un superávit proyectado para los
gobiernos provinciales que se acercaría hacia el 2010 a aproximadamente $ 2.700 millones.

Haciendo un poco de historia respecto de este tema, a principios de siglo la Nación financiaba
solamente el 5% del gasto público provincial, marcando un concepto acabado de federalismo fiscal.
A partir de mediados de la década del 30 las provincias cedieron potestades tributarias a la Nación,
pasando ésta a fijar las bases de imposición y alícuotas, recaudando y coparticipando recursos a las
provincias.

Hoy en día, nos encontramos dirimiendo un nuevo esquema donde las estrellas del escenario
objeto de la discusión son:
para las provincias:
10,0 % del I.V.A.
11,4 % del impuesto a las ganancias personales
el impuesto interno a los combustibles (en estaciones)
el impuesto interno s/cigarrillos y bebidas alcohólicas (venta al público)
para la Nación:
11,0 % del I.V.A.
33,0 % del impuesto a las ganancias empresarias
el impuesto interno a los combustibles (en refinería)
el impuesto interno s/cigarrillos y bebidas alcohólicas (en fábrica)

El esquema operativo hacia fines de los '90 se encuentra enfocado en el siguiente cuadro:

Pacto Fiscal III Pacto Fiscal IV


 presentar durante el 2000 un proyecto de  disminuir el déficit fiscal provincial al
coparticipación federal mismo ritmo que lo hace el gobierno
 distribuir en el 2000 la suma de $ 1350 nacional para lograr el equilibrio en el
mill. mensuales y para el 2001 el promedio 2003
de la recaudación de los años 98/99/00  esquematizar la armonía del sistema de
con un mínimo de $ 1.364 millones remuneraciones nacionales, provinciales
 durante el 2000 impulsar el dictado de una y municipales
legislación similar a la establecida por la  permitir un adecuado manejo del nivel de
Ley de Solvencia Fiscal para disminuir el endeudamiento de las provincias
déficit, contener el gasto, autolimitarse en  tratar de suavizar el carácter cíclico del
el endeudamiento y asegurar la gasto público
transparencia fiscal  eliminar las distorsiones tributarias y sus
 refinanciar deuda provincial a 10 años con efectos nocivos sobre la producción
uno de gracia a través de un Fondo  promover acciones recurrentes a través de
Fiduciario y el Banco de la Nación la creación de un Fondo Específico para
Argentina enfrentar situaciones sociales de extrema
 difundir la cuentas fiscales y apoyar la ley gravedad (apropiando el 1,0 % de la
de Estado Cristalino coparticipación)
 aceptar auditorías conjuntas de la AFIP,
ANSeS y DGRentas provinciales
 eliminar o sustituir impuestos distorsivos
 transferir el déficit de las cajas
previsionales

El último de los acuerdos

ACUERDO NACION - PROVINCIAS SOBRE RELACION FINANCIERA Y BASES DE UN REGIMEN


DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS

PROPOSITOS

1. Cumplir con el mandato constitucional de dar forma a un régimen de coparticipación de impuestos


que permita una distribución de los ingresos fiscales adecuada a las especiales circunstancias que
atraviesa la República y que inicie, sobre una base estable, el régimen de coparticipación definitivo.
2. Atender a las inéditas circunstancias económico - sociales que se dan en nuestro país y que
imponen dar claridad a la relación fiscal entre la Nación y las Provincias, dentro del marco trazado por
el artículo fiscal 75, inciso 2°, párrafo 3°, de la Constitución Nacional, simplificando los mecanismos
de distribución (complicados hoy hasta el extremo por sucesivas excepciones al régimen único
establecido en la Ley N° 23.548), y otorgando mayor previsibilidad y sustento al financiamiento
genuino de la Administración Pública Nacional y Provincial.
3. Refinanciar la pesada carga que recae sobre los Estados Provinciales proveniente de las deudas
financieras asumidas durante muchos años con tasas de interés incompatibles con la estabilidad
económica y el equilibrio fiscal, y que impide atender con eficiencia, por distracción de recursos y
esfuerzos, las funciones básicas que les asigna el texto constitucional. Al efecto, la reprogramación
de la deuda pública provincial, bajo los lineamientos a los que quede sujeto la deuda pública nacional,
significará una mayor disponibilidad de recursos coparticipados respecto de la situación actual, al
adecuar los servicios emergentes en función de las reales posibilidades de pago.

ACUERDO DEL REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL

Artículo 1: La masa de recursos tributarios coparticipables vigente incorporará treinta por ciento
(30%) del producido del Impuesto a los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente Bancaria dispuesto
por la Ley N° 25.413 y se distribuirá de acuerdo a la Ley N° 23.548, complementarias y modificatorias,
con excepción de aquellos fondos afectados a regímenes especiales de coparticipación, los que se
distribuirán de acuerdo con el artículo siguiente.
Artículo 2: Los recursos tributarios asignados a regímenes especiales de coparticipación se
distribuirán conforme a las normas que rigen a la fecha y constituirán ingresos de libre disponibilidad
para las jurisdicciones partícipes y no se computarán a los fines de las obligaciones a que se refiere el
inciso g) del artículo 9 de la Ley N° 23.548.
Artículo 3: La distribución entre las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los
regímenes mencionados en los artículos anteriores se efectuará conforme a los índices que surgen
de la normativa vigente a la fecha y en la forma prevista en la misma.
Artículo 4: Quedan sin efecto todas las garantías sobre los niveles a transferir por el Gobierno
Nacional correspondientes a los regímenes comprendidos en los artículos precedentes.
Asimismo, queda sin efecto, en ejercicio de las atribuciones establecidas por el artículo 75, inciso 3 de
la Constitución Nacional, los Artículos Sexto y Noveno del "Compromiso Federal por el Crecimiento y
la Disciplina Fiscal", ratificados por el artículo 2° de la Ley 25.400; así como el artículo 4° de la misma.
No será de aplicación a lo establecido en los artículos 1°, 2° y 3° del presente, lo dispuesto en el
artículo tercero de la Segunda Addenda del "Compromiso Federal por el Crecimiento y la Disciplina
Fiscal".
Artículo 5: Las partes acuerdan dejar sin efecto en los términos del artículo 75, inciso 3° de la
Constitución Nacional, los artículos 2° y 3° de la Ley N° 25.082.
Artículo 6: Las partes acuerdan modificar en los términos del artículo 75, inc.3 de la Constitución
Nacional el artículo 3 de la Ley N° 25.413, el que quedará redactado de la siguiente manera "El
setenta por ciento (70%) de este impuesto ingresará al Tesoro Nacional y lo administrará el Poder
Ejecutivo Nacional con destino a la atención de los gastos que ocasione la Emergencia Pública
declarada en el artículo 1° de la Ley N° 25.561".
Artículo 7: Las partes se comprometen a sancionar un régimen integral de coparticipación federal de
impuestos antes del 31 de diciembre de 2002 que, sobre la base de lo establecido precedentemente,
incorpore los siguientes componentes:
a) La creación de un Organismo Fiscal Federal, conforme a lo previsto en el inciso 2 del
artículo 75 de la Constitución Nacional.
b) La constitución de un Fondo Anticíclico Federal financiado con los recursos coparticipables,
a los fines de atemperar los efectos de los ciclos económicos en la recaudación;
c) Un régimen obligatorio de transferencia de la información fiscal de todos los niveles de
gobierno;
d) Mecanismos de coordinación del crédito público y del endeudamiento de los gobiernos
provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
e) Evaluación de una descentralización de funciones y servicios desde el ámbito nacional al
provincial.
f) La implementación de la armonización y financiamiento de los regímenes previsionales
provinciales.
g) La definición de pautas que permitan alcanzar una simplificación y armonización del sistema
impositivo de todos los niveles del gobierno.
h) La coordinación y colaboración recíproca de los organismos de recaudación nacionales,
provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los municipios.
i) Establecer indicadores de distribución sobre la recaudación incremental, en base a
competencias y funciones, que aumenten la correspondencia y eficiencia fiscal.
j) La descentralización de la recaudación y la administración de tributos nacionales a las
Provincias que así lo soliciten, y sea aceptado por la Nación.

DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL

Artículo 8: Las partes acuerdan que cada una de las jurisdicciones pueda encomendar al Estado
Nacional la renegociación de las deudas públicas provinciales que éste acepte, de modo que se
conviertan en títulos nacionales, siempre que las jurisdicciones deudoras asuman con el Estado
Nacional la deuda resultante de la conversión y la garanticen con los recursos provenientes del
presente régimen de coparticipación federal de impuestos o el régimen que en el futuro lo reemplace.
La deuda en moneda extranjera que se convierta en títulos nacionales se pesifica a una relación de 1
(un) dólar estadounidense a pesos 1,40 (uno con cuarenta centavos). A la deuda provincial que se
convierta le será aplicada el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) a partir de la fecha de
pesificación. Los títulos nacionales en que se convierta las operaciones de deuda pública provincial
devengarán una tasa de interés anual fija de hasta 4 (cuatro) por ciento capitalizable hasta el mes de
agosto de 2002 inclusive, y tendrán un plazo de 16 (dieciséis) años, con 3 (tres) años de gracia para
los vencimientos de capital desde la fecha que determine el Estado Nacional.
Las condiciones antedichas se adecuarán en concordancia con las que acuerde el Gobierno Nacional
para su propia deuda que se convierta en título pesificados. Teniendo en cuenta la situación de
endeudamiento global de cada una de las Provincias y a los fines de preservar el normal
funcionamiento de los servicios básicos de los Estados Provinciales, el Estado Nacional garantizará
las acciones conducentes para que los servicios de la deuda pública reprogramada de cada provincia
- incluyendo la deuda proveniente de préstamos para la privatización de bancos provinciales y
municipales -, no supere el 15% (quince por ciento) de afectación de los recursos del presente
régimen de coparticipación federal de impuestos o el régimen que en el futuro lo reemplace.
En los casos de aquellas deudas provinciales contraídas bajo ley nacional no comprendidas en la
citada reprogramación, el Estado Nacional colaborará con las Jurisdicciones a efectos de obtener
similar tratamiento a la misma.
Las deudas de las Provincias contraídas bajo ley extranjera seguirán los mismos lineamientos que el
Estado Nacional para con sus deudas, considerando las particularidades de cada jurisdicción
provincial.
Las deudas de las Provincias provenientes de programas financiados por organismos multilaterales
de crédito recibirán el mismo tratamiento que obtenga el Estado Nacional para con sus deudas con
dichos organismos. Con el objeto de atenuar el eventual impacto del tipo de cambio sobre los
servicios de deudas provinciales originadas en dichos préstamos el Estado Nacional incluirá partidas
presupuestarias destinadas a tal fin.
Las jurisdicciones que conviertan sus deudas estarán sujetas al monitoreo fiscal y financiero que
establezca el Estado Nacional a través del Ministerio de Economía.
La Nación y las Provincias procurarán la aplicación de criterios similares para atenuar el impacto de
los servicios de la deuda contraída por los Municipios.
Artículo 9: Será condición para la asunción de deudas por parte del Estado Nacional que las
jurisdicciones se comprometen a reducir en un 60% el déficit fiscal del año 2002 respecto del año
2001 y a alcanzar el equilibrio fiscal en año 2003. Cualquier nuevo endeudamiento, deberá ser
autorizado expresamente por el Ministerio de Economía de la Nación y/o el Banco Central de la
República Argentina según las normas de contralor vigentes. La inobservancia de tales condiciones,
hará pasible la exclusión de los beneficios a que se refiere el antepenúltimo párrafo del artículo
anterior.

OTRAS DISPOSICIONES

Artículo 10: Las partes promueven la derogación de la Ley Nro. 25.552.


Artículo 11: El Estado Nacional se compromete a dar tratamiento presupuestario en forma anual a
las obligaciones en materia previsional provincial reconocidas en el Compromiso Federal del 6 de
diciembre de 1999, en el artículo primero del Compromiso Federal por el Crecimiento y la Disciplina
Fiscal, en la Segunda Addenda al mismo y en los convenios complementarios y aclaratorios. El
mismo tratamiento presupuestario tendrán los compromisos reconocidos que se hallaren pendientes
de cumplimiento originados en la Cláusula 16 del Compromiso Federal del 6 de diciembre de 1999 y
sobre los que se expidiera la Comisión Federal de Impuestos en su Resolución N° 69/2000, como así
también aquellos destinados a las provincias que no participen de la reprogramación de deudas
previstas en el artículo 8° del presente Acuerdo. Todos ellos hasta la sanción del Régimen Integral
de Coparticipación Federal de Impuestos previsto en el artículo 7 de la presente ley.
Artículo 12: El presente acuerdo comenzará a regir el día primero de marzo de 2002, una vez
ratificada por los Poderes Legislativos de todas las jurisdicciones intervinientes, comprometiéndose
los firmantes a remitir el presente acuerdo en forma inmediata a sus respectivas Legislaturas.
Artículo 13: Lo dispuesto en los artículos 1 a 3 inclusive regirá hasta el 31 de diciembre de 2002, su
vigencia se prorrogará automáticamente y sus previsiones forman parte del cuerpo normativo que
integra el régimen de coparticipación a que se refiere el artículo 75 inciso 2°, de la Constitución
Nacional.

En la Ciudad de Buenos Aires a los 27 (veintisiete) días del mes de febrero de 2002, previa lectura y
ratificación, firman los intervinientes en prueba de conformidad.
Apéndice II
Un análisis del gasto
Dos décadas para no olvidar
Cuando se hace un análisis del gasto de gobierno en la Argentina, se puede y más aún, se
debe enfocar el mismo desde la perspectiva central y la incidencia periférica del accionar público en el
país. Es decir, tratar de entender mejor el ¿cómo? y en ¿qué? la dirigencia política y los funcionarios
de turno gastan los recursos que obtienen de los ciudadanos en mejores (o peores) servicios.

Es por ello que se debe encarar el análisis diferenciando en un primer momento lo que se
puede entender por gasto público nacional y gasto consolidado.

Gasto público nacional


Está conformado por todas las erogaciones que realiza el gobierno nacional (poder central) para
acometer las responsabilidades que le competen y que están materializadas en el presupuesto
nacional.

Gasto consolidado
Representa las erogaciones del Estado, pero con la diferencia de que incluye no solo al gobierno
nacional, sino que también analiza y registra los compromisos de las provincias y los municipios,
cuyos presupuestos de gestión están completamente descentralizados.

Hecha esta primera aclaración, debemos adherir a que desde una perspectiva de análisis, o
mejor dicho, desde un enfoque para entender el comportamiento del gasto, el parámetro usual para
su comparación está representado por el P.B.I. (Producto Bruto Interno) que nos marca el nivel de
actividad económica que tiene un país a lo largo de los distintos períodos.

Como se pude observar,


analizado el período 1980 / 2000
en lapsos de cinco años, el
Gasto Público Nacional comportamiento del gasto
(como % del PBI) público nacional ha ido
decreciendo en comparación
directa al nivel general de
20,1 producción (PBI) en sus
relaciones porcentuales de
19,1 19 participación.

Asimismo, es muy importante


destacar la incidencia - como
17,5 carga sumamente gravosa - de
17,2
los pagos de servicios de la
deuda externa del país
(considerando el famoso
"blindaje").

Respecto de su grado de
racionalidad, se puede decir que
se ha estructurado un gasto
relativamente coherente con las
posibilidades fiscales de los
gobiernos de turno,

Es decir, el gasto del gobierno federal ha respetado un comportamiento acorde respecto del
nivel de actividad económica que se ha presentado en el país, pero si este análisis lo hiciéramos
puntualmente dentro de cada quinquenio podríamos observar comportamientos poco uniformes con
casos de caída generalizada de la actividad económica.

Asimismo, comparando el período 1999 / 2000, nos encontramos con el efecto más
acentuado del proceso recesivo de la Argentina de toda su historia, cuya incidencia mayor se registra
a nivel consolidado, puesto que cualquier proceso que ya es más depresivo que recesivo, trae como
inmediato resultado el aumento del gasto social en las políticas públicas (retiro gradual y paulatino del
sector privado como motor del crecimiento del producto).

No obstante, no debemos confundirnos, la recesión en el país tuvo su origen a finales del año
1994, y se ha ido profundizando con el devenir del tiempo y, la falta o la casi nula acción del sector
público para el armado o la propuesta de políticas o programas alternativos que pudiesen actuar de
paliativos frente a tan nocivo proceso, fue la constante que nos ha identificado (se descansó en el
resultado provisorio del proceso de convertibilidad que supuestamente mantenía en equilibrio al país,
cuando a las claras nos alejábamos progresivamente del mercado mundial).

Esta tendencia se observa con un cierto grado de nitidez en la evolución porcentual del gasto
consolidado que pasaremos a analizar gráfica y coloquialmente (haciendo un análisis del mismo
período - 1980 / 2000 - y por los mismos lapsos - 5 años).

Como se puede observar,


claramente la evolución del gasto
público consolidado ha ido en
aumento como una relación Gasto consolidado
inversamente proporcional a la
caída de la producción del sistema (como %del PBI)
económico nacional.
33,8
Sin embargo, nuestra
historia política nos muestra que
32,5
en la mayoría de los casos, la falta
de trabajo (aumento considerable 30 30,3
en el índice de desempleo) en la 29
periferia del gobierno central está
virtualmente paliada con un
empleo público clientelista y
altamente politizado que modifica
sustancialmente esos índices; que,
de lo contrario, nos mostrarían una
realidad mucho más cruda.

Resumiendo, bajo el pretexto de apertura económica (la tan mentada desregulación de los
mercados llevada a cabo a partir de los 90' y vigente para el nuevo milenio) y la privatización
indiscriminada de fuentes de recursos (no solo monetarios, sino de absorción de recursos humanos)
la política de gobierno utilizó los cada vez más escasos fondos públicos para paliar con empleo
público el grave deterioro de los índices de desempleo, pero con un agravante adicional: buscando
directa o indirectamente beneficiar a aquellos sectores que respondían a los intereses partidarios en
pugna.
Esto se tradujo en un desequilibrio progresivo que llevó al poder político a consolidar un
endeudamiento progresivo y gravoso para toda la ciudadanía, que en los últimos cinco años (1996 -
2001) alcanzó cifras exponenciales cercanas a los U$S 145.000 millones.

Para terminar quiero dejar algunas reflexiones respecto de aquellos análisis estructurados
desde visiones netamente económicas, donde comparan el comportamiento del gasto de la Argentina
en relación con países "potencia" en el mundo, por caso los Estados Unidos de Norteamérica. En
estas diametrales comparaciones, tratan de justificar la incidencia de aproximadamente un 29%
promedio de nuestro PBI (gasto consolidado sin considerar servicios de la deuda) frente a un 40% del
país del norte. Pero cuidado, estamos tratando de comparar una "hormiga" con un "rinoceronte".
CAPITULO TEMATICO Nº 4

EL FACTOR TRABAJO
El "just in time" también llegó a los RRHH dentro de los
modelos en la economía real
Introducción
El mercado de trabajo dentro del amplio sistema social
El por qué del "just in time"
Población y ocupación
Población activa y pasiva
Los costos sociales del desempleo y la marginalidad
Políticas públicas: el caso de los sistemas de seguridad social

Empleo y desempleo
Medición
Instrumental demográfico. Encuestas
Desempleo voluntario y friccional
Tasa de desempleo
¿Está bien medido el desempleo?
Componentes de la tasa de desempleo. La pobreza
¿Qué relación tiene la pobreza con el medio ambiente?
El cuarto factor productivo: el empresario
Consideraciones sobre el supuesto clásico de la maximización del
beneficio individual

La demanda de trabajo
La función de producción de la empresa
Determinación del producto
La productividad media y marginal del trabajo
Ley de los rendimientos decrecientes
El efecto de las nuevas tecnologías
La inversión en capacitación
La demanda por trabajo y la oferta por producto

La oferta de trabajo
La oferta individual de trabajo
El salario nominal y el salario real
El salario de bolsillo y el ingreso disponible
La oferta agregada de trabajo

El equilibrio en el mercado de trabajo


Igualdad entre oferta y demanda
La productividad y los salarios reales
Equilibrio con pleno empleo o con desempleo

Otras consideraciones
La productividad de la mano de obra y los salarios reales
La legislación sobre el salario mínimo
Los sindicatos y la flexibilidad de los salarios
Los salarios de eficiencia
La búsqueda de empleo
Presentamos la Curva de Phillips

Apéndice I
Breve historia reciente del mercado argentino

Apéndice II
Efectos de las políticas monetarias y fiscales en el mercado
de trabajo
Introducción
El mercado de trabajo dentro del amplio sistema social

Antes de analizar un mercado de por sí complejo, debemos tomar nota que el


trabajo full time en todo el mundo ha pasado a ser un sistema de trabajo just in
time. Los grandes estrategas del desarrollo empresarial en Japón trasladaron la
problemática tiempo y costo a todos los factores de la producción, sin excepción
alguna (han incluido también al ser humano).

Desde la visión de un economista, las variables tiempo y agregación de valor


han sido estructurantes de todos los modelos hoy conocidos por el hombre; pero que,
en la realidad, nunca han sido analizados como condicionantes para el deterioro en
el nivel de vida de la población mundial. El pleno empleo (condición de equilibrio
para el mercado del trabajo y paradigma de los clásicos) se está transformando
desde lo económico como algo imposible de alcanzar. En los comienzos del nuevo
siglo (s. XXI) lo precario, la marginalidad y la incertidumbre dominan los escenarios
mundiales del trabajo como recurso social genuino de toda persona.

El sistema social ha transitado dos direcciones bien definidas a lo largo de los


últimos veinte años, la puja entre el centralismo del Estado y la flexibilización hacia
sistemas compartidos entre ese Estado y los privados.

El mercado de trabajo ha sido y, de hecho, es un indicador más que


representativo del amplio sistema social, en donde el Estado debe aportar su
presencia y responsabilidad para conformar un equilibrio necesario e innegable para
el bienestar de todos los ciudadanos. Cuando hablamos en el párrafo anterior de la
flexibilidad no estamos diciendo que aceptamos la falta de control de gestión y la
elaboración de normativas desde el poder central para la instrumentación de
sistemas acordes a las demandas del mercado.

Cuando el mercado de trabajo se deteriora en su capacidad de inclusión, está


representando el verdadero deterioro de las condiciones de vida de la población de
un país y el consecuente debilitamiento del mercado interno. El costo social del
mercado de trabajo está representado por el desempleo, constituyendo la
problemática más relevante del nuevo siglo.

A su vez, existen paliativos que aún siendo insuficientes definen posiciones


relevantes que mitigan de alguna manera esta problemática social; entre ellos
podemos mencionar dos: un correcto sistema social de contención frente a la
coyuntura (buenos registros - asistencia psicológica - agencias estatales de
relocalización - programas transitorios de salud - etc.) y el beneficio de una política
social activa (jubilaciones, pensiones, seguro de desempleo, obra social abarcativa,
etc.).
Para entender mejor lo expresado debemos considerar algunos aspectos que
identifican o diferencian a los países respecto de su mercado laboral, que se pueden
resumir de la siguiente manera: (1) la importancia o fuerza presencial que ejerce la
sindicalización de los trabajadores; (b) la duración de los acuerdos salariales
"macro"; (c) la aplicación o no de cláusulas de indexación de los salarios; (d) el
grado de formalidad de los contratos frente a la informalidad; y (e) el grado de
intervención del Estado en la fijación de reglas para el mercado - como es el caso de
la fijación de salarios mínimos. Estos aspectos se irán analizando puntualmente a lo
largo del capítulo.

Población y ocupación

Población activa y población pasiva

La tasa de desocupación se mide siempre en base o con relación a la


“población económicamente activa” (PEA) y nunca sobre la “población total” (PT).

La PEA o "población activa" está definida por el segmento de la población que


está trabajando o que busca trabajo en el momento del relevamiento (número de
ocupados [empleados] + el número de desocupados [desempleados]).

De lo expuesto hasta el momento, debemos considerar dos tasas importantes


para el análisis de esta cuestión, que son:

 la tasa de desocupación abierta (TDA):

PEA desocupada
TDA = x 100
PEA

 la tasa de desocupación parcial (TDP):

PEA subocupada
TDP = x 100
PEA

Cuando nos referimos al subocupado, estamos incluyendo al que trabaja menos de 35 horas
semanales.
Conforme lo expresado, podemos definir niveles para el análisis, cuya
utilización está globalmente aceptada:

Ocupado o empleado: toda persona mayor de 16 años que trabaja a cambio de un


salario, ya sea para terceros o en su propio negocio, durante una o más horas a la
semana, o que trabaja sin pago durante 15 o más horas a la semana en una
empresa familiar, o posee empleo pero está temporalmente ausente de él con o sin
pago (vacaciones, permisos especiales, etc.). Definición del INDEC: conjunto de personas que
tiene por lo menos una ocupación, es decir que en la semana de referencia ha trabajado como mínimo una hora
en forma remunerada, o 15 horas sin remuneración (en una actividad económica). El criterio de una hora
trabajada, además de preservar la comparabilidad con otros países, permite captar las múltiples ocupaciones
informales y/o de baja intensidad que realiza la población. Para poder discriminar dentro del nivel de empleo qué
parte corresponde al empleo de baja intensidad, pueden restarse del empleo total aquellos que trabajan menos
de cierta cantidad de horas (por ejemplo los subocupados).

Desocupado o desempleado: persona mayor de 16 años que no trabaja, está


dispuesta a hacerlo y ha realizado esfuerzos específicos para hallar empleo en las
últimas cuatro semanas (incluye al que está suspendido temporalmente y al que
espera la fecha para comenzar un nuevo trabajo). Definición del INDEC: se refiere a
personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente trabajo. Corresponde a desocupación
abierta. Este concepto no incluye otras formas de precariedad laboral tales como personas que realizan trabajos
transitorios mientras buscan activamente una ocupación, aquellas que trabajan involuntariamente por debajo de
lo normal, los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo, los
ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos por debajo de su calificación, etc.

Inactivo: es aquel que no encuadra en las categorías anteriores (p.ej.: estudiantes


a tiempo completo, amas de casa, jubilados, etc.). Definición del INDEC: conjunto de
personas que no tienen trabajo ni lo buscan activamente. Puede subdividirse en activos marginales e inactivos
típicos según estén dispuestos o no a trabajar.

Estas categorías han sido desarrolladas por la Organización Internacional del


Trabajo (O.I.T.).

En los primeros pasos del nuevo siglo (s. XXI) se han desarrollado nuevas
categorías en el amplio espectro de los recursos humanos, lamentablemente
definiendo nuevas problemáticas de marginación y alejamiento del mercado, que
creo deberían comenzar a ser consideradas en el ámbito internacional para reflejar
una realidad mucho más fidedigna que la que se ha venido observando y
administrando.

Algunas de estas nuevas categorías las podríamos definir como:

Indigente: es aquella persona que estando empleada, como subgrupo, no logra


satisfacer con su esfuerzo los requerimientos mínimos de cobertura de lo que
necesita su hogar para alimentarse y proveerse de energía; reforzado por dos
situaciones contextuales fuertemente condicionantes: la baja nominal del ingreso
(salario percibido) y el paulatino aumento del costo de vida (inflación de por medio).
Una característica de este subgrupo es que la media familiar la conforman cinco
personas.

Sobreocupado: es aquella persona empleada, que como subgrupo, trabajan más


de cuarenta y cinco (45) horas por semana, es decir, en promedio más de nueve (9)
horas diarias.

Subempleado o subocupado visible: es aquella persona que estando empleada,


como un subgrupo, trabaja menos de treinta y cinco (35) horas semanales y, a su
vez, realizan su trabajo en condiciones con algún grado de precariedad. Es el
segmento que estadísticamente conformaría el llamado "subempleo". Definición del
INDEC: se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están
dispuestos a trabajar más horas. Comprende a todos los ocupados en empleo de tiempo reducido (incluye, entre
otros, a agentes de la Administración Pública Provincial o Municipal cuyo horario de trabajo ha sido disminuido) y
están dispuestos a trabajar más horas.
Subocupado demandante: se refiere a la población subocupada (por causas involuntarias y
dispuestos a trabajar más horas) que además busca activamente otra ocupación.
Subocupado no demandante: se refiere a la población subocupada (por causas involuntarias y
dispuestos a trabajar más horas) que nos está en la búsqueda activa de otra ocupación.

Demandante de empleo: se refiere a la población ocupada que busca activamente


otra ocupación más la población desocupada.

Los costos sociales del desempleo y la marginalidad

Costos sociales del desempleo

Para saber qué costos le impone el desempleo a la sociedad, debemos


recordar lo expuesto anteriormente, que nos lleva a afirmar que cierto grado de
desempleo es inevitable, ya que forma parte del funcionamiento natural del
mercado de trabajo (p.ej.: los que se incorporan cada año como fuerza adicional de
trabajo al mercado; al mismo tiempo, mientras surgen nuevas empresas y otras se
expanden, ciertas empresas se contraen o interrumpen sus actividades).

Los siguientes constituyen algunos ejemplos que nos muestran como la


desocupación y la pérdida progresiva del ingreso tienen efectos negativos sobre la
vida de las personas y la dinámica económico - social de una Nación:
1. Un ejemplo es el que se conoce como desempleo friccional (explicitado
anteriormente).
2. Otro está dado por el desempleo estructural, que es la porción del
desempleo debida a cambios en la estructura de la economía que resultan
en una pérdida significativa de empleos en ciertas industrias y está referido a
más largo plazo.
3. Otro, altamente nocivo para la economía, es el producido por lo que se
conoce como desempleo cíclico, es decir, el incremento en el desempleo
que ocurre durante períodos recesivos o de grandes depresiones. Los
costos de las recesiones y depresiones no se distribuyen equitativamente
entre la población ni son fácilmente cuantificables, por lo que debemos
asumir que existen importantes consecuencias sociales.
4. Aparte de la pérdida de producción presente (por contracción en el
consumo), las recesiones pueden trae aparejado reducción de la inversión
y reducción en el crecimiento a largo plazo, generando el atraso
tecnológico y de competencia de las empresas.
5. Atenta directamente sobre la estructura financiera del sistema de seguridad
social, ya que las empresas comienzan a dejar de contribuir al sistema
(utilizan los fondos para financiar sus propias actividades) por la falta de un
financiamiento a la inversión productiva de riesgo genuina.
6. Produce un fuerte erosión en los lazos familiares y en los valores sociales
hasta ese momento establecidos comunitariamente, permitiendo el
desarrollo de conductas antisociales que lesionan la seguridad colectiva.
7. Ataca directamente a las poblaciones más jóvenes en edad, preanunciando
consecuencias negativas sobre el desarrollo futuro de sus capacidades no
solo físicas, sino intelectuales. Si le sumamos el hambre o la mala
alimentación, en casos extremos, puede llegar a generar daños cerebrales
irreversibles.
8. La falta de recursos (económicamente hablando) genera a su vez
consecuencias nefastas para la capacitación y/o formación de los individuos,
cuyas consecuencias son:
 deserción escolar
 imposibilidad de acceso a los niveles superiores de
educación
 impedimento de un desarrollo individual sostenido
 pérdida colectiva de capacidades intelectuales
 cercenamiento del poder creativo
 destrucción de la "palanca" para impulsar el crecimiento y la
competitividad de las economías modernas

Políticas públicas: el caso de los sistemas de seguridad social

Cuando comenzamos el capítulo hicimos referencia a los sistemas de


seguridad social, como la herramienta paliativa del desempleo en cualquier país.

Estos sistemas de seguridad social varían considerablemente en los distintos


países conforme se han ido instrumentando sus políticas sociales y su relación
estrecha con las de crecimiento y desarrollo.

Algunas de las pautas que los gobiernos deberían considerar para converger
en un sistema efectivo de contención social, serían:
 ante la problemática de un "desempleo estructural" o de largo plazo
materializar desde el Estado un correcto esquema de entrenamiento y
capacitación en nuevas aptitudes para nuevos segmentos productivos;
 conformar, en un programa regional descentralizado, oficinas públicas
de relocalización rápida de la fuerza desempleada;
 implementar un amplio sistema temporario y de emergencia sanitaria y
psicológica de los desocupados;
 facilitar los medios mínimos indispensables para paliar temporalmente la
falta de ingreso (seguro de desempleo por tiempo determinado);
 construir una sólida base de información y administración de datos del
mercado laboral en tiempo real y de fácil disponibilidad para la consulta y la
interacción on line de los damnificados; y
 generar políticas de emergencia para paliar situaciones graves como las
que produce el desempleo estructural (p.ej.: reducir las horas mensuales
de trabajo en aquellos segmentos productivos donde el sobreempleo
constituye un factor desequilibrante).

Empleo y desempleo

El estar empleado representa la posibilidad de poder disfrutar un mejor nivel


de vida, poder vislumbrar una mejor perspectiva del futuro y, a su vez, viabiliza el
aumento de la autoestima del individuo y la propia confianza para encarar el futuro.

El nivel de vida de una nación está reflejado de una manera más evidente a
través de la evolución normal de su nivel de desempleo, o lo que es lo mismo el nivel
de ocupación de la población efectiva o económicamente activa.

Ya hemos conversado con el lector respecto de dos procesos distorsivos de la


economía a lo largo de los ciclos que se generan en su devenir, uno de ellos es la
recesión, o período en el que el PBI real disminuye (disminución de la producción y,
por ende, aumento del desempleo) en un lapso de tiempo (lo normal,
aproximadamente de dos a tres trimestres consecutivos), y el segundo es la
depresión, que no es más que una recesión prolongada y profunda.

El desempleo es el síntoma más frecuente que se genera dentro de un


proceso recesivo, y que se agudiza en los períodos de depresión.

Cuando se aborda el tema del desempleo, debemos analizar los conceptos


conforme al transcurso del tiempo, es decir, su desarrollo en el corto y en el largo
plazo. Conforme a esos lapsos de tiempo podemos definir:
 la tasa natural de desempleo: como la cantidad de desempleo que
experimenta normalmente una economía,
 el desempleo cíclico: representado por las fluctuaciones interanuales
del desempleo en torno a la tasa natural, y se vincula directamente al corto
plazo;
 el desempleo estructural: es el que se genera por la falta de habilidad o
de un desajuste entre las habilidades existentes y las requeridas en las
personas que están sin trabajo o desean ingresar a la fuerza laboral.
Existe un desajuste notorio entre las características de los trabajadores
que buscan empleo de aquellas que los empleadores demandan. ES EL
TIPO DE DESEMPLEO MAS DIFICIL DE ELIMINAR.
 el desempleo crónico: analizado desde la perspectiva de los despidos
como un recurso usual y natural para flexibilizar la oferta de trabajo y
promover la reducción ajustada en el corto plazo de los costos de
producción.

Medición

Se hace necesario, hoy en día, que la gestión de gobierno centralizada


comience a aceptar que el control y la evaluación no pude seguir aplicándose sobre
los procesos conforme a las normas, sino que deben buscarse los resultados
conforme al impacto y la performance de los programas de management público.

Se trata de pasar a modelos de desarrollo abiertos e innovadores donde las


estructuras organizativas tiendan a no ser piramidales (típico modelo verticalista) y sí
con interdependencia jerárquica y autonomía funcional.

La información, además de ser una herramienta fundamental para la toma de


decisiones y la planificación estratégica, facilita el desarrollo de una visión común y
una imagen futura del contexto.

Conforme las experiencias conocidas, se hace absolutamente necesario


reestructurar de plano la producción de estadísticas para que sean una herramienta
útil. La revolución en el área de la informática y las telecomunicaciones, la
internacionalización de las actividades productivas, le relevancia sustancial de los
servicios y la creciente demanda de información en tiempo real están imponiendo
nuevos desafíos, que desde la estructura de gobierno deben ser asumidos con
responsabilidad social.

La descentralización del sistema de información estadística (en la Argentina


concentrados por el INDEC, con serios cuestionamientos de funcionalidad)
permitirán contar con datos rigurosos para la evaluación de los problemas sociales y
facilitarán conocer los recursos con que "el administrador" cuenta para encararlos.

Instrumental demográfico. Encuestas


Esta a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y se
instrumenta a través de encuestas periódicas sobre los hogares, llamadas encuestas
de población activa o más específicamente encuesta permanente de hogares
(EPH). Las estimaciones de las tasas relativas a la situación ocupacional
(trabajadores fehacientemente ocupados) se computan respecto a lo que
técnicamente el organismo denomina semana de referencia, que la define como la
semana calendario completa que precede a la iniciación del relevamiento.

La EPH realiza el operativo de recolección de información dos veces en el


año calendario, la primera generalmente en el mes de Mayo y la segunda en el mes
de octubre. Estos dos operativos se los conoce técnicamente con el nombre de
ondas.

Para llevar adelante el relevamiento, el INDEC divide el país en regiones y


agrupamientos, cuya conformación se detalla a continuación:

Región Gran Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires - Partidos


del Conurbano).
Región Noroeste (NOA) (Gran Catamarca - Gran Tucumán: Tafí Viejo
- Jujuy: Palpalá - La Rioja - Salta - Santiago
del Estero: La Banda).
Región Nordeste (NEA) (Corrientes - Formosa - Gran Resistencia -
Posadas).
Región Cuyo (Gran Mendoza - Gran San Juan - San Luis:
El Chorillo).
Región Pampeana (Bahía Blanca: Cerri - Concordia - Gran
Córdoba - Gran La Plata - Gran Rosario -
Gran Paraná - Gran Santa Fé - Mar del
Plata: Batán - Río Cuarto - Santa Rosa: Toay
- San Nicolás: Villa Constitución).
Región Patagónica (Comodoro Rivadavia: Rada Tilly - Neuquén:
Plottier - Río Gallegos - Ushuaia: Río Grande
- Rawson: Trelew - Viedma: Carmen de
Patagones).
Total de aglomerados del
Interior (Todos los aglomerados excluido el
aglomerado Gran Buenos Aires).
Aglomerados de 500.000
Y más habitantes (Gran Buenos Aires - Gran La Plata - Gran
Córdoba - Mar del Plata: Batán - Gran
Mendoza - Gran Rosario - Gran Tucumán:
Tafí Viejo).
Aglomerados de menos de
500.000 habitantes (Resto de los aglomerados).
Fuerza de trabajo: también referida como población activa, es el número de
personas empleadas más el número de desempleados.

Fuera de la fuerza de trabajo: personas que no buscan empleo, ya sea porque no


desean trabajar o porque han renunciado a buscarlo, desalentadas por el propio
mercado (condiciones de admisibilidad sobrecalificadas) o porque hacerlo
representa una erogación para la cual la persona no disponen de los medios
suficientes (pasajes, movilidad, etc.).

Desempleo voluntario y friccional

TASA DE DESEMPLEO
Es la proporción entre el número de personas desempleadas respecto del
número total de personas en la fuerza de trabajo; es decir, nos encontramos
nuevamente con la formulación de la TDA o tasa de desocupación abierta
mencionada oportunamente.
Esta misma relación también la podemos encontrar definida como tasa de
desempleo, que no es más que el número de personas desempleadas y su relación
respecto del número total de personas dentro de la fuerza de trabajo.

Además podemos definir una tasa importante como dato para el análisis, que es la
que mide el porcentaje de la población adulta total que pertenece a la población
activa, y se la conoce como:

población activa
Tasa de actividad = x 100
población adulta

Por último, otra relación que nos permite un mejor análisis es el nivel de
desocupación del factor capital, y surge de las estadísticas sobre capacidad
productiva ociosa. Una aproximación es el cociente que vincula la producción
obtenida con la producción máxima factible de ser obtenida en la unidad de tiempo.

producción real
Indicador de capacidad ociosa =
x 100
producción máxima

¿Está bien medido el desempleo? Es la pregunta que nos debemos hacer.


Se hace muy difícil distinguir entre una persona que está desempleada y
aquella que se encuentra inactiva.

La entrada y salida de individuos en la población activa es tan frecuente, que


se hace difícil interpretar los datos sobre el desempleo.

Un efecto distorsivo lo producen aquellas personas consideradas


desempleadas, pero que en la realidad no están buscando trabajo intensamente (se
las debería computar como inactivas).

El otro efecto más común es que muchos que están computados como
inactivos estén con ganas reales de trabajar; y, por el contrario, existen otros que
son los que abandonan la búsqueda después de un período de sondeo infructuoso.
Estos trabajadores desanimados no aparecen en la cifra de desempleo.

Su gravedad para el correcto análisis de la situación, está asociada con el


corto o largo plazo. La mayoría de los períodos de desempleo son breves y la mayor
parte del desempleo observado en un determinado momento es de larga duración.

Por lo general, las personas que se convierten en desempleados pronto


encuentran trabajo (no es el caso de nuestro país en los comienzos del nuevo
milenio), sin embargo, la mayor parte del problema de desempleo en la economía es
atribuible al número relativamente bajo de trabajadores que no tienen empleo
durante largos períodos de tiempo.

En un mercado ideal, los salarios se deberían ajustar para equilibrar la


cantidad ofrecida y la cantidad demandada de trabajo; y así se podría asegurar el
pleno empleo. Pero la tasa de desempleo nunca desciende a cero, sino que fluctúa
en torno a la tasa natural de desempleo.

Desempleo voluntario: es aquel que está representado por todas aquellas


personas en condiciones de trabajar (cualitativa y cuantitativamente) y que por
motivos diversos deciden no integrar la fuerza de trabajo.

Desempleo friccional: es aquel que representa la porción del desempleo debida al


funcionamiento normal del mercado de trabajo, que se utiliza para denotar los
problemas de ajuste empleo/habilidades de corto plazo.

Componentes de la tasa de desempleo. La pobreza

Para conocer mejor el nivel de desempleo debemos analizar las tasas de


desempleo de acuerdo con grupos de edad, regiones e industrias.

Entre los diversos grupos demográficos existen marcadas diferencias en


tasas de desempleo (un ejemplo típico se dio en el año 82 en los Estados Unidos,
donde la tasa general de desempleo alcanzó el 10,8 %, pero su composición fue
dispar en función de la raza, ya que solamente para la raza blanca fue del 9,2 % y
para la raza negra ascendió a un nivel de más del doble de aquella: 19,5 %).
Existen grandes diferencias en tasas de desempleo entre grupos demográficos.

Las tasas de desempleo varían también en función a la ubicación geográfica,


es decir, las diferencias entre estados y regiones. Los aspectos a considerar son
varios, en primer lugar no todas las regiones o estados tienen la misma capacidad
productiva instalada; en segundo lugar, la mano de obra no es totalmente migratoria,
y los procesos no son siempre constantes entre las regiones o estados. El aspecto
que importa destacar es: la tasa de desempleo no ofrece una visión completa de la
realidad, una baja tasa de desempleo nacional no significa que todo el país crezca y
produzca al mismo tiempo.

Las tasas de desempleo también difieren de una industria a otra, es decir,


no se pueden producir los mismos efectos si analizamos la industria financiera, o la
de la construcción (situación actual en Argentina – segmento que más retracción ha
generado en el PBI) o la de manufactura de bienes duraderos.

Otro elemento a considerar es la duración del desempleo, puesto que la


tasa de desempleo mide el desempleo en un momento determinado; por lo tanto, no
nos dice nada acerca de cuánto tiempo permanece sin trabajo el desempleado
promedio.

Cuando nos referimos específicamente a la pobreza, debemos coincidir en


que una persona alcanza el grado de pobreza en el momento que no obtiene o se
proporciona de ingresos suficientes que le permitan adquirir una canasta básica de
bienes y servicios mínimos (vestimenta, transporte y salud).

¿Qué relación tiene la pobreza con el medio ambiente?

Cuando de pobreza se trata, los países - con altos índices - ven coartadas sus
posibilidades de combatir los males que afectan a la salud de los habitantes; la
solución o normalización fáctica de los problemas ambientales constituyen una de
las herramientas más poderosas para la solución de los problemas de salud en los
países pobres.

Pero, nos tenemos que preguntar ¿es el crecimiento sustentable el camino


que las naciones deben seguir para salir de los estadios de pobreza? Parecería ser
que como herramienta es insuficiente, cómo será de importante la afirmación que
hasta el propio Banco Mundial en su informe anual parece estar transitando más el
camino de la heterodoxia que el de la ortodoxia cuando define que: ".... el
crecimiento económico, considerado desde hace mucho por los economistas
liberales como el camino más seguro al alivio de la pobreza y la mejora ambiental,
no basta".
Se instala, entonces, un nuevo enfoque en el pensamiento capitalista
neoliberal o globalizante: la necesidad de considerar tres factores determinantes
como problemáticas a encarar en cualquier acción pública y privada el ambiental, el
social y el económico. El ser humano debe luchar por su autoelevación social en
el tiempo, sin priorizar el valor neto de corto plazo. Los sectores de mayor pobreza
son los que deben acceder más fácilmente a la riqueza para poder hablar de
modelos sustentables de crecimiento, de lo contrario, el mercado se achica cada vez
más a pasos agigantados.

Hoy el producto no puede sostenerse en los cuatro factores esenciales


(capital, recursos humanos, recursos naturales y tecnología), existen factores
nuevos a considerar: los derechos de propiedad; la normativa y su respeto; la
transparencia de las acciones tanto públicas como privadas; la comunicación y la
confianza, que define las expectativas de los seres humanos. El desafío está
planteado, si realmente se cumple lo que las proyecciones nos muestran que el
producto mundial crecerá casi cuatro veces, habrá más bienes y servicios a
compartir y redistribuir en la población mundial (no obstante el posible incremento
que ésta tenga en el mediano plazo).

El cuarto factor productivo: el empresario

Como responsable de la producción, tanto de bienes como de servicios, el


"empresario" pareciera ser que no constituye parte del mercado y, menos aún, de las
familias. Es más, hoy en día se tiene la percepción de que las empresas luchan más
por ser unidades productivas que por ser parte integrante de un sistema
económicamente productivo.

Palabras como reingeniería, downsizing 14 , fire line 15 se han constituido en


elementales para el diccionario del empresario. En algunos casos estas técnicas o
seudo estrategias de management han traído algún tipo de resultados
microeconómicos acotados y puntuales; pero, por otro lado, la escalabilidad con la
que en los comienzos del siglo XXI se han desarrollado están llevando
inexorablemente al derrumbe del sistema productivo mundial.

Esta temática la veremos en los últimos capítulos de esta obra donde


transitaremos junto al lector algunas herramientas de política económica
(multiplicador del gasto - índice de respuesta al déficit) que por achicamiento se
confunden establecer en lo inmediato un proceso recesivo en la productividad.

La pregunta sería ¿por qué?

14
Palabra inglesa aplicada al ajuste que se realiza en las empresas cuando los costos deben contraerse para seguir en la
carrera de un mercado cada vez más anárquico. Literalmente lo podemos traducir como "achicamiento", que para nuestro
caso está directamente aplicado a los recursos humanos.
15
Línea de fuego o límite de permanencia de un empleado en su puesto de trabajo.
La respuesta es muy simple, estamos en presencia de la "paradoja
empresaria del ahorro"16 de recursos para un mejor posicionamiento del producto o
servicio en el mercado; pero lo que los empresarios nunca analizan (los economistas
menos) es que el achicamiento de los gastos (que para el flujo representan otros
ingresos) y el despido de recursos humanos (que desde la estrategia del marketing
estamos hablando de mercado, o más específicamente de consumo) por parte del
management que conduce sus empresas lo hacen convencidos de que la medida
reportará un aumento en la productividad y derivará, finalmente, en mayores
ingresos o resultados.

Con el lector podemos llegar a concluir, si me acompaña, a una afirmación


verdadera (empíricamente comprobable en cualquier latitud del planeta): la
disminución del ingreso y la marginación del recurso humano de la producción
siempre producirá un fuerte achicamiento del mercado; que es en definitiva el
objetivo último de toda acción de marketing y es la visión - misión para la estrategia
de cualquier núcleo productivo pequeño, mediano o grande.

Todo proceso de crecimiento o prosperidad de una economía debe


sustentarse en un aumento del consumo y de la inversión empresaria, pero parece
que para los empresarios esta aseveración se ha transformado en una falacia; y lo
más terrible es que el recurso humano se ha transformado en la variable más simple
y directa de ajuste cuando financieramente los resultados tienden a empeorar.

Consideraciones sobre el supuesto clásico de la maximización del


beneficio individual

La economía, desde su visión clásica siempre a defendido aquellos


emprendimientos que persiguen la agregación de valor como el objetivo primario
para el desarrollo de la producción de bienes y/o servicios. Este punto de vista lo
podemos considerar como un aspecto más relacionado con la microeconomía que
con el principio macroeconómico de agregación.

Por lo común, y conforme lo manifestado en el punto anterior, los empresarios


pugnan por ocupar un lugar en el mercado independientemente de la forma en que
lo lleven adelante. Aquí se puede referir a que el fin justifica los medios. En la
mayoría de las oportunidades, el poder ocupar un lugar, desplazando a aquel que lo
está ocupando, no solo se logra mejorando los atributos del producto o servicio, sino
que el precio es la variable de mayor impacto para cumplir con el objetivo. Cuando
hablamos de precio no podemos evitar analizar la relación costos / beneficios; y
cuando lo hacemos caemos nuevamente en que el recurso humano es una de las
variables más próxima a mejorar esa relación.

Lo que el productor (la oferta del mercado) no termina de entender, y muchos


economistas y analistas menos, es que desplazando o marginando recursos

16
Término definido por William Dudley, economista jefe de Goldman Sachs.
humanos del mercado de trabajo (que no es ni más ni menos que el mercado de
consumo) se está achicando o despreciando cuantitativamente una porción de
territorio que por la prosecución del beneficio individual se está tratando de
conquistar.

El empresario, y muchos teóricos, estratégicamente se están olvidando que


sin el crecimiento o la mayor inclusión de la variable mercado, la producción, el
beneficio individual o social, el crecimiento y el desarrollo no encuentran sentido en
sí mismos.

La demanda de trabajo

La función de producción de la empresa

Marca la relación entre la cantidad de factores utilizados y la producción


obtenida. Es decir:

Productividad = f (K, L, Rn, t)

Tiene la propiedad de los rendimientos constantes de escala, por ejemplo


una duplicación de todos los factores de producción deriva en una duplicación de la
producción, es decir:

X Productividad = f (X K, X L, X Rn, X t)

Analizando la función básica de la producción y considerando a X = 1/L, la


ecuación se transforma en:

Productividad/L = f ( K/L, 1 , Rn/L, t/L)

Donde:

Productividad / L =es la productividad por trabajador, y está dada en función


de los recursos por cada trabajador.

La función de producción para una empresa privada


La economía se compone de innumerables empresas que utilizan capital (K) y
trabajo (L) para generar un producto (Q).
El nivel de la tecnología (t) determina la cantidad que se produce para un
nivel dado de K y L.

La función de producción standard que se aplica a cada empresa en la economía es:

Q = Q ( K , L , t )
+ + +
(incidencia positiva sobre el producto)

Suponiendo que:
el horizonte de tiempo es el corto plazo (2 a 3 años),
el K y el stock están fijos, y
las fluctuaciones del producto reflejan cambios solo en el insumo L

La función de producción tiene dos características:


1. un incremento en la cantidad de cualquier insumo hace que el producto
aumente. La productividad marginal del trabajo (PML = Q/  L) – aumento del
producto resultante de un incremento del trabajo en una unidad – es positiva (lo
mismo vale para la - PMK =  Q/  K - productividad marginal del capital), y
2. suponemos que la productividad marginal de cada factor declina en la medida
que se utiliza más de este factor con un monto fijo del otro insumo.

Esquema de la función de productividad, donde a diferencia de lo anterior, la


modificación se produce en una sola de las variables comprometidas - el factor trabajo
- y la graficamos como sigue:

Q Q (Ko, L) función de producción


X
B (  Q /  L) es menor

X
A (  Q /  L) es mayor

L
El capital tiene un producto marginal positivo. Si el capital aumenta desplaza
la curva hacia arriba. A cualquier nivel de trabajo (L) un mayor K conduce a un
aumento de la productividad marginal de L.

Q PML

Q (K1  Ko)
PML (K1)

Q (Ko)

PML (Ko)

L L

Determinación del producto

La macroeconomía estudia las fluctuaciones económicas, como ser:


1. Fluctuaciones en el empleo
2. Fluctuaciones en el desempleo
3. Fluctuaciones en la producción industrial
4. Fluctuaciones en el P.I.B.

Según el enfoque de los clásicos los mercados laborales se equilibran para


asegurar el pleno empleo de la fuerza laboral. Esta afirmación no se cumplió durante
los años de la Gran Depresión. Ponían énfasis en los shocks provenientes de la
oferta (p.ej.: cambio del precio relativo de un insumo clave del proceso productivo.

Aparece el pensamiento macroeconómico puro, con John Maynard Keynes,


punto de partida de la macroeconomía moderna. Su teoría general no era completa
al no considerar a las instituciones del mercado laboral.

El énfasis se centraba en desplazamientos en la demanda de inversión de las


empresas y en los cambios que se producían en el gasto gubernamental.

Variables

Dentro del esquema, podemos referenciar las siguientes:


1. Tasa de desempleo: es la medida del número total de personas
desocupadas como proporción de la fuerza laboral. Si existen
fluctuaciones en el desempleo, producirá fluctuaciones en la producción
total.
2. Producto potencial: es el nivel que puede y debe alcanzar una economía
cuando todos los factores productivos (incluido el trabajo) están en niveles
de plena ocupación.
3. Producto corriente: o efectivo, es menor al potencial porque siempre va a
existir algo de desempleo y baja en los demás factores de producción.
4. Brecha del producto: mide la diferencia entre la producción potencial y la
efectiva.

Ley de Okun: estudia la relación entre el desempleo y la producción. Fue


desarrollada por Arthur M. Okun, Presidente del Consejo de Asesores Económicos
de los Estados Unidos de Norteamérica durante la presidencia de Lyndon B.
Johnson.
En su análisis determinó que una reducción del desempleo del 1 % de la fuerza
laboral en los EE.UU. se asociaba con gran regularidad a un aumento del 3 % del
Producto Nacional Bruto, y por lo tanto determinaba una caída en la brecha del
producto.
Si bien ha sido empíricamente desarrollado en el país del norte, con pequeños
ajustes, esta teoría puede ser aplicada en la generalidad de los países.

Por lo general, dos aspectos importantes revisten interés para los


macroeconomistas:
 las desviaciones prolongadas y sostenidas del desempleo frente a
los promedios históricos; y
 los desplazamientos sincronizados de variables macroeconómicas
importantes frente a una tendencia.

Esto último se lo conoce como CICLO ECONOMICO, que representa las fluctuaciones a corto
plazo del empleo y la producción (entre 3 y 4 años); donde las variables producto, precio, inversión,
utilidades empresariales y las variables monetarias se comportan conjuntamente de un modo
sistemático.

El estudio y análisis de los ciclos económicos han sido tratados


indistintamente por el paradigma keynesiano en sus múltiples variantes, el
neoclásico y el monetarista.

La productividad media y marginal del trabajo


Cuando analizamos la función de producción en el corto plazo, estamos
haciendo referencia al enfoque de contextualizar su comportamiento dentro del ciclo
económico.

Para hacer más gráfico el entendimiento de los conceptos de productividad


media y marginal del trabajo, analizaremos el comportamiento del producto en
función a la agregación de unidades de trabajo en forma progresiva (este esquema
puede referirse a cualquier tipo de producción de bienes o generación de servicios).

Cuadro:

Producto total - marginal y medio

Cantidad de mano de Producto total Productividad marginal Producto medio


(medido en cualquier unidad (medida por cada (por unidad de mano de
obra contratada
de producción) trabajador) obra contratada)
0 0,00 0,00
0,50
1 0,50 0,50
1,30
2 1,80 0,90
1,20
3 3,00 (+) 1,00
0,60
4 3,60 0,90
0,30
5 3,90 0,78
0,30
6 4,20 (*) 0,70

Tomaremos como supuesto que la única variable modificable es la mano de obra


(cantidad de obreros agregados) y el resto de las variables permanecen constantes
(utilización de los factores de producción, costos, precios, etc.).

Del cuadro anterior podemos inferir algunos conceptos que hacen a la mejor
compresión del tema traído. Analizando la primera de las columnas, en ella se
refleja la cantidad de mano de obra que se va incorporando al proceso de la
producción.

La segunda nos muestra el producto o la productividad total, que lo podemos


definir como la cantidad total de producción que se obtiene para cada nivel de
trabajo (definiremos esta función como PT).
La tercera representa al producto o productividad marginal, definida como el
aumento de la producción generado por el aumento o incremento de una unidad en
la cantidad de trabajo utilizada (esta función la definiremos como PML).

La cuarta y última, nos muestra el producto o la productividad media, que no es


más que el cociente entre la cantidad de producto en relación a la cantidad de
trabajo utilizada en cada uno de los distintos niveles. En la jerga económica se la
suele definir como la productividad del trabajo, que indica el nivel de producción
que puede tener una empresa (función simple) o un estado (función agregada) por
cada unidad de trabajo empleado. El máximo producto o productividad se lo
denomina óptimo técnico.

Si analizamos el cuadro, observamos que la media de producción la


encontramos cuando se incorpora al tercer trabajador, pero indudablemente se
infiere que a partir del segundo la producción marginal comienza a ser decreciente.
Asimismo, el máximo técnico de la función de producción (*) está representado por
el valor de 4,20 de la producción total; mientras que el óptimo técnico (+) lo
encontramos cuando incorporamos al tercer trabajador y la producción marginal y
media comienzan a decrecer.

La ley de los rendimientos decrecientes


Establece que el producto marginal de un factor variable de producción
disminuye, a partir de traspasar un determinado nivel, al incrementarse la cantidad
empleada de ese factor.

El efecto de las nuevas tecnologías

Cuando mencionamos los factores que intervienen y definen el


comportamiento de la función de producción convinimos que la tecnología actuaba
como el elemento de ajuste de todos los factores para el desarrollo eficiente del
proceso productivo. La función de producción incorpora la eficiencia técnica desde
el momento en que por su intermedio se logra obtener la máxima cantidad de
producto por unidad de tiempo considerada conforme a un conjunto dado de factores
comprometidos.
Es decir, el conocer las cualidades tecnológicas más acordes para la
producción de bienes deseados es un primer paso para entender como (desde lo
microeconómico) las empresas o los mercados estatales (desde lo macroeconómico)
buscarán la eficiencia técnica y desecharán aquellas combinaciones de factores que
- con el fin último de obtener una cantidad de producto determinada - exijan el
empleo de mayores cantidades de esos factores.

No obstante lo mencionado, no siempre la tecnología incorporará eficiencia y


producirá efectos positivos en la función de producción. Existen procesos técnicos o
con aplicación de tecnología en la producción que son irrelevantes o ineficientes; es
decir, donde desde la perspectiva económica - sea cual fuere el nivel de precios
vigente en el mercado - nunca podrían producirse en igualdad de condiciones de
calidad a costos más bajos.

Cuando analizamos el concepto de desarrollo tecnológico en la función de


producción, tres son las variables que como elemento relacionante entre factores y
producto (relación input / output) merecen ser consideradas:
 analizada la relación entre factores y producto, cuando varía
solamente uno de los factores nos encontramos ante lo que
económicamente se define como productividad;
 analizada la misma relación, pero en este caso varían
simultáneamente y en la misma proporción todos los factores que hace
a la producción, estamos frente a la noción de economías con
rendimientos a escala (crecientes, decrecientes o constantes); y
 cuando frente a variaciones en los factores no se genera una
variación en el producto (se mantiene constante) estamos frente a lo
que se denomina efecto de sustitución entre factores.

La inversión en capacitación

Cuando en economía se analiza el comportamiento de las asignaciones


específicas (concepto microeconómico), se debe contextualizar ese estudio para ver
cómo dicha asignación se transforma - vía el mercado - en recuperable o
irrecuperable.

Cuanto mayor valor agregado se le incorpora a un proceso de intercambio en


un mercado, mayor grado de complejidad se le está aportando al funcionamiento de
ese mercado. Es decir, actuará con mayor o menor eficiencia siempre que haya una
mayor o menor estandarización en los bienes y servicios que se comercialicen en el
mismo.

Cuanto más complejas, específicas y delimitadas sean las características de


los bienes y/o servicios sujetos a producción, más desfavorable será el
funcionamiento del mercado donde esos productos sean comercializados; pues
requerirán de inversiones específicas para su desarrollo.

Estas inversiones específicas no están referidas exclusivamente al capital


físico (entendido como inversión pura en tecnología), incluyendo la localización
geográfica, ya que la inversión en capacitación constituye, dentro de las llamadas
específicas, la más usual en los actuales mercados y sistemas productivos, cuyas
características están definidas por la flexibilidad y la mutación constante.

La formación del capital humano y su capacitación, analizado como recurso


de mano de obra o como recurso de conocimiento, para ser aplicado a una
especialización concreta constituye un ejemplo concreto de inversión específica.
Cuanto mayor especialización se requiera, generará un aumento del componente
específico. Pero esta capacitación una vez concluida generará dos tipos de
resultados:

 la irreversibilidad del proceso


 la reducción o desaparición de alternativas de aplicación

Conforme lo antedicho, se corre el riesgo de transformar una inversión


específica - en nuestro caso la capacitación del recurso humano - en un costo
irrecuperable (costo hundido) cuando esa producción o ese mercado requieran de
otro tipo de bien o servicio o se haga imposible el intercambio o la interacción con el
agente o demandante que originó la inversión inicial en ese proceso de capacitación.

Desde la perspectiva económica, la inversión en la capacitación de los


recursos humanos afectados a la producción y el desarrollo de los mercados de
bienes y servicios es analizada como algo inversamente proporcional al resultado
perseguido, donde la mutación constante de los mercados (cambios subjetivos en el
consumo, contracción de los ingresos, recursos insuficientes, baja calidad en la
gestión empresaria, etc.) se ha transformado en la regla y no en la excepción,
transformando este tipo de inversión en una variable de riesgo difícilmente
recuperable.

La demanda por trabajo y la oferta por producto

La empresa vende su producto al precio P y contrata trabajo al salario


nominal w.

Cada incremento adicional de trabajo aumenta los costos laborales en la


especificación que sigue: w  L.

La unidad extra de trabajo genera  Q en producto adicional y un ingreso


adicional expresado por P  Q.

Resulta conveniente contratar trabajo en la medida en que el costo extra (w 


L) es menor o igual al valor adicional del producto (siempre que w  L sea menor
que P  Q o que w / P sea menor que Q /  L). Pero  Q /  L = PML, o sea la
productividad marginal del trabajo.

En consecuencia, la empresa debe contratar trabajo hasta que su producto


marginal sea igual al salario real (w / P). Consideramos igual al salario producto y
al salario consumo (P = Pc).
Gráfico

PML
w/P

(w/P) a

(w/P) b

L a L b
L

Del gráfico vemos que la curva PML es la curva de demanda del trabajo, que
es decreciente al igual que ésta, es decir, que cuanto mayor sea w/P menor será el
trabajo que la empresa contratará.

Si escribimos la demanda de trabajo como función del salario real (en una
relación negativa) y de los niveles de K y tecnología (en relaciones positivas),
tenemos que:

Ld = Ld (w/P, K, t)

Usando esta curva de demanda de trabajo, podemos derivar una curva de


oferta de bienes que muestra el monto del producto que ofrecerá la firma
maximizadora de utilidades para cada nivel de w/P, K y t, es decir:

Qs = Qs (w/P, K, t)

Lo expresado representa una ecuación de oferta.


La oferta de trabajo

Debemos derivar la oferta de trabajo (Ls) como función del salario real que
perciben las familias. La familia elige entre trabajar o disfrutar del ocio (decisión
trabajo/ocio). En la vida real hay más opciones (capacitación, educación, búsqueda
de mejores alternativas, etc.).

La oferta individual de trabajo

Para analizar el concepto nos guiamos de las siguientes suposiciones que deberá
transitar el individuo para definir su equilibrio, es decir, definir las siguientes
elecciones:
 trabajo u ocio,
 cuantas horas de trabajo diario (posibilidad de elegir)
 tiempo extra (cuanto escoger)
 medias jornadas (cuantas aceptar)
 no trabajar (como una opción más)

Las personas obtienen utilidad tanto del trabajo como del ocio; por lo que la función de
utilidad es positiva con el nivel de consumo y negativa con el monto del tiempo que el
trabajador dedica al trabajo (porque tiene menos tiempo para el ocio):

UL = UL (C, L)
+ -

la utilidad para las personas aumenta cuando aumenta el consumo; y disminuye


cuando dedican más tiempo al trabajo.

C C

L L
Curvas de indiferencia Nivel de consumo

El nivel de consumo está dado por los


Las curvas de indiferencia marcan la
ingresos salariales C = (w/P) L.
relación entre consumo y trabajo,
La recta Z con pendiente w/P muestra
tienen pendiente positiva porque el
las opciones entre consumo y trabajo;
trabajo produce desutilidad. Si
parte de 0 porque si uno no trabaja, no
aumenta el trabajo (L), queda menos
tiene ingreso y por lo tanto no
para el ocio.
consume.

El nivel de equilibrio de la oferta de trabajo se encuentra superponiendo las


preferencias representadas en el mapa de curvas de indiferencias, a la recta salario
– consumo.

Para cada salario real, los trabajadores tratarán de alcanzar la curva de


indiferencia más alta posible, en donde se hace tangente Z con esa curva de
indiferencia.

La oferta de trabajo tiene pendiente positiva, porque a un mayor salario real


provoca un incremento en la cantidad de trabajo que los trabajadores quieren ofrecer,
es decir:

Ls = Ls (w/P)
+

Gráfica:
(w/P)
Ls

L
Pero no siempre mayores salarios conducen a mayor oferta laboral. Puede
resultar en menor oferta de trabajo o no tener ningún tipo de efecto en la oferta
laboral.

El salario nominal y el salario real

Cuando hablamos de salario real, estamos hablando de un indicador de la


remuneración percibida por el trabajador que está medida en bienes (valor de los
productos y/o servicios) y no por unidades monetarias. El segundo es el
denominado salario nominal.

El salario real nos permite cuantificar la cantidad de bienes y servicios que


podemos adquirir con nuestro ingreso a precios constantes, mientras que el nominal
expresa la cantidad de bienes o servicios que adquirimos a precios corrientes, donde
el efecto inflación o aumento sostenido en los precios de los bienes y/o servicios
juega un papel distorsivo.

El aumento del salario real produce dos acciones:


1. efecto sustitución (aumento de Ls): los salarios más altos encarecen el tiempo
de ocio, pero cuando cada hora de ocio representa una mayor cantidad de
consumo de bienes a los que se renuncia cuando el salario real sube, implica que
el ocio es más caro, provocando que sea sustituido con más trabajo;
2. efecto ingreso (disminución de Ls): cuando el salario real (w/P) sube, las
familias son más ricas y tienen la opción de escoger. Para una cantidad dada de
L, un mayor w/P implica mayor consumo. El monto original de consumo puede
alcanzarse con menos horas de trabajo.

Al empleado o trabajador no le interesa saber cuantas unidades monetarias


(ej.: en Argentina, pesos) recibirá por su jornada de trabajo (aspecto nominal), sino la
cantidad de bienes y servicios que podrá adquirir con ese ingresa (aspecto real).

Por lo expresado, el lector podrá comprender mejor por qué los salarios están
sujetos o, mejor dicho, dependen del nivel esperado de precios y no del nivel
efectivo de los precios. El razonamiento es sencillo: el empresario pacta con el
trabajador, al momento de su incorporación a la fuerza de trabajo, un salario nominal
que no puede predecir anticipadamente cuál será el nivel de precios relevantes que
transformará ese salario en real.

El salario de bolsillo y el ingreso disponible

Cuando analizamos el comportamiento del salario de bolsillo, nominalmente


referido, lo podemos equiparar al ingreso disponible de cada individuo o de una
familia tipo. Nominalmente, determinará las posibilidades de consumo (gasto),
ahorro (prevención) e inversión (bienes duraderos).
No obstante, y refrescando un análisis de la teoría monetarista de Milton
Friedman 17 , las familias relacionan sus ingresos nominales - conforme a lo que
Friedman denominó la Teoría del Ingreso Permanente - en relación con lo percibido
en el momento y lo esperado proyectado en el tiempo. Esta función de relación nos
permite inferir que las familias tienden a suavizar su consumo (demanda agregada)
haciendo más estable la tendencia, evitando generalmente transformarla en algo
inestable o incierto.

El caso típico está representado por todas aquellas familias que trabajan en
actividades productivas estacionales (fundamentalmente las relacionadas con los
recursos naturales, p.ej.: la agricultura), donde el ingreso no es permanente y está
sujeto no solo a la estacionalidad de la producción, sino también muy fuertemente
condicionado por los factores climáticos (endógenos al modelo). Para estos
sectores la incertidumbre futura se potencia y el equilibrio o desequilibrio presente se
ajusta con el mercado de crédito, tratando de buscar la tendencia estable de la
variable ingreso.

Asimismo, podemos analizar que el ingreso (salario de bolsillo disponible)


será fluctuante de año a año, esto hace a la necesidad de recurrir a los mercados de
capitales en búsqueda de la tan ansiada estabilidad en el consumo pese a la
inestabilidad manifiesta en el salario disponible en promedio.

Conforme con el modelo de ingreso permanente (que consideraría


constante el salario nominal de bolsillo de los trabajadores), el consumo (demanda
agregada) responde al ingreso permanente, que podríamos definirlo como: el
promedio entre el ingreso disponible presente y el futuro.

Pero este esquema sería sustentable si consideráramos que la tasa de interés


interperiódica sería de cero, es decir interés cero en el período presente y en los
sucesivos (el dinero como producto no tendría precio). En general, la tasa de interés
no es cero, por lo cual, se afirma que el ingreso permanente es un promedio del
producto futuro.

Es decir, el comportamiento de las familias como factor de producción que


percibe una retribución nominal por lo que produce realmente, estará definido por las
expectativas ciertas de cómo evolucionará el mercado de trabajo en esa economía
en el futuro (si lo hará en expansión o con contracción), por lo que traerá como
consecuencia comportamientos subjetivos dispares o inversamente proporcionales
en la relación salario de bolsillo e ingreso disponible.

No siempre las variables nominalmente analizadas tendrán un


comportamiento similar, dependerá fundamentalmente del ángulo desde el que se
esté haciendo el análisis: desde las familias cuando hablamos de salario de bolsillo

17
Economista norteamericano. Ganador del Premio Nobel de Economía en 1976.
o, desde la otra perspectiva, del mercado cuando hablamos de ingreso disponible.
Resumiendo, no es lo mismo considerar una misma variable desde la función de
producción que desde la variable trabajo o empleo.

La oferta agregada de trabajo

Una curva de oferta agregada describe la relación entre la oferta de bienes


finales y el nivel de precios. La forma de esta curva tiene grandes controversias y
enfoques. Analizaremos los enfoques desde el punto de vista de los clásicos y el
keynesiano.

 Enfoque clásico. Parte de los siguientes supuestos:


(a) para cualquier nivel precios el salario nominal es totalmente
flexible (se ajusta para mantener oferta y demanda de trabajo en
equilibrio);
(b) el salario real se determina en función del equilibrio del mercado
laboral; y
(c) el trabajo está siempre plenamente ocupado (es decir Ld y Ls se
equilibran al salario real de mercado).

 Enfoque keynesiano. Parte de los siguientes supuestos:


(a) salarios y precios nominales no se ajustan con suficiente rapidez
para mantener el equilibrio del mercado laboral;
(b) hincapié en las rigideces nominales más que las reales; y
(c) modelo estático donde simplemente W o P están fijos.

El equilibrio en el mercado de trabajo

Igualdad entre oferta y demanda

En un mercado determinado, cuando este actúa en competencia perfecta y


alcanza el equilibrio entre las funciones de oferta y demanda agregadas, ningún
sector de trabajadores o empleados podrán fijar un salario distinto al establecido por
las fuerzas naturales de ese mercado, es decir, en un mercado en competencia
perfecta ningún trabajador, individual o colectivamente, podrá fijar un salario por
encima del salario de equilibrio.

Por otro lado, las empresas, unilateralmente consideradas, no podrán


modificar hacia abajo el salario por el que podrán contratar los recursos humanos; es
decir, por debajo de ese salario de equilibrio, donde se intersecan las curvas de
oferta y demanda de mano de obra en competencia perfecta.
En un mercado de trabajo en competencia perfecta, nos vamos a encontrar
con un sinnúmero de compradores (demandantes) y vendedores (oferentes) de
servicios o tareas laborales, que harán que los sueldos y salarios estén
determinados por la intersección de las funciones de demanda y oferta de trabajo.

Gráfico:

Salario real
Oferta de trabajo

Demanda de trabajo

L (medido en horas)

El modelo de competencia perfecta no tiene lógica cuando nos encontramos


en mercados de recursos donde el capital humano se incorpora a la fuerza de
trabajo por su pertenencia a sindicatos.

Este aspecto será tratado más adelante, pero aquí, en líneas generales
podemos afirmar que el poder sindical de los trabajadores aumenta la demanda de
trabajo por un lado y, por el otro, disminuye la oferta de trabajo. Es decir, el precio
del salario de equilibrio se aleja de su punto, generando recesión por un aumento
nominal de los precios de los bienes o servicios y una baja sostenida de su
producción.

La productividad y los salarios reales

Cuando analizamos la función de producción e hicimos mención al concepto


de incremento o decremento marginal de la misma, estuvimos hablando de alguna
manera respecto del término productividad.
Entendemos por productividad a aquel nivel de producción per cápita que
logran los individuos actuando en el mercado de trabajo, en función directamente
proporcional a la retribución que obtienen por el esfuerzo incurrido.

Esta retribución siempre debe ser analizada en su perspectiva real, es decir,


como salario real (W/P) y no como salario nominal, ya que el segundo no representa
el verdadero poder adquisitivo del factor recurso humano por el cual se determinan
subjetivamente las funciones de trabajo u ocio en un mercado.

Pero la productividad estará directamente relacionada con el nivel de salario


nominal de los trabajadores, ya que a un precio determinado de la mano de obra
(como factor necesario para la producción) la incorporación de un trabajador
adicional estará justificada siempre y cuando ese salario en función del precio de los
bienes o servicios producidos represente un aumento en el ingreso total de la
empresa o mercado productivo.

No obstante, la relación entre el salario nominalmente comparado con los


precios de los bienes o servicios producidos, no es representativo del precio del
salario que estarán dispuestos a aceptar los integrantes de la fuerza laboral, ya que
una variación en los precios determinará un deterioro progresivo en el poder
adquisitivo de los mismos.

Por lo expuesto, podemos concluir que si bien la producción contrata el


recurso humano en función a un salario nominalmente definido por contrato, el
comportamiento de ese recurso específicamente estará directamente condicionado
por la capacidad de consumo que represente ese salario realmente, es decir, medido
en término de bienes o servicios que puedan ser adquiridos por el individuo, por lo
que, la productividad estará fuertemente condicionada por el comportamiento de ese
salario real por un lado; y, por el otro, la incidencia del mismo respecto del ingreso
total de la empresa o la economía en general resultante de la contratación o
incorporación de una nueva unidad mano de obra a dicho proceso.

Equilibrio con pleno empleo o con desempleo

Si recordamos el equilibrio que nos plantea el modelo clásico de "pleno


empleo" de la oferta y demanda agregadas en el corto y en el largo plazo, debemos
hacer foco en el caso - ya planteado oportunamente - donde se producen
variaciones en la demanda agregada en el corto plazo (analizando una contracción
de la misma) que generaban un alejamiento de las condiciones de plena producción
por las expectativas racionales del mercado por factores exógenos al mismo.

Es en estos casos donde debíamos definir que política utilizar para


recomponer el equilibrio del mercado en el largo plazo con medidas directas en el
corto; planteándole en ese momento al lector la alternativa de entrar en un proceso
recesivo crónico o ajustar la variable precio en detrimento de la función empleo o la
capacidad de recomponer la fuerza laboral.
Esta recomposición de la demanda nos llevaba inexorablemente a un
aumento en los precios (inflación), es decir mayor poder nominal de consumo en los
individuos; que no siempre se ve reflejado en un aumento de la fuerza laboral
ocupada, ya que por el contrario, la mayoría de las veces las políticas económicas
de los gobiernos destinan un mayor esfuerzo al control de la inflación aún a costa de
un mayor índice de desempleo.

En síntesis, el "costo" de una desinflación está definido por la magnitud del


desempleo transitorio que debe soportar una economía para lograr reacomodar los
precios estacionales, homogeneizando el comportamiento de los mismo; a esto se lo
denomina "tasa de sacrificio para el equilibrio". Como se podrá deducir de lo
comentado, cualquier política económica tenderá siempre - ante una contracción del
mercado - a ajustar el equilibrio nominalmente hasta el punto en que la inflación
crezca en una proporción nociva para esa economía, momento en el cual se hará
hincapié en su control a expensas de acrecentar el nivel de desempleo.

El equilibrio se logra con pleno empleo o se justifica, también, con desempleo


transitorio. El problema se plantea cuando la salida consolida una situación
desfavorable y crónica en los niveles de desempleo, lejos del pleno empleo o de la
tasa natural de desempleo.

Otras consideraciones

La productividad de la mano de obra y los salarios reales

Cuando hablamos del tema productividad - salario real nos introducimos en la


dinámica de la relación salario - precio, y ambas variables siempre han estado
signadas por comportamientos cíclicos poco predecibles y difícilmente estables.

Como es de la práctica común, los salarios se fijan por contratos cuya


vigencia tiende a estar comprendida en un período no mayor a un año, excepto en
aquellos casos donde la fuerza sindical ha ejercido otro tipo de convenio. Por lo
general, la renovación de estos contratos se efectúa con antelación a conocer las
partes que variación o cambios se producirán en la política de precios, más
específicamente hablando: ¿cuál ha de ser la inflación esperada?

No obstante lo enunciado, dos factores inciden plenamente en la política de


los contratos de trabajo (fijación nominal del salario en relación con la productividad
esperada de la persona), que son:
(1) el índice de desempleo existente al momento de negociarse el
contrato; y
(2) la inflación del período vigente y la inflación esperada para el
período futuro de vigencia de la renovación en la relación laboral.
Para entender mejor la propuesta de análisis, podemos partir de la situación
en que el mercado de trabajo está definido por un índice bajo de desempleo: es
aquí donde el empleador encontrará serias dificultades no sólo en atraer más mano
de obra, sino también retener la fuerza laboral que puede ser tentada desde otros
segmentos u otras industrias. Esto fortalece notablemente la posición de la fuerza
sindical para la obtención de mejoras de los trabajadores (no solo las salariales).

Desde una visión inversa, cuando el mercado de trabajo está signado por un
elevado índice de desempleo: los trabajadores y los sindicatos que los representan
estarán en una situación de debilidad frente a los dueños de los factores de la
producción, que con un menor esfuerzo pueden atraer fuerza laboral para la
producción (aún a costa de una menor retribución - menor salario).

El primer efecto será analizado en el punto siguiente cuando abordemos el


análisis de las causas que provoca una política de salario mínimo; el segundo efecto,
lo pasamos a desarrollar en la siguiente gráfica, donde partiendo desde el punto de
equilibrio del mercado laboral analizado anteriormente veremos cuáles han de ser
las consecuencias y el comportamiento de las funciones de oferta y demanda de
trabajo cuando el salario desciende por debajo del salario de equilibrio del mercado.

Gráfica:

W/P

Oferta de trabajo
W/Pe

W/P'

exceso de demanda
Demanda de trabajo

TND L

Como surge de la misma figura, cuando el salario real está por debajo del
salario de equilibrio (W/P'  W/Pe), las empresas se enfrentan a la búsqueda de
trabajadores en un mercado donde la cualificación y el número de individuos
escasea. Se produce lo que se denomina el exceso de demanda en el mercado de
trabajo.
Frente a esta situación, con un mercado de trabajo en retirada, las empresas
deberán formalizar una mejor propuesta de salario para satisfacer sus necesidades
de producción (deberán aumentar el salario real) y generar un grado mayor de
productividad; frente a lo cual podemos definir el concepto de que un cambio en el
salario real está condicionado por el comportamiento de la variable nivel de
desempleo o, si se quiere, del nivel de empleo existente en un momento
determinado del ciclo económico.

A través del ejemplo gráfico traído podemos analizar como una disminución
del salario real nos aleja de la tasa natural de desempleo18 que no la podemos
tomar como algo estricto, ya que en ningún mercado de trabajo podemos estar
hablando de "desempleo cero" en el largo plazo, por lo que más de una vez se la
puede denominar como tasa de desempleo de pleno empleo.

Definido el concepto, podemos formalizar la formula siguiente, que nos


permite relacionar el comportamiento de los salarios reales con el nivel de
desempleo (y la relación directa con el nivel de productividad de la mano de obra):

(W/P)₊₁= - @ (TND - TNDⁿ)

donde TND es la tasa de desempleo en el período correspondiente al análisis; TNDⁿ


es la tasa natural de desempleo y @ es la función que representa la variación del
salario real en respuesta a un nivel dado de empleo. (W/P)₊₁ representa el nuevo
nivel de salario real que respondería a las necesidades de acomodar el recurso
humano al nivel de productividad requerido, no obstante debemos tener en cuenta
que el ajuste es lento (concepto de rigidez en los salarios); asimismo, dicha
adaptación es empíricamente justificable y responde a las características
institucionales del mercado laboral (donde se conjugan no solo las necesidades de
productividad, sino también las necesidades de inserción de los trabajadores a la
fuerza de trabajo).

Seguidamente analizaremos el efecto contrario, una suba del salario real por
encima del salario de equilibrio, que ya lo hemos mencionado en este punto.

La legislación sobre el salario mínimo


Cuando una ley sobre el salario mínimo obliga al salario a permanecer en un
nivel superior al que equilibra la oferta y la demanda, eleva la cantidad ofrecida de
trabajo y reduce la demanda en función del equilibrio.

18
Denominación aplicada por el economista Milton Friedman para definir la tasa de desempleo en el modelo clásico de
equilibrio en el largo plazo de oferta y demanda agregadas (que coincide con la tasa natural de producción).
Gráfico:

Salario EXCESO DE OFERTA DETRABAJO


desempleo oferta de trabajo (OL)
SALARIO
MINIMO

Wo

demanda de trabajo (DL)

L1 Lo Lz
Cantidad de trabajo

Hay un exceso de trabajo y como hay mayor oferta que puestos a ocupar,
algunos trabajadores están desempleados. Si el salario por alguna razón se mantiene
en un nivel superior al de equilibrio, el resultado es el desempleo.

Los sindicatos y la flexibilización de los salarios


Los sindicatos son un tipo de cártel, que actuando en conjunto tratan de
ejercer su poder de mercado. Los trabajadores negocian en conjunto y no
individualmente con los empresarios.

La negociación colectiva es el proceso por el que los sindicatos y las


empresas acuerdan las condiciones de empleo.

Si no se logra el acuerdo, el sindicato puede presionar organizando una quita


de colaboración a la empresa, a través de una huelga, proceso que está definido
por la retirada organizada de trabajo de una empresa por parte de un sindicato.

Cuando el sindicato negocia un salario alto, genera desempleo, pues actúa


como el salario mínimo; los que mantienen sus puestos están mejor, pero empeora
la situación de los desempleados.

No obstante lo antedicho, existen muchos economistas que defienden la


estructura sindical; pues consideran que ayudan y obligan a las empresas a
responder frente a las preocupaciones de los trabajadores.
Los salarios de eficiencia

Define a aquellos salarios superiores a los de equilibrio que son pagados por
las empresas para aumentar la productividad de los trabajadores. El desempleo que
puede provocar es similar al que generan los dos casos anteriores.

1. La primer teoría relaciona los salarios con la salud de los trabajadores: los mejor
remunerados se alimentan mejor, su salud es mejor y su productividad mayor (no
es aplicable para los países ricos).

2. La segunda teoría relaciona los salarios con la rotación de los trabajadores:


existen varias razones para la rotación, como ser el trabajo en otras empresas,
los traslados físicos de vivienda, el abandono de la población activa, etc. Está
relacionado directamente con la política de incentivos; y con el costo de
búsqueda y capacitación que deben soportar las empresas.

3. La tercer teoría relaciona el salario y el esfuerzo de los trabajadores: un buen


salario fuerza lo más posible al trabajador y lo muestra más deseoso de
conservar el empleo. Es similar a la idea marxista del ejército de reserva de los
desempleados, donde se establecía que los empresarios se beneficiaban del
desempleo, pues su amenaza ayudaba a disciplinar a los trabajadores que tenían
empleo.

4. La cuarta y última teoría marca la relación entre el salario y la calidad de los


trabajadores: cuando se contrata mano de obra nueva no se puede calibrar en
forma adecuada la calidad de los solicitantes. Pagando un buen salario lleva a
contratar a los mejores trabajadores (selección adversa = cuando una empresa
baja el salario que paga, la selección de los trabajadores cambia en un sentido
negativo para la empresa, esto implica la generación de información asimétrica).

La búsqueda de empleo

Es el proceso de ajuste de los trabajadores y los puestos de trabajo


adecuados; pues estos tienen gustos y cualificaciones diferentes y están buscando
los puestos de trabajo más idóneos.

Existen tres aspectos a considerar:


 el desempleo de búsqueda es inevitable, porque es el resultado de la
demanda de trabajo de las diferentes empresas. Además, el empleo
puede aumentar en una región y disminuir en otra (desplazamientos
sectoriales);
 la política de empleo y la búsqueda de empleo, la primera puede incidir
en la segunda. Se deben agilizar desde el sector público la búsqueda de
trabajo (información de vacantes) y facilitarla con la formación y
capacitación para las nuevas economías; y
 el seguro de desempleo, que indirectamente aumenta la cantidad de
desempleo de búsqueda. Es un programa público que protege
parcialmente la renta de los trabajadores cuando se quedan desempleados.

Presentamos la Curva de Phillips

Cuando de empleo se trata, la relación de esta variable - como factor primario


de la función de producción - con la variable precios no puede dejar de considerarse.
Para ello se hace necesario volver sobre una de las funciones que mejor representa
esta relación, gráfica y teóricamente; estoy haciendo expresa referencia al gráfico de
la Curva de Phillips.

La Curva de Phillips muestra la relación combinada que existe respecto de los


objetivos de la política económica: estabilidad monetaria y baja desocupación. Estos
dos aspectos, debe quedar bien en claro, no son independientes.

Cuanto mayor es la desocupación, menor es la inflación y viceversa

Gráfico:

Tasa de
inflación

 A

 B

Tasa de desocupación

La curva nos indica que hay diferentes combinaciones posibles entre inflación
y desocupación. En el punto A la economía tiene casi todos sus recursos ocupados
con una inflación alta. En el punto B, la tasa de inflación es baja, pero a costa de
una alta tasa de desocupación.

Friedman puso en duda esta relación inversa entre variables.

Para el caso concreto de nuestro país, los estudios empíricos realizados en la


Argentina han demostrado una relación directa y no inversa; y esto se ha producido
en los períodos conocidos como el fenómeno del tipo “espiral inflacionaria”, que se
generan en procesos de altas tasas inflacionarias, donde ante un marco de
incertidumbre las empresas prefirieron producir poco y vender con precios más altos
y crecientes.

Una aclaración pertinente

No obstante su denominación responde al nombre de A. W. Phillips,


economista británico que trabajó empíricamente sobre el comportamiento del
desempleo y su relación con los salarios nominales en el Reino Unido de la Gran
Bretaña, su aplicación y análisis corresponden a Irving Fisher, que fue el primero en
estudiar científicamente el comportamiento y la relación entre la variable inflación y
la variable desempleo.

El trabajo de Fisher se publicó bajo el título de "A statistical relation between


unemployment and prices changes", en la prestigiosa International Labour Review,
en el año 1926.
Apéndice I
Breve historia reciente del mercado argentino

Los últimos años han mostrado, como nunca en la historia económica del país,
un severo agravamiento de los problemas en el mercado de trabajo.

Entre 1991 y 1998 lo más destacable estuvo representado por la tasa de


desempleo que siendo del 6 %, llegó a trepar más del doble. El efecto real de los
datos se lo detectó recién en 1993, donde trepó al 9,3 %; y, a partir de ese momento,
comenzó a crecer la oferta de trabajo impulsada por dos razones inversas, a saber:
1. con la estabilidad económica, comenzó a crecer el poder adquisitivo de los
salarios, y
2. comenzó la incursión de otros miembros de la familia al mercado laboral
por la falta de trabajo del jefe de familia.

Entre 1993 y 1996 la tasa de desocupación se duplicó, debido a las


consecuencias recesivas del conocido efecto tequila; y aquí el crecimiento de la
subocupación significó no sólo la destrucción de puestos de trabajo, sino que el
empleo de jornada completa se transformó en empleo de jornada parcial.

El año 1997 fue el de mejor performance, pues se pudo recuperar el nivel de


ocupación, que se consolidó en el transcurso de 1998, hasta los últimos meses ya
que el año terminó con un nuevo proceso recesivo que se extendió hasta el primer
semestre del 2002, y que, de no modificarse el proceso estructural de la economía,
no permitirá observar con optimismo el futuro cercano.

Debemos destacar un hecho que tiene connotaciones importantes para tener


en cuenta cuando realizamos un análisis del desempleo y/o la ocupación, que es:

La generación de bolsones de desempleo de larga duración entre la población


de menor nivel educativo (y más pobre) nos obligará a desarrollar una gran
imaginación para el diseño de políticas correctivas desde la esfera laboral, pero
también de un importante esfuerzo en materia de política social.

En resumen, son varias las aristas que debemos analizar cuando nos
encontramos frente al problema; esto nos permitirá con mayor precisión entender
que es lo que está sucediendo en el mercado laboral y que tipo de políticas
debemos elaborar para la prosecución de fines políticos y sociales adecuados.

Como objetivo esencial deberíamos estructurar una correcta política tendiente


a la creación de empleo, más que a una acción social de cómo atacar y/o paliar el
problema del desempleo. A la hora de pensar en políticas para enfrentar el
problema, hay que considerar que disminuir el desempleo no siempre implica
aumentar el empleo19

Una visión proyectada alentadora está reflejada en la propuesta de


Presupuesto elevada por el Ejecutivo al Congreso respecto del ejercicio 2003, donde
se observa que el Estado aumentará el gasto en planes sociales y de empleo.
Conforme el análisis hecho por especialistas en políticas públicas, por cada peso
que un ciudadano argentino erogue en concepto de impuestos, se destinarán 4,6
centavos al sistema de asistencia social y 6,1 a los planes de empleo.

Rubros Año 2002 Año 2003


Asistencia 4,5 % 4,6 %
social
Empleo 5,0 % 6,1 %
Porcentajes de participación respecto del ingreso

Apéndice II
Efectos de las políticas monetarias y fiscales en el mercado de
trabajo

Cuando transitemos más adelante las temáticas de ajuste y estabilización,


profundizaremos las medidas de política económica que los gobiernos tienen a su
alcance para intervenir directa o indirectamente en el desarrollo económico de los
mercados; fundamentalmente, en aquellos casos donde se generan las llamadas
"fallas del mercado".

No obstante, es conveniente reflexionar en estos momentos los alcances que


estos tipos de políticas tienen sobre el factor recurso humano; esto nos permitirá
analizar con mayor convicción porque el ceteris paribus es tan poco aceptable en
cualquier modelo o teoría económica.

El primer razonamiento que nos tenemos que plantear es: ¿por qué
hablamos tanto del capital de trabajo o capital de inversión?

La respuesta nos lleva directamente a un común denominador entre ambas


políticas de gobierno, es el recurso de la producción más significativo a la hora de
poner en marcha un país, para lo cual desde el poder central se debe incentivar la
inserción de estos en la generación de producto sin descuidar la forma en que la
agregación de valor será posteriormente redistribuida. Como tal, compromete
decisiones fiscales y monetarias (considerando al dinero como un producto más

19
Más allá de los números, el nivel de desempleo se acerca al de 1992” El Cronista. Lunes 31 de Julio de 2000. Por Carlos E.
Sánchez
dentro de los mercados), que hacen a la existencia o no de coherentes programas
de premios y castigos para todos aquellos interesados en el desarrollo de una región,
zona o país (conformación de los sistemas monetarios y fiscales que definen a cada
Estado - Nación).

Estos programas deberán incentivar la inversión (capital de trabajo), pues una


caída del capital de trabajo por trabajador hará caer su capacidad de producción,
generará un menor consumo (disminuirá su posibilidad de ingreso disponible),
afectará su capacidad de cumplimiento fiscal (produciendo bajas en la recaudación
tributaria y deterioro progresivo de los fondos destinados a su seguridad social) y
dará origen a uno de los flagelos más condicionantes para el crecimiento de una
nación: el desempleo, que irá definiendo un estado de tránsito o algo cíclico y
pernicioso para el futuro, sumiendo a los países en profundas crisis (depresiones
estructurales).

Algunas de las medidas más importantes que se pueden adoptar como


herramientas para revertir progresivamente la situación están directamente
relacionadas con las temáticas fiscales y monetarias, como por ejemplo:
 fomentar el crédito interno (política monetaria);
 propiciar la inversión por sobre la especulación (políticas fiscal y
monetaria en conjunto);
 atraer capitales de riesgo (no especulativos) con políticas fiscales
incentivadoras;
 establecer reglas claras para la producción (sistemas fiscales vs.
regímenes);
 establecer programas de protección a la producción coherentes y
dentro de los estándares internacionales fijados por la OMC
(Organización Mundial del Comercio);
 evitar (desde lo fiscal) conceder privilegios sectoriales o por
segmentos productivos;
 mantener una independencia absoluta entre la entidad monetaria y
los gobiernos de turno (Banco Central vs. poderes políticos);

Políticas monetarias

En principio debemos convenir que están orientadas específicamente al


aumento o contracción de la oferta monetaria de dinero en el mercado. Desde esta
perspectiva, analizaremos las consecuencias que traen aparejadas una u otra
medida adoptadas desde el Banco Central de cada país.

Una expansión de la oferta monetaria (aumento) trae como consecuencias un


incremento del gasto y de la producción al descender el tipo de interés existente,
potenciando el empleo y reduciendo el desempleo (se alienta la inversión productiva
y el gasto gubernamental, los individuos tienen mayor disponibilidad para el
consumo). Pero, cuidado, este aumento del circulante trae aparejada una
depreciación de la moneda y, por lo tanto, afecta directamente al sector productivo a
través del tipo de cambio (encarecimiento de importaciones de bienes y de insumos
básicos e intermedios del ciclo productivo); repercutiendo directamente sobre los
niveles de actividad (mayor o menor capacidad de sustitución de importaciones; o, lo
que empeoraría aún más las cosas, una gran dependencia de insumos básicos para
el proceso productivo).

Asimismo, el aumento nominal del disponible acrecienta el consumo en el


corto plazo, pero en general, se transforma en un incremento en los precios de los
productos y servicios y no como una mayor capacidad de producción (la oferta
corrige precios y conforme se desarrollan las expectativas dispondrá paulatinamente
- mediano y largo plazo - aumentar la producción y el empleo, de mantenerse esa
tendencia).

Este incremento en los precios se traduce en la variable tan temida por los
responsables de las políticas económicas: la inflación; que como terminamos
analizando en este capítulo genera ocupación, es decir es una función de respuesta
inversa (un aumento de la inflación genera mayor ocupación, una disminución de la
inflación genera desocupación); y es aquí donde la economía, como disciplina,
siempre ha tratado de atacar (desde las políticas públicas) el proceso del alza de los
precios sin considerar el deterioro que esta acción produce en el mercado de trabajo.
Si las autoridades prosiguen con la tendencia hacia un desempleo por debajo de su
tasa natural, el proceso económico de corto plazo sufrirá tasas de inflación siempre
crecientes (aún desde la óptica de las expectativas racionales), pero se podrá lograr
una inflación estable cuando se tienda desde el gobierno a recuperar la tasa natural
de desempleo (tanto en el corto, como en el largo plazo).

Políticas fiscales

Refieren al análisis de cómo estructura un gobierno el gasto y los impuestos


para influir en el ciclo económico de producción (cuando de gasto se habla, refiere
directamente a los de "transferencia").

Toda acción encaminada a aumentar la demanda agregada en una economía


trae aparejado siempre una disminución del desempleo, o lo que es mejor, un
aumento sostenido del empleo. Para ello la política del gobierno tiene que
sustentarse en una disminución de la carga impositiva (reducción en las alícuotas o
bases imponibles de los distintos impuestos vigentes) o en un aumento de los pagos
por transferencias (beneficios al desempleo, pagos al sistema de bienestar social,
etc.).

En resumen, cuando los ciudadanos tienen mayor ingreso disponible (ingreso


total percibido por cada individuo menos el pago de impuestos) consumen más y
potencian la demanda, generando una ampliación del mercado productivo que
canalizará las nuevas necesidades a través de mayor empleo en el corto plazo e
importantes inversiones de capital de trabajo en el mediano y largo plazo.

Asimismo, con un cierto grado de equidad, si la política fiscal sigue los


mismos pasos con los factores productores de bienes y servicios (las empresas), les
permitirá destinar parte de lo no tributado a la reinversión en el ciclo productivo,
potenciando la capacidad y el incremento del resto de los factores de la producción
(el recurso humano es esencial dentro del esquema).

Para concluir, mencionaré una idea fuerza: una mayor demanda refleja
siempre un mayor producto, un mayor producto refleja siempre mayor utilización de
recursos humanos, una mayor utilización de los recursos humanos hace disminuir el
nivel de desempleo. Pero, cuidado, el resto de las variables macroeconómicas
deben estar en equilibrio.
CAPITULO TEMATICO Nº 5
DINERO
O el producto más codiciado en la tierra
INTRODUCCION
CONCEPTO DE DINERO
Definición de dinero
Categorías monetarias
Tipos de organización monetaria
FUNCIONES DEL DINERO
Esencial
Necesarias
Ordinarias
Extraordinarias
Comentario. El dinero como reserva de valor
Un "festival" en la Argentina

Características empíricas
TIPOS DE DINERO
Dinero - mercancía
Comentario. La escasez y la falsificación de monedas metálicas
Dinero Fiduciario
Ejemplos
Dinero bancario
Ejemplo
Dinero electrónico
Ejemplo

LOS PROTAGONISTAS
El banco central
Los bancos comerciales
El gobierno
El público y las empresas privadas
OFERTA DE DINERO
Modelos de dinero activo y de dinero pasivo
Agregados monetarios
La base monetaria
Factores de expansión de la Base Monetaria
Los bancos comerciales y la creación secundaria de dinero
El multiplicador de la base monetaria
DEMANDA DE DINERO
Consideraciones generales
La demanda de dinero clásica
La demanda de dinero Keynesiana
Demanda neoclásica: demanda de Friedman
Demanda de dinero para transacciones de Baumol
Consideraciones adicionales
EL EQUILIBRIO DEL MERCADO MONETARIO
La Oferta y Demanda agregadas
El equilibrio del mercado en un modelo de dinero activo
La política monetaria
El otro modelo del equilibrio
El modelo IS - LM
- el equilibrio keynesiano entre los mercados de bienes y financieros -
Un modelo simple
La curva IS
La curva LM
El diagrama IS - LM
Un análisis adicional. El modelo con pleno empleo

El multiplicador
Uno de los pilares de la teoría macroeconómica

Apéndice I
El Banco Central de la República Argentina. La Ley de Entidades
Financieras (breves comentarios). Funciones del B.C.R.A.

Apéndice II
La Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica (FED). El
banco de bancos.
Funciones. El Balance General
INTRODUCCION
Para descubrir el origen del dinero debemos remontarnos a épocas muy antiguas, su uso se
generaliza ante las desventajas que ocasionaba el trueque.

Se utilizaron como dinero bienes físicos de la más diversa naturaleza, pero pronto se impuso
el uso de los metales preciosos, especialmente el oro y la plata los que se caracterizaban por su
20
durabilidad física, su divisibilidad y por tener un valor apreciado y estable. Al comienzo el metal se
pesaba cuidadosamente, las herramientas de los mercaderes eran el saco de oro y una balanza de
precisión. Este sistema era mejor que el trueque pero tenía la incomodidad de tener que pesar el oro
y aceptar que las “pesas” utilizadas para la medición eran exactas.

Este problema se soluciona cuando el Rey o autoridad reconocida, fabrica (acuña) con el
metal puro una moneda y estampa su sello en garantía del metal precioso contenido. Es el primer
antecedente del uso de dinero en virtud de la confianza que inspiraba el gobernante. De estas
primeras monedas hasta las formas modernas de dinero ha “corrido mucho agua bajo el puente”.
Intentaremos definir en los siguientes párrafos la estructura teórica que sustenta la concepción actual
del dinero.

Es difícil dar una definición precisa de dinero, de hecho puede haber más de una, conforme a
las utilidades potenciales del bien a utilizar como dinero, en términos generales entenderemos por
dinero a: cualquier bien que sirva de medio de cambio, en un sentido amplio debe ser aceptado
como medio de pago.

Por el momento nos conformaremos con definir al dinero como un bien producido dentro de
las fronteras de un país21 y que es aceptado libremente por las personas para realizar sus
transacciones de bienes y servicios.

Su importancia es tal que justifica, dentro de un análisis macroeconómico, asignarle un


mercado específico con una oferta, una demanda y un equilibrio que se debe alcanzar. En definitiva
constituye un "producto" más para el mercado.

La definición de su naturaleza merece una amplia meditación, en sí el dinero es un concepto


abstracto, se materializa en un cierto bien con características propias que lo diferencia de otros
bienes y lo hacen “el indicado” para tal fin. Esta idea se comprende mejor cuando el dinero es
metálico, tiene dos valores uno intrínseco como metal y otro extrínseco como dinero. Modernamente
22
el dinero tiene forma de billetes , monedas (con metales de menor valor), cheques (aceptado como
una orden de pago), transferencias electrónicas, dinero electrónico, etc.

El dinero metálico pierde su calidad cuando el metal que lo constituye pierde valor, algo
similar sucede con el papel moneda: su fortaleza depende de la confianza que se tenga sobre el
emisor. A lo largo de la historia hay casos documentados, por ejemplo, cuando se reducía la cantidad
de oro puro de las monedas, o cuando hay emisión de billetes (bonos) sin el respaldo adecuado.

En este capítulo desarrollaremos el tema en seis partes:

Primero analizaremos el concepto de dinero (su naturaleza especial merece especiales


consideraciones); para pasar a definir a los protagonistas (es necesario identificar el interés de cada
uno de los agentes económicos intervinientes en la compleja maquinaria monetaria); luego
definiremos a la oferta de dinero (veremos que la oferta es un mecanismo más complejo que la de un

20
El oro es el metal conocido más maleable
21
Un caso menos común es cuando un país no produce su propio dinero, sino que toma como tal la moneda de otos países,
como ser aquellas sociedades que adoptan el dólar como moneda propia
22
corresponde a un bono de deuda emitido por el Estado
bien cualquiera producido por una empresa, hay creación de dinero de parte de la autoridad
monetaria o Banco Central y por parte de los bancos comerciales, tanto públicos como privados);
seguiremos analizando la demanda de dinero (todos los intervinientes en la economía demandan
dinero, debiéndose determinar el precio del mismo); veremos como se logra o tiende a establecer el
equilibrio del mercado (esto es crucial para el equilibrio de la economía en general, si hay un exceso
23
de oferta habrá tendencia a un proceso inflacionario y se hay exceso de demanda habrá tendencias
hacia una recesión); y, por último cerramos el capítulo con una introducción a la política monetaria.

CONCEPTO DE DINERO
Definición de dinero

Es bastante complejo dar una definición precisa de dinero, debido a que el


dinero puede adoptar múltiples formas, la más simple de todas define el dinero como
aquel bien material o inmaterial aceptado generalmente como medio de pago. En
este sentido la forma tradicional está dada por los billetes y monedas en circulación y
los saldos de las cuentas corrientes bancarias, otras formas modernas incluyen
desde el uso de tarjetas de débito de saldos en cajas de ahorro hasta la utilización
del dinero electrónico.

El término dinero suele confundirse con riqueza, pero en economía se le


otorga un sentido similar y al mismo tiempo distinto al limitárselo a un tipo especial
de riqueza o activos, se refiere a una mercancía24 que pueden utilizarse para realizar
transacciones.

Es importante distinguir aquellas características teóricas que necesita una


mercancía para ser considerada dinero de lo que en a práctica las personas utilizan
como dinero, en sus aspectos amplios y restringidos. El concepto de categorías
monetarias y funciones del dinero nos clarificarán esta idea.

Categorías monetarias
Un país con moneda propia tiene uno o más bienes que constituyen entes monetarios
25
fundamentales . Estos tres entes monetarios fundamentales son:

a. Numerario: es un bien utilizado para expresar el precio de los otros bienes, es el


denominador común de los valores. El bien utilizado como numerario se constituye como
unidad de cuenta (contable) o denominador común de los precios. Su precio contable por
definición es igual a la unidad. En los Estados Unidos de Norteamérica el bien utilizado
como numerario es el dólar, el precio de todos los bienes se expresan en dólares y el precio
de un dólar es un dólar (la unidad).

23
La teoría económica concuerda en que si en la economía hay más dinero del necesario habrá inflación, en lo que no hay
demasiado consenso es el quantum necesario para disparar el proceso inflacionario.
24
Al referirnos a mercancía lo hacem os tanto en el sentido de que tenga un valor intrínseco por su naturaleza, como aquel
activo que no lo tiene com o el papel moneda.
25
Estas categorías no corresponden a una definición de dinero, el bien elegido como dinero debe cumplir al menos una de
ellas.
b. Dinero: es aquél bien utilizado como medio general de cambio. Los precios se expresan
en numerario y se pagan en dinero. La diferencia de dinero con el numerario es que el
último es utilizado para calcular los precios en forma teórica pero la transacción real se
realiza a cambio de dinero.

c. Patrón Monetario: es el bien utilizado como regulador del nivel general de precios y es
determinante del poder adquisitivo del dinero. Alguna vez hemos escuchado hablar del
26
patrón oro, simplemente implicaba que los billetes y monedas con un valor nominal fijo
podían perder valor si aumentaba el precio del oro. Imaginemos una economía con patrón
oro donde existe libre convertibilidad entre los billetes emitidos por el Estado y el oro a un
precio fijo, en tal caso los precios se expresarán en la unidad monetaria o en oro, el
resultado es el mismo porque la convertibilidad lo permite. Supongamos ahora que ese
Estado duplica de un día para el otro la cantidad de dinero emitido, los ciudadanos
percibirían que por un billete ahora obtendrían la mitad del oro antes de la emisión, como
quieren que sus bienes mantengan su valor en oro, duplicarán el precio de todos los bienes.
Los billetes tienen valor nominal fijo, por ello los tenedores de esos billetes ahora solo
podrán adquirir la mitad de los bienes y servicios que compraban antes. Obsérvese que el
patrón monetario no tiene por qué afectar al numerario, los precios se duplican pero el
numerario sigue siendo el mismo.

En nuestro país (la Argentina) durante la vigencia de la ley de convertibilidad se instrumentó


una política bimonetaria, el patrón monetario era desempeñado por un único bien: el dólar, pero las
categorías de numerario y dinero eran cumplidas por el dólar o el peso, según el tipo de operación.
Para operaciones de bajo monto las categorías de dinero y numerario eran cumplidas
satisfactoriamente por el peso en cambio para las operaciones importantes se utilizaba el dólar.

Tipos de organización monetaria


Los tipos de organización monetaria se determinan según el bien o los bienes que encuadran
dentro de las categorías monetarias. En tal sentido observamos tres tipos de organizaciones
monetarias:
(1) Simple o indiferenciada: un mismo bien cumple con las tres categorías monetarias, es el
caso del patrón oro con circulación en monedas de oro utilizado hace varios siglos
(modernamente los Estados Unidos de Norteamérica de Norteamérica con el dólar).

(2) Diferenciada parcial: un bien cumple con dos de las categorías y otro bien con la restante,
en relación al bien con doble función tenemos tres combinaciones:
Dinero y numerario: en Argentina durante la convertibilidad, para operaciones menores, el
peso cumplía estas dos funciones y el dólar funcionaba como patrón.
Dinero y patrón: no es un caso común, se suele citar como ejemplo el comercio en la
antigua Roma en que el numerario era el ganado y el pago se realizaba en cobre.
Numerario y patrón: en la Argentina de la convertibilidad el patrón era el dólar y las
operaciones de monto mayor como el valor de los inmuebles se fijaba en dólares. Si bien
los particulares preferían realizar la compra - venta contra entrega de dólares, las
operaciones realizadas a través de bancos solían hacerse en pesos.

(3) Diferenciada total: las tres funciones son cumplidas por bienes distintos. Se lo considera
un caso excepcional y se cita como ejemplo las desventuras de una colonia británica en
Oceanía, conocida bajo el nombre de Principado de Sarawak.

Funciones del dinero

26
El billete de u$s 20 siempre valdrá u$s 20
Describiremos las funciones teóricas que debe cumplir un bien para ser
considerado dinero en el sentido de la segunda categoría monetaria, debe cumplir
las siguientes funciones:

 Función esencial

La de ser medio general de cambio o sea un instrumento específico para concretar


operaciones de cambio. Es una condición necesaria, pero no suficiente, si un bien
no la cumple debe descartarse su utilidad como dinero, si Ud. fuera el propietario de
una barra de oro de 5 Kg., probablemente se sienta muy feliz y económicamente una
persona rica, pero dudo que pueda con ella hacer sus compras habituales.

 Funciones necesarias

Se trata de funciones que el dinero desempeña siempre y son inseparables de su


función esencial. Se determinan dos funciones:

a) Recordemos la figura del trueque y lo que ocurría cuando hacía irrupción el dinero, la
operación de cambio de un bien por otro se desdoblaba en dos operaciones simples, por un
27
lado se canjeaba mercancía por dinero y luego dinero por mercancía. La operación de
trueque no solamente se desdobla sino que produce, a voluntad del poseedor del dinero, un
diferimiento temporal, porque una vez que obtuvo dinero por la mercancía vendida no está
obligado a gastarlo inmediatamente sino que puede postergar su compra en el tiempo. Así
queda definida su primer función necesaria: entre la operación de venta y la de compra el
dinero debe servir como reserva de valor, es decir conservar poder adquisitivo durante un
cierto tiempo, del presente al futuro.
El lector podrá argumentar que en un proceso inflacionario el dinero (definido como moneda
doméstica) no cumple la función de reserva de valor, y en realidad tiene razón, pero aquí no
discutimos por cuánto tiempo el dinero sirve como reserva de valor, basta que mantenga su
poder adquisitivo entre la venta original y la nueva compra, en un proceso inflacionario si bien
ese poder adquisitivo se deteriora, las personas tratan de no perjudicarse acelerando el
proceso entre el cobro y la compra de bienes y servicios, pero aunque sea por un tiempo muy
corto el medio general de cambio es reserva de valor.

b) Para definir la segunda función necesaria, volvamos al momento que la persona obtuvo
dinero por la venta de sus mercancías y nos preguntamos por qué debe gastar todo el dinero
obtenido en comprar bienes y servicios, ¿acaso no existe el ahorro? - ante un excedente de
dinero una persona tiene dos opciones28: atesorarlo para consumir en el futuro (es algo
similar a ponerlo bajo el colchón) o prestarlo (aquí introducimos la figura del crédito)
recibiendo una cantidad mayor en el futuro. Dada esta última operación, el dinero actúa
como medio de transferencia del poder adquisitivo a través del crédito.

 Funciones ordinarias

Con criterio general diremos que es deseable el cumplimiento de las


siguientes funciones ordinarias, no son obligatorias si no cumplen la especie elegida,
sigue siendo dinero. Se definen dos funciones ordinarias:

27
Los asalariados negocian como mercancía su fuerza de trabajo.
28
Recordemos que en nuestro modelo las personas o familias no producen, las empresas son productoras de bienes y
servicios.
a) La primera es ser unidad de cuenta, el precio de los demás bienes se expresa en
dinero 29 , se utiliza como referencia para valuar los demás bienes, en dinero se
expresan los precios, los créditos y las deudas.

Para clarificar la idea comparemos que ocurriría en una economía de trueque donde
los precios se expresan unos en función de otros, no de un único bien, por ejemplo
alguien pretendería cambiar un pantalón por 4 camisas o por 2 cinturones quedando
determinado que un cinturón equivale a dos camisas y así para todos los bienes
comercializados, en cambio en una economía monetaria podríamos convenir que un
pantalón vale $ 20, una camisa $ 5 y un cinturón $ 10 evitándonos el dolor de cabeza
de fijar precios relativos.

En Argentina antes del plan de convertibilidad la moneda local o dinero era el austral,
pero durante el proceso hiperinflacionario los precios se fijaban en dólares, en tal
caso el austral no cumplía con esta función.

b) La segunda función ordinaria es de tipo legal, el dinero es medio legal de pago de


obligaciones monetarias, según la legislación vigente las obligaciones monetarias
se cancelan en dinero y no en especies.

El lector criticará argumentando que muchos contratos en nuestro país se abonan en


dólares y que el acreedor no tiene la obligación de recibir dinero doméstico a cambio
de dólares, esto es cierto, pero en tal caso la obligación no es monetaria, sino que es
obligatoria su cancelación en una especie llamada dólar.

Las funciones necesarias son inseparables de la función esencial, las funciones


ordinarias son deseables pero el bien que cumple con la función de dinero puede
carecer de esas propiedades.

En Argentina en época de la convertibilidad se mencionó que para las operaciones


inmobiliarias se adoptaba como unidad de cuenta el dólar y los contratos se podrían
pactar en dólares como moneda de pago, a pesar de esta situación, el dinero sigue
siendo el peso.

 Funciones extraordinarias

La existencia de estas funciones son aceptadas por algunas escuelas de


pensamiento económico y negadas por otras.
Estas funciones se basan en la influencia sobre variables reales (producción, empleo,
etc.) de la política monetaria. Hay quienes defienden y critican la neutralidad del
dinero. En síntesis la discusión se centra en que si el dinero no es neutral a través
de la política monetaria, inyectando dinero en la economía, se puede mejorar la
producción y el empleo.
Los pensadores neoclásicos sostienen que el dinero es neutral en el sentido de no
modificar las variables reales y que su emisión sólo llevaría a un aumento de los
precios sin efecto sobre el producto y el empleo.

Comentario.
29
Implica que el bien elegido cumple con las categorías de dinero y numerario.
El dinero como reserva de valor.

Cada una de las funciones del dinero merece un análisis más completo y profundo, de hecho la literatura
económica se ha dedicado a ello, pero no es el objetivo de esta obra llegar a tal nivel de detalle. No obstante es
conveniente realizar algunos comentarios sobre la calidad del dinero como reserva de valor. Dejamos expresado
que en situaciones inflacionarias el dinero continua siendo reserva de valor, al menos por un período corto, las
personas deben mantener dinero para sus transacciones, lo menos posible, pero siempre algo es necesario
conservar.
La alternativa a mantener dinero atesorado como reserva de valor son múltiples, pero para simplificar las
dividiremos en dos:
a) depositar en bancos y entidades financieras que ofrezcan tasas de interés superiores a la inflación esperada,
se espera obtener un rendimiento real positivo, las elevadas tasas pueden ser tentadoras para los inversores
pero atentan contra la estabilidad económica. El tema de inflación y tasas de interés se profundizará en el
capítulo de inflación.
b) invertir en otros activos líquidos no expuestos a la desvalorización monetaria. Pero esas otras inversiones
están expuestas a otro riesgo: la fluctuación de sus precios relativos. El precio de las acciones con cotización
bursátil pueden subir y caer diariamente, el precio de las obras de arte dependerá del momento en que se
planea la venta y de las condiciones del mercado. Por otro lado hay costos de compra y venta. Estas
inversiones no garantizan la conservación del poder adquisitivo original. El dinero en sí no proporciona una
reserva de poder adquisitivo más estables que la pueden adoptar los demás bienes.
En procesos de alta inflación hay una excepción a la regla anterior, y es cuando el tipo de organización monetaria
(diferenciada parcial o total), permite utilizar como patrón monetario una mercancía distinta a la moneda de legal
circulación. Si ese bien cuenta con un mercado de amplia negociación, un precio conocido y bajos costos de
compra y venta, se convierte en el refugio natural y eficiente ante procesos inflacionarios. Por definición el patrón
monetario es el que marca el nivel general de precios, invertir en el bien adoptado como patrón equivale a
neutralizar las fluctuaciones de precios. Al menos, respecto a las operaciones dentro de las fronteras del país. En
Argentina es obvio que hablamos del dólar estadounidense.

Las funciones del dinero deben interpretarse en un sentido ideal, sin embargo
en la práctica no es así. a los bienes que cumplen con algunas de las funciones
teóricas del dinero (no todas) como medio general de cambio se los suele denominar
cuasi-dinero. En Argentina a comienzos del año 2002 los ejemplos son múltiples:

- el dólar (ya derogada la ley de convertibilidad)


- los certificados de depósitos transferibles
- los bonos provinciales: patacón, porteño, cecacor, quebracho, etc.
(títulos emitidos por las provincias)
- las LECOP (letras de cancelación de obligaciones provinciales:
título emitido por la Nación)

Para los bonos provinciales y los LECOP existe una legislación que permite la
cancelación de obligaciones tributarias en esta pseudo moneda, pero no existe
norma que obligue a los comercios su aceptación.

No obstante se utilizan como medio general de cambio por el uso y costumbre,


en un escenario de profunda depresión, donde más de la mitad de la población
cobra con estos bonos, a los comerciantes no les queda más remedio que
aceptarlos si desean realizar ventas.

Por otro lado no pueden ser utilizados como medio cancelatorio de deudas al
menos en forma obligatoria.
Obsérvese que cumplen en cierta forma las funciones del dinero pero su
aceptación no generalizada los constituyen como cuasi-dinero.

Detalle de un "festival" en la Argentina al mes de abril de 2002

ORGANISMO TITULO (bono) % s/CIRCULANTE MONETARIO


Gobierno Nacional Lecop 1,5 %
Corrientes Cecacor 62,6 %
Entre Ríos Federales 38,5 %
Chaco Quebracho 30,0 %
Buenos Aires Patacones A/B 29,4 %
Tucumán Bocade 42,1 %
Formosa Boncafor 56,4 %
Catamarca Bono Público 23,6 %
La Rioja Bocade (serie A) 5,5 %
Córdoba Lecor 30,0 %
Mendoza Petrom 27,2 %
Ciudad de Bs. As. Porteño no emitido
San Luis Huarpes (S.Luis) sin detalle
San Juan Huarpes no emitido
Río Negro Petrobono sin detalle
Chubut Petrobono no emitido
Mendoza Petrobono sin detalle
Frías (Municipal) Bono municipal Santiago del Estero
San Fco. (Municipal) Cecom Córdoba

Características empíricas
En los párrafos anteriores hemos desarrollado las categorías monetarias y las
funciones que debe cumplir el dinero, ahora debemos enunciar las condiciones
materiales que debe cumplir el bien aceptado como dinero:

 debe ser portable, es necesario para que pueda intercambiarse físicamente;


 debe ser durable, no debe deteriorarse con el tiempo y debe ser resistente al
manipuleo;
 debe ser homogéneo, en el sentido de ser único, no es conveniente que existan
especies y calidades distintas;
 debe ser divisible, de modo de fraccionar las operaciones sin pérdida de su valor;
 debe ser fácilmente identificable, de modo de facilitar su aceptación; y
 debe corresponder a un bien escaso, si hubiera una oferta ilimitada carecería de
valor económico.
Algunas de estas condiciones no son necesarias cuando el dinero adopta
formas no materia les como las transferencias electrónicas. Considerando el dinero
de una forma física, hay bienes que cumplen con algunas de estas condiciones pero
no con todas, las piedras preciosas difícilmente sean divisibles y de simple identificación.
Por definición el bien elegido como dinero es único y debe cumplir con todas sus
funciones y condiciones materiales.

TIPOS DE DINERO
Distinguimos cuatro tipos de dinero:

Dinero — mercancía

Es aquel bien que tiene el mismo valor nominal como moneda que como mercancía.

Cuando se expresa como moneda de metal noble (oro y plata) el valor nominal
estampado en la moneda debe ser igual al valor del metal noble que contiene.

La mercancía elegida como dinero debe cumplir con todas las condiciones empíricas.
Por lo general se utilizaba el oro y la plata pero también se utilizaba el cobre y el níquel para
las monedas de menor denominación.

Las monedas actuales no son de valor pleno por lo general se utilizan aleaciones
metálicas de bajo costo.

Comentario.

La escasez y la falsificación de monedas metálicas.

El adulterar las monedas de oro es una ancestral tradición, ejercida tanto por los soberanos como por los
súbditos.
Los príncipes y señores feudales para financiar sus gastos adicionales, generalmente por guerras con sus
vecinos, recurrían a la práctica de “rebajar” el metal puro en las monedas acuñadas. Una pequeña rebaja
podía pasar desapercibida y proveerles fondos adicionales, pero en general tarde o temprano se descubría la
maniobra y la moneda perdía valor.
Las primeras monedas tenían su canto liso, esto permitía cercenar una capa delgada del canto sin alterar el
aspecto de la moneda. Como todo “negocio” rápidamente se generalizó y los comerciantes volvieron a pesar
las monedas perdiéndose las ventajas del sistema. Para solucionar este problema el príncipe comenzó a
fabricar las monedas con un canto rugoso, la ausencia de esa rugosidad indicaba que la moneda había sido
cercenada.
Pero el negocio no desapareció, se reemplazó el cercenado por otra práctica, la de “sudar” la moneda, el
procedimiento consistía en colocar una gran cantidad de monedas en un saco y agitarlo fuertemente, en este
proceso de desprendía polvo de oro el que constituía la recompensa, no era tan buen negocio como el
cercenado pero sigue siendo interesante obtener una ganancia con poco trabajo.
En nuestro país modernamente es también tradición abusar de las monedas metálicas, en épocas
inflacionarias era común la desaparición de las monedas en circulación, resultaba conveniente fundir las
monedas obteniendo una ganancia por el mayor valor de su metal, la destrucción del dinero es un delito, pero
la tentación de una ganancia rápida constituía una buena oportunidad. En épocas de estabilidad de precios el
costo del metal contenido en las monedas es menor al valor nominal de las mismas; esto promueve la
falsificación de monedas, sirva de ejemplo la gran cantidad de monedas falsas de $ 1 y de 50 centavos en
circulación.

Dinero fiduciario
Su origen se remonta a la edad media, surge del uso y las costumbres y evoluciona
en las siguientes etapas:

a) Los comerciantes como norma de seguridad para evitar llevar consigo sus monedas
de oro y plata, se las entregaban en custodia a orfebres de reconocida confianza y
respeto. Al finalizar la jornada retiraba sus monedas y pagaba sus compras.
El vendedor también depositaba sus monedas en las arcas de ese mismo orfebre o
de otro. Contra los depósito se emitía un recibo nominado contra cuya presentación
era requerida para retirar las monedas depositadas en custodia.
b) Si el comprador y vendedor dejaban la custodia de las monedas al mismo orfebre,
no era necesario el movimiento físico de las mismas. Bastaba con la transferencia
del recibo.
c) Los recibos comenzaron a emitirse al portador y en forma fraccionaria de modo de
facilitar las transacciones. Esos recibos se transforman en Certificados de depósito,
los que constituyeron la primera forma de dinero fiduciario: convertible plenamente
en oro.
d) Los orfebres depositarios notaron que eran muy pocos los retiros de oro, por lo que
necesitaban una fracción de las monedas depositadas para cumplir con sus
compromisos.
Comienza la transformación del orfebre en banquero.
Ejemplo:
Suponiendo que el orfebre recibía monedas de oro por $ 1.000 y emitía certificados
o "billetes" por el mismo importe su balance es:

Activo Pasivo
Monedas 1.000 Billetes 1.000

e) En virtud de los saldos de monedas inactivos, los orfebres comenzaron a otorgar


crédito a sus clientes de confianza a cambio de algún tipo de documento dejado en
garantía, percibiendo un interés o compensación por la operación de préstamo.
Pero tampoco entregaron las monedas sino que emitieron nuevos certificados de
depósito sin el oro que lo respaldara, no en el sentido de cometer un fraude
(aunque algunos lo hicieron).
Es un antecedente del crédito bancario. El sistema funcionaba porque la posibilidad
que, simultáneamente, todos los tenedores de certificados los presentaran al cobro
era muy remota. Así es corno aparece otro tipo de dinero: convertible
nominalmente en oro, el cual técnicamente se denomina “dinero signo” es decir no
cuenta con un respaldo real sino en la confianza que merecía el emisor.
Ejemplo:
Supongamos que el orfebre consideraba prudente conservar monedas por el 10 % de sus
depósitos y prestar el saldo emitiendo billetes
Activo Pasivo
Monedas 1.000 Billetes 1.900
Créditos 900

f) Actualmente la figura del orfebre fue reemplazada por el Estado y los billetes y
monedas tal como los conocemos son formas de “dinero signo”, cuál es el respaldo
de esos papeles, solamente la confianza de que serán aceptados como medio de
pago generalizado.

Dinero bancario

La complejidad de la actividad económica y financiera y el riesgo de utilizar billetes,


brinda la oportunidad para la aparición de los bancos comerciales, los que reciben depósitos
a la vista (modernamente cuentas corrientes) permitiendo los pagos a través de una orden
de pago denominada che que su generalización y aceptación lo convierte en medio de pago
y conforme a nuestra definición en dinero30.

En primera instancia diremos que el dinero bancario está constituido por los
depósitos en cuenta corriente en bancos comerciales y otras entidades financieras.

¿Qué hacen los bancos con esos depósitos? Los banqueros saben con cierta
precisión, al menos en época de estabilidad económica, que el dinero que debe pagar es
similar a la cantidad de que recibe en concepto de depósitos, en consecuencia manteniendo
en su tesoro una fracción de los depósitos sabe que cubre eventuales salidas no previstas.
En síntesis el banquero constituye reservas por una fracción de esos depósitos a la vista y
presta la diferencia percibiendo un interés. El monto prestado es superior a las reservas
constituidas.

¿Quién decide el porcentaje de reservas a mantener? Por el momento se puede decir


que existe una autoridad monetaria que determina el porcentaje de las reservas31, la forma
de constitución de las reservas es en efectivo en las arcas del banco o en forma de
depósitos en el banco central. Por otro lado el banco puede considerar conveniente crear
reservas adicionales (libres o facultativas), lo cual es lógico, el banquero conoce bien a su
clientela.

Ejemplo:
Ejemplifiquemos, supongamos que existe un único banco comercial opera únicamente con
cuentas corrientes, recibe depósitos por $ 10.000, constituye efectivo mínimo por $ 2.000 y presta
los $ 8.000 restantes, su balance será:

Activo Pasivo
Reservas 2.000 Depósitos 10.000
Créditos 8.000

30
Excluimos el caso de cuentas de cheques de pago diferidos, donde se emiten cheques sin tener depositados los saldos de
respaldo, igual consideración merecían los cheques posdatados o “voladores”
31
Estas reservas reciben múltiples nombres: encajes, indisponibles, reservas legales, entre otros.
Quien recibe el crédito, supondremos que mantiene el 40 % en forma de efectivo para gastar lo
inmediatamente y mientras tanto deposita en el banco la diferencia. Si recibió $ 8.000 volverá a
depositar $ 4.800 ($ 8 000  60 %), el banco constituirá reservas por el 20 % del nuevo depósito $
960 y volverá a prestar el saldo de $ 3.840, su nuevo balance será:

Activo Pasivo
Reservas 2.960 Depósitos 14.800
Créditos 11.840

¿cómo puede ser que habiendo originalmente $ 10.000 en circulación ahora haya depósitos por $
14.800?; ¿quién emitió la diferencia de $ 4.800? Respuesta: por la operación de crédito el
banco creó dinero. Luego profundizaremos el tema, por el momento nos conformaremos
aceptando que los bancos comerciales crean dinero y que su cuantía depende de las reservas y
de la cantidad que los privados decidan volver a depositar en el banco.

Dinero electrónico

Esta nueva forma de dinero, es comparable al dinero en efectivo pero en vez de


materializarse en billetes y monedas lo hace en una tarjeta plástica que se le incorpora un
chip electrónico (o una banda magnética, algo similar a las conocidas tarjetas de crédito).
No es una tarjeta de débito bancario32 sino que la tarjeta transporta el efectivo (monedero
electrónico).

Utilizaremos aquí la definición y sus respectivas aclaraciones que ha formulado el Dr.


Rodolfo P. Ragoni (2001):
"La expresión "dinero electrónico" es utilizada en forma genérica para hacer referencia
a una amplia gama de mecanismos de pago utilizados en el comercio electrónico. Al hablar
de dinero electrónico debemos asociarlo al concepto que nos refiere a productos ofrecidos
por empresas. Estos productos almacenan valor, es decir, representan los fondos o
valores disponibles para un usuario del sistema, en un aparato o dispositivo electrónico que
se encuentra a su alcance. Dichos valores son adquiridos por el usuario, al igual que se
adquieren otros instrumentos o medios de pago (por ejemplo, los cheques de viajero
emitidos por las instituciones financieras autorizadas). A diferencia de muchos otros
esquemas prepagos basados en los tradicionales sistemas de tarjetas, que se utilizan para
un único propósito (tal es el caso de los ofrecidos por las compañías telefónicas), los
productos de dinero electrónico tienden a ser diseñados como un medio de pago general y
abarcativo de las transacciones que se operan en la red.
El dinero electrónico así definido se diferencia de los llamados access products
(productos de acceso), que permiten al consumidor utilizar medios electrónicos para
acceder a otros servicios convencionales de pago, por ejemplo la utilización de una CPU y
de una red (como podría ser Internet) para realizar un pago con tarjeta de crédito o para
transmitir instrucciones tendientes a la realización de una operación de transferencia de
fondos entre bancos.
Se están desarrollando muchas formas diferentes de "dinero electrónico"; entre ellas
existen tres categorías generales:
1. sistemas electrónicos de débito y crédito;
2. diversas formas de tarjetas inteligentes; y

32
La tarjeta de débito transfiere el saldo de una cuenta bancaria a otra en el momento de ser utilizada, el saldo de la cuenta no
se reduce hasta su efectiva utilización.
3. dinero digital específico, que tiene muchas de las propiedades del dinero en
efectivo....
... Por último, el dinero electrónico puede asumir una forma digital verdadera, como
unidades de valor en forma de bytes almacenados, por ejemplo, en la memoria de una CPU,
que podrían o no estar respaldados por cuentas de reserva de dinero verdadero.
Mientras el dinero digital sea autenticado y haya una seguridad que permita su
aceptación continua puede circular indefinidamente, permitiendo realizar pagos en
cualquier momento y lugar. Si nos proyectamos y llevamos nuestra imaginación hacia un
mundo en el cual el dinero electrónico fuera una realidad cotidiana, deberíamos comenzar a
repensar este nuevo contexto y las consecuencias directas que acarrearía a los gobiernos,
no solo en el plano de la política económica, sino además en el plano jurídico institucional y
en el marco político de su desarrollo".

Ejemplo:
Un ejemplo nos servirá para comprender la idea, supongamos que una persona desea realizar
compras por $ 100, previamente pasa por el banco y carga su tarjeta, si lo hace de su cuenta
bancaria, en el momento de la carga su saldo bancario se reduce en $ 100, y ese dinero queda
en la tarjeta, cuando realiza la compra entrega al comerciante su tarjeta y a través de su código
secreto el dinero contenido en la tarjeta pasa al comerciante, quien luego lo presentará ante el
banco y recibirá el dinero real. En cambio si utilizara la tarjeta de débito, en el momento de
realizar la compra se reduce el saldo de su cuenta bancaria en $ 100 y se incrementa la cuenta
del comerciante.

La utilidad de este tipo de medio de pago pasa por la seguridad, pequeños comercios
alejados de los centros expuestos a robos, eliminan el efectivo, si bien la tarjeta puede
robarse no puede utilizarse sin el código secreto además quedan registradas
electrónicamente todas las transacciones, por lo que los ilícitos con las tarjetas son muy
difíciles de cometer.

LOS PROTAGONISTAS
Es conveniente identificar y comprender el rol de cada uno de los intervinientes en
el mercado de dinero, estos son:

- el banco central
- los bancos comerciales
- el gobierno
- el público y las empresas

El Banco Central

El banco central es la máxima autoridad monetaria de un país, sus directores deben


merecer la máxima confianza sobre su honestidad y capacidad para mantener la fortaleza
de la moneda, por ello se requiere la autonomía33 de la institución de modo de mantenerse
independiente del “poder político de turno”.

33
El concepto de autonomía debe entenderse en el sentido, que el directorio del B.C.R.A no responde automáticamente a las
directivas del Poder Ejecutivo, cuenta con recursos y presupuesto de gastos propios y su rendiciones de actos se realizan ante
el Poder Legislativo.
En nuestro país es el Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.), en
Estados Unidos de Norteamérica es la Reserva Federal (más conocida por sus siglas FED).
De aquí en más cuando hagamos referencia a la autoridad monetaria de cualquier país
diremos “banco central’, cuando se trate de un tema especifico de la República Argentina la
identificaremos como B.C.R.A.

Independientemente de la forma de organización interna en cada país, las funciones


de los bancos centrales suelen ser:

a) Regular la circulación monetaria y la política monetaria


En primer término debemos señalar que es indispensable, para la buena salud del
sistema, que los bancos centrales sean independientes del poder político de turno. Son
34
los encargados de la emisión de billetes y monedas (circulación monetaria) , regular la
oferta de dinero y crédito y velar por mantener el valor de la moneda.

b) Administrar y custodiar las reservas de oro divisas y otros activos externos


Como el título lo indica los bancos centrales, se encargan de negociar las operaciones de
oro y divisas con el exterior, por ejemplo cuando un productor argentino exporta y cobra
dólares, no recibe esas divisas sino que “el B.C.R.A. se las compra” y a cambio recibe
pesos correspondientes al tipo de cambio vigente, para las importaciones la operatoria es
similar pero con signo opuesto. El oro, divisas y otros activos constituyen las reservas
internacionales, cuando el país maneja un tipo de cambio fijo o de “flotación sucia” las
reservas internacionales varían permanentemente.

c) Agente financiero del gobierno nacional


Esta función debería ser simplemente realzar cobros y pagos por cuenta del gobierno
central, el banco central es el encargado de la emisión de los títulos y valores públicos del
gobierno central, corno así también es el responsable de atender los servicios de la
deuda pública nacional (interna y externa).
Esta es una las funciones más críticas cuando el banco central se convierte en el
35
prestamista de última instancia del gobierno para financiar sus déficit crónicos . Cuando
la autoridad monetaria, influenciada por el poder político, emite sin respaldo se deteriora
la calidad de la moneda nacional.
Manejado prudentemente permite cubrir los déficit públicos transitorios. Cuando otorga
un crédito al gobierno central recibe a cambio un bono central que representará un activo
en su balance.

d) Realización de operaciones de mercado abierto


Se refiere a la compra y venta de deuda pública, es una de las medidas de política
monetaria que puede ejercer el Estado. Con motivo de regular la cantidad de dinero los
bancos centrales utilizan estas operaciones consistentes en comprar un bono público
cuando quiere inyectar dinero y vender esos mismos bonos cuando quiere retirar dinero
de la economía. Se diferencia de un crédito al gobierno en que el bono ya existe, cuando
compra un bono emite dinero que reciben los agentes financieros expandiendo la
cantidad de dinero, cuando vende un bono retira dinero del mercado. En Argentina estas
36
operaciones se instrumentan como un pase .

34
En la práctica la emisión física la realiza la Casa de la Moneda por cuenta y orden del B.C.R.A
35
Durante la vigencia de la Ley de convertibilidad esta función estuvo prácticamente prohibida, se contemplaban casos
puntuales y excepcionales, pero existieron violaciones a la misma, al autorizar la norma la emisión con respaldo de
determinados títulos públicos.
36
El pase es una operación por la cual se realiza una compra de un título público y simultáneam ente se acuerda la venta con
carácter irrevocable en una fecha futura, la diferencia entre el precio de compra y el de venta es el interés acordado.
e) Banco de bancos
Los bancos comerciales, de los depósitos recibidos de los particulares, deben reservar
una parte y depositarla en el banco central, estos depósitos reciben múltiples
denominaciones como encajes, efectivo - mínimos, reservas, etc. La función de los
bancos centrales es la administración de esos depósitos.
Otro tipo de operaciones son los redescuentos, un banco comercial otorga préstamos a
mediano y largo plazo a las empresas, a las familias y al Estado, si de pronto necesita
dinero para devolver depósitos que tomó a corto plazo (problema transitorio de liquidez)
puede recurrir al banco central a redescontar la deuda tomada con alguno de sus clientes
y así recuperar efectivo. El banco central cuando otorga redescuento le otorga un crédito
al Sistema Financiero emitiendo dinero por el importe redescontado, por tal motivo se
suele decir que es “prestamista de última instancia” entre los privados, pero como un
recurso excepcional y poco habitual.
Estas operaciones suelen estar limitadas a la calidad del crédito recibido y el plazo, se
instrumentan a través de un pase, además la tasa de interés pactada suele ser mucho
más alta de modo de desalentar el uso de este recurso.
Finalmente es el cajero de los bancos al compensar los saldos entre bancos luego de las
operaciones de clearing.

f) Superintendencia de bancos
Los bancos comerciales reciben fondos del público y por ello su actividad debe estar
supervisada de modo de proteger el patrimonio de los ahorristas, a su vez son los
ejecutores de la política financiera determinada por el banco central.
En nuestro país hubo una época en que los depósitos de los bancos comerciales estaban
garantizados por el banco central, es decir, si un banco privado realizaba operaciones
otorgando malos créditos o actuaba de mala fe, el banco central debía responder ante los
ahorristas garantizados. Actualmente rige un sistema de seguro de depósitos cuyo costo
es abonado por los depositantes y por quienes toman créditos bancarios.

Los bancos comerciales

Hay dos tipos de instituciones bancarias, la banca de inversión y la banca comercial.

Los bancos de inversión tienen la finalidad de captar fondos del público e invertirlos a
mediano y largo plazo en el mercado de capitales, son inversores institucionales que
captan fondos a largo plazo37.

Los bancos comerciales propiamente dichos, son los que utilizamos habitualmente para
pagar impuestos y “servicios públicos”, tener una cuenta corriente, caja de ahorro, plazos
fijo, realizar operaciones de comercio exterior, etc.

Nos detendremos brevemente en los depósitos del público que reciben los bancos
comerciales, los dividiremos en dos categorías:

- depósitos a la vista o en cuenta corriente, son los que se instrumentan a través de


cheques, sobre los que no se paga interés. Son los depósitos más líquidos. Nos interesa
el saldo de la cuenta bancaria, acordaremos que los “saldos deudores” o “en rojo” no son
depósitos, convendremos que son créditos otorgados, es decir consideraremos que los
saldos por depósitos a la vista no pueden ser menores a cero; y

37
No realizan las operaciones normales de un banco: depósitos en cuenta corriente, en caja de ahorro, a plazo fijo, ni otorgan
créditos a sus clientes, simplemente invierten el dinero recibido en un portafolio de acciones, bonos públicos y privados y otros
activos financieros.
- depósitos a interés, cajas de ahorro, plazos fijos, etc. que son remunerados con una
tasa de interés que llamaremos tasa pasiva. Son menos líquidos que los depósitos a la
vista porque hay que se esperar a su vencimiento (plazos fijos) o están limitados en
cantidad de extracciones o importes por extracción (caja de ahorro).

Debemos aclarar el uso de los cheques, el cheque propiamente dicho es una orden de
pago a la vista por el cual se le instruye al banco que abone a su tenedor el importe indicado,
distinto es el cheque diferido el cual es una promesa de pago futuro, que en vez de dinero
serán considerados promesas de pago como los pagarés.

Los bancos comerciales reciben los depósitos y su negocio es prestar esos depósitos
percibiendo un interés (tasa activa). El negocio bancario tiene distintiva estructura temporal,
cuando recibe depósitos los debe reintegrar en plazo relativamente cortos en cambio los
créditos los otorga a mediano y largo plazo, esta diferencia temporal se denomina “problema
de descalce”, el sistema funciona porque en una situación de estabilidad y equilibrio la
cantidad de depósitos nuevos es similar al volumen de depósitos no renovados.

Por una cuestión de seguridad y de control de la política monetaria se dispone que


los bancos no pueden prestar todo lo que reciben sino que una parte lo deben depositar en
el banco central, estos depósitos de los bancos comerciales denominados encajes legales
constituyen para el banco central una deuda por lo que la contabiliza en su pasivo. Dentro
de un intricado sistema de determinación y liquidación de posiciones diarias, el banco
comercial hace uso de las reservas constituidas cuando necesita dinero para devolver
depósitos.

El sistema se encuentra en equilibrio (es “líquido”) cuando la cantidad de retiros de


depósitos es similar a los nuevos depósitos, por su puesto que nunca es exacto, cuando se
produce un déficit de depósitos se pueden utilizar los encajes para dotar al banco de la
correspondiente liquidez. Pero ante una situación agravada, en que los encajes no son
suficientes, se puede solicitar al banco central un redescuento o recurrir al mercado de
“calI” (del inglés "llamar") donde otro banco comercial le otorga un crédito por un plazo breve
para cubrir su posición. El uso de una u otra herramienta depende del costo del dinero y de
la disponibilidad de fondos en el mercado.

Vamos a detenernos unos minutos en las reservas de seguridad, los encajes son
determinados por un funcionario del banco central quién obviamente no conoce la estructura
específica de clientes y vencimientos de préstamos y depósitos que tiene el banco comercial,
por lo que el banco suele determinar sus reservas técnicas, si esta reserva es inferior a la
reserva legal el banco constituye esta última y dispone de la diferencia para otorgar créditos,
si la reserva técnica es superior a la legal, la diferencia es una reserva facultativa:

Reserva Técnica = Reserva Legal + Reserva Facultativa

Si el banco comercial decide mantener una reserva facultativa, el banco central no


puede intervenir, pero tal decisión afecta los cálculos de la oferta de crédito y tasa de interés
del sistema.
Los depósitos en el B.C.R.A. no son remunerados, es decir el banco comercial no
percibe intereses sobre esos depósitos, cuando el efectivo mínimo se origina en un depósito
a la vista no hay inconvenientes para el banco pero cuando se origina en un depósito a
interés, el encaje potencia la tasa activa a cobrar por el banco.

Comentario:

Supongamos que se reciben depósitos por $ 1.000.000 abonando una tasa pasiva del 10 %. El total de
intereses a pagar es de $ 100.000, esto implica que además de cubrir sus gastos de explotación y utilidades
el banco debe prestar el dinero de modo de recuperar el capital y $ 100.000 de intereses, si el coeficiente del
efectivo mínimo fuera del 50 % el banco comercial debería depositar $ 500.000 y prestar los otros $ 500.000,
La pregunta es:
¿a qué tasa debe otorgar el crédito para abonar los $ 100.000 de intereses?
La respuesta es simple como mínimo debe cobrar el 20 % (el 20 % de $ 500.000 es $ 100 000). Observe
cómo el coeficiente de encaje del 50 % alto como mínimo duplica la tasa de interés de los préstamos.

Por lo general los encajes sobre depósitos remunerados son bajos y de los depósitos
a la vista son muy altos38.

El gobierno

El gobierno es el responsable de la recaudación de impuestos y la ejecución del


presupuesto, si el presupuesto estuviera equilibrado, en teoría el gobierno no necesitaría
recurrir a fuentes de financiamiento.

En la práctica, a pesar de que el presupuesto anual se encuentre equilibrado, hay


una diferencia entre el momento en que se producen los ingresos y el momento del gasto,
por lo general el gasto tiende a ser uniforme en el año pero los ingresos son estacionales,
esto implica que el gobierno siempre necesita una fuente de financiamiento adicional.

El instrumento de deuda generalmente utilizado es de corto plazo, se lo conoce bajo


la denominación de “letras de tesorería”39, estas letras son compradas por el público y/o
empresas, o por la banca comercial o de inversión, para diversificar sus carteras de
inversiones.

Si el presupuesto tuviera un déficit anual moderado o un fuerte desfasaje crónico,


ante la imposibilidad de aumentar la recaudación el gobierno puede financiarse de dos
modos:

- solicitar un crédito al banco central


- colocar bonos de deuda a mediano y largo plazo en el mercado local o en el
exterior.

38
El caso extremo de encajes del 100 % sistema conocido como “nacionalización de la banca” y que nada tiene que ver con
alguna epopeya nacionalista, implica que todos los depósitos y créditos se hacen por cuenta y orden del B.C.R.A . donde los
bancos comerciales se convierten en simples comisionistas por su gestión
39
En nuestro país más conocidas como LETES, son emitidas con vencimiento a menos de un año.
De cualquier manera se transforma en un competidor del sector privado por los
recursos de la economía. Al solicitar un crédito al banco central que no podrá devolver en el
corto plazo, se cae en la emisión para financiar el gasto, si los bonos del gobierno son
adquiridos por los bancos comerciales, se reducen los créditos al sector privado,
provocando un aumento de la tasa de interés al escasear el dinero. Si el déficit es cubierto
con deuda externa, no se afecta en forma directa la tasa de interés directa, pero el gobierno
deberá revertir su déficit para comprar las divisas necesarias para el pago de los intereses y
del capital.

El público y las empresas privadas

Las empresas realizan sus operaciones de compra, producción y venta, lo cual


implica que debe pagar sus deudas por el uso de los factores de la producción y cobrar sus
créditos por ventas, técnicamente para financiarse necesitan “capital de trabajo”, por lo
general, las empresas son deficitarias y recurren al crédito bancario para cubrir sus
desfasajes entre cobros y pagos.

Por cuestiones de seguridad y de control interno, las empresas no pagan en efectivo


sino que utilizan cheques, limitando sus tenencias de efectivo a los fondos fijos o cajas
chicas.

Los créditos los pueden recibir de muchas formas pero para simplificar el análisis nos
limitaremos a los “adelantos en cuenta corriente” más conocidos como “giros en
descubiertos” o “cuentas en rojo”.

Por otro lado el público, percibe sus ingresos mensuales consumiendo una parte y
ahorrando otra (propensión marginal a ahorrar), estos ahorros se canalizan a través de
depósitos bancarios a interés, los que constituyen los depósitos a interés de los bancos.

OFERTA DE DINERO

Modelos de dinero activo y de dinero pasivo

La literatura sobre el tema es amplia pero, previo a cualquier desarrollo, debemos


establecer con certeza los dos modelos desarrollados de oferta monetaria: el de dinero
activo y el de dinero pasivo.

Según el modelo utilizado se obtienen conclusiones y recetas antagónicas, a menudo


se asume uno de ellos, sin explicar este hecho, lo que confunde al lector no especializado
en el tema.

El modelo de dinero activo es aquel en que la autoridad monetaria determina la


oferta monetaria conforme a su criterio (a veces más político que técnico), es decir, el banco
central define la cantidad de dinero de la economía como un importe fijo y deja que la
demanda de dinero y la tasa de interés fluctúen libremente, en este sentido se acostumbra
decir que la cantidad de dinero ofrecida es una variable exógena.
Si nos preguntáramos ¿de qué variables económicas depende la oferta monetaria?
respondemos: una vez que está definida, en virtud de las decisiones de los protagonistas,
no depende directamente de ninguna otra variable económica.

Si consideramos que el dinero es un bien como cualquier otro que esté posicionado
en el mercado (no solo financiero), debe tener un precio, en este capítulo consideraremos
que su costo o "precio" es la tasa de interés (nos referimos específicamente a la tasa pasiva
que ofrecen los bancos comerciales a las personas), cuando la tasa es alta las personas
preferirán tener menos dinero en el bolsillo acumulándolo en los bancos (especulando) para
obtener un ingreso plus sin trabajar; y cuando son muy bajas ocurrirá lo contrario, en nuestro
modelo de dinero activo la oferta monetaria al ser fija, gráficamente la podemos representar
como constante para cualquier tasa de interés:

Gráfica

tasa de
interés

s
M

Demanda de dinero (Md )

Cantidad de dinero
0

En los modelos de dinero pasivo, la autoridad monetaria proporciona exactamente la


cantidad de dinero que requiere la economía, no depende de la voluntad del banco central
sino de las exigencias del conjunto de agentes de económicos, de modo que la cantidad de
dinero ofrecida se transforma una variable endógena.

En Argentina el plan de convertibilidad era un modelo de dinero pasivo, la cantidad


de dinero emitida por el B.C.R.A. no era una cantidad fija sino que dependía de la entrada
de oro y divisas extranjeras, cuando ingresaban dólares a las arcas del banco central se
emitían pesos contra respaldo de esa moneda, cuando salían dólares se retiraban pesos de
circulación.

Hay otros criterios de dinero pasivo además del patrón oro y divisas, pero nuestro
objetivo es la mención del tema y no su profundización.

Cada modelo tiene sus críticos y detractores, los que defienden el modelo activo
sostienen que la autoridad monetaria tiene mayor libertad para hacer política monetaria,
cuestión fuertemente limitada con un modelo pasivo, los defensores del otro modelo dicen
exactamente lo mismo y dan las gracias por ello.
En los Estados Unidos de Norteamérica se utiliza el modelo activo, por lo que los
textos de economía más difundidos en Latinoamérica ni se molestan en mencionar la
existencia del otro modelo. En nuestro país, una vez finalizada la convertibilidad, se volvió a
adoptar un modelo activo.

A su vez para un modelo de dinero activo debe distinguirse el corto del largo plazo.
Los pensadores clásicos y neoclásicos suponen que la economía se encuentra
permanentemente en pleno empleo, por lo que el producto bruto no puede modificarse en el
corto plazo, en este sentido la oferta monetaria se debe mantener constante en el corto
plazo, un indicador útil es el coeficiente de monetización definido como:

cantidad de dinero (M)


CM =
P.B.I.

se asume que el mismo es óptimo en el corto plazo; en el largo plazo, si se desea mantener
el coeficiente constante y se espera el crecimiento del producto bruto, se necesita de un
aumento proporcional de la cantidad de dinero. Para los keynesianos lo habitual es que la
economía se encuentre en desempleo, por lo que el dinero cumplirá una función
extraordinaria.

En este texto desarrollaremos la oferta monetaria para un modelo de dinero activo en


el corto plazo.

En todos los mercados hay un grupo o sector que oferta su correspondiente especie
producida, la oferta monetaria estará en manos de dos agentes: la autoridad monetaria, en
nuestro país el B.C.R.A. y los bancos comerciales. Finalmente es necesario definir el precio
o costo de la mercancía negociada “dinero” conviniendo que en función del tiempo será el
tipo de interés. Descartaremos otros costos del dinero como la inflación pues más que un
efectivo precio es el deterioro en su calidad. El Banco Central, tiene en su pasivo la base
monetaria o dinero de alto poder, compuesto por el circulante o circulación monetaria
(billetes y monedas emitidos) en poder del sector no bancario y los depósitos realizados por
los Bancos Comerciales en concepto de reservas (encajes o efectivo mínimo).

Agregados monetarios
Cuando hablamos de cantidad de dinero o de oferta monetaria nos referimos a un
cierto agregado monetario, clasificados por su fluidez para ser medio de pago. Los más
conocidos y utilizados son:

- M1 son las formas de dinero que no devengan interés, está formado por los billetes y
monedas en poder del público y los depósitos en cuenta corriente (cuentas a la vista)

- M2 comprende al Ml más los depósitos a interés (caja de ahorro y plazo fijo)

- M3 comprende al M2 más los depósitos de poca movilidad (los judiciales)


Si bien entre los distintos países la coincidencia es total en la definición del M1,
puede haber alguna sutil diferencia en la definición del M2, pero a la hora de definir el
agregado M3 las diferencias son notorias.

Nuevamente Argentina escapa a la regla general, ya que en los últimos años había
una tendencia a reemplazar el pago de sueldos en efectivo por depósitos en caja de ahorro,
tendencia que se hizo obligatoria por un decreto del año 2001, además la limitación de
retiros de efectivo de los bancos y la reducción de la tasa del IVA40, dotaron a los saldos de
caja de ahorro de igual liquidez que el M1.

La base monetaria
Para comprender el mecanismo de creación primaria de dinero, debemos recurrir al
análisis del balance del Banco Central, los rubros y cuentas del balance varían de país en
país, pero para nuestro objetivo será suficiente utilizar unas pocas cuentas representativas.
Como todo balance está constituido por la ecuación contable fundamental

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

en el caso de un banco central la podemos desagregar

Activo Monetario + Activo No Monetario = Pasivo Monetario + Pasivo no Monetario +


Patrimonio Neto

El Activo y el Pasivo Monetario se vinculan directamente con la misión de un banco


central; los Activos No Monetarios incluyen los inmuebles propios, instalaciones, equipos y
otros bienes de uso; los Pasivos No Monetarios son las deudas con proveedores, personal
y cualquier otra no vinculada con la moneda y, finalmente, el Patrimonio Neto es un rubro
que iguala el Activo con el Pasivo y que por definición corresponde al capital aportado y
resultados obtenidos por los propietarios del banco (par este caso el Estado Nacional
referido).

Con el fin de simplificar supondremos que la diferencia numérica entre los Activos y
Pasivos No Monetarios es igual al Patrimonio Neto, por ello prescindiremos de los mismos
del balance, quedando la ecuación patrimonial reducida a los rubros monetarios:

Activo Monetario = Pasivo monetario

si presentarnos el balance en la típica forma de ‘T” tendremos:

ACTIVO MONETARIO PASIVO MONETARIO


Oro, divisas y otros créditos externos Circulación Monetaria
Créditos al Gobierno Depósitos de Entidades Financieras
Créditos al Sistema Financiero

40
Impuesto al Valor Agregado, se devuelve un % de las compras por pago con tarjeta de débito bancario.
Explicamos brevemente cada una de las cuentas del Activo Monetario:

 Oro, divisas y otros créditos externos: registra las compras, ventas y tenencias de oro y
divisas41, son las llamadas reservas del banco central.

 Créditos al Gobierno: como ya mencionáramos el gobierno no emite dinero, lo hace el


banco central y le presta ese dinero al gobierno, como todo préstamo es un derecho a
cobrar en el futuro y por lo tanto un activo del banco central, el saldo de la cuenta
representa el importe de la deuda del gobierno al banco, los incrementos representa
nuevos préstamos y las reducciones son las cancelaciones de los préstamos otorgados.

 Créditos al Sistema Financiero: son los préstamos concedidos a los bancos comerciales
en concepto de redescuentos o adelantos transitorios.

El pasivo monetario del banco central se denomina Base Monetaria (BM), es un pasivo por
que el banco central tiene una deuda con el público y con los bancos comerciales. A la base
monetaria también llamada dinero externo o dinero de alto poder, se compone por dos
cuentas:

 Circulación Monetaria: son los billetes y monedas emitidos y constituyen una deuda
hacia la sociedad que posee esos billetes y monedas42; y

 Depósitos de Entidades Financieras: los bancos comerciales deben inmovilizar una


parte de los depósitos recibidos, esos fondos inmovilizados denominados encajes,
efectivo mínimo o indisponibles, deben ser depositados en el banco central,
constituyendo una deuda del mismo hacia los bancos comerciales, también pueden
haber depósitos menores de otra naturaleza que también son deuda del banco central.

Todo esto es para llegar la definición de la base monetaria:

Base monetaria = circulación monetaria + depósitos de entidades financieras en el BC

si suponemos que los bancos comerciales y las entidades del sistema financiero no mantienen
reservas facultativas (excedentes sobre las legales) y los únicos depósitos en el banco central
son por encajes, reexpresamos la ecuación anterior a:

Base monetaria = billetes y monedas en poder del público + encajes constituidos por las
entidades financieras en el banco central

Factores de expansión y contracción de la Base Monetaria

41
Dentro de divisas incluimos, dólares, euros, monedas extranjeras en general y los Derechos Especiales de Giro (DEG) que
es la moneda contable interna del Fondo Monetario Internacional.
42
En ese sentido cuando los argentinos atesoramos dólares bajo el colchón le estamos concediendo un préstamo sin intereses
al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Haber llenado el mundo de dólares es uno de los mejores negocios
realizados por el gran país del norte.
Las base monetaria no es un concepto estático, varía permanentemente, en
economías saludables la variación porcentual es pequeña, y en las no tan saludables suele
expandirse fuertemente, analizamos los factores de expansión y contracción de la base
monetaria

a) Factores de expansión. Hay incremento en los Activos Monetarios generados por:

- Compra de oro y divisas. Paga las divisas emitiendo pesos, cuando un exportador cobra
dólares debe vendérselos al banco central recibiendo a cambio pesos. Si el gobierno recibe
43
préstamos de organismos multilaterales de crédito ingresa las divisas (aumenta divisas) y le
entrega pesos al Gobierno Nacional, cuando el Gobierno paga vencimientos de deuda externa,
el banco central reduce sus reservas para realizar el pago. En este sentido el incremento de
reservas equivaldría a un superávit de la Balanza de Pagos.
- Financiamiento del déficit público. Se ha analizado el tema en la parte correspondiente.
- Compra de títulos de deuda pública (operaciones de mercado abierto). El banco central
puede considerar que hace falta liquidez en el mercado, por lo que se decide inyectar
transitoriamente dinero en la economía, para ello compra títulos públicos y contra la recepción
de los mismos emite dinero.
- Líneas de crédito al Sistema Financiero . Se otorgan adelantos o redescuentos a los
bancos comerciales con problemas transitorios de liquidez, garantizados por carteras o en
forma transitoria sin garantía.
- Operación sobre los encajes bancarios. Reduce el pasivo monetario del banco central, sin
embargo aumenta la capacidad prestable de los bancos por lo que la expansión secundaria
será mayor.

Estos dos últimos factores de expansión son transitorios, los títulos públicos se venderán en
el futuro y los adelantos y redescuentos se cobrarán. No podemos decir lo mismo del
financiamiento del déficit si es crónico.

b) Factores de contracción de la Base Monetaria:

- Venta de oro y divisas. Cuando un importador debe pagar al exterior, compra las divisas al
banco central pagando en pesos, lo mismo ocurre cuando hay salida de capitales
internacionales, en general la reducción de la cuenta debería coincidir con el déficit de la
44
Balanza de Pagos .
- Entrada de fondos por superávit presupuestario. Pero el banco central que recibió esos
créditos excedentes del gobierno, deberá reintegrarlos en el momento en que se genere déficit
presupuestario.
- Venta de títulos de deuda pública (operaciones de mercado abierto). El B.C.R.A.
detecta que hay demasiada liquidez en el mercado por lo que vende títulos públicos retirando
dinero de circulación.
- Devolución de créditos por parte del Sistema Financiero (a instancias del BC).
Corresponde a la cancelación de los adelantos transitorios y de redescuentos otorgados al
sistema financiero local.

43
Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, etc.
44
Es válido si los residentes del país ahorran en moneda nacional, si ahorraran en dólares que perm anecerán en el país esta
pérdida de reservas no sería registrada por la Balanza de Pagos.
- Aumento de exigencias de efectivo mínimo o encajes. Constituyen un crecimiento directo
del pasivo monetario del banco central.

Los bancos centrales no tienen control estricto sobre la base monetaria, no controlan las
siguientes variables que en economía denominaremos autónomas:

 resultado del Balance de Pagos (Sector Externo)


 resultado del Sector Público (resultado presupuestario)
 la preferencia por la liquidez del público, es decir la cantidad de moneda
nacional que desean tener los particulares, implícitamente incluimos la
aversión hacia la moneda local respecto al dólar.

en cambio controla:

 crédito al sector financiero (redescuento)


 operaciones de mercado abierto
 encajes bancarios

Los Bancos Comerciales y la creación secundaria de dinero


Los bancos comerciales a través del crédito crean medios de pago, supongamos que
los bancos privados reciben depósitos de diverso tipo pero solamente otorgan préstamos a
sus clientes que serán acreditados en cuenta corriente.

Al recibir un depósito una parte la inmoviliza en el banco central como efectivo


mínimo y el saldo lo puede prestar, si lo deposita en una cuenta corriente, su titular ahora
podrá emitir cheques y realizar pagos, esto implica que el banco comercial vía el crédito ha
aumentado los medios de pago disponibles de la sociedad, es decir ha emitido dinero.

Supongamos que la circulación monetaria es de $ 1.000, que $ 500 son retenidos en


efectivo por las personas y $ 500 son depositados en el banco, si existe un encaje del 20 %
el banco tendrá que depositar $ 100 en el banco central y podrá prestar $ 400. El total de
medios de pago de la economía será de $ 1.400 ($ 1.000 de la circulación monetaria más
los $ 400 del depósito en cuenta corriente).

El multiplicador de la base monetaria


Establece la relación entre activos monetarios en poder de los particulares y las
reservas que se requieren frente a la existencia de dichos activos.

Ejemplo:

Sobre $ 1,00 de M1, el público no bancario guarda C en forma de billetes y monedas,


y (1 – C) bajo el modo de depósitos; Ra es la tasa de efectivo mínimo, y Ra x (1 – C) es la
magnitud de las reservas que guardan los bancos sobre los depósitos captados.
Entonces definimos los activos en poder del público y los pasivos en función de las reservas
constituidas para dichos activos, como sigue:
ACTIVOS PASIVOS
Conceptos disponibilidades reservas
Billetes y monedas C 1xC
Depósitos d = 1 - C Ra x d

El multiplicador está definido por la relación entre los Activos (disponibilidades) y los
Pasivos (reservas), es decir:

A C + d 1
K1 = = =
R 1 x C + Ra x d C + Ra x (1 - C)

El banco central con cierta autonomía tiene control sobre la base monetaria o dinero
de alto poder; pero no controla la cantidad de dinero expresada por su respectivo
agregado monetario (es decir, la forma en que los bancos comerciales incrementan
dicha base).

Lo más común es definir dinero como el agregado M1, se puede resumir como
sigue:
M1 = k1 x BM

aunque en general interesa las variaciones en la base monetaria:

M = k1 x BM

recordemos que de cada peso que recibe el público una parte la mantiene en sus
bolsillos (preferencia por la liquidez) y el resto lo deposita en los bancos comerciales.
A su vez los bancos deben constituir reservas en el banco central y prestar el saldo.

El multiplicador (definido por el coeficiente k1 indica cuanto crecen los


recursos monetarios por cada peso de incremento de la base monetaria) aumenta
cuando aumentan la capacidad prestable de los bancos (se reducen los encajes) y
por un aumento del deseo de las personas de mantener más dinero en los bolsillos
en vez de depositarIo.

DEMANDA DE DINERO
En los puntos siguientes en general, salvo indicación en contrario, tratemos la
demanda de dinero como demanda por saldos monetarios reales, es decir la cantidad de
dinero necesaria para comprar siempre una misma cantidad de bienes y servicios
independiente de los precios, y la decompondremos en sus distintos componentes o motivos
de demanda. Representamos la demanda de dinero real como:
Md
md 
P

siendo md la demanda real de dinero


Md la demanda nominal de dinero
P el nivel general de precios

con un ejemplo clarificaremos el concepto:


supongamos que una persona solamente utiliza dinero (efectivo o cheques)
para pagar el alquiler de su vivienda por $ 500, la situación inicial nos muestra
que el índice de precios P = 1. La demanda de dinero nominal será Md = 500,
que es lo necesario para pagar el alquiler, en este sentido la demanda real de
dinero será igual a la nominal md = 500. Si los precios se duplicaran P = 2 y
el alquiler estuviera indexado conforme al alza de los precios, ahora la
demanda nominal sería Md = 1.000 y la demanda real continuaría siendo md
= 500.

Cuando hablamos de demanda de dinero se debe determinar la cantidad de dinero


necesaria para financiar las transacciones, las razones por las que se utilizan variables
nominales y reales son similares a las analizadas cuando se trató el PBI nominal y el real.

Consideraciones generales
Los primeros pensadores de la economía consideraban la demanda de dinero
como la de manda de cualquier otro bien, como un caso especial de la teoría de la
demanda, en la actualidad se la considera como un caso aparte, justificable en sus
funciones cualitativas, no se consume física mente como los otros bienes, ni produce
un flujo de servicios que satisfaga psicológicamente al individuo. Una particularidad
distintiva del dinero es la liquidez, definida por dos características, la primera de ellas
se define como:

- el dinero es aceptado como medio de cambio de bienes y servicios


- se puede predecir, en gran medida, su valor de mercado

La segunda característica: la liquidez es fundamental para distinguir al dinero


de otros bienes (menos líquidos), por ejemplo el oro, sabemos cuánto vale hoy una
onza de oro pero ¿sabemos su valor dentro de un mes?. El dinero es
universalmente aceptado como medio de cambio y por lo general su valor es más
previsible que el resto de los activos de la economía 45 . La liquidez no es una
propiedad exclusiva del dinero, todos los bienes tienen cierto grado de liquidez,
simplemente convendremos que el dinero es el más líquido de todos los bienes.
¿Quiénes demandarán dinero?

45
Por el momento dejaremos de lado la inflación, la que corroe el valor del dinero y no de los demás activos no monetarios.
Resulta obvio que lo harán todos los agentes de la economía: las familias necesitan dinero
para realizar sus compras, e incluso especular, las empresas necesitan financiar sus procesos
productivos y sus inversiones y el Estado a través de la emisión de títulos de deuda pública se
transforma en demandante de dinero para cubrir su déficit presupuestario.

En primer lugar debemos precisar el concepto de demanda de dinero, ésta se refiere a


46
mantener dinero en nuestro poder, es conveniente aclarar a través de algunos ejemplos habituales:

- desear dinero para gastarlo en forma inmediata en la compra de un bien o servicio, no es


demanda de dinero es demanda de bienes y servicios;
- demandar crédito para comprar algún bien y luego cancelar ese crédito, no es demanda de
dinero es demanda de crédito;
- mantener parte de nuestro sueldo como dinero para enfrentar los gastos del mes, es
demandar dinero; y
- demandar crédito para hacernos de dinero que no gastaremos inmediatamente es demanda
de dinero originada en una operación de crédito.

Algo importante que debemos aclarar es la distinción entre demanda de dinero y


demanda de crédito, fácilmente se comprende la demanda de crédito, pero es un poco más
difícil comprender por qué alguien querría mantener en sus bolsillos o en su cuenta corriente
bancaria dinero inactivo que no rinde ningún tipo de interés. Para ello se analizan
seguidamente los conceptos que definen esta función.

La demanda de dinero clásica


La doctrina económica generalmente trata la demanda de dinero en términos
reales por oposición a demanda nominal, es común para los economistas clásicos,
suponer que las personas se encuentran libres de “ilusión monetaria”. Esto implica
que si una persona al inicio del período tiene un cierto activo cuyo valor de mercado
es $ 50.000 y al finalizar el período tiene exactamente los mismos bienes sólo que
ahora valen $ 70.000 porque han subido los precios, no destapa una botella de
champagne festejando el aumento de su riqueza. Si así lo hiciera “sufrirá de ilusión
monetaria”

En general, los clásicos reconocen dos motivos para demandar dinero:


1. Motivo transacción. Las personas demandan dinero (mantienen dinero en el bolsillo) al no
sincronizarse en el tiempo las operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Una persona
vende sus servicios laborales y recibe una remuneración mensual, cuando cobra no gasta todo su
sueldo en forma inmediata, sino que gasta una parte y el resto la mantiene corno dinero para
realizar sus compras y gastos a lo largo del mes. En tal caso, es razonable suponer que una
47
persona que consigue aumentar sus ingresos consumirá una parte de esa mayor renta , por lo
que deseará disponer de una mayor cantidad dinero para realizar esas transacciones.

46
En tal sentido debem os asignarle al dinero el mismo sentido que a cualquiera de los agregados monetarios. Si entendemos
dinero igual a la circulación monetaria convendremos que la demanda de dinero se refiere exclusivamente a billetes y monedas
si entendem os que dinero es igual a M1 diremos que la demanda de dinero es la dem anda de billetes y monedas más los
saldos en las cuentas corrientes bancarias convendremos que dinero corresponde a su definición como M1.
47
recordemos que la propensión marginal a consumir es positiva y menor a 1, esto implica que ante un aumento de $ 1 en el
ingreso personal una parte se destinaba al consumo y otra parte al ahorro
Formalizarnos el concepto diciendo que la “demanda — transacciones” es proporcional al nivel de
la renta real.

2. Motivo precaución: Se suele mantener dinero en efectivo “por si las dudas” para aprovechar
compras oportunas o enfrentar gastos inesperados. La principal diferencia con el motivo anterior
es que las erogaciones no están planeadas. Vale el ejemplo del estudiante de economía que
sale a divertirse el sábado por la noche, sabe que debe llevar dinero para los viáticos, la entrada
de la disco. y para alguna consumición, pero seguramente llevará algo más de dinero para
“enfrentar cualquier eventualidad”. Nuevamente los clásicos suponen que esta demanda
depende del nivel de la renta.

Sintetizando, para cualquiera de los dos motivos expuestos la demanda de dinero depende
del nivel de la renta real y es proporcional a ella, su expresión matemática es:

 la demanda nominal de dinero será M d  k Y


M Y
 y la demanda real de dinero md  d  k 
P P
donde Md es la demanda nominal de dinero
md es la demanda real de dinero
P es el nivel general de precios
Y es el ingreso o PBI nominal
Y/P es el ingreso real o PBI real
k es una constante de proporcionalidad (es la parte del ingreso
que se mantiene como dinero)

En este modelo clásico se destaca que la demanda de dinero depende


exclusivamente del ingreso o renta y no de otros factores como la tasa de interés o la
incertidumbre sobre el futuro. No es que no consideraran importantes estas variables.
Valgan los mismos comentarios realizados para la teoría cuantitativa, esta versión
presentada del enfoque clásico es el usualmente utilizado y corresponde a la llamada teoría
cuantitativa ingenua.

Autores clásicos de la talla de Marshall y Pigou le asignaron una importancia


preponderante a la incertidumbre frente al futuro, pero no la formalizaron, fue Keynes quién
formaliza esa incertidumbre expresándola como el nivel esperado de la tasa de interés.

Implícitamente se considera que al demanda de dinero es insensible al tipo interés


(la tasa de interés no es una variable explicativa) y que a corto plazo existe una relación
estable con el volumen de transacciones (a mayor cantidad de transacciones se necesitará
mayor dinero) y como éste de pende del nivel de renta, utilizamos esta última como variable
explicativa. Supone una relación estable porque solamente cambiaría de un modo lento a
largo plazo, a medida que se modifica la legislación comercial y los usos y costumbres.

La demanda de dinero Keynesiana


Keynes48 agrega a los dos motivos clásicos de demanda de dinero otros dos motivos
adicionales por los que se demanda dinero:

48
Keynes. J M. Teoría General de la Ocupación, el interés y el Dinero
Motivo especulación. Se mantiene una cantidad de dinero disponible para
especular en el merca do de crédito para invertir en bonos.
Suponemos que en nuestra economía existe un activo alternativo al dinero, un bono
caracterizado por pagar una renta fija de $ 1 en forma perpetua, el que puede venderse sin
mayores inconvenientes en cualquier momento. En tal caso las personas pueden verse
incentivadas comprar bonos que rinden intereses que mantener dinero ocioso, como no hay
gastos ni fricciones simple mente cuando se necesita se venden los bonos y así volver a
obtener efectivo. Bajo este supuesto los bonos son casi tan líquidos como el dinero salvo,
como veremos a continuación, su valor futuro no es tan cierto.
Se define el precio del bono “q” como la inversa de la tasa de interés:

1
q
i
nótese la relación inversa entre tasa de interés y precio del bono. Keynes dice que la tasa de
interés puede estar en dos situaciones:

i. la tasa vigente en el mercado “i” definida como el nivel corriente del tipo
de interés
ii. la tasa que razonablemente se espera alcanzar “i*” definida como el
nivel normal del tipo de interés.

Definido un período de tiempo, el que podría ser un mes si las personas


perciben sus ingresos mensualmente, siendo conocidas la tasa
corriente y el tipo normal se pueden presentar dos situaciones:

1) Si i > i*, las personas notan que la tasa vigente es superior al nivel normal de la tasa, por lo
que esperarán una reducción en el tipo actual, si se reduce el tipo de interés se verifica que
aumentará el precio de los bonos, en tal caso quién mantiene bonos espera obtener en el futuro una
ganancia que denominaremos ganancia de capital, de modo que se preferirá tener bonos en vez de
dinero.

2) Si i < i* es lógico esperar que suba la tasa corriente, si aumenta el tipo de interés caerá el
precio de los bonos y sus tenedores sufrirán una pérdida de capital, si la pérdida esperada es mayor
que el rendimiento a obtener en el período, se preferirá tener todo en dinero y nada en bonos.

La demanda especulativa es una función del tipo “todo o nada”, para una persona no
hay una combinación entre dinero y bonos (portafolio), o se mantiene todo en dinero o todo
en bonos. Sin embargo en una población de muchos individuos, cada uno de ellos tendrá
distintas expectativas sobre la tasa de interés futura, esto hará que algunos quieran tener
dinero y otros quieran tener bonos, lo cual permitiría la existencia y operatividad del mercado.

En tal caso si los bonos y el dinero existentes al inicio de cada período son
insignificantes y hay cierta diversidad de opinión sobre el futuro de la tasa de interés, la
función de demanda especulativa de dinero se convierte en una función uniforme (continua)
y negativa del nivel corriente del tipo de interés.
Tasa de interés

Md

Cantidad Nominal
de Dinero

Sin embargo debe analizarse que si el nivel corriente está muy por debajo del valor
normal, las personas pensarán que la tasa subirá rápidamente, por lo que al función
agregada no será continua, lo mismo ocurrirá si la tasa corriente está muy por arriba del
nivel normal.

Demanda para financiamiento. Considera el caso del tiempo que media entre que
un empresario toma la decisión de realizar una inversión y el momento en que la realiza. Si
bien los proyectos de inversión dependen de la tasa de interés y de la renta, este cuarto
motivo de demanda de dinero no aporta nada nuevo, por ello se lo considera como un caso
particular de la demanda para transacciones dependiente de la renta o ingreso.

Dado que Keynes expone en su “Teoría General” los motivos clásicos y aporta el suyo
propio, la mayoría de los autores sintetiza la demanda de dinero keynesiana en tres motivos:
transacciones, precaución y especulación.

La forma más sencilla de la función keynesiana de demanda de dinero hace que los
saldos transacciones y precaución “k” sean función del nivel de renta real; los saldos
especulativos “L” sean función del tipo de interés corriente y del nivel de riqueza real, pero
para simplificar supondremos que en el corto plazo la riqueza se mantiene constante, de
modo que la demanda especulativa depende exclusivamente de la tasa de interés.

Estrictamente deberíamos formalizar esta relación como:

Y
- demanda para transacciones y precaución k  k  y   k 
P
- demanda para especulación L  Li 

de modo que la demanda de dinero real keynesiana es la suma de estos dos motivos:

Md
md   k  y   Li  49
P

49
Las expresiones k(y) y L(i) significan “función de”
en cuanto al sentido de esta ecuación, se concluye que cuando aumenta el ingreso aumenta
la demanda de dinero y cuando aumenta el tipo de interés cae la demanda de dinero.

Las conclusiones de Keynes son opuestas a las del modelo clásico, al no haber
fricciones en la compra y venta de bonos, consideraba que el comportamiento especulativo
prevalecería sobre el resto de los motivos de demanda. Tal dominación resulta clara para la
demanda por precaución y también se comprende para la demanda por transacciones si
suponemos que en corto plazo la renta o ingreso se mantiene invariable. Bajo estos
supuestos Keynes afirmaba que la demanda de dinero dependía principalmente de la tasa
de interés.

De parte de los neoclásicos surgió una importante crítica: el motivo especulación se


basa en la relación entre el nivel corriente del tipo de interés y su nivel normal, pero nada
justifica que este tipo de interés normal sea constante en el tiempo, si cambiara también
cambiaría la demanda de dinero. Por tal causa la relación entre demanda de dinero y tasa
de interés será inestable en el tiempo, por lo que es imposible diseñar políticas económicas
sobre esta base.

Demanda neoclásica: demanda de Friedman


Milton Friedman elabora una versión moderna de la teoría cuantitativa, en la que
analiza la demanda de dinero como la demanda de cualquier mercancía ordinaria y que
como tal suministra servicios a su poseedor, por ejemplo para el productor le resulta
conveniente mantener saldos en efectivo para obtener beneficios financieros (descuentos
por pronto pago) y asume el costo de oportunidad de esa tenencia por los intereses perdidos
al dejar de comprar activos financieros. El consumidor también obtiene utilidad de realizar
sus compras en el momento deseado (motivo transacción) y con sigue reducir el riesgo de
no contar con efectivo (motivo precaución).

El desarrollo del modelo requiere del manejo de matemáticas de alta complejidad,


por lo que omitiremos este paso. Simplemente destacaremos que la teoría de Friedman se
desarrolla dentro del contexto de las teorías microeconómicas tradicionales sobre el
comportamiento del consumidor y sobre la demanda de insumos por parte del productor y
plantea que la demanda de dinero depende de:

- la tasa de interés “i”


- la tasa de inflación “”
- la riqueza real de las personas “W/P” la que es distribuida entre:
 riqueza humana (por ejemplo invertir en una buena capacitación)
 riqueza no humana (bienes físicos y activos financieros)
- finalmente incorpora una variable “” como una variable aleatoria que representa
el cambio en la demanda de dinero por cambios en los gustos y preferencias de las
personas.

En forma sintética la expresamos la función como


Md
md   f WP ; i ;  ; h ;  
P
donde h es la razón o proporción entre riqueza humana y no humana

Analizamos cómo reacciona la demanda ante las variables explicativas:

 cuando aumenta la riqueza real total, las personas demandarán más dinero
para financiar un mayor nivel de transacciones,
 cuando aumenta a tasa de interés cae la demanda real de dinero al
aumentar el costo de oportunidad de mantener saldos ociosos,
 cuando aumentan los precios, se produce inflación  > 0, la cantidad de
dinero real no se modificará, lo cual coincide con las conclusiones de la
teoría cuantitativa tradicional,
 los cambios en la relación entre la riqueza humana y no humana no están
definidos de manera inequívoca para todas las personas, podemos
imaginar que un profesional (mayor riqueza humana sobre la no humana)
demandará más dinero para prestar sus servicios, y
 al ser  una variable aleatoria asumimos que puede tomar cualquier valor,
por ello para algunas personas tendrá un sentido y otro para el resto.

El modelo es dinámico en el sentido que la economía está en permanente


crecimiento, de modo que ante un aumento del ingreso o PBI las personas demandarán más
dinero y para mantener el equilibrio entre oferta y demanda de dinero, el banco central
deberá aumentar la oferta de modo de mantener permanentemente el equilibrio. La
conclusión del modelo es obtener una regla monetaria por la cual la oferta de dinero debe
crecer a la misma velocidad que la economía si se desea evitar que haya inflación.

Consideraciones adicionales
Téngase presente que para los motivos keynesianos siempre hay un cierto grado de
incertidumbre, esto es claro en los motivos precaución y especulación, sin embargo para el
motivo transacción merece alguna consideración. Imagine que Ud. realiza sus gastos una
vez por semana y que conoce con certeza lo que necesita comprar y su importe, a su vez
suponga que tiene la opción de depositar el excedente de efectivo en una cuenta bancaria
que reditúa un cierto interés realizando retiros semanales, en tal caso de certeza
maximizaría sus finanzas personales, retirando semanalmente lo necesario, en este
supuesto su demanda de dinero para transacciones sería nula. Otro caso más actual es
suponer que por un Decreto del Estado se dispone la “bancarización” de todas las
transacciones y, aleatoriamente, se establece “un corralito financiero” de modo que su
sueldo es depositado en una cuenta bancaria y sus gastos deben realizarse por medio de
cheque o transferencia electrónica, en tal caso la demanda de dinero sería nula.

Por otro lado cuando se considera la demanda de dinero se debe tener en cuenta el
costo de oportunidad de conservar dinero expresado por:
- el interés que se deja de percibir por no invertir en activos financieros
- por la inflación que deteriora el poder adquisitivo del dinero que se tiene en
el bolsillo

A su vez, deben considerarse los costos de convertir dinero en activos financieros y


nuevamente de estos activos a dinero. Si suponemos que los costos de conversión son
inferiores a la tasa de interés real, entonces existe un costo de oportunidad de mantener
dinero en vez de activos financieros, en virtud de este razonamiento deducimos que es
razonable suponer una relación inversa entre la cantidad de dinero demandada y la tasa de
interés. Un aumento de la tasa de interés justifica ir más seguido al banco, manteniendo
menos efectivo en los bolsillos.

Con un argumento similar se ha tratado de justificar una relación directa entre la


demanda real de dinero y el ingreso disponible real de las personas, si bien podemos
coincidir en que al elevarse el ingreso real las personas aumentan su consumo y demandan
más dinero para realizar las transacciones, también se argumenta que para ir al banco se
deja de trabajar por lo que la pérdida de mayores ingresos no compensa el interés obtenido,
por lo tanto se refuerza la idea que a mayor ingreso real se deseará disponer de mayor
dinero.

A su vez las personas no disponen de la totalidad de su ingreso, deben pagar


impuestos50, ya sea que como contribuyentes lo paguen directamente o que les sea retenido
en la fuente, su ingreso se ve reducido por la incidencia de los impuestos por lo que tiene
sentido hablar de ingreso disponible en vez de ingreso total.

Concluimos a partir de esta síntesis clásica — keynesiana que la demanda real de


dinero (demanda de saldos monetarios reales) se estructura en función de la tasa real de
interés “i” y del ingreso disponible real.

EL EQUILIBRIO DEL MERCADO MONETARIO


La Oferta y Demanda agregadas

Como se señalara en otros capítulos uno de los métodos más difundido de la


macroeconomía es estudiar el comportamiento de la oferta y demanda a nivel micro para
luego suponer que todos los agentes se comportan de la misma manera, permitiendo la
agregación (visión macroeconómica).

Como bien se ha señalado el problema de la agregación no es tan sencillo, sin


embargo cuando tratamos la agregación de la oferta y demanda de dinero no chocamos con
ese problema:

- considerando la oferta, no existe a nivel individual, existe un organismo público,


llámese Banco Central, quién tiene el monopolio de la emisión monetaria51; y

50
Corresponden a los impuestos directos como el impuesto a las ganancias.
51
El mismo criterio se puede aplicar en EE.UU. si bien son varios los bancos autorizados a emitir dinero, responde a la política
monetaria impuesta por la Reserva Federal.
- por el lado de la demanda tampoco existen inconvenientes, pues en ningún otro
mercado se verifica un comportamiento tan homogéneo respecto de cada uno de
los individuos.

El equilibrio del mercado en un modelo de dinero activo


52
Como todo mercado tiene un equilibrio parcial en donde se verifica:

Ms Md

P P

al ser el nivel general de precios P el mismo, el equilibrio es tanto real como nominal.

Gráfica:

tasa de
interés

Ms

r*

Md

Cantidad de
dinero
0 M*

Los valores de equilibrio se indican con el asterisco, obsérvese que la cantidad de dinero de
equilibrio coincide con la oferta monetaria, no es casualidad, debido a que este es un modelo de
dinero activo y la cantidad de dinero está dada, por ello la única variable es la tasa de interés, la que
depende de la demanda de dinero. Analicemos los siguientes casos:


si por causas externas al mercado de dinero, la tasa de interés fuera r1 de modo que r1
* 1
< r entonces la demanda de dinero sería M , esto se debe interpretar que el sector
privado de la economía desea mantener más dinero que la oferta, se produce un
1 *
exceso de demanda de dinero igual a la diferencia M – M , en tal caso los agentes
privados pugnarán por conseguir dinero elevándose la tasa de interés, a medida que
sube la tasa la demanda de dinero se reduce (se hace más caro mantener dinero), al
final la tasa se elevará hasta r* en que desaparecerá la demanda excedente de dinero.
* 2

si la tasa de interés fuera r2, siendo r2 > r la demanda de dinero sería M , habría un
* 2
exceso de oferta de dinero igual a M - M (hay circulando más dinero del que se
desea), cuando abunda la oferta comienzan a funcionar los mecanismos para reducir
su costo, la tasa comienza a reducirse de modo que el sector privado comienza a
tomar préstamos y a mantener más dinero en efectivo porque se reduce el costo de

52
Implica la igualdad de oferta y demanda de dinero, pero nada dice sobre si el resto de los mercados está en equilibrio o no,
cuando en todos los mercados se igualan simultáneamente la oferta y la demanda hablam os de “equilibrio general”.
oportunidad de las tenencias en efectivo, el resultado es que la tasa bajará hasta su
nivel de equilibrio.

Gráfica:

tasa de
interés

s
M

2
r

r*
1 d
r M

Cantidad de
dinero
2 1
0 M M* M

LA POLÍTICA MONETARIA
Como hemos planteado anteriormente es importante el equilibrio del mercado
monetario (como respuesta a la necesidad de equilibrio que requiere cualquier tipo de
mercado)

En las economías de encaje fraccionario el dinero bancario constituye la principal


fuente de la oferta monetaria. De ahí el interés del banco central de controlar y regular la
actividad referida a la forma en que las instituciones financieras de piso expanden la oferta
monetaria (forma simple de decir cómo materializan la oferta de dinero a través del crédito a
los individuos).

El gobierno en su búsqueda del bienestar óptimo de la población orienta su gestión


hacia ciertos objetivos cuantificables:
bajar la inflación,
reducir el desempleo, y
propiciar el crecimiento económico.

Para alcanzar estos fines cuenta con tres tipos de herramientas o políticas:

- la política monetaria
- la política fiscal
- la regulación de los mercados

La política monetaria es el conjunto de medidas que dispone la autoridad monetaria


para regular la oferta de dinero, el tipo de interés y el crédito.
Como hemos visto el banco central no determina directamente el nivel de las
variables sino que puede ejercer influencia sobre las mismas, la efectividad de las medidas
dependerá del accionar de los bancos comerciales y del sector privado.

Un caso particular de la demanda de dinero Keynesiana es la llamada “trampa de


liquidez”, que es cuando el nivel corriente del precio del dinero está muy por debajo del nivel
normal, por lo que a nivel agregado nadie querría tener bonos, en este punto la demanda
agregada de dinero se hace perfectamente elástica a la tasa de interés, es decir por más
que aumente la demanda de dinero la tasa de interés no se modifica. En tal caso, la política
monetaria tiene escaso efecto y sólo sirve la aplicación de políticas fiscales como
herramienta para el control económico.

Se lo conoce como motivo especulación, no considera al dinero como medio de


cambio, sino que por el contrario, explica que los inversores (en general aversos al riesgo)
invierten en activos de bajo rendimiento y escaso riesgo a causa de la incertidumbre que
generaría tener activos de mayor volatilidad. Es la preferencia de la liquidez en relación con
la tasa de interés y se basa en la llamada liquidez absoluta o trampa de liquidez: si el
interés llega a un nivel en el cual todos esperan una suba; y en previsión de tal suba no se
invierte, va a implicar que todos tratarán de mantener la mayor cantidad posible de efectivo
disponible sin que vuelva al flujo circular.

El otro modelo del equilibrio


El Modelo IS – LM
- el equilibrio keynesiano entre los mercados de bienes y financieros -

Sobre finales de la década del '30 - después de 1936 - y principios de los años 40,
los economistas John Hicks y Alvin Hansen profundizaron el análisis de las relaciones -
explicadas de manera muy compleja por Keynes en su Teoría General - entre los mercados
de bienes y servicios y los financieros. Ese análisis trajo como conclusión el desarrollo del
Modelo IS - LM.

Se tratará de explicar en esta sección del libro de la forma más sencilla posible como
el modelo permite entender el comportamiento macroeconómico de los ciclos en el corto y
mediano plazo combinando el accionar de ambos mercados.

Cuando se definió la ecuación macroeconómica fundamental no se tuvo en


cuenta la incidencia del factor costo del dinero en la misma (se habla concretamente
de la incidencia que tiene en los mercados el precio del dinero: la tasa de interés).
Una relación necesaria que deben analizar los economistas es la que está definida
por el producto (ingreso = Y) agregado y la tasa de interés (r) en los mercados de
bienes y dinero.

El modelo que nos permiten diagramar esta relación se conoce como: El modelo de
la curva IS y la curva LM o Modelo de Hicks - Hansen. Ambas servirán para advertir de
qué forma cambios ocurridos en las compras gubernamentales (gasto gubernamental = G) y
en la oferta de dinero (Ms) afectan los valores de equilibrio del producto (ingreso =
Y) agregado y la tasa de interés (r).
Un modelo simple

En casi todos los modelos clásicos, el mercado del dinero ha sido el gran
ausente. Estructuras de dos (2) variables limitan considerablemente el análisis del
contexto real. A su vez, cuando en macroeconomía se habla de crecimiento, estas
limitaciones se hacen mucho más notorias; pues la macroeconomía, en general,
hace foco en el nivel de la renta (ingreso agregado), la evolución del empleo, la
determinación de los precios en los mercados y sus variaciones y, por último, la tasa
de crecimiento de los ciclos económicos.

Como se puede observar, de lo anteriormente descrito, la problemática de la


macroeconomía global en sus modelos deberá tomar en cuenta construcciones con
muchas variables y no, simplemente, recurrir a modelos de dos variables donde el
ceteris paribus sigue siendo el criterio predominante.

En el corto plazo, la problemática se centra en el análisis y entendimiento de


la evolución de la renta, el nivel de empleo en el mercado del trabajo y el nivel
general de los precios. Este modelo ha sido el universalmente aceptado por todas
las escuelas económicas como esencial para entender la macroeconomía en el corto
y mediano plazo.

Pero, el lector deberá tener noción de que estamos frente a un modelo que
por sí solo no puede explicar determinados fenómenos dentro del corto plazo, como
es el caso de la estanflación, que sí lo puede explicar gráficamente un poco mejor el
modelo de oferta y demanda agregadas.

Debemos primero, antes de desarrollar los contenidos del modelo, definir


cuáles han de ser los supuestos bajo los cuales su uso permite el análisis de
situaciones reales, a saber:

 se analizará el modelo en condiciones de desempleo;


 la economía está en condiciones de responder productivamente con
todos los bienes y servicios que pueda exigir la demanda agregada
que se presente;
 cualquier cambio en la demanda agregada tiene una inmediata
respuesta de parte de la producción;
 el nivel de los precios debe considerarse como históricamente dado,
es decir, debemos aceptar que el capital y el trabajo (factores de la
producción) participan en proporciones constantes (no se verifica la
marginalidad decreciente de la producción a medida que aumenta la
demanda de empleo) no existiendo variaciones en el salario
monetario (se comporta como una variable fija – estable), por lo que
el nivel de los precios es independiente del nivel de producción;
 el consumo es una función creciente de la renta disponible y,
también, la propensión marginal al consumo es menor que la unidad;
 la inversión está inversamente relacionada con el tipo de interés
(costo o precio del dinero en los mercados financieros); y, por último,
 el gasto público (sector gobierno) es una variable exógena, es decir,
influye en el modelo pero no puede ser influida por las otras variables
intervinientes.

Representación gráfica del modelo:

PBI (Y) = C + I + G

C tasa de interés (r)


I
G

C = c(Y) r0

I = i(r)

Y I0 Inversión
(a) (b)

C 45°
I C + I(r0) + G
G

C = c(Y)

I (r0)

Y
Y (r0)

El modelo estará en equilibrio cuando el nivel del gasto de la economía determinado por
dichas funciones (C, I, G) sea igual al nivel de la renta. (La recta de 45° es el lugar común de todos los
puntos en los que el gasto agregado – eje vertical – es igual a la renta – eje horizontal)
En el modelo, Y(r0) es el nivel de equilibrio de la renta siempre que el tipo de interés r0 siga
siendo el mismo, ya que ante un cambio variaría el nivel de equilibrio de la renta.

La curva IS
En el mercado de bienes existe un nivel de equilibrio del producto (ingreso) agregado (Y) para
cada valor de la tasa de interés (r). El valor de equilibrio de Y disminuye cuando r aumenta y
viceversa. Existe una relación negativa entre el valor de equilibrio de Y y r, la razón de esta relación
negativa es la relación negativa entre la inversión planeada y la tasa de interés; cuando el interés
aumenta (aumenta el precio del dinero en el mercado) se desalienta la inversión planeada, en el caso
contrario, cuando el costo del dinero disminuye alienta la inversión planeada.

Cuando la tasa de interés aumenta, la inversión planeada (I) se reduce, y este decremento en
I produce o conduce a un decremento en el valor de equilibrio de Y.

Gráfica:

Tasa de interés (r)


IS

r1

r0

Y(r1) Y(r0) Producto (ingreso) agregado (Y)

Nos muestra la relación inversa entre la tasa de interés y la inversión.


(r1 es mayor que r0)

A esta curva se la conoce como curva IS y nos muestra que, en un modelo sin gasto público,
cualquiera de sus puntos representa la igualdad entre la inversión y el ahorro – sirve para reflejar la
condición de equilibrio en el sector real. Cada uno de los puntos de la curva representa el punto de
equilibrio en el mercado de bienes para la tasa de interés dada.

Cuando la variable gasto público interviene las condiciones cambian: si las compras
gubernamentales se incrementan con una tasa de interés constante, el valor de equilibrio de Y se
incrementa (esto significa que la curva IS se desplaza a la derecha cuando G se incrementa). Con el
mismo valor de r y un valor más alto de G, el valor de equilibrio de Y es mayor. A la inversa, cuando
G decrece, la curva IS se desplaza a la izquierda.

Gráfica:
Tasa de interés (r) IS1
G

ISo

Producto (ingreso) agregado (Y)

Pero este análisis podemos considerarlo como incompleto, ya que la gente no decide
únicamente sobre el flujo de bienes y servicios. Otro aspecto importante para el individuo es analizar
el grado de capital que estará dispuesto a conservar, es decir, que parte mantendrá como riqueza.
Sin estas dos grandes decisiones de las personas, cualquier modelo puede considerarse incompleto.

Para hacer más sencillo el entendimiento de esta nueva complicación en el modelo,


supondremos que las personas tienen dos alternativas respecto de los activos disponibles donde
canalizar sus excedentes: dinero y títulos (o como comúnmente se los denomina: bonos). Si se
considera que el nivel de riqueza es constante, cuando una persona opta por no mantener dinero lo
destinará a la adquisición de títulos (bonos) y viceversa, por lo que el problema se centraliza en
determinar cuál ha de ser el monto o la cantidad que la persona mantendrá en dinero.

Por lo general, y a un nivel dado de los precios, la demanda de dinero por parte de las
personas tiene una relación directa con el nivel de la renta (ingreso) y del tipo de interés (costo del
dinero); pero, para el caso en que exista una variación de los precios – mientras que las variables
renta e interés se mantienen constantes – la demanda de dinero variará con exactitud proporcional a
la variación del nivel de los precios. Lo anterior nos lleva a concluir que la demanda de dinero,
analizada en términos del poder de compra constante (análisis real) no varía en función a lo que
pueda variar el nivel de los precios.

Desde la otra perspectiva, el lector deberá analizar que cuanto más alto sea el tipo de interés
(costo o precio del dinero en el mercado) mayor será el costo de oportunidad de mantener dinero en
su poder; lo que generará una menor demanda de la moneda. Por el lado de la oferta del mercado
monetario, la misma se encuentra controlada totalmente por las autoridades monetarias (los bancos
centrales de cada país) y se puede considerar como exógena al modelo.

Gráfica:
Ms
Tasa de interés (r) P

r (Y0)

Md
P(Y0)

M
P
M / P es la cantidad de dinero medida en términos de poder de compra constante.
Ms representa la oferta monetaria considerada exógena al modelo (la determina la autoridad
monetaria).

La gráfica nos muestra la relación entre la demanda de dinero y el tipo de interés


correspondiente a la renta Y0. Teniendo como constantes la oferta de dinero y el nivel de precios, el
mercado se encontrará en equilibrio cuando el tipo de interés sea igual a r (Yo). Pero debemos
analizar este equilibrio con cierta precaución, ya que se mantendrá siempre y cuando el nivel de la
renta sea igual a Yo.

La curva LM
En el mercado de dinero existe un valor de equilibrio de la tasa de interés (r) para cada valor
del producto ingreso agregado (Y). El valor de equilibrio de r se determina en el punto en el que la
cantidad demandada de dinero es igual a la cantidad ofrecida de dinero así, para cada valor de Y
podemos determinar el valor de equilibrio de r en el mercado de dinero.

La curva LM muestra el hecho de que, en cualquiera de sus puntos, la oferta de dinero


satisface totalmente la preferencia por la liquidez; siendo ésta la representación de lo descrito en el
párrafo anterior y donde se verifica lo siguiente:

cuando crece la demanda de dinero – independientemente del tipo de interés – en función a un


aumento de la renta significa que para niveles superiores de renta, toda la curva que relaciona la
demanda con el tipo de interés se desplaza hacia la derecha (el tipo de interés de equilibrio será más
alto). Visto desde el mercado del dinero, en el modelo está implícita una relación positiva entre el
nivel de renta y el tipo de interés. La relación es la denominada LM.

Gráfica:

Tasa de interés (r) LMo


Ms

LM1

Producto (ingreso) agregado (Y)

El valor de equilibrio de r aumenta cuando Y se incrementa y se reduce cuando Y desciende.


Existe una relación positiva entre el valor de equilibrio de Y y r (la razón de esta relación positiva es la
relación positiva entre la demanda de dinero y Y). Cuando Y se incrementa, la demanda de dinero
aumenta, para enfrentar el incremento en el volumen de transacciones en la economía. Un
incremento en la demanda de dinero incrementa a su vez el valor de equilibrio de r. En consecuencia,
existe una relación positiva entre el valor de equilibrio de r y Y.

La curva de la gráfica se la conoce como curva LM. Cada uno de los puntos de la curva
representa el equilibrio en el mercado de dinero para el valor dado del producto (ingreso) agregado.
Cuando la oferta de dinero (Ms) se incrementa con un nivel constante de Y, el valor de
equilibrio de r decrece, desplazándose la curva LM a la derecha cuando Ms se incrementa. Con el
mismo valor de Y y un valor más alto de Ms, el valor de equilibrio de r es menor. A la inversa, cuando
Ms decrece, la curva LM se desplaza a la izquierda.

Ahora nos corresponde analizar la relación entre ambos mercados, ya que el mercado de los
bienes reales y los servicios no es totalmente independiente del mercado monetario. Cada una de las
personas (analizadas bajo el concepto de agregación) toma decisiones entre las funciones de
consumo y de inversión; y, al mismo tiempo, está determinando su función de demanda de dinero
conforme a su subjetividad acerca de la forma de mantener su riqueza.

Supondremos que el nivel de renta y el tipo de interés implicados son los mismos para el
mercado bajo análisis, por lo que el nivel de equilibrio lo encontraremos cuando los valores de dichas
variables sean compatibles con el equilibrio en ambos mercados.

El diagrama IS – LM
A continuación se grafican las dos funciones o curvas en un mismo esquema de presentación.
El punto en que cada una de las curvas se intersecan es el punto en el que existe equilibrio tanto en
el mercado de bienes como en el mercado de dinero.

Existe equilibrio en el mercado de bienes porque el punto se halla sobre la curva IS, y existe
equilibrio en el mercado de dinero porque el punto se halla en la curva LM. Como es obvio, todo esto,
a su vez, implica que los valores del consumo, de la inversión y de la posesión de dinero están en
equilibrio.

Como el lector podrá observar en la gráfica siguiente, la relación parece bastante sencilla (es
la simple intersección de dos curvas); sin embargo, tras la curva IS representa una función de
consumo dada y una función de inversión dada, así como un nivel dado de gasto público y de
impuestos (neutros hasta este momento); y, tras la curva LM, representa una función de demanda de
dinero dada, una oferta dada y un nivel de precios dado.

Gráfico de equilibrio:

Tasa de interés (r) LMo

ro

ISo

Yo
Producto (ingreso) agregado (Y)

Gráfico de equilibrio de los niveles entre el tipo de interés y de la renta en el modelo completo.

Existen dos tareas importantes por desarrollar en lo que refiere al esquema; y es ver de qué
manera reacciona el modelo frente a cambios de los factores o variables que en él intervienen:
la primera, ver en que forma los valores de equilibrio de Y y de r se ven afectados
por cambios en G, es decir, por la política fiscal (variaciones en el gasto público); y
la segunda, es ver en que forma los valores de equilibrio de Y y de r se ven
afectados por cambios en Ms, es decir, por la política monetaria (instrumentada por la
autoridad monetaria).

Gráfico que refleja el incremento en consumos gubernamentales (G):

Tasa de interés (r) LMo


G

ro IS1

ISo

Yo Y1
Producto (ingreso) agregado (Y)

Un incremento en G desplaza la curva IS a la derecha, conduciendo a valores de equilibrio


más altos de Y y de r; a la inversa, conducirá a valores de equilibrio más bajos si se produce un
decremento en G (estos efectos son similares a los resultados que pueden producir cambios en los
impuestos netos, T). Si aumenta el nivel de gasto público, también se incrementa el nivel del gasto
agregado cualquiera sea el tipo de interés.

Para el caso de los impuestos (T) tienen el mismo efecto condicionante, ya que
económicamente desplazan la función de consumo. Debemos recordar que el consumo depende del
ingreso (renta) disponible, por lo tanto, si el sector público recauda un impuesto por un importe igual a
T, al nivel de renta Yo le corresponderá una renta disponible igual a (Y0 – T) y, en este caso, el
consumo estará reflejado en función de c (Yo – T).

Frente a la aplicación de un impuesto la función de consumo se desplazará hacia la derecha y


hacia abajo por una cantidad igual a la propensión marginal al consumo multiplicada por el importe
del impuesto C = c (Yo – T). De lo expuesto concluimos que:

un incremento de los impuestos provocará un desplazamiento de la curva IS hacia la izquierda,


mientras que en forma contraria una disminución en los mismos generará su desplazamiento hacia la
derecha

Para el caso de la curva LM, como la misma se encuentra condicionada por una demanda de
dinero dada, una oferta dada y un nivel de precios dado, cualquier cambio en estos factores producirá
un desplazamiento de la misma. Analizaremos un cambio (incremento) en la oferta monetaria
determinada por una política oficial a cargo de la autoridad monetaria (banco central).

Gráfico del incremento en la oferta de dinero (Ms):


Tasa de interés (r) LMo
Ms

ro LM1

ISo

Yo Y1
Producto (ingreso) agregado (Y)

Un incremento en Ms desplaza a la curva LM a la derecha; por lo que su incremento deriva


en un valor de equilibrio más alto de Y con un valor de equilibrio más bajo de r. A la inversa, un
decremento de Ms provocará un desplazamiento hacia la izquierda, derivado en un valor de equilibrio
más bajo de Y con un valor de equilibrio más alto de r.

Asimismo, dada una oferta de dinero, una baja en el nivel general de los precios en la
economía desplazará la curva hacia la derecha ya que esto produce el mismo efecto en la cantidad
de dinero (analizado en términos reales) que un incremento en la oferta nominal de dinero bajo un
mismo nivel de precios (estabilidad de precios generales).

El uso de este diagrama de curvas IS – LM es adecuado para descubrir como obtener una mezcla de
políticas monetaria y fiscal que pueda dar como resultado un incremento en el producto (ingreso)
agregado sin elevar la tasa de interés.

Si tanto G como Ms aumentan, ambas curvas se desplazarán a la derecha, cambios que


podrán ser controlados para no causar modificaciones en el valor de equilibrio de la tasa de interés.

Un análisis adicional. El modelo con pleno empleo

Cuando se habla de pleno empleo en un modelo, los economistas entienden que el proceso
productivo está en su grado óptimo de gestión, es decir, se hace el óptimo aprovechamiento de todos
los recursos o factores que inciden en la producción agregada.

Es por esto que, cuando se produce una modificación en la función de demanda (se genera
un exceso en la demanda de bienes y servicios) el nivel general de los precios de la economía
tenderá a subir y no a mantenerse constante.

Hasta aquí habíamos analizado el modelo bajo condiciones de desempleo, pero es entendible
que en esta circunstancia una suba en la demanda de bienes y servicios dará lugar a incrementos en
la producción (no está utilizada toda la capacidad productiva - hay capacidad ociosa causante del
subempleo) más que a cambios en los precios.

En el corto plazo, período que caracteriza la utilidad y aplicación de este modelo, debemos
suponer que no descenderán los precios de los recursos desempleados (el precio del RRHH es el
salario) y, en base a ello, tampoco descenderán los precios de los bienes y/o servicios en cuya
producción intervienen tales recursos.

Esta suposición no es la más adecuada para una situación de pleno empleo pues, en este
caso, cuando la demanda de bienes y servicios es excesiva respecto a la capacidad de producción
existente, es más lógico suponer que se generará un alza generalizada en los precios.
El efecto que produce el aumento generalizado de los precios en el mercado monetario cuando aumenta en exceso la
demanda de bienes y servicios - en una economía de pleno empleo - permite liberar a dicho proceso económico de ese
exceso de demanda y facilita el restablecimiento del equilibrio.

Cuando hablamos de pleno empleo, hacemos mención (identidad que se mantiene con lo
conceptualizado en el modelo de oferta y demanda agregadas) a su tasa natural - tasa natural de
desempleo - o su equivalente: la tasa natural de producción. Estas coincidencias se materializan
para definir la función renta en el modelo IS - LM como: el nivel de renta más elevado que el que
puede ser producido.

Gráfica del efecto:

r Y*

ISe LM (Ms / P1)

LM (Ms / Po)

Y* Y
Efecto en la curva LM de un aumento de los precios originado por un exceso de
demanda, donde Y* es el nivel de renta más alto a alcanzar y P1 es mayor a Po

Cuando se produce un exceso de demanda, los precios aumentan de Po a P1 y, cuando esto


ocurre, la oferta de dinero decrece y la curva LM se va desplazando hacia la izquierda.

Esto continuará hasta el punto en que la demanda comience a estabilizarse cuando los
precios han alcanzado el nivel suficiente como para que la cantidad de dinero - medida en términos
reales - se haga compatible con dicha demanda de bienes en Y* donde el tipo de interés se regula a
las condiciones del mercado real de bienes para que se de el equilibrio en Y*.

Esta situación de estabilidad se va a dar cuando la curva LM se ha desplazado lo suficiente


como para cortar a la curva IS en Y*. Es en este punto donde el modelo vuelve a encontrar su
equilibrio en el subempleo, lo hace con un nivel de precios determinado por P1.

Pero, como estamos hablando del modelo en condiciones de pleno empleo, es evidente que
no podemos seguir manteniendo este esquema de la figura anterior, limitado por la función de pleno
empleo que nos lleva a considerar la renta en su nivel más alto (Y*).
Gráfica con pleno empleo:

r Y*

IS1 LM (Ms / P1)

IS0 LM (Ms / Po)

Y* Y

Como se observa en la gráfica, el desplazamiento de la curva IS hasta cortar a la curva LM a


la derecha de Y* provoca un alza de precios a partir de P0 que hace que la curva LM se desplace
hacia la izquierda. Esto genera un nivel de precios más alto P1 y un tipo de interés, también, más alto.
Recordemos que en el modelo con subempleo la situación anterior generaba un nivel de renta más
alto y un tipo de interés más alto.

En lo que refiere a una economía de pleno empleo, los cambios contractivos (reducción de la
incidencia de cada variable) provocan los mismos efectos que en una economía con subempleo. No
obstante, los cambios expansivos (aumento de la incidencia de cada variable) no pueden provocar
incrementos en la renta cuando ésta se encuentra en su nivel máximo posible. En este caso, la
modificación se observa en el nivel general de los precios y cualquier acción pública (incremento del
gasto, reducción de los impuestos, nuevos planes de inversión, etc.) provocará un alza en los precios
- aumenta la demanda agregada - y, desde el mercado del dinero, un aumento de la oferta
monetaria - potenciando la demanda agregada - provocará, también, un aumento proporcional en el
nivel general de los precios.

Esto permite al lector concluir que las tres herramientas básicas de la política económica de
los gobiernos: el gasto público - la política fiscal y la política monetaria que se hallan bajo su control
directo pueden ser utilizadas para influir en el nivel general de la renta (Producto / Ingreso) o, para el
caso del pleno empleo, en el nivel de equilibrio de los precios.
Las fluctuaciones que se generan en el nivel de equilibrio general de la renta (Producto / Ingreso) permiten analizar las
perturbaciones que se pueden dar tanto en el mercado de bienes y/o servicios reales como en el mercado del dinero.
Apéndice I
El Banco Central de la República Argentina. La Ley de
Entidades Financieras (breves comentarios).

El Banco Central de la República Argentina (en adelante BCRA) es una entidad autárquica
del Estado Nacional, que se rige por las disposiciones de su Carta Orgánica, sancionada a través de
la Ley 24.144 (T.O. 22/10/92 y sus modificaciones).

Su misión primaria y fundamental es la de preservar el valor de la moneda. El artículo 3º de


su carta establece que deberá desarrollar políticas monetarias y financieras dirigidas a salvaguardar
las funciones del dinero como reserva de valor, unidad de cuenta e instrumento de pago para
cancelar obligaciones monetarias. Para realizar las funciones monetarias antes mencionadas, el
BCRA no estará sujeto a órdenes, indicaciones y/o instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional.

El BCRA es el único organismo facultado para la emisión de monedas y billetes de curso


legal en todo el territorio de la República Argentina.

Según el artículo 4º de su carta, algunas otras de las funciones son:


1º. regular la cantidad de dinero y observar la evolución del crédito en la economía,
2º. vigilar el buen funcionamiento del mercado financiero y aplicar la Ley de
Entidades Financieras,
3º. actuar como agente financiero del Estado Nacional, es decir asesor económico,
financiero, monetario y cambiario,
4º. concentrar y administrar las reservas de oro, divisas y otros activos externos que
posea el Estado Nacional,
5º. propender al desarrollo y fortalecimiento del mercado de capitales,
6º. ejecutar la política cambiaria en un todo de acuerdo con la legislación vigente
sancionada por el Honorable Congreso de la Nación.

El BCRA está gobernado por un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y


ocho directores. Todos ellos son designados por el Poder Ejecutivo Nacional, con acuerdo del
Senado. Durarán en sus funciones seis (6) años, pudiendo ser reelegidos en sus cargos.

No podrán desempeñarse como miembros del directorio: los empleados o funcionarios de


cualquier repartición del gobierno y los que tuvieren otros cargos o puestos rentados o remunerados,
que dependiesen directa o indirectamente del gobierno nacional, provincial o municipal; los
accionistas o los que formen parte de la dirección, administración, sindicatura o presten servicios a las
entidades financieras; y los que se encuentren alcanzados por las inhabilidades establecidas por la
Ley de Entidades Financieras.

Su remoción podrá ser establecida por el Poder Ejecutivo Nacional fundada en el


incumplimiento de las disposiciones establecidas en la ley mencionada.

Funciones del BCRA - algunas precisiones

Las funciones las podemos resumir como sigue:


► Emitir billetes y monedas.
► Otorgar redescuentos a entidades financieras por problemas de liquidez
transitoria.
► Otorgar adelantos en cuenta a las entidades financieras por iliquidez transitoria.
► Instrumentar la toma de préstamos de organismos multilaterales privados u
oficiales extranjeros, de los cuales el BCRA pueda ser prestatario por sí o por
cuenta del Tesoro Nacional como agente financiero de la República (no se podrá
en ningún caso comprometer las reservas de libre disponibilidad que respaldan la
base monetaria).
► Comprar y vender a precios de mercado: títulos públicos, divisas y otros activos
financieros con fines de regulación monetaria y cambiaria.
► Comprar y vender oro y divisas.
► Recibir oro en custodia.
► Recibir depósitos en moneda nacional o extranjera.
► Establecer políticas financieras orientadas a las pequeñas y medianas empresas,
y a las economías regionales por medio de exigencias de reservas o encajes
diferenciales.

De la misma manera, le queda prohibido al BCRA:


 Conceder préstamos al Gobierno Nacional, las provincias y los municipios, y a los bancos;
excepto la financiación del Gobierno Nacional mediante la compra a precio de mercado de títulos
negociables emitidos por la Tesorería General de la Nación.
 Garantizar o endosar letras y otras obligaciones del Gobierno Nacional, de las provincias,
municipales y otras instituciones públicas.
 Conceder préstamos a personas físicas o jurídicas no autorizadas a operar como entidades
financieras.
 Efectuar redescuentos, adelantos u otras operaciones de crédito, excepto en los casos previstos
y ya enunciados precedentemente.
 Comprar y vender inmuebles, excepto que sea necesario para el normal funcionamiento del
mismo.
 Comprar acciones, excepto las emitidas por organismos financieros internacionales.
 Participar directa o indirectamente en cualquier empresa comercial, agrícola, industrial o de otra
clase.
 Colocar sus disponibilidades en moneda nacional o extranjera en instrumentos que no gocen
sustancialmente de inmediata liquidez.
 Pagar intereses en cuentas de depósito.

La Ley de Entidades Financieras (breves comentarios)


Quedan comprendidas dentro de esta ley (Nº 21.526) las personas o entidades privadas o
públicas que realicen intermediación habitual entre la oferta y la demanda de recursos financieros.

En general comprende las actividades desarrolladas por los bancos comerciales, de inversión,
hipotecarios, las compañías financieras, las sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda, y las
cajas de crédito.
Todas las entidades comprendidas en esta ley no podrán iniciar sus actividades sin previa
autorización del BCRA. Tampoco podrán fusionarse ni transferirse sus fondos de comercio sin la
mencionada autorización.

Las entidades privadas deberán constituirse obligatoriamente bajo la forma de sociedades


anónimas, excepto los bancos comerciales, los cuales pueden también adoptar la forma de
sociedades cooperativas y las cajas de crédito que además de las dos formas antedichas podrán
hacerlo como asociaciones civiles.

Todas las entidades comprendidas en esta ley deben ajustarse a las normas referidas a:
1) Límites a la expansión del crédito, tanto en forma local como para los distintos
tipos de préstamos.
2) Otorgamiento de fianzas, avales y cualquier otro tipo de garantías.
3) Plazos, tasas de interés, comisiones y cargos de cualquier naturaleza.
4) Inmovilización de activos.

Las entidades comprendidas en la ley no podrán revelar las operaciones pasivas que realicen.
Solo estarán exceptuados de este deber los informes requeridos por jueces en causas judiciales, el
BCRA en ejercicio de sus funciones, las propias entidades para casos especiales previa autorización
del BCRA, los organismos recaudadores de impuestos nacionales, provinciales o municipales. Estos
últimos solamente si el informe se refiere a un contribuyente determinado, con verificación impositiva
en curso y haber sido requerido formal y previamente.

Las informaciones que recoja el BCRA tendrán carácter estrictamente confidencial.


Apéndice II
La Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica
(FED). El banco de bancos.
Fundada en 1913 por ley del Congreso Americano, representa al banco central de los
Estados Unidos de Norteamérica. Es una organización compleja y con numerosas funciones
(regulación y supervisión de más de 8.000 bancos comerciales).

Su estructura interna está esquematizada en dos grandes sectores, a saber:


► La Junta de Gobierno, que es el grupo más importante. Esta compuesta de siete
miembros, cada uno de los cuales es nombrado para cumplir un período de 14 años por el
presidente de los Estados Unidos. El Presidente de la Reserva Federal (cuyo
nombramiento lo efectúa también el Presidente y cuyo mandato dura 4 años) controla el
sistema en su totalidad. El accionar es autárquico, pues no responde a directivas ni del
Presidente, ni del Congreso americano. El territorio de los Estados Unidos se encuentra
dividido en 12 distritos de la Reserva Federal, cada uno de los cuales posee su propio
banco de la Reserva Federal (estos bancos actúan como sucursales de la Reserva Federal)
que aplican en sus distritos las reglas, regulaciones y funciones del sistema central e
informan a la Junta de Gobierno sobre las condiciones económicas locales.
► La Comisión Federal del Mercado Abierto (Federal Open Market Committee),
establece la política monetaria respecto de la oferta de dinero. El FOMC está compuesto
por siete miembros de la Junta de Gobierno, el Presidente del Banco de la Reserva Federal
de Nueva York y, de acuerdo con un sistema de rotación, cuatro de los presidentes de los
otros 11 bancos distritales. Fija metas referentes a la oferta de dinero y las tasas de interés,
y dirige la Oficina del Mercado Abierto (Open Market Desk) en el Banco de la Reserva
Federal de Nueva York para la compra o venta de valores gubernamentales.

Funciones
Como banco central es a su vez banco de bancos. Si bien su papel decisivo desde el punto
de vista macroeconómico es controlar la oferta de dinero, ejerce también otras funciones
importantes, entre las cuales podemos mencionar:
1. la compensación de pagos interbancarios,

2. la regulación del sistema bancario,

3. la asistencia a bancos en condiciones financieras difíciles,

4. es responsable del manejo de los tipos de cambio,

5. es responsable de las reservas de divisas extranjeras de la Nación, y

6. suele intervenir en negociaciones entre países o en asuntos económicos

internacionales.

Además, existen otros deberes que debe cumplir:


(a) interviene en las regulaciones que rigen las prácticas y normas bancarias,
(b) actúa como acreedor de última instancia del sistema (proporcionar fondos a bancos

en problemas incapaces de hallar otras fuentes de fondos), y

(c) debe registrar todos sus movimientos a través de un estado patrimonial.

El Balance General
Registra la posición de activos y pasivos en cualquier momento. Se muestra, como en
cualquier banco comercial ordinario, la captación de depósitos procedentes de bancos comerciales
(que están obligados a constituirlos en salvaguarda de los depósitos recibidos de los individuos o
empresas).

Dentro de los activos, figura una cuenta de U$S 11.000 millones en oro, que fue adquirido en
la época de los años treinta. Dentro de sus pasivos también encontraremos pagarés, que forman
el grueso de este acápite.

Figura también la aceptación de un monto reducido de depósitos provenientes del Tesoro de


los Estados Unidos de Norteamérica, registrado bajo su “cuenta de cheques”, y que le sirven para
pagar las compras del Estado.
CAPITULO TEMATICO Nº 6
LA INFLACION
Un fenómeno recurrente difícil de corregir
INTRODUCCION
Conceptos previos
Efectos de la inflación
¿Cómo se convive con la inflación?
Las acciones del gobierno
TEORIAS DE LA INFLACION
Exceso de demanda
El impulso de costos (la inflación inercial)
La inflación estructural
Corriente europea
Corriente latinoamericana
INFLACION Y DESEMPLEO
La Curva de Phillips (continuamos con su análisis)
La Curva de Phillips a corto y largo plazo
Modelo de análisis

La utilidad de la Curva de Phillips


EL "TARGETING" DE LA INFLACION
INFLACION Y DINERO
Consideraciones finales
La dolarización
El caso de la Argentina
El supuesto clásico del pleno empleo
Otro ejemplo en la Argentina
Convertibilidad y desempleo

LA TASA DE INFLACION Y LOS TIPOS DE INTERES


UNA FORMA DE MEDIR LA INFLACION
El análisis de los Indices Generales de Precios
Por segmento de mercado
Familias (demanda / consumo)
Empresas (oferta / producción)

Caso Numérico Nº1


Transferencia de ingresos entre sectores sociales

Apéndice I
Un ejemplo del cálculo del IPC para el Gran Buenos Aires

Apéndice II
El otro fenómeno: la deflación y sus riesgos
INTRODUCCION
En este capítulo abordaremos los conceptos básicos de los procesos inflacionarios,
es una continuación necesaria del estudio realizado sobre el dinero, por cuanto la inflación
es un mal que deteriora la moneda de un país.

La exposición está dividida en rubros:

1. Conceptos previos, donde definiremos el concepto de inflación, los efectos que


produce en la sociedad, las acciones realizadas por los agentes económicos para
convivir con la inflación y las acciones del gobierno para controlarla.
2. Teorías de la inflación, desarrollaremos algunas de las más conocidas, las
vincularemos entre ellas y relacionaremos sus enunciados con la historia
argentina de los últimos cincuenta años.
3. Inflación y Desempleo. Discutiremos si existe o no relación entre estas dos
variables, analizaremos la Curva de Phillips y haremos una revisión histórica de la
discusión sobre su validez.
4. El targeting de Inflación. Intentamos responder a la pregunta ¿es buena la
inflación cero?, este es un tema que aún nos tiene perplejos a los argentinos.
Luego haremos algunas consideraciones sobre inflación y dinero en un aspecto
dinámico de crecimiento económico.

Conceptos previos

La inflación se define como el aumento sostenido en el nivel general de los


precios. No es inflación un aumento de precios por única vez, como así tampoco un
aumento del precio de algunos bienes y servicios manteniéndose el resto invariable. Según
la definición deben variar todos los precios en forma recurrente.

Otra consideración es el grado en que varían todos los precios monetarios, no se


indica que lo hagan en una misma proporción, esto nos lleva a que en el corto plazo habrá
cambios en los precios relativos, luego en el largo plazo al ajustarse las expectativas los
precios relativos deberían volver a su nivel anterior. Este hecho es uno de los principales
problemas ocasionados por la inflación, imagine el lector que los precios (incluido el del
trabajo) variaran en forma simultánea y en la misma medida, no habría una limitación
importante a la operatoria comercial, los agentes ajustarían rápidamente sus expectativas
sobre ingresos y costos por lo que la vida continuaría con absoluta normalidad.

Debemos aclarar dos conceptos fundamentales: los aumentos de precios y los


cambios en los precios relativos. Con los primeros nos referimos al concepto puro de
inflación, es el aumento de los precios monetarios, es decir de los precios de los bienes
comparados con el precio o valor del dinero. En cambio el precio relativo es el precio de un
bien comparado con el precio de otro bien (que no es el dinero). Supongamos que un
productor elabora indumentaria masculina, camisas y pantalones, los precios monetarios de
venta de ambos artículos son: camisa $ 1 y el pantalón $ 5, en precios relativos será 1:5 (un
pantalón es igual a cinco camisas). Si todos los precios se duplican, entonces los precios
monetarios serán: camisa $ 2; pantalón $ 10 pero los precios relativos siguen siendo los
mismos, el valor de cinco camisas es igual al de un pantalón.
En todas las economías del mundo se producen variaciones en los precios relativos,
si por razones climáticas se perdiera gran parte de la cosecha de trigo, el precio del mismo
aumentaría, y no hay razón alguna para que varíen los precios monetarios de los demás
bienes y servicios que no utilizan el trigo como insumo directo. La flexibilidad o no de los
precios relativos es una discusión que dio lugar al origen de distintas teorías sobre la
inflación, como se verá el modelo neoclásico o monetarista supone que los precios relativos
son flexibles tanto a la suba como a la baja, en tanto la escuela estructuralista supone que
los precios son flexibles al aumento e inflexibles a la baja.

Efectos de la inflación
La discusión teórica gira en torno a la diferencia entre inflación esperada y no
esperada más que al aumento de precios en sí. Si los agentes económicos tuvieran certeza
sobre la variación de precios futuros, la asumirían como normal y sus decisiones la tendrían
en cuenta, por ejemplo, los trabajadores negociarían su salario nominal con la inflación
esperada, los empresarios fijarían precios bajo la misma óptica, el Estado ajustaría su
presupuesto al poder adquisitivo de los ingresos públicos lo mismo que su plan de gasto,
finalmente el tipo de cambio debería considerar la inflación interna para mantener en
equilibrio el sector externo53. La inflación no esperada, aquella que no puede ser anticipada
por los agentes, al distorsionar las decisiones produce efectos nocivos en la economía en su
conjunto.

Analizamos brevemente algunos efectos ante un aumento no esperado en el nivel


general de precios, en principio no aumentan todos los precios en la misma medida. Por el
contrario, genera lo que hemos dado en llamar las ocho "D".

a) Desorienta a consumidores y productores

Los consumidores deben modificar sus proyectos de gasto, la inflación no esperada


deteriora el poder adquisitivo de los salarios, al aumentar los precios se reduce el consumo
tanto en unidades como en calidad, la caída de ingresos reduce el consumo de artículos de
marcas líderes a favor de las “segundas marcas”, ya sea por consumir menos unidades o
bienes percibidos como inferiores que reducen el bienestar del consumidor.

Los empresarios se cuestionan cuánto producir, los productores de segundas marcas


de artículos de primera necesidad percibirán un aumento de la demanda mientras que los
fabricantes de productos líderes deberán reducir sus márgenes de utilidad si pretenden
seguir manteniendo su liderazgo, los plazos de financiamiento se acortan y se alteran las
cadenas de pago.

b) Deriva en transferencias de ingresos entre los distintos sectores sociales

Cuando se hace un contrato financiero54, en moneda local sin cláusula de ajuste, se


pacta una tasa de interés que incluye un sobreprecio de inflación esperada:

53
Para ser exactos debe considerarse la diferencia entre inflación interna y la inflación internacional.
54
Puede ser un plazo fijo, un crédito bancario o un mutuo entre particulares.
 
i  1  r e  1   e 1 
Esta relación se desarrolla en el Caso Numérico Nº 1 de éste capítulo. Observamos
que cuánto mayor sea la tasa de inflación esperada mayor será la tasa de interés a incluir en
los contratos financieros. Una vez finalizado el contrato se conoce la real variación de
precios y si no coincide con la inflación esperada implica una transferencia de riqueza de un
sector de la sociedad a otro. El rendimiento real se calcula despejando algebraicamente la
tasa real de la ecuación anterior y sustituyendo valores esperados por valores reales:

i
r 
1
pueden presentarse tres situaciones

- si e =  entonces re = r, la tasa de interés real acordada es igual a la efectivamente


cobrada o pagada

- si e <  entonces re > r, los prestamistas y depositantes de dinero en bancos se


verán perjudicados porque al vencimiento sufrirán la pérdida del poder adquisitivo de
su dinero, en cambio los prestatarios o tomadores de crédito se verán beneficiados,
por cuanto deberán pagar una cantidad de dinero de menor poder adquisitivo a la
pactada originalmente.

- si e >  entonces re < r, los que prestaron su dinero se verán favorecidos porque
recibieron un interés que preveía una inflación superior a la real, por lo que al finalizar
el contrato gozarán de un mayor poder adquisitivo al previsto, para los tomadores de
crédito la situación juega en su contra.

Ver el caso numérico Nº 1 al final del capítulo.

c) Desvirtúa el presupuesto público

El Poder Ejecutivo utiliza el presupuesto (gasto e ingreso) como guía de su plan de


gobierno, el mismo es aprobado por el Poder Legislativo y consiste en la estimación de los
ingresos públicos y una autorización para gastar55. La inflación imprevista altera el resultado
del presupuesto, al modificarse tanto los ingresos como el gasto, analizamos estos
aspectos:

- Por un lado reduce los ingresos presupuestados al erosionar la base sobre la que se
calculan algunos impuestos, por ejemplo, el impuesto a las ganancias se calcula por
las ganancias imponibles de un año y se abona entre el cuarto y quinto mes del año
siguiente, si en el año fiscal cerrado en diciembre una empresa obtuvo ganancias
imponibles y generó un impuesto a pagar que a los precios del mes de diciembre
representaría una cierta cantidad de unidades producidas por esa empresa, en el mes
de mayo siguiente cuando debe abonar el impuesto necesitará una menor cantidad de
unidades para pagar el impuesto, obviamente el gobierno recibirá pesos de menor

55
Los ingresos públicos se “estiman” no requieren autorización, en cambio el gasto se “autoriza”
poder adquisitivo de los que hubiera recibido en el mes de diciembre reduciéndose los
ingresos en términos reales.

- A su vez surge el denominado “impuesto inflacionario”, que como todo impuesto nuevo
incrementa los ingresos del Estado. El concepto de impuesto se verá más claro si
suponemos que una persona al cobrar su salario al inicio del mes no lo gasta
totalmente y guarda el saldo en efectivo para realizar una compra al cabo de quince
días, luego no podrá comprar la misma cantidad de bienes y servicios que hubiera
adquirido a comienzo del mes, la pérdida sufrida resultaría equivalente a que en una
economía con estabilidad de precios dicha persona pague, por la tenencia de los
mencionados billetes, un impuesto igual a la tasa de inflación que hubo durante esa
quincena. La inflación, entonces, actúa como un impuesto a la tenencia de billetes del
banco central, y su recaudación debe sumarse a la que el gobierno obtiene de los
impuestos explícitos (ganancias, I.V.A., aduaneros, etc.). Es un impuesto poco
amigable, por un lado erosiona la base imponible del resto de los impuesto y por otro
es sumamente regresivo, es decir, recae sobre los habitantes más pobres del país.

- Respecto al gasto la situación es más clara, los proveedores aumentan los precios de
los bienes y servicios consumidos y los trabajadores públicos presionan para ajustar
las remuneraciones, incrementándose el déficit. Es interesante señalar la pasividad
que ha tenido históricamente el Gobierno Argentino en aceptar los aumentos de
precios.

d) Disminuye el horizonte de planeamiento

Las empresas planifican su futuro: formulan planes de inversiones y de crecimiento,


la inflación no esperada genera incertidumbre sobre esos planes. Al modificar los precios
relativos, la gran duda es si éstos volverán a los valores normales o si los sucesivos golpes
inflacionarios acrecentarán la distorsión. Es fácil conseguir ejemplos de empresas que
compran sus insumos a grupos económicos, generalmente oligopolios, sin que tengan la
posibilidad de sustituir proveedores y así reducir sus costos, enfrentándose con la
incertidumbre de poder trasladarlos a los precios. En tal caso los empresarios suelen tomar
actitudes conservadoras, como reducir la producción, en espera de lo que vendrá.
Consideraciones similares caben para los particulares, las familias ante la incertidumbre de
lo que ocurrirá con sus ingresos limitan sus gastos a lo estrictamente necesario y se refugian
en monedas fuertes.

Los agentes económicos toman decisiones considerando el corto plazo, fenómeno


que denominaremos cortoplacismo, en virtud de la incertidumbre sobre la tasa futura de
inflación y/o cambios sobre la política económica56. Estos interrogantes no solo determinan
la ganancia futura de las empresas sino también su supervivencia.

e) Deteriora los términos de intercambio con el resto del mundo

Resulta conveniente exponer el tema con un ejemplo de cómo la inflación influye en


el comercio internacional. Partamos de una situación de equilibrio de comercio entre un
país A y Estados Unidos, en que el tipo de cambio inicial es 1$ = 1u$s, además

56
Los distintos sectores sociales comienzan a presionar al gobierno para que tome acciones contra la inflación, los sindicatos solicitarán
aumentos salariales y los empresarios tratarán de reducir sus costos limitándolos.
supondremos que los aranceles al comercio internacional son nulos y la productividad de
ambos países es similar. Tomaremos como ejemplo un bien transable internacionalmente
que en el país A se produce y se vende a $ 100 y que en Estados Unidos tiene un costo de
u$s 100. En tal caso se exportará o importará esa mercancía exclusivamente para cubrir
excesos de oferta o de demanda, al tipo de cambio dado el productor del país A obtiene $
100 tanto si vendiera al mercado local como si exportara, el importador pagaría $ 100
porque al tipo de cambio vigente equivalen a u$s 100.

Si en el país A los precios se duplicaran, producir y vender el bien costaría $ 200, si


el tipo de cambio continuara siendo 1$ = 1u$s, es evidente que el importador pagaría solo $
100, por lo que se dejaría de producir el bien localmente para importarlo en su totalidad. La
teoría económica nos dice que si el mercado de cambios es libre, la mayor demanda de
dólares para pagar las importaciones elevará el tipo de cambio hasta alcanzar su nuevo
valor de equilibrio 2$ = 1u$s en que se volverá a producir el bien localmente. Sin embargo
el ajuste no es instantáneo y peor aún cuando el tipo de cambio es fijo, durante ese lapso se
producen fuertes desequilibrios en la balanza comercial y caída del PBI difícil de recuperar,
reabrir una fábrica es mucho más difícil que cerrarla.

El lector no debe sacar conclusiones apresuradas, el atraso en el tipo de cambio no


es el único factor de deterioro del intercambio internacional, otros elementos a incluir en la
lista es la diferencia en la productividad de los países, y el costo del trabajo medido en
moneda internacional.

f) Desalienta la inversión extranjera directa (IED) y genera fuga de capitales

Los países emergentes necesitan de la inversión extranjera directa, un inversor


externo trae dólares y desea recuperar dólares, por lo tanto la inversión extranjera
dependerá del rendimiento del negocio y del comportamiento del tipo de cambio, si la
inflación real (esperada y no esperada) se traslada al tipo de cambio, la inflación no
esperada provocará la volatilidad del tipo de cambio futuro, generando en los inversores
extranjeros incertidumbre sobre la posibilidad de recuperar la inversión en dólares.

Comentario:

Supongamos la siguiente situación, un inversor externo trae u$s 1.000.000 para invertir en el país en un negocio de corto
plazo, por ejemplo a un año, debe vender los dólares para comprar pesos, si el tipo de cambio es de 1$ = 1u$s recibirá $
1.000.000, si al cabo del año el negocio le permite recuperar la inversión en pesos y una utilidad del 20 % anual,
esperándose una tasa de inflación del 10 % que se trasladará al tipo de cambio, al cabo de un año el tipo de cambio
esperado sería 1,1 $ = 1u$s, si se verificaran las previsiones sobre inflación y dejando de lado cualquier otra causa de
variación del tipo de cambio, el resultado sería:

Inversión más utilidad = $ 1.200.000


Conversión a dólares = 1.200.000
 u $ s 1.090.909
1,10
Utilidad en dólares = 9,09 %

Si el resultado de una inversión en Estados Unidos, donde no hay riesgo de devaluación, es del 8 % anual, nuestro
inversor preferirá invertir en Argentina. Ahora si se produjera una tasa de inflación superior a la esperada y se traslada al
tipo de cambio, el inversor podría no recuperar su aporte inicial.
En Argentina hemos tenido dos ejemplos claros “de garantía” del tipo de cambio, el
primero a fines de la década de 1980 en que se fijaba una pauta de devaluación mensual
del 6%57, el otro fue el Plan de Convertibilidad que “garantizaba” una paridad fija de 1 peso
igual a 1 dólar.

Algunos países emergentes restringieron la inversión extranjera a “inversiones de


riesgo”, es decir aquellas que implican la producción de bienes y servicios reales evitando el
ingreso de capitales especulativos o golondrinas, que buscaban beneficios rápidos en las
mayores tasas de interés locales sobre las internacionales. Ante la percepción de riesgos
los inversores extranjeros tratan de salir del país, si los capitales fueron de riesgos no es tan
fácil la salida, en cambio si son especulativos escapan rápidamente provocando el deterioro
de la balanza de pagos.

De igual modo los residentes buscan refugio en monedas fuertes para cubrirse de la
pérdida de poder adquisitivo de la moneda, esto implica una fuga del circuito renta – gasto
(flujo circular de la renta) al ser los ahorros guardados “en el colchón”. Durante el “corralito
y corralón argentino” de la transición de la Convertibilidad al régimen actual, muchos de los
grandes los capitales nacionales pudieron escapar del país ante el riesgo de confiscación de
la inmovilización o de la pesificación, beneficio al que no aspiraron los ciudadanos más
modestos.

g) Deteriora el grado de monetización de la economía

La economía para funcionar en forma eficiente necesita de un cierto grado de


monetización58 óptimo en que la oferta de dinero iguala a su demanda, si la cantidad de
dinero es menor a la de equilibrio se producirá una recesión al faltar liquidez para financiar
las transacciones y si es mayor la oferta que la demanda se producirá inflación. La inflación
tiene diversos orígenes tanto en causas monetarias como en otras no monetarias, si el
proceso se origina en la emisión de dinero por parte del gobierno para financiar su gasto, es
evidente que habrá un exceso de oferta de dinero, en cambio si el origen es en razones no
monetarias, el aumento de precios hará que se necesite más dinero para financiar las
operaciones (exceso de demanda), si el Estado no aumenta la oferta monetaria se caerá en
una recesión.

h) Desvía los esfuerzos de actividades productivas hacia las especulativas

Durante los procesos inflacionarios, como se mencionara, se reduce el horizonte de


planeamiento, se restringe el crédito y se elevan las tasas de interés, esto conduce a la
disyuntiva entre producir o especular, si se esperan altas tasas reales de interés se reduce
el empleo, por un lado un empresario que dispone de un cierto capital de trabajo puede
considerar producir y obtener un rendimiento incierto o invertir financieramente a corto plazo
con una importante ganancia financiera, si la brecha entre ambos resultados esperados es
importante, el empresario prefiere especular que producir. Desde otro punto de vista el
aumento de las tasas reales activas hacen que si necesita un crédito para producir no le
resulte rentable endeudarse, salvo que el porcentaje de utilidad del proceso productivo sea
relativamente alto. Como conclusión de ello la inflación no esperada desalienta la inversión
y frena el posterior crecimiento económico.

57
Este sistema cambiario se lo denominó “La tablita cambiaria de Martínez de Hoz” en honor al ministro de economía del gobierno militar,
dentro del plan denominado “proceso de reorganización nacional”
58
El grado de monetización se calcula como el cociente entre la cantidad de dinero (medios de pago) y el PBI.
¿Cómo se convive con la inflación?

Cuando la inflación se hace habitual las personas toman los recaudos necesarios
para protegerse contra la pérdida de valor de la moneda, la forma más eficiente es
deshacerse rápidamente de las tenencias de dinero, algunas medidas son:

- comprar moneda extranjera fuerte, el inconveniente es para quienes deben consumir


sus ingresos durante el mes en curso, por cuanto se ven perjudicados por la
diferencia entre el tipo de cambio vendedor y comprador;
- gastar inmediatamente el dinero percibido de los salarios en bienes físicos, esta
posibilidad de comprar todos los alimentos para el mes siguiente no es factible para
quienes no tienen freezer;
- utilizar tarjetas de crédito, realizando las compras luego del cierre de liquidación de
modo de ganar un período más;
- realizar depósitos en entidades financieras con promesas de altos rendimientos
reales, lo cual no es factible para las personas de bajos ingresos por los montos
mínimos de los depósitos.

Los productores, cuando las operaciones se realizan en moneda local toman acciones
para que su utilidad no se licúe, algunas de éstas no tan transparentes, por ejemplo:

- Reducir los plazos de pago a sus clientes o cargar fuertes tasas de interés por la
financiación.
- Establecer cláusulas de ajuste de la moneda, determinar que el pago se hará en
pesos equivalentes al valor del dólar al momento del pago. En otros casos se
pretendía el pago en billetes norteamericanos.
- Especular con su producción, si el productor es líder en su ramo puede permitirse
regular la oferta de modo de forzar un aumento de precios por encima del promedio
inflacionario obteniendo una ganancia extraordinaria.
- Diferir el pago de proveedores no estratégicos, de modo de licuar las obligaciones
sin cláusula de ajuste.
- Reconocer exclusivamente ajustes legales de remuneraciones a sus trabajadores,
absorbiendo el ajuste de los excedentes sobre remuneraciones, excluyendo a
aquellos fuera de convenio.
- Dejar de pagar los impuestos, a la espera de una moratoria impositiva, que les
permita pagar un monto real de la deuda muy inferior al original y además en cuotas.

Tanto la incapacidad del Estado para verificar las obligaciones impositivas, como la
burocracia para instruir un sumario que permita iniciar una acción judicial de cobro y la
lentitud de la justicia en pronunciarse, dieron origen a la denominada “industria del juicio”,
cierto tipo de empresarios encontraba conveniente no cumplir con sus obligaciones, ir a
juicio y llegar a un acuerdo que muy rara vez beneficiaba a los acreedores.
Entrando en el terreno de la mala fe, con el fin de evadir impuestos, ciertos grupos
económicos constituían Uniones Transitorias de Empresas (U.T.E.) 59 , o solicitaban su
Concurso Preventivo de modo de obtener quitas y prórrogas en el pago de sus deudas.

Las acciones del gobierno


Como la inflación afecta a los sectores más débiles de la sociedad (generalmente
mayoritarios), los funcionarios y políticos destacan en sus discursos la importancia de
combatir la inflación. A menudo quedan en promesas y otras veces toman medidas que por
sus efectos sólo pueden ser calificadas como distorsionantes, de las que más tarde la
sociedad se arrepentirá.

Por lo general, en los países en desarrollo, los procesos inflacionarios se originan en


la aplicación de políticas de expansión del gasto público financiadas con emisión monetaria,
y es inútil esperar que los gobiernos tomen medidas contundentes o de fondo para atender
el desequilibrio. En la historia económica argentina, son evidentes los casos de ineptitud
política para controlar la inflación, donde las políticas se destacan por no hacer nada o por
tomar acciones paliativas tendientes a morigerar los efectos pero que terminan causando
más daño que soluciones. Veamos algunos ejemplos:

1. Se demoró décadas para la introducción de la corrección monetaria en el sistema


impositivo, agravando el déficit del sector público. Específicamente el impuesto a las
Ganancias, de base anual, se calculaba sobre las ganancias en moneda corriente (sin
ajustar) determinando un menor impuesto a pagar.

2. Pasaron muchos años hasta que la justicia dispuso que las deudas en litigio se
abonen con su corrección monetaria. El efecto distorsivo se observa al ser
conveniente a los individuos diferir todo lo posible el pago de los impuestos y recurrir a
la justicia para no pagar sus deudas, a pesar de saber que no tenían razón, puesto que
de cualquier manera el monto que haya de pagarse va a resultar inferior en términos
reales, al que habría de pagarse originalmente.

3. Se estableció por Decreto el congelamiento de precios o la fijación de precios


máximos, esto conducía a la escasez y formación de un mercado negro, donde se
comercializaban los bienes con un sobreprecio. Estas políticas fueron comunes desde
1945 hasta 1991, en que se fijaba el precio máximo de ciertos artículos de la canasta
básica de consumo familiar.

4. Se favoreció la importación indiscriminada de productos foráneos para frenar la suba


de precios de los productos locales, al no considerar el tramo de la cadena de
distribución que genera los aumentos, terminaba perjudicando al eslabón más débil de
la cadena (generalmente el productor).

5. Se prohibió el ajuste de los alquileres de inmuebles destinados a vivienda (el efecto


lógico es la caída de la oferta de viviendas en alquiler).

59
Esta forma de persona jurídica constituye una nueva entidad independiente de sus socios para alcanzar un objetivo social, por lo que una
vez disueltas y repartidos los beneficios, el fisco no podía accionar directamente sobre los socios. Esta situación derivó un absurdo, cuando
las disposiciones legales de contratación con el Estado Argentino exigían la presentación de un “certificado de libre deuda fiscal”, la mayoría
de los grandes grupos económicos privados al ser importantes deudores impositivos y no poder contratar en nombre propio, constituían una
U.T.E. las que nacían sin ningún tipo de deuda y estaban habilitadas para contratar.
6. Un caso interesante es el de las tarifas públicas, en nuestro país la provisión de los
llamados servicios públicos: teléfonos, energía eléctrica, agua corriente y gas, hasta los
primeros años de la década del 90 estaba en manos del Estado, independientemente
de la eficiencia en su administración, los precios a cobrar a los consumidores se
determinaban “políticamente” y su aumento era inferior al incremento de los costos de
provisión de tales servicios, tal diferencia redundaba en deterioro de las empresas60.

7. Otro invento argentino está expresado por las retenciones a las exportaciones 61 ,
cuando se abandona la convertibilidad, los precios de los bienes exportables,
básicamente agropecuarios, se ajustan al nuevo valor del dólar, el argumento del
exportador es que si puede obtener tantos dólares exportando sólo venderá su
producción en el mercado interno si puede obtener la misma cantidad de divisas. En
tal caso las retenciones, además de recaudar para el fisco, busca reducir la cantidad de
dólares obtenidos por la exportación y de ese modo reducir el precio interno del bien.
Las retenciones son efectivas para los “commodities” que tienen precio internacional
conocido por todos, en cambio fomenta la subfacturación y el contrabando de las
exportaciones industriales, cuyo precio internacional no es tan transparente.

TEORIAS DE LA INFLACIÓN
Las causas de la inflación son explicadas por distintas teorías. En realidad no existe
una teoría completa y bien conformada sobre la formación de los precios en un contexto
inflacionario. Esto se debe en parte a que las decisiones sobre la fijación de precios no
dependen exclusivamente de variables verificables sino de las conductas de los individuos y
de las expectativas o conjeturas que cada uno de éstos se haga sobre las de los demás.

Las teorías que explican las causas de la inflación las podemos dividir en:

- las que tienen un enfoque monetario (exceso de demanda)


- las que parten de un enfoque no monetario
- modelos de impulso de costos (inflación inercial)
- modelos estructuralistas

Estas teorías explican la inflación en función de la variación de la cantidad de dinero


o de los costos de producción de los factores que afectan a ambos. Las hipótesis se
diferencian en general en la forma que se suponen los mecanismos de formación de precios
y en la direccionalidad de causas entre dinero, precios, salarios, tipos de cambio, tarifas
públicas, etc.

Exceso de demanda

60
El golpe inflacionario de 1975 conocido como “el Rodrigazo”, se origina cuando el entonces ministro de economía Celestino Rodrigo,
dispone el fuerte aumento por única vez de las tarifas de los servicios públicos, para solucionar el deterioro de las empresas del Estado.
61
Legalmente no se pueden gravar las exportaciones, por ello no se utiliza la expresión “impuestos” sino que se instrumentan retenciones a
cuenta de impuestos que en definitiva se transforman en un impuesto al no poder compensarlas.
De modo general los precios serán estables si la oferta agregada es igual a la
demanda agregada, igual que en el modelo microeconómico de demanda de la empresa, si
aumenta la demanda agregada y las empresas no pueden aumentar la producción para
abastecerla de forma inmediata62 se producirá un aumento de precios. Caben hacernos dos
preguntas:

1. ¿Por qué aumentaría la demanda agregada?


2. ¿El aumento de los precios será por única vez o se generará un proceso
inflacionario?

La respuesta a la primer pregunta está en las razones por las que cada uno de los
agentes económicos aumentaría su gasto agregado, estos agentes demandantes de bienes
y servicios son: los consumidores (bienes y servicios finales), las empresas (bienes de
inversión) y el Estado (gasto público), veamos las causas que harían que cada uno de estos
agentes aumente su gasto agregado:

- los consumidores, quienes demandan bienes y servicios finales, de pronto deciden


ahorrar menos porque cambia su preferencia o porque se reduce la tasa de interés y les
resulta atractivo consumir más ahora que en el futuro, algo similar ocurre cuando aparecen
nuevas líneas de crédito.

- Las empresas, demandantes de bienes intermedios y de inversión, querrán


incrementar su capital e iniciar nuevos proyectos cuando se reduce la tasa de interés.

- El Estado, demanda bienes y servicios finales (gasto corriente) y bienes de capital


(cuenta de inversión), por razones políticas decide expandir el gasto público, financiándolo
a través de emisión monetaria o de endeudamiento externo.

Con estos argumentos es fácil concluir que el aumento de precios será por única vez
y no se originará un proceso inflacionario, los consumidores no van a consumir todo su
ahorro ni a endeudarse permanentemente, las empresas invertirán en máquinas y equipos
en función del crecimiento esperado de la demanda y el Estado en una situación de pleno
empleo no debería mantener un déficit prolongado en el tiempo.

Sin embargo el proceso inflacionario se gestará si el Estado financia un déficit


permanente con emisión monetaria, la mayor cantidad de dinero a la requerida para
financiar las transacciones (exceso de oferta de dinero) generará inflación, esta afirmación
surge de la denominada Teoría Cuantitativa del dinero, cuya conclusión teórica es que las
variaciones de los precios son explicadas en su totalidad por variaciones en la oferta
monetaria.

62
Esta afirmación corresponde al modelo clásico y neoclásico en que la economía siempre se encuentra en pleno empleo, si consideramos el
modelo keynesiano de equilibrio con desempleo el aumento de la demanda agregada, al tener las empresas capacidad ociosa, aumentaría el
nivel de producción y no los precios. En la realidad no se verifica ninguno de los dos modelos extremos, habrá un aumento de la producción
y un aumento de precios en niveles menores a los previstos por ambos modelos.
En las líneas siguientes analizaremos la versión de Irving Fisher de la teoría
cuantitativa del dinero, cuyos fundamentos ya hemos visto en el capítulo anterior, en el
sentido de ser una teoría monetaria de la inflación. La siguiente ecuación es una
modificación de la original que permite la medición empírica de las variables.

M x V = P x Y

donde M es la masa monetaria, lo definiremos como el agregado M1


V es la velocidad renta del dinero
P es el nivel general de precios
Y es la renta o producto de pleno empleo

Sobre estas variables debíamos hacer algunos supuestos:

1) Se trata de un análisis de corto plazo (no se puede aumentar la capacidad productiva).


2) la economía se encuentra siempre en pleno empleo (produce lo máximo que puede
producir), la producción no puede variar en el corto plazo, puede hacerlo en el largo
plazo cuando se realizan nuevas inversiones que incrementen la capacidad productiva.
3) la cantidad de veces que las personas hacen variar sus tenencias de dinero respecto de
su ingreso está determinada por los usos y costumbres, salvo una perturbación
importante tienden a mantenerse constante en el corto plazo.

Con estos supuestos se puede reformular la ecuación63:

V
M V  P  Y y despejando los precios PM
Y

El análisis es muy simple, para que se mantenga la igualdad si se produce un


incremento en el término de la izquierda debe aumentar el de la derecha en la misma
proporción, se concluye que un incremento en la cantidad de dinero provocará un
incremento de los precios proporcionales. Algebraicamente:

V
P  M 
Y

si por alguna razón se duplicara la cantidad de dinero, entonces se duplicarían los precios64.

Si nos preguntamos por qué aumentaría la cantidad de dinero, recordamos los


factores de expansión monetaria:

63
La raya sobre la variable indica que su valor se mantiene constante.
64
El lector debe considerar que no se trata de una verdad universal sino de un modelo, su validez depende de los supuestos en los que se
basa: corto plazo, pleno empleo y velocidad renta del dinero constante.
- un aumento de las reservas en oro y divisas del banco central
- un crédito al gobierno para financiar el déficit público
- los redescuentos o adelantos al sistema financiero
- una reducción en los encajes legales de liquidez
- la compra de títulos públicos por parte del banco central (operaciones de mercado
abierto)

Otros factores de expansión son los cambios en la preferencia por la liquidez del
público y la reducción por parte de los bancos comerciales de sus reservas técnicas o
excedentes, pero en este caso no son aplicables por cuanto la constancia en la velocidad
renta presupone que no se modificarán estos factores de expansión.

A pesar que las causas de expansión del agregado monetario son múltiples, se
enuncia generalmente la principal de ellas, por su volumen, que es la expansión para
financiar el déficit del gobierno.

Si bien hemos explicado el aumento de precios en términos matemáticos


procederemos a hacerlo en términos económicos de oferta y demanda. Previamente
recordamos que en una economía cerrada, la oferta agregada o total de pleno empleo es
fija, no se puede aumentar sin nuevas inversiones y producir menos no es negocio para los
fabricantes. La demanda agregada está formada por el consumo privado, la inversión y el
gasto público, algebraicamente:

O  O
 si se lleva a la gráfica:
D  C  I  G

NGP OA

P1

P0

DA’

DA

PBI
Estando en una situación de equilibrio en pleno empleo, (la oferta es igual a la
demanda) se determina un cierto nivel de precios de equilibrio P0, si el gobierno aumenta el
gasto público emitiendo dinero, la demanda aumentará desplazándose la curva DA a DA’,
obteniéndose el nuevo nivel de precios de equilibrio en P1.

Técnicamente para que sea un proceso inflacionario los precios deben aumentar en
forma permanente, esto se explica fácilmente si el Estado sufre un déficit crónico que
financia emitiendo dinero, y como consecuencia del crecimiento de precios, aumentando el
gasto. El estudiante tan solo deberá reflexionar respecto de las presiones que ejercen los
sindicatos de trabajadores del Estado por ajustes salariales.

La teoría cuantitativa de Fisher es un modelo estático en el sentido de no considerar


el tiempo como una variable explicativa, resultando un claro exponente de la dicotomía
clásica y la neutralidad monetaria, la conclusión es que los cambios en la cantidad de dinero
sólo afectan los precios de la economía65.

Veamos ahora un caso particular que es la hiperinflación, son pocos los casos
registrados en la historia que nos permitan validar universalmente un modelo explicativo, en
primer lugar debemos preguntarnos cuándo se llega a la hiperinflación, se acostumbra decir
“cuándo los precios superan un aumento mensual del 50 %”.

No caben dudas que se llega a una situación así por una crisis monetaria, por un
agudo déficit fiscal, pero se ha comprobado que los precios aumentan más que el
incremento en la cantidad de dinero.

En la Argentina, en el año 1989, los precios se determinaban en dólares y el tipo de


cambio fluctuaba conforme a la apreciación del negocio de los especuladores. Los precios
variaban y se carecía de información del dinero circulante.

En tal caso la teoría cuantitativa no puede explicar un aumento más que proporcional
de los precios respecto de la cantidad de dinero, sin embargo podemos modificar la
ecuación al asumir que en un proceso hiperinflacionario la velocidad renta del dinero crece
velozmente. Al dejar de ser la velocidad renta constante tenemos una nueva ecuación
cuantitativa:

1
P  M  V 
Y

en que los precios suben tanto por el incremento del dinero como por el incremento de la
velocidad renta del dinero66.

El impulso de costos (la inflación inercial)

65
Recuérdese que la cantidad de dinero como el nivel de los precios son variables nominales.
66
Esta ecuación nos permite determinar el sentido del incremento pero no nos permite medir su cuantía ¿en un proceso hiperinflacionario
quién puede medir la velocidad del dinero?
Se produce cuando el incremento de precios viene motivado por un encarecimiento
de los procesos productivos.

El caso típico es cuando nos encontramos en una situación de elevado desempleo y


se inicia la “reactivación” de la producción por parte de las empresas, esto provoca un
aumento en la demanda de trabajo y de los bienes intermedios, debido a la recesión los
precios se encuentran en sus niveles mínimos lo mismo que los salarios, la mayor demanda
de insumos hace que aumenten los precios de los bienes y el salario, elevando los costos y
el precio de los productos finales.

Otros casos de impulsos de costos corresponden a un aumento del costo del capital
(tasa de interés) o de los insumos importados (por una devaluación) que hacen que las
empresas oferten la misma cantidad pero a precios mayores, podemos representar esta
situación utilizando el modelo de oferta y demanda agregada -que ya hemos analizado en
las primeras unidades temáticas-, con un desplazamiento hacia la izquierda de la oferta
agregada:

OA’ OA
NGP

B
P1

P0 A
DA

PBI 1 PBI 0 PBI

partiendo de una situación de equilibrio inicial con un nivel de producto identificado como
PBI0 y un nivel de precios P0, el desplazamiento de la oferta agregada reduce el nivel de
empleo a PBI1 y eleva los precios a P1

En esta situación inicial de aumento de costos al mantenerse inamovible la demanda


agregada nos lleva transitoriamente a una situación de desempleo con inflación, fenómeno
conocido como “estanflación”, La estanflación puso en jaque al modelo clásico en que la
inflación se origina por exceso de demanda en una situación de pleno empleo.
Nuevamente debemos analizar si se trata de un aumento por única vez o si el
crecimiento será sostenido en el tiempo, en primera instancia podríamos suponer que el
mayor nivel de precios elevará los precios de los insumos, y que los sindicatos solicitarán
ajustes salariales, y al retroalimentarse el aumento de costos se dará lugar al proceso
inflacionario. La experiencia ha demostrado que al cabo de unos pocos períodos los precios
se estabilizan, lo cual nos lleva a pensar que no es una teoría perfecta de la inflación.

A continuación debemos preguntarnos si esta situación de inflación con desempleo


será permanente o no, y si el aumento de costos se genera por mayores salarios pagados,
los trabajadores aumentarían su gasto desplazando la demanda agregada hacia la derecha.
En cambio, si el aumento se origina en el sector externo: una devaluación o el aumento en
dólares de ciertos insumos importados como por ejemplo el precio del petróleo durante la
década de 1970, provocaría que el mayor gasto de las empresas escape de las fronteras del
país de modo que la demanda agregada se mantendrá inmóvil y se produciría la tan temida
estanflación67.

Por otro lado debemos mencionar que existen otras corrientes de pensamiento que
no atribuyen el aumento de costos a razones objetivas sino a la lucha entre distintos
sectores sociales. La idea es la siguiente: si en un momento dado, cualquier sector
económico disconforme con sus ingresos reales intenta mejorarlos, una forma práctica de
hacerlo es elevando el precio del producto o factor que vende (precio de bienes, salarios,
tarifas públicas, según corresponda), al mantenerse los costos inalterados el resultado es un
mejor beneficio. Si los distintos sectores sociales están permanentemente en puja, es de
esperar que al ver deteriorada su posición relativa, hagan algo para volver al nivel anterior68.

Si la nueva situación es aceptada, el movimiento en consideración constituye una


redistribución de ingresos, pero si no lo es, dicho movimiento inicial hace reaccionar al resto
de los sectores, los cuales elevan sus respectivos precios nominales (en la misma
proporción) volviendo a la situación original pero con precios nominales más elevados. El
impulso de los costos genera aumento sistemático en el nivel general de los precios cuando,
una vez completado el ciclo, nuevamente el mismo u otro sector, disconforme con su
posición real, intenta nuevamente mejorarla aumentando unilateralmente su precio nominal,
generando un nuevo ciclo.

Esta interpretación corresponde a un “modelo de pugna por la distribución”, el


aumento de los precios lleva a que la autoridad monetaria aumente la oferta de dinero para
financiar el nuevo nivel nominal de transacciones, si no lo hiciera puede esperarse una
recesión. Los modelos no monetarios de inflación, tanto el de impulso de costos como el
estructural, reconocen que luego de una serie de ajustes existe una relación directa entre
dinero y precios (igual que los modelos monetaristas) pero consideran que la causalidad es
a la inversa que el monetarismo, el aumento de precios provocará la expansión monetaria.

La inflación estructural

67
En el año 2002 Argentina luego de la devaluación se produjo una fuerte caída del PBI y un importante incremento de la inflación.
68
Un ejemplo típico es si un sindicato obtiene un aumento salarial más allá de un aumento de la productividad.
Esta teoría justifica el aumento de precios no por razones monetarias sino por
rigideces estructurales en el funcionamiento de los mercados, básicamente a diferencias de
desarrollo entre distintos sectores productivos y rigideces en los precios relativos. Sus
seguidores de corte keynesiano constituyen una escuela de pensamiento enfrentada al
monetarismo. A su vez, dentro del estructuralismo distinguimos dos líneas de pensamiento,
la corriente europea y la latinoamericana.

Comenzaremos con la corriente europea, en su modelo definen varios factores que


limitan el funcionamiento del mercado:

- En primer lugar, consideran la distinta productividad de sectores de la economía,


para simplificar consideraremos dos sectores: uno industrial con alta productividad y
en permanente crecimiento y otro sector que llamaremos tradicional más rezagado y
estancado en su evolución.
- Luego suponen que los salarios crecen uniformemente para ambos sectores, esto se
debe a la existencia de convenciones colectivas de trabajo, un obrero de cierta
especialidad percibe la misma remuneración ya sea que trabaje en el sector
industrial o en el tradicional. La existencia de salarios mínimos de convenio nos
indica que las remuneraciones son rígidas a la baja.
- Respecto a la forma en que se determinan los precios, consideran el caso (más
realista) de mercados de competencia imperfecta donde los precios no se
determinan por el juego de la oferta y la demanda sino por la técnica del "mark-up"
(costos de fabricación más porcentaje de beneficio), esta forma de fijar precios
implica que las empresas no están dispuestas a reducir los precios ante una caída de
la demanda, y no tienen demasiado problema de aumentar su beneficio si el
mercado lo permite, en otros términos los precios son flexibles al aumento e
inflexibles a la baja.
- Finalmente se supone que los precios relativos de ambos sectores se mantienen
constantes en el tiempo, si PIh son los precios finales de la producción del sector
industrial en un momento “h” y PTh son los precios de la producción del sector
tradicional, en cualquier momento del tiempo se debe verificar:

PIh PIh1 PIh2


   . . .  cte,
PTh PTh1 PTh2

Ahora pasemos a la teoría propiamente dicha, el sector industrial no está dispuesto a


elevar sus costos ante exigencias de los sindicatos de mayores remuneraciones, pero sí
está dispuesto a reconocer aumentos a sus trabajadores por aumentos en la productividad,
para clarificar esta idea aplicaremos un ejemplo, supongamos que un trabajador produce 10
unidades por hora y cobra $ 10 por hora, el costo medio del trabajo por unidad producida es
de $ 1, si por razones de capacitación o de reorganización de los métodos laborales, el
mismo trabajador ahora produce 12 unidades por hora (aumentó su productividad un 20 %)
si reclama un aumento de salarios del 20 % no se alterará el costo unitario de la producción:
Salario hora $10 $12
Costo medio =    $1
Unidades producidas 10u. 12u.

de modo que si el sector industrial aumenta su productividad en un 20%, los sindicatos


presionarán para conseguir un aumento del 20 %, el que será concedido por no alterar el
resultado de la empresa, elevándose el salario mínimo de convenio.

Mientras tanto en el sector tradicional no ha aumentado la productividad, pero las


empresas productoras están obligadas a otorgar a sus trabajadores el aumento salarial, esto
lleva a un aumento de los costos, los que debido al sistema "mark-up" se trasladarán a los
precios finales.

Lo ocurrido hasta ahora es que la mayor productividad del sector industrial, vía la
existencia de sindicatos y convenciones colectivas llevó a un aumento de precios del sector
tradicional (por definición menos productivo) mientras que los precios finales del sector
industrial permanecen constantes. ¿Pero esto no implica una modificación de los precios
relativos en vez de un aumento de todos los precios?. La respuesta es en primera instancia
sí, pero no olvidemos que en esta sociedad no acepta esta modificación, los precios
relativos deben mantenerse constante, comparemos los precios relativos al inicio y un
período después:

PI 0 PI
 1 ya no son constantes porque PT0 < PT1 y PI0 = PI1
PT0 PT1

para que los precios relativos permanezcan constantes deben aumentar los precios del
sector industrial en la misma proporción que los del sector tradicional. De esta manera
queda cerrado el círculo con un aumento generalizado de los precios en toda la economía.
Luego los sindicatos presionarán a las empresas para ajustar las remuneraciones elevando
los costos y reforzando el proceso inflacionario.

Este modelo merece las siguientes reflexiones, lo estructural está en la diferencia de


productividad de distintos sectores de la economía, en la rigidez a la baja de precios y
salarios y en la existencia de convenciones colectivas. La constancia de los precios
relativos es un supuesto muy fuerte en el sentido que en general las sociedades aceptan
rápidamente esos cambios. Recordemos que se trata de una corriente europea donde los
sindicatos tienen tradición histórica y poder, además existen políticas de desarrollo regional
que probablemente neutralicen los aumentos de precios otorgando subsidios a la
producción69. Finalmente el aumento de precios requerirá un posterior aumento de la oferta
monetaria para adecuarla a la mayor demanda para financiar las transacciones ajustadas
por los nuevos precios.

69
Es el ejemplo de los subsidios agrícolas.
Los neoliberales critican este enfoque y argumentan que la solución al problema
estructural está en flexibilizar las imperfecciones de mercado, por ejemplo reemplazando las
convenciones colectivas por negociaciones por empresas70, y que es mejor discontinuar la
producción del sector tradicional, para dedicar los esfuerzos al sector en que se goza de
ventajas comparativas, exportar la producción e importar lo que se dejó de producir
“aprovechando los beneficios de la globalización”.

La corriente latinoamericana toma un argumento similar al europeo pero en vez de


analizar sectores con distintas productividades, considera que hay un “estrangulamiento” de
alguno de los sectores de la economía que modificará los precios relativos para luego
activar el proceso inflacionario.

Nuevamente para simplificar supondremos una economía básicamente agrícola


exportadora de commodities, con una moderada producción industrial destinada al mercado
interno e importadora de los bienes intermedios destinados a la producción local.

En la situación inicial el sector externo está en equilibrio con un sistema de tipos de


cambio fijo. Aquí supondremos que los precios relativos entre bienes de producción
nacional e importados se mantienen constantes:

PNac h PNac h 1 PNac h 2


   . . .  cte,
PInt h PInt h1 PInt h  2

La balanza de pagos representa el resultado del sector externo de la economía, para


simplificar supondremos que el saldo de la cuenta corriente corresponde únicamente a la
diferencia entre exportaciones e importaciones y que no hay movimientos significativos de
reservas internacionales del banco central.

Supongamos que se produce el estrangulamiento del sector externo (caída de las


exportaciones y aumento de las importaciones), esto puede originarse por diversas causas,
por ejemplo la apertura de la economía para la importación de bienes de consumo o la caída
de los precios internacionales de los commodities. En tal caso, se produce el déficit de la
cuenta corriente el que debe cubrirse con un saldo positivo de la cuenta de capital, si no hay
entrada compensatoria de capitales internacionales el banco central perderá reservas,
asumamos que esto es lo que ocurre.

El banco central no puede perder todas sus reservas por lo que el país se verá
obligado a devaluar de modo de restaurar el equilibrio en la cuenta corriente de la balanza
de pagos71.

La devaluación lleva al aumento de los precios internacionales, debiendo aumentar


los precios de la producción nacional para mantener los precios relativos constantes,
originándose el proceso inflacionario.

El aumento de los precios nacionales se comprende mejor si consideramos que la


industria nacional utiliza parte de insumos importados que ahora han aumentado y que

70
En Argentina en los últimos años se impulsó la negociación salarial por empresas de modo de desechar los salarios mínimos de convenio.
71
Al devaluarse se encarecen las importaciones y se favorece la exportación.
teniendo la posibilidad de exportar si no aumentara el precio interno se exportaría toda la
producción reduciendo la oferta interna de bienes.

Por supuesto la crítica que realizará un neoclásico es que el problema es la adopción


de un tipo de cambio fijo, si se tomara un régimen de flotación libre no existirían presiones
sobre las reservas del banco central.

Sintetizando:

Ambas corrientes llegan al mismo resultado pero partiendo de distintos puntos,


y esto es lógico porque la problemática europea es distinta a la nuestra. Si los
precios monetarios fueran flexibles en ambos sentidos, el cambio de precios
relativos no altera el nivel general de precios, simplemente aumentaría el precio del
bien afectado.

Pero si los precios son inflexibles (rígidos) a la baja, el cambio transitorio en


los precios relativos - considerando que luego de un ciclo relativamente corto se
vuelve a los precios relativos originales - afecta el nivel general de precios porque
para mantener constantes los precios relativos debe aumentar el precio del bien que
originalmente se mantuvo constante.

Como el proceso de modificación de precios relativos es permanente, el


resultado no es un mero aumento del nivel general de los precios, sino “inflación
estructural”. Se atribuye a imperfecciones del mercado debidas a factores
institucionales, falta de iniciativa empresarial, mercados oligopólicos y segmentados,
grupos de poder políticos, empresariales y sindicales, y en general rigideces en los
sectores público y externo.

INFLACIÓN Y DESEMPLEO
La curva de Phillips (continuamos con su análisis)

A comienzos de la década de 1960 el profesor A. W. Phillips publicó un trabajo


donde analizaba la relación empírica entre nivel de desempleo y la tasa de variación de los
salarios monetarios de la economía británica entre los años 1862 y 1958 y obtuvo una curva
que marcaba una relación inversa entre ambas variables, a mayores salarios monetarios
menor nivel de desempleo.

Este descubrimiento pasó desapercibido durante varios años, hasta que se modificó
la relación del siguiente modo, se asumió que si los salarios monetarios se ajustan por los
incrementos de precios, la misma curva puede expresarse como una relación inversa entre
la tasa de crecimiento de precios y la tasa de desempleo.

Gráfica:
inflación

 A

B

Curva de Phillips

0 desempleo
La curva de Phillips representa una relación empírica entre:
tasa de inflación (eje de ordenadas) y tasa de crecimiento del desempleo (eje de las abscisas)
el punto A representa un punto de elevada inflación y bajo desempleo
el punto B representa un punto de baja inflación y elevado desempleo

Una interpretación grosera de la curva sugiere la idea que la mejor forma de reducir
el desempleo es generar inflación, para ello se puede aumentar la oferta de dinero por
encima de su nivel óptimo de modo de inducir el aumento de los precios, si esta receta fuera
válida la mejor medida de política económica es promover un Estado benefactor.

Tampoco es algo totalmente descartable, puede tener cierta validez bajo ciertas
condiciones especiales y restrictivas. Generalizarla constituye uno de los mayores errores
de la política económica.

En primer lugar, debemos preguntarnos si esta curva, que describe la observación de


una serie de datos históricos para un determinado país, representa una relación estable y
universal entre precios y desempleo.

Se han analizado los datos de muchos países para verificar si en todos ellos se
obtiene una relación de este tipo y la respuesta es que en algunos se obtuvo una curva con
pendiente negativa y en otros una curva con pendiente positiva y en otros no se encontró
relación alguna entre inflación y desempleo.

Tampoco se puede verificar que las relaciones entre inflación y desempleo a partir de
1960 se sitúen en puntos sobre la curva de modo que no podemos garantizar la estabilidad
de la misma.

La segunda cuestión es si la Curva de Phillips representa una relación empírica:


¿podrían considerarse desplazamientos de la curva de modo similar a los desplazamientos
de la oferta y la demanda agregada?
El descubrimiento de la curva marcó un hito en la discusión teórica, los keynesianos
encontraron en ella el instrumento para atacar y destrozar el argumento de la dicotomía
clásica y la neutralidad del dinero72, los neoclásicos, más específicamente los monetaristas,
dispusieron de toda su artillería teórica para atacar las nuevas recetas intervencionistas
keynesianas.

Ambos bandos debatieron durante años obteniendo conclusiones antagónicas y


válidas al mismo tiempo.

Esto que parece una contradicción, no es tal, los monetaristas válidamente obtienen
conclusiones sobre la inutilidad de una expansión monetaria para reducir el desempleo a
partir de una economía que se encuentra en pleno empleo, y los keynesianos llegan a
conclusiones opuestas con el mismo argumento teórico pero a partir de una economía en
desempleo.

¿Quiénes tiene la razón?, la respuesta es “depende”.

Depende que tan lejos se esté del pleno empleo y de la flexibilidad con que cuentan
las empresas para aumentar la producción73. Hoy es una discusión superada y son pocos
los economistas que creen obtener recetas universalmente válidas a partir de la curva de
Phillips.

Curva de Phillips de corto y largo plazo


Una relación empírica, inversa y estable entre inflación y desempleo implica optar por
el nivel de uno de los dos males y conformarse con el valor adoptado por el otro, no queda
demasiado margen de maniobra para hacer política económica, por lo que desde el punto
de vista teórico tiene muy poca utilidad.

Pero este no es un obstáculo para un economista hábil e intrépido, basta con


“encontrar los elementos que originan la curva” y luego “imaginar que si se cambian las
condiciones básicas”, se pueden obtener desplazamientos74 de la Curva de Phillips.

Para definir un desplazamiento a lo largo de la curva utilizaremos el modelo clásico


de oferta y demanda agregadas, como corresponde al pensamiento clásico la inflación se
genera en el exceso de demanda (por exceso de dinero).

Las formas de la curva de oferta y demanda de corto plazo han sido explicadas en el
capítulo correspondiente.

Modelo de análisis:

72
Previamente los neoclásicos reconocieron la falsedad de la dicotomía por el efecto saldos reales de Pigou.
73
Esto requiere no tener incertidumbre sobre el futuro, los productores dudan que el aumento de la demanda sea permanente, lo más probable
que en vez de contratar personal adicional para incrementar la producción prefieran aumentar los precios. Parece una paradoja porque al
aumentar los precios la demanda real descenderá y se perderá la oportunidad de mejorar el empleo global.
74
Debe recordarse la diferencia entre desplazamientos a lo largo de la curva que es pasar de un punto sobre la curva a otro que también lo
está, de un desplazamiento de la curva que es cuando la curva se desplaza a una nueva posición.
NGP OA inflación

B
P1 1 B

DA’
P0 0 A
A

DA

PBI 0 PBI1 PBI e1 e0 desempleo

Gráfica a) representa un desplazamiento de Gráfica b) Curva de Phillips


demanda agregada en el corto plazo

En las dos gráficas superpuestas se pretende explicar la forma de la Curva de Phillips,


suponiendo que la oferta y demanda agregadas se encuentran en equilibrio en el punto A con un nivel
de producto PBI0 y un nivel general de precios P0 ( 0 % de inflación), si la demanda agregada se
desplaza hacia la derecha (aumento de la demanda agregada) y la oferta no varía se llega a un
nuevo punto de equilibrio B con un producto mayor en PBI1 y un crecimiento del nivel general de
precios del 1 %.

Continuando con el modelo de oferta y demanda agregadas, pasemos al análisis de largo


75
plazo , y repitamos la superposición de las gráficas:

NGP OA
inflación

B
P1 1 B

DA’

P0 A 0 A

DA
PBI* PBI e* desempleo
Gráfica a) representa un desplazamiento de Gráfica b) Curva de Phillips
demanda agregada en el largo plazo

75
Aquí largo plazo debe interpretarse como el tiempo necesario para adaptarse a la nueva situación más que la posibilidad de aumentar la
capacidad física de producción.
En el largo plazo cuando los agentes ajustan sus percepciones se vuelve al nivel
normal de producción de pleno empleo PBI*, la oferta agregada se hace vertical
coincidiendo con la denominada tasa natural de producción o tasa natural de desempleo e*,
en tal caso un desplazamiento de la demanda agregada provocará un aumento de precios
sin modificar el nivel de empleo.

En estos momentos es necesaria una reflexión, los keynesianos que han atacado la
neutralidad monetaria encuentran en la Curva de Phillips una herramienta poderosa para su
objetivo, una primera corriente de pensadores monetaristas, conocida como Mark I, debieron
reconocer que “al menos en el corto plazo” algún efecto sobre la economía real ocurría, pero
no podían permitirse aceptar la utilización de políticas monetarias para manipular la
economía, por ello trataron de explicar el por qué del éxito inicial de una expansión de dinero
y lo hacen al justificar la existencia de dos Curvas de Phillips una de corto y otro de corto
plazo, concluyendo que el bienestar producido por la intervención del Estado duraría poco.
Una segunda corriente dentro del monetarismo conocida como Mark II directamente niega la
existencia de una Curva de Phillips, tanto de corto como de largo plazo.

Tal justificación por parte del monetarismo Mark I (Friedman) es inconsistente: la


simple relación empírica de Phillips se dividió en dos curvas, una con pendiente negativa en
el corto plazo y otra vertical en el largo plazo. Este absurdo ha sido observado por los
monetaristas del Mark II (Lucas, Sargent y Wallace).

La utilidad de la Curva de Phillips

Por el momento aceptemos la existencia de dos Curvas de Phillips, como síntesis de


la discusión, convendremos que en el corto plazo existe una relación inversa entre inflación
y desempleo debido a percepciones erróneas sobre la inflación por parte de los agentes
económicos (ilusión monetaria) y una curva de largo plazo donde los agentes ajustan sus
expectativas librándose de toda ilusión monetaria, de modo que un aumento de la tasa de
inflación no produce efectos reales sobre la producción y el empleo.

La pregunta es: ¿cuánto tardarán los agentes económicos en ajustar sus


expectativas?, si la respuesta fuera mucho tiempo entonces podría pensarse en la curva de
corto plazo, en cambio si las expectativas se ajustan rápidamente, la curva sería vertical.

Para analizar las distintas relaciones entre inflación y desempleo recurriremos a la


expresión algebraica de la función representada por la Curva de Phillips, por cuanto el
análisis gráfico se torna confuso, la ecuación es:

 t   te  b  et  ete 

donde:

t representan la tasa de inflación real que se verificará al finalizar el período t


 te es la tasa de inflación esperada al inicio del período t, puede surgir de un anuncio
gubernamental como en el caso del Targeting de Inflación o del consenso
empresarial u de otro tipo, lo importante es que en el corto plazo la sociedad la toma
como un dato y espera que se cumpla.

et es la tasa de desempleo real a verificarse al finalizar el período t

ete es la tasa de desempleo esperada al inicio del período t, si el análisis lo realizamos


desde el punto de vista clásico, en que la economía debe estar en pleno empleo, la
tasa esperada sólo puede ser la de pleno empleo

b es una constante positiva, cuyo valor numérico no es significativo, simplemente es un


parámetro.

Los valores esperados son definidos al inicio del período; sus valores numéricos son
datos y no se modificarán durante el período, el signo “menos” del término a la derecha de la
igualdad indica la relación inversa entre inflación y desempleo.

Si de la ecuación de la Curva de Phillips despejamos la tasa de inflación real


obtenemos:

t te b et  ete 

En el largo plazo la tasa de inflación real debe ser igual a la esperada, para que se
verifique algebraicamente, al ser el coeficiente b  0, el paréntesis del término de la
izquierda debe anularse, esto sucederá cuando la tasa de desempleo real sea igual a la
esperada, es decir ambas correspondan al nivel de pleno empleo.

Se concluye que en el largo plazo no se produce modificación alguna en el sector


real de la economía. ¿Qué significa que la tasa de inflación real sea igual a la esperada?,
simplemente que los agentes económicos han ajustado sus expectativas76.

En el corto plazo las tasa de inflación real y esperadas difieren, por errores en las
expectativas, distinguimos dos situaciones:

- 
si la tasa de desempleo real es mayor que la esperada et  ete , la inflación real será 
menor que la esperada, esto es coherente con la curva de Phillips de corto plazo
“una mayor tasa de desempleo corresponde a una menor tasa de inflación”
- si la tasa de desempleo real es menor que la esperada et  ete , la inflación real  
será mayor a la esperada.

76
El Mark I asume que las decisiones se toman en función a un modelo de expectativas adaptativas, al hacerse las predicciones sobre la tasa
de inflación esperada “arrastran” información del pasado, pero luego de un tiempo se ajustan a la tasa de inflación real.
De modo similar veamos que ocurre con el desempleo, operando la ecuación de Phillips
deducimos:


et  ete  a   t   te 

1 77
donde a 
b

A corto plazo la inflación esperada es un dato, por ello si la inflación efectiva es mayor, el
paréntesis es positivo, la tasa de desocupación será menor a la de pleno empleo, si la inflación real
es inferior a la esperada se tendrá un nivel de ocupación menor al de pleno empleo.

En el largo plazo, al ser iguales las inflaciones esperadas y reales, el paréntesis se anula y el
nivel de ocupación será el de pleno empleo.

EL TARGETING DE INFLACIÓN
Las antiguas inflaciones por causas de exceso de oferta de dinero, representan un
capítulo cerrado en el pensamiento económico. Un economista debe preguntarse si la
inflación debe eliminarse o si es conveniente convivir con una tasa baja y prevista de
inflación.

Quienes defienden la primer postura, generalmente se encuentran ante tasas


elevadas debido a sistemas monetarios deteriorados que distorsionan las decisiones
económicas ante la imprevisibilidad de la tasa futura, ante tal falta de confianza en la
moneda se hace necesaria una reforma que elimine totalmente la inflación para reconstruir
la confianza en la moneda, es el caso del plan de convertibilidad argentino.

Los que sostienen que es necesario la existencia de un porcentaje reducido de


inflación para dinamizar la economía se basan en que la inflación es necesaria para
movilizar la economía (pensemos por un momento que las personas que ahorran en
moneda local, al haber una tasa de inflación positiva no hay incentivo para “guardar el dinero
en el colchón” sino que lo depositarán en las entidades financieras de modo de obtener un
interés que compense la pérdida de poder adquisitivo), en tal caso la sociedad en su
conjunto aprovecha todos los recursos de la economía78, este esquema de mantener una
tasa de inflación positiva ha sido utilizado exitosamente en Chile.

El problema es “atar los precios a una variable nominal de la economía”, tarea


relativamente simple de enunciar y bastante difícil de ejecutar.

En Argentina tenemos dos planes económicos de anclaje de precios, uno de ellos fue
el plan de convertibilidad en que los precios monetarios se vincularon directamente con la
paridad fija del dólar (un peso – un dólar); el otro, a fines de la década de 1980, fue la

77
Tanto a como b son constantes que pueden tomar valores mayores que 0.
78
Imagine si con inflación nula las personas ahorran en dinero en cajas de seguridad u otro medio, esto representa una fuga al circuito del
flujo circular de la renta, el dinero ocioso no se produce nada.
llamada “tabla de devaluación”, la cual preveía una devaluación diaria del peso equivalente
al 6 % mensual. En el primero no había variación de precios mientras se mantuviera el tipo
de cambio fijo, en el segundo el aumento de precios tendía a ser el mismo que la
devaluación.

El principal defensor de esta teoría es el economista Frederic S. Mishkin quien define


al targeting de inflación como “una estrategia de la política monetaria”, el mismo autor
reconoce que su aplicación no es universal y que el modelo requiere de una sólida conducta
de la autoridad monetaria y su aplicación conlleva a una serie de ventajas y desventajas.
Para comprender el modelo previamente debemos considerar que se trata de un modelo de
dinero activo, el banco central determina la oferta monetaria y que esa oferta aumenta para
acompañar el crecimiento de la economía.

Siguiendo con Mishkin la implementación del plan requiere el cumplimiento de cinco


elementos:

1) El banco central debe anunciar públicamente los objetivos numéricos de la inflación a


mediano plazo.
2) El banco central debe comprometerse a garantizar la estabilidad de precios79 como la
meta primaria de su política monetaria y subordinar las demás metas monetarias a
esa estabilidad.
3) La estrategia anunciada debe ser coherente con todas las demás variables de la
economía y no limitarse a dar números sobre los agregados monetarios y el tipo de
cambio.
4) La estrategia debe implementarse de modo que sea creíble por la sociedad en su
conjunto.
5) Se debe otorgar al banco central mayor poder, participación y responsabilidad para
lograr la estrategia80.

Cuando el Estado da a conocer su plan de gobierno a través del presupuesto, es


importante comunicar la decisión de política económica sobre el nivel de inflación futura, el
targeting de inflación requiere el cumplimiento de normas estrictas y confianza del sector
privado en las medidas adoptadas por la autoridad monetaria, caso contrario el crecimiento
de precios será exponencial.

El autor afirma que el targeting tiene una serie de ventajas sobre otras políticas, con
respecto a una política de tipo de cambio de fijo es más flexible para atender a los shocks
sufridos en cuestiones domésticas 81 , respecto a una política de fijar la oferta monetaria:
tiene la ventaja de reducir la inflación no esperada82; y en general: tiene la ventaja de ser
fácilmente entendido por el público, resultando una política transparente.

79
En este caso estabilidad de precios no implica inflación cero sino la inflación anunciada como esperada.
80
Simplemente se afirma que la autoridad monetaria debe ser independiente del poder político, de modo de eliminar la incertidumbre que los
cambios políticos producen sobre la política monetaria.
81
Si un país toma un tipo de cambio fijo, el dólar, y con el tiempo el dólar se revalúa demasiado respecto a otras monedas (euros, yenes), la
moneda local al estar atada al dólar también sufrirá de hecho una revaluación que favorecerá las importaciones y desalentará las
exportaciones.
82
Si a comienzo de año se determina el nivel de la oferta monetaria considerado óptimo para un cierto nivel de crecimiento de la economía,
pero el crecimiento es menor al esperado al ser la oferta fija se producirá una inflación no esperada positiva.
El mismo autor sugiere que el targeting de inflación tiene desventajas, entre ellas
mencionamos:

1. es demasiado rígido, si la estabilidad económica se viera afectada por


irregularidades de mercado o presiones políticas, la adopción de una regla fija puede
resultar contraproducente. Si la economía estuviera dolarizada, permitir la
fluctuación del tipo de cambio llevaría a fuertes presiones sobre el targeting;
2. permite demasiada discrecionalidad, el banco central con el fin de cumplir con el
objetivo de inflación puede tomar decisiones sobre la oferta monetaria, la tasa de
interés y el crédito que afecte a los agentes económicos;
3. atenta contra el crecimiento económico, cuestión válida si existe una relación como
la Curva de Phillips, al limitar la inflación al objetivo se restringe la posibilidad de un
mayor crecimiento de la economía; y
4. el banco central puede no ser eficiente en la toma de medidas correctivas, en los
países emergentes suele haber problemas para obtener información de calidad en
tiempo y forma, en tal caso el banco central puede tomar acciones correctivas fuera
de tiempo.

Otro problema es ¿qué tipo de inflación considerar?, hay índices de precios de “todo tipo y
color” y además existe el problema de los precios regulados políticamente, por ejemplo, en Argentina
las “tarifas públicas” que tienen una importante incidencia en los índices de precios se ajustan por
complicados mecanismos que prevén la realización de una audiencia publica, como así también los
alquileres que dependen de un índice de ajuste salarial. De modo que se complica la determinación
del targeting de inflación a aplicar.

INFLACION Y DINERO
Hemos desarrollado distintas teorías de la inflación, discutido sobre la conveniencia
de tener inflación cero o fijar un targeting de inflación y posteriormente hemos analizado la
relación entre inflación y desempleo descripta por la Curva de Phillips. Ahora continuaremos
con algunos aspectos dinámicos del crecimiento económico.

Si la economía se encuentra en pleno empleo o en un desempleo estable, la forma


de aumentar el producto es invertir en nuevos bienes de capital que permitan aumentar la
producción agregada, es decir daremos el paso hacia una macroeconomía de largo plazo.

El aumento de la producción generará un aumento en la demanda de dinero para


financiar el nuevo nivel de transacciones, Friedman enunció que la oferta de dinero debe
aumentar acompañando el crecimiento del producto, si lo hace en la justa medida se elimina
la posibilidad de generar inflación no deseada o limitar el crecimiento por falta de activos
líquidos. Asumiremos que necesariamente existirá una cierta inflación tendencial, ya sea
por la instrumentación de un targeting de inflación o por la imposibilidad de evitarla.

Continuaremos con el desarrollo de la Teoría Cuantitativa del Dinero pero


aggiornándonos al crecimiento del ingreso, el modelo original suponía que en una situación
de pleno empleo y velocidad renta del dinero constante un aumento en la cantidad de dinero
producirá una variación proporcional en el nivel general de precios, ahora plantearemos una
ecuación similar sólo que el ingreso deja de ser una constante:
M V  P  y

supondremos que la velocidad de circulación seguirá siendo constante, salvo que se espere
un cambio en los hábitos del gasto o una perturbación monetaria importante no hay razón
para esperar que varíe significativamente. En el largo plazo el crecimiento de la oferta
monetaria se distribuirá entre un mayor nivel de producción y el crecimiento del nivel general
de precios, algebraicamente lo podemos expresar como:

M s  Y  y  

donde Ms es el incremento de la oferta monetaria


Y es el incremento del ingreso nominal o PBI nominal
y es el incremento del ingreso real o PBI real
 es la tasa de inflación

El gobierno o algún organismo responsable creíble, anuncia el crecimiento esperado


de la economía en los próximos años, en función de ello da a conocer la tasa de crecimiento
de la oferta monetaria y la inflación esperada:

Exante M se  y e   e
Expost M s  y  

Si restamos ambas ecuaciones obtenemos:   


M s  M se  y  y e     e 
nos interesa realizar algunas observaciones sobre la inflación real, despejando  de la
ecuación anterior obtenemos:

   e  y  y e   M s  M se 

de esta ecuación concluimos que:

- si el aumento de la oferta monetaria y del producto real coinciden con sus valores
esperados entonces la inflación real coincidirá con la esperada
- si el aumento de la oferta monetaria real coincidió con el anunciado M s  M se y el
 
aumento del producto real resultó inferior al esperado y  y e  0 , la tasa real de
e
inflación será superior a la esperada   
- si el aumento del producto real coincidió con el esperado y  y e pero la oferta
 
monetaria se incrementa más de lo esperado M s  M xe  0 , la tasa efectiva de
inflación será superior a la esperada.
Consideraciones finales
Dejando de lado los casos extremos de inflación cero y targeting de inflación, las
inflaciones modernas adquieren inercia propia y se hace sumamente difícil controlarlas una
vez que se han iniciado. Si bien los distintos teóricos intentan dar “la explicación” de la
inflación debemos reconocer que no existe una causa única83, sino un conjunto de razones
que nos llevan al deterioro sistemático de la moneda.

Aún quedan pendientes posibles causas inflacionarias por analizar, la economía es


una ciencia social y como tal requiere de una cantidad tan grande de variables que resultaría
imposible elaborar modelos que las incluyan, las simplificaciones son muchas, algunas muy
criticables, pero por el momento es lo mejor que podemos hacer.

Qué deberían hacer los gobiernos para eliminar la inflación no deseada, la receta
clásica es restringir la oferta monetaria de modo de restringir el exceso de demanda, sería
una gran solución si la inflación se debiera a un exceso de demanda pero resultaría
contraproducente si el aumento de precios fuera originado por cuestiones no monetarias.

El caso de Argentina

En el caso argentino, hasta la puesta en marcha de la Convertibilidad, la inflación se


explicaba en gran parte en aspectos monetarios, el Estado mantenía un gran déficit crónico que
financiaba con inflación monetaria por otro lado había aspectos inerciales y estructurales originados
por las constantes devaluaciones de la moneda. Durante los diez años de la Convertibilidad el país
conoció un período de inflación nula. Abandonada la Convertibilidad a fines del año 2002 aún no se
comprende bien que ha ocurrido, pero la reducción de la oferta monetaria (al reducirse el multiplicador
84
al desaparecer del país el crédito bancario) y el aumento de costos por causa de la devaluación han
llevado al país a una situación de estanflación muy difícil de superar.

Un tema que hemos obviado es el de la dolarización, es decir eliminar la moneda local y


reemplazarla por el dólar, a pesar que hay quienes defienden este régimen como la mejor forma de
conseguir la estabilidad de precios y eliminar la incertidumbre sobre el futuro.

En primer lugar debemos recordar que Estados Unidos sufre de un proceso inflacionario, por
otro lado si la productividad del trabajo es menor a la norteamericana y la tecnología es menos
eficiente, salvo que se paguen salarios en dólares muy inferiores a los internacionales, el precio final
de la producción local será superior al internacional. Si la economía se mantiene cerrada a la
importación el elevado precio de la producción local se destinaría al mercado interno sin posibilidad
de exportar, probablemente se gestaría un proceso inflacionario en dólares dentro de las fronteras del
país o se presionaría a la continúa reducción de salarios en dólares hasta igualar los precios locales y
foráneos, aumento de precios o reducción de salarios, el efecto es el mismo: deterioro del sector
mayoritario de la sociedad. Si la economía se abriera a la importación con aranceles reducidos para
anclar el precio de la producción interna, lo más probable es que la industria desaparezca casi en su
totalidad y la economía argentina se basaría en actividades extractivas y agropecuarias.

83
A excepción de las hiperinflaciones que sin lugar a duda se originan en una crisis incontrolable de la moneda.
84
A pesar del aumento de la emisión de dinero y cuasi-dinero (bonos nacionales y provinciales) el grado de monetización es insuficiente para
financiar una reducción del desempleo.
No vamos a tomar una posición a favor o en contra de la inflación cero, es prácticamente
inevitable la existencia de inflación, los autores sí coincidimos en que afecta a los sectores más
humildes de la sociedad, incrementa la brecha entre los distintos sectores sociales y es la principal
causa de incertidumbre sobre el futuro, por lo que los gobernantes deben hacer todo lo posible por
minimizarla. Nuevamente destaco dos conceptos diferentes:

 la inflación tendencial o esperada e


 la inflación real ,

en la medida en que ambos variables converjan a valores razonablemente reducidos, la economía


podrá crecer y la sociedad aspirar a una mejor distribución del ingreso que le permita ocupar el lugar
que el país realmente debe tener.

El supuesto clásico de pleno empleo

Es un hecho indiscutible para los clásicos y neoclásicos que la economía se


encuentra siempre en pleno empleo, si por cualquier razón se produce una alteración que
aparte la economía del equilibrio, esta será temporaria y la “mano invisible” hará que se
retorne al nivel de plena ocupación. Los teóricos neoclásicos consideran que no es
necesario probar este postulado, simplemente se lo acepta.

De tal modo, si existiera desempleo se debería exclusivamente a rigideces e


imperfecciones del mercado, básicamente por la regulación estatal que impide el desarrollo
de esos mercados, ejemplos típicos son la existencia de salarios mínimos, déficit fiscal
excesivo, restricciones al libre comercio internacional que favorecen a grupos privados
monopólicos u oligopólicos.

Este postulado ha sido duramente criticado, sin embargo se basa en supuestos, al


menos en teoría, válidos. Es válido suponer que los empresarios buscan maximizar su
beneficio, en un mercado competitivo donde los precios de venta son estables, la forma de
optimizar las ganancias es reduciendo los costos, los modelos de costos tradicionales
suponen dos tipos de costos: variables y fijos85, obteniéndose el menor costo unitario total
cuando la producción de unidades físicas es máxima, algebraicamente:

B  Q  P  C u 
CF
C u  CVu 
Q

donde: B es el beneficio

85
Los costos variables son los que generan cuando se producen unidades, por ejemplo materias primas, mano de obra directa, etc., los costos
fijos se originan cualquiera sea el nivel de producción, por ejemplo alquileres, sueldos de administrativos, etc.
Q es la cantidad producida
P es el precio de venta unitario
Cu es el costo unitario total
CVu es el costo variable unitario
CF es el costo fijo total

Sin la intención de hacer complejos desarrollos matemáticos, a simple vista se


comprueba que el costo unitario total es mínimo cuando la cantidad producida Q es la
máxima posible y que en estas condiciones el beneficio B es máximo. Tal argumento es
impecable, si cada empresario sistemáticamente busca el máximo beneficio, el que se
obtiene cuando la producción es máxima, el agregado de empresarios tenderá a que la
economía se encuentre siempre en pleno empleo. Es un buen argumento para rechazar la
idea de Keynes de equilibrio estable con desempleo.

Se dice que “para muestra hace falta un solo botón” y en el caso de la Argentina no
se tiene memoria que la economía se encuentre en niveles de alta ocupación de mano de
obra y maquinarias, en nuestro caso el elevado desempleo no es por períodos breves, es
crónico, parecería que el postulado de pleno empleo no es conocido por los empresarios y
políticos argentinos.

Parecería que en la Argentina el comportamiento óptimo del empresario no pasa por


maximizar la producción sino que pone todo su esfuerzo por acotar la incertidumbre sobre la
demanda y los precios y costos futuros.

La incertidumbre hará que se tomen decisiones de producción de volúmenes


inferiores al potencial. Si esa incertidumbre sobre el futuro se basa en la falta de confianza
en el accionar del gobierno, los neoclásicos aceptarían el argumento y replicarán que es el
resultado de las políticas discrecionales del Estado, por lo que convalidarían su postura de
no intervención del sector público en la economía.

Otro punto a criticar al pleno empleo neoclásico es que el modelo acepta el


desempleo transitorio pero no especifica la velocidad de convergencia al equilibrio, ¿cuánto
demorará la economía en volver al pleno empleo? ¿días, meses, años?

Otro ejemplo en la Argentina


Convertibilidad y desempleo

A comienzos del año 1991 se puso en marcha en la Argentina el denominado Plan


de Convertibilidad, correspondiente a un modelo de dinero de pasivo con la adopción de una
regla fija: el tipo de cambio.

¿Por qué el tipo de cambio?

Porque el patrón monetario es el dólar, luego de una crisis terminal de moneda


vigente hasta ese momento era imperioso reemplazarla por un nuevo signo monetario que
generara confianza, la convertibilidad al “garantizar” que cualquier particular podría cambiar
sus nuevos pesos en dólares cuando lo deseara en una relación 1$ = 1u$s, más una serie
de medidas adicionales como la prohibición de ajustes por índices de precios y la apertura
de la economía permitiendo la libre importación de bienes de consumo como modo de frenar
las remarcaciones de precios de productos nacionales, llevaron al país a una estabilidad de
precios no conocida desde hacía muchos años.

Lamentablemente, si bien se consiguió la estabilidad monetaria el resultado fue el


crecimiento acelerado del desempleo, hasta llegar a niveles históricamente desconocidos.

Una interpretación simplista sería validar la existencia de una Curva de Phillips


argentina con pendiente negativa, tal argumentación además de trivial es errónea porque el
país desde hacía mucho tiempo atravesaba por un proceso de altas tasas inflación con
crecimiento del desempleo, fenómeno denominado “estanflación”. Las causas del aumento
del desempleo fueron múltiples entre ellas:

- Años de protección de una industria nacional, condujeron a que la misma no se


renovara y mejorara su producto en función a una demanda más exigente. Hay
múltiples ejemplos, pero en especial, se hace referencia al caso de los motores
diesel adaptables a vehículos de carga o de uso particular, en el país no habían dos
fabricantes, que habían gozado durante años de trabas a la importación de motores,
el resultado era un motor antiguo, caro, de bajo rendimiento y fuertes vibraciones
pero de industria nacional. Como era de esperarse al permitirse la importación de
motores de tecnología muy superior se requería la reconversión de la industria local
o la desaparición, ocurrió lo segundo.

- Los sectores de la cadena de fabricación y distribución manejaban márgenes de


utilidad muy superiores a los internacionales. Un caso digno de mencionar era el
rubro de juguetes, el juguete si bien se producía regularmente durante todo el año
sus ventas eran estacionales, la mayor demanda estaba en las fiestas de fin de año
y el día del niño, cada uno de los sectores intervinientes en la cadena remarcaba los
precios con una utilidad no inferior al 100 %. Imaginemos simplemente tres niveles,
el fabricante, el distribuidor y el vendedor minorista, el resultado es un producto final
sumamente caro que difícilmente podía competir con un importador directo quien
manejaba márgenes de utilidad inferiores.

- Una de las particularidades de la inflación es que permite trasladar a los precios las
deficiencias de los productores86, cuando se eliminó la inflación las deficiencias y la
baja productividad de la mano de obra quedó de manifiesto, esto llevó a la revisión
de los métodos de trabajo y al aumento de la productividad por trabajador,
lamentablemente en vez de aumentar la producción se siguió produciendo lo mismo
pero con menos trabajadores ahora mas productivos.

El déficit del Estado aumentó notablemente, por un lado por las exigencias sociales
de los nuevos desempleados y, por el otro, por demagogia y corrupción administrativa, al
eliminarse la posibilidad de financiarse con emisión se recurrió a nuevos impuestos que
redujeron el consumo y al financiamiento interno "compulsivo" y al externo inagotable.

En el caso del crédito interno, el gobierno salió a competir con los particulares por la
obtención de fondos, ante un ahorro que se redujo por los nuevos impuestos, la demanda
86
En una carrera inflacionaria, el precio permite absorber todas las deficiencias del proceso productivo.
excedente de crédito elevó la tasa de interés a niveles en que era conveniente especular en
vez de producir, el endeudamiento externo se refuerza en mayor déficit en los años
posteriores para pagar los intereses de la deuda. Por los distintos canales mencionados se
retrajo fuertemente la demanda agregada, aumentando el desempleo.

LA TASA DE INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE INTERES


Otro importante aporte teórico de Irving Fisher es la relación entre tasas de interés y
de inflación, al decir “tasas” nos referimos a la tasa nominal o aparente “i” que representa el
costo del dinero de las operaciones financieras y el tipo de interés real “r” que representa la
variación de un capital en el tiempo una vez que se ha depurado del efecto inflacionario.

No debe confundirse con la teoría cuantitativa en que la mayor cantidad de dinero no


afecta la tasa de interés, por otro lado Fisher como la mayoría de los autores clásicos
cuando hacen referencia a una tasa de interés piensan en una tasa real.

Si bien la inflación es el aumento sostenido en el nivel general de precios, la tasa de


inflación “” es la medida expresada como la variación relativa (incremento porcentual) del
nivel general de precios P.

Considerando un momento inicial o base de un período que indicaremos con el


subíndice 0 y un momento final de ese mismo período indicado con el subíndice 187. Luego
expresamos la fórmula de cálculo de las tres tasas:

C1  C 0 K1  K 0 P1  P0
i ; r ; 
C0 K0 P0

analizamos el significado de cada una de estas fórmulas de cálculo:

1. la tasa de interés “i” es la tasa efectiva de interés pagada en el mercado por colocar
un capital a interés por un período, siendo C0 y C1 el valor del capital al inicio y al
finalizar el período, es condición necesaria que el capital final sea superior al capital
inicial, esto garantiza la existencia de una tasa de interés positiva;
2. la tasa de interés real “r” es la que representa la variación sufrida en poder de
compra de los capitales iniciales y finales, al inicio con ese capital C0 nuestro
depositante puede comprar bienes y servicios ¿cuántos bienes y servicios? es una
pregunta difícil, como los bienes y servicios son heterogéneos, no puedo sumar en
unidades un auto y un televisor, vamos a convenir que socialmente todos
aceptamos que todos los bienes y servicios valen una cierta cantidad de unidades
de canasta, siendo K0 el total de unidades de canasta que podría comprar. Luego
de un período con el capital final C1 se podrán comprar bienes y servicios:
¿cuántos? La respuesta dependerá de los precios vigentes en ese momento,

87
El período puede ser de duración anual, diaria, mensual, etc., lo importante es que sea “un período”.
simplemente diremos que a los nuevos precios vigentes podrá comprar bienes y
servicios por K1 unidades de canastas. No hay ninguna garantía que se pueda
comprar más bienes de que estaban disponibles al inicio del período, todo depende
de los precios88;
3. la tasa de inflación “” es la variación relativa en el nivel general de precios en el
período considerado.

Operando algebraicamente obtenemos:

C1 K1 P1
1 i  ; 1 r  ; 1 
C0 K0 P0

para comprender la relación entre estas tres tasas supongamos que una persona tiene al
inicio del período un patrimonio expresado como K 0 unidades de canasta y decide vender su
patrimonio para hacer efectivos sus bienes, dado el nivel de precios vigentes al momento 0
obtendrá C0 = K0 x P0. Ahora supongamos que esa persona invierte lo obtenido de la venta
en un plazo fijo que le retribuirá al finalizar el período el importe depositado más un cierto
interés nominal, retirará del banco C1 = K0  P0  (1 + i). Ahora nuestro amigo retira el dinero
y decide utilizarlo en su totalidad en la compra de bienes: ¿cuántos bienes podrá comprar?
Tanto como le permita su disponibilidad de dinero y los precios vigentes en ese momento,
es decir con su capital podrá comprar C1 = K1  P189. Si igualamos lo que retiró del banco y
lo que gastó tenemos:

K0  P0  (1 + i) = K1  P1

K 1 P1
Operando algebraicamente 1  i   y finalmente reemplazando obtenemos la
K 0 P0
fórmula de Fisher:

1  i  1  r   1   

que es la relación que buscábamos entre las tasas: aparente de interés, real de interés y de
inflación, esta es una relación de suma utilidad, exante para determinar la tasa de interés
aparente y expost para determinar el rendimiento real de una colocación financiera.

Analizamos ambos casos:

88
Debe recordarse que el capital fue colocado al inicio del período y quedó determinado en ese momento el importe a cobrar.
89
Como gastó todo lo que retiró del banco es válida la igualdad.
 cuando un banquero debe fijar la tasa que pagará a los ahorristas y la que cobrará a los
tomadores de crédito, tiene la certeza que los ahorristas depositarán su dinero porque
esperan obtener un rendimiento superior a la inflación, y así debe ser porque de no
hacerlo no obtendrá depósitos90, en este sentido la fórmula de Fisher exante será

 
1 i  1 re  1  e 

tanto la tasa de inflación y la tasa real son esperadas.

 La tasa de interés “i” de ningún modo garantiza el rendimiento real esperado, hay que
esperar conocer la inflación real para determinar si el interés real fue positivo o no,
entonces la fórmula de Fisher expost será:

1  i  1  r   1   

la tasa de interés pactada de antemano es un dato, lo mismo que la tasa de inflación una
vez finalizado el período, de modo que para conocer el resultado real de la operación
debemos calcular el valor numérico de “r”, despejando:

i 
r
1 

para obtener un rendimiento se requiere que la tasa aparente de interés sea superior a
la tasa de inflación real.

Volviendo al análisis de Fisher como economista clásico la dicotomía entre variables


nominales y reales tiene plena vigencia, la tasa de interés real exante no se modifica por la
tasa de inflación, aunque expost si la inflación real es distinta a la esperada se produce un
cambio en las variables reales

Debe señalarse que muchos textos toman una aproximación a la fórmula de Fisher
haciendo:

i  r 

dicha fórmula es más sencilla que la vista anteriormente, pero tiene el costo de no dar un
valor exacto sino uno aproximado, si las tasas de inflación y de interés son bajas la
aproximación es buena si no lo son se puede cometer un error significativo.

90
Pregúntese a si mismo, si la sociedad en su conjunto espera que los precios aumenten durante el próximo mes el 10 % ¿haría un plazo fijo
con un banco que le ofrece pagarle el 5% o compraría bienes cuyo precio aumentaría el 10 % para luego venderlos?
Una forma de medir la inflación
El análisis de los índices generales de precios
Este análisis le permite a la política económica conocer como evolucionan los precios
en el mercado, tanto desde el punto de vista de la oferta (empresas) como de la demanda
(familias). El estudio relacionado con el sector familias se lo define como la variable Indice
de Precios de Consumo (IPC), que nos permite ver la evolución que experimenta el costo de
vida a través del tiempo; para el caso de las empresas se analizará el comportamiento de
las variables por actividad o segmento de mercado, generando los Indices de Precios de la
Construcción, de la Industria Manufacturera, el Indice de Precios al por Mayor; al por Menor,
etc.

El resultado de los dos sectores macroeconómicos (oferta y demanda agregadas)


conformará el sistema integrado de precios de la economía, es decir, determinarán el
comportamiento del Nivel General de Precios del mercado.

IPC (Indice de Precios al Consumo) = es el indicador del costo total de los bienes y
servicios comprados por un consumidor (individuo) representativo.

El ejemplo del INDEC:


El IPC base 1999=100 mide la evolución de los precios de los bienes y servicios
que consumen los hogares residentes en el aglomerado Gran Buenos Aires. El
conjunto de bienes y servicios cuyos precios son recopilados para el cálculo del
IPC constituye la canasta del índice, que es representativa de los gastos de
consumo de los hogares residentes en la Ciudad de Buenos Aires y en 24
partidos del Gran Buenos Aires (GBA).
El diseño metodológico del IPC-GBA responde a las recomendaciones de la OIT,
en el marco del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 (Naciones Unidas, 1996).
El IPC no es un índice de costo de vida (ICV). Un ICV busca reflejar los cambios
en el monto de gastos que un consumidor promedio destina para mantener
constante su nivel de satisfacción, utilidad, o su nivel de vida, aceptando - entre
otras cosas - que puede intercambiar permanentemente su consumo entre
bienes y servicios que le brinden la misma satisfacción por unidad de gasto. A
diferencia del ICV, el IPC no considera todos los gastos de los consumidores
que tienen que ver con el mantenimiento de su nivel de vida. Excluye, por
ejemplo, los pagos de intereses y amortizaciones de préstamos, y los impuestos
no incluidos en los precios de los bienes.
Características del relevamiento de precios: todos los días hábiles de cada mes
se relevan aproximadamente 80.000 precios en unos 6.000 negocios
informantes. El marco muestral para seleccionar los negocios informantes fue
elaborado con datos del Censo Nacional Económico 1994 e información
complementaria sobre la aparición de nuevos centros comerciales.
Los grandes comercios, tales como supermercados e hipermercados, fueron
seleccionados a partir de listados directos.
La canasta del IPC fue proporcionada por la Encuesta Nacional de Gastos de los
Hogares realizada entre febrero de 1996 y enero de 1997, cuya población de
referencia fueron los hogares residentes en el área geográfica Gran Buenos
Aires.
Distintas clasificaciones de los productos de la canasta
La clasificación de los productos de la canasta según la finalidad del gasto da
lugar a los siguientes capítulos:
Alimentos y bebidas
Indumentaria
Vivienda y servicios básicos
Equipamiento y mantenimiento del hogar
Atención médica y gastos para la salud
Transporte y comunicaciones
Esparcimiento
Educación
Otros bienes y servicios
Esos productos también se pueden clasificar en bienes y servicios.
Con el fin de facilitar los análisis de impacto de las recientes medidas
económicas que afectaron el valor del tipo de cambio (primer semestre de 2002),
se procedió a clasificar todas las variedades de productos cuyos precios se
utilizan para la elaboración del IPC – GBA teniendo en cuenta las características
de la muestra. El origen del producto o sus insumos (importados, nacionales)
determina una mayor o menor sensibilidad del precio a las variaciones del tipo
de cambio. Teniendo en cuenta esa caracterización, se distinguen:
Productos mayoritariamente importados, con precios muy sensibles a
la variación del tipo de cambio comercial, por ejemplo: bananas,
lavarropas, equipos telefónicos, pasajes de avión al exterior, equipos de
audio, computadoras y sus insumos.
Productos de origen mixto (nacional e importado) como los pollos, el
jamón, las heladeras y cocinas, los automóviles y sus repuestos.
Productos con alto contenido de insumos importados, incluyendo
todos los productos cuyo precio suele ser relativamente sensible al
precio de los insumos o equipos importados. Por ejemplo: productos
elaborados con cacao o café, productos que tienen envases tetrabrick o
de plástico importados, productos de limpieza, medicamentos y análisis
de laboratorio, televisores, servicios para audio y fotografía, artículos de
tocador y pasajes aéreos de cabotaje.
Productos exportables como carnes, pescados, aceites, arroz,
manzanas, frutas cítricas, azúcar y caramelos.
Productos elaborados a partir de insumos exportables, por ejemplo:
productos de panificación, fideos y otras pastas, combustibles, diarios,
revistas y libros.
Productos poco sensibles (en el corto plazo) a variaciones en el tipo
de cambio. En este grupo se incluyeron los servicios públicos
(electricidad, agua, comunicaciones, transporte público), los productos y
servicios con variaciones estacionales (frutas, verduras, indumentaria,
hoteles, etc), los productos lácteos y otros cuyos precios están
fuertemente influidos por variaciones de la oferta y demanda internas.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina.

Los pasos para su cálculo los podemos enumerar de la siguiente manera, a saber:
1. se fija la canasta de bienes (importancia del consumidor),
2. se establecen los precios (en cada momento),
3. se calcula el costo de la canasta (en diferentes momentos),
4. se define el año base y se calcula el índice, y
5. se calcula la tasa de inflación, que es la variación porcentual que
experimenta el índice de precios con respecto al período anterior.

Cuando se habla de la conformación de la canasta familiar, tomada sobre la base de


una familia residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Conurbano
Bonaerense constituida por un matrimonio joven y dos niños de 5 y 8 años, se define la
básica de bienes y servicios que le permiten a este conjunto familiar NO vivir bajo la línea de
pobreza.

Es decir, por debajo de la calificación anterior, el grupo familiar entraría en los niveles
de pobreza, pero no obstante, puede descender aún más e integrar el grupo calificado como
de indigencia. Para comprender un poco mejor estas categorías debemos establecer
parámetros cuantitativos que ejemplifiquen lo propuesto, a saber:

Un ejemplo argentino al mes de diciembre de 2002

CATEGORIA HOGAR TIPO "a" HOGAR TIPO "b"

CBA línea de indigencia $ 257,96 $ 355,22

CBT línea de pobreza $ 567,52 $ 781,50


Hogar Tipo "a": mayor de 35 años, un hijo de 18 años y madre/padre a cargo de 61 años
Hogar Tipo "b": matrimonio (30 años cada uno) y tres hijos de 5, 3 y 1 año

De esta conformación familiar se aclara que para el caso del hogar tipo "a" los alimentos
básicos representan la suma de $ 104,87; mientras que para el hogar tipo "b" alcanzan la
suma de $ 231,77.

Es importante analizar que dentro de esta conformación del costo de vida de la población en
el país, los "Planes Jefes y Jefas de Hogar" instrumentados no han logrado paliar o revertir
la situación de indigencia por la que atraviesa el sector poblacional que la sufre (subsidio =
$ 150,00 por persona con una persona a cargo).

Las cifras oficiales más altas de la crisis se han visto reflejadas en el mes de Octubre de
2002, donde el organismo de gobierno responsable (INDEC) publicó el siguiente informe:

Nivel de pobreza = 57,8% de la población 20.815.000 habitantes


Nivel de indigencia = 27,5% de la población 9.955.000 habitantes
Para ambos casos se han considerado los "Planes Jefes y Jefas de Hogar"
Indice de precios al por mayor
Es el indicador del costo de una canasta de bienes y servicios comprada por las
empresas.

El SIPM base 1993=100 está integrado por tres índices:


IPIM, índice de precios internos al por mayor: mide la evolución de los
precios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en el mercado
interno. Los precios observados incluyen IVA, impuestos internos, y otros
gravámenes contenidos en el precio como el impuesto a los combustibles.
IPIB, índice de precios internos básicos al por mayor: tiene la misma
cobertura que el IPIM, pero considera los precios sin impuestos. En ambos índices
las ponderaciones se calcularon considerando los valores de producción netos de
exportaciones.
IPP, índice de precios básicos al productor: mide la evolución de los precios
de productos de origen nacional exclusivamente, por lo tanto no incluye
importaciones. Pero en las ponderaciones, a diferencia de lo que sucede con los
índices anteriores, se ha considerado tanto la producción con destino interno como
la producción destinada a la exportación. El tratamiento impositivo es el mismo que
en el caso del IPIB.
Las ponderaciones del sector primario son valores brutos de producción netos de
impuestos, estimados por las Cuentas Nacionales; las del sector manufacturero son
valores de producción provenientes del Censo Nacional Económico 1994 (que
suministró datos relativos a 1993); la energía eléctrica está ponderada con la
facturación de las empresas distribuidoras; y las ponderaciones del sector de
productos importados se calcularon a partir del valor CIF (costo, seguro y flete) de
las importaciones realizadas durante 1993. Las ponderaciones de cada índice son
consistentes con la cobertura y tratamiento impositivo de cada uno de ellos. Para el
cálculo se utiliza una fórmula de ponderaciones fijas referida al año base, del tipo
Laspeyres.
Los precios observados corresponden al día 15 de cada mes salvo excepciones ya
que en algunos sectores se trata de promedios mensuales (de precios diarios o de
varios precios durante el mes) o de precios de la semana que incluye el día 15.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina

Problemas en la medición del costo de vida


Existen tres aspectos de importancia que debemos tener en cuenta cuando
realizamos un análisis del nivel general de precios y su comportamiento frente a la definición
de los indicadores, a saber:

sesgo de sustitución, es la variación anual de los precios de manera


no proporcional,
nuevos bienes, se da cuando aparecen porque el consumidor tiene
nuevas opciones y aumenta el poder adquisitivo, y
cambio en la calidad, porque si cambia disminuye el valor del dinero
aunque no haya variado su precio.
Diferencias entre el deflactor del PIB vs. IPC

Deflactor del PIB IPC

Refleja los precios de todos los bienes y Refleja los precios de todos los bienes y
servicios producidos en el país servicios comprados por los consumidores

Compara el precio de una cesta fija de


Compara el precio de los bienes y
bienes y servicios con la que tenía esa
servicios producidos en el año actual con
cesta en el año base
el que tenían en el año base
Considera los bienes y servicios
Considera los bienes y servicios
consumidos
producidos
Lo afectan los bienes importados
No lo afectan los bienes importados
Caso Numérico Nº 1
Transferencia de ingreso entre sectores sociales

Veamos un ejemplo, un particular le presta a través de un mutuo financiero a un industrial la suma de $ 100.000
esperándose para el período una tasa de inflación del 5 % siendo la tasa real deseada del 1 %, como el contrato
se hace sin cláusula de ajuste por precios se determinará una tasa de interés del 6,05%, debiendo devolver al
finalizar el contrato $ 106.050, estos números surgen de hacer:

i  1  0,01  1  0,05  1  0,0605


106.050  100.000  1  0,0605
El industrial utiliza el dinero para la producción de 1.200 unidades de producto final que hoy valen $ 100 y prevé
vender al final del período del contrato a los precios vigentes en ese momento, su resultado esperado será con
una inflación prevista del 5 %.

Venta y cobranza = 1.200 unidades a $ 105 c/u = $ 126.000


Devolución del préstamo = $ 106.050
Utilidad = $ 19.950
Margen de utilidad sobre ventas =
19.950
 100  15,83%
126.000
como la cantidad a liquidar al final del contrato es inamovible cualquiera sea la tasa de inflación real se
puede producir una transferencia de riqueza del prestamista al prestatario y viceversa.

Observemos tres escenarios posibles:


1. la tasa inflación real coincide con la tasa esperada, el industrial produjo y vendió cada unidad a $ 105 pagó al
acreedor su deuda y obtuvo una utilidad de $ 19.950, el prestamista obtuvo un rendimiento real del 1 % que
fue el originalmente previsto

2. la tasa de inflación real fue del 7 %, el industrial vendió su producción a $ 107 cada unidad y pagó al acreedor
los $ 106.500 acordados, en tal caso el resultado del industrial será:
Venta y cobranza = 1.200 unidades a $ 107 c/u = $ 128.400
Devolución del préstamo = $ 106.050
Utilidad = $ 22.350
Margen de utilidad sobre ventas =
22.350
 100  17,41%
128.400
0,0605  0,07
y el resultado del prestamista r  0,8879%
1.07
la mayor inflación produjo una transferencia de riqueza del prestamista al deudor, el industrial aumentó su
91
margen de utilidad y el prestamista tuvo un rendimiento negativo algo inferior al 1 % .

3. la tasa de inflación real fue del 3 %, el industrial vendió su producción a $ 103 cada unidad y pagó al acreedor
los $ 106.500 acordados, el resultado de ambas partes será:
Venta y cobranza = 1.200 unidades a $ 103 c/u = $ 123.600
Devolución del préstamo = $ 106.050
Utilidad = $ 17.550
Margen de utilidad sobre ventas =
17.550
 100  14,20%
123.600

y el resultado del prestamista


0,0605  0,03
r  2,96 %
1.03
la menor inflación produjo una transferencia de riqueza del deudor al prestamista, el industrial redujo su
margen de utilidad esperado y el prestamista tuvo un rendimiento muy superior a la tasa real inicialmente
esperada.

91
El rendimiento negativo implica que el prestamista no puede adquirir la misma cantidad de bienes y servicios al finalizar el mutuo que al
inicio del mismo.
Apéndice I
Un ejemplo del cálculo del IPC para el Gran Buenos Aires

IPC GBA según capítulos de la canasta


Variación porcentual respecto del mes anterior, de diciembre 2002 y de diciembre de 2001
Ultimo dato: agosto 2003

Indice Variación porcentual

base 1999 = 100


Nivel general y capítulos Agosto Julio respecto respecto de respecto
de
del mes diciembre diciembre
2003 2003 anterior 2002 2001

Nivel General 141,06 141,03 -- 2,5 44,5


Alimentos y bebidas 154,84 154,08 0,5 2,5 61,8
Indumentaria 150,67 153,85 -2,1 3,1 63,7
Vivienda y servicios básicos 115,32 115,44 -0,1 4,5 18,1
Equipamiento y mantenimiento del hogar 148,67 148,46 0,1 0,9 55,6
Atención médica y gastos para la salud 134,49 134,62 -0,1 2,6 31,2
Transporte y comunicaciones 132,95 132,96 -- 0,9 32,6
Esparcimiento 150,68 153,54 -1,9 2,5 57,8
Educación 105,81 105,40 0,4 1,5 8,3
Otros bienes y servicios 155,55 150,82 3,1 7,1 50,5

Fuente: INDEC Dirección de índices de precios de consumo


Apéndice II
El otro fenómeno: la deflación y sus riesgos

La tríada conformada por las grandes potencias económicas (Estados Unidos de


Norteamérica, Europa Comunitaria y Japón) han considerado a la inflación como uno de los
efectos más nocivos para cualquier proceso económico, y han transformado esta convicción
en el paradigma para el resto del planeta.

Hoy en día, ha reaparecido un fenómeno consecuencia también del efecto precio en


el proceso económico, pero como una secuencia inversa: la deflación, o caída pronunciada
y constante en los precios de los bienes y servicios que se producen en los mercados, como
consecuencia directa de los procesos de desaceleración en el consumo y el gasto de los
países. Este fenómeno ha comenzado a preocupar seriamente a los investigadores y
analistas económicos de las escuelas que han marcado una trayectoria a lo largo del tiempo
(Harvard Business School, London Business School, M.I.T., etc.).

¿Por qué preocupa tanto este efecto?, ya que debería poner alegres a todos los
individuos que se manejan dentro de un mercado, pues la baja de los precios incentivaría
directamente un mayor poder adquisitivo para el consumo (efecto de un aumento real del
ingreso disponible).

Pero, debemos analizar con atención todas las variables que inciden en un mercado,
desde el punto de vista monetario. En primer lugar debemos recordar cómo se produce la
expansión secundaria de la base monetaria que permite transar todas las operaciones que
integran el producto de un país; para detenernos y analizar la política crediticia que los
bancos comerciales instrumentan para las empresas y para la gente en forma personal. El
endeudamiento que se genera tanto en el sector productivo como en las familias hace que
ambos corran un grave riesgo de relación. Trataré de razonar con el lector esta afirmación:

las personas y las empresas han tomado créditos sobre bienes diversos cuyos precios
respondían a una situación puntual del mercado (bienes de capital, insumos intermedios,
insumos básicos, viviendas, automóviles, bienes de lujo o suntuarios, etc.) para luego
encontrarse ante un proceso deflacionario que deteriora progresivamente el valor venal de
los bienes adquiridos (precios hacia abajo que potencian negativamente el costo de
oportunidad) en relación a una mayor carga real en su endeudamiento (mayor peso que se
traslada a una reducción en el gasto);

por consiguiente, cuando se produce una caída en los precios que no responde a un
aumento efectivo de la producción, sino que está acompañada por un decremento sostenido
en la demanda (generando un excedente en la capacidad instalada) el proceso se torna
altamente peligroso.

No obstante, nos podemos encontrar frente al fenómeno de que aún logrando una
mayor producción (mejoras tecnológicas mediante, con el aditamento de mejor calidad) que
nos permita una baja en los precios; genere como consecuencia directa, realmente, una
escasa rentabilidad en los resultados (poca efectividad en la prosecución de ganancias);
frente a este proceso el efecto deflacionario en los precios de los bienes y servicios será tan
perjudicial como el enunciado anteriormente.

Volviendo a su efecto más revelador, si la deflación hace crecer el endeudamiento


real de las personas y las empresas (hoy los mercados del primer mundo están fuertemente
endeudados en pos de mantener constante el consumo), obligará a los mismos a tener una
mayor carga en el cumplimiento de las obligaciones oportunamente asumidas (cancelación
de los préstamos) reduciendo su propensión al consumo o llevándolos directamente a
liquidar los bienes para poder cancelar el préstamo.

Paulatinamente se va generando un proceso de contracción económica (se contrae


la demanda), al tener las empresas que asimilar la caída generalizada de los precios
reduciendo sus costos de producción, generando reducción en el factor trabajo y por ende
reduciendo la capacidad de consumo de los individuos (se afecta el ingreso disponible de
las familias). El mayor problema estará en los casos en que una economía entre en una
espiral permanente a la baja de los precios y una constante desaceleración en la demanda.

Este proceso acentúa más los niveles de competencia entre las empresas por
permanecer en el mercado y asegurarse la cuota que hasta ese momento pudieron detentar;
pero, lamentablemente, esta estrategia las lleva a contraer aún más la demanda, porque
para cumplir el objetivo seguirán reduciendo sus costos productivos - el capital humano es
uno de los primeros en ser afectado - que, en definitiva, no representa otra cosa que un
achicamiento progresivo del mercado (expulsión progresiva y creciente del potencial de
compra).

Desde la autoridad monetaria, poco o casi nada se puede hacer frente a este
fenómeno cuando alcanza ribetes de internalización acentuados; ya que actuando sobre la
tasa de interés real jamás se podrá lograr articular una tasa nominal por debajo de cero
(nunca la real podrá ser negativa).

Desde la autoridad económica, el camino es igual o más difícil de transitar (en la


búsqueda de corregir o solucionar el fenómeno), ya que el Estado es siempre uno de los
principales impulsores de la demanda agregada; y, al tener que soportar mayores
erogaciones por el deterioro progresivo de los préstamos destinados a inversión o servicios
sociales, generará (en un sentido literalmente "similar" a las grandes corporaciones
privadas) un progresivo achicamiento del gasto (tema que lo hemos tratado oportunamente
y hemos analizado sus consecuencias respecto de la demanda y las posibilidades del
mercado).

En síntesis, la deflación produce un efecto negativo en las deudas reales


(haciéndolas crecer) tanto las de un Estado, las de una empresa o corporación ó las de una
persona; obligando a cada uno de estos actores a efectuar progresivos recortes en sus
gastos y, llegado el caso, a tener que vender parte de los activos patrimoniales para poder
hacer frente a esas obligaciones. Esto puede literalmente llevar a una economía a una
espiral descendente, achicando mercado, disminuyendo ingreso y deteriorando
progresivamente el valor de sus bienes reales (Japón es un ejemplo acabado de la
problemática, mientras que Estados Unidos de Norteamérica y la Europa Comunitaria han
comenzado a transitar un sendero peligroso en el mismo sentido).
CAPITULO TEMATICO Nº 7
EL SECTOR EXTERNO
La comunicación con el contexto global
El balance de pagos
Un ejemplo
Las reservas de un país

Los tipos de cambio


Principales efectos
Sistemas Cambiarios

Bienes Transables y No Transables


Ley de un solo precio
Paridad de Poder de Compra (PPP)
Paridad de Tasas de Interés
Tipo de Cambio Real
Funcionamiento de una economía abierta

Indicadores de la política argentina de los últimos tiempos: la


“tablita”, la flotación sucia, la convertibilidad y la devaluación competitiva
El control de los capitales
La dicotomía producción vs. especulación
Control ó descontrol

Apéndice I
El F.M.I. y el acuerdo de Bretton Woods
Apéndice II
Power parity purchasing. El índice Big Mac
Suplemento
EL SECTOR EXTERNO

La apertura de los mercados internacionales a lo largo de los últimos 30 años hace


indispensable el análisis de las interacciones entre los países que integran el concierto mundial.

El comercio internacional a pasado a ser un componente vital de la actividad económica. El


préstamo y el endeudamiento internacionales generan interdependencias entre las naciones del globo.
Las variaciones en los precios de las mercancías y los factores que determinan la balanza de pagos de
un país, son los principales temas por desarrollar, para exponer de la forma más clara posible la
complejidad de los mercados mundiales de bienes y de créditos.

EL BALANCE DE PAGOS

Registra las transacciones económicas efectuadas entre los residentes de un país y el resto del
mundo durante un período determinado. Dicho registro se asemeja a un libro diario en la contabilidad
de una empresa. En nuestro caso, la empresa son los residentes, y los registrados en el diario
constituye las operaciones que realiza con los no residentes.

Es una pieza central en el análisis macroeconómico de un país. Su resultado refleja o


representa la variación de las reservas de divisas en poder de la autoridad monetaria (Banco Central de
cada país) e incide de manera directa en las condiciones de liquidez del mercado financiero de ese país,
es decir, en la cantidad de dinero en circulación y en la evolución del crédito interno.

Siguiendo la metodología desarrollada por el Fondo Monetario Internacional para la


presentación de las cuentas que la conforman, la balanza de pagos presenta una estructura renovada
consistente en tres cuentas: cuenta corriente, cuenta de capital y cuenta financiera.

Cuenta Corriente

La cuenta corriente refleja las transacciones en bienes, servicios, rentas y transferencias


corrientes que tienen lugar entre residentes y no residentes.
Las transacciones de bienes y servicios se contabilizan en lo que comúnmente se conoce como
balanza comercial.
En lo que hace al rubro rentas se incluye tanto las rentas de trabajo como las rentas de
inversión. Sobre esta última (las de inversión) se puede afirmar que depende de factores exógenos (ej.:
tasas de interés internacionales) o predeterminados (tasas de interés pactadas con anterioridad en
operaciones financieras a tasa fija, los stocks de activos externos en poder del sistema financiero y del
sector privado, y la inversión extranjera directa radicada en el país).

Cerrando este apartado con el rubro transferencias corrientes donde se registran las remesas
de emigrantes, los impuestos, las prestaciones a la seguridad social, etc.

Cuenta de capital y financiera

La cuenta de capital y financiera contabiliza los créditos (débitos) de los residentes ya sea por
los activos (pasivos) que acumulen respecto del resto del mundo.

La cuenta de capital está integrada por transacciones relacionadas con activos tangibles (tierra
y subsuelo) e intangibles (patentes, royalties, franquicias, etc.) y las transferencias de capital
(condonación de deudas, transferencias de activos fijos, etc.).
Por último la cuenta financiera recoge las operaciones financieras propiamente dichas
existiendo cuatro sub - rubros principales: inversiones directas, inversiones de cartera, otro capital y
reservas.

Las inversiones directas son aquellas que reflejan una voluntad explícita de permanencia por
parte del inversor, quien se hace cargo de gestionar dicha operación. Las inversiones de cartera se
dividen en: acciones y fondos de inversión, bonos y obligaciones, instrumentos del mercado monetario y
derivados financieros como opciones y futuros.

En el rubro otro capital se incluye los préstamos comerciales y financieros y las operaciones de
depósito, incluidas las tenencias de billetes extranjeros.

El rubro de reservas incluye los activos financieros de libre disponibilidad para la autoridad
92
monetaria, fundamentalmente activos en moneda extranjera, oro, DEG .

En el análisis de la cuenta capital y financiera es de interés distinguir aquellos flujos que no


generan variaciones de la deuda neta de un país, de los que sí la generan. Es decir, se debe distinguir
entre las inversiones directas (las llamaremos inversiones de riesgo, e incluyen las inversiones que
realizan terceros internacionales en acciones de empresas del país) de las de cartera u otras (que sí
generan variaciones en la posición deudora neta del tomador).

Cuando se analiza este rubro del balance de pagos se hace menester profundizar los datos
correspondientes a la reinversión de los resultados obtenidos por los residentes y no residentes dentro
de las fronteras (el rubro que lo identifica se lo denomina técnicamente como "Reinversión de
Utilidades"), pues conforme este comportamiento se podrá analizar que sucede con la remisión de
utilidades al exterior por parte de los residentes y no residentes.

Las operaciones de la cuenta corriente y la cuenta capital se registran como ingresos y pagos,
mientras que los flujos en la cuenta financiera se contabilizan como variación de activos o variación de
pasivos. Son aumentos de activos los flujos netos de salida de fondos, mientras que los flujos netos de
entradas de fondos se contabilizan como aumentos de pasivo.

La entrada o salida de fondos se relaciona con la mencionada "entrada o salida de divisas", que
representan a todos aquellos ingresos o egresos de monedas distintas a la moneda nacional de un país
dado.

Transacciones corrientes (suman o restan al ingreso nacional), forman parte de la balanza


comercial, es decir, exportaciones de mercancías de un país menos sus importaciones. Se puede dar
superávit o déficit comercial, cuando las exportaciones son mayores que las importaciones o viceversa,
respectivamente.

Transacciones de capital (intercambio de títulos financieros o derechos de propiedad),


representan el intercambio de activos físicos (edificios de oficinas) y activos en papel (acciones y bonos)
a través de las fronteras internacionales.

Ambas están estrechamente relacionadas, si una nación importa más que lo que exporta recibe
financiamiento comercial (suma a sus productos bienes llegados del extranjero, operación que se
registra en la cuenta corriente) y emite deuda comercial (emite papeles de deuda que se asientan como
ingreso en la cuenta capital) y que cancelará en el futuro de una sola manera, que es entregando cosas,
ya que no se utilizan papeles en los procesos productivos.

92
Derechos Especiales de Giro, de utilización en el mercado financiero internacional.
Un ejemplo:

Un esquema simple de Balanza de Pagos

Cuenta Corriente Cuenta de Capital


exportaciones de mercancías Cambio en activos privados del país en el
Importaciones de mercancías exterior – efecto negativo (5)
BALANZA COMERCIAL (1) Cambio en activos privados extranjeros en el
Exportaciones de servicios país (6)
Importaciones de servicios Cambio en activos gubernamentales del país
EXPORTACIONES NETAS DE SERVICIOS (2) en el exterior – efecto negativo (7)
Ingresos recibidos por inversiones Cambio en activos gubernamentales
Pagos de ingresos por inversiones extranjeros en el país (8)
INGRESO NETO POR INVERSIONES (3)
Pagos netos de transferencias y otros (4) SALDO EN LA CUENTA DE CAPITAL (5 + 6 +
7 + 8) = B
SALDO EN CUENTA CORRIENTE (1 + 2 + 3 +
4) = A
BALANZA DE PAGOS = A + B

Cuando los activos extranjeros se incrementan en un país, ese país incrementa su deuda con el
resto del mundo. A la inversa, cuando un país adquiere activos en el exterior (esencialmente cuando
presta dinero) las deudas extranjeras se incrementan respecto de ese país.

El balance de pagos (o balanza) es una herramienta estadística que siempre tiene que estar en
equilibrio, es decir, la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos.

Es decir, desde el punto de vista contable, siempre deberá estar en equilibrio; lo cual, no
significa que las operaciones que están involucradas en el movimiento tengan un efecto compensador
tan exacto entre las partidas de entrada como en las de salida.

Las reservas de un país

En definitiva, el balance de pagos lo podemos identificar directamente con la cuenta de reservas


de divisas de un país, pese a formar parte de la cuenta de capital. El resultado final del balance de
pagos representa las variaciones en la cuenta de reservas.

En economías con un tipo de cambio determinado puramente por el mercado financiero


internacional, no se observan variaciones en la cuenta capital respecto de las divisas. Caso contrario se
observa en aquellos países donde el tipo de cambio es regulado por la autoridad política.

Cuando la política económica de un país está definida por la intervención en los mercados de
divisas, la acción influye directamente en los tipos de cambio (comprando o vendiendo esas divisas);
siendo este tipo de transacciones registradas en el rubro variaciones de las reservas oficiales en el
Balance de Pagos.

En economías de tipo de cambio fijo las diferencias entre ingresos y egresos de divisas se dan
por la variación en el stock de reservas internacionales (como cuenta compensadora); si las
transacciones corrientes arrojan un déficit menor al ingreso neto de capitales, el excedente se agrega a
las existencias de divisas de la economía de cada país (aumenta el stock de divisas).
LOS TIPOS DE CAMBIO

Principales efectos

Las economías modernas, al no estar aisladas del mundo, interactúan unas con otras. Las
personas y las empresas que se desempeñan en un país, compran y venden bienes y servicios y
realizan transferencias financieras con otras economías locales, regionales, nacionales e
internacionales de manera constante.

Así es como en Argentina manejamos autos alemanes, tenemos computadoras taiwanesas y


usamos ropa china; y, en el resto del mundo, consumen granos, petróleo y autos fabricados en nuestro
país. Estas transacciones se realizan a través del dinero, pero está claro que el dinero no es el mismo
en prácticamente ningún país en el planeta. En la Argentina se usan pesos, en Estados Unidos de
Norteamérica dólares, en la Unión Europea euros o en Brasil reales.

Por lo tanto, se vuelve imprescindible conocer la forma mediante la cual es posible transformar
una moneda en otras. La tasa de cambio o precio relativo (cantidad de un bien en términos de otro)
entre las distintas monedas se conoce como “tipo de cambio” y lo podemos definir de la siguiente
manera:

“La cantidad de una moneda A entregada a cambio de una unidad de una moneda B, es el tipo de
cambio de A por B”

En definitiva, el tipo de cambio es la tasa de intercambio de dos monedas entre sí, es el precio
de una moneda en términos de otra moneda. Entonces, si para comprar un dólar tenemos que entregar
un peso (situación en la Argentina a partir de la Ley de Convertibilidad), el tipo de cambio será de un
93
peso por dólar . Si para comprar un euro tenemos que entregar noventa centavos de peso, el tipo de
cambio será de 90 centavos de peso por euro, o lo que es equivalente, 1,11 euros por cada peso. Por
último, si para comprar un real pagamos 40 centavos de peso, el tipo de cambio será de 40 centavos de
peso por real, ó 2,50 reales por peso.

Sistemas cambiarios
Si bien existen variados sistemas cambiarios, los dos sistemas de mayor importancia teórica
son el sistema de tipo de cambio fijo y el sistema de tipo de cambio flotante.

Bajo un sistema de tipo de cambio fijo, el Banco Central o autoridad monetaria establece el
precio de la moneda nacional en términos de una moneda extranjera. La autoridad monetaria defiende
el valor determinado interviniendo en el mercado cambiario mediante la compra y venta de divisas.

Para que un tipo de cambio fijo pueda ser mantenido en forma exitosa, el banco central debe
contar con suficiente cantidad de dólares disponibles para ser cambiados por la moneda nacional en
cualquier momento. De lo contrario, si no puede defender la paridad, el tipo de cambio
automáticamente deja de ser fijo.

De esta manera funcionó durante muchos años el patrón oro, intercambiándose papel moneda
por oro físico de determinado peso y pureza. Inclusive, monedas que hoy en día son puramente
fiduciarias (como el dólar) tuvieron en su origen respaldo metálico.

En un sistema de tipo de cambio flotante los bancos centrales permiten que el tipo de cambio
varíe para igualar la oferta y la demanda de divisas. Existe flotación limpia y flotación sucia.
En un sistema con flotación o fluctuación limpia, los bancos centrales se mantienen
completamente al margen y permiten que los tipos de cambio se determinen libremente en el mercado.

En un sistema de flotación sucia o intervenida, los bancos centrales actúan comprando o


vendiendo divisas en un intento por influir en los tipos de cambio.

Es común confundir la terminología al hablar de los tipos de cambio, razón por la cual tiene
lugar la aclaración siguiente:
 Existe devaluación cuando, en un régimen de tipo de cambio fijo, sube el precio de las
divisas como consecuencia de una acción oficial. Lo opuesto a una devaluación se conoce
como revaluación.
 Una moneda se deprecia cuando, con tipo de cambio flexible, se abarata en relación con
las monedas extranjeras, y se aprecia cuando se encarece en relación con dichas
monedas.

Entre los justificativos del tipo de cambio fijo se encuentran la certeza en cuanto al valor futuro
de la moneda extranjera. Dicha certeza contribuye a eliminar el riesgo cambiario, facilita el cálculo
económico en las operaciones financieras y de comercio exterior y, de esta manera las incentiva.

Una de las desventajas de este tipo de régimen cambiario es la pérdida relativa de libertad de
las autoridades económicas para determinar otros aspectos igualmente importantes, como las políticas
monetaria y crediticia.

Esto ocurre, pues para mantener la cotización es indispensable la compra y venta de divisas
según lo requieran las condiciones del mercado, lo que a su vez condiciona la cantidad de circulante y
el crédito disponible para el normal funcionamiento de la economía.

Los sistemas de cambio flexible o fluctuante tienen virtudes que son la contrapartida de los
defectos de los regímenes de tipo de cambio fijo. En la actualidad, es muy difícil encontrar alguno de
estos regímenes extremos.

La mayoría de los países adopta sistemas de tipo flexible pero, con la particularidad que, de
considerarlo necesario, los bancos centrales juegan un rol decisivo en la compra o venta de divisas.

Bienes Transables y No Transables


No todos los bienes y servicios que se producen en una economía son susceptibles de ser
intercambiados con el resto del mundo. En función de esta realidad es indispensable realizar una
distinción entre aquellos bienes que son transables y aquellos que no lo son. Se entiende que un bien
es transable cuando se puede comerciar en el mercado internacional, es decir, cuando es exportable y/o
importable. Por otro lado, existen bienes y fundamentalmente servicios que solo pueden ser consumidos
en el país o incluso región en el que son producidos y no pueden ni exportarse ni importarse, a este tipo
de bienes se los conoce como no transables.

Existen dos factores determinantes de que un bien sea transable o no. Por un lado los costos
de transporte, los cuales pueden actuar como una barrera al comercio de determinados bienes.
Mientras menor sea el costo del transporte respecto del costo total del bien, más posibilidades de que
este último sea transable. Por otro lado, el segundo factor determinante es la política comercial de los
diferentes países. Los aranceles y las cuotas a la importación, actúan como barreras que reducen el
libre flujo de bienes a través de las fronteras.

Ley de un sólo precio


Existe una ley conocida como Ley de un sólo precio, la cual establece que el precio de un
determinado bien es igual en todas partes del mundo. Es un concepto que intenta vincular los precios
internos e internacionales de un determinado bien.
Supongamos que el precio de un determinado bien expresado en moneda extranjera en los
mercados internacionales es igual a P*. Para transformar el precio de ese bien en moneda nacional
simplemente se multiplica P* por el tipo de cambio. De este modo la Ley determina que

P=P*E

Por lo tanto, si una misma computadora cuesta $ 1.200 en Argentina y R 3.000 en Brasil, el tipo
de cambio entre ambas monedas será de 2,50 reales por peso, de manera tal que con esos $ 1.200 uno
pueda adquirir la misma computadora en cualquiera de los dos países.

Si no fuera de esta manera y, por ejemplo, los precios de la computadora fueran $ 1.200 y R
2.500 respectivamente; con el tipo de cambio en 2,50 reales por peso, uno podría canjear los $ 1.200
por R 3.000 y comprar en Brasil la computadora, obteniendo una diferencia de R 500 ó $ 200.

U$D 1.200

R$ 3.000 $ 1.200

Inclusive, uno podría comprar un gran número de computadoras en Brasil y revenderlas en


Argentina, ganando $ 200 por cada una. Es más, en principio, podrían comprarse infinitas
computadoras y obtener una ganancia ilimitada. Solamente la elasticidad de la demanda pone un límite
a este negocio: los sucesivos desplazamientos de la oferta irían empujando hacia abajo el precio
argentino de las computadoras hasta alcanzar el punto en el cual no tiene sentido hacer estas
operaciones. Ese punto será aquel en el cual el precio de la computadora en Argentina y en Brasil se
igualen, dado el tipo de cambio vigente.

Este proceso de comprar barato y vender caro sin tomar riesgos es lo que en economía se
denomina arbitraje y es, precisamente, lo que asegura que la ley del único precio se cumpla.

U$D 1.200

R$ 3.000 $ 1.200

>

+ +
U$S 200 U$S 0
Paridad de Poder de Compra (PPP)

La paridad del poder de compra se refiere al promedio de precios de un determinado conjunto o


canasta de bienes, es decir, es la ley de un solo precio ampliada a un conjunto de bienes. Esta canasta
de bienes suele ser la canasta que los países utilizan para construir sus índices de precios.
Si bien a la hora de analizar el comportamiento y la evolución de los precios en los diferentes países, la
PPP cuenta con un gran atractivo teórico, existen razones por las cuales esta versión extendida de la
ley de un solo precio suele no cumplirse.

En primer lugar, suelen existir barreras naturales al comercio como costo de transporte y
seguros que impiden la libre circulación de los bienes, por lo cual es imposible practicar el arbitraje. En
segundo lugar, pueden existir barreras artificiales como ser aranceles y cuotas de exportación, las
cuales actúan en la misma dirección que el punto anterior. Finalmente, las canastas de bienes utilizadas
para construir los índices de precios, generalmente son distintas entre los países, por lo cual resulta muy
difícil la comparación.

Paridad de tasas de Interés

El concepto de arbitraje no solo se aplica a los bienes sino que también se utiliza para analizar
el comportamiento de las tasas de interés. Supongamos que un agente desea realizar una inversión
financiera comprando un bono extranjero que promete un interés i* o un bono doméstico que promete
una tasa de interés i.

En caso de que el inversor no espere modificaciones en el tipo de cambio es lógico que se


decida por invertir en aquel bono que le promete un mayor rendimiento. Pero al igual que como sucede
con los bienes, a medida que va aumentado la demanda de un bono va cayendo su rendimiento y
viceversa. En caso de que no existan barreras al flujo de los capitales financieros el arbitraje llevara a
una igualdad entre la tasa de interés doméstica e internacional.

Tipo de Cambio Real

Se entiende por tipo de cambio real (TCR) a la razón entre el precio de los bienes extranjeros en
moneda local EP* y el nivel de precios local P

TCR= EP*/P

Podemos decir que el TCR es una medida de competitividad de la economía, ya que cuando el TCR
aumenta los productos extranjeros se encarecen respecto de los bienes domésticos, lo cual se
denomina depreciación real; al contrario cuando el TCR cae se dice el se produce una apreciación real.

De la definición del tipo de cambio real, se observa que el país gana competitividad cuando
sube su tipo de cambio (con un mismo dólar podría comprar más pesos) o cuando sus precios
aumentan en menor medida que los del resto del mundo.

Competitividad
Suceso analizado
argentina
El país devalúa el peso Mejora
El país tiene deflación Mejora
El país tiene más inflación que el resto del mundo Empeora
El país devalúa pero la inflación supera a la devaluación Empeora
EE.UU. tiene una inflación del 5% y la Argentina del 3% Mejora
Competitividad

Un concepto fundamental

La determinación de los tipos de cambio es muy compleja, pero podemos demostrar dos cosas
importantes que ayudan a su entendimiento:

1. Para un par de países cualquiera, existe una variedad de tipos de cambio que puede generar
automáticamente la detención por ambos países de las ganancias de la especialización y la
ventaja comparativa; y
2. Dentro de esa variedad, el tipo de cambio determinará que país se beneficiará más del
comercio internacional.

En resumen, los tipos de cambio determinan la relación de intercambio

Si los tipos de cambio se ubican en el rango correcto, el libre mercado empujará a cada país a
destinar recursos a aquellos sectores en los que goza de una ventaja comparativa. Solo los productos
en los que un país tiene una ventaja comparativa serán competitivos en los mercados mundiales.

Funcionamiento de una Economía Abierta

Recordemos que la demanda agregada (DA) es igual a la suma del gasto interno (C+I+G) mas
la venta neta de bienes al exterior (X-M).

Sabemos que entre los determinantes de la demanda agregada tenemos a la tasa de interés, el
ingreso disponible, y el nivel de gasto público.

En el caso de una economía abierta incluimos dos variables más como determinantes de la DA.
Por un lado mayores niveles de producto o ingreso en el resto del mundo se traducen en un aumento de
demanda de los bienes producidos domésticamente.

Por otro lado, el nivel de TCR, que es un precio relativo entre los bienes domésticos y
extranjeros, afecta tanto las exportaciones como las importaciones. De este modo podemos decir que la
demanda agregada es una función creciente del nivel de producto externo y del TCR.

Producto y Nivel General de Precios con Tipo de cambio Fijo


Antes de comenzar es necesario derivar la curva de DA para niveles de G y T dados.
Supongamos que la economía se encuentra en una situación de equilibrio dada por un nivel de

producto
Q0 y un nivel de precios P0 . Que sucede si el nivel de precios aumenta de P0 a P1 ?.

El aumento de los precios internos hace caer el valor relativo de los bienes externos, es decir se
produce una reducción del TCR, lo cual deriva en una caída de las exportaciones y un aumento de las
importaciones.

Por lo tanto, una suba en el nivel general de precios produce una caída en la demanda
agregada, como podemos ver en la siguiente figura.
precios

P2 B

A
P1
DA0

Y2 Y1 Cantidad producida (P.B.I.)

Expansión Fiscal
Analicemos que sucede cuando el Estado decide realizar una expansión fiscal vía aumento del
gasto público. Sabemos que toda expansión del gasto público trae aparejado una aumento de la
demanda de bienes y servicios. Al mismo tiempo sabemos que se produce un aumento de la demanda
de dinero el cual se traduce en una suba de la tasa de interés.

Ahora bien, cuando se produce tal suba en las tasas de interés el país sufre la entrada de
divisas por parte de aquellos inversores que quieren aprovechar un mayor rendimiento de los bonos
domésticos, lo cual llevaría a la apreciación del tipo de cambio. Pero como estamos describiendo una
economía con tipo de cambio fijo, la autoridad monetaria defenderá el valor de la moneda comprando
todas aquellas divisas que arriben para aprovechar la suba de tasas de interés, lo cual se traduce en
una expansión de la cantidad de dinero que retornará a la tasa de interés a su posición original.

De modo tal que ante una expansión del gasto publico, el efecto final será el siguiente: aumento
de la demanda agregada, aumenta la cantidad de dinero circulante y sube el nivel general de precios.

precios

oferta agregada
a corto plazo

P2 B

A
P1 DA1

DA0

Y1 Y2 Y (PBI)
Expansión monetaria
Ahora supongamos que el gobierno realiza una política monetaria expansiva, mediante la
compra de bonos. Es tipo de operación genera una reducción en la tasa de interés de los bonos por lo
que esta última quedará por debajo de la tasa de interés internacional. Ante esta situación los inversores
invierten su capital en bonos extranjeros, y al hacerlo tendrán que demandar divisas. Como la autoridad
monetaria está comprometida en mantener un tipo de cambio fijo, esta demanda de divisas deberá ser
satisfecha mediante la emisión de moneda doméstica. Pero recordemos que la emisión de dinero
reduce la tasa de interés a su posición original por lo que el efecto inicial de la política monetaria queda
neutralizado y la economía vuelve al punto inicial. La curva de DA no sufre ningún desplazamiento

Producto y Nivel General de Precios con Tipo de cambio Flexible

Política Fiscal expansiva

En primera instancia un aumento del gasto público produce un aumento en la demanda de


bienes y servicios y de la demanda dinero (para transacciones). Al aumentar la demanda de dinero sube
la tasa de interés, lo cual deriva en la entrada de capitales que desean aprovechar el diferencial de
rendimiento de la tasa de interés local respecto de la internacional. Este flujo de capitales comienza a
apreciar la moneda doméstica, con el consecuente encarecimiento relativo de los bienes y servicios que
se producen localmente. Tal encarecimiento de los productos locales deriva en una reducción de la
demanda de los mismos, por lo que el aumento inicial en la demanda, provocado por el gasto público,
se ve neutralizado.

Política Monetaria Expansiva

Sabemos que una política monetaria expansiva provoca una reducción en la tasa de interés
doméstica. Como respuesta, los inversionistas intentan vender los bonos domésticos para comprar
bonos extranjeros que prometen un mayor rendimiento. El aumento de la demanda de bonos
extranjeros se ve reflejado en la compra de divisas, por lo cual el tipo de cambio se deprecia. Esta
depreciación reduce el precio relativo de los bines domésticos respecto de los bienes extranjeros, por lo
que aumentan las exportaciones y se reducen las importaciones, derivando en un aumento de la
demanda agregada. El efecto durará hasta que se iguale la tasa de interés domestica a la tasa de
interés internacional.

precios

oferta agregada
a corto plazo

P2 B

A
P1 DA1

DA0

Y1 Y2 Y (PBI)
Como resumen de este análisis podemos observar como la política fiscal alcanza su máxima
eficacia sobre la demanda agregada cuando el tipo de cambio es fijo y la pierde completo cuando el
tipo de cambio es flexible. En el caso de la política monetaria ocurre exactamente lo contrario ya que
no tiene efecto alguno cuando el tipo de cambio es fijo y alcanza su máxima eficacia cuando el tipo de
cambio es flexible. Es importante destacar que estos resultados se verifican para el caso de una
economía pequeña que cumpla con la paridad de tasa de interés.

Indicadores de la política argentina de los últimos tiempos: la “tablita”, la


flotación sucia, la convertibilidad y la devaluación competitiva
La política cambiaria en la Argentina de los últimos veinticinco años representa una buena
muestra de los avatares que el sistema económico argentino ha sufrido en su totalidad.

Los vaivenes en los regímenes adoptados y los fracasos sistemáticos en las políticas llevadas
adelante en este período concluyen en una complejísima y aún, irresuelta situación.

El proceso militar llegado al poder en el año 1976 implementó un sistema de


minidevaluaciones sucesivas y predeterminadas en un cronograma conocido vulgarmente como la
“tablita”. A través del mismo se intentaba eliminar el efecto incertidumbre y de esta manera acotar un
conflictivo y perdurable proceso inflacionario; como así también sentar las bases para un desarrollo
industrial sostenible, por medio de la entrada de maquinarias y tecnología de avanzada.

El conocimiento y la certeza en el tipo de cambio futuro sumado a un rendimiento real positivo


en el mercado financiero hicieron que el mercado especulativo destruyera las expectativas de las
pequeñas y medianas empresas. La “bicicleta financiera” terminó siendo el único negocio rentable y el
endeudamiento externo comenzó a incrementarse en forma desmesurada por la entrada de capitales
improductivos que dieron lugar a la llamada época de la “plata dulce”.

Los años ’80, presentaron una serie de variantes que abarcaron desde el control absoluto de
cambios (en épocas de Alfonsín y otros) sumado, en algunas oportunidades, a la prohibición e
ilegalidad de la compraventa de moneda extranjera; hasta la llamada flotación sucia o flotación
intervenida llevada a cabo hasta los primeros tiempos del menemismo, como precedente inmediato a
la aparición de Domingo Cavallo a cargo del Ministerio de Economía.

En el año 1991 se promulga la llamada Ley de Convertibilidad, que implica una bisagra en la
economía argentina de los últimos años. En efecto, luego de una innumerable cantidad de intentos
por lograr detener la inflación, la dupla Menem - Cavallo implementa un novedoso sistema de
cambios que garantizaba la convertibilidad de los pesos en dólares. De esta manera, la paridad
cambiaria tenía por detrás una ley que la sustentaba y la prohibición expresa de emitir moneda
doméstica sin el consiguiente respaldo en divisas.

Sin entrar en discusiones sobre el costo que dicho sistema acarreó a la economía del país,
ha sido, innegablemente, el mayor triunfo sobre la inflación jamás logrado. Durante más de diez
años el tipo de cambio se mantuvo invariable y los precios tendieron a la baja en el mediano plazo.

El problema se profundizó cuando las inversiones golondrinas se alejaron, los ingresos por
privatizaciones se esfumaron, y el gasto público (léase “corrupción”) siguió incrementándose de
manera inadmisible. La ausencia de un verdadero programa de desarrollo productivo de largo aliento
nos ha ido empujando hacia una situación harto difícil.

La salida del sistema de convertibilidad ha derivado en una impredecible situación aún


indefinida.
El gobierno de transición llevó adelante la llamada devaluación competitiva, como un intento
por mejorar la posición de nuestros productos transables en el mundo. A diferencia del resto de los
países que han implementado este tipo de salidas, la economía argentina lo ha utilizado como un
parche que ha dejado al descubierto un sinnúmero de flancos aún no resueltos.

El control de los capitales


El mundo económico se está construyendo sobre la base de la eliminación paulatina y
progresiva de las fronteras nacionales para los capitales financieros (globalización mediante). No
existen ni se articulan controles coherentes, y, menos aún, registros permanentes de quiénes y cómo
han generado estos impresionantes flujos de fondos.

Los mercados bursátiles, los mercados de capitales, las bancas de inversión y los paraísos
fiscales han sido en parte los medios y los canales logísticos (tanto como lógicos) que han permitido
el desplazamiento de estos fondos a lo largo y a lo ancho del mundo.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han sido las herramientas que han
facilitado la posibilidad de operar 24 x 7 (las veinticuatro horas del día los siete días de la semana) a
estos mercados, potenciando la posibilidad de mutación y/o rotación permanente de estos capitales.

Desde el sector financiero, que hoy es el que ocupa un lugar de privilegio por sobre el resto de
los factores económicos, se ha permitido una creciente concentración del poder internacional de sus
capitales, que con un comportamiento poco racional entran y salen de las economías nacionales en
busca de nuevos espacios que les permitan una cada vez más desmedida y anárquica posibilidad de
acumulación (hoy prima la especulación por sobre la inversión).

La dicotomía producción vs. especulación


¿Por qué decimos esto? Porque es un hecho ineludible el que se observa en el mundo de las
finanzas, nos enfrentamos a uno de los problemas menos controlable y menos controlado, aún,
(problema de un adecuado marco regulador) del desarrollo global, los flujos de capital especulan más
de lo que producen.

Al respecto, es interesante traer a colación una figura metafórica que nos puede introducir en lo
comentado, “el capital financiero tiene el efecto inverso al producido por las langostas”, estas cuando
invaden las plantaciones generan pánico y desconcierto en los agricultores, pero un gran alivio cuando
se alejan. El capital financiero, por el contrario, provoca alivio cuando ingresa en las economías de los
Estados, pero pánico y desolación cuando se retira intempestivamente.

Muchas veces este poder financiero se transforma en un verdadero poder virtual, porque al no
respeta fronteras físicas ni temporales, le disputa el ejercicio del poder a los gobiernos y a las propias
estructuras sociales de las Naciones.

Por lo general, el desarrollo último de movimientos de crisis financieras en todo el mundo


(México, Sudeste Asiático, Rusia, Brasil) ha hecho más selectivo aún el destino de los flujos de inversión
especulativos, descartando prima facie todos aquellos países relacionados con las áreas donde estas
crisis se instalaron.

Para los economistas, hoy se les ha planteado una dicotomía fuerte entre los paradigmas de
libre mercado o control de mercado, pues no siempre ha sido saludable la entrada y salida tan
vertiginosa de los países - por lo común subdesarrollados o que intentan ingresar en un proceso de
desarrollo constante - de flujos de inversión. La velocidad con la que se produce, fundamentalmente, la
salida hace imposible articular políticas o decisiones estratégicas de medidas económicas que permitan
de alguna forma estabilizar los procesos.
Existirían dos tipos de medidas económicas (dentro de los mercados financieros) que ayudarían
de alguna manera a la problemática traída:

1. el control de la entrada (origen de los fondos respecto de su legalidad) y


controles más estrictos para la salida o retiro de los mismos (fuga
impensada del mercado local); y
2. intervenir directamente en el mercado de cambio (control puntual de las
operaciones de divisas).

Estas medidas indudablemente tienden a desalentar a los propietarios de estos fondos


golondrinas, pues ya no podrán entrar sin justificar el origen y, menos aún, salir abruptamente de esos
mercados, haciendo en el largo plazo más viable la concreción de programas estructurales. Se
privilegia calidad en función de cantidad, es decir, las estrategias de política económica fomentarán la
entrada racional de los capitales y apuntalarán la estadía de los existentes, ajustando mejor la gestión y
resguardando fondos que, frente a la simpleza de la entrada sin control, son dilapidados por el sector
gobierno en acciones o programas sin agregación de valor para el proceso social.

Frente a esta realidad, los organismos internacionales de crédito (p.ej.: Banco Mundial, Banco
Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional, etc.) y asistencia financiera a los países
con dificultades o con necesidades concretas para su desarrollo o crecimiento no han adoptado una
postura lo suficientemente clara al respecto, pero no están tomando en cuenta que indirectamente están
financiando el desfinanciamiento especulativo ("Efecto a la Ponzi": me endeudo oficialmente para cubrir
el retiro especulativo de capitales de origen dudoso y cuya aplicación no ha generado resultados
concretos en el proceso de un Estado).

Control ó descontrol
Esta es la decisión.
Los representantes mundiales del sistema financiero de asistencia (flujo crediticio para el
crecimiento, desarrollo o salvataje) ven con recelo la implementación de controles a los flujos de entrada
y salida a través de las fronteras nacionales; pero, corroborado en la práctica, aquellos países que han
utilizado esos controles y han puesto mesura a la entrada de estos capitales estructuraron un
crecimiento constante y progresivo que les ha permitido estabilizar sus ciclos económicos.

AM ERICA LATINA
M ercados em ergentes - flujos recibidos
$80
$60
$40
$20
$0
D-99 D-00 D-01 D-02 D-03
Nota: los años 2002 y 2003 son proyectados
Fuente: Instituto de Finanzas Internacionales
Como se observa en la gráfica y en las proyecciones para los años 2002 y 2003, la tendencia
es al desfinanciamiento de los mercados emergentes en América Latina. No obstante, no todas las
economías geográficamente involucradas podrán hacer frente a esta tendencia marcada,
fundamentalmente, por procesos de crisis que acentúan la desconfianza de los inversores
internacionales. Será entonces poco factible establecer pautas de control a la entrada; es más, cada
uno de los países buscará individualmente establecer canales abiertos para atraer de alguna manera
estos flujos.

Haciendo un rápido análisis y como corolario del tema, se concluye que el poder de
determinación de cada uno de los países - geográficamente analizado - dependerá en gran medida de
la situación de su balance de pagos, el grado de compromiso de deuda y la política de crecimiento
establecida por los gobernantes de turno. Aspectos tan aislados podrían llegar a neutralizarse y buscar
potenciar las negociaciones bregando por la instrumentación de bloques regionales, sumando esfuerzos
y posturas hacia objetivos comunitariamente consensuados.
Apéndice I
EL SISTEMA DE BRETTON WOODS
El patrón oro
Fue el principal sistema para la determinación de los tipos de cambio antes de 1914. Todas las monedas se
valuaban en término del oro; esto es, una onza (28.350 grs.) de oro correspondía a cierto valor de cada moneda. Cuando
todas las monedas se cambiaban por oro en proporciones fijas, la determinación de los tipos de cambio era muy sencilla.

Pero, como era de esperar, el oro terminaba siendo un factor determinante en la oferta de dinero. Una entrada del
metal en un país provocaba que se ampliara la oferta de dinero, mientras que una salida causaba una contracción en su oferta
monetaria.

El patrón oro ofrecía entonces dos serios problem as:


a) Escaso manejo de la oferta monetaria y
b) Estrecha dependencia de dicha oferta en términos del monto de oro disponible.

Tipos de cambio fijos


Finalizando la Segunda Guerra, un grupo de economistas de Estados Unidos y Europa se reunieron para formular un
nuevo conjunto de reglas que reemplazaran al patrón oro. Las sesiones se desarrollaron en New Hampshire, más
precisam ente en la ciudad de Bretton Woods, donde quedaron sentadas las bases del nuevo sistema.

El mismo se basaba en dos premisas:


1) La necesidad de los países de mantener unos con otros tipos de cambio fijos, pero en lugar de tomar el patrón
oro, se les fijaría el precio en torno del dólar estadounidense.
2) Los países que experimentaran un desequilibrio en su balanza de pagos serían autorizados a modificar sus
tipos de cambio.
Como se puede observar el sistema no era estrictamente de cambio fijos, sino que el criterio utilizado era amplio y los
cambios fijos podían dejar de serlo en cualquier momento. Para resolver la rivalidad entre tipos de cambio, el acuerdo incluía
la creación del Fondo Monetario Internacional, con el objeto de prestar ayuda a países que experimentaran problemas
temporales en su balanza de pagos.

Tipos de cambio fijos puros


En este sistema, los gobiernos establecen un tipo de cambio fijo para el intercambio de su moneda y se
comprometen a mantenerlo. Es similar al patrón oro en el sentido de que se da por supuesto que los tipos de cambio se
mantendrán permanentemente en el mismo nivel.

Problemas con el sistema


Entre 1945 y 1971, el mundo de posguerra vivió bajo las reglas del acuerdo. Cada moneda nacional se cambiaba a
una paridad fija por la moneda de reserva del sistema, el dólar norteamericano, y la alteración de la paridad sólo se justificaba
ante algún desequilibrio fundamental en el balance de pagos.

En cierta forma, estas fueron las causas principales por las cuales el sistema fue finalmente abandonado:
 países con desequilibrios crónicos en sus balanzas de pagos, y
 devaluaciones permitidas sólo en situaciones límites de pérdida de reservas.
Apéndice II
POWER PARITY PURCHASING. EL INDICE BIG MAC

La teoría que los economistas vienen sosteniendo desde hace varios años sobre la paridad del poder adquisitivo
encontró su principal herramienta de análisis empírico a través del conocido índice Big Mac.

El mismo comenzó a desarrollarse en 1986 por The Economist Magazine y es utilizado por algunos economistas
para predecir el movimiento en el valor de las divisas. Analiza el precio de la famosa hamburguesa americana Big Mac, en los
distintos países donde se consum e.

Se basa en la teoría de la paridad del poder de compra ya mencionada anteriormente, que sostiene que un dólar
debería servir para adquirir la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países siempre que sus monedas estén
correctamente valoradas.

Entonces, conociendo el precio base del Big Mac en el país de origen, y conociendo el precio de venta y el nivel de
cambio de la moneda de cada uno de los demás países, es posible estimar el nivel de sub o sobre valuación en cada uno de
los casos.

Esta teoría dista de ser perfecta y pretende ser simplemente un indicador a mediano y largo plazo. El problema
radica en que las políticas económicas que rigen cada uno de los mercados no siempre obedecen a las mismas señales ni
comparten las misma teorías.

Se acompaña como suplemento al presente apéndice la transcripción textual que del indicador publica el prestigioso
medio periodístico especializado en temas financieros, cuya circulación representa un ícono a nivel internacional.
SUPLEMENTO DEL APENDICE II
(Transcripción textual del informe publicado por el medio fuente)

Purchasing Power Parity - BigMac Index

Actual Exchange Over(+) / Under(-)


Purchasing Power
Country BigMac Price Rate
Price
Valuation against
1 USD = the dollar, %
United States $2.65 2.65 1.00 - -
Argentina Peso 3.85 1.2941 2.975 1.45 -51.2605
Australia A$3.20 1.9215 1.6654 1.14 -31.548
Brazil Real4.50 1.3804 3.26 1.70 -47.8528
Britain £1.99 3.092 1.5538‡ 0.75 16.532
Canada C$3.20 2.1792 1.4684 1.21 -17.5974
China Yuan9.95 1.2006 8.2873 3.75 -54.75
Euro area €2.75 2.944 0.9341 1.03 10.2666
Hong Kong HK$11.25 1.4421 7.8009 4.24 -45.6473

Hungary Forint 492 2.1499 228.85 186 -18.7241


Indonesia Rupiah16,155 1.822 8866.7 6,096 -31.2484
Japan ¥263 2.1931 119.92 99.40 -17.1114
Malaysia M$5.10 1.3447 3.7928 1.92 -49.3778
Mexico Peso22.0 2.0338 10.817 8.30 -23.2689
New Zealand NZ$3.95 2.1511 1.8363 1.49 -18.8586
Poland Zloty6.30 1.56 4.0385 2.38 -41.0672
Russia Rouble40.00 1.278 31.3 15.09 -51.7891
Singapore s$3.30 1.8508 1.783 1.24 -30.4543
South Africa Rand14.05 1.7416 8.0671 5.3 -34.301
South Korea Won3,211 2.5653 1251.7 1,211 -3.2516
Sweden Skr30.0 3.5123 8.5413 11.32 32.5325
Switzerland SFr6.35 4.5743 1.3882 2.40 72.8858
Taiwan NT$70.55 2.0226 34.88 26.62 -23.6812
Thailand Baht55.0 1.2746 43.15 20.75 -51.9119
‡ Dollars per pound
Purchasing Power Parity (PPP): is a measure of the relative purchasing power of different currencies. It is measured by the price of the
same goods in different countries, translated by the FX rate (or exchange rate) of that country's currency against a "base currency". How to
read this table: in this case, the goods is the Big Mac. For example, if a BigMac costs £1.99 in Britain and costs $2.65 in US, then the PPP
exchange rate would be 1.99/2.65 = 0.7509. If the actual exchange rate is lower (for example, 0.6349 for this case), then the BigMac theory
says that you should expect the value of the British Pound to go up until it reaches the PPP exchange rate. The Over/Under valuation against
the dollar is calculated as:

(PPP - Exchange Rate)


------------------------------------------- x 100
Exchange Rate

Font: The Economist. Based on Jan 15, 2003.


CAPITULO TEMATICO Nº 8
EL TRAFICO ECONOMICO MUNDIAL
Una pauta concreta para potenciar el desarrollo
La economía del intercambio
El marco contextual: la globalización
Resumen: el caso argentino
Los pilares de la economía del intercambio
Los beneficios del comercio
Fuentes de ventaja comparativa
Los patrones del comercio
La teoría Heckscher – Ohlin
La relación comercio – renta
La igualdad de los precios de los factores

Las barreras existentes


El “dumping”, un caso de análisis
Posiciones a favor del libre comercio
Posiciones a favor del proteccionismo
La Cuenta de Reservas (el Balance de Pagos)
Superávits y déficits comerciales
Los tipos de cambio
Su efecto
Marco regulatorio coordinado internacionalmente
Política internacional
Integración económica
La cultura internacional
La étnia

Las finanzas y el mercado internacional de capitales


El mercado de capitales y el mercado financiero
Estructura y crecimiento
Los capitales y los resultados del comercio
El riesgo
Un paliativo: la diversificación de cartera
El marco regulatorio

Apéndice I
“El fenómeno del acero americano”
Como una lista hecha pública transformó un reclamo unilateral en una
acción continental

Apéndice II
“Régimen monetario – cambiario en la Argentina”
La necesidad de analizar un nuevo enfoque
LA ECONOMIA DEL INTERCAMBIO
El marco contextual: la globalización

La “internacionalización” o “globalización” de la economía ha impactado fuertemente


en todos los frentes, modificando el comportamiento social, productivo, organizacional y de
gestión de las empresas, los Estados y los individuos (social y económicamente analizados);
modificando los términos de las relaciones internacionales del intercambio y, marcando una
gran distancia entre los países desarrollados frente a los no desarrollados o en vías de
desarrollo.

El Ecuador se dibuja como una verdadera línea de regresión en el sentido Norte a Sur,
marcando una brecha (ya definida como una grieta muy profunda) entre aquellos países que
pueden y los otros que simplemente observan lo que sucede sin la posibilidad cierta de
compartir.

Uno de los segmentos, donde se hace más notoria la diferencia, está definido por el
rubro tecnología de la información y de las comunicaciones; por el simple hecho de la
posibilidad de "acceso" a lo que constantemente se viene desarrollando.

El fenómeno ha determinado el comportamiento de todos los actores involucrados en


el desarrollo y crecimiento de los países, es decir:

- los sectores privados;


- el sector público;
- los mercados de insumos y productos;
- las empresas; y
- las familias

El capital financiero fluye uniforme y ágilmente a través de las fronteras


internacionales en busca de mayores rendimientos, de manera anárquica e indiscriminada. A
tal punto podemos verificar este comportamiento, que hoy se podría afirmar que las finanzas
están por encima de la economía y la voluntad política de los gobiernos.

Todas las economías, sin importar su dimensión, dependen en cierto grado de las
demás economías y reciben la influencia de acontecimientos ocurridos fuera de sus
fronteras

Pero, hay algo que nos debemos preguntar: ¿qué es la globalización, qué se entiende
de ella como proceso?

Existen pocos datos concretos para poder establecer patrones de medición que la
califiquen. A través de un estudio de la consultora americana A. T. Keartney (sobre una
muestra entre cincuenta países investigados) se han estructurado algunos parámetros que
comienzan a definir este proceso:
a) el flujo de viajeros internacionales se ha triplicado;
b) la inversión extranjera directa se ha duplicado entre 1995 y 1999;
c) el incremento de las telecomunicaciones alcanzó los 1.000 millones de minutos en
un año;
d) las crisis son más recurrentes;
e) las integraciones regionales están en una etapa de transición;
f) existe un deterioro creciente en la distribución de la renta mundial (mucho más en
las naciones subdesarrolladas);
g) se observa un abismo tecnológico entre las naciones desarrolladas y el resto; etc.

Toda esta información se traduce en observaciones mensurables con cierta facilidad,


pero otros parámetros que comprometen la acción son mucho menos tangibles: la
internacionalización de las redes criminales (crimen organizado), las influencias culturales, etc.

Mucho es lo que se ha escrito y se escribirá a favor o en contra de un proceso, que


independientemente, está condicionando el quehacer económico, político, social y cultural del
planeta.

En este proceso global, los países ricos han tomado la iniciativa unilateral de decidir
por los más pobres. Todo comenzó en Seattle en 1999, y se ha ido extendiendo a lo largo del
planeta hasta nuestros días: las protestas espontáneas de los ciudadanos del mundo frente a
las reuniones cumbres de los países más industrializados del planeta o de los foros
internacionales financieros por el modelo imperante.

El Grupo de los 7 (Estados Unidos de Norteamérica, Japón, Italia, Francia, Canadá,


Inglaterra y Alemania), que se ha transformado hoy en el de los 8 (incluyendo limitadamente a
Rusia); más el Fondo Monetario Internacional (IMF: International Monetary Fund), el Banco
Mundial y la propia Organización Internacional del Comercio, como también el famoso
coloquio de gurúes internacionales que año tras año se da sita en Davos; se han
transformado en los íconos representativos de esta concepción planetaria. No se debe
olvidar que estas naciones representan más del 50% del PIB mundial, poder más que
suficiente para ejercer un liderazgo económico, financiero, político y militar fuera de cualquier
discusión.

Algo que nos aproxima a entender el fenómeno lo podemos encontrar en los ejemplos
que nos presentan los grandes endeudamientos de los países periféricos (deuda que no
podrá ser cancelada hoy, ni en tiempos futuros); las enfermedades globales (contaminantes,
bacteriológicas – SIDA - , etc.); la irresponsabilidad para con el medio ambiente (protocolo de
Kioto); la carrera armamentista (nuclear, misilística, espacial); etc. Aspectos que definen la
imagen de un mercado cada vez más reducido, que tiene una connotación mucho más grave:
el achicamiento de la demanda agregada (o, su similar, el aumento de la pobreza, inequidad y
marginalidad) dibuja un futuro donde la inseguridad será el tema central, no solo para los que
no tienen, sino también para los que más tienen (perdedores y ganadores).
El lema económico del proceso globalizador está definido por la eficiencia y el
crecimiento sostenido del Producto Bruto Interno con un concepto de agregación mundial,
sustentado por el principio de la libertad de mercado y del comercio internacional. Pero el
análisis de los resultados de la economía real los podemos definir como:

 desigualdad entre los países y sus economías (necesidad de medidas


estabilizadoras a través de los bancos centrales – políticas activas de
redistribución más equitativa de la renta);
 flujos y reflujos, positivos y/o negativos cada vez más frecuentes
(inestabilidad de los ciclos económicos);
 conformación de mercados de capitales sobredimensionados o
sumergidos en procesos ficticios de crecimiento (burbujas
especulativas, crisis financieras contaminantes, default de Estados o
quiebras de grandes corporaciones); y
 un proceso creciente de desempleo estacional y un alto grado de
desocupación progresiva (subempleo y economías sumergidas).

En resumen, la globalización como un hecho real, vigente y con el que debemos


convivir a diario, está impulsado por desarrollos que han aportado elementos positivos en lo
cotidiano del hombre: la tecnología con su desarrollo irreversible para los procesos de
producción; el mejoramiento y agilidad de los transportes; los nuevos conceptos de logística y
canales de distribución; la ingerencia cada vez más necesaria de la estrategia de estado en la
definición de las políticas comerciales; y, por último, la necesidad que se ha instaurado de
transitar por un mundo donde exista una mayor economía social y se comience a analizar con
mayor profundidad la problemática del mundo del trabajo.

Retomando el tema del intercambio internacional, existen verdades irrefutables acerca


de las ventajas del comercio globalmente concebido, pero teniendo en cuenta aspectos que si
bien en el largo plazo son relevantes para la actividad (liberalización absoluta de la actividad),
en el corto plazo no se debe descuidar el efecto contaminante y atmosférico de la producción
y la utilización cada vez más creciente de la fuerza de trabajo de menores de edad; como
también evitar el uso puntual de medidas proteccionistas (fundamentalmente de los países
más industrializados, pues se les hace muy difícil convivir con costos de verdadera
marginalidad en la mano de obra de los periféricos) y controlar unilateralmente la
dependencia financiera y de la inversión extranjera directa.

Análisis: el caso argentino

La República Argentina no ha entendido o no ha sabido encontrar en tiempo y forma


los caminos a transitar frente a este nuevo contexto mundial, donde la transmisión de datos e
imágenes en tiempo real, donde el comercio internacional se ha multiplicado por sobre la
producción, donde países con menores recursos (físicos, de capital, de recursos humanos
preparados y capacitados, de tecnología) han duplicado o triplicado su crecimiento, donde las
corporaciones transnacionales han encontrado lugares donde desarrollar a través de sus
filiales una expansión que tuvo relación directa con la agregación de valor mundial, etc.; en
balance han sido las constantes de un sistema al cual se puede adherir o no, pero que es la
realidad que nos gobierna.
Hoy, frente al fenómeno, el poder financiero fuertemente especulativo está por sobre lo
nacional, por sobre la economía, por sobre lo social y por sobre las decisiones de los países
periféricos. Los mercados de derivados (que mueven aproximadamente 1,5 billones de
dólares diarios) están actualmente controlados, regulados y administrados por los países
centrales. Los organismos internacionales financieros (FMI94) o comerciales (OMC95) tienen
sus órganos de dirección regidos en sus decisiones por los países más fuertes.

Frente a este panorama, una pregunta invade la mente de los lectores:


¿cómo respondió la Argentina a este contexto?
¿fue proactiva, reactiva o neutra?
¿entendió el mensaje?

Partiendo del supuesto que la mayoría de las naciones que se han desarrollado
fuertemente en los últimos 15 años hayan volcado su actividad hacia el mercado internacional,
las que se han mantenido en esa senda han sido aquellas que no han descuidado su
mercado interno.

Argentina no solo descuidó su mercado productivo, sino que con un sistema


progresivo en el deterioro de sus términos de intercambio, produjo una apertura irracional a la
inversión extranjera directa en segmentos pocos significativos para el desarrollo de una
agregación de valor productivo (área de servicios, comunicaciones y medios). Esta
extranjerización ha generado una dependencia muy poco usual respecto de las decisiones
foráneas por sobre las propias.

Esta dependencia se inscribe en la historia económica del país a través de los


siguientes razonamientos, contrarios a la lógica del crecimiento y el fortalecimiento de un
intercambio internacional con agregación de valor, es decir; enfoquemos un análisis
comparativo entre los aciertos y desaciertos que el país ha instrumentado respecto de la
temática traída para el análisis:

Qué se hizo mal Qué se debió hacer

1. aceptar y viabilizar la inversión directa para  aplicar la inversión directa para aumentar la
adquirir bienes de capital existentes capacidad productiva
2. focalizar la inversión en áreas de servicios  apuntar a consolidar el desarrollo del mercado
(escasa participación directa en el riesgo) interno y potenciar el crecimiento del comercio
3. aceptar a las filiales transnacionales para internacional
potenciar un mercado interno a través de  viabilizar la radicación extranjera para atraer
endeudamiento para la inversión tecnología e incorporarla a la producción
4. potenciar un endeudamiento creciente en doméstica apuntando a dominar terceros
concepto de transferencia de tecnología y mercados
regalías al exterior de las filiales (compra de  un control progresivo y seguimiento permanente
insumos, equipos, tecnología para abastecer el en el comportamiento de la cuenta de reservas
mercado interno) del país, fundamentalmente a través de un
5. no generar un modelo propio de crecimiento marco regulatorio acorde para el mercado de
estructural y transitar estos tiempos con medidas capitales y el sistema financiero interno,
de coyuntura salvadoras de realidades “ficticias”  entender la necesidad de que el crecimiento
deviene del mercado interno hacia el mundo, con
un modelo propio de política económica

94
Fondo Monetario Internacional
95
Organización Mundial del Comercio
Hoy se está transitando el precio de aceptar como propios los conceptos rígidos del
pensamiento neoliberal y adoptar la globalización como un proceso y no como el contexto
desde donde debe partir una propuesta propia.

No se debe olvidar lo que el mundo muestra: el 80% de la producción mundial es


absorbida por los mercados internos y más del 90% de la generación de valor económico se
estructura dentro de los límites territoriales de los estados. Todo ello pese al crecimiento del
comercio internacional.

Los pilares de la economía del intercambio


Al igual que la economía interna (la nacional), la economía del intercambio (la
internacional) está condicionada por el análisis de los fundamentos de la economía en
general; con el aditamento de que su marco operacional se realiza entre países soberanos y
con independencia en sus decisiones.

Los pilares que siempre se mencionan cuando se hace un análisis de la economía del
intercambio o economía internacional son:

los beneficios del comercio


los patrones del comercio
las barreras existentes
la cuenta de reservas (balance de pagos)
los tipos de cambio
el marco regulatorio coordinado internacionalmente
las finanzas y el mercado internacional de capitales

Los beneficios del comercio


Es indudable que el intercambio entre países representa o debería representar
siempre un beneficio mutuo, por especialidad, por geografía, por condiciones climáticas, por
recursos existentes, etc.

Uno de los beneficios más destacables lo constituye la exportación de bienes cuya


producción se realiza con una relativa intensidad de recursos que son abundantes en un país,
mientras que potencia la importación de aquellos bienes cuya producción requiere una
intensidad en la utilización de los recursos que son relativamente escasos dentro de sus
fronteras.

No todas las operaciones se reducen a los bienes tangibles, también los intangibles
hacen a este beneficio: la migración internacional de recursos humanos calificados o
entrenados en ciertas especialidades, las corrientes financieras internacionales, las
transferencias de activos de riesgo (acciones o bonos), etc.
Sin excepción, el comercio internacional incide directamente en la distribución de la renta,
ya que su beneficio general puede estar en contra de determinados sectores internos de una
economía, y esto es explicable bajo los siguientes conceptos:

1. puede afectar en forma negativa a los propietarios de recursos que son específicos
para las industrias que compiten con las importaciones; y
2. puede alterar la correcta distribución de la renta entre grandes grupos sociales
(trabajadores y empresarios).

Los patrones del comercio


Se hace difícil es nuestros tiempos encontrar explicaciones a “nuevos” patrones que
definan económicamente el comportamiento del comercio internacional o puedan llegar a
modificarlo.

Características como el clima, los recursos existentes, la ubicación geográfica de las


naciones, etc. pueden explicar el por qué vender, a quién, cómo y a qué precio; pero existen
otras cuestiones mucho más sutiles y de muy difícil explicación desde la óptica de las
variables económicas más usuales.

La teoría económica ha tratado a lo largo de nuestros tiempos de encontrar


explicaciones alternativas a lo que ya a principios del siglo XIX el economista británico David
Ricardo explicó a partir de las diferencias internacionales en la productividad del trabajo.

Es hasta nuestros días una tarea inconclusa y poco productiva, aunque ha aportado
datos interesantes a partir del análisis de las economías de escala, la competencia imperfecta
y su relación con el intercambio internacional.

Las barreras existentes


La economía real se basa en la ganancia del comercio (aunque sea desde el concepto
teórico), pero la política de las relaciones del intercambio sigue discutiendo la fórmula opuesta
entre librecambio o proteccionismo.

Se camina por un sendero que siempre nos enfrenta a la disyuntiva que presenta la
política internacional de los estados: por un lado la necesidad que se genera de tener que
recurrir al intercambio con el vecino y por el otro preservar el potencial de las industrias
productoras del mercado interno.

Frente al problema, los gobiernos buscan de alguna manera proteger su industria (el
aparato productivo del estado) limitando las importaciones o subsidiando la producción local
orientada a la exportación. De alguna manera, atentar contra el desarrollo del libre comercio
internacional.

Veremos con sorpresa, a lo largo del análisis del tema, que estas medidas
proteccionistas tienen un mayor impulso desde los países centrales desarrollados y no desde
los periféricos, que supuestamente, serían los más interesados en desarrollar la política
internacional con una mayor transparencia y con reglas totalmente claras.

La cuenta de reservas (el balance de pagos)


Resulta un tema de gran preocupación para la economía, en general, poder explicar el
comportamiento de las transacciones totales de un estado con el resto del mundo; intervienen
un sinnúmero de transacciones que reflejan, por último, el resultado de las reservas
existentes o los déficits estructurales que pueden acarrear un progresivo endeudamiento
externo.

Intervienen los movimientos internacionales del capital (tanto el de inversión como el


especulativo); la relación de la renta nacional con las transacciones internacionales; el
comportamiento de las políticas monetarias internacionales; los superávits o los déficits
coyunturales; etc.

Los tipos de cambio


Hay un factor que determina una diferencia entre la economía doméstica y la
economía internacional: cada país tiene su propia moneda y sus bancos centrales fijan y
regulan su comportamiento.

Después de analizar el mundo, durante muchos años, una política dirigida por los
gobiernos y no por el libre mercado (libre determinación de los precios de las monedas
nacionales por la acción de la oferta y demanda mundial) respecto de los tipos de cambio, hoy
constituyen un nuevo enfoque desde la perspectiva de los estudios de la economía para
poder explicar alguno de los comportamientos del comercio internacional.

Marco regulatorio coordinado internacionalmente


Todos los países son soberanos y libres para determinar sus políticas económicas en
el ámbito internacional, pero casi siempre las acciones unilaterales son perjudiciales para el
vecino o el resto (más aún cuando el poder no se encuentra equilibrado).

Una de las inquietudes de la economía y su análisis macroeconómico está


representada por el hecho de poder lograr la armonía entre el comercio internacional y las
políticas monetarias de los diferentes países, con o sin la necesidad de un organismo
universal de control o supervisión.

El G.A.T.T. (General Agreement of Trade and Taxes / Acuerdo General sobre Aranceles
y Comercio), hoy devenido en la Organización Mundial de Comercio (OMC / CMO =
Commerce Mundial Organization), ha regulado el comportamiento del comercio internacional
a través de negociaciones masivas implicando o comprometiendo la responsabilidad de
decenas de países, desde hace más de cuarenta y cinco años. A la altura de este escrito, la
República Popular de China ha ingresado a la OMC – Diciembre 2001.

Las finanzas y el mercado internacional de capitales


Cuando de dinero y promesas de pago a futuro se hace inevitable transitar el mundo
de las finanzas y el de los mercados de capitales. Por lo general las finanzas están referidas
más al sistema monetario propiamente dicho (el análisis del hoy), mientras que el mercado de
capitales está referido a las relaciones existentes en el intercambio de individuos y empresas
de divisas de hoy por promesas de pago en el futuro (el análisis del mañana).

A medida que ha ido creciendo el comercio internacional y se han multiplicado las


relaciones del intercambio en el mundo, han crecido los mercados de capitales globales, que
difieren sustancialmente de los mercados de capitales locales (propiedad de cada país).
Entender su importancia y la incidencia que tienen en el análisis y desenvolvimiento
del comercio internacional está íntimamente relacionado con el análisis y comportamiento
específico de determinados países en momentos de crisis, donde dos son los fenómenos más
evidentes de esta situación:
 las fluctuaciones abruptas de las monedas soberanas, y
 la situación de default o bancarrota de la deuda soberana.

Es por ello que es de suma importancia analizar el esquema y funcionamiento del


mercado internacional de capitales, sin descuidar el funcionamiento financiero y del mercado
de capitales locales de cada uno de los países, los niveles de endeudamiento y el
comportamiento de los activos de riesgo.

En el presente capítulo analizaremos con detenimiento aquellos aspectos que no han


sido tratados en capítulos anteriores de la obra, haciendo un pequeño repaso de aquellos que
si han sido tratados en profundidad anteriormente.

Los beneficios del comercio


Desde hace cientos de años las industrias han solicitado la protección de los
gobiernos, mientras que las sociedades discuten las ventajas y los perjuicios del libre
comercio.

Lo que se ha esgrimido en contra del proteccionismo ha sido la teoría de la ventaja


comparativa.

Su contenido

Nace con el debate del libre comercio en el Parlamento ingles a principios del siglo
XIX y que dio origen a las conocidas Leyes de Cereales; que no eran más que un conjunto de
subsidios y restricciones decretadas para desalentar las importaciones y favorecer las
exportaciones de cereales.

Con el devenir de la revolución industrial, esta política estaba en contra del crecimiento
(relación precios internos / salarios).

Por su derogación aparece la figura de su detractor, David Ricardo, y su TEORIA DE


LA VENTAJA COMPARATIVA que establece que la especialización y el libre comercio
beneficiarán a todos los socios comerciales (los salarios reales aumentarán), aún aquellos
que puedan ser productores mas eficientes en términos absolutos.

La ventaja absoluta es la ventaja en la producción de un bien de que goza un país


sobre otro cuando usa menos recursos para producirlo que el otro país.

La ventaja comparativa es la ventaja en la producción de un bien de que goza un país


sobre otro cuando puede producirlo a menor costo en término de otros bienes, que el otro
país.

Fuentes de ventaja comparativa


La mayoría de los economistas consideran que la dotación de factores (la cantidad y
calidad del trabajo; la tierra y los recursos naturales) es la principal fuente de ventaja
comparativa.

El teorema de Heckscher – Ohlin (se analiza en el punto de los patrones del comercio)
propone el enunciado donde se enlaza la teoría de la ventaja comparativa con la dotación de
factores. Es la teoría que explica la existencia de la ventaja comparativa de un país por la
dotación de sus factores, y su enunciado establece: un país posee una ventaja comparativa
en la producción de un bien sí está relativamente bien dotado de los insumos usados
intensivamente en la producción de ese bien.

Los recursos naturales, el capital de conocimientos, el capital físico, la tierra y la fuerza


de trabajo calificada y no calificada determinan un enorme grado de variabilidad de
exportaciones entre los países.

Existen otras explicaciones además de la ventaja comparativa que determinan y


condicionan los flujos comerciales:
 la diferenciación de productos para el mercado internacional,

 la diversidad de preferencias de distintas economías,


 las ventajas comparativas adquiridas (no las naturales), y
 si existe la posibilidad de disponer de economías de escala.

Ganancias de la ventaja absoluta mutua

Cuando dos países con las mismas limitaciones e iguales preferencias respecto de
dos productos, y cada uno de ellos tiene una ventaja absoluta para cada producto
respectivamente (por ejemplo: dos países A trigo, país B algodón), se dice que
los dos tienen ventaja absoluta mutua. El comercio les permite a ambos países ir mas allá de
sus anteriores restricciones de recursos y productividad.

Ganancias de la ventaja comparativa

El costo real de producir un bien es el quantum del otro bien que debemos sacrificar
para producirlo. Cuando los países se especializan en la producción de aquellos bienes en
los que posee una ventaja comparativa, optimizan su producto combinado y asignan más
eficientemente sus recursos. La ventaja comparativa significa menor costo de oportunidad.

Relación de intercambio

Define la proporción en la cual un país puede comerciar productos nacionales por


productos importados; y determina como la ganancia del comercio se distribuye entre las
partes (socios comerciales).

Cuando el comercio es libre (no existen barreras establecidas por el gobierno), los
patrones del intercambio y los flujos comerciales resultan de las decisiones independientes de
miles de importadores y exportadores, y de millones de familias y empresas privadas. La
atracción relativa de bienes extranjeros para el ciudadano de un país, y de los bienes de ese
país para compradores extranjeros, depende en parte de los tipos de cambio.
Los patrones del comercio

La teoría Heckscher - Ohlin


Retornando al análisis de los factores (patrones), debemos hacer una aclaración
importante: si seguimos el modelo Ricardiano, la ventaja comparativa estaría representada
únicamente por las diferencias internacionales en la productividad del trabajo (calidad y
cualidad de los recursos humanos).

Lo expresado anteriormente nos lleva directamente al análisis de los patrones que,


desde la economía real, definen las características propias de cada uno de los países, donde
el resto de los factores reflejan ventajas comparativas condicionantes:

 La tierra
 El capital (productivo y de inversión)
 El capital del conocimiento (RRHH)
 Los recursos naturales

El modelo que define la relación entre estos factores o patrones (recursos) como los
únicos originantes para el desarrollo del comercio; y la incidencia sobre las ventajas
comparativas que los mismos pueden generar (relacionando dos aspectos esenciales:
abundancia o carencia vs. intensidad o pasividad), se lo conoce como Teoría de Heckscher –
Ohlin.

Este estudio, como uno de los postulados más influyentes para el análisis de la política
económica internacional, analizado y desarrollado por estos dos economistas suecos,
también se lo conoce como el teorema delas proporciones factoriales.

Para entender de manera simple y sencilla los fundamentos de la teoría, se hace


necesario comenzar por el análisis del modelo de una economía con solo dos factores (donde
a diferencia de los supuestos Ricardianos, hablamos de la relación tierra – trabajo utilizados y
no los requeridos).

Los ejemplos más notorios están representados por los alimentos y la vestimenta,
donde se concluye prima facie que la producción de alimentos requerirá uso intensivo de la
tierra y la producción de vestimenta será mucho más intensiva en trabajo.

¿Qué pasa cuando una economía de dos factores se relaciona comercialmente con
otra, qué efectos se producen y qué sirve para el análisis?

Debemos entender, en un principio, que ambos países tienen similitudes en muchos


aspectos, los mismos gustos, la misma tecnología, una relación estable en la cantidad de
tierra y del trabajo, y una función de demanda relativa de ambos factores cuando están
definidos a los mismos precios relativos.

La clave está en la posibilidad de recursos que tiene cada uno de esos países.
Suponiendo que un país, uno el A (con mayor índice en la relación tierra trabajo) y otro,
el B (un menor índice en la relación), el primero será más abundante en trabajo y el segundo
más abundante en tierra.

La relación de diferencia se debe entender en valores relativos y no en términos


absolutos. Si analizamos el caso de la vestimenta (que utiliza intensivamente el trabajo), la
frontera de producción del país A, en relación con la del B, mostrará desplazada la oferta
relativa hacia la derecha y hacia afuera (gráfico) en la dirección de la tela, opuestamente a la
dirección de los alimentos.

Si todo lo demás permanece constante, el país A tenderá a producir una mayor


relación entre vestimenta y alimentos.

Gráfico de las fronteras de producción

Producción de alimentos (Qa)

pendiente = - Pv / Pa

Qa1

Pendiente = - Pv / Pa

Qa0
FP1 FP2
Qt1 Qt0
Producción de vestimenta (Qv)

Frente al comercio, como la acción que lleva a la convergencia de los precios relativos,
el precio de la vestimenta será igual respecto de los alimentos. Como la diferencia entre A y B
está definida por la abundancia de los factores, dado el índice entre el precio de la vestimenta
y el de los alimentos, el país A producirá un mayor índice entre vestimenta y alimentos que el
B: ya que el primero (A) tendrá una mayor oferta relativa de la vestimenta. Por ello la curva
de oferta relativa se ubicará a la derecha de B.

Al comercializar, los precios relativos de ambos convergen. El precio relativo de la


vestimenta aumenta en A y se reduce en B, estableciéndose un nuevo precio relativo
internacional. En A el aumento del precio relativo hará que aumente la producción de
vestimenta y se verifique una reducción en el consumo relativo, por lo tanto, A se convierte en
exportador de vestimenta e importador de alimentos provenientes de B. En forma análoga, se
verifica el efecto contrario en B, donde el descenso del precio relativo de la vestimenta en A
hace que se convierta en importador de vestimenta y productor – exportador de alimentos.

Haciendo un resumen de lo expuesto podemos afirmar que:

El país A tiene una relación más alta entre trabajo y tierra que el B, es decir A es abundante
en trabajo y B es abundante en tierra. La producción de vestimenta utiliza una relación entre
trabajo y tierra más alta que la de alimentos, es decir, la vestimenta es trabajo - intensiva y los
alimentos tierra – intensivos. El país A (trabajo – abundante) exporta tela (bien trabajo –
intensivo), mientras que el país B (tierra – abundante) exporta alimentos (bienes tierra –
intensivos).
Esto confirma el enunciado general de la teoría: los países tienden a exportar los bienes cuya
producción es intensiva en aquellos factores en los que están provistos de manera abundante.

La relación comercio - renta


El comercio es sinónimo de la convergencia de los precios relativos, pero ante la
variación de éstos, las ganancias relativas de los factores (para el análisis: tierra – trabajo)
tienen fuertes efectos. Un aumento en el precio de la vestimenta aumenta el poder
adquisitivo del trabajo en términos de ambos bienes; mientras que un aumento en el precio de
los alimentos tendrá un efecto contrario.

Analizando lo enunciado anteriormente, se infiere que el comercio internacional ejerce


una influencia contundente sobre la distribución de la renta. En el país donde aumenta el
precio de la vestimenta (en forma relativa) los habitantes ganan con el comercio en función a
la renta del trabajo, mientras que para aquellos ciudadanos que la generan desde la tierra,
verán empeorada su posición. En el otro país, donde el precio de la vestimenta (analizado
relativamente) disminuye, ocurre lo contrario: los que obtienen su renta del trabajo verán
perjudicada su situación, mientras que mejorará la situación de aquellos que la obtienen de la
tierra.

Esto nos permite elaborar una definición de lo que podemos considerar un factor
escaso de otro abundante. Un factor es abundante cuando está representado por una oferta
relativamente grande del recurso en un país, y el recurso del que tiene una oferta
relativamente pequeña define al factor escaso.

La igualdad en el precio de los factores


El comercio es el medio por el cual podemos hablar de que el precio de los factores
tienden a la igualación (convergen). Si continuamos con la teoría, el comercio internacional
nos lleva a la total igualación del precio de los factores.

Para entender esta afirmación se debe repasar que cuando el país A y el B comercian
entre sí, no sólo se produce un intercambio de bienes, indirectamente están intercambiando
factores de producción. El país A vende bienes que requieren para su producción más trabajo
que los bienes que recibe a cambio, es decir, mayor trabajo incorporado a las exportaciones
que en las importaciones. De manera análoga, las exportaciones del país B incorporan más
tierra que sus importaciones, es decir, está exportando indirectamente su tierra.

Pero: ¿qué pasa en la economía real?


Si bien estamos frente a una teoría sencilla, en la economía del mundo real el precio
de los factores no se iguala, ya que tendría que existir una igualdad de recursos tecnológicos,
ambos deben producir los mismos bienes, los salarios deberían equipararse, la cualificación
de la mano de obra debería tener una correlación absoluta y no deberían existir barreras
naturales (se desarrollan en el punto siguiente) tales como: aranceles, cuotas, restricciones
fiscales, costos de los transportes, etc.

Las barreras existentes


Los casos más comunes de los llamados obstáculos que impiden el desarrollo del libre
comercio, los podemos describir como siguen:

A. La política de aranceles: son un típico impuesto a las importaciones.


El antecedente más importante de política arancelaria se dio en los años 1928/9 en los
Estados Unidos de Norteamérica, fue en esa época donde se establecieron los
aranceles más altos jamás concebidos, desatando una guerra comercial internacional
cuyo resultado final fue la caída total de la actividad comercial en el mundo; siendo
considerada una de las causas fundamentales de la depresión económica de los años
treinta. Se conoció como Ley Arancelaria Smoot – Hawley, cuya reglamentación
estableció un tope máximo del 60% sobre los derechos de importación.
La reducción de aranceles, tema esencial en la reunión de los 142 países de la OMC en
Doha (Qatar, Noviembre 2001), permite diluir un efecto artificial en los costos de los
productos internacionalmente producidos, permitiendo el aumento en el volumen de
ventas entre los países.
Pero uno de los aspectos más importantes que definió la reunión de Doha ha sido: el
reconocimiento, por parte de las grandes potencias productoras mundiales, de que los
países menos desarrollados generalmente están en desventaja para comerciar con
ellas, y por ende necesitan de un trato preferencial.
B. Los subsidios a la exportación: es el pago, en compensación, que realiza el gobierno a
empresas nacionales para estimular las exportaciones.
C. La práctica del “dumping”: se relaciona con las políticas de subsidios a la producción
local.
D. La cuota: es el límite a la cantidad y especificidad de artículos de importación, impuesto
por un gobierno para proteger el desarrollo de la industria local. Los modelos de
cuotificación pueden clasificarse en:
 obligatorios; que son las regulaciones establecidas por los gobiernos
extranjeros; o
 voluntarios; que están representadas por las negociaciones con
gobiernos extranjeros.

El “dumping”, un caso para el análisis


El término tiene su origen en el verbo inglés “to dump” que significa vaciar o inundar
de golpe.
La definición técnica la podemos sintetizar como: la venta de un producto en el
mercado internacional a un precio inferior a su valor real y notoriamente más bajo que el que
tiene ese mismo producto en el interior del país que realiza la exportación, pías que puede ser
o no el de origen. [Está contenida en el artículo 1º, del Acuerdo relativo a la aplicación del
artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio – G.A.T.T. – de 1994,
de la OMC].

Origen del marco regulatorio: en 1947, los Estados Unidos de Norteamérica y otros
22 países firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (G.A.T.T.) para
promover la liberalización del comercio internacional.

Para que se configure el dumping, además, debe acreditarse que el perjuicio sea
actual e importante o bien, que exista una amenaza inminente de perjuicio. Tiene que existir
una afectación sensible de las actividades productivas.

Algunas de las formas más usuales son:

1. el depredador, basado en la eliminación directa de los competidores y así


ganar las porciones necesarias de mercado,
2. el ocasional o producto de excedentes, se genera accidentalmente por
excedentes en la producción o deficiente planificación de la política de
inventarios (proyectados vs. reales), y
3. el persistente o sistemático, basado en la cobertura dentro del propio mercado
de los costos a través de una planificada estrategia de producción y precios
internos, para obtener la ventaja o la agregación de valor con las ventas al
exterior.

Configura la típica figura contraria a la libre competencia de manera objetiva, sin


importar la intención de quien la desarrolla. La introducción de los productos a precios por
debajo de los costos afectan y restringen la competencia dentro del mercado en donde se
producen, alterando el orden público económico.

Además de estar contemplado en el G.A.T.T.’94, también ha sido incluido en Acuerdo


anexo al Acta Final de Marrakech (Regímenes Antidumping y Antisubsidios) y contemplado en
la Argentina por la Ley N° 24.425, reglamentada por el decreto 1326/98. [En tres títulos y 10
Capítulos: define las autoridades de aplicación, la solicitud de inicio de la investigación, el
desarrollo de la investigación, las medidas provisionales, las medidas definitivas, los
compromisos, el cobro de los derechos, la duración y examen de las medidas y compromisos,
los recursos, las PyMes, y las consideraciones generales].

En el ámbito del MERCOSUR, la decisión CMC/11/97 aprobó un “Marco Normativo del


Reglamento Común Relativo a la Defensa Contra las Importaciones Objeto de Dumping
Provenientes de Países no Miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)”; donde se
establece un tratamiento armonizado de las importaciones provenientes de terceros países,
en materia de defensa comercial, adecuándolos a los compromisos asumidos por los Estados
Miembros en la Ronda de Uruguay del GATT.

Posiciones a favor del libre comercio


El argumento a favor del libre comercio sostiene que cada país debe especializarse en
la producción de los bienes y servicios en los que goza de una ventaja comparativa.

Las barreras comerciales impiden que una Nación coseche los beneficios de la
especialización, la inducen a adoptar técnicas de producción relativamente ineficientes y
obligan a los consumidores a pagar precios más altos por productos protegidos de los que en
otras circunstancias pagarían.

La teoría del comercio internacional sostiene que el mundo transita por una fórmula
infalible: todo aquel que pierde su trabajo es inmediatamente reencontrado en otro empleo
mejor pago, y que toda divisa de exportación se equilibra con otra divisa de importación.

Posiciones a favor del proteccionismo

Uno de los principales argumentos a favor está definido por la incidencia de la


competencia extranjera en el empleo de la mano de obra de un país.

Cuando se compran productos foráneos, los productores nacionales sufren las


consecuencias.

Los problemas personales y las secuelas sociales provocados por el desempleo en


industrias específicas; la obsolescencia de habilidades y competencias; y, la quiebra de las
empresas como consecuencia de la competencia extranjera, son significativos. Estos
problemas pueden ser atacados a través de dos acciones de política económica, definidas
como sigue:

(a) Prohibiendo las importaciones y renunciando a los beneficios del libre comercio,
pagando precios elevados para resguardar empleos nacionales en industrias que
producen más eficientemente en el exterior, o

(b) Asistiendo constructivamente a los perjudicados por el libre comercio y promoviendo


su reentrenamiento para empleos con mejor futuro.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la política que debe tomar un país ante
la práctica desleal de otro u otros países (por ejemplo: las prácticas monopólicas -
MICROSOFT).

¿Es el bajo costo de la fuerza de trabajo extranjera una competencia desleal?


La pregunta puede ser analizada a través de los siguientes argumentos, que no
siempre justifican la respuesta.

Muchas empresas exhiben al proteccionismo como la mejor herramienta para la


defensa de la seguridad nacional. Asimismo, suele asegurarse que todos los países, y en
particular los pequeños o en vías de desarrollo, corren el riesgo de depender excesivamente
de uno o más de sus socios comerciales poderosos en gran número de productos, pero
fundamentalmente deben evitar que estas relaciones comerciales induzcan a una
dependencia política.

Las industrias jóvenes de un país pueden verse en dificultades si se ven obligadas a


competir con industrias establecidas de otros países. En un mundo dinámico, una industria
naciente protegida podría madurar hasta convertirse en sólida industria de nivel mundial
mediante la obtención de una ventaja comparativa adquirida, pero real.

Muchas veces, la protección a través de la política económica de un gobierno ofrece


defensas durante períodos temporales de sobrevaluaciones de la moneda.

Consenso económico
El comercio internacional y el pleno empleo pueden perseguirse simultáneamente.
Aunque entre los economistas prevalecen numerosos desacuerdos, la gran mayoría de ellos
está a favor del libre comercio.

LA CUENTA DE RESERVAS (el Balance de Pagos)

Superávit y déficit comerciales


El balance comercial, es decir la diferencia entre las exportaciones y las importaciones
de una economía, representa una de las herramientas más importantes (como parte
integrante del balance de pagos general) para el análisis del desenvolvimiento, dentro de la
comunidad internacional, de un país que utilizan las calificadoras internacionales (hace a su
cuenta de reservas, a la apreciación y/o depreciación de su moneda, a la estructura de costos
de producción agregada, etc.).

Es interesante entender la manera en que sus parámetros y/o guarismos esenciales


reflejan el comportamiento macroeconómico de un Estado respecto del flujo de entrada y
salida con el mundo, porque:
1. cuando un país exporta más de lo que importa, posee un superávit comercial, y
2. cuando un país importa más de lo que exporta, posee un déficit comercial.

Lo interesante de estos superávits o déficits es que están representados tanto por


bienes (tangibles como intangibles) y servicios. Este balance representa un tercio de lo que
conforma la llamada cuenta corriente, donde en segundo renglón muestra a las partidas de
las rentas (intereses y dividendos pagados entre países) o resultados de la inversión (las
ganancias transferidas por las empresas radicadas en el exterior, pero propiedad de
residentes); y, por último, el rubro otros servicios (pagos por asistencia legal, turismo, fletes,
consultoría, etc.).

A su vez, y para completar el esquema final del balance de pagos = cuenta de


reservas, debemos mencionar la cuenta capital (o esquema financiero propiamente dicho)
que representa la compra – venta de activos en y desde el exterior (tanto de bienes como de
servicios financieros).

Para entender este comportamiento podemos ilustrar la toma de crédito en dinero de


no residentes en un país por parte del gobierno, para ese gobierno es una entrada de capital,
es una forma de crédito que será reembolsado en el futuro a la misma paridad con un
reconocimiento expreso de los intereses correspondientes que se hayan pactado en ese
momento. En este caso se está fortaleciendo la cuenta financiera de ese gobierno, lo
contrario sucede cuando ese mismo gobierno presta dinero a no residentes, se produce una
salida de capital y un debilitamiento de la cuenta financiera.
Resumiendo, tanto la cuenta corriente como la cuenta capital (con su signo
correspondiente) representan un balance de pagos (esquema de la existencia de reservas de
un país en divisas) que no siempre balancea ya que es muy difícil registrar la información de
fuentes tan dispares como las que intervienen en la operativa del comercio internacional
(origen y atemporalidad en la recolección y registro de la información), es por ello que los
países desarrollados han incorporado un tercer elemento para el equilibrio que lo han
denominado discrepancia estadísticas o desvío estadístico.

Los tipos de cambio

Su efecto
Las economías modernas, al no estar aisladas del mundo, interactúan unas con otras.
Las personas y las empresas que se desempeñan en un país, compran y venden bienes y
servicios y realizan transferencias financieras con otras economías locales, regionales,
nacionales e internacionales de manera constante.

Así es como en Argentina manejamos autos alemanes, tenemos computadoras


taiwanesas y usamos ropa china; y, en el resto del mundo, consumen granos, petróleo y autos
fabricados en nuestro país.

Estas transacciones se realizan a través del dinero, pero está claro que el dinero no es
el mismo en prácticamente ningún país en el planeta. En la Argentina se usan pesos, en
Estados Unidos de Norteamérica dólares, en la Unión Europea euros o en Brasil reales.

Por lo tanto, se vuelve imprescindible conocer la forma mediante la cual es posible


transformar una moneda en otras.

La tasa de cambio o precio relativo (cantidad de un bien en términos de otro) entre las
distintas monedas se conoce como “tipo de cambio” y lo podemos definir de la siguiente
manera:

“La cantidad de una moneda A entregada a cambio de una unidad de una moneda B, es
el tipo de cambio de A por B”

En definitiva, el tipo de cambio es la tasa de intercambio de dos monedas entre sí, es


el precio de una moneda en términos de otra moneda. Este tema ha sido tratado en
profundidad en el capítulo pertinente.

Marco regulatorio coordinado internacionalmente


Dos aspectos definen el contenido conceptual del enunciado, ellos son la política
internacional y los procesos de integración económicos.

POLITICA INTERNACIONAL

Esta estructurada sobre la base de los sistemas políticos imperantes en el mundo, y


se ajusta a la dinámica y tendencias que estos pueden adoptar.
Existe una estrecha relación entre los sistemas políticos y la economía, y perfilan la
característica fundamental del comercio y el negocio estratégico de cada Nación; es decir, las
ideologías políticas y económicas de las naciones sirven para explicar sus políticas
económicas en el ámbito nacional y la perspectiva respecto de su relación con el mundo.

Sistemas políticos
Analizando los extremos, encontramos dos tipos de sistemas políticos:

 la democracia: los ciudadanos en forma directa o a través de


representantes elegidos libremente deciden el quehacer; y
 el totalitarismo: un individuo o partido político conserva el control
absoluto y niega la existencia de otros partidos o los suprime.

Hubo varios tipos de totalitarismos en el mundo, a saber:

(a) el comunismo, donde el gobierno es dueño de todas las propiedades y


toma las decisiones respecto de la producción y distribución de bienes y
servicios (p.ej.: la ex URSS, China, Cuba);
(b) el totalitarismo teocrático, donde un grupo religioso ejerce el poder total
y reprime a las facciones no ortodoxas (p.ej.: Irán, Afganistán, y varios
emiratos de Medio Oriente); y
(c) el totalitarismo secular, donde los militares controlan el gobierno (p.ej.:
Irak).

Los sistemas políticos suelen crear la infraestructura dentro de la cual funciona el


sistema económico.

Sistemas económicos
Se pueden definir tres grandes sistemas:

 capitalismo (concepción neoliberal actual)


 socialismo (esquema reproducido deficientemente por Cuba)
 forma mixta (esquema de seudo democracia imperante en la Alemania oriental
recientemente anexada)

Pero también los podemos definir a partir de la asignación de los recursos y que, de
alguna manera, están directamente relacionados con la forma de la propiedad.

Desde el punto de vista de la asignación de los recursos, podemos clasificarlos como:

 economía de mercado: se basa en la asignación en función de la


demanda
 economía planificada: se basa en la planificación central de la oferta
pública de bienes y servicios.
Las de mercado se caracterizan por la propiedad privada de los factores de
producción, basada en la calidad y los precios de competencia.

Las planificadas se caracterizan por la propiedad pública de los factores de producción,


que están en manos del Estado, y se establecen cuotas de producción para cada empresa.

Al analizar empíricamente los sistemas actuales, podemos observar que casi todas las
economías del mundo son economías mixtas, donde se combinan la de planificación central y
la del mercado. Para la década de los años '90 se pudo observar una transición paulatina de
las economías planificadas a las de mercado y a las mixtas.

Una de las acciones concretas que han definido este proceso han sido las
privatizaciones, en oposición a las políticas de nacionalización.

Pero, asimismo, existen otras prácticas que apuntalan esta tendencia, como por
ejemplo la cooperación entre los gobiernos nacionales y las empresas privadas nacionales y
transnacionales.

INTEGRACION ECONOMICA
Es la acción que define el establecimiento de normas y regulaciones que favorecen el
comercio y la cooperación económica entre los países.

Se pueden encontrar dos posiciones extremas:

 mercado mundial de libre comercio: definido por una moneda única y libertad
de exportaciones; y
 ausencia total de integración: autosuficiencia sin necesidad de intercambio con
los demás.

La integración económica regional produce un cambio en la actividad comercial que


puede dar origen a varios esquemas:

a) la creación comercial, que se da cuando los participantes centran sus esfuerzos en los
bienes y servicios en los cuales poseen una ventaja comparativa y empiezan un
intercambio más intenso;

b) la desviación del comercio; que se da cuando los participantes reducen su comercio


con otras naciones no miembros para tener un mayor intercambio entre sí; y

c) la mixta, que es una combinación de las dos anteriores.

La formación de un grupo de integración económica no siempre favorece el comercio


internacional. La creación de este tipo de bloques resulta útil solo si la creación es mayor a la
desviación, pues de lo contrario la unión económica lo impide.

LA CULTURA INTERNACIONAL
Para lograr éxito en los negocios internacionales debemos entender las culturas de
otros países y lograr la adaptación.

La podemos definir como el conocimiento adquirido que sirve para interpretar la


experiencia y producir el comportamiento social.96

Es compartida por un grupo, organización o sociedad; y por su intermedio se


adquieren los valores y actitudes que moldean el comportamiento individual y colectivo de
los integrantes. La conducta se aprende por medio de la educación y la experiencia, y se
transmite de generación en generación, haciendo que se perpetúe en el tiempo.

Pero también se tiene que entender que las culturas cambian en la medida que las
personas se adaptan a nuevos escenarios, es por ello que si se quiere analizar el desarrollo
global del comercio se debe, en primer lugar, comprender y cotejar las culturas del resto de
los países y aprender de ellas.

La posición opuesta a la anunciada la representa el etnocentrismo, la creencia de que


nuestra manera de hacer las cosas es mejor que la de los demás.

En forma secuencial, se pasan a analizar los elementos integradores de la cultura:

La etnia: el origen étnico (rasgos definidos de una raza) está normalmente asociado
con las disparidades en el ingreso y la educación, y allí aparece una correlación similar
respecto de las posibilidades de acceder o no al desarrollo de la tecnología de la
información, la investigación y así poder desarrollar la infraestructura del comercio, en
general.

Como un ejemplo, podemos mencionar el contenido de diversos estudios en los


Estados Unidos de Norteamérica que han demostrado que la cantidad de computadoras
personales en la casa de los americanos de color era aproximadamente igual a la de sus
pares blancos de bajos recursos, pero muy distante de las observadas en los hogares de
blancos con niveles de ingresos altos, donde la relación era de dos veces mayor en cantidad
respecto de las existentes en las familias blancas de bajos ingresos.

Lo referido anteriormente nos lleva a reflexionar que cuando hablamos de etnia, no


podemos alejarnos mucho de la acción consecuente que de ella deriva, la discriminación
como una forma generalizada de racismo o xenofobia.

Por lo general es un concepto fuertemente arraigado dentro del estamento social de


la clase alta y media alta, que hoy gracias a la globalización ha ido nivelando hacia abajo,
pero que en líneas generales define la población que transita las redes de la nueva era del
comercio mundial. La gran brecha existente entre los privilegiados por el acceso a la
tecnología y los que no lo tienen, se ve representada con mayor fuerza a través de las
posiciones racistas (entendidas desde la postura de clases) de cada uno de estos
segmentos.

96
Richard M. Hodgetts y Fred Luthans. "International Management". (Nueva York: Mc Graw Hill. 1991)
Asimismo, transitando los distintos portales, las publicaciones xenófobas se
presentan cada vez con mayor regularidad y sus contenidos sobrepasan los criterios lógicos
de la igualdad entre los seres humanos (ante lo cual los gobiernos están mostrando una
pasividad absoluta).

La evidencia estadística que presentan otros países nos permite arribar a


conclusiones similares con relación a las diferencias que existen respecto del origen étnico
de los individuos; además, este factor se ve potenciado por la creciente brecha que se
genera en la distribución del ingreso, determinante de las diferencias económicas entre los
pueblos.

La relación entre la etnia y la cultura tiende a convertirse en la variable fundamental


de cómo se estructura la participación de los individuos en las redes sociales; esto
representa un serio desafío para corregir, desde la visión gubernamental de la política
económica y social a aplicar en las naciones con relación al crecimiento y desarrollo del
comercio.

Esto es tan así que, tanto desde lo privado como desde el sector público, se debe
siempre analizar el hecho de que si bien el desarrollo económico de los pueblos está
íntimamente relacionado con el quehacer y la iniciativa privada, esto no nos puede desviar
del criterio de que toda riqueza es fundamentalmente social (etnia + cultura) y no puede
desoír de sus obligaciones para con la igualdad de posibilidades de los individuos en un
ámbito democrático.

La cultura es un tema complejo y multidimensional, y para entender su naturaleza


debemos analizar y estudiar sus elementos:

El lenguaje: es el medio principal para transmitir ideas e información.

Es el elemento esencial de la cultura y representa la herramienta fundamental para


viabilizar la transmisión de la información y las ideas.

Analizando la tendencia mundial y la hegemonía actual de los Estados Unidos de


Norteamérica en la economía global, el idioma dominante no solo en el mundo real sino
también en el virtual es el inglés. Su dominio refleja el peso de la lengua, la riqueza de la
sociedad americana, y la posición del país como el creador de los más resonantes avances
en el campo de la tecnología y las comunicaciones.

Como el mercado norteamericano (a nivel consumo) es el más importante, es muy


probable que el multilenguaje aparezca a medida que aparezcan contenidos internacionales.

Es más, cuando las barreras que se le aplican al comercio real en el mundo se


comienzan a desdibujar en la nueva economía virtual, las empresas que buscan extenderse
hacia nuevos mercados, tienen la posibilidad ilimitada de ofrecer sus productos por medio
de los sitios de la red en cualquier tipo de idioma o por medio de una combinación de varios.

El desarrollo innovador de los actuales softwares de traducción potencia estos


emprendimientos en el mercado, generando una participación más activa y equilibrada de las
diferentes lenguas en el comercio electrónico global.
La religión: influye en el estilo de vida, en las creencias, en los valores y actitudes; y
condiciona la forma en que los miembros de una sociedad interactúan y en el comportamiento
con los integrantes de otras sociedades.

A través de la religión podemos distinguir tres aspectos que hacen a la relación del
ser humano con lo divino:

 el reconocimiento de un poder sobrenatural,


 un sentimiento de dependencia, y
 un sistema de relaciones.

Los modos de expresión religiosa están conceptualizados en dos etapas, la primera


de ellas es la que la asocia con el mito, el simbolismo y las actividades propias del culto; la
segunda está referida específicamente con las revelaciones, las profecías, la organización
social y la legislación.

La religión es un producto de diversos grupos humanos (comunidades), y sus


características y evolución se encuentran íntimamente ligadas a las de la cultura, lugar
donde se genera su nacimiento.

Es un factor determinante del comportamiento de los individuos dentro de una misma


comunidad y sus relaciones con distintas comunidades. Influye en la definición de los estilos
de vidas, en las creencias, en los valores, en las actitudes y también influye en los hábitos
de trabajo y de consumo.

La religión, en sus manifestaciones secundarias, siempre ha influido en el desarrollo


del comportamiento humano y social; y en particular, estuvo siempre asociada a la política,
al poder y a la forma en que se desarrolla el comercio (condiciona la forma de estructurar los
negocios). Además, sus connotaciones tienen repercusión directa en la moral, el derecho,
la literatura y las artes.

Los valores y actitudes: el valor en una convicción básica que se tiene respecto a lo
que es bueno o malo, correcto e incorrecto, importante e intrascendente.

La cultura está fuertemente condicionada por los valores y, al mismo tiempo,


desvirtuada por los valores. Existen distintas escalas de valores que hacen diferentes unas
culturas de otras.

Esta característica de la cultura debe ser cuidadosamente analizada y respetada por


todos aquellos emprendimientos que se quieran desarrollar a través de la actividad
comercial en el mundo, ya que ha sido condicionante siempre de los desarrollos económicos
tradicionales y reflejan el producto de las leyes y regulaciones que existen hoy en el
comercio internacional y en las actividades propias de cada uno de los Estados.

Una actitud está definida por la tendencia persistente a determinados sentimientos y


posturas sociales.

Las costumbres y los modales: las costumbres son prácticas comunes y


preestablecidas.
Nos indican el cómo hacer las cosas y el medio para realizarlas lo representan los
modales.

Las costumbres y los modales difieren mucho entre los países. Determinados
aspectos hacen a la diferencia, como por ejemplo el concepto de puntualidad (respetado a
toda costa por las culturas anglosajonas, y considerado poco importante por las conductas
latinas); las formas particulares de saludo (el beso entre hombres boca a boca en Rusia o el
saludo a través de la acción de estrechar la mano en un sinnúmero de países -
característica, ésta, prohibida en los países árabes cuando se trata de una autoridad); etc.

Las costumbres, por lo general, condicionan la forma en que las empresas


desarrollan las políticas de publicidad y la venta de sus productos; aspecto éste de singular
importancia a ser considerado en cualquier desarrollo económico.

Los modales son comportamientos que se juzgan correctos en una sociedad particular.
Las costumbres indican como deben hacerse las cosas, los modales son la forma de
realizarlas.

Los elementos materiales: son los objetos que las personas producen.

Con qué tecnología trabajan en la consecución del objetivo y por qué las producen.
Este análisis se sustenta en tres aristas, la infraestructura económica básica (industria
base), la social y la financiera.

Aquí nos encontramos con que la tecnología cumple un papel muy importante para el
desarrollo del nivel de vida de la población y permite explicar en parte sus valores y
creencias.

Esto impulsa a las Naciones a trabajar arduamente para poder establecer una ventaja
comparativa cierta en el comercio tanto tradicional como virtual, con el objetivo de ofrecer
productos a precios relativos de competencia y sustitutivos de los que se producen en
aquellas regiones donde el desarrollo tecnológico se encuentra emparejado a un mismo nivel.

Examina como las personas hacen cosas, quienes las hacen y por que. Cuando
hacemos este análisis, consideramos la estructura económica básica (transporte,
comunicaciones, generación de energía), la infraestructura social (salud, educación, vivienda)
y la infraestructura financiera (banca, seguro y mercado de capitales).

La estética: representa los gustos culturales de una cultura (diferencias sustanciales


de apreciación respecto de formas de expresión: el arte, la música, la literatura, etc.).
Debemos analizar de que manera estas diferencias afectan el comportamiento de los
individuos; y, por último.

La educación: la alfabetización favorece la productividad y los avances tecnológicos.


A través de la lectura comprendemos mejor lo que acontece en el mundo.

Influye en un grado elevado respecto de muchos aspectos de la cultura. Permite


acercar el mundo a nuestro conocimiento primario (por medio de la lectura) y un alto grado
de alfabetización favorece la productividad de los individuos y potencia las bases de los
desarrollos tecnológicos de los Estados.

Los cambios, asociados con los adelantos tecnológicos rápidos, han hecho incesante
la constante actualización del profesional y sus habilidades, donde la prioridad es aprender
en forma permanente como una necesidad estratégica del desarrollo personal. Esto
potencia la demanda de instituciones educativas y de capacitación profesional (con
características propias a los tiempos que transitamos: educación a distancia y graduación
on-line).

Se reconoce generalmente que la meta de aprender toda la vida sólo puede lograrse
reforzando y adaptando los sistemas y programas actuales de la educación, tanto en el
sector público como en el privado. Por ejemplo, Internet forma parte hoy de los medios
centrales de la revolución en el aprendizaje que transformará rápidamente el panorama de
la educación formal.

El entrenamiento en línea vía Internet nos brinda la posibilidad de acceder a cursos


de capacitación y entrenamiento desde la misma empresa o, en forma privada, en nuestros
propios hogares. Estos programas de entrenamiento proporcionan la flexibilidad suficiente
que permiten la adecuación a todas las habilidades requeridas y son más económicos que
los seminarios tradicionales.

El entrenamiento basado en computadoras tiene ventajas sobre los programas


educativos basados en elementos tradicionales, ya que lo que respecta a la información,
esta puede ser aplicada en tiempo real.

Existen por ejemplo instituciones educativas que han desarrollado "campus


virtuales." Esta aplicación permite brindar ayuda a las personas determinando que
habilidades se necesitan actualmente para los aspectos particulares de su trabajo y cómo
pueden actualizarse estas capacidades más eficazmente con los cursos disponibles en
línea.

En las economías de la nueva era, las aplicaciones apuntan a emparejar las


habilidades del personal con las necesidades del mercado laboral.

Todos estos elementos han integrado el conjunto analizado por los investigadores
para dar una imagen global de la cultura. Esto dio origen a dos escuelas de análisis:

 unos, se centraron en los aspectos culturales que reflejan semejanzas y


diferencias entre las culturas; y

 otros, se valieron de tales hallazgos para agrupar los países en grupos o


conjuntos de naciones con culturas parecidas.

Estos últimos se basaron en el estudio de dos aspectos fundamentales:

Los aspectos culturales


Analizados por el investigador danés Geert Hofstede, para poder determinar cómo y
por qué los miembros de diversas culturas observan determinada conducta, propuso cuatro
aspectos:
- distancia del poder: implica la obediencia sin discusión frente a la
autoridad;
- inclinación a evitar la incertidumbre: implica atenuar el riesgo y crear
organismos de métodos y sistemas para eliminar la ambigüedad;
- individualismo: implica interesarse en uno mismo y en su familia
inmediata, y esta en contraposición con el colectivismo; es decir la
tendencia a pertenecer a grupos que velan por el bienestar de sus
miembros a cambio de lealtad; y
- masculinidad: es el grado en que los valores dominantes de una
sociedad son el éxito, el dinero y las cosas materiales; en
contraposición con la femineidad donde los valores son el interesarse
por los demás y por la calidad de vida.

Los aspectos actitudinales


Basados en los estudios de Ronen, Kraut y Shenkar; se analizaron los
comportamientos de las multinacionales que pueden beneficiarse del conocimiento del
impacto que la cultura local tendrá en sus actitudes y practicas. Todo esto para poder decidir
en que parte del mundo invertir y como dirigir la organización. Los tres aspectos más
importantes analizados son: las actitudes frente al trabajo; la motivación para el logro y el
factor tiempo.

Analizados estos aspectos las multinacionales utilizan esta información para capacitar
al personal que enviaran al extranjero, es decir, practican la capacitación intercultural.

Las finanzas y el mercado internacional de capitales


El mercado de capitales y el mercado financiero

El mercado internacional de capitales es la representación física de las transacciones


que hacen los residentes de los distintos países del planeta con activos; pero no se lo puede
identificar como una sola unidad, es el conjunto de mercados operando estrechamente y
unificados por sofisticados sistemas operacionales y de comunicaciones.

Cuando hablamos de activos, nos referimos a todas aquellas contrapartes que los
residentes del mundo reciben, aceptan o promueven en función de otorgar o recibir bienes
y/o servicios (por lo general, el intercambio se realiza entre bienes y/o servicios presentes
por activos futuros); todo por fuera de los mercados que operan directamente con divisas.

Para este sector específico existen, como una parte integradora de estos mercados
internacionales de capitales, los denominados mercados financieros; y cuyas estructuras
están conformadas por los bancos centrales, organismos públicos de crédito y financiación
(B.I.D.; B.I.R.F.; Eximbank; etc.) los bancos comerciales, los grupos corporativos y las
instituciones financieras no bancarias.
Los activos más importantes que se comercializan en estos mercados (de capitales y
financieros) están representados por bonos, acciones, divisas, tasas de interés, contratos de
futuros sobre bienes o divisas, opciones sobre contratos de futuros, swaps, etc.

Estructura y crecimiento
La estructura de funcionamiento está representada por los actores anteriormente
mencionados, siendo importante el análisis personalizado de cada uno de los mismos.

1. Los bancos centrales y los organismos públicos de crédito y financiamiento.


Por lo general, la participación de estos organismos se visualiza en los mercados de
divisas internacionales, muchas veces regulando situaciones propias de la plaza
donde operan (políticas monetarias de intervención) o prestando ayuda a otros
gobiernos u empresas (créditos bilaterales, financiamiento de obras de
infraestructura, apoyo a planes de reforma o crecimiento institucional externo, etc.).

2. Los bancos comerciales.


Se han transformado en los operadores fundamentales de los mercados
(originariamente del mercado estrictamente financiero, para luego incursionar
fuertemente en los de capital). Arman sofisticados productos para colocar las
inversiones que reciben, prestando a corporaciones, empresas, gobiernos o
generando operaciones entre los mismos actores (operaciones interbancarias: call,
préstamos puente, transitorios, etc.) y todo el menú de bonos que circulan por el
planeta.

Por lo general, y como una de las operativas más rentables, se encargan de la


emisión de acciones y/o bonos de corporaciones, empresas y gobiernos (a través del cobro
de una comisión) para luego ofrecerlos en los mercados internacionales a un precio
garantizado (operaciones “cubiertas”).

El gran crecimiento que ha tenido el mercado bancario mundial está directamente


relacionado con el marco regulatorio que identifica a cada uno de los países donde tienen
sus casas matrices las distintas instituciones que operan.

¿Por qué decimos esto?

La respuesta es bastante sencilla, muchos países han establecido estrictas reglas


operativas para estas instituciones dentro de sus fronteras, haciendo imposible el
crecimiento sostenido de la actividad, lo que ha impulsado la búsqueda y posterior
radicación de filiales, sucursales y/o agencias en otros contextos geográficos (menos
controlados).

Tal es el efecto; que, hoy, aproximadamente más de un 18% de la actividad


financiera mundial transita por las llamadas “bancas off – shore”: verdaderos paraísos
fiscales no controlados por las políticas económicas que rigen la actividad a lo largo del
planeta; no están sujetos a regulación alguna emanada de autoridad monetaria local,
nacional, regional o internacional.

Esta regulación asimétrica ha impulsado de una forma inusitada el desarrollo y


crecimiento de los bancos comerciales a lo largo y ancho de la tierra.
3. Las corporaciones y las empresas.
Cuando sus actividades traspasan las fronteras geográficas (los llamados
operadores transnacionales) requieren de financiamiento externo no solo para el
mercado en el que operan localmente, sino también para aquellos mercados donde
tienen colocados sus productos o directamente poseen representaciones (sucursales,
filiales, agencias, oficinas de representación, etc.); y, por lo general, tiene dos
canales para hacerse de los capitales necesarios: a través del simple
endeudamiento (crédito) o vendiendo participación sobre su capital (patrimonio
societario), otorgando a los interesados un derecho sobre los activos de la empresa.

4. Instituciones financieras no bancarias.


Han aparecido en los mercados nuevos actores, que compiten fuertemente con el
tradicional sistema bancario. Dentro de esta categoría se encuentran los conocidos
fondos de inversión, las compañías aseguradoras, los fondos de pensión, etc. que
ante la necesidad de diversificar riesgo han acudido a los mercados financieros y de
capitales mundiales abriendo sus colocaciones a un espectro mucho más amplio de
posibilidades.

Cuando se trata de definir el crecimiento de los mercados financieros y más


específicamente los mercados de capitales internacionales, se hace difícil comparar los
guarismo que reflejan la relación directa con el crecimiento del intercambio internacional y
más precisamente con el crecimiento del PIB mundial. Por lo común y a partir de la década
de los '60, el segmento financiero ha crecido más del doble que el relacionado con la
productividad mundial.

La pregunta que se hace recurrente en la mente del autor es:

¿está el mundo financiero apostando más a la especulación facilista en detrimento de


la productividad bajo condiciones de riesgo?

Los movimientos internacionales de capitales financieros han derribado fronteras


geográficas, culturales, económicas y sociales; asimismo, fueron impulsados por una
filosofía económica que derogó los tipos de cambio fijos (a partir de Bretton Woods)
instaurando un sistema que apuntaló la libre circulación de los capitales conjuntamente con
una política monetaria orientada hacia dentro de las fronteras nacionales.

El desarrollo de las operaciones financieras internacionales han tenido una


fenomenal expansión, fundamentalmente porque la banca mundial ha tratado de escapar de
los marcos regulatorios (financieros y fiscales) de sus geografías nacionales; y, por otro lado,
los actores de estos mercados han buscado minimizar permanentemente el riesgo, y hasta
ahora la teoría y práctica financiera han encontrado un solo camino para ello: la
diversificación de la cartera de inversión (abriendo el mercado a niveles jamás pensados
cuatro décadas atrás).

Los capitales y los resultados del comercio


Los bancos, las organizaciones no bancarias y los mercados de capitales operan
administrando y manejando el flujo de divisas y activos como contraprestación de los bienes
y servicios que se tranzan en el comercio internacional.

El análisis del intercambio entre residentes de distintos países se puede resumir en


las siguientes acciones transaccionales:

 Intercambio de bienes por otros bienes


 Intercambio de bienes por servicios
 Intercambio de bienes por activos (crédito)
 Intercambio de servicios por otros servicios
 Intercambio de servicios por bienes
 Intercambio de servicios por activos (crédito)
 Intercambio de activos por otros activos

Cuando hablamos de los resultados obtenidos en el intercambio de bienes y/o


servicios por activos, estamos analizando las relaciones del intercambio intertemporales; es
decir, aquellas donde se canjean bienes y servicios presentes por prestaciones futuras.

Un típico ejemplo de la relación intertemporal se da entre los países menos


desarrollados o subdesarrollados que necesitan configurar un proyecto de inversión en
algunas de las áreas estratégicas que hacen a su política económica (p.ej.: construcción de
una represa para el aprovechamiento energético) y deben recurrir a la obtención de un
empréstito de las naciones más desarrolladas.

El país que recibe los fondos se beneficia al poder encarar una obra que desde el
punto de vista de su ahorro interno no lo hubiese podido iniciar, mientras que el país
prestamista obtiene una ventaja adicional por colocar fondos excedentes con niveles de
rendimiento (tasa de colocación) superiores a los que hubiese obtenido dentro de sus
propias fronteras.

El riesgo
Cuando los inversores operan con activos, asumen de alguna manera un riesgo.

El nivel de riesgo que se esté dispuesto a absorber define el tipo de inversión o el


nivel de relación de intercambio que se pueda financiar (bien o servicio presente por
resultado futuro). Cuando hablamos de intertemporalidad, hablamos de futuro y ese futuro
está siempre relacionado con la incertidumbre y el riesgo.

Frente al riesgo, los inversionistas pueden ir desde el extremo de una aversión


absoluta como la decisión más conservadora, hasta el juego extremo de hacer del riesgo
una forma de vida; pero, en la generalidad, los individuos muestran una conducta normal de
aversión al riesgo.
Cuando las personas muestran un grado lógico y normal de aversión al riesgo,
analizan el universo de posibilidades de inversión a través de un abanico o conjunto (en la
jerga financiera se lo conoce como “cartera de posibilidades”) de alternativas considerando
no solamente los rendimientos de esas posibilidades, sino también el distinto grado de
riesgo para acceder a niveles más altos de rendimientos.

Un paliativo: la diversificación de cartera


El intercambio internacional de bienes y servicios, como un hecho de comercio
irrestricto, facilita las posibilidades de conformar un mayor número de posibilidades y
combinaciones para armar las carteras de inversión entre las partes interesadas,
disminuyendo considerablemente las posibilidades de riesgo, estandarizando rendimientos
normales o potencialmente acotados en cuanto a la incertidumbre de sus resultados.

La diversificación de la cartera de inversión lleva a las personas a reducir


considerablemente la exposición al riesgo e incertidumbre que ofrecen los mercados
financieros en la persecución de rendimientos tentadores, y esto configura el motivo básico
del intercambio internacional (no solo de bienes y servicios por activos, sino de activos por
otros activos).

Cuando la política económica de un país define una apertura irrestricta a los


mercados internacionales del intercambio y de los activos, posibilita la reducción del riesgo
de inversión de sus personas, empresas y mercados en general, al permitir diversificar las
alternativas.

Frente a la diversidad de posibilidades, se abren dos categorías bien diferenciadas


de instrumentos de endeudamiento, o su inversa, instrumentos de colocación de excedentes
en el mercado financiero y de capitales internacional:
1. los instrumentos de deuda (es el ejemplo de los bonos o depósitos
bancarios a plazo, donde el deudor debe responder con un monto
– capital más intereses – en un término preestablecido
independientemente de los resultados de su actividad); y
2. los instrumentos de capital (donde el inversor apuesta al resultado
operacional de una organización, integrando la parte de su
patrimonio neto y usufructuando los rendimientos de la gestión o,
en su caso, las pérdidas derivadas de la misma).

Lo que se debe tener en claro es que los rendimientos de ambos instrumentos varían
considerablemente de una economía a otra, ya que nominalmente pueden reflejar un
resultado, pero en la economía real estarán sujetos a las políticas monetarias aplicadas por
cada país (niveles de precios y tipos de cambio).

El marco regulatorio

Las operaciones en los mercados financieros originados por las relaciones del
intercambio, que se instrumentan a través de los bancos e instituciones internacionales,
requieren de un marco regulatorio abarcativo y global, pues el terreno donde se desarrolla
su operativa es proclive a desajustes que atentan contra la efectividad y transparencia de los
mismos, todo ello por sobre las consideraciones de política macroeconómica de cada país.

Es común leer noticias de quiebra o bancarrota de organismos o instituciones


financieras internacionales (bancos comerciales, fondos de inversión, etc.), como así
también de gobiernos que entran en estado de cesación de pagos de sus deudas
materializadas a través de bonos o títulos de deuda pública (los famosos “defaults” de
países como México, Brasil, Rusia, Argentina, etc.).

Los organismos internacionales que regulan la actividad de los bancos comerciales


producen sugerencias a los países miembros de la organización (caso ejemplo: Normas
Internacionales de Basilea) referidas a medidas de seguridad tendientes a garantizar el
correcto funcionamiento de las instituciones crediticias. Pero una institución bancaria es
confiable en la medida que los individuos demuestren confianza en el patrimonio de la
institución.

En la mayoría de los ejemplos, los estados nacionales pueden instrumentar políticas


reguladoras para el correcto funcionamiento de las instituciones bancarias, pero la caída de
un banco tiene un efecto “cascada” arrastrando a otras instituciones sólidas que pudieron
haber asistido en forma ocasional a la entidad en problemas (perjudicando indirectamente a
un número indeterminado de personas, no solo las que directamente tenían una relación con
el fallido). Cualquier red de seguridad de los bancos comerciales que se construya dentro
de los límites geográficos de un país está sujeta tanto a alternativas endógenas (el propio
marco de funcionamiento) como exógenas (procesos de recesión, efectos contagio, etc.).

Indudablemente, al globalizarse la actividad financiera se han debilitado


sustancialmente las redes de seguridad montada por los estados nacionales, haciendo
necesaria la acción de coordinación en el ámbito internacional sobre la vigilancia y
seguimiento de las actividades bancarias entre los distintos países. Es a partir de la crisis
bancaria mundial de 1974, que los presidentes de los bancos centrales de once países
industrializados formaron el grupo conocido como “Comité de Basilea”97 con el objeto de
comenzar a delinear un marco referencial para prevenir y transparentar el accionar de los
bancos comerciales en el mundo.

Pero se debe reconocer que, en definitiva, ha resultado difícil aplicar los estándares
recomendados por las Normas de Basilea en forma homogénea en los distintos países;
porque las autoridades nacionales han tendido a interpretar esas medidas de forma tenue y
poco efectiva a favor de sus bancos locales, diluyendo la efectividad de sus contenidos.

97
Organismo que debe su nombre a la ciudad donde se realizó la primera reunión, en Suiza; dando origen al Banco Central del
mundo conocido bajo la denominación de Banco de Pagos Internacionales (Bank of International Settlements) cumpliendo
la misión de ser el motor de las normas y mecanismos de regulación y control sugeridos a todos los países respecto del
accionar y resguardo de la actividad bancaria nacional y su relación con el mercado financiero integrado.
En el año 1998 acordó un conjunto común de normas estándar para la evaluación de los patrimonios de las instituciones
bancarias en el ámbito internacional. Sobre fines del año 1997 emitió el anuncio de los Principios Clave para la Supervisión
Bancaria Efectiva (Core Principles for Effective Banking Supervision) en coordinación con los presidentes de los bancos
centrales de países en desarrollo; estableciendo los requisitos mínimos para la efectiva supervisión bancaria: a) licencias; b)
métodos de control; c) información a suministrar a los bancos centrales; d) información sobre las operaciones extraterritoriales
(locales, zonales, regionales e internacionales).
Apéndice I
“El fenómeno del acero americano”
Como una lista hecha pública transformó el reclamo unilateral en una acción continenta

El mundo está dirigido por los más poderosos, es el mensaje recurrente en estos tiempos de
globalización y de fuertes corrientes antiglobalización.

Pero es aquí donde podemos observar que la distancia entre el dicho y la realidad se ha
transformado en micronésima.

La ITC (International Trade Commission / Comisión Internacional de Comercio), organismo


gubernamental “independiente” de los Estados Unidos de Norteamérica ha establecido
(Diciembre, 2001) que la industria del acero americana se ha visto seriamente perjudicada
por las acerías internacionales que inundaron el país con importaciones baratas desde el
año 1998, arrastrando el precio del metal a sus niveles mínimos de los últimos veinte años.

Se ha detallado en el informe las líneas específicas de productos afectados por el análisis:


laminados en caliente, laminados en frío y placas de acero (todos productos destinados a la
industria pesada, contenedores y automotores).

Se estaría frente a un típico caso de “dumping del acero”. Pero cuidado, otras son las
circunstancias que han llevado a movilizar a los Trabajadores del Acero de los EE.UU. en su
reclamo sistemático frente al nuevo gobierno electo (gestión Bush), y que no demuestran un
caso típico de dumping y sí un modelo típico de proteccionismo por parte del más fuerte; y,
para nuestro caso, el más perjudicado.

Como forma de clarificar lo antedicho, mencionaré primero que los Estados Unidos de
Norteamérica dependen de la importación del 20% aproximado de la producción mundial de
acero para su proceso productivo interno (no es autosuficiente la producción local).
Asimismo, la producción mundial de acero está sobredimensionada respecto de su
demanda agregada en un porcentaje cercano al 10%.

¿Qué representan los guarismos porcentuales mencionados?


Por un lado, los EE.UU. quieren cubrir su cuota a un precio mayor y equipararlo con los
elevados costos de producción internos (haciendo subir los precios internacionales y así
poder colocar sus productos en el mundo; hoy fuera de precio y de toda competencia); al
mismo tiempo, incidir en una reducción sistemática de la sobreproducción (equilibrar la
demanda agregada con la oferta agregada en el corto y largo plazo = equilibrio del ciclo).
Pero, ¿qué pasará con los precios internos del mercado americano? La respuesta es más
que obvia: se incrementarán aquellos relacionados con la industria pesada, el tráfico de
contenedores y los automóviles.
Por el otro, el resto del mundo no quiere reducir sus cupos de producción pues se correría el
riesgo de perder cuota de mercado (la sobreproducción está colocada por lo deflacionado
que están los precios de venta = vendo más barato y mantengo mi mercado); las
consecuencias han comenzado a visualizarse, solo quedarán en el mercado aquellas
empresas que muestren estructuras de costos eficientes por sobre los precios de venta.

¿Cuáles serían las medidas a adoptar por el gobierno Bush?


Podría transitar el camino de políticas económicas de alto contenido proteccionistas:
mayores aranceles a la importación desde los EE.UU.(se habla de valores que oscilan entre
4% y 40% para las 4/5 partes del total importado por el país); la fijación de cuotas u otras
barreras para el ingreso (políticas monetarias para el intercambio = tipo de cambio).

¿Cuáles serían las acciones de las empresas dentro de EE.UU. si logran la protección?
Especialistas en la materia (norteamericanos, todos ellos) consideran que la propuesta de
los antiguos gigantes de la industria está violando preceptos constitucionales, encubriendo
una muerte lenta e inexorable marcada por un proceso de deterioro en los términos del
intercambio, pero que fortalecen sus exigencias en pos de la seguridad nacional y gestando
un proceso que linda prácticamente con la figura del “oligopolio del acero” (fusionarse las
más importantes y desplazar internamente a los mini laminadores, que sí producen a costos
competitivos).
En resumen, están pidiendo que el gobierno reduzca la competencia originada por las
importaciones y que, al mismo tiempo, le otorgue ayuda financiera al sector para competir
con las importaciones.

¿Cuáles serían los países más afectados?


En principio, todos. Desde Japón (2° productor mundial) hasta los más afectados
directamente, como ser: México (socio en el ALCA), Brasil, la Argentina y Venezuela.
Pero es aquí donde se debe hacer un paréntesis, el primer país que ha levantado la queja
ante los EE.UU. ha sido la Argentina, apareciendo como la figura quijotesca frente a los
grandes molinos de viento (fue el primer país afectado por las medidas del gobierno
norteamericano).
A partir del momento en que se hizo pública la lista de posibles países involucrados en la
sanción declamada, el continente latinoamericano todo se ha unificado para tratar de
neutralizar el efecto negativo que tendría de prosperar la medida. Aún más, los empresarios
siderúrgicos de todo el continente, desde la Argentina hasta los EE.UU., negocian la
creación de un Acuerdo Americano de Libre Comercio de Acero (AFTSA = American Free
Trade Steel Agreement).
No obstante lo analizado, México ya ha elevado sus aranceles de importación y Venezuela
está estudiando seguir los mismos pasos.

Este ejemplo nos muestra el difícil equilibrio en las relaciones generadas en el ámbito del
comercio internacional y como las políticas económicas de los países, que se sienten
afectados, pueden transformar las decisiones y los objetivos largamente anhelados por la
comunidad toda.

El tiempo, por sobre esta obra, nos mostrará a los ganadores o los perdedores de esta
historia: el grupo del gigante del acero americano o el mundo siderúrgico en su conjunto.

Pero de algo sí estoy seguro, todos los que transitamos la economía en sus diversas
disciplinas no debemos olvidarnos de releer de tanto en tanto las brillantes sátiras del
francés Fréderick Bastiat98, que como un gran comunicador de verdades económicas ha
defendido con ejemplos cotidianos la gran ventaja del libre comercio frente al proteccionismo.

98
Economista francés nacido hace doscientos años. Es memorable la presentación que efectuó ante el Parlamento Francés
en defensa de los fabricantes de cirios franceses. El ensayo sintéticamente expresa: “la competencia ruinosa de un rival
extranjero que trabaja en condiciones tan superiores a las nuestras para la producción de luz que está inundando el mercado
interno a un precio increíblemente bajo”. Ese rival era el sol y el remedio que propuso era cerrar todas las persianas del país.
Apéndice II
“Régimen monetario – cambiario en la Argentina”
La necesidad de analizar un nuevo enfoque

La “Ley de convertibilidad”, como se la denominó, que estuvo vigente en el país y definió la


política monetaria - cambiaria rigió los destinos de los habitantes por una década. Muchos
han defendido su implementación, otros se han erigido en fervientes detractores.

Pero la pregunta general que deberíamos hacernos es:

¿fue o no fue positiva la ley que definió la estrategia de la política monetaria y cambiaria del
país por más de diez años?

Trataremos de reconstruir los resultados que marcaron la economía y que han


desembocado en una de las crisis más severas que se tenga noción. Haciendo un análisis
empírico, se mencionan a continuación algunas de las cuestiones más relevantes de este
proceso:

 se alcanzó por imposición de ley la estabilidad monetaria y cambiaria ($ 1 = U$D


1);
 se potenciaron los costos de producción internos al sujetarse el peso a una de las
monedas más revaluadas del planeta;
 se perdió competitividad internacional, desalentando la iniciativa y la inversión de
riesgo productivo en el país;
 se produjo un deterioro progresivo de la recaudación fiscal, producto del
achicamiento del mercado de consumo y las exportaciones;
 se deterioró profundamente el estamento social de la clase media, motor de
desarrollo y crecimiento que ha caracterizado al país a lo largo de su historia
reciente;
 se agudizó hasta límites incontrolables la pobreza y los índices de desempleo;
 se aumentaron las importaciones financiadas con ingresos de capitales
improductivos (servicios privatizados y sin agregación de valor) generando un déficit
de balance de pagos que fue subvencionado por las reservas del sistema previsional
privado y estrangulando el sistema de crédito orientado a la producción;
 proceso de privatizaciones masivas sin reglas claras y con escaso viso de
transparencia (la figura del monopolio o de los oligopolios siempre han caracterizado
todos los procesos);
 un creciente endeudamiento público y privado (para apuntalar las demandas de
crédito del sector público) de manera irresponsable y con un horizonte tan
cortoplacista que ha puesto en jaque a todo el sistema financiero (aparición del
famoso “corralito” bancario);
 un proceso de estancamiento que ha superado los tres años: se puede hablar con
total seguridad de uno de los procesos depresivos más importantes de la historia
económica del país, que se ha iniciado en el 98 y que a fines del 2001 se sigue
potenciando, llegando a guarismos alarmantes de desaceleración;

Siendo la anterior una lista meramente enunciativa, es necesario recordar que a diferencia
de otros países que han atravesado situaciones de crisis sumamente profundas (México,
Brasil, Rusia y hasta el mismísimo Japón); hoy han superado esas vicisitudes y comenzaron
a gestar un proceso de reversión, mientras que la Argentina ha ido cayendo en sus propios
errores y en las propias limitaciones de su clase política y empresaria.

Se hace necesario un proceso de revisión profundo de la política económica elegida (bajo la


pantalla de una seudo estabilidad monetario – cambiaria); el mundo nos muestra que la
estabilidad y el progreso son viables a expensas de modelos coherentes y pensados en el
mediano y largo plazo, la coyuntura tapa el horizonte.

Los cambios representan incertidumbre y riesgos, pero seguir transitando el mundo por la
vereda contraria podría desembocar en un camino sin retorno. La responsabilidad política,
la visión empresaria del riesgo apostando al crecimiento y un management profesional de
los programas, son los pilares para comenzar a generar el cambio necesario en la política
económica.
CAPITULO TEMATICO N°9
LAS POLITICAS Y LA INTEGRACION
Como acercarnos a los ciudadanos para actuar en bloque
La política económica
(F) la inflación
(G) el desempleo
(H) déficit fiscal
(I) distribución del ingreso
(J) desequilibrio en el balance de pagos
El ajuste y la estabilización
El déficit gubernamental y su solución por una reducción en el gasto
El déficit gubernamental y su solución a través de políticas monetarias o fiscales
Otras alternativas para lograr la estabilización
En la búsqueda de la estabilización
Las crisis y el efecto contagio
Las crisis
El efecto contagio
La integración (los bloques regionales)
Los bloques regionales
Etapas de la integración
La Argentina y el Mercosur
Crecimiento y reforma estructural

Apéndice I
La política económica argentina
Breve reseña histórica
Apéndice II
La historia de las crisis en la Argentina
La visión interna y las “recomendaciones” de los organismos internacionales, como
nació la deuda externa
LA POLITICA ECONOMICA
El factor condicionante de cualquier actividad de un individuo, no sólo económicamente
hablando, lo constituye el tiempo. Determina el comportamiento del ser humano, muchas
veces condicionado por lo transitado (pasado), otras por lo que está viviendo (presente) y
muchas veces por lo que probablemente sucederá (futuro).

Es esta última visión la que, en la mayoría de las veces, vincula directamente el mundo
económico con el de las finanzas, donde se debe transitar lo desconocido, lo impredecible y
todo aquello que se aleja de la seguridad y la certeza (es el riesgo y la incertidumbre las
variables dominantes de todo acontecimiento del futuro) que representan una de las
cualidades más difíciles de medir y/o cualificar de una persona: sus expectativas.

La pregunta del millón que un economista se debe hacer es: ¿Cómo actuar en el corto
y en el largo plazo? Más aún, ante situaciones conflictivas: ¿Con qué herramientas puede
contar?
Frente a estos interrogantes, el sector económico de un gobierno debe definirle a su población
lo que comúnmente se lee en los periódicos o se escucha en cualquier noticiero: la política
económica a seguir.

Esta política económica tiene dos divisiones bien marcadas, que deben
complementarse en un accionar consolidado, la coyuntura y la estructura, es decir: el corto
plazo y el largo plazo. La mayoría de las veces las acciones de corto plazo no representan la
visión del programa de gobierno a largo plazo; y, viceversa, muchos programas estructurados
en el mediano y largo plazo parecen ser contradictorios con las políticas de corto plazo.

Antes de continuar con el análisis, es importante definir el corto y el largo plazo, es


probable que su extensión se sitúe conforme las siguientes igualdades:

corto plazo = período normal de un ciclo económico

mediano y largo plazo = programas a diez o más años

Seguidamente se enumeran algunas de las características que definen ambas


tendencias, donde el comportamiento de los factores y las acciones de equilibrio definen las
políticas:

Corto plazo Largo plazo


 Incidencia de capital, trabajo y tecnología.
 Se debe ampliar la capacidad productiva.
 No se da el pleno uso de los factores.
 Se debe ampliar el capital productivo.
 Problemas en el mercado interno.
 Se debe entrenar a la mano de obra.
 Desequilibrios en las cuentas externas.
 Se debe mejorar la tecnología empleada en
 Problemas en las cuentas publicas.
procesos.
 Conflictos sociales.

Frente a estos problemas, la ciencia económica debe buscar caminos alternativos que
direccionen medidas concretas, pero la gente se pregunta: ¿Cómo podemos encontrar
soluciones duraderas y no recurrir permanentemente a respuestas coyunturales?
Es de común que la ciencia económica presente dos alternativas macroeconómicas
bien definidas, tendientes a establecer condiciones estructurales valederas para la coyuntura:

1. políticas económicas activas, o


2. dejar que el mercado solucione los problemas.

Frente a estas dos grandes corrientes, mucho es lo que se ha escrito, lo que se ha


discutido y mucho es lo que se transitará hasta poder amalgamar los pro y los contra de cada
una de ellas. Por un lado, la tendencia actual de que el libre mercado todo lo soluciona
(posición netamente neoclásica u ortodoxa) y, por el otro, la postura de una vuelta al enfoque
del para muchos padre de la macroeconomía: John Maynard Keynes, donde el gobierno debe
y tiene que cumplir un rol dentro de la política económica de los Estados (posición netamente
heterodoxa).

Pero, ¿quién propugna el "libre mercado"?

Si se hace una breve recorrida por el pensamiento económico, se podrá definir que la
economía académica de los Estados Unidos de Norteamérica es su principal corriente de
alimentación y un estandarte frente a posiciones que ellos mismos consideran extremas. La
ortodoxia imperante tiene un condimento adicional, es aquella donde muchas veces se
confunden teorías económicas con caminos que transitan por la dependencia financiera de los
países en desarrollo o las tan vapuleadas "economías emergentes". La mayoría de las veces
se genera una dicotomía entre la política de los países altamente desarrollados y sus
respectivos Bancos Centrales; se tiene la sensación que el sector financiero está por encima
del económico, y más aún, del mismo poder político.

La nueva pregunta sería: ¿quiénes proponen la heterodoxia económica?; ¿quiénes


integran la llamada corriente progresista?
Son aquellos economistas que basan sus reflexiones en las teorías sobre el caos y el
azar, o sobre los juegos. Lo define muy bien uno de sus más encumbrados representantes,
Joseph Stiglitz99: "La economía es un juego de varias teorías que operan de manera simultánea".

99
Economista am ericano (M.I.T.). Premio Nobel de Economía 2001, junto a sus colegas George Akerlof (Universidad de
California, en Berkeley) y Michael Spence (Universidad de Stanford). El "mainstream" al que pertenecen hace hincapié en las
fallas que tiene la información en el comportamiento y actitud de los individuos en el mercado; haciendo que este opere
deficientemente. La conclusión abarcativa nos dice que las fallas en la información tienen mucho para explicar del
comportamiento de los individuos ante el mercado: desde la necesidad de la intervención estatal para el equilibrio, pasando por
la defensa del consumidor o considerando el riesgo moral dentro de la actividad financiera. Durante 200 años los modelos
económicos utilizados fueron demasiado simples, asumiendo que la información proveniente de mercado es perfecta.
Este defecto se lo ha denominado asimetría de la información, como un aspecto de las imperfecciones causadas por el
hecho de que distintas personas en un mismo mercado saben distintas cosas (aún del mismo suceso).
El modelo trata de ayudar a explicar por qué los mercados no funcionan de la manera en la que lo dictaba la teoría estándar;
por qué los mercados podrían no existir; por qué hay desempleo; por qué se puede dar una rigidez en la política de créditos.
Tira por tierra la teoría de Adam Smith que establecía que los mercados eficientes eran guiados por una “mano invisible” a
resultados eficientes; ya que se demostró a través del análisis que la mano invisible no sólo era imposible de ver, sino que no
estaba ahí. Una economía interna de mercado puede estar influida por el accionar del gobierno que puede traer una mejoría
para todos (aún con las mismas imperfecciones de información).
Las corrientes ortodoxas han comenzado a aceptar que existen determinadas “externalidades” en la actividad económica
(contaminación, polución, etc.) que el mercado por sí no lo puede solucionar. Esto se ha traducido en imperfecciones que cada
vez se hacen más penetrantes en las economías de mercado de cada uno de los países. El mayor problema que se vislumbra
en el futuro cercano es el distanciamiento entre los organismos internacionales (aferrados al pragmatismo ortodoxo del libre
mercado) y los países que están sufriendo las consecuencias de sus consejos. Una gran cantidad de economistas jóvenes
“brillantes” que trabajan para gobiernos de países en desarrollo o son formadores de opinión, basan sus análisis en un
Muchos son los que adhieren a esta nueva tendencia, donde el lema está representado por la
frase: el mercado no lo soluciona todo.

En la década de los 70 comenzó una corriente común preocupada por tratar de


refundar la macroeconomía; por su lado, los neoclásicos intentaron reinsertar el modelo de la
competencia perfecta donde la variable recurso humano no representaba un problema
(desocupación y pobreza creciente; o lo que es su sinónimo: se está achicando el mercado);
por el otro, los heterodoxos que basaron su análisis en el recurso humano, a ellos les importa
la desocupación y tratan de explicar el fenómeno del desempleo.

Los primeros se caracterizaron por el uso del análisis estadístico que permitiera
entender mejor las motivaciones económicas detrás del comportamiento de los individuos;
mientras que los segundos, hicieron hincapié en las economías con información imperfecta,
donde los mercados incompletos no pueden llegar nunca al estadio de perfección, lo que trae
aparejado la necesidad de la intervención del Estado (política económica) para direccionar el
accionar hacia las personas y su bienestar (teoría de la información asimétrica en los
mercados).

Retomando el tema, se deben tener presente cuáles son y de qué manera inciden los
factores y/o variables económicas, que en el quehacer diario se los puede considerar
condicionantes en la generación de conflictos y que, en el largo plazo, determinan el desarrollo
de las políticas económicas de los Estados. Todos han sido tratados con detenimiento en las
unidades temáticas anteriores, por lo que en la presente se limita el análisis y la comprensión
de los mismos.
Específicamente son:

(A) La inflación
Entendida como la pérdida del valor del dinero (efecto nominal) en términos de los
bienes (efecto real).

Es una consecuencia negativa para el desarrollo de la actividad productiva, porque


tiene una gran incidencia en la determinación de los “costos de reposición” de los productos,
por la no-probabilidad de estimación.

Los efectos más nocivos que produce son:


1. una retracción a su ínfima expresión de la producción, buscando minimizar los
efectos en los errores de calculo en los ciclos de vida de los productos;
2. la tasa de ganancia (el "mark up" del mercado) busca incrementarse
constantemente, con el objeto de poder neutralizar los efectos de dichos procesos
inflacionarios;
3. una gran dificultad para realizar el cálculo económico (afectando directamente a la
actividad publica y sensibilizando al mercado internacional de capitales); y

entendimiento de la economía de mercado mucho más peligroso que la propia ortodoxia y con modelos mucho más complejos
que los simplistas que son guía de más de un burócrata.
Para este economista, su visión es mucho más empírica: “En el nivel más simplista: en un mundo con información
perfecta, la bancarrota no existiría, ¿por qué, en efecto, habría alguien que prestara dinero a una persona si sabe que
no le pagará?
Las asimetrías de la información se relacionan con las asimetrías en el poder económico (de mercado). El papel del
gobierno es el de corregir las fallas del mercado; pero, además, reparar las asimetrías en el poder.”
4. la distorsión de los precios relativos (problemas directos en los procesos
productivos, afecta el ingreso de los trabajadores y atenta contra la renta del
capital de trabajo).

Se puede definir a la inflación como un “proceso de profecía autocumplida”, pues


existen dos caminos para tratar de neutralizarla: el primero, que está dado por la anticipación a
los hechos (inflación anticipada); mientras que el segundo, está representado por la inflación
no-anticipada, que deriva inevitablemente en los conocidos golpes inflacionarios.

La inflación desde las distintas perspectivas:


Enfoque clásico: establecía que la inflación era un problema de demanda agregada,
es decir, la emisión de circulante implicaba un aumento del poder adquisitivo sin respaldo y,
como tal, generaba un aumento cuasi-real de la demanda.

Esquema general: analiza el efecto inflacionario desde la oferta agregada, es decir, si


se produce un aumento en los costos, implica que la función de la oferta agregada ofrece la
misma cantidad de producto a un precio mayor - deterioro en la calidad del consumo, porque
no se modificaban las características de los productos.

Inflación estructural: existe siempre una capacidad ociosa en los factores de la


producción, pero frente al aumento de la demanda agregada el problema se resuelve
aumentando los precios y no la utilización real de esos factores.

Inflación por expectativas: ante un aumento de la demanda agregada, se piensa


desde el consumo que es circunstancial, por lo que la oferta actúa aumentando los precios y
mantiene estable las cantidades.

(B) El desempleo
Definido como la falta o la imposibilidad cierta de una explotación plena de los factores
trabajo, capital y tecnología. El fenómeno implica que la sociedad produce menos riqueza de
la que podría producir. Desde otra perspectiva, el resultado de la explotación de esos factores
se concentra en unos pocos, impidiendo al resto poder gozar de sus beneficios (distribución
regresiva de los resultados), generando marginalidad social.

Cuando se hace mención del fenómeno, dos son los aspectos a tener presentes:
 deriva siempre en problemas sociales y de política económica, generando fuertes
tensiones en el cuerpo social; y
 la tecnología, como factor potenciador, produce la paradoja de que la producción
aumenta a pesar de que el empleo de la mano de obra disminuye.

El desempleo desde dos perspectivas:


Enfoque clásico: la desocupación involuntaria era imposible y siempre deberá existir
flexibilidad en los salarios nominales (y reales) para mantener el pleno empleo.

Enfoque Keynesiano: existe rigidez en los mercados, y esto hace que no se logre el
pleno empleo. Tanto la oferta agregada como la demanda agregada se intersecan lejos de la
recta de plena producción o tasa natural de producción (donde coincide la tasa natural de
desempleo en el mediano y largo plazo).

La relación inflación / desempleo está estrechamente vinculada, por lo que es muy


importante el análisis del pleno empleo, para el caso de la inflación producida por un aumento
de la demanda agregada, pues ello trae aparejado un recalentamiento de la economía en
general.

(C) Déficit Fiscal


La ciencia económica define al déficit fiscal como el resultado que se produce cuando,
para un período determinado (generalmente el año calendario), los gastos públicos son
superiores a los ingresos públicos.

Frente a esta definición, y como tendencia generalizada en el pensamiento de los


economistas, se está aplicando una semántica incorrecta, porque el déficit del sector público
está directamente representado y reflejado en el presupuesto de gobierno, por lo que
estaríamos ante un verdadero "déficit presupuestario" y no fiscal.

Asimismo, si se considera la apreciación de déficit fiscal como la diferencia negativa


entre el "debe contable" de los ingresos a recaudar por el Estado y el "haber contable" de los
gastos realizados por ese Estado, se estaría aceptando la existencia de un "desingreso"
público. El principio que sustenta este cuestionamiento se ve reflejado en el hecho de que
cuando ese déficit no está representado por una mala recaudación de los tributos (aspecto
netamente fiscal de un gobierno), sino que, por el contrario, no se realiza un verdadero control
de los gastos (estructurales y operativos) y estos superan lo recaudado, no se está en
presencia de un hecho fiscal sino de un desajuste presupuestario100.

La Tesorería General de la Nación es el organismo responsable de controlar la


recaudación y su aplicación al gasto, pues es este organismo el que actúa como agente
financiero del gobierno para definir el endeudamiento y/o la emisión de títulos (de corto,
mediano o largo plazo).

El déficit presupuestario se lo puede dividir en dos grandes conceptos, que sirven a un


mejor análisis de las políticas públicas respecto del gasto: a) el gasto operativo, que se
cuantifica sin computar el pago de capital o los servicios del endeudamiento y, b) el gasto
estructural, que se cuantifica computando dichas erogaciones.

Las consecuencias inmediatas de un déficit presupuestario son las presiones


inflacionarias que los gobiernos ejercen sobre el mercado, producto de un endeudamiento
progresivo que deteriora los términos del intercambio y reduce el valor de la moneda (afecta
tanto a los mercados productores mundiales, como a los financieros).

Las consecuencias mediatas se pueden estructurar a través de ajustes sobre el gasto


(reducción que implica contracción de la demanda) o sobre el ingreso (presión fiscal que
implica contracción en el consumo y peores condiciones en las relaciones de intercambio) en

100
Recordar principios que definen la instrumentación de un presupuesto: universalidad, equilibrio, anualidad y unidad. El
presupuesto público representa la columna vertebral de la gestión de gobierno. Involucra tendencias que devienen de la
ciencia política, la sociología financiera, el derecho, la contabilidad pública y el managem ent. Debe sujetarse a tres fines
elementales: control, gestión e información.
detrimento de los sectores privado y externo (esquema analizado oportunamente en el Modelo
de Tres Brechas).

El seguimiento y medición de la evolución de ingresos y gastos presupuestarios se


instrumenta a través de los estados financieros de cada uno de los organismos públicos que
integran la Administración Pública (nacional, provincial y municipal).

El déficit de un Estado, en fórmulas, lo podemos expresar de la siguiente manera:

Déficit de la Administración Central = gastos administrativos centrales – ingresos administrativos


centrales

Ingresos administrativos centrales = ingresos corrientes + ingresos de capital a largo plazo

Gastos administrativos centrales = gastos corrientes o primarios (sin intereses de la deuda) + gastos
corrientes de intereses de la deuda + gastos de capital + gastos de transferencias

Su relación con el PBI (producto bruto interno) se expresa como sigue:

Déficit de la Administración Central


Coeficiente del déficit de la Administración Central = x 100
PIB

Se hace referencia a continuación, para la Argentina, de algunas de las soluciones que


se pueden implementar en el corto plazo para neutralizar el déficit fiscal de una política
económica de gobierno:

1) La obtención de adelantos transitorios (en la década de los '90 estaban prohibidos por la
puesta en vigencia de la Ley de Convertibilidad) por parte del BCRA, pero que generan
inflación y van en sentido contrario de la estabilidad en el valor de la moneda.
2) La colocación de títulos públicos de corto plazo en el mercado interno (bontes, lentes,
Lecops, Lebacs, etc.), produciendo una baja de la inversión (crowding out), porque es el
Estado el principal demandante de fondos a una tasa lógica pero con un margen de
seguridad muy superior al que puede proveer un privado.
3) Colocación de títulos públicos de corto plazo en el mercado externo (no afectaba a la
convertibilidad), pero se produce un aumento de la deuda externa muy nocivo, ya que el
destino final de los fondos es el paliar el gasto operativo y no el de invertir para el
crecimiento.

Cuando se habla de las soluciones mediatas, estas se pueden estructurar sobre dos
pilares:

A) Un aumento de los ingresos públicos a través de una mayor presión fiscal


por parte del Estado, lo que trae aparejado dos efectos negativos; el primero se refleja
en la demanda agregada disminuyendo el consumo (menor ingreso disponible); y el
segundo actúa sobre la oferta agregada aumentando los precios por el aumento en los
costos (suba en los impuestos indirectos).
B) Una disminución del gasto público a través de un menor consumo de bienes
y servicios por parte del Estado, lo que trae como consecuencia una menor demanda
agregada (bajan la producción y los precios de equilibrio, por la relación entre los
inventarios planeados y los reales).

En todos los casos, lograr el equilibrio presupuestario (económicamente llamado


equilibrio fiscal) cuando se parte de una hipótesis de déficit, representa siempre una acción
que conduce a la retracción económica.

(D) Distribución del Ingreso


Se la puede definir como la relación que vincula el valor agregado generado por una
sociedad y la parte que recibe cada agregado de individuos. Tomando en cuenta la
agregación de individuos, se elabora la siguiente clasificación teniendo como parámetro
secundario el nivel de distribución del ingreso que genera cada agregación, a saber:

Por función - asalariados (distribución agregada)


- no asalariados (distribución desagregada / ricos y pobres)

Por nivel de ingreso - bajos


- medios
- altos

Por sector - primario


- secundario
- terciario

Por dimensión de empresa - pequeña


- mediana
- grande

Por localización espacial - zonas avanzadas (desarrolladas)


- zonas en desarrollo

Cuando se está frente a una equilibrada distribución del ingreso, las categorías no
están definidas por diferencias cuanti-cualitativas muy marcadas y se genera una gran
movilidad en los distintos escalones (redistribución progresiva del ingreso vs. sistema
regresivo).

Distintas conclusiones asociadas a una correcta redistribución del ingreso se presentan


a continuación, analizadas desde la perspectiva de sus efectos.

Efecto económico: se amplía el mercado de consumo interno, más consumidores


pujaran por desplazar la curva de demanda agregada en el largo plazo (apunta al desarrollo y
no al crecimiento).
Efecto social: mejora las condiciones de vida de la población (educación, salud,
vivienda digna, etc.); y genera un efecto psicológico favorable en los individuos.

Efecto político: permite elaborar un modelo de gestión con el concepto en común


entre el poder político y el ciudadano en una Nación (liberalismo vs. intervencionismo).

La manera de medir el grado de distribución es a través de la siguiente fórmula donde


se analiza la relación entre la masa salarial (WT) y su adición al superávit bruto de explotación
(SBE), según se muestra seguidamente,

WT
Distribución Agregada = x100
WT + SBE

y que representa la participación del asalariado en el ingreso total.

El otro método es el de la distribución desagregada, que se realiza a través de


relevamientos específicos sobre el nivel de ingresos de la población, de manera segmentada y
con una categorización específica del mercado meta sujeto a análisis.

Frente a la problemática en la distribución del ingreso, las dos grandes escuelas del
pensamiento económico tradicional aportan soluciones que pasan por dos aristas:
(1) los clásicos, que sostienen que el mercado actúa por si solo en el largo plazo
(tendencia al auto-equilibrio); y
(2) los defensores de las políticas intervencionistas, que sustentan la acción a través
del aumento de los salarios reales, tomando dos tipos de medidas, a) aumento de
los salarios de bolsillo (normas legales sobre los salarios nominales), y b) aumento
de los salarios no monetarios (subsidios, rebaja en los precios).

Esta última visión produce dos efectos macroeconómicos negativos; el primero está
dado por el reemplazo de la inversión por el consumo ya que mejora el corto plazo en
detrimento de la creación futura de riqueza, y el segundo es que provoca inflación.

(E) Desequilibrio en el Balance de Pagos


El Balance de Pagos representa todas las operaciones realizadas por los residentes de
un país y los residentes de ese país ubicados en el resto del mundo. Todas las transacciones
se realizan en divisas o con sistemas créditos o endeudamiento en divisas.

Es común encontrar en casi todas las economías mundiales desequilibrios en sus


balances de pago, y en la generalidad de los casos se producen porque:
- no se generan las divisas suficientes por exportaciones provocando un déficit
en el balance comercial; y en consecuencia
- no se pueden atender las necesidades de importación y/o el pago de servicios
netos al resto del mundo (endeudamiento comercial o financiero).
El desequilibrio está definido por un déficit en la balanza comercial (exportaciones
menores a las importaciones) más un déficit en la balanza de cuenta corriente (balanza
comercial más los movimientos por servicios reales y financieros).

Frente a la problemática planteada, dos serían los medios a utilizarse para su


corrección:
a) impulsar la entrada de capitales; que si son de riesgo generan un efecto positivo en
la economía, mientras que si son especulativos generarán un efecto negativo
generándose una solución de corto plazo con una grave inestabilidad para el sistema
financiero interno, y
b) recurrir al endeudamiento con el resto del mundo (problema acumulativo y
creciente).

Un desequilibrio se lo puede medir a través del cálculo en la variación de la cuenta de


las reservas de divisas de un país, según se pasa a detallar:

Variación de las reservas = (X – M) + (Entrada por serv. – Salida por ser.) + (Entr. de K – Salida de K)

Balanza Comercial

Balanza de cuenta corriente Balanza de capitales

Cuando se habla de las variaciones en las reservas de divisas se está


conceptualizando el resultado final del Balance de Pagos de una economía. Asimismo,
cuando se habla de una entrada de capitales se refiere a la entrada de divisas o a un aumento
del endeudamiento público; mientras que cuando se habla de una salida de capitales, se
refiere a la salida de divisas o a una baja del endeudamiento público (siempre relacionado con
papeles).

Existen dos mediciones utilizadas en el ámbito mundial por los organismos


internacionales de crédito, están relacionadas con el PIB o con las exportaciones, representan
un buen parámetro para poder conocer con cierta certeza el estado de situación de los países,
o bien, definir el nivel de crisis por el que puede estar atravesando una economía en un
momento determinado, a saber:

Deuda externa Int. de deuda externa


X 100 < 25% x 100 < 30 %
PIB Exportaciones

De lo expresado en las fórmulas se deduce que la relación entre la deuda externa y el


PIB no puede superar en porcentaje un compromiso mayor al 25% del total de la producción
agregada de un país, no obstante lo cual, si ese país debe soportar intereses de la deuda
superiores al 30% del monto total de sus productos exportables, estaría en un delicado
equilibrio de coyuntura, pero en el largo plazo comenzaría a transitar un déficit que solamente
podría ser cubierto con mayor endeudamiento.

Un caso: la situación argentina en el 2001


Es importante traer a colación los datos más representativos del país sobre finales del 2001, es
decir sobre la base de uno de los años más críticos económica e institucionalmente.
Los guarismos reflejan el estado de crisis de la economía y su grado altamente explosivo
respecto del endeudamiento externo, a saber:

PIB aproximado $ 275.000 millones


Exportaciones totales $ 26.500 millones
Deuda externa $ 137.300 millones
Deuda interna $ 122.500 millones
Intereses abonados (aprox.) $ 12.000 millones
Riesgo país (nueva medición) 5.500 puntos básicos
Desempleo: a) desocupados 20 %
b) desocupados + subocupados 28 %

Si uno observa estas cifras y saca las relaciones establecidas anteriormente y que identifican a
las calificadoras de riesgo internacionales, podrá observar que el país se ha encontrado en una
situación más que complicada, no solo en el frente externo, sino también en el interno (50%
aproximadamente del endeudamiento total está en cabeza del sector privado).

Frente a un desequilibrio en el balance de pagos, enfocando la búsqueda de una


solución en el corto plazo, se la puede encontrar en la política de regulación de los tipos de
cambio efectivos.

El tipo de cambio efectivo es igual al tipo de cambio básico modificado por


gravámenes y/o reembolsos establecidos por la autoridad económica para un determinado
producto o segmento productivo de un país.

TCEfectivo = TCBásico + / - Aranceles + / - Gravámenes

Ante la circunstancia de tener que actuar, la política económica encauza el tratamiento


del tema conforme se esquematiza en el gráfico siguiente, persiguiendo el aumento de la
demanda agregada:

> TCB
> Reembolsos > TCE >X = ( > ES)
(aranceles +)
< Gravámenes
> (X – M)
> DA
> TCB
> Derechos > TCE <M = ( < SS) (+)
(aranceles +)
> Gravámenes

Desde el punto de vista de la demanda agregada, el aumento del tipo de cambio


produce un efecto positivo en el balance comercial, potenciándola (disminuye la salida de
reservas y se incrementa la entrada de divisas al flujo circular).

Desde el punto de vista de la oferta agregada, el aumento del tipo de cambio produce
un desplazamiento de la misma hacia la izquierda y hacia arriba, lo que implica una
contracción de la misma por el incremento en el costo de los insumos importados. Desde el
punto de vista del equilibrio general y con una meta de más largo plazo, se tendría que
impulsar un crecimiento de las cantidades producidas, como de los precios de equilibrio.

Todo lo analizado anteriormente esta vinculado a los problemas en el corto plazo o sea,
en relación con aquellos que se definen como coyunturales (representado temporalmente por
el ciclo económico).

El crecimiento es un problema coyuntural, y tiene relación directa con la potencialidad


de los factores que definen una producción agregada: el stock de capital,
el stock de la mano de obra,
la tecnología, y
los recursos disponibles.

En el mediano y largo plazo los países, a través de sus políticas económicas, deberán
buscar un crecimiento sustentable que permita el desarrollo sostenido de sus comunidades,
para lo cual deberán:

1. ampliar la capacidad productiva, y


2. crear mayor riqueza global y per capita.

La tasa de crecimiento del producto agregado de una economía tiene relación directa
con el crecimiento de su población, depende de la inversión en capital de riesgo, depende
cada vez menos de la mano de obra, y el nivel tecnológico está marcando grandes
diferencias. Este crecimiento no sólo deberá ser sostenido, sino que además la forma en que
el mismo sea redistribuido permitirá o no alcanzar grados reales de desarrollo.

Los modelos más recientes tratan de explicar las razones del crecimiento a través de
dos participaciones equivalentes entre los recursos humanos y de capital con los
estrictamente tecnológicos. Uno de esos modelos de desarrollo es el presentado por Harrod-
Domar, cuya síntesis se grafica a continuación:

S PBI 50%
K + MO
Crecimi ento = @
Y K
50 % t
(+) (+)
Resumiendo, el modelo plantea el crecimiento como una función creciente del
porcentaje de ahorro en el ingreso (S / Y, de esto depende la inversión) y del coeficiente
producto – capital (PBI / K, indicador de la tecnología).

EL AJUSTE Y LA ESTABILIZACION
Cuando se hizo mención al déficit público no se dijo que siempre ha sido un motivo de
gran preocupación para los economistas desde el punto de vista macroeconómico.

Ya se había definido como un efecto negativo generado por la diferencia entre lo que el
gobierno gasta y lo que recauda, y esta cubierto por la Tesorería de Gobierno a través de la
emisión de deuda.

Respecto al poder de emisión, es importante detenerse y mencionar el peligro que


representa el Estado (se está hablando de fallas del Estado) transformado en un monopolio
absoluto con efectos extremadamente nocivos; pues existe, siempre que los mercados estén
líquidos, la posibilidad de renovar el endeudamiento o acrecentarlo con permanentes
emisiones monetarias.

Este tipo de endeudamiento es poco cuestionado si su destino final esta dirigido a


financiar la compra de activos de capital que rendirán beneficios durante largos períodos (por
ejemplo: obras de infraestructura, escuelas, hospitales, etc.).

No obstante, en general, los gobiernos no distinguen con certeza el segmento por el


cual se endeudan cuando no existe un controlado equilibrio presupuestario. A partir del
momento en que aumenta el déficit y no se produce modificación en la oferta de dinero, la tasa
de interés aumenta y se reduce la inversión en capital. Como es importante definir cuanto se
consume y cuanto se invierte, esto va a determinar y condicionar el futuro desarrollo de la
productividad, y por ende, el crecimiento y el desarrollo futuro de un país.

El déficit gubernamental y su solución por una reducción en el gasto101


Una política de reducción del gasto público produce un desplazamiento la curva de
demanda agregada a la izquierda, disminuyendo el producto agregado (ingreso) generando
una contracción de la economía y culmina con una reducción progresiva de los ingresos
gravables de las familias y las industrias (a través de la disminución de las utilidades
empresarias). Para la administración de gobierno el efecto se refleja en una reducción directa
en la recaudación tributaria (merma en los ingresos fiscales).

Los Estados Unidos de Norteamérica, a través de sus organismos financieros de


gobierno, han desarrollado estudios y análisis de tendencias respecto de poder definir con un
grado cierto de aproximación a la realidad la incidencia que tiene en la macroeconomía una

101
Modelo aplicado en la Argentina a partir de mediados del año 2001. Sistema que se conoció como "Política de Déficit Cero",
donde la pauta básica estaba definida por un gasto atado directamente a lo que el gobierno central percibía como ingresos.
Trajo aparejado un sinnúmero de desencuentros entre la Administración Central y los gobiernos provinciales (referidos
específicamente al tema de la coparticipación federal de los ingresos).
medida coyuntural de reducción del gasto gubernamental para hacer frente a un elevado y
constante déficit presupuestario.

Ha sido a través del multiplicador del gasto gubernamental: definido por la relación
entre el aumento o decremento en el PIB –ingreso- provocado por un aumento o decremento
de una unidad monetaria en el gasto gubernamental, que han podido determinar que ocurre
con el déficit cuando el PIB cambia.

Para el caso en que el PIB disminuye, el efecto inmediato es una contracción de la


economía que trae aparejada una reducción en el ingreso variable de los individuos y en las
utilidades de las empresas, implicando en definitiva una disminución en los ingresos fiscales.

Pero además, cuando el gasto gubernamental se contrae para reducir el impacto de


ese déficit, se está generando un efecto de ajuste automático, pues el déficit puede llegar a
crecer en otros aspectos, como por ejemplo en mayores gastos de transferencia, en montos
agregados para cubrir el seguro de desempleo, etc.

Por lo tanto, una reducción de los ingresos fiscales al igual que el aumento del gasto
gubernamental causa un incremento en el déficit de gestión, esto permite afirmar que:

El déficit tiende a aumentar cuando el PIB desciende


a la inversa, el déficit tiende a disminuir cuando el PIB aumenta

Otro indicador importante, elaborado por la administración americana, es el índice de


respuesta del déficit (IRD) que representa el monto de cambio en el déficit por cada cambio en
una unidad monetaria en el PIB.

Ejemplo práctico: Suponemos que el gasto gubernamental para los Estados Unidos de
Norteamérica en el ejercicio 2000 se reduce en U$S 150.000 millones, ya que es
exactamente igual a la necesaria reducción del déficit generado por la gestión de
gobierno.
Consideramos que la mejor relación para el multiplicador es de 1,2 (preestablecida por
los estudios y análisis de tendencias acumulados hasta ese momento), por lo tanto el
efecto resultante representa una reducción en el PIB = 1,2 x U$S 150.000 mill. = U$S
180.000 mill.
Si se considera que lo normal (empíricamente calculado) es que el IRD (índice de
respuesta al déficit) se aproxima a un guarismo de ( 0,18 ), esto significa que una caída
de U$S 180.000 mill. en el PBI incrementa el déficit en: 0,18 x U$S 180.000 mill. =
U$S 32.400 mill.
El efecto neto combinando el MGG y el IRD en el gasto surge de relacionar la reducción
del déficit adoptada de U$S 150.000 mill. menos el efecto de respuesta de U$S 32.400
mill. genera una efectiva reducción de U$S 117.600 mill. en el déficit.
Este ejemplo nos permite deducir que el recorte en el gasto debe ser casi un 35%
mayor a la reducción en el déficit que se desee corregir.
Pero no se debe olvidar el efecto expectativas, por lo que el gobierno deberá definir si el
ajuste se hace violentamente o se recurre a una escala de reducción secuencial en el
tiempo (más de un período).
El déficit gubernamental y su solución a través de políticas monetarias o fiscales

Para el caso de que el multiplicador del gasto gubernamental fuera de cero o neutro,
los recortes en el gasto gubernamental no producirían efectos de contracción en la economía
y el déficit no ejercería efecto alguno desde esta perspectiva; pero, como referencia, se debe
considerar que el único efecto en el déficit sería el producido por el recorte inicial en el gasto
gubernamental.

Un aumento en la oferta de dinero por parte de la autoridad monetaria desplaza la


curva de la demanda agregada hacia la derecha; y si, por otro lado, el recorte en el gasto
gubernamental la desplaza hacia la izquierda, el gobierno puede responder al recorte en el
gasto incrementado la oferta de dinero en un grado suficiente para desplazarla a la derecha y
no producir variaciones en el producto agregado (ingreso).

Pero atención, el aumento de la oferta de dinero deriva en un decremento de la tasa de


interés de equilibrio, y esto estimularía la inversión planeada y compensaría los efectos de la
disminución en el gasto, por lo que se estaría ante un doble efecto: reacomodamiento
potenciado de la demanda y un paulatino crecimiento del precio de equilibrio de la economía
(inflación).

En resumen, se puede inferir que:

 un impacto negativo sobre la demanda causa un cambio negativo en las


funciones de consumo o inversión o conduce a una disminución de las
exportaciones, y

 un incremento en el déficit durante una contracción del gasto constituye un


estabilizador automático de la economía. Una disminución en ingresos fiscales y el
incremento de transferencias inducidos por la contracción tienden a elevar los
ingresos de los consumidores y a estimular el gasto de consumo.
Es decir, una disminución en el producto (ingreso) agregado causado por el impacto
negativo sobre la demanda, se atenúa en cierto grado por el crecimiento del déficit.

Cuando se hace mención al uso de políticas monetarias o fiscales de gobierno, se está


definiendo un accionar cuyos principales objetivos están dirigidos a buscar la estabilización de
la economía y su proceso.

Como herramientas de las políticas de estabilización, estas deben procurar atenuar o


moderar las fluctuaciones del producto con la intención de evitar cambios profundos y
secuenciales del proceso económico de un país.

No se hace fácil poder alcanzar las metas de estabilización económica, porque existen
atrasos o demoras en las respuestas de la economía a estas políticas, que pueden dificultar el
control del programa económico.

La economía se ha preocupado por el análisis de cuales son las causas que originan
los atrasos o demoras en las respuestas, definiendo a las mismas como siguen:
1. El de reconocimiento: lleva tiempo detectar una expansión o una crisis
(atemporalidad de la información, su recopilación y procesamiento).
2. El de instrumentación: tiempo que tarda en aplicarse la política adecuada una
vez que el gobierno reconoce que la economía esta en expansión o en crisis (la
instrumentación de una política monetaria es mucho más simple que el de una
fiscal).
3. El de respuesta: tiempo que tarda la economía en ajustarse a las nuevas
condiciones de una nueva política.
Dentro de esta causal, existen dos tipos:
 Respuesta a la política fiscal: lo que tarda el multiplicador del gasto
gubernamental en alcanzar su valor real, hace que se produzca un atraso
entre el momento en que se pone en marcha una acción de política fiscal y
el momento en que se cumple el cambio total en el PIB (ni los individuos ni
las empresas modifican de inmediato sus planes de gasto, y esto produce
que el gasto gubernamental extra no va a estimular un gasto privado extra).
 Respuesta a la política monetaria: cambian las tasas de interés y
modifican los planes de inversión, afectando el gasto de consumo. Las
respuestas a los cambios en las tasas de interés tardan en darse. La
respuesta es más lenta, porque cuando el gasto gubernamental cambia, se
da un cambio rápido en las ventas de las empresas, pero cuando cambian
las tasas de interés, las ventas de las empresas no cambian hasta que las
familias modifican su gasto de inversión.

Resumiendo: la política monetaria puede ajustarse más rápida y fácilmente que los impuestos
o el gasto gubernamental, pero la respuesta de la economía es probablemente más lenta que
su respuesta a cambios en la política fiscal, por lo que los cambios en los impuestos y el gasto
pueden desempeñar un útil papel en la administración macroeconomía.

Otras alternativas para lograr la estabilización


Existen dos enfoques que definen una visión estructural o una coyuntural para la
adopción de soluciones alternativas, dentro de las políticas económicas aplicables por los
gobiernos, que se pueden resumir como sigue:
102
1) El enfoque de las reglas fijas : que se caracteriza por la adopción de una acción de
política económica que debe seguirse en el largo plazo independientemente de la incidencia
de variables coyunturales en la economía (como ejemplo: la tesis de Milton Friedman,
basada en el crecimiento de la cantidad de dinero circulante a una tasa anual constante
equivalente a la tasa de inflación generada en cada período).

102
En la Argentina, la adopción por parte de la autoridad de gobierno de la "Ley de Convertibilidad". Marco regulatorio que
permitió en su momento terminar con la visión especulativa de la economía y sus actores frente al peligro permanente de las
devaluaciones monetarias. Ajustó la moneda al dólar estadounidense en una paridad "uno a uno" y estableció pautas rígidas
respecto de la imposibilidad de emisión sin respaldo.
Sobre fines del año 2001, esta medida se ha transformado en un paradigma negativo para el crecimiento y la competitividad de
su economía ante los mercados internacionales. La economía mundial transita el período con políticas de tipos de cambio
flotantes (libre accionar de la oferta y demanda de los mercados).
103
2) El enfoque de las reglas de retroalimentación : es aquel que se caracteriza por
la instrumentación de medidas económicas acordes a los cambios que con criterio
coyuntural se generan en la situación de la economía (como ejemplo: medidas específicas
atinentes a accionar sobre la oferta monetaria, las tasas de interés, los impuestos, etc.).

¿Qué sucede con la demanda agregada?


Las políticas de regla fija no actúan para contrarrestar variaciones coyunturales, por lo
que permiten que la demanda agregada fluctúe como resultado de todas las fuerzas
intervinientes del mercado. Se generan fluctuaciones del PIB real y del nivel de precios.

Una política de regla de retroalimentación ajusta las variables para compensar así los
efectos de otras influencias sobre la demanda agregada, en el momento en que las mismas se
generan (se puede asociar a una permanente política de intervención del gobierno en la
economía).

Muchos economistas consideran que las políticas de reglas fijas son mejores que
aquellas políticas de reglas de retroalimentación, debido a que:

- no se conoce el PIB real de pleno empleo ya que nunca se alcanza la


capacidad plena de todos los factores de la producción;
- los atrasos de las políticas son más prolongados que el pronóstico y su
horizonte (presupuesto vs. efecto real); y
- las políticas de reglas de retroalimentación son menos previsibles que
las de regla fija (muchas veces combinan medidas simultáneas no
generalizadas y enfocadas hacia sectores específicos).

¿Qué sucede con la oferta agregada?


Dos choques son los que generan problemas ante la adopción de medidas de
estabilización, cuando analizamos la oferta agregada:

 La inflación de empuje de costos: es aquella que se origina por el aumento en los salarios
o en los precios de las materias primas (o insumos intermedios), generando un incremento
de los precios de los productos ante el aumento de sus costos de producción. Para que
este fenómeno se de, a su vez, tendremos que aplicar una política basada en un aumento
de la oferta monetaria, cuyo resultado final se traduce en un aumento de la demanda
agregada.

 La disminución del crecimiento de la productividad: es aquella que se basa en la teoría del


ciclo económico real que instala el concepto de que no tiene caso establecer una distinción
entre la curva de oferta agregada a largo plazo y la curva de oferta agregada a corto plazo
(se confunde el corto y largo plazo, el mercado tiende al equilibrio, actuando primero sobre
los precios y luego sobre el desempleo).

103
Políticas que caracterizan el programa económico de todos aquellos países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Forman parte de las economías emergentes y, por lo general, están fuertemente endeudados con los organismos
internacionales de crédito. La Argentina no escapa a esta realidad.
Una política de regla fija minimiza la amenaza y los problemas de la inflación de
empuje de costos, una de retroalimentación refuerza la inflación de empuje de costos y
permite moverse libremente entre el nivel de precios y la tasa de inflación.

Si el crecimiento de la productividad disminuye, una política de regla fija da como


resultado un producto mas bajo (un desempleo más alto) y un nivel de precios más elevado.
Una regla de retroalimentación que aumenta la oferta monetaria o reduce los impuestos para
estimular la demanda agregada, deviene de un nivel de precios más alto y una inflación más
alta. El producto (y el desempleo) sigue el curso de la regla fija.

En la búsqueda de la estabilización
Cuando la política económica está buscando consolidar un proceso económico estable,
se puede decir que su accionar consiste en lograr un desempeño macroeconómico lo más
uniforme y previsible posible.

La estabilización como meta ha desvelado a la ciencia económica y, pese a las


diferentes escuelas de pensamiento, dos son los objetivos principales que se abordan para
lograrla; combatiendo sus desvíos y estableciendo controles secuenciales, éstos son:

 El crecimiento de PBI real


 La inflación y su problemática

Crecimiento del PIB real


Si se crece a un ritmo menor que el que se puede lograr con la capacidad productiva
existente en la economía, trae como consecuencia la perdida de producto agregado en forma
constante.

Pero si se crece a un ritmo más rápido, se genera lo que productivamente se conoce


como un cuello de botella en el ciclo (diferencias pronunciadas entre los inventarios planeados
y los reales).

La política económica debe lograr el equilibrio, y éste se logra cuando los factores de la
producción agregada acompañan en forma constante al crecimiento de la oferta agregada a
largo plazo.

Las fluctuaciones que pudieran sufrir los ciclos productivos, se verán reflejadas en un
marco de incertidumbre frente al desempleo; es decir, si el desempleo aumenta por encima de
su tasa natural se aleja de la tasa natural de producción, y esto trae aparejado una
disminución en la acumulación de capital humano (creatividad e innovación).

Por el contrario, si cae por debajo de su tasa natural, implica un freno a la expansión
industrial por reducción del trabajo generando un exceso de oferta laboral frente a la
potencialidad operada. El desempleo estructural produce un grave problema social
(exclusión) e importantes secuelas psicológicas en las familias (deterioro en las relaciones
interpersonales).
Si se hace un análisis respecto de la relación con el mundo, en una Balanza Comercial
como parte integrante del Balance de Pagos, las fluctuaciones negativas del PIB real generan
un déficit comercial progresivo que, si bien permite a los ciudadanos elegir o sustituir más
bienes y servicios, por otro lado provoca un mayor endeudamiento con el exterior (crédito
comercial o financiamiento especulativo), deteriorando la capacidad de ahorro o inversión del
sistema como consecuencia del pago de intereses y una disminución progresiva de las
reservas.

Por el contrario, un superávit comercial le permite al Estado prestar (inversión o


especulación financiera) al resto del mundo y generar ingresos adicionales por intereses de
esas colocaciones, pero hace que se desplace el ahorro hacia la especulación y se atente
contra la producción (se compran menos bienes y servicios de los que se producen,
comienzan a generarse inventarios no planeados).

La inflación y su problemática
Cuando el proceso inflacionario tiene fluctuaciones imprevisibles trae como
consecuencia inmediata la falla del dinero como patrón de medida en las transacciones, es
decir, se asume un riesgo extra, ya que la moneda deja de representar una "reserva de valor"
en el tiempo.

Cuando los gobiernos, a través de sus políticas económicas, logran que la inflación
esté estable, la variable acompaña a mantener estable al valor de la moneda del país en el
exterior generando un respeto internacional frente a las condiciones del intercambio.

Asimismo, las fluctuaciones grandes e imprevisibles del tipo de cambio (valor de la


moneda de un país respecto de las divisas de otros) trae aparejado como consecuencia:

1. una menor rentabilidad para la actividad comercial;


2. una menor perspectiva crediticia internacional;
3. un recorte en las ganancias surgidas de la especialización; y
4. una restricción en los términos del intercambio internacional.

¿Se puede controlar la inflación?


Puede controlarse con un costo mínimo o nulo en términos de productos perdidos o de
desempleo excesivo al reducir el crecimiento de la demanda agregada en una forma creíble y
previsible.

Por lo general cuando se combate a la inflación, se genera un proceso de recesión.

El origen se estructura sobre la base de que la gente forma sus expectativas acerca de
las políticas económicas a aplicar por los gobiernos de turno con un cotejo permanente del
comportamiento efectivo de la economía, observando las políticas anteriormente aplicadas, y
no con base en las intenciones anunciadas.
LAS CRISIS Y EL EFECTO CONTAGIO
Las crisis
La ciencia económica, basada específicamente en los conceptos financieros, trata
permanentemente de observar, analizar y explicar el comportamiento económico y sus
consecuencias frente a las crisis en los mercados institucionalizados de crédito.

Estudios desarrollados en un primer momento por el economista Hyman Minsky104, que


luego fueron profundizados y perfeccionados por el también economista Charles
Kindleberger105, han permitido definir con cierto grado de certeza la estructura de las crisis
financieras y sus períodos.

Existe una similitud bastante cercana con las etapas que definen la estructura de un
ciclo económico - aclaración lógica - ya que el proceso financiero se da como consecuencia de
un accionar del ciclo productivo de una economía. Se pueden diferenciar los siguientes
períodos de una crisis:

1° ETAPA: definida como de crecimiento en condiciones de normalidad;

2° ETAPA: la del "boom" o la euforia (shock positivo); y

3° ETAPA: la del "distress" (desasosiego) financiero.

1º ETAPA: es la etapa del crecimiento sostenido que se produce o es impulsada por uno o varios
eventos aislados o interrelacionados, que definen la política macroeconómica, y se pueden enunciar
como:
 cambio institucional de la política de gobierno (apertura económica),
 inversión en programas de innovación o incorporación de adelantos tecnológicos
(transportes, robótica, canales de distribución, etc.),
 cambios financieros o de política financiera (baja de tasas de interés internacionales),
 cambios en la economía real (descubrimientos de nuevos yacimientos de recursos
naturales, mejora en los términos del intercambio, etc.).

2º ETAPA: durante la segunda etapa, existen procesos que se caracterizan por un comportamiento
arriesgado de los deudores como responsables del sector productivo y un acompañamiento, bajo las

104
Hyman P. Minsky (1919 - 1997). Profesor emérito en economía. Economista recibido en la Universidad de Chicago,
Master en Administración Pública y Doctor en Economía en la Universidad de Harvard. Miembro durante 25 años del
Departamento de Economía de la Universidad de Washington. Especialista en teoría monetaria e instituciones financieras.
Profesor de economía y finanzas en las Universidades de California-Berkeley, Brown y Harvard y del Instituto Tecnológico
Carnegie.
105
Charles P. Kindleberger (1910 - 2002). Historiador económico y autoridad reconocida en tem as monetarios internacionales.
Fue el padre de la arquitectura del Plan Marshall después de la Segunda Guerra Mundial. Profesor emérito en Economía
Internacional del M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology). Graduado de la Kent School y de la Universidad de
Pennsylvania, obtuvo la Maestría en Economía y su Doctorado en la Universidad de Columbia. Fue miembro del Comité de
Asuntos Monetarios Internacionales durante la gestión de Lyndon B. Johnson. Fue, también, economista del Banco de la
Reserva Federal de Nueva York y ocupó un cargo similar en la Banca de Inversión Suiza. Fue miembro del Directorio de
Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal. Escribió más de treinta libros. Recibió el grado honorario de las
Universidades de París, Ghent y Pennsylvania. Fue miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, de la Sociedad
Filosófica Americana y consultor de la Academia Británica.
mismas características, de los prestamistas que asumen la postura de un alto grado de riesgo frente a la
incertidumbre y a variables muchas veces no controlables por ambos actores.

Frente a este panorama, se genera un incremento (muchas veces asociado a la creación o la invención)
en la oferta de productos y/o herramientas financieras que buscan de alguna manera maximizar los
retornos sobre las inversiones - pues es en estos mercados donde, ante un grado de incertidumbre, los
prestamistas buscan recuperar el capital invertido en el menor tiempo posible, lo que implica el paulatino
deterioro de las posibilidades de repago de los deudores.

Respecto de lo anterior, las tasa de interés es el indicador referente de las políticas de los prestadores,
altos rendimientos generan un interés desmedido, pero es fundamental distinguir dos aspectos
importantes respecto de un préstamo financiero bajo ésta y cualquier otra característica, que en
definitiva definen los procesos de auge o depresión de las economías nacionales:

 en primer lugar se origina un flujo de fondos futuro de gastos (amortización del capital y pago
de los intereses) CIERTO; mientras que
 los ingresos por tributos y ventas son INCIERTOS.

Entre la segunda y ultima etapa (la tercera), Minsky distingue tres formas de financiamiento que llevan a
distintos grados de vulnerabilidad financiera, que son:

1° El financiamiento cubierto, que se genera cuando los ingresos corrientes cubren la totalidad
de los gastos, es decir, existe un perfecto equilibrio presupuestario.
2° El financiamiento especulativo donde solo se logra cubrir los intereses, pero se debe recurrir
a prestamos adicionales para poder amortizar el capital ocasionando un desequilibrio en la
política de inversión.
106
3° El financiamiento a la PONZI que está caracterizado porque el único medio que un país
tiene para hacer frente al cumplimiento es el endeudamiento adicional, es decir, los recursos no
cubren ni los servicios y menos aún la deuda de capital desembocando en un desequilibrio
agudo, donde el financiamiento es destinado exclusivamente a cubrir los gastos primarios de
operación.

Respecto de los medios y/o formas que los organismos públicos de gobierno tienen para acceder a
fuentes de financiamiento, podemos detallar los siguientes canales:

 Excedentes de las operaciones corrientes, diferencia entre ingresos menos gastos. Primera
etapa de la vulnerabilidad.
 Líneas de financiamiento de los organismos financieros internacionales. Segunda etapa de
la vulnerabilidad.
 Venta de activos que conforman el patrimonio. Característica que define el financiamiento a
la PONZI.

3º ETAPA: de estas tres alternativas, la última es la más nociva y provoca en el corto plazo la
aparición del distress o desasosiego financiero, donde los tomadores (organismos públicos de gobierno)

106
Charles (Carlos) Ponzi. Inmigrante italiano que se hizo famoso por estafar a los impávidos bostonianos de los años '20 con
un negocio de inversión en estampillas postales que prometían enriquecer a sus adquirentes en plazos no mayores a los 90
días y que no tenía garantía alguna de su creador. Fue apresado anteriormente en Canadá y cruzó clandestinamente la
frontera hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Por su accionar delictivo y la falta total de cobertura de las operaciones
financieras que vendía se hizo famosa la frase de "endeudamiento a la Ponzi" acuñada en los recintos financieros de la
época una vez descubiertos sus fraudes.
no pueden cumplir con las expectativas de cancelación de los compromisos asumidos, dando comienzo
al proceso identificado como el de pánico contagioso.

El pánico esta generado por la llamada FALACIA DE AGREGACION, proceso que se identifica como:
"no todos pueden ser ricos al mismo tiempo y las ganancias implícitas en el auge solo serán efectivas
para los primeros que las realicen".

Ante las circunstancias anunciadas, los acreedores pugnan por salir, tratando de recuperar la inversión,
todos al mismo tiempo. El proceso genera la denominada insolvencia masiva: YA QUE LOS
DEUDORES LIQUIDAN SUS ACTIVOS, LOS BANCOS CANCELAN LA RENOVACION DE LOS
CREDITOS Y LOS CONSUMIDORES RETRAEN SUS GASTOS EN CONSUMO.

Es en este momento donde se hace necesaria la presencia del Estado para que, a través de su política
de prestamista de última instancia, se asegure:

(1) un grado mínimo de liquidez a través de la política monetaria de los Bancos


Centrales, instrumentando fondos extraordinarios anticrisis para respaldar los pasivos de los
bancos y evitar las famosas corridas especulativas (no solo de inversión, sino también del tipo
de cambio sobre la moneda en circulación); y

(2) actuar directamente sobre la demanda agregada, y con políticas de gobierno


activas atacar su contracción potenciando por un lado el gasto público (aumento del déficit
presupuestario = estabilizador automático) y/o aplicando una reducción de los impuestos
(acción sobre la política fiscal).

Cuando la problemática se instala en el ámbito internacional los países, que contraen fuerte
endeudamiento con organismos internacionales de crédito, deben sujetarse a una actuación coordinada
entre ambas partes; ajustar sus mercados; hacer más eficientes sus instituciones; y, fundamentalmente,
buscar el apoyo de los mercados de los más poderosos.

Terminando el segundo año del nuevo siglo, varios son los casos que se pueden mencionar
respecto de crisis financieras, pero como paradoja, hoy las crisis superan ya los estrictos parámetros de
los mercados financieros para situarse con una fuerte presencia en los sistemas de producción
agregada y las expectativas de consumo en cada uno de los mercados.

Uno de los ejemplos más notorios lo producen las economías del Asia oriental; donde, pese a
existir un fuerte posicionamiento financiero de sus mercados, la caída de la tasa de crecimiento del
producto bruto interno nominal de cada economía (como medida aproximada de la capacidad de
generación de flujos de dinero para cubrir el servicio de pago de las deudas) está generando fuerte
shocks económicos en toda la zona.

Datos correspondientes al segundo trimestre del 2001 muestran, por ejemplo, a Malasia con
una detracción porcentual de su PBI Nominal que pasó de estar en el 20% hasta fines del año 2000,
para llegar al - 2% en el período analizado.

Asimismo, la deuda interna de las economías asiáticas representa el preocupante guarismo del
20% del PBI agregado de toda la región, comenzando a preocupar la calidad del endeudamiento
privado y las normas de regulación y control por parte de los organismos gubernamentales de crédito
(Bancos Centrales).

¿Se estará en presencia de una nueva crisis? ¿Será similar a la del año
1997/98?
Muchos son los interrogantes que se plantean, la deflación se ha instalado en las
economías globales con un alto grado de contagio a repetición, las expectativas de consumo
se sitúan cada vez más cerca del estancamiento que de su reversión, todo pese a que el
sistema financiero no se encuentra más expuesto que en otros períodos de crisis.

Pero, lo que es más llamativo se define cuando el análisis de las otras variables
representativas de las tendencias del libre mercado se manifiestan con un alto grado de
acatamiento: la mayoría de los países de la región tienen sistemas de cambio flexibles,
superávit de cuenta corriente, grandes reservas de divisas y sistemas bancarios más sólidos.

Frente al análisis anterior, tomando como ejemplo la Argentina; situación similar,


salvando las distancias, es la que se puede percibir pero con ingredientes opuestos a la
ortodoxia del libre mercado: tipo de cambio fijo, pequeños superávit de cuenta corriente
generados por la deflación y el achicamiento del mercado de consumo, reservas equilibradas
y sistemas bancarios "supuestamente" sólidos.

Tanto una región como la otra, en dos extremos del planeta, con la visión de
economías emergentes que las identifica, transitan por cuestiones de mercado similares y con
expectativas de consumo reducidas.

Lo expuesto puede llevar a concluir que:

Perseguir la agregación de valor y la rentabilidad como únicos objetivos macroeconómicos, sin la


consiguiente redistribución progresiva del ingreso entre quienes generan el producido, reduce la cuota
del mercado meta; atentando contra el consumo y las expectativas de los integrantes de ese mercado
global. Muchas veces las finanzas se ven desnaturalizadas por la realidad de los mercados de la
producción.

ACUMULACION CONCENTRADA VS. DISTRIBUCION PARA CONSUMO

El efecto contagio
Las crisis tienen como espejo, en cuanto a su comportamiento, a los procesos
inflacionarios, cuanto más predecibles son menos es el costo contagio que producen (efecto
cascada o arrastre). Por lo general los shocks inflacionarios desequilibran cualquier
economía, mientras que los programas o políticas económicas que instrumentan mecanismos
para convivir con una inflación controlada se acercan más al óptimo de esas políticas.

Con las crisis, que se identifican con la confianza del mismo mercado y del mercado
global sucede exactamente lo mismo, cuando su concreción ha sido anticipada por el
mercado, las precauciones ya han sido tomadas con anterioridad (el mercado financiero
global comienza con antelación a distribuir más adecuadamente el riesgo), por lo que el
efecto final puede no producir un contagio generalizado en los mercados. Se está en
presencia de lo que se podría denominar "la acción pro-activa del management financiero".

Por el contrario, cuando las crisis se desatan sin aviso - hoy en día frente al avance de
la información y las tecnologías de las comunicaciones esto se ve cada vez más lejano - el
contagio y su esparcimiento no se circunscriben a una región o sector de la economía, ataca
las finanzas globales y afecta por igual a todos los participantes. Se está en presencia de lo
que denominaríamos "el efecto reactivo frente al fenómeno".

Producto del efecto globalizante de las finanzas (en la economía mundializada) y


ayudado por el irracional avance de la tecnología, la informática y las telecomunicaciones; hoy
se puede afirmar que el efecto contagio es más que notorio, puesto que las expectativas se
alimentan de información y esta está al orden del día (aunque para algunas regiones llega en
forma asimétrica).

Asimismo, los capitales especulativos se trasladan de una región, país o localidad a


través de una simple orden de computadora, el dinero por medio de un chip ha dejado de ser
tangible para transformarse en virtual - en segundos atraviesa fronteras políticas, geográficas
y culturales.

¿Cuáles son las causas de este proceso de contagio?


Principalmente, y como una primera gran aproximación, se debe tener siempre
presente que el campo de desarrollo de las mismas está fuertemente establecido en los
mercados financieros y de capitales (condicionando tanto las políticas económicas como las
corporativas).

Cuando se habla de contagio causado por las políticas económicas elaboradas y


aplicadas por los gobiernos, se está definiendo una vía estructural (concepto
macroeconómico); cuando el suceso está determinado por el comportamiento corporativo -
sector privado de la economía - atravesamos la vía de las relaciones internacionales del
intercambio; y cuando el suceso no responde a alguna de estas dos opciones se está en
presencia de un hecho puramente especulativo, los capitales "buitres" con un comportamiento
totalmente irracional.

La falta de un correcto management, con un estricto seguimiento de estas tres puertas


a la globalización del mercado, potenciará como consecuencia un salvoconducto para el
"fenómeno contagio".

Tener controlados los tres "fundamentals" más importantes de la política económica de


un país: estamos hablando de construir una estructura sólida en el mercado financiero y su
correlato con el de capitales; de mantener bajo control el equilibrio presupuestario con una
correcta política fiscal y un ajustado programa de gastos e inversiones; y un balance de pagos
que neutralice los efectos de la coyuntura en la balanza comercial y la cuenta de reservas;
permitirá sobrellevar tiempos de zozobra con una "tranquilidad aparente" pero, muy lejos de
caer arrastrados por el efecto contagio de las crisis ajenas.

LA INTEGRACION (los bloques regionales)


Cuando se habla de integración, dos acepciones diferentes se desprenden de la
palabra, por un lado su semántica y por el otro la necesidad de contar con una definición
desde el punto de vista del movimiento internacional de naciones que hoy está identificando el
comportamiento de la economía agregada mundial y todo el comercio internacional.
Semánticamente se observan varias acepciones, contando a su vez con expresiones
que pueden enriquecer su contenido, como ser:

Integrar: formar las partes un todo. Completar uno un todo con las partes que faltaban.
En el campo de las realidades humanas, incorporarse una persona o un grupo humano
prácticamente y formalmente a una unidad más vasta de las que teóricamente forma o
debe formar parte.
Integración: acción y efecto de integrar.
Integracionismo: tendencia a plantear el análisis de la realidad social tomando como
punto de referencia imperativo la integración máxima de los individuos, estratos y clases
en la cultura y en el sistema social global a que pertenecen, de manera que los
conflictos sociales aparecen como simples accidentes secundarios de un proceso de
integración determinante.
Integracionista: partidario del integracionismo como teoría o como práctica social.
Partidario de la integración social.

Desde el punto de vista de esta obra, generando un enfoque desde la macroeconomía,


se puede afirmar que existe un proceso de integración, o un movimiento de alto contenido
integracionista, o que distintos países promueven una integración regional, o cuando los
presidentes instan a través del comercio a integrar un bloque de países aliados, cuando:
todas las sociedades del mundo tienen la posibilidad de alcanzar un alto grado de
competitividad, dispongan razonablemente de una idea generalizada de integración y
garanticen su sujeción a las disposiciones de instituciones nacionales e internacionales
abiertas.

Al hacer referencia a la integración social, debemos partir directamente desde el seno


de cada comunidad, donde los parámetros para acceder al trabajo, la educación y la salud
definen su conformación y pertenencia. Asimismo, el participar y definir qué se pretende, qué
es válido y qué no lo es, hace que los procesos subsiguientes (económicos, de intercambio,
financieros, etc.) transiten o puedan transitar por un sendero abierto y perfectamente definido,
viabilizando políticas económicas integradoras.

Saber lo que los pueblos quieren, qué pretenden de los gobernantes y sus acciones,
es el punto de partida esencial para encarar como política internacional una acción de
integración o una asociación integradora de países, que inicialmente tienen un objetivo más
relacionado con la economía, sus mercados y el aprovechamiento de las ventajas
comparativas.

Etapas de la integración
En un proceso de integración, se pueden distinguir cinco (5) etapas:

 área de libre comercio: no existen las restricciones comerciales intrabloque, existe libre
comercio entre los países miembros, pero en el área de libre comercio no hay un sistema común
de aranceles externos para el comercio extrabloque, donde los países miembros mantienen
diferentes aranceles para la importación de bienes provenientes del resto del mundo, esto puede
generar un serio inconveniente denominado “trade deflation107”, en que los productos del resto del

107
Deflación generada en el intercambio comercial.
mundo ingresan al bloque a través del país que mantiene el menor arancel externo y de éste se
exportan al resto de los países miembros sin ninguna barrera arancelaria; perjudicando
directamente los sistemas de recaudación fiscal del resto de los miembros. El MERCOSUR no ha
completado la primera etapa aún. Todavía existen restricciones al libre comercio intrabloque como
ser: autorizaciones previas para ciertas exportaciones e importaciones, aranceles y cupos a las
importaciones, exámenes sanitarios y fiscalización de productos, así como subsidios a las
exportaciones.
 unión aduanera (customs union): es similar al área de libre comercio más un sistema de
aranceles externos común. Este modelo no es necesariamente beneficioso para los países
considerados individualmente, pero si lo es para el bloque económico considerado como un todo.
Desde el punto de vista individual de un país miembro puede dar lugar a efectos opuestos: (A)
108
trade diversion , cuando la participación en la unión aduanera obliga a pasar de importar bienes
desde un país extrabloque de bajo costo a importarlos desde un país miembro a un costo mayor; y
(B) trade creation109, cuando se deja de consumir un bien producido domésticamente a altos costos
y se lo comienza a importar a un costo menor desde un país miembro. Pero a su vez, la creación
de la unión aduanera estimulará la competencia y producirá efectos dinámicos como la ganancia
de eficiencia, la elevación de la productividad y las economías de escala; que en conjunto elevarán
el bienestar del bloque.
 mercado común: es la etapa de unión aduanera más la libre movilidad de capitales y trabajo.
Para alcanzar la libre movilidad es necesario eliminar las barreras no arancelarias o no tarifarias
que limitan el movimiento de capital y trabajo. Esto implica abolir las reglas, regulaciones,
impuestos y subsidios nacionales que impiden la libre circulación de bienes, servicios, trabajo y
capital entre los países miembros. De acuerdo ala teoría del libre movimiento, la abolición de estas
barreras ofrece la posibilidad de obtener ganancias netas de bienestar para las economías del
bloque. Esto último es consecuencia directa de las ventajas comparativas de cada economía, del
mayor grado de competencia en el mercado, del mayor retorno sobre el capital, las posibilidades de
trabajo y la ganancia de las economías de escala a partir de un mercado ampliado. Pero todo ello
se logra a través de un profundo cambio en la distribución del ingreso y de una más eficiente
asignación de recursos (asignación de mano de obra y capital, así como una mayor eficiencia en
los procesos de producción).
 unión económica: este nivel de integración es alcanzado cuando los países miembros del
mercado común presentan los mismos objetivos de política económica y, por consiguiente, utilizan
los mismos instrumentos para lograr los objetivos. Tiene las mismas prioridades: alcanzar, en la
mejora, similares niveles de desempleo, unificar tasas de déficit fiscal e inflación, comprometer
similares niveles de crecimiento económico. Asimismo, existe un conjunto de herramientas de
política económica, consensuadas por los diferentes miembros del bloque, que son aplicadas en
pos de la obtención de los mencionados objetivos.
 unión monetaria: se instrumenta cuando el proceso de integración es sólido (monolítico), todos
los países miembros del bloque tienen que presentar la misma tasa de interés y de inflación, y que
para lograr esta igualdad se deben cumplir dos condiciones necesarias (pero no suficientes): (I) la
libre movilidad de capital dentro de un marco legal que lo garantice; y (II) los sectores financieros
de los países miembros deben estar perfectamente integrados. Hay dos tipos de unidad monetaria:
1. currency union (unión de monedas), donde todos los países adoptan una moneda
común y desaparecen las monedas nacionales; mientras que los bancos centrales
de los países miembros son reemplazados por un solo banco supranacional. Tiene
la virtud de eliminar la incertidumbre sobre las posibles variaciones en el tipo de
cambio; y
2. exchange – rate union (unión de los tipos de cambio), donde no hay una moneda
supranacional sino que los países miembros mantienen sus monedas nacionales y

108
Desvío comercial.
109
Complementación comercial.
consecuentemente sus bancos centrales. Cada una de las monedas nacionales
queda vinculada entre sí por un tipo de cambio fijo. Para este caso, la política
monetaria de cada país no puede ser independiente de la del resto, siempre hay
riesgo de variación del tipo de cambio pues no se garantiza que en el futuro todos
los países tengan la misma tasa de inflación y de interés.

Los bloques regionales


Este fenómeno se ha ido desarrollando a lo largo de la historia económica de las
naciones, siendo su primer acercamiento el concepto de área de libre comercio - donde se
establecían pautas de libre comercio entre sus integrantes - como la forma más flexible y
menos comprometida de participación en políticas económicas y fiscales de vinculación.

Algunas naciones han seguido avanzando en estas asociaciones, donde se diluye el


principio de la ventaja comparativa, pasando a conformar verdaderas uniones aduaneras
donde se establecen pautas concretas respecto al tratamiento de operaciones de comercio
exterior – importaciones y exportaciones -; donde la eliminación de barreras arancelarias o
de reintegros, y el tratamiento homogéneo respecto de los países no miembros representan
su esquema medular de funcionamiento.

Hoy, siguiendo el ejemplo europeo, se ha transitado desde esa incipiente unión


aduanera a la conformación de un mercado común, para terminar con una unión monetaria;
es decir, se ha conformado más allá de los factores de producción y su libre tránsito dentro
de los países miembros un territorio unificado bajo los mismos criterios financieros y
homogeneizados por un común denominador: la moneda única y un único Banco Central.

Este proceso de integración económica ha sido uno de los factores de mayor


condicionamiento para los mercados internacionales, conformando un nuevo mapa
económico mundial. Es la estrategia que se asienta en el dicho común de que: la unión
hace a la fuerza. Es una nueva forma de cooperación económica entre países, donde sus
potencialidades respectivas hacen al esfuerzo común por ampliar el mercado meta y
potenciar un uso más racional y eficiente de los recursos existentes en cada uno de sus
miembros.

El proceso de integración de naciones se ha transformado en la nueva figura del


mapa económico mundial. Compromete metas políticas, económicas, financieras y diluye
las fronteras geográficas de los Estados. Pero no ha podido unificar las variables
socioculturales de sus integrantes.

Los principales bloques o integraciones regionales que hoy existen en el mundo


están representados por los siguientes acuerdos de integración o unión de países:

AFTA (Asian Free Trade Area)


Area de Libre Comercio Asiática, integrada por Tailandia, Brunei, Singapur, Filipinas
e Indonesia.

ASEAN (Association of South East Asian Nations)


Ampliación del área del AFTA para las naciones del sudeste asiático, integrada por
Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y
Vietnam.

AILA
Asociación de Integración Latinoamericana, integrada por Argentina, Brasil, Chile,
Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador y México.

APEC (Asia Pacific Economic Cooperation)


Cooperación Económica de la región Asia - Pacífico, integrada por China, Japón,
Hong Kong, Australia, Canadá, Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Nueva
Zelanda, Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos de Norteamérica y Tailandia.

COMCARI
Comunidad Caribeña, integrado por Dominicana, Granada, Guyana, Jamaica,
Antigua, Bahamas, Anguilla, Barbados, Bélice, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
St. Kitts-Nevis, Montserrat, y Trinidad - Tobago.

ECOWAS (Economic Community of West African States)


Comunidad Económica de Estados del Africa Oriental, integrada por Cabo Verde,
Costa de Marfil, Benin, Berkina Faso, Senegal, Sierra Leona, Togo, Guinea, Guinea-Bissau,
Gambia, Ghana, Niger, Nigeria, Mauritania, Liberia y Mali.

EFTA (European Free Trade Association)


Asociación Europea de Libre Comercio, integrada por Noruega, Suecia, Suiza,
Islandia, Finlandia, Austria y Liechtenstein.

EU (European Union)
Unión Europea, integrada por Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca,
España, Portugal, Irlanda, Grecia, Luxemburgo, Austria, Suecia y Gran Bretaña.
Pero donde Dinamarca, Suecia y Gran Bretaña han rechazado hasta el momento participar
en una moneda única.

GCC (Gulf Cooperation Council)


Consejo de Cooperación del Golfo, integrado por Qatar, Arabia Saudita, Emiratos
Arabes Unidos, Omán, Kuwait y Bahrein.

MCAC
Mercado Común de América Central, integrado por El Salvador, Guatemala,
Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

MECOAN
Mercado Común Andino (Países del Pacto Andino), integrado por Colombia, Bolivia,
Ecuador, Venezuela y Perú.

MERCOSUR
Mercado Común del Sur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

NAFTA (North America Free Trade Agreement)


Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC), integrado por Estados Unidos de
Norteamérica, Canadá y México.

Existen otras alianzas o integraciones por fuera de los grandes acuerdos regionales,
como los casos del MERCOSUL (Brasil, México y Colombia); el Grupo de los Tres
(Venezuela, Colombia y México) o el Tratado de Libre Comercio integrado por Chile y
México. Pero estas aproximaciones de carácter restrictivo atentan en contra de
integraciones más fuertes y con mejor poder negociador en el mercado global.

Un breve análisis de los más importantes


LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA EUROPEA
La creación de un mercado único integrado permite explotar mejor los siguientes aspectos:
Las ventajas comparativas de cada país miembro
El desarrollo de las economías de escala
El crecimiento del comercio intracomunitario, y
La competitividad de los sistemas productivos
La generación del bloque monetario tiende a reducir la variabilidad de los tipos de cambio.
Esta unión consta de dos pasos consolidados, el primero, la creación del Sistema Monetario Europeo
(Mayo de 1979 creación del ECU: paridades fijas de todas las monedas intervinientes); y el segundo, la
Unión Monetaria Europea (con un solo Banco Central y una sola moneda para cotizar en los mercados
internacionales: el EURO).
Sobre este segundo aspecto, se logró consenso a través del cumplimiento de las pautas del Acuerdo
de Maastricht (1991), que fueron:
- estabilidad de precios
- tasa de inflación media no superior al 1,5% de la tasa media de los tres países
con menor crecimiento de precios
- tipos de cambio neutros
- respetar por dos años los márgenes normales del SME, sin haber devaluado
frente a ninguna moneda unitaria
- tipos de interés uniformes
- en el largo plazo para la deuda publica no debe exceder en mas del 2% a los
tipos equivalentes de los países con mejores resultados de estabilidad de
precios
- finanzas publicas equilibradas
- la relación déficit publico frente al PBI no supere el 3% y que la deuda pública
con relación al PBI no excede el 60%.
El Tratado entró en vigencia el 1/11/93, se firmó en febrero de 1992; siendo ratificado en octubre de
1993, dando origen formal a la Unión Europea.

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE NORTEAMERICA (NAFTA)


Lo establecieron Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y México en agosto de 1992 y entro en
vigencia a partir del 1/11/1994.
Prevé la eliminación gradual de aranceles en un plazo de 10 años para casi todos los bienes
comercializables entre sus socios y 15 años para algunos otros específicos.
Se acoplaron los ACUERDOS DE COOPERACION AMBIENTAL y LABORAL DE AMERICA DEL
NORTE.
Se deja abierta la posibilidad para la incorporación de otros países que acepten sus normas y principios.
Conforme su aprobación en el año 1994 (hacia fines de ese año en Miami), se fijaron las pautas para el
establecimiento del Area del Libre Comercio de las Américas a partir del año 2005.

EL MERCOSUR
Se constituyó por el Tratado de Asunción (26/3/91) – entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay – y a
mediados de 1996 Chile y Bolivia anunciaron su futuro ingreso.
Los objetivos que hacen a su contenido (verificables a partir del 1/1/95) son:
1. Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros.
2. Vigencia de un arancel externo común.
3. Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales: agrícola, industrial, fiscal, monetaria,
cambiaria, aduanera, de comercio exterior, de capitales, de servicios, de transporte y
comunicaciones, etc.
4. Armonización de las legislaciones en las áreas pertinentes.
Los instrumentos definidos son:
- programa de liberalización comercial
- establecimiento de arancel externo común
- coordinación macroeconomía de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales
- adopción de acuerdos sectoriales
Las principales instituciones que lo regulan, hasta el momento en que se conforme el mercado son:
- Consejo del Mercado Común: órgano superior conformado por los Ministerios
de Relaciones Exteriores y de Economía de los países miembros.
- Grupo Mercado Común: órgano ejecutor (existen 11 subgrupos de los 4
países).
La Argentina y el Mercosur
Esta relación se vio favorecida durante el efecto Tequila (vigencia del arancel externo común y el
arancel cero intramercado), pues comenzó la caída del ingreso de capitales externos en 1995 con un
fuerte incremento de las exportaciones a Brasil.
Pero a partir del conocido efecto Caipirinha, se ha producido un resultado totalmente negativo, que aun
hoy en día se hace sentir y se ve potenciado a partir del desencadenamiento de la grave crisis
productiva y financiera por la que atraviesa la Argentina.

CRECIMIENTO Y REFORMA ESTRUCTURAL


Para que un gobierno pueda lograr un programa sustentable de crecimiento, se deben elaborar
políticas económicas de base que indefectiblemente comprometerán a casi todos los componentes de
la oferta y la demanda global en lo interno; y el balance de pagos, en lo externo, es decir, si se analizan
los tres sectores más importantes se observará que las acciones en cada uno de ellos estarán definidas
por:

 Sector externo:
- Un aumento del saldo de la balanza comercial con atesoramiento de reservas.
- La reformulación del modelo de endeudamiento: tanto en los pagos como en
los montos, es decir mayores plazos y menos carga anual.

 Sector publico:
- Lograr un superávit operativo a través de la agregación de valor en los bienes
públicos.
- Mantener el equilibrio monetario, tanto en la base monetaria, como en las
reservas.
- Disminuir los gastos del Estado buscando el equilibrio presupuestario.
- Generar políticas económicas dirigidas al impulso de la investigación
tecnológica.
- Instrumentar programas integrados para la coordinación de inversiones.
- Consolidar la infraestructura institucional.

 Sector privado:
- Comprometer la ampliación de la inversión en infraestructura, desarrollo e
investigación.
- Planificar el aumento de la producción potenciando todos los factores.
- Aumentar los niveles de competitividad con reglas claras y sin "lobbies"
sectoriales.
- Inducir a la especialización productiva.
- Acentuar el grado de diferenciación y calidad de los bienes y servicios.

La concertación política de estos tres sectores (analizados con detenimiento en el Modelo de


Tres Brechas) hace que el proceso sea sumamente delicado, y estará limitado por las siguientes
conclusiones:

a) Deberá inyectar confianza a los actores internos (gobernabilidad).


b) Buscará generar la confianza del capital foráneo (apertura y reglas claras).
c) Delegará las actividades que generan déficit publico (efecto privatizaciones).
d) Planificará el mejor camino para posibles refinanciaciones de la deuda externa.
e) Canalizará a través de políticas apropiadas las necesidades de los sectores sociales
que se vean afectados por acciones de reestructuración.

Todo lo anterior está fuertemente condicionado por dos aspectos que se deben evitar:

 La obstrucción de los partidos de oposición (convivencia política), y


 La injerencia o primacía de uno de los poderes por sobre el resto (ejercicio pleno del
sistema democrático); es decir, potenciar la autonomía y sujetarlos estrictamente a lo
dispuesto en la Carta Magna (Constitución Nacional).
La viabilidad de las políticas de estabilización y reestructuración (tomando como ejemplo los
procesos de Japón, Italia, España, Corea o Malasia) depende de:

I. una correcta estrategia y un adecuado management público, y


II. una aceptación consensuada por todos los actores sociales.

Cuando se habla de crecimiento, hoy la ciencia económica define su accionar apuntando a


indicadores poco convencionales hasta hace muy poco tiempo, pero de gran predicamento en aquellas
economías que han mostrado un alto grado de desarrollo sostenido en el tiempo, esos indicadores los
podemos definir como:

 generar la capacidad suficiente, desde el sector público y con el compromiso del sector
privado, para el desarrollo, incorporación y aplicación de conocimientos y tecnologías;
 instrumentar un proyecto coherente de capacitación y entrenamiento continuado de los
recursos humanos (programas estructurados de educación formal e informal);
 comprometer al sector privado a actuar, bajo condiciones normales de riesgo de mercado,
desarrollando conceptos innovadores dentro del área de la producción;
 apostar fuertemente al concepto de calidad, tanto para bienes como para servicios, como el
factor diferenciador de las especializaciones determinantes (explorar al máximo las
posibilidades que dan las ventajas comparativas);
 fortalecer la cooperación y convergencia con otras Naciones, realizando un esfuerzo
conjunto (sector público y privado) con el objetivo de potenciar las capacidades endógenas
que permitan ir eliminando progresivamente las brechas productivas y tecnológicas;
 estimular la cooperación intra y entre empresas en el ámbito local, sectorial, regional e
internacional (transformando la competencia en cooperación);
 fortalecer el funcionamiento de los mercados de capitales; orientando los fondos
institucionales a la financiación de proyectos de inversión de mayor riesgo y fortalecer la
base empresarial del Estado (no facilitar el endeudamiento público a expensas de la
eliminación del crédito para el desarrollo del sector privado);
 apostar fuertemente a los emprendimientos de riesgo y a los incentivos fiscales dirigidos
específicamente a la innovación e investigación permanente (asignación presupuestaria
largamente reclamada y, hasta el momento, negada u obviada en aquellas Naciones en
busca del desarrollo o inmersas en un grado intermedio);
 consolidar los canales de distribución y las plataformas logísticas para facilitar las vías
operativas que potencien la política comercial del Estado (mejora en los procesos y
apuesta a la calidad a lo largo de la cadena);
 promover la competencia eliminando mercados monopólicos u oligopólicos a través de un
proceso lógico de desregulación, control y transparencia dirigiendo la política hacia el
mercado mundial sin olvidar que la mayor parte de la producción del planeta es consumida
por los mercados locales; y, por último,
 elaborar políticas económicas con un horizonte temporal esquematizado en el mediano y
largo plazo; evitando, en lo posible, condicionarlas a los problemas que pueda plantear la
coyuntura o sucesos que revistan una urgencia específica.
Apéndice I
Política Económica Argentina
Breve reseña histórica
Los primeros pasos (colonia - fines de 1870)
Las características de la época estuvieron marcadas por:
Régimen colonial centralista
Administración local de las cajas (tesorerías provinciales)
Provincias vs. Nación
Falta de legitimación de la autoridad (pos - autoridad monárquica)
Nace el federalismo político y económico (Constitución de 1853)
Resistencia de Buenos Aires (hasta 1862)
Se generan las bases para el crecimiento y el desarrollo

Una época de desarrollo (1880 - 1914)


El período estuvo definido por:
Proceso final de federalización
Inicio de un comercio internacional fluido (los barcos a vapor)
Inmigración
Flujo de capitales de inversión (ferrocarriles y garantía de rentabilidad desde el gobierno)
Economía mundial con patrón oro
Comienza el endeudamiento y la problemática fiscal
Se pasa de la exportación de cuero a la de carne (gran auge del comercio exterior)

El efecto de las dos grandes guerras (1914 - 1945)


Primera contienda:
Se frena el flujo de capitales
Se desarticula el mercado especulativo inmobiliario
Salida del patrón oro (reclamo de cancelación de deuda)
Las líneas navieras perdieron bodegas (se restringe el comercio exterior)
Se inicia un período de aguda recesión
La posguerra:
Baja de los precios agrícolas por sobreoferta (cierre de fronteras al comercio desde Europa)
Libre flotación de los tipos de cambio
Aumento de la tasa interés internacional
Aparece el gran fantasma de la inflación (reemplazo del oro por el papel moneda)
Se deteriora el comercio internacional
Se detienen las inversiones inglesas en el país
Se acentúa la especulación y toma auge desmedido la Bolsa de Nueva York
La Gran Crisis del 29
Segunda contienda:
Comienza una época de restricciones en la demanda agregada (gran recesión)
El oro comienza lentamente a apreciarse (devaluación de los billetes)
Retrocede la recaudación fiscal
La problemática de la exportación cárnica (Tratado de Ottawa, 1932)
Nace el Banco Central (Otto Niemeyer)
Comienza un proceso de expansión económica hasta los primeros años de posguerra

Hasta 1985 (40 años: de 1945 a 1985)


Existieron dos corrientes bien definidas:
(a) La liberal (gobiernos de facto)
Basada en la acción de mercado
Prioridad a la estabilidad, luego al crecimiento
La inflación era causada por:
 el incremento de los salarios era mayor al aumento de la productividad
 la tasa de interés era menor a la tasa de inflación, gastos públicos mayores a
los ingresos
(b) La estructuralista (gobiernos democráticos)
Participación del Estado para corregir falencias del mercado
Primero el crecimiento, para luego lograr estabilidad
La inflación la causaban:
 las rigideces en la oferta agropecuaria
 la rigidez en la capacidad de importación
 las instituciones
 la falta de integración industrial
 la falta de infraestructura
 protección de la economía interna
 la política monetaria no debía ser restrictiva (adecuado nivel de liquidez)
 fuerte política social
 control de cambios, cierre comercial
 control en la entrada y salida de capitales

En este periodo hubo una sucesión discontinuada de los dos modelos, no asegurándose el crecimiento
a largo plazo y disociando la política económica con la esfera político social.

Después de 1985
Dos grandes transformaciones son las que definen el panorama moderno en la economía mundial:
a) Revalorización del concepto "liberal" en los países centrales (monetarismo y
modelos de las expectativas) y caída del comunismo como sistema (disminución
de la participación del Estado como medio regulador).
a) Profundización de las crisis estructurales Latinoamericanas (inducidas por la crisis
del petróleo de 1974 y el paulatino incremento de la deuda externa).

Para nuestro país, el proceso paso por:


 La sustitución de importaciones nos alejo de la tecnología y de los precios internacionales
(década del 60).
 Irresponsabilidad en el endeudamiento (1978 / 1983).
 Estatismo y altas regulaciones (1960 / 1983)
 Se consolida el régimen democrático
 Crecimiento de la deuda externa (1988 estaba en U$S 60.000 millones)
 Plan Austral: - solución a la megainflación
- efecto sobre causas múltiples (demanda, costos, expectativas,
estructurales)
- lograda la estabilidad se debió buscar los niveles de la inflación
internacional
 Apertura total de la economía luego de la hiperinflación
 Privatización indiscriminada de patrimonio público
 Estabilidad monetaria (ley de convertibilidad)
 Poco control del gasto público
 Se inicia un nuevo proceso de gran endeudamiento
 Federalismo regresivo
 Indefinición en la consolidación regional
 Aumento de la desocupación y la pobreza
 Crisis del sistema de financiamiento de la deuda (irresponsabilidad presupuestaria y gran
déficit fiscal)
 Crisis en el sistema bancario
 Los fantasmas de la "dolarización" o la "devaluación" (gran restricción monetaria)
 Vuelve el "compre nacional" y renace un "gobierno populista"
 Se aplica la devaluación (volvemos a la ortodoxia de los centros financieros)
 Se declara el "default" público (que es acompañado por gran parte del sector privado)
 Se acentúa el proceso de estancamiento "crónico"
Apéndice II

La historia de las crisis en la Argentina

La visión interna y las “recomendaciones” de los organismos


internacionales, como nació la deuda externa.

Es necesario analizar que, antes de referir a los procesos de crisis en la Argentina, otro
fenómeno más significativo ha marcado desde los primeros albores el desarrollo del país, su historia y
la de cada uno de sus habitantes; donde los organismos financieros foráneos han condicionado las
decisiones de política económica o han limitado su aplicación; me refiero al tema: el endeudamiento
externo.

El primer pedido de ayuda, agosto de 1822


La provincia de Buenos Aires solicita a la casa inglesa Baring Brothers un empréstito de
1.000.000 de libras esterlinas para la construcción del puerto de la ciudad. La historia nos muestra que,
finalmente, las arcas recibieron previo descuento de comisiones y “retornos” la irrisoria suma de
560.000 libras esterlinas; que, a su vez, fueron desembolsados en tramos a lo largo de un año no en
dinero sino en letras de cambio. Anecdótico es mencionar que no se realizó la obra origen del
empréstito.
¿Por qué es importante recordar este empréstito? Según datos de Luis R. Gondra, en su libro “Historia
Económica de la República Argentina”, editorial Sudamericana; cuando Rosas tuvo que hacer frente al
no pago del empréstito en 1843, su Ministro de Hacienda (Manuel Insiarte) por nota de febrero de 1843
comunicó al representante de la banca inglesa que se había autorizado al ministro argentino en
Londres para que propusiese al gobierno inglés la cesión de las islas Malvinas como pago de la deuda
(lo más interesante es que ya habían sido ocupadas por Inglaterra en 1833).
Los años pasaron, la deuda se acrecentó y los intereses se hicieron leoninos, para recién en 1904 se
materializara la cancelación total del empréstito a un costo inusual (se canceló por un valor 8 veces
mayor a lo formalmente reconocido).

La crisis de 1890
Conforme lo describe el profesor Roberto Cortés Conde 110 : “La década del ochenta no
transcurrió, sin embargo sin tropiezos. Los gobiernos, imbuidos de la fiebre del progreso (característica
de la década 1880/1890), no siempre actuaron con prudencia y cometieron, a veces, graves errores o
incurrieron en conductas en las que confundieron los intereses públicos con los privados. El breve
intento de convertibilidad, tras el duro esfuerzo de austeridad de Avellaneda, fue interrumpido en 1885,
lo que creó un clima de desconfianza, que tras los grandes déficits fiscales y la enorme emisión
monetaria realizada por los bancos garantidos provocó una descomunal fuga de capitales, que
concluyó en la crisis de 1890, la más severa que conoció el país hasta la de 1930”.
Más que elocuente la cita, donde cabe aclarar que los sectores más perjudicados fueron el financiero y
el gobierno (sector público) y no, como se podría presuponer, el sector agrícola. Las exportaciones de
trigo, que en la década anterior habían alcanzado aproximadamente las 100.000 toneladas, se
potenciaron a la cifra record de 1.000.000 de toneladas sobre fines de 1893.

La crisis de 1930 (la gran depresión mundial)


110
Es Profesor de Historia Económica en la Universidad de San Andrés y Presidente de la Asociación Internacional de Historia
Económica (1998 – 2002). El contenido es una reproducción textual de los los párrafos de la obra: “Progreso y declinación de
la economía argentina”, Fondo de Cultura Económica S.A. Buenos Aires, 1998.
Una crisis foránea que ha golpeado intensamente en todas las economías del mundo. Se
produjo sobre fines de 1929 en los países más industrializados del planeta con el quiebre total de la
Bolsa de Nueva York (Wall Street). Se propaga a todo el viejo continente (con un epicentro
extremadamente negativo en Inglaterra) con la excepción de la ex URSS. La tasa de desempleo en
estos países ascendió al 20% promedio.
Este proceso se caracterizó por la caída de casi todos los sistemas políticos imperantes, dando lugar a
la aparición de nuevas estructuras de poder (fascistas en Italia, laboristas en Inglaterra, socialistas en
Francia, y el fenómeno nazi en la Alemania de Hitler). En los EE.UU. si bien el sistema democrático no
se alteró, se produjo el traspaso del poder político del partido republicano al demócrata.
Esta externalidad influyó significativamente en la economía argentina, principalmente por el cierre del
mercado internacional (las economías se cerraron y los mercados para la colocación de nuestra
producción desaparecieron); y por la fuga sostenida y constante de los capitales, que habían ingresado
un par de años antes, dejando a la Caja de Conversión con un stock en oro inferior en un 20% para un
solo año.
A todos los males que definieron a la gran depresión, la Argentina le debió sumar el fracaso de la
cosecha de ese año, que representó más de un 25% en el deterioro del volumen físico agrícola.
Internamente, se generó una contracción monetaria afectando los encajes bancarios y generando una
reducción sustancial en las políticas de crédito, por ende generó un descenso en la recaudación fiscal
(sustitución de importaciones) agudizando el proceso recesivo.

La crisis de 1952 (se pierde el estado de bienestar)


Se termina el período de posguerra y se acentúa la falta de crédito en el ámbito internacional.
El país se ve arrastrado al desequilibrio del balance de pagos por una fuerte sequía el año anterior que
perjudica el nivel de ingreso de divisas, fuente indispensable para hacer frente al pago de las
importaciones indispensables. Se contrae la producción industrial, principalmente por la imposibilidad
de acceder a los insumos importados necesarios.
Fue una crisis netamente económica, dominada por un contexto internacional restrictivo, con un país
políticamente estable pero sustentado sobre la base de la agro - exportación, dejando en el camino el
gran sueño de un país industrialmente potenciado. Se abre la entrada irrestricta de capitales foráneos
(ley de garantía a la inversión extranjera – Perón), aumenta el endeudamiento y se comienza a
restringir el desarrollo de una política económica propia.
Para algunos representó la quiebra del poder económico (indiscriminado) del peronismo. Fracasa el
campo (se pierde la siembra), caen los precios internacionales de los granos, cae la paridad en la
cotización tripartita (dólar, libra esterlina, peso) y comienza un período de inflación escuetamente
controlada.

La crisis de 1962 (el efecto político sobre la crisis)


El contexto interno estaba signado por los déficits en el balance de pagos y los procesos
inflacionarios recurrentes. El gobierno de Frondizi estaba acorralado por los poderes militares y del
peronismo recurrente (nostalgia de otros tiempos). Aparece en escena el F.M.I. que aconsejó una
drástica devaluación del peso: de una relación de $ 18 por dólar, se ubica en $ 83 por dólar. Se
instrumenta una política de entrada de capital foráneo para el crecimiento e industrialización de la
economía. Los prestamistas otorgan crédito que permite modernizar el aparato productivo local
(obsoleto ante el no desarrollo de la tibia industrialización del gobierno peronista), pero que a la larga
generó una salida importante de divisas y un desequilibrio sostenido en el balance de pagos.
Este desequilibrio se debió fundamentalmente porque el sustento fundamental de las exportaciones
siguió siendo la explotación agropecuaria, ya que la producción industrial estaba dirigida casi totalmente
al mercado interno.
Proseguían entonces los procesos devaluatorios y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo real de
los salarios, generando un descontento en la clase social progresivo.

La crisis de 1975 (el efecto del posperonismo)


El célebre “Rodrigazo” terminó con la estabilidad de los salarios reales, generado por una
devaluación sin precedentes hasta el momento. Es el último coletazo del intento del país,
económicamente hablando, de encaminarse hacia un serio proceso de industrialización. El efecto
externo venía acumulando antecedentes, siendo el más importante la salida de escena de los EE.UU.
como rector de la economía mundial asociada a la gran crisis del petróleo (patrón dólar sustituye al
patrón oro). Si bien existe una situación de casi pleno empleo, es común observar una puja entre los
sindicatos y los sectores populares, la inflación sigue siendo una constante (el salario nominal aumenta
pero las empresas superan los costos con un aumento nominal mayor en los precios), y existe una
sobreexpansión de los medios de producción.
Este período de crisis está definido por una condicionante externa muy fuerte, la crisis es más externa
que interna (el endeudamiento era totalmente razonable: U$D 8.000 millones).
El ajuste sin precedentes, inicialmente mencionado, fue el artífice de un proceso hiperinflacionario
agudo, uno de los primeros en ser destacados por su magnitud. El endeudamiento hacia fines de 1978
ascendió a la suma de U$D 12.500 millones, entre los sectores público y privado.

La crisis de 1982 (“la tablita” y la fuga ordenada)


El célebre “Don Alfredo” (Martínez de Hoz) instrumenta su famosa tablita, como un recurso
devaluatorio decreciente para enfrentar la inflación – política de estabilización con anclaje cambiario.
¿Qué produjo esta medida?
En primer lugar, produjo una declinación en el cambio real; empeoró las herramientas para mantener la
competitividad y produjo un déficit creciente en la cuenta corriente. Todas estas malas noticias se
tradujeron en un mayor financiamiento externo (ingreso de capitales especulativos), una fuga ordenada
pero persistente de los capitales locales (a expensas de los especulativos del exterior) y se deterioró
progresivamente la confianza de la gente.
Es el comienzo de un deterioro sin retorno de los aparatos productivos nacionales, la sustitución de lo
nacional por lo importado se ha de transformar a partir de aquí en una constante de los sucesivos
gobiernos y sus políticas económicas (se instala fuertemente una política económica signada por la
ortodoxia americana, propugnada principalmente por la escuela de Chicago – nacen para quedarse los
célebres “Chicago’s boys”).
En el 81 se deja la tablita y aparece Sigaut, que lleva el país a sucesivos procesos devaluatorios muy
fuertes que terminan haciendo eclosión en la tan triste y desafortunada expedición a Malvinas. La
deuda externa para ese momento ascendía a U$D 40.700 millones y ya aparece la figura de Cavallo al
frente del Banco Central de la República Argentina con una inclinación hacia la ortodoxia de los
organismos internacionales de crédito.
Nace la teoría de la imprevisión y el Estado comienza a nacionalizar la deuda privada. Dentro de este
proceso nefasto para la ciudadanía toda, los principales beneficiarios han sido:
Celulosa Argentina U$D 1.530 millones
Cogasco U$D 1.365 millones
Autopistas Urbanas U$D 940 millones
Pérez Companc U$D 910 millones
Acindar U$D 648 millones
Bridas U$D 598 millones
Banco de Italia U$D 562 millones
Alpargatas U$D 475 millones
Techint U$D 347 millones, entre los actores más
importantes.

La crisis de 1989 (es el espacio de la hiperinflación)


Dos grupos bien definidos acorralaron al gobierno radical de Alfonsín, el grupo económico
nacional y los grupos económicos extranjeros radicados en el país. Para ambos existieron prebendas
(transferencias vía promoción industrial y estatización de deuda externa) en detrimento de la clase
trabajadora, que fue progresivamente perdiendo participación en la producción agregada. A esto
debemos sumarle la parte que se comprometió para los acreedores externos de la deuda.
Al no poder mantener en el tiempo el nivel equivalente de las transferencias, se optó por privilegiar el
sector interno en detrimento de los acreedores externos, y fue el mercado financiero internacional el
que conspiró para lograr traducir su descontento en un proceso de hiperinflación interno jamás vivido y
que precipitó abruptamente la caída del gobierno (se llegó a pagar por ventanilla de banco el 7.000 %
anual por un día de colocación del dinero). La deuda externa ascendía para entonces a los U$D
65.000 millones.
Pero para entender bien el objetivo de los grupos económicos en pugna, luego que asumiera el poder
el justicialismo y transfiriera vía privatizaciones nuevas prebendas para estos grupos, las características
son:
1. los grupos nacionales se interesan por los procesos devaluatorios porque son
exportadores,
2. participaron de las privatizaciones en un primer momento, para luego salir con
grandes utilidades y transferirlas al exterior (se cambió inversión en servicios
por fuga indiscriminada de capital productivo), y
3. la contraparte (los grupos extranjeros) están a favor de la dolarización porque
son los que invirtieron en activos fijos (obsoletos y con poca agregación de
valor actual).
111
Según palabras de la socióloga Alcira Argumedo : “.... en estos 25 años se reemplazó el terrorismo
militar por el terrorismo económico. El 89 fue conmocionante, como un estallido”.

La crisis del 2001 (la depresión infinita)


A partir de la nueva etapa democrática del país (1983 en adelante) hubo un común indicador
que sujetó las decisiones de política económica independientes, el crecimiento del capital y el peso de
los intereses de la deuda externa que, a la fecha en que se está estructurando la presente obra, se ha
tornado impagable desde el punto de vista tanto técnico como fáctico (el monto, según información
oficial y de organismos privados, asciende a la suma de U$D 137.300 millones).
Pero, cuidado, esta crisis se asemeja mucho a la gran depresión de los años 30; donde, el deterioro del
aparato productivo hace casi improbable la posibilidad de cumplimiento de los compromisos con el
mercado financiero internacional y, en términos reales, el nivel de los ingresos de los sectores
productivos se alejan a pasos agigantados de la media que ha caracterizado a la ciudadanía del país,
mostrando un mercado interno totalmente deprimido y sin respuesta.
La concentración en unos pocos y un aplanamiento generalizado para el resto es una de las
características de esta nueva etapa de profunda crisis (no solo económica), donde el guarismo de la
desocupación más el segmento de la subocupación alcanza un valor cercano al 28%.
Asimismo, y como dato importante a tener en cuenta, es el monto del endeudamiento interno del
gobierno que asciende, hacia fines del 2001, a un monto prácticamente equiparable a la deuda externa;
según datos no muy precisos rondaría la suma de $ 122.500 millones (sistema previsional, juicios
pendientes de proveedores del Estado, endeudamiento indiscriminado de las provincias, etc.).
Otra de las características de este nefasto proceso para la Argentina es el tiempo que transcurrió desde
el inicio de la recesión hasta arribar a la constante de una depresión que parecería no tener fin: más de
tres (3) años (este proceso ha sido más largo que la tremenda crisis de los años 30 en Inglaterra).
Todo este panorama fue avalado y técnicamente sugerido por el organismo de crédito internacional
más importante del mundo, el Fondo Monetario Internacional, y aceptado por un aparato político
totalmente desprestigiado; por un poder sindical que cuenta con cada vez menos obreros pero es
mucho más rico y con un consenso empresario que cuenta con los personajes pero sin las empresas.
A todo ello, le debemos agregar la sucesión de cinco (5) presidentes en el término de nueve días en la
vida del país. No es poco, tampoco mucho lo que se pueda rescatar, el proceso superó a la gestión y
debilitó los cimientos de la estructura política, empresaria y sindical de la Nación toda.

111
Extracto de la nota publicada en ZONA, Diario Clarín del 16 de diciembre de 2001. “En tren de crisis. Memorias del
descarrilamiento”
CAPITULO TEMATICO Nº 10
CRECIMIENTO ECONOMICO Y DESARROLLO
O cómo defender la responsabilidad de las políticas económicas

El crecimiento económico: su medición


Crecimiento y desarrollo
La dificultad de cuantificación
Características del crecimiento económico moderno
Los determinantes del crecimiento económico a largo plazo
La teoría del crecimiento
El papel preponderante de la productividad
La función de producción
Capital físico
Capital humano
Recursos naturales
Tecnología

El modelo clásico: Adam Smith y Thomas Malthus; David Ricardo


y Karl Marx
¿Es posible la convergencia?
Un caso especial: La convergencia de las economías de Estados Unidos
y Japón desde la Segunda Guerra Mundial
Otros modelos de crecimiento
Modelo neoclásico
Modelo de crecimiento endógeno
Políticas macroeconómicas de promoción del crecimiento
Ahorro e inversión
Educación
Servicios laborales
Productividad
Los derechos de propiedad y la estabilidad política
Obstáculos para el crecimiento económico
Crecimiento de la población
Baja tasa de ahorro
Endeudamiento externo
Estrategias para superar los obstáculos
Control demográfico
Ayuda exterior
Libre comercio
El desarrollo y el subdesarrollo
La distribución del ingreso entre países
La curva de Lorenz internacional
La distribución de los ingresos y el problema de la pobreza
La medición de la desigualdad
La pobreza
Estrategias para reducir la pobreza
La trampa del subdesarrollo
¿Podrán los países pobres escapar del círculo vicioso?
El financiamiento internacional y la deuda externa

Apéndice
Equidad vs. Eficiencia
Dos variables que se alejan cada vez más de la estrategia de desarrollo
CRECIMIENTO ECONOMICO Y DESARROLLO

El crecimiento económico: su medición.


El crecimiento económico es una preocupación central de la economía. Cuando
hacemos un relevamiento por diversos países del mundo encontramos diferencias
sustanciales en la calidad de vida y los bienes y servicios disponibles por cada uno de los
lugares que intentamos relevar.

Los países más ricos tienen mejores comunicaciones, mejor alimentación, mejores
viviendas, mejor asistencia sanitaria, mayores expectativas de vida. Mientras que los
países más pobres cada vez están más lejos de todas estas metas. La brecha entre países
ricos y pobres parece profundizarse cada día. Tiene que haber crecimiento para que
puedan mejorar los niveles de vida de una población que va en aumento.

Los últimos doscientos años muestran para el mundo industrializado en su conjunto,


un crecimiento del producto por habitante del 1,5% mientras que el crecimiento promedio de
la población se estima en el 1%. Las tasas de crecimiento varían significativamente de un
lugar a otro y de acuerdo al momento histórico a que hagamos referencia.

En algunos países del este asiático - como Corea del Sur, Hong Kong, Taiwan o
Singapur - la renta media ha aumentado alrededor de un 7% al año en las últimas décadas.
Estos países han pasado de ser pobres a figurar entre los más ricos en menos de una
generación.

Como caso opuesto podemos citar a la Argentina que hacia 1895 tenía un ingreso
por habitante similar al de Bélgica, Holanda o Alemania y superior al de Austria, Italia,
Noruega, España, Suecia o Suiza. Durante las tres décadas siguientes, el crecimiento de
Argentina estuvo entre los más altos del mundo lo que originó un enorme movimiento
migratorio desde Europa. Pero después de la crisis de los años ’30 el proceso tuvo un
vuelco irreversible y hacia los años ’90 el nivel de ingresos por habitante de Argentina había
sido sobrepasado por todos los países mencionados anteriormente.

Tratar de explicar las grandes diferencias internacionales entre las rentas de unos
países y de otros es en cierta forma el gran interrogante que la macroeconomía se ha
interesado en develar en los últimos tiempos.

Crecimiento y desarrollo

Si bien ambos términos son utilizados habitualmente de forma similar se considera


necesario aclarar la diferencia que encierra su significado económico.

Crecimiento: implica un aumento del tamaño de la economía por la obtención de


bienes y servicios.

Desarrollo:simboliza la expansión o la realización de las posibilidades de ese país.


El desarrollo económico tiene lugar cuando el bienestar de la población de un país
crece a lo largo de un período prolongado. Cuando una economía crece se hace mayor
cuantitativamente, cuando una economía se desarrolla, se encuentra mejor cualitativamente.

El crecimiento de una economía puede visualizarse de manera sencilla a través del


desplazamiento hacia arriba y a la derecha de la frontera de posibilidades de producción
(FPP), que muestra todas las combinaciones posibles de bienes si los recursos escasos de
una sociedad se emplean plena y eficientemente.

Esquema gráfico del modelo

FPP’

FPP

La dificultad para su cuantificación

Para cuantificar el crecimiento económico se deben recordar algunos indicadores


considerados en el capítulo correspondiente a las cuentas nacionales.

 El producto bruto interno (PBI) de una economía mide tanto el ingreso total ganado
por la misma como el gasto total en la producción de bienes y servicios.

 El producto bruto interno real112 es un buen indicador de la prosperidad económica y


su crecimiento es fiel reflejo del progreso económico.

 El producto bruto nacional (PBN) refleja la producción total de bienes y servicios


producidos por residentes tanto en el interior como en el exterior del país.

Una vez elegido el indicador a utilizar debe dividírselo por el número de habitantes,
pues, de esta manera se puede reflejar el verdadero efecto producido en cada uno de los
integrantes de la población económica. Es decir, que para la medición del crecimiento
económico se utiliza generalmente el PBI per cápita, o el PBI real per cápita o en su defecto
el PBN per cápita.

112
El PBI real es igual al PBI nominal deflacionado, esto es quitándole el efecto de las variaciones en el nivel de precios.
Aún así, los datos obtenidos no son suficientes para poder definir el nivel de
desarrollo alcanzado. Para este último objetivo se suele utilizar índices de desarrollo
humano que expresan de manera más concreta la situación real (alfabetización, mortalidad
infantil, esperanza de vida, contaminación ambiental, etc.).

Características del crecimiento económico moderno

Existe un patrón de desarrollo común en la mayoría de las economías en crecimiento.


Al producirse el proceso mencionado se provoca una serie de evoluciones en la forma
estructural de la economía. Se pueden diferenciar algunas características:

En una primera etapa el sector agrícola tiende a reducir su importancia en la


economía global. Hecho que queda reflejado en una caída de su participación en la
producción y el empleo. En Japón, por ejemplo, hacia 1870 el 72% de la fuerza del
trabajo estaba dedicado a la agricultura. En 1930 dicha participación era inferior al
30% y a fines de los años ’80 la participación de la fuerza laboral en tareas agrícolas
no superaba el 8%.

En los países pobres la agricultura emplea a más del 50% de la población activa;
entre los países de ingreso medio la participación está entre 20 y 25%; mientras que en las
economías poderosas dicha participación ronda el 5%.

El principal motivo tiene que ver con la oferta y la demanda. Por el lado de la oferta
se verifica que un mayor desarrollo implica mayor productividad agrícola con una fuerza
laboral decreciente. Por el lado de la demanda, en la medida que el ingreso per cápita
aumenta la propensión al consumo de alimentos y otros productos del agro tiende a
disminuir. Esta propensión decreciente del monto que se dedica a alimentos a medida que
sube el ingreso es conocida como la ley de Engel113.

La declinación del sector agrícola expande, en un principio, al sector industrial, y más


tarde al sector servicios. Mientras que la industria crece marcadamente, alcanza un
pico y comienza a declinar en su participación en la economía total; el sector de
servicios crece de forma continuada, aumentando su participación en la economía a
medida que decaen la agricultura y la industria.

Otra característica es el movimiento hacia la urbanización, que Kuznets 114 define


como “la concentración de la población en agregados, relativamente grandes de alta
densidad habitacional”. Esta particularidad surge como consecuencia del
florecimiento de la industria, ya que, debido a ello la producción se realiza en grandes
centros para poder aprovechar las economías de escala. Estas empresas
industriales se sitúan cercanas unas de otras con el fin de compartir una red de
transportes, comunicaciones, abastecimiento de energía, e infraestructura que les
permite ventajas en su estrategia de acercar la producción a los centros de consumo.
Esta reducción de costos por proximidad a otras empresas se conoce
como ”economía de aglomeración”.

113
Esta relación estadística fue presentada a fines del siglo diecinueve por Ernst Engel, en Die Lebenkosten Belgischer
Arbeiter – Familien: Früher und Jetzt, C. Heinrich, Dresden, 1895.
114
Simon Kuznets, Toward a Theory of Economic Growth, W.W. Norton, Nueva York, 1968.
Los determinantes del crecimiento económico a largo plazo

La teoría del crecimiento

El objetivo de la teoría del crecimiento es explicar los determinantes de las tasas de


crecimiento de un país y las razones de las diferencias entre las rentas per cápita de los
distintos países.

Uno de los resultados básicos de la teoría del crecimiento, por ejemplo, es la


proposición de que entre dos países con la misma tecnología y la misma tasa de ahorro,
aquel que tenga una mayor tasa de crecimiento de la población terminará teniendo una
renta per cápita menor.

En el párrafo precedente hemos presentado los tres determinantes fundamentales


del crecimiento económico a largo plazo: la acumulación de capital, el crecimiento de la
población y las mejoras tecnológicas.

El capital es considerado en un sentido amplio incluyendo tanto al capital físico como


al humano. La acumulación de capital es un elemento fundamental del crecimiento, pero
por los rendimientos decrecientes el crecimiento no puede continuar de forma indefinida
únicamente a través del aumento del stock de capital.

El crecimiento de la población es un pilar importante del crecimiento en el nivel de


producción, pero no en los niveles de producto y renta per cápita.

Es el avance tecnológico la herramienta fundamental para el sostenimiento del


crecimiento a largo plazo.

El papel preponderante de la productividad

¿Cuál es el factor que determina las diferencias en el nivel de vida entre cada uno de
los países?

La respuesta surge de inmediato: productividad, que se refiere a la cantidad de


bienes y servicios que puede producir un trabajador en cada hora de trabajo. Se recuerda
que el producto bruto interno de la economía mide dos cosas a la vez:

 el ingreso total de la población, y


 el gasto total en su producción de bienes y servicios.

Por lo tanto, la renta de una economía es su producción y, si queremos comprender


las grandes diferencias entre los niveles de vida de los distintos países, debemos
necesariamente centrar la atención en la producción de bienes y servicios.

Aunque la productividad influye sustancialmente en el nivel de vida de un país, son


muchos los factores de los que ésta depende. Por ejemplo, el país “A” será mucho mejor en
la producción de automóviles si tiene varias fábricas instaladas en el mismo, si ha recibido
formación sobre las mejores técnicas de fabricación, si puede fabricar acero, y si puede
especializarse en la producción de autopartes. Todos estos determinantes de la
productividad pueden ser examinados en el estudio de la función de producción.

La función de producción

En conjunto, el ingreso es igual al valor del producto, entonces para aumentar el


ingreso promedio, un país tiene que aumentar su producto. Este último depende de los
recursos y de las técnicas empleadas para transformar esos recursos en productos. Esta
relación se describe en la función de producción:

Q = A f (L, K, H, N)

Siendo:
Q la cantidad de producción;
L la cantidad de trabajo;
K la cantidad de capital físico;
H la cantidad de capital humano;
N la cantidad de recursos naturales;
f es una función que muestra como se combinan los factores; y
A es una variable que refleja la tecnología de producción existente.

L, K, H y N son los denominados comúnmente como factores de la producción y


corresponde, debido a su trascendental importancia en la teoría del crecimiento de la
economía, que se le brinde un tratamiento particular a cada uno de ellos.

Capital físico

La cantidad de equipos, maquinarias y estructuras que se utilizan para producir


bienes y servicios se llama capital físico o simplemente capital. Los trabajadores son más
productivos si tienen herramientas para trabajar. Cuantas más herramientas tengan, más
rápido y con mayor precisión pueden hacer sus tareas. Es decir, un trabajador que sólo
tenga elementos básicos producirá menos que un trabajador con equipo sofisticado y
especializado.

El capital físico es un factor de producción que interviene en el proceso de


producción y que anteriormente ha sido un producto del proceso de producción. Por lo tanto
es un factor utilizado para producir todo tipo de bienes y servicios, incluso más capital.

Capital humano

Son los conocimientos y aptitudes que adquieren los trabajadores por medio de la
educación, la formación y la experiencia. Comprende el acervo acumulado a lo largo de
toda la etapa educativa (primaria, secundaria, terciaria) y la formación en el trabajo de los
adultos que integran la población activa.
El capital humano al igual que el físico aumenta la capacidad de un país para
producir bienes y servicios. Los factores que posibilitan la producción de capital humano
toman forma de maestros, profesores, profesionales, bibliotecas, y esfuerzo de los
estudiantes.

Recursos naturales

Son factores que intervienen en la producción de bienes y servicios y que son


aportados por la naturaleza, como la tierra, los ríos, los mares, los bosques y los
yacimientos minerales. Se los clasifica habitualmente como renovables (un bosque) y no
renovables (el petróleo).

La posesión de recursos naturales que tienen los distintos países es causa de alguna
de las diferencias en sus niveles de vida. Algunos países de Oriente Medio, como Kuwait y
Arabia Saudita, son ricos simplemente por poseer importantes reservas petroleras.

Existe un difundido debate sobre si la cantidad de recursos naturales limita el


crecimiento de los países. La escasez de algunos recursos no renovables pareciera ser
insoslayable ante el sostenido crecimiento de la población, pero, indudablemente el
transcurrir de los años ha ido creando en la comunidad productiva un mejor
aprovechamiento de los recursos, así como un reemplazo sistemático de aquéllos
elementos por otros de composición alternativa de manera tal, que el producto obtenido
cumpla los requerimientos básicos.

Por otra parte, el precio de los recursos denominados no renovables se mantiene


estable y sin una tendencia alcista razón por la cuál no existiría, desde el punto de vista de
la economía, una argumentación que avale seriamente la tesis que mencionamos sobre si
los recursos naturales limitan el crecimiento de los países.

Hay muchos ejemplos de países pobres en recursos naturales que han tenido éxito
considerable en su desempeño de crecimiento. Generalmente, estos países exportan
bienes manufacturados e importan las materias primas necesarias. Ejemplos de este
modelo son Japón, en primer término, y los denominados “tigres del sudeste asiático”
(Corea, Taiwan, Singapur, Hong Kong), en segundo.

Tecnología

El conocimiento tecnológico es la comprensión y aprendizaje de la sociedad de las


mejores formas de producir bienes y servicios. En el siglo pasado, la mayor cantidad de
trabajadores de los países desarrollados se dedicaba a la agricultura, pues la tecnología
agrícola necesitaba elevada cantidad de mano de obra para alimentar a toda la población.
Merced a los avances tecnológicos, hoy día una pequeña porción de la población laboral
produce alimentos suficientes para abastecer a todo el país. Este cambio tecnológico
permite disponibilidad de trabajo para dedicarlo a producir otros bienes y servicios.

Podemos mencionar varias formas de conocimiento tecnológico. Parte de la


tecnología consiste en conocimientos comunes: una vez que alguna persona la utiliza, el
resto la conoce y sigue su ejemplo como la fabricación en serie a través de la cadena de
montaje. Otros tipos de tecnología sólo son conocidos por la compañía que los descubre
como el caso de la receta secreta de Coca Cola.
En otros casos los avances tecnológicos son regidos por el sistema de patentes y
reconocen sólo por un tiempo el derecho exclusivo a sus creadores como ocurre con los
productos farmacéuticos.

Todos estos tipos de conocimientos tecnológicos son importantes para la producción


de bienes y servicios de la economía.

El modelo clásico: Adam Smith y Thomas Malthus; David Ricardo


y Karl Marx
Para los autores de la denominada escuela clásica el crecimiento de las economías
se basaba en la evolución que experimentaba el progreso tecnológico en relación con el
proceso demográfico. Efectivamente, la existencia de un número mayor de trabajadores
ante un factor fijo, como es el capital, daba lugar a rendimientos marginales decrecientes115
que provocaban mayores costos a las empresas y posterior caída en sus beneficios.

El progreso tecnológico va a depender de la acumulación de capital que permite una


mayor mecanización. Según la escuela smithiana esto conduce a una mejor división del
trabajo que conlleva a una mayor producción.

De esta manera, mientras se mejorase el capital y se aumentasen la producción y los


beneficios más crecería la economía. Pero en muchas ocasiones ello no era posible ya que
la población crecía más deprisa, según la tesis malthusiana, dando lugar a una pobreza mas
extendida en el país.

Thomas Malthus sustentaba su visión pesimista:

El poder de la población es de tal modo superior a las posibilidades de la tierra


para proveer la subsistencia del hombre que la muerte prematura debe visitar
de una forma u otra a la especie humana. Los vicios de la humanidad son
ministros activos y eficaces del despoblamiento. Son los precursores del gran
ejército de destrucción y con frecuencia llevan a cabo por sí mismos la horrible
tarea. Pero si llegan a fallar en esta guerra de exterminio, avanzan como un
escuadrón aterrador las épocas de enfermedad, las epidemias, la pestilencia,
las plagas, y barren con la población por miles y decenas de miles. Si la misión
quedara todavía incompleta, acechan en la retaguardia gigantescas hambrunas
que, inevitablemente, de un poderoso golpe nivelarán la población con el
alimento del globo.116

En cambio, para David Ricardo va a ser la existencia de una productividad marginal


decreciente de la tierra el obstáculo fundamental de un menor crecimiento en la economía.

115
La ley de los rendimientos decrecientes implica que el aumento del producto resultante del empleo de una unidad adicional
de alguno de los factores de producción, disminuye a medida que se incrementa la cantidad utilizada de dicho factor.
116
Thomas Malthus, First Essay on Population 1798, Macmillan, Londres, 1966, pag. 139, citado en Angus Maddison,
Phases of Capitalist Development, Oxford University Press, Oxford y Nueva York, 1982, pag. 9.
Es Karl Marx quien consigue una explicación mas profunda de la dinámica capitalista
imperante en este período. Según su análisis la economía de mercado va a propiciar un
menor crecimiento y un mayor nivel de descontento social.

Tres razones fundamentan dicho enfoque: en primer lugar, la incorporación del


capital era a costa de desplazar trabajadores y no de incrementarlos; en segundo lugar, la
tasa de beneficios de los capitalistas se verá reducida como consecuencia de la primera
razón. El desempleo provocará una menor demanda y las ventas y los beneficios caerán.
En tercer lugar, el “ejército de reserva de desocupados” irá engrosando sus filas dando lugar
a un mayor grado de pobreza y miseria.

En definitiva, todos estos modelos nos muestran un claro pesimismo respecto al


futuro de los países desarrollados mientras que el aporte de la escuela clásica suponía con
mejores posibilidades a las economías en desarrollo si estas no repetían los errores de los
países industrializados.

¿Es posible la convergencia?

¿Alcanzarán los países en vías de desarrollo alguna vez a los países industrializados?

El objetivo parece remoto, pero el crecimiento al ritmo de las nuevas economías


industriales (NEI)117 les permitiría hacerlo. Según Angus Maddison118, de la Universidad de
Groningen, en Holanda, este país tuvo la mayor renta per cápita en el año 1700, el Reino
Unido de la Gran Bretaña en 1800, los Estados Unidos en 1900, y Japón en el 2000. Esto
muestra a las claras que el liderazgo económico es cambiante y que no hay ninguna razón
para considerar imposible que los países más pobres puedan alcanzar a otros más ricos, ni
tampoco se puede garantizar que los actuales líderes sigan siéndolo.

Una de las preguntas clave en la economía del crecimiento es si los países más
pobres tienden a crecer más rápidamente que los países más ricos, convergiendo de ese
modo, o alcanzándolos, en sus niveles de vida. Para países que están abiertos al comercio
internacional y a los flujos financieros, parecería haber poderosas razones para esperar
convergencia.

En primer término, se puede esperar que el capital se traslade de los países ricos en
él, a los países pobres achicando la brecha. El segundo fluido esperado es el del
conocimiento tecnológico que podría ir desde los países avanzados a los países con retraso
en ese aspecto. La comprobación práctica muestra que la tendencia hacia la convergencia
entre los países pobres y ricos es escasa.

Puede citarse como evidencia sobre la convergencia entre países el caso de la


Europa Occidental posterior a la Segunda Guerra donde países como Grecia, Italia y
España han crecido más rápidamente que Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra.

En el resto de los países del mundo, salvo, las excepciones ya mencionadas, no hay
duda que la realidad nos ha demostrado que las economías desarrolladas han crecido cada

117
NEI: Nuevas economías industriales del Sudeste Asiático como Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Taiwan,
Malasia, Tailandia e Indonesia.
118
Angus Maddison, Phases of Capitalist Development, ya citado anteriormente.
vez más, mientras que las economías en vías de desarrollo cada día encuentran más
obstáculos para lograr su objetivo final.

Un caso especial: la convergencia de las economías de Estados Unidos y Japón


desde la Segunda Guerra Mundial

La convergencia es el proceso por el que una economía da alcance a otra. Desde


1945 el nivel de vida de Japón ha equiparado al de Estados Unidos. El cuadro que se
presenta más abajo muestra que el ritmo al que Japón se equilibró con los Estados Unidos
fue mayor tras la Segunda Guerra Mundial que en los últimos años.

Tasas anuales de crecimiento registradas desde


la Segunda Guerra Mundial (porcentaje)

PBI per cápita Capital per cápita


--------------------------------------------------- ----------------------------------------------------

E.Unidos Japón Diferencia E.Unidos Japón Diferencia

1950-1973 2.42 8.01 5.59 2.48 7.94 5.46


1973-1992 1.38 3.03 1.65 2.89 6.05 3.16
1950-1992 1.94 5.73 3.79 2.66 7.09 4.43
Fuente: Angus Maddison, Monitoring the World Economy 1820-1992, París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos, 1995.

Durante los primeros años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el crecimiento


de Japón fue un 5.59% mayor que el de Estados Unidos. En esos años Japón importó
mucha tecnología de Occidente. Partiendo de un nivel tecnológico más bajo, consiguió un
enorme crecimiento gracias a la recuperación del desfase tecnológico.

En los últimos años, la transferencia tecnológica ha sido mucho más bilateral. Entre
1973 y 1972 el PBI per cápita de Japón creció un 1.65% más al año que el de Estados
Unidos. En solo 20 años, la producción japonesa creció un 36% más que la de Estados
Unidos.

Otros modelos de crecimiento


La teoría económica intenta desde hace ciento cincuenta años encontrar una
explicación satisfactoria al interrogante que plantea el problema del crecimiento económico.
Los principales aportes desde la ciencia económica son: “El modelo neoclásico de
crecimiento” 119 , y algunas contribuciones más recientes como el enfoque de Romer 120 y
Lucas121 conocido como “modelo de crecimiento endógeno”.

Las principales características de cada uno de dichos enfoques pueden simplificarse


partiendo inicialmente del esquema de la contabilidad del crecimiento según el cual la tasa
de crecimiento del producto agregado es la suma de tres términos:

1) la tasa de progreso tecnológico;


2) la tasa de incremento del insumo laboral, ponderado por la participación del
trabajo en el producto; y
3) la tasa de crecimiento del capital, ponderado por la participación del capital en el
producto.

Modelo neoclásico

Robert Solow del MIT (Massachusetts Institute of Technology), desarrolló el marco de


referencia contable mencionado anteriormente y enunció un modelo de crecimiento que
perdura en el tiempo y se utiliza para analizar la relación entre ahorro, acumulación de
capital y crecimiento.

La teoría neoclásica del crecimiento explica el crecimiento de la producción como


una función del crecimiento del capital y del trabajo. El crecimiento a largo plazo es el
resultado de las mejoras tecnológicas.

En lo que hace al esquema contable, existe información sobre las tasas de


crecimiento del trabajo y del capital, sus participaciones en el producto y el crecimiento del
producto. Sin embargo, el progreso tecnológico no puede medirse en forma fehaciente por
lo cual se lo conoce como residuo de Solow.

La experiencia en la economía de los Estados Unidos para el período 1909 – 1949


indica que más del 80% del crecimiento de la producción por hora de trabajo fue debido al
progreso técnico, es decir, a factores distintos al crecimiento de la utilización del capital por
hora de trabajo.

La teoría neoclásica del crecimiento centra la atención en la acumulación de capital


humano y en su relación con las decisiones de ahorro y otras similares. El análisis inicial
supone que no hay progreso tecnológico, lo cual implica que la economía alcanza un nivel
de producción y de capital a largo plazo llamado equilibrio del estado estacional.

Luego de analizar la evolución de las distintas variables económicas se introduce el


progreso tecnológico en el modelo. Los resultados clave obtenidos por la teoría neoclásica
del crecimiento son:

119
R. Solow, A contribution to the theory of Economic Growth, traducido como “Un modelo de crecimiento”, en A. Sen (ed.),
Economía del crecimiento. Fondo de Cultura Económica, México, 1982.
120
P.M. Romer, Increasing returns and long run growth, Journal of Political Economy, 1986.
121
R.E. Lucas, On the mechanisms of economic development, Journal of Monetary Economics, vol. 22, 1988.
 La tasa de crecimiento de la producción en el estado estacionario es
independiente de la tasa de ahorro.

 Aunque un aumento de la tasa de ahorro no afecta a la tasa de crecimiento


correspondiente al estado estacionario, sí aumenta el nivel de renta al aumentar
la relación capital – trabajo.

 Si crece la productividad, dentro de un estado estacionario, el crecimiento de la


producción sigue siendo exógeno. El crecimiento del nivel de renta per cápita
depende del progreso técnico. El crecimiento de la producción agregada es la
suma de la tasa de crecimiento de la población y la de progreso técnico.

 Si dos países tienen la misma tasa de crecimiento de la población, la misma tasa


de ahorro y acceso a la misma función de producción, acabarán alcanzando el
mismo nivel de renta. En este marco, los países pobres lo son porque tienen
menos capital, pero si ahorran a la misma tasa que los países ricos y pueden
acceder a la misma tecnología, acabarán dándoles alcance.

Por otra parte, si los países tienen tasa de ahorro distinta alcanzarán niveles
diferentes de rentas en el estado estacionario, pero si sus tasas de progreso técnico y
crecimiento de la población son iguales, sus tasas de crecimiento correspondientes al
estado estacionario serán iguales.

Modelo de crecimiento endógeno

La teoría neoclásica del crecimiento atribuye el crecimiento a largo plazo al progreso


tecnológico, pero no explica los determinantes económicos de dicho progreso. La solución
para resolver tanto los problemas teóricos de la teoría neoclásica como los empíricos
consiste en modificar la función de producción de tal manera que sea posible el crecimiento
autosostenido, es decir, endógeno.

Este modelo reemplaza el supuesto de los rendimientos marginales decrecientes por


los rendimientos constantes de escala; en otras palabras, una empresa que tenga el doble
de maquinaria obtendrá el doble de producción. Esta teoría sustenta su análisis sobre la
base de la existencia de externalidades122.

Supongamos que una empresa incrementa el capital, su producción aumenta, pero


también aumenta la productividad de otras empresas.

El gran aporte de Paul Romer fue separar los rendimientos privados del capital de los
rendimientos sociales. La inversión no sólo produce nuevas maquinarias, sino también
nuevas formas de hacer las cosas, unas veces debido a la investigación y otras por
casualidad. Aunque las empresas recogen los beneficios productivos de las nuevas
máquinas, es mucho más difícil recoger los beneficios de los nuevos métodos e ideas
porque es fácil imitarlos.

Todo esto depende de la idea de que el capital tiene considerables rendimientos


externos. Si el capital es una máquina, es probable, que los beneficios sean

122
Externalidades son los factores de un acto económico que tienen impacto sobre otro y no implican precio de transferencia.
mayoritariamente para el propietario. Pero si hablamos de capital humano el rendimiento
externo de la inversión tiene un gran beneficio para la sociedad.

Resumiendo, los economistas piensan que la inversión en capital humano y en


investigación y desarrollo son la clave para comprender el crecimiento a largo plazo.

Políticas macroeconómicas de promoción del crecimiento


Un ritmo más rápido de crecimiento económico requiere, en general, mayor stock de
capital, mayor factor trabajo o mayor progreso tecnológico.

Para lograrlo, resultan de vital importancia las medidas microeconómicas (libre


mercado, respeto de la propiedad privada, estabilidad en las políticas), pero no debe
desdeñarse el papel de las políticas gubernamentales para promover el crecimiento
pudiendo favorecer el ahorro, la inversión; la expansión de la fuerza laboral y la aceleración
del progreso técnico.

Ahorro e Inversión

En una economía cerrada o sin acceso al crédito internacional, la única manera de


invertir más es ahorrando más. Esta opción implica una acumulación de capital más rápida
con menor consumo presente. Existe un nivel de ahorro óptimo basado en la preferencia
intertemporal de una sociedad, esto es, el valor que le asigna al consumo futuro con
respecto al consumo de hoy. Si el proyecto genera retornos que justifican renunciar al
consumo actual, entonces deben llevarse a cabo.

En una economía abierta con libre movilidad de capitales, la inversión y el ahorro no


necesitan ser iguales porque el país puede tomar o conceder préstamos en los mercados
internacionales y operar con déficit o superávit de cuenta corriente. El proyecto de inversión
doméstico debe generar retornos suficientes para pagar el tipo de interés mundial sobre los
préstamos.

La inversión procedente del extranjero adopta varias formas:

 Una inversión de capital que es propiedad de una entidad extranjera y gestionada


por ella se llama inversión extranjera directa.

 Una inversión que se financia con dinero extranjero pero que es gestionada por
residentes del país se llama inversión exterior de cartera.

 Ayuda exterior de países desarrollados.

 Obtención de préstamos en el mercado internacional de capitales a través de los


organismos multilaterales de crédito.

Este tipo de inversiones afecta de manera diferente al PBI y al PBN del país.
Cuando Toyota abre su fábrica de automóviles en Brasil, parte del ingreso que genera la
fábrica va a parar a manos de personas que no residen en Brasil. Como consecuencia, este
tipo de inversión eleva el PBI de Brasil en mayor medida de lo que eleva su PBN.
De cualquier manera, la inversión extranjera es otra forma de crecimiento de un país.
Aún cuando los beneficios sean remitidos a sus propietarios, esta inversión capitaliza la
economía, generando un aumento de la productividad y los salarios. Además, permite el
aprendizaje de tecnologías de vanguardia desarrolladas y utilizadas solamente en los países
industrializados. Por estos motivos se asesora a los gobiernos para que adopten medidas
que fomenten la inversión procedente del exterior, eliminando restricciones y algún tipo de
aranceles que puedan obstruir el flujo de dichos capitales.

Existen organismos multilaterales de créditos como el Banco Mundial o el Fondo


Monetario Internacional que gestionan fondos del mundo desarrollado para cederlos a los
países más necesitados, con el fin de que puedan invertir en caminos, escuelas, centros
sanitarios y otros tipos de bienes de capital.

Educación

La inversión en capital humano (educación para una sociedad del conocimiento) es


tan importante como la inversión en capital físico para el crecimiento a largo plazo de un
país. Los gobiernos deben mejorar el nivel de vida creando escuelas e incentivando a la
población a aprovecharlas. La diferencia entre los salarios de los trabajadores educados y
los salarios de los que carecen de estudios es abrumadora, tanto en los países
industrializados como en los países subdesarrollados.

El capital humano es importante para el crecimiento económico porque transmite


externalidades positivas. Una persona que ha sido educada puede aportar nuevas ideas
sobre la forma de producir bienes y servicios. Cuando este aporte incrementa el caudal de
conocimientos de la sociedad, de tal manera que cualquiera pueda utilizarlo, constituye un
beneficio externo de la educación. Este argumento justifica los subsidios y subvenciones
que son concedidos a la inversión en capital humano a través de la educación pública.

Los países ricos tienen los mejores sistemas de enseñanza superior, razón por la
cual, los mejores estudiantes de los países pobres emigran para obtener títulos más
reconocidos. Este capital humano, generalmente, opta por no volver a su país de origen, y
esta fuga de talentos reduce aún más el volumen de capital humano del país
subdesarrollado.

Servicios laborales

Es necesario que los gobernantes instrumenten las medidas indispensables para


aumentar la cantidad de servicios laborales ofrecidos.

Existen varias formas de lograr dicho objetivo: aumentar la productividad de los


trabajadores mediante el incremento del capital humano parece ser la más recomendable.
Dicha herramienta no genera distorsiones y produce interesantes resultados a través de las
ya mencionadas externalidades positivas.

Otra posibilidad es la reducción de gravámenes al ingreso laboral, la aplicación de


subsidios a la inversión o tasas preferenciales sobre el ahorro, pero cualquiera de ellas
genera una caída en la recaudación.
Productividad

Todos los esfuerzos para promover el crecimiento pueden subsumirse a un último


objetivo: diseñar políticas que puedan elevar el nivel de la productividad. Debe estimularse
la inversión para promover el cambio tecnológico y desatar el potencial de crecimiento a
través de las externalidades resultantes de la inversión.

Las nuevas teorías de crecimiento endógeno asocian el aumento de la productividad


con la inversión en capital humano, que no solo hace aumentar las posibilidades individuales
sino también la del resto del conjunto.

Por lo tanto la educación, la capacitación laboral y algunas otras actividades que


incrementan el capital humano deberían ser subsidiadas por los gobiernos. Así mismo, la
actividad de investigación y desarrollo debe ser apoyada por el sector estatal como otra
forma de incrementar el capital humano.

La razón principal por la que los niveles de vida son más elevados hoy, se halla en el
avance de los conocimientos tecnológicos. Aunque la mayoría de los mismos se obtienen
por medio de investigaciones privadas, es deber de las instituciones públicas el fomento de
estas tareas.

Los conocimientos terminan siendo un bien público: una vez que alguien genera una
idea, ésta pasa a formar parte del acervo de conocimientos de la comunidad y otros
individuos pueden utilizarla libremente.

De la misma forma en que el estado cumple un papel preponderante en la provisión


de algunos bienes públicos - como la defensa nacional o las relaciones exteriores - debe
imperiosamente cumplir un rol importante en la investigación y el desarrollo de nuevas ideas.
Este apoyo puede realizarse a través de subsidios, desgravaciones impositivas o por medio
del sistema de patentes.

Cuando una persona o empresa inventa un nuevo producto, puede solicitar una
patente y si el producto es realmente original, el gobierno otorga una patente que reconoce
al inventor el derecho exclusivo a la explotación del producto durante un período
determinado. La patente reconoce un derecho de propiedad sobre el invento,
transformando su nueva idea de bien público en bien privado. Este sistema otorga una
suerte de incentivo a los individuos y las empresas para dedicarse al desarrollo y la
investigación de nuevos proyectos.

Los derechos de propiedad y la estabilidad política

En una economía de mercado la producción resulta de las relaciones entre las


personas y las empresas, razón que motiva a los responsables de la política económica a
fomentar el crecimiento a través del sostenimiento de la estabilidad política y los derechos
de propiedad.

Es condición prioritaria para que funcione el sistema de mercado el respeto de los


derechos de propiedad. Estos se refieren a la capacidad de los individuos de ejercer su
autoridad sobre los recursos que poseen, motivo por el cual el poder judicial desempeña un
papel trascendente en una economía de mercado velando por el cumplimiento de dichos
derechos.

En los países desarrollados dan por sentados los derechos de propiedad, pero los
países con menos desarrollo entienden que la falta de derecho de propiedad es un gran
problema. En muchos casos quien no cumple con los mismos es el gobierno, como así
también las personas que ocupan cargos públicos son sobornadas por las empresas, que
buscan ventajas por fuera del mercado. La consecuencia de dicho nivel de corrupción
reduce los incentivos de los inversores extranjeros y de los ciudadanos para ahorrar en esos
países.

Cuando la inestabilidad política se torna una constante, los derechos de propiedad


son amenazados y se duda que sean respetados en el futuro. Por lo tanto, la prosperidad
económica depende en gran parte de la estabilidad política.

Un sistema judicial eficiente, funcionarios honrados y una constitución que se respete


permitirán un nivel de vida económica más alto que un país que tenga elevados niveles de
corrupción y que cambie frecuentemente sus reglas de juego.

Obstáculos para el crecimiento económico


Se desconoce cual es la fórmula que permita a los países subdesarrollados
abandonar su esquema de pobreza para comenzar a transitar un sendero de bienestar. Se
conoce que el crecimiento se consigue mediante la acumulación de capital y la adopción de
tecnologías más productivas, mecanismos complicados de obtener para aquellos países que
no superan la línea de pobreza.

Podemos al menos intentar algunas explicaciones sobre cuales son los


impedimentos que obstaculizan el crecimiento y desarrollo de dichas naciones.

Crecimiento de la población

Uno de los obstáculos principales es el rápido crecimiento de la población. La


población mundial viene creciendo a una tasa promedio del 2% anual. Pero no todos los
países mantienen este promedio dado que, los más ricos tienen tasas de crecimiento de la
población del 0.5% anual aproximadamente, mientras que los pobres y subdesarrollados
tienen altas tasas de crecimiento que llegan a superar el 3% anual.

En apariencia, una mayor cantidad de población no debería ser impedimento alguno


para una economía pujante y en ascenso. Una mayor población implica disponibilidad de
mano de obra más barata y mayor cantidad de oferta de capital humano. Pero en los países
subdesarrollados la existencia de altas tasas de crecimiento poblacional genera dos
problemas básicos:

Un aumento de la proporción entre dependientes y trabajadores.

El número de gente joven en la población depende mucho de la tasa de crecimiento


de la misma. En los países como Estados Unidos, el 20% de la población es menor de 15
años, mientras que en los países de rápido crecimiento en la población, como Etiopía, los
menores de 15 años (que no forman parte de la población económicamente activa) son más
del 40%.

Un aumento de la cantidad de capital dedicada a sostener a la población en lugar de


producir bienes y servicios.

En un país con un gran número de jóvenes, los recursos de capital están orientados
a la creación de escuelas, hospitales, caminos y viviendas en lugar de otros proyectos de
capitalización industrial. Esta utilización de los recursos de capital escaso aporta beneficios,
pero no acrecienta la capacidad de la economía para producir bienes y servicios, de los
cuales puede obtenerse mayor acumulación de capital.

Baja tasa de ahorro

La población de los países pobres tiene un nivel de ingreso tan bajo, que debe
destinar casi la totalidad del mismo al consumo de bienes de primera necesidad quedando
casi nula su posibilidad de ahorro. Si la población no ahorra, la economía carece de la
principal fuente de financiamiento para la formación de capital, y, se deteriora uno de los
pilares del crecimiento económico: la acumulación de capital.

Vamos a analizar la relación entre la acumulación de capital y el ahorro.

Los particulares pueden destinar su ingreso para tres tipos de actividades:

INGRESO = CONSUMO + AHORRO + IMPUESTOS (1)

El país en una economía abierta divide su ingreso de esta manera:

INGRESO = CONSUMO + INVERSION + GASTO PUBLICO + EXPORTACIONES NETAS


(2)

Combinando las ecuaciones (1) y (2) tenemos que:

AHORRO + IMPUESTOS = INVERSION + GASTO PUBLICO + EXPORTACIONES NETAS

Reagrupando por sectores:

a) El sector público financia su gasto de consumo e inversión mediante impuestos.

b) Las exportaciones netas son el superávit de la cuenta corriente de la balanza de


pagos.

Por lo tanto, la acumulación de capital (inversión) de un país queda estrechamente


condicionada por tres factores, cuando el resto de la economía se mantiene constante:
 El ahorro.
 El presupuesto del gobierno.
 El superávit del sector externo.

Los países con menor capacidad de ahorro ven limitada su posibilidad de crecer ante
la limitación que le impone la falta de inversión. Esos mismos países poseen generalmente,
un alto déficit fiscal generado por gobiernos que mal administran el erario público en
concordancia con elevados niveles de corrupción e inseguridad jurídica. Estas
características, además, dificultan el ingreso de recursos disponibles del resto del mundo a
través del déficit en la cuenta corriente del país.

Endeudamiento externo

Frecuentemente, los países pobres contraen préstamos con el resto del mundo y
necesitan para solventar el pago de deuda e intereses tener un superávit en la balanza
comercial.

La mayor parte de las veces, los préstamos son tomados a tasas que impiden el
desarrollo de proyectos de inversión viables y la deuda se eterniza en el tiempo requiriendo
para su amortización, como para la cancelación de sus servicios, un nuevo empréstito que
no hace otra cosa que generar un círculo vicioso que atenta contra la expectativa de
crecimiento de los países endeudados.

Un país que se endeuda fuertemente con el resto del mundo y que utiliza los
préstamos para invertir en capital productivo, no tendrá problemas con la deuda, sí y solo sí,
la tasa de crecimiento del ingreso sea superior a la tasa de interés de la deuda.

Los países que usan los recursos prestados para el consumo o invierten en
proyectos con tasas de retorno menores al tipo de interés de la deuda, se verán abrumados
por la misma. En la década de 1980 muchos países latinoamericanos vieron incrementadas
sus deudas internacionales debido fundamentalmente al deterioro en el precio de las
materias primas (commodities en especial) que son la base de su comercio exterior. Esos
países cargan el peso de una deuda externa que debilita sus posibilidades de crecimiento y
desarrollo.

Estrategias para superar los obstáculos

Control demográfico

El nivel de vida y la productividad de un país dependen en gran parte del crecimiento


de su población. La misma es un determinante clave y, en general, los países más
poblados tienden a producir un producto mayor que los países con menor población.

¿Perjudica el crecimiento del número de personas al producto per cápita?.


Efectivamente, un elevado crecimiento demográfico reduce el producto por habitante, debido
a que obliga a repartir entre más personas los factores de producción. Si la población crece
rápidamente, cada trabajador tendrá una dotación de capital menor.

Los países con alto crecimiento demográfico tienen un elevado número de niños en
edad escolar, lo que impone una asignación de recursos mayor al sistema educativo. No
sorprende entonces, que dicho nivel educativo tienda a descender en los países de mayor
crecimiento demográfico.

Se considera que la reducción de la tasa de crecimiento de la población es una de


las formas en que los países menos desarrollados tratan de aumentar su nivel de vida. La
mayoría de los países en desarrollo usan métodos de control como parte de su política por
salir del círculo vicioso de la pobreza anteriormente citado. Dichos programas se basan en
el suministro de medios de escaso costo para el control de la natalidad y la provisión de
incentivos que alienten a las parejas a tener menos hijos. El éxito alcanzado por estos
métodos es limitado. En países como China se desalienta a las familias a que tengan más
de un hijo, pero pese a esto la población de China continúa creciendo en niveles superiores
al promedio mundial.

En otros países que gozan de mayor libertad, la reducción en el crecimiento de la


población se intenta concientizando a las familias de las técnicas de control de la natalidad.
Es poco probable que los métodos de control demográfico sean exitosos en la lucha en
contra del subdesarrollo y la pobreza.

Seguramente, los resultados más alentadores pueden obtenerse a través de la


decisión racional que responda al principio económico de tener un hijo. Cuando aumenta el
costo de oportunidad, la familia tiende a reducirse. En la sociedad moderna, las mujeres
que reciben una buena educación y un empleo atractivo tienden a querer menos hijos que
las que ven limitadas sus oportunidades fuera del hogar.

Ayuda exterior

La mayoría de los economistas sostienen la idea que la ayuda externa es


indispensable para el logro del desarrollo económico. Mediante la misma, un país
subdesarrollado puede incrementar la acumulación de capital y alcanzar un producto más
alto por habitante. El apoyo de los organismos multilaterales de crédito puede permitir a
dicho país crecer más rápidamente de lo que podría hacerlo si se nutriera solamente del
ahorro interno. De ser válida esta apreciación, más rápido crecerá cuanto más grande sea
el flujo de ayuda internacional.

Otros economistas cuestionan la idea esbozada anteriormente. Refutan la utilidad


del apoyo económico exterior diciendo que esa ayuda consolida la posición de políticos
incompetentes y corruptos.

Los organismos internacionales no comparten, obviamente, esta última opinión. La


posición consensuada del establishment económico es que la ayuda exterior colabora
inestimablemente para construir el ansiado desarrollo. Se puede concluir que, si bien la
magnitud de la ayuda exterior no suele ser representativa de un cambio sustancial,
constituye uno de los factores que influyen activamente en el ritmo del desarrollo de los
países pobres.
Libre comercio

Algunos de los países más pobres han tratado de acelerar su ritmo de crecimiento
adoptando medidas orientadas hacia el interior. Estas medidas pretenden elevar la
productividad y el nivel de vida evitando la interacción del país con el contexto internacional.

Las empresas de los países menos desarrollados sostienen la necesidad que se les
proteja de la competencia extranjera para poder crecer. Este argumento de la industria
naciente, junto a una desconfianza de los extranjeros, ha llevado a las autoridades de dichos
países a imponer aranceles, gravámenes y otras restricciones comerciales.

Desde la postulación por parte de los clásicos de la teoría de las ventajas


comparativas en el comercio internacional es mayoritariamente aceptado que los países
pobres mejoran su situación adoptando medidas orientadas hacia fuera, de manera de
integrar estos países en la economía mundial.

El comercio puede ser considerado un tipo de tecnología. Un país que elimine las
restricciones comerciales obtendrá resultados semejantes a los que obtendría con un gran
avance tecnológico. Las consecuencias negativas de la orientación hacia adentro son
evidentes cuando se observan las pequeñas dimensiones de muchos países menos
desarrollados.

La Argentina adoptó este tipo de política en gran parte del siglo XX. De esta manera,
sus residentes tenían prohibido comerciar con otros países, debían producir todos sus
bienes de consumo como así también sus bienes de capital ante la imposibilidad de importar
equipos de vanguardia de otros países. Esto produjo un descenso en el nivel de vida y la
situación empeoró con el correr del tiempo.

La apertura producida a partir de los años ’90 generó una elevada tasa de
crecimiento económico nunca antes alcanzada. Este mejoramiento vino acompañado por la
destrucción de una serie de industrias que se vieron perjudicadas por la apertura
indiscriminada. El alto nivel de inversión extranjera atraída por desmesuradas tasas de
retorno y la privatización de las empresas públicas fue el contexto necesario para dicha
política económica.

La acumulación de la riqueza en pocas manos y el empobrecimiento de la mayoría


de la población generan algunas dudas con respecto al éxito de la apertura de la economía
en un marco de corrupción globalizada. Otros países que han adoptado políticas orientadas
hacia fuera como Singapur, Taiwan o Corea del Sur han obtenido un resultado positivo en
sus niveles de crecimiento.

Cabe mencionar que el volumen de comercio de un país depende no solo de la


política adoptada sino también de la dotación de recursos con que cuente, su situación
geográfica y su facilidad de acceso a las vías acuáticas del resto del mundo.

El desarrollo y el subdesarrollo
La población mundial ya supera los 6.000 millones de habitantes que se distribuyen
en forma desigual sobre la superficie terrestre. Más de 4.500 millones residen en países
pobres y solamente 1.500 millones en los países ricos.

Mientras la pobreza sigue azotando a la mayoría de la población mundial, las


diversas teorías económicas intentan analizar las múltiples causas que hacen cada vez más
profundas las diferencias existentes entre unos y otros.

Un buen punto de partida para iniciar dicho análisis puede basarse en el estudio de
la distribución del ingreso entre los países del planeta.

La distribución del ingreso entre países


Los países más pobres, comúnmente denominados subdesarrollados se caracterizan por:

 Escasa industrialización.
 Equipo de capital insuficiente.
 Mecanización agrícola limitada.
 Bajo ingreso por habitante.
 Autoabastecimiento y escasa generación de excedentes comerciales.
 Escasez de alimentos, hambre, desnutrición, mortalidad infantil, baja expectativa
de vida.
Ejemplo: Países de Africa como Etiopía.

Los países en desarrollo, que si bien no dejan de ser pobres, presentan otras
características:

 Acumulación de capital.
 Desarrollo industrial y comercial.
 Población urbana creciente.
 Ingreso por habitante en ascenso.
Ejemplo: Países de Asia, Oriente Medio y América Central.

Los países de reciente industrialización (PRI) son aquellos que tienden a la convergencia
con los países industrializados ricos. Poseen estas características:

 Amplia base industrial.


 Apertura comercial.
 Crecimiento acelerado del ingreso por habitante.
Ejemplo: Nuevas economías industriales (NEI) donde se encuadran los principales
países del sudeste asiático como Corea del Sur, Singapur.

Los países industriales, habitualmente conocidos como desarrollados, caracterizados por:

 Gran cantidad de equipo de capital.


 Especialización de la fuerza laboral.
 Altos ingresos por habitante.
 Altas tasas de ahorro e inversión.
Ejemplo: los países de Europa Occidental, Estados Unidos, Japón, Canadá y
Australia.

Los países petroleros ricos, son un pequeño grupo de naciones, cuyas características son:
 Escaso desarrollo industrial.
 Son mono - exportadores.
 Alto ingreso por habitante.
 Distribución desigual del ingreso.
 Concentración de la riqueza en pocas manos.
 Escasez de productos comercializables.
Ejemplo: Arabia Saudí, Kuwait.

Los países de la llamada órbita comunista y aquellos que pertenecieron anteriormente al


régimen y están realizando la transición al modelo capitalista que se caracterizan por:

 Limitada propiedad privada del capital productivo y de las empresas.


 Control gubernamental de la producción y distribución de bienes y servicios.
 Escasa utilización del mercado en la asignación de recursos.
 Gran variedad en los niveles de ingresos.
 Gran dispersión en los niveles de desarrollo económico.
Ejemplo: En este caso no existe un país que represente absolutamente el modelo
planteado. El principal exponente es China que puede ser caracterizado como país
en desarrollo pero que está creciendo a una tasa promedio del 10% anual, motivo por
el cual pronto alcanzará una categoría superior.

Los países de Europa que pertenecían a la órbita soviética como Hungría, Polonia,
Rumania o Bulgaria tienen ingresos por habitante similares a los países recientemente
industrializados.

La curva de Lorenz internacional


Porcentaje acumulado
del ingreso
100

Línea de
igualdad
45º EE.UU.
Mundo
50

0 50 100
Porcentaje acumulado de la población

La curva de Lorenz relaciona el porcentaje acumulado del ingreso con respecto al porcentaje acumulado de la
población. Si el ingreso se distribuye equitativamente, la curva de Lorenz es una línea de 45º que parte del origen.
A medida que la curva se aleja de la recta de igualdad se genera el desvío que
marca la desigualdad en la distribución del ingreso de cada una de las naciones del mundo.
En el gráfico precedente una curva representa la distribución entre las familias en Estados
Unidos y la otra representa la distribución del ingreso promedio por habitante entre los
países del resto del mundo. El gráfico está construido sobre la base de cifras extraídas de
la realidad y de las cuales se ha eliminado el efecto inflación en los precios.

Como se puede observar la distribución del ingreso entre los países es más desigual
que la distribución del ingreso entre las familias estadounidenses. El 40% de la población
mundial vive con un ingreso que representa menos del 10% del total mundial, mientras que
el 20% de la población más rica se queda con el 55% del ingreso mundial total.

La desigualdad es incluso más grave de lo que muestra la figura debido a que la


comparación expuesta por la curva de Lorenz está realizada entre países. De revelarse la
desigualdad dentro de los mismos el análisis sería más grave aún.

La distribución de los ingresos y el problema de la pobreza


Existe en todas las sociedades un importante grado de desigualdad económica. La
diferencia entre pobres y ricos es un tema que preocupa desde tiempos inmemoriales; pero
es poco lo que se ha avanzado en el tema.

Los ingresos de cada individuo dependen de la oferta y demanda de su trabajo, y a


su vez dependen, de la capacidad natural, del capital humano, de la dotación inicial de
recursos, de la situación sociocultural, etc. Si bien de estos factores depende quienes son
ricos y quienes pobres, algunas veces el estado puede mejorar los designios de la oferta y la
demanda. La mano invisible smithiana asigna eficientemente los recursos, pero no
necesariamente de manera justa.

Algunos economistas consideran que el Estado debe jugar un rol trascendente en la


redistribución del ingreso para hacerla más igualitaria. Otros opinan que la participación del
Estado distorsiona los incentivos, altera la conducta de los individuos y hace menos eficiente
la asignación de los recursos.

En el desarrollo de los puntos sucesivos, se intentará una explicación satisfactoria


para justificar o no la intervención del Estado.

La medición de la desigualdad

La distribución del ingreso puede describirse de diversas maneras. Una de las más
sencillas es la que muestra el porcentaje de familias que pertenecen a diferentes categorías
de ingreso. Citemos como ejemplo la distribución de la renta en Estados Unidos de
Norteamérica para el año 1994.
LA DISTRIBUCION DE LA RENTA EN ESTADOS UNIDOS: 1994
Renta familiar anual
Porcentaje de familias
(en dólares)

Menos de 10.000

8.7
10.000 – 14.999

6.9
15.000 – 24.999

15.0
25.000 – 34.999

14.3
35.000 – 49.999

18.0
50.000 – 74.999

19.9
75.000 o más

17.2

Fuente: U.S. Bureau of the Census.

Para analizar las diferencias en la distribución de la renta entre diferentes períodos los datos
suelen ser presentados agrupando a las familias de acuerdo con su renta anual. Se divide a
las mismas en cinco grupos iguales y se calcula la proporción de la renta total que
corresponde a cada grupo de familias. Si el ingreso estuviera distribuido equitativamente,
cada quintil recibiría un 20% de la renta.

En la medida que el ingreso se concentre en pocas manos los quintiles superiores


tendrán mayor participación que el resto de los mismos.

Otra forma de estudiar el problema de la desigualdad de la renta consiste en


comparar la situación entre varios países. Aunque en todos los países existe un grado
considerable de desigualdad de la renta, éste no es el mismo en todos ellos.

De acuerdo a los datos expuestos en la tabla precedente los países más desarrollados
presentan, aparentemente una distribución más equitativa.

La pobreza
Si nuestra intención es insertar el tema de la pobreza como un indicador de la
distribución del ingreso, es necesario definir algunos conceptos utilizados frecuentemente.
 Tasa de pobreza: es el porcentaje de la población cuyo ingreso familiar se
encuentra por debajo de la línea de pobreza.

 Línea de pobreza: es el nivel absoluto de ingreso fijado por los gobiernos para
cada tipo de familia por debajo del cual se considera que una familia se
encuentra en la pobreza.

La pobreza es uno de los problemas más difíciles para los responsables de la política
económica. Las familias pobres están generalmente más expuestas a carecer de vivienda,
caer en la droga, sufrir la violencia doméstica, tener problemas de salud, embarazos no
deseados, ser analfabetos, padecer el desempleo o tener un escaso nivel de estudios.

Aunque es difícil distinguir las causas de la pobreza de sus efectos, no cabe duda
que ésta va unida a diversos males económicos y sociales.

Estrategias para reducir la pobreza

Existen opiniones encontradas con relación al papel que debe jugar el Estado en la
modificación de la distribución de la renta. A pesar de las discrepancias la mayoría de las
personas cree que el Estado debería tratar de ayudar como mínimo a los más necesitados.
Debería proveer una red social para poder contener a todos los ciudadanos.

Algunas de las opciones para lograr dicho objetivo son:

 Asistencia social: son los diversos programas públicos de ayuda a las familias
más carenciadas. Intentan elevar el nivel de vida de los pobres complementando
sus ingresos.

 Las transferencias en especie: es el suministro directo de los bienes y


servicios que necesitan los pobres para elevar su nivel de vida.

 Impuesto negativo sobre el ingreso: es un sistema tributario que recauda


ingresos de los hogares de renta alta y realiza transferencias a los de renta baja.
Es una especie de subsidio que representa una transferencia de ingresos de
ricos a pobres.

 El salario mínimo: los defensores del mismo sostienen que ayuda a los
trabajadores pobres sin representar costo alguno para el Estado.
Los detractores consideran que perjudica a aquellas personas a las que pretende
ayudar, por la vía del desempleo.

Aunque cada una de estas medidas ayuda a algunas familias a escapar de la


pobreza, también producen efectos secundarios inintencionados, que llevan a los
gobernantes a dudar sobre la efectividad de los mismos.

La trampa del subdesarrollo


Ocurre cuando un país atraviesa una situación de un bajo ingreso por habitante que
se refuerza a sí misma. Un bajo nivel de capital por trabajador (tanto físico como humano)
se traduce en un bajo producto por trabajador.

Esta baja productividad genera un ingreso per cápita bajo, que a su vez, lleva a una
tasa de ahorro baja con la cual la acumulación de capital apenas alcanza el nivel de
crecimiento de la población. La acumulación de capital por trabajador permanece en un
nivel bajísimo y el ciclo se repite inexorablemente.

¿Podrán los países pobres escapar del círculo vicioso?

Ragnar Nurske123 afirma, que en los países pobres, las propias fuerzas del mercado
perpetúan la pobreza; dado que para salir de ella es necesario invertir para aumentar la
productividad, ello resulta difícil, no sólo por el escaso ahorro de los pobres, sino por la falta
de incentivo de beneficio para construir plantas de alta productividad, cuando el mercado
local existente para su producto es demasiado pequeño.

De esto surge que un comportamiento fragmentado por parte de los productores


podía encerrar a una economía dentro de su frontera de posibilidades de producción.

Una manera de escapar de este círculo vicioso de pobreza podría ser la planificación
centralizada de las inversiones para salvar la falta de incentivos privados; Nurske considera
que los planes proporcionarían incentivos adicionales suficientes, especialmente si se
refuerzan mediante la protección arancelaria, concesiones impositivas o créditos a tasas
preferenciales. De esta manera puede realizarse el esfuerzo masivo de inversiones
aprovechando el excedente de recursos humanos y siguiendo una política de desarrollo
equilibrado.

Esta teoría se enmarca dentro de aquellas que consideran el subdesarrollo como un


estadio retrasado hacia la modernización.

El financiamiento internacional y la deuda externa


Los países en vías de desarrollo sufrieron una profunda crisis económica en los
años ’80, razón por la cual muchos de ellos terminaron más pobres de lo que eran al
comenzar esa década. La mayoría de las naciones que tuvieron dificultades económicas
estaban bajo el peso de una deuda externa grandiosa con elevados servicios por la misma.

En los países más pobres de América Latina y Africa el drama causó un importante
retroceso en algunos indicadores como los de mortalidad o desnutrición infantil.

La crisis de la deuda fue la combinación de algunos factores externos como así


también de políticas económicas erróneas aplicadas en los países deudores. Las tasas de
interés mundiales crecieron en forma abrupta hacia comienzo de los ’80, y los términos de
intercambio se deterioraron para los sectores menos desarrollados, tradicionales
proveedores de materia prima.

123
R. Nurske, Problems of Capital Formation in Underdeveloped Countries. Oxford. Basil Blackwell, 1953.
Estos países presentaban escasas defensas ante un incremento de las tasas de
interés debido a que la mayoría de los créditos había sido pactada a una tasa variable. El
resultado de estos acontecimientos fue una caída estrepitosa de los créditos externos y la
ausencia de flujos de inversión extranjera.

El colapso del financiamiento externo y el deterioro de los términos de intercambio,


ya mencionados llevó a una aguda caída de la demanda agregada, involucrando
incrementos en el desempleo. La combinación de depresión económica y devaluación real
de las monedas de los países deudores incrementó el peso de la deuda. Los coeficientes
de la deuda con respecto al producto bruto interno superaron en muchos casos el 100% (la
Argentina entrando al nuevo milenio marca un guarismo cercano al 130% respecto de su
PBI).

El deterioro fiscal fue otro de los resultados de la crisis. Al terminarse la ayuda


externa, los gobiernos no pudieron reducir los déficit con rapidez y debieron apelar a la
emisión de moneda sin respaldo. Este proceso derivó en procesos inflacionarios con cifras
muy altas.

Los países que sufrieron este tipo de situaciones han salido de ellas combinando
planes de austeridad interna y reducción negociada del peso de la deuda. Diversas
negociaciones como el Plan Baker (1985) o el Plan Brady (1989), han servido para exigir a
los países deudores la introducción de reformas económicas fundamentales para reducir el
tamaño del estado y abrir sus economías.

El proceso de globalización implementado por los países más desarrollados condena


a los más pobres a una dependencia absoluta de aquellos. La deuda termina siendo el cepo
que impide todo tipo de iniciativa para los países subdesarrollados.
Apéndice
Equidad vs. Eficiencia
Dos variables que se alejan cada vez más de la estrategia de desarrollo
Cuando de crecimiento y desarrollo se habla, se hace difícil compatibilizar dos términos muy
de moda por nuestros tiempos, uno sumamente utópico (la equidad) y el otro estrechamente
ligado a la estrategia política de las grandes corporaciones internacionales - tanto
productivas como financieras - que deambulan por el mundo en búsqueda de potenciarla (la
eficiencia).

Es difícil hasta el presente, encontrar modelos (más difícil aún en aquellos ligados
estrechamente a la economía o las finanzas) en los que ambas funciones se contacten en
algún punto de un gráfico de equilibrio. Este fenómeno no solo lo podemos referir a los
Estados nacionales, sino que además lo podemos replicar en el mismo sector privado de la
producción de bienes y servicios, posición desde la cual, indudablemente, se potencias las
nuevas reglas de los mercados globalizados.

Desde una visión corporativa


La estrategia corporativa actual demanda no solo la definición de misiones y objetivos, sino
también conocer desde su concepción financiera cuál es su posición respecto de
determinadas pautas de crecimiento y la tasa esperada de retorno en función de esa
ubicación. Es más, me atrevería a afirmar que hoy en día interesa más el retorno y,
conforme su determinación, se comienzan a delinear las acciones de estrategia; que
casualmente apuntan directamente a cumplir con las necesidades impuestas desde el poder
accionario y posicionar a la corporación dentro de un mercado totalmente distorsionado e
inflado como lo es el accionario.

¿Por qué este efecto burbuja en los principales mercados accionarios del mundo?
Supuestamente, desde el Banco Central más importante del planeta - la famosa y tan
nombrada Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica - se incitó por más de
una década a los inversores particulares a transitar el camino de las acciones de
corporaciones (potenciado el efecto, a su vez, desde los propios bancos de inversión que
hasta ese momento tenían otro tipo de opciones en sus carteras) como un refugio más que
seguro para su futuro. Su propio presidente, en más de una oportunidad utilizó el discurso
grandilocuente para exaltar las virtudes de los mercados accionarios en la tan pregonada
"nueva economía".

Mientras esto sucedía para el gran público, poco experto en los vericuetos y acertijos de un
mercado, en el cual, sin un manejo espurio no sería tan difícil insertarse (poca claridad en
los informes y evaluaciones de los brokers especialistas - o supuestos especialistas - con
características tendenciosas o distorsivas de la realidad imperante) y lograr obtener
resultados más acordes con la racionalidad; en los informes que la misma persona
presentaba puertas adentro de su gobierno advertía de un crecimiento poco claro y
desproporcionado de estos mercados.
Podemos entonces entender porque desde la visión privada, apoyada o potenciada por la
complicidad de un sector gobierno bastante alarmante, el objetivo último eran los resultados
y su potenciación "a cualquier precio" que poco importaba el crecimiento estructural de las
propias corporaciones. En un artículo publicado por el New York Times, el economista Paul
Krugman definió claramente la situación haciendo referencia expresa al caso ENRON: "....
estaban presionados por mantener vigente el esquema de Ponzi (un fraude en pirámide en
el cual las altas ganancias eran cubiertas usando los aportes de los nuevos inversores en la
acción dentro del mercado institucionalizado".

Claramente vemos aquí (ENRON, Global Crossing, Vivendi, etc. son algunos de los casos
más notorios de este suceso) que el crecimiento y el desarrollo de los mercados se ha
distorsionado mucho, la equidad se distancia cada vez más de la eficacia.

Desde los Estados nacionales


La intervención de los Estados en estos temas es vital, pero con coherencia y con una visión
estructural de su dirigencia que transforme el horizonte en algo tangible y visualmente
definible.

Pero que casualidad, o causalidad perseguida, la de este sistema capitalista neoliberal que
brega desde su centro (el norte geográfico del planisferio: Estados Unidos de Norteamérica,
Unión Europea y Japón) por la no intervención del Estado y su progresivo achicamiento, al
menos en los países dependientes o en supuestas vías de desarrollo.

Es notable como, desde el mismo lugar desde donde se concibe la doctrina que imparte las
reglas del juego en el tablero mundial se estructuran políticas totalmente opuestas, es decir,
los gobiernos actúan cada vez más desde una óptica netamente keynesiana para proteger,
promover y preservar sus producciones con ciertos privilegios y subsidiando segmentos en
detrimento del resto. No obstante, pareciera ser que existen acciones de gobierno que
jamás pueden ser delegadas a los sectores privados y, menos aún, actividades vinculadas
directamente a acciones que no propician un retorno sobre la inversión (no solo financiera,
sino de todos los demás recursos).

Si de crecimiento y desarrollo hablamos, no podemos omitir bajo ningún pretexto temas


vitales como educación, salud, investigación y cultura. En la actualidad, los países
periféricos y no pertenecientes a la tríada del norte se debaten entre la desregulación y el
cada vez mayor retiro del Estado como artífice principal de los procesos de crecimiento y
desarrollo. ¡¡ Cuidado !! El enfoque neoliberal está acotando el modelo capitalista
imperante, la inequidad es hoy la regla, la eficacia su consecuencia, pero siempre en
detrimento del ciudadano y no de los intereses de las grandes corporaciones. Las
distancias se hacen cada vez más importantes y el atraso cada vez más evidente. No
debería seguir discutiéndose la dicotomía entre Estado benefactor o Estado eficiente, ambos
deberían confundirse en políticas activas para el desarrollo de sus potencialidades.

Podrá, el modelo, darse cuenta que el mercado (como concepto económico) es uno solo y
que, si se achica, se reducen las posibilidades de los que más tienen para generar
agregación de valor en los procesos productivos, que como fin último responde a la regla
general de la economía, y su correcta redistribución entre quienes aportan y apuntalan dicho
proceso.
En resumen, podrán los economistas y responsables de las finanzas mundiales darse
cuenta que más mercado es mayor crecimiento y que conlleva a un desarrollo constante de
los individuos. Pero deberán revisar la relación equidad y eficacia, porque si se potencia
una sola de ellas (la eficacia) sin tener en cuenta a la otra (la equidad) la espiral del
crecimiento y el desarrollo será envolvente y hacia abajo.

Por último quiero traer a reflexión las propuestas formuladas por los doctores Robert Gallo y
Luc Montagnier 124 publicadas en la revista Science respecto del VIH en el mundo:
"Transferir tecnología del NORTE al SUR - conocimiento aplicado -, intercambiar
información - complementar la investigación científica -, y deducir de las deudas de los
países más pobres y endeudados la participación financiera - endeudamiento externo - que
utilicen en la prevención, tratamiento e investigación deben ser medidas que formen parte
de una respuesta coordinada y GLOBAL para combatir el flagelo del SIDA".

124
Científicos, estadounidense y francés respectivamente, codescubridores del virus del sida conocido como VIH.
ANEXO

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

ARTICULOS PERIODÍSTICOS

Situación N° 1

El BCRA vendió más de lo que compró. Primer balance deficitario en temporada alta.
El balance semanal de intervenciones en la plaza cambiaria local arrojó un saldo deficitario para el Banco Central
(BCRA) por primera vez en cuatro meses y en lo que se describe como el ciclo de la temporada alta de oferta de
divisas.
El saldo de compras y ventas resultó negativo en unos US$ 90 millones, coincidieron en estimar los analistas y
agentes cambiarios, producto de los dólares de las reservas que la entidad se vio obligada a volcar al mercado para
evitar un ajuste alcista de mayor dimensión en los precios considerando el desbalance surgido entre una menguada
oferta de divisas y una creciente demanda.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, sábado 9 de julio de 2011.

Situación N° 2
Analizan eliminar exenciones en Ganancias en el sector financiero. Gravarían los derivados especulativos y
avanzarían en un nuevo paquete antievasión.
El Gobierno estudia una serie de cambios impositivos, por resolución y por ley, para aumentar la recaudación. Se
trataría de eliminar exenciones en el impuesto a las ganancias, con especial énfasis en el sector financiero.
Los cambios, que se manejan en forma discreta, son analizados en el Ministerio de Economía y en la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP), reconocieron fuentes oficiales.
El más inmediato es una resolución que analiza Economía para gravar con el pago de ganancias la renta generada
“por los derivados financieros destinados a la especulación”, señalaron las fuentes.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, sábado 9 de julio de 2011.

Situación N° 3
El Senado estadounidense llega a un acuerdo para eliminar los subsidios al etanol.
El programa de subsidios por US$ 6.000 millones para productores de etanol en Estados Unidos se eliminaría en
virtud de un acuerdo de reducción del déficit federal, pero senadores de estados productores de maíz –con el cual se
fabrica el biocombustible- negociaron a cambio un paquete de más de US$ 600 millones que serán invertidos en la
instalación de surtidores en estaciones de servicio que permitirían a los conductores aumentar el porcentaje de etanol
en el combustible que compran.
Pero la Casa Blanca desvaneció la importancia del subsidio al etanol en pos de conseguir una importante reducción
sobre el déficit fiscal federal.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, sábado 9 de julio de 2011.

Situación N° 4
Detectan una desaceleración en la venta de alimentos. En mayo crecieron 1,4% contra 5,9% que habían subido
en abril, según la consultora especializada CCR.
Según un relevamiento de CCR –una de las principales consultoras especializadas en las mediciones de productos de
consumo masivo- durante los primeros cuatro meses del año las ventas de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y
tocador venían creciendo a una tasa promedio del 3 por ciento y en abril la suba se aceleró hasta llegar al 5,9 por
ciento.
Sin embargo, en mayo la tendencia positiva se quebró, cuando las ventas tuvieron un alza de sólo el 1,4 por ciento.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, jueves 7 de julio de 2011.

Situación N° 5
Creció este año el nivel de subsidios a la molinería. Según Abeceb, hoy el sector tiene un 71% de las
compensaciones.
Pese a sufrir un atraso de más de 10 meses en el cobro de las compensaciones, por varios centenares de millones de
pesos, la molinería parece seguir siendo uno de los sectores mimados del Gobierno.
Es que, según un trabajo de sectoresonline.com, línea sectorial de la consultora Abeceb, los molinos pasaron de tener
un 36% de la torta de los subsidios pagados al agro entre 2007 y 2010 a un 71% en el primer bimestre del 2011 (único
bimestre en que se pagaron las compensaciones normalmente).
Así, en los meses en que se pagaron los subsidios, el sector molinero cobró 405 millones de pesos.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, jueves 7 de julio de 2011.

Situación N° 6
China prioriza la inflación en desmedro del crecimiento.
BEIJING.- El banco central de China anunció su quinta alza de tasas de interés en ocho meses y envió un claro
mensaje de que sigue más preocupado por la aceleración de la inflación que por un enfriamiento de la segunda
economía del mundo.
El aumento de un cuarto de punto porcentual en las tasas de referencia para depósitos y préstamos, que entrará en
vigencia a partir de hoy, se produce una semana antes de que China anuncie la inflación de junio, que si las
proyecciones de los analistas son certeras, debería registrar un alza de más de 6% con respecto a igual mes del año
anterior, el mayor aumento en casi tres años.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, jueves 7 de julio de 2011.

Situación N° 7
INGRESOS TRIBUTARIOS
El fisco recaudó 29,6% más en enero.
La recaudación impositiva alcanzó los 52.844 millones de pesos en enero, cifra que representa un nuevo récord
histórico al superar al anterior máximo de $ 50.640 millones, en mayo de 2011.
El dato lo destacó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aunque sin mencionar que habla en
términos nominales.
Los que aportaron las mayores subas en términos absolutos fueron el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor
Agregado.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, jueves 02 de febrero de 2012.

Situación N° 8

DESPUES DE 8 AÑOS DE APORTE ESTATAL


Nueva quita de subsidios: los ómnibus pagarán los peajes. Por ahora no habrá impacto en los pasajes,
pero las empresas buscarán que se revierta la medida.
La tijera que poda subsidios pasó esta vez por las casillas de peajes. Desde el 1° de febrero, las empresas de
transporte de pasajeros que utilicen los corredores viales concesionados por el Estado nacional deberán pagar el
100% de la tarifa, obligación de la que hasta ahora estaban exentas.
La noticia tomó por sorpresa a las compañías de ómnibus de larga distancia, que se enteraron de la nueva situación
cuando vieron publicada en el Boletín Oficial la resolución 140 del Organo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI).
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, martes 31 de enero de 2012.

Situación N° 9
SINTESIS
Según el INDEC. Se desaceleró la construcción.
Entre diciembre del 2010 y el mismo mes de 2011, la construcción registró un crecimiento de 2,6%. Así lo informó el
Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), que presentó ayer el Indicador Sintético de la actividad. La tasa fue la más
baja del año pasado y quedó 17 puntos por debajo del observado en diciembre de 2010.
Durante todo 2011 el crecimiento fue de 8,7%, es decir, 2,3 puntos menos que lo observado en 2010. Sin embargo,
según una encuesta del propio INDEC entre empresarios del sector, más de la mitad de ellos creen que el nivel de
actividad no se modificará durante el primer trimestre de este año.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, miércoles 01 de febrero de 2012.

Situación N° 10
Emprendedores.
La Web ahora permite comprar y comparar software para empresas. Daniel Aisemberg creó una plataforma en
la que acerca a desarrolladores e interesados.
Si el abecé de un negocio es encontrar una solución a un problema, el comienzo fue de manual. En la asesoría
comercial que montó para lanzarse como freelance, Daniel Aisemberg veía las dificultades de sus clientes para
encontrar un software donde estuvieran contenidos los detalles requeridos por la administración de cada firma.
El funcionamiento de la plataforma virtual se basa sobre la información que introducen los usuarios, que acceden en
forma gratuita al servicio de análisis y comparación. La presencia en esta parte del mundo hispano parlante se
extenderá este mes a Brasil, donde abrirá un portal en portugués.
La Nación. Economía & Negocios. Buenos Aires, lunes 10 de octubre de 2011.

Soluciones comentadas

Situación N° 1
El artículo se enfoca en la política monetaria de un país. Conforme se ha visto en el capítulo 6 de la
obra, dentro de las medidas que un Banco Central tiene para controlar la oferta de dinero en mercado
(por ende la demanda del sector privado, también) es la de comprar y vender divisas.
En este caso, colocó más divisas en el mercado contrayendo la oferta monetaria; es decir, absorbe
pesos del mercado y esto afectará directamente a la demanda del sector privado.
Cuando la demanda se contrae genera el típico efecto recesivo del mercado.

Situación N° 2
El artículo se enfoca en la política fiscal de un mercado. Cuando desde el sector recaudador se
determina la eliminación de exenciones, directamente afecta los ingresos de aquellos sectores de la
actividad económica privada que directa o indirectamente se ven afectados por la medida.
Cuando se reduce el ingreso impacta directamente en el consumo, disminuyéndolo. Estamos frente
al fenómeno de una recesión de mercado.

Situación N° 3
Sabemos que el gasto de un Gobierno forma parte de la demanda agregada de una economía;
cuando éste se retira de mercado, es decir reduce su participación (para nuestro caso en la política
de subsidios) esa demanda se verá afectada sensiblemente, generando un proceso recesivo en
mercado.

Situación N° 4
Es un típico caso de expectativas negativas por el lado de los consumidores, se desacelera el
consumo de alimentos (algo elemental para la subsistencia de las familias). Es un caso perfecto
donde se muestra la típica desaceleración de una economía. Es una recesión de mercado.

Situación N° 5
Este ejemplo tiene el efecto inverso al que analizamos en la Situación N° 3. Aquí el Gobierno
incrementa su participación en mercado a través del aumento de la política de subsidios. Crece el
gasto dentro de la demanda agregada, es el ejemplo de expansión de mercado desde el lado de la
demanda.

Situación N° 6
Este ejemplo refiere a una de las medidas de política monetaria que tiene un banco central para
controlar la oferta de dinero en mercado (aumentándola o disminuyendo la misma). Cuando se
incrementa la tasa de interés atrae la colocación de dinero en los bancos (se tienta a los poseedores
de dinero a ahorrar y no consumir), como contrapartida cae automáticamente el consumo, generando
una retracción. Proceso recesivo.

Situación N° 7
Sabemos ya que, mensualmente, el concepto tributario que más le aporta a la caja de un Gobierno es
el Impuesto al Valor Agregado, y si relacionamos este impuesto directamente con el consumo,
cuando un gobierno aumenta su recaudación está mostrando un crecimiento del consumo en ese
mercado. Es el ejemplo de expansión de mercado por el lado de la demanda.

Situación N° 8
Este ejemplo es similar al de la Situación N° 3.

Situación N° 9
Cuando una actividad empresaria se desacelera está reflejando una caída en la demanda para ese
mercado (nunca el sector empresarial va a atentar contra sí disminuyendo la producción para vender
menos en mercado). Es un caso directo de recesión de mercado.

Situación N° 10
Este ejemplo es un caso donde es la oferta la que tiende a determinar comportamientos de mercado,
es decir, desde la oferta se busca generar la demanda. El único fenómeno que lo permite es la
tecnología, ya que sus bajos costos (que día a día se vienen reduciendo y la creatividad permanente
en busca de nuevos y mejores servicios a bajos precios) permiten insertarse en mercado en
condiciones competitivas fuertes. Es un caso de expansión desde el lado de la oferta.
COMPANION BOOK

Aprendiendo a entender la
"gran economía"

"La 'aparente' evolución de la economía argentina


entre el año 1975 y el nuevo milenio"
(un análisis por el método de casos)

Caso y textos para los alumnos

Dr. Rodolfo Pablo Ragoni


Marzo de 2003
Indice General

Introducción

Empezando a conocer el contexto local


(A) Breve análisis del escenario previo (1973 - 1975)
Visión General

Indicadores Macroeconómicos
(B) La etapa de los gobiernos de "facto" (1976 - 1983)
Visión General

Indicadores Macroeconómicos
(C) El regreso a los gobiernos democráticos
1º Etapa (1983 - 1989)
Visión General

Indicadores Macroeconómicos
2º Etapa (1989 - 1999)
Visión General

Indicadores Macroeconómicos
3º Etapa (2000 - 2002). Asume el poder una alianza
Visión General
El período de la "Alianza" a medias

Las increíbles sucesiones en dos semanas

La "democracia de facto"

En el ámbito internacional
Indicadores Macroeconómicos
CASO

"La 'aparente' evolución de la economía


argentina entre el año 1975 y el nuevo milenio"

INTRODUCCION
Cuando de un país se trata, los aspectos esenciales de análisis hacen foco en las variables
macroeconómicas más relevantes, en nuestro camino desarrollaremos la situación de la República
Argentina adicionando las variables culturales, religiosas y sociales que conformaron el marco
contextual del período traído.

Para entender algunos comportamientos, y otros no tan entendibles, se hace necesaria una
introducción para el análisis de cómo ha evolucionado la historia de encuentros y desencuentros
entre los ciudadanos y las políticas económicas instrumentadas. Cómo de situaciones de "facto" se
pasó a etapas efímeras de democracia, donde el "bipartidismo" fue la constante entre las alternativas
existentes, donde la aparición de nuevos actores jamás sedujo al sufragante y donde las alianzas
culminaron en separaciones abismales.

La Argentina, geográficamente hablando se caracteriza por su figura y disposición longitudinal


que le permite disfrutar de varios climas; posee enormes recursos naturales, cuenta con una industria
pesada (base) inexistente, una densidad poblacional baja y con escaso entrenamiento para potenciar
su capacidad productiva, con un desarrollo tecnológico distante en cuanto a capital de inversión de
los países desarrollados; y, por último, muestra una estrecha dependencia histórica de su economía
con el resto del mundo pero, fundamentalmente con un primer triángulo eslabonado entre Inglaterra y
España, para luego pasar a estar conformado por Inglaterra y los Estados Unidos de Norteamérica -
que salvo la excepción del gobierno justicialista del Dr. Menem donde algunos países de la
Comunidad Europea ganaron terreno (mercado de las privatizaciones de los '90) - que se mantiene
aún hoy con un fuerte poder de decisión a través de los organismos internacionales de crédito (donde
ambas Naciones son aportantes significativos) frente a un país fuertemente endeudado y en un
estado de "default encubierto". Entrando ya en el tercer año del nuevo milenio su situación ha
empeorado llamativamente y en situación de un nuevo gobierno "democrático de facto" (elegido por
los organismos centralizados del poder político sin injerencia del derecho ciudadano) determinados
guarismos macroeconómicos reflejan un deterioro de la situación que demandará muchos años de
esfuerzos su recomposición: el desempleo y el subempleo se ubican en el 25% con tendencia al
incremento (existen más de veinte millones de habitantes debajo de la línea de pobreza), la
inseguridad y el grado de criminalidad están en constante aumento, la salud atraviesa uno de sus
peores momentos (insuficiencia para asistir a los migrantes del sistema privado a la órbita pública;
escasez de insumos, tecnología y recursos; recortes presupuestarios inadmisibles; migraciones
sectoriales hacia el núcleo central de la "indigencia"; etc.) y la educación soportando situaciones
similares a lo largo de todo el período que el caso trae para el análisis (la supuesta reinstalación, a
comienzos del 2003, de la "carpa blanca" que identificó la gestión del último gobierno justicialista
elegido popularmente).

Todo esto tiene un origen, la historia de 1816 en adelante, pero nos remitiremos al análisis del
período invocado para nuestro caso y que los alumnos (conocedores de esa historia) puedan
focalizar todo el esfuerzo en entender "con relación a" dicha historia los sucesos que han derivado
en la situación actual caótica y jamás vivida por el país. No obstante se hace necesario mencionar
que a partir de los inicios del siglo XX comienzan a operarse cambios radicales en la forma y en los
medios en que la economía argentina sustenta su crecimiento. Por qué aludo a lo anterior, es
precisamente a partir del año 1930 en que el país troca los pilares que sustentaron el desarrollo del
producto nacional, sostenido hasta ese momento por una economía denominada como "primaria
exportadora" y que tuvo su sustento en la riqueza natural, las externalidades que potenciaron su
base (crisis del '29 en la economía mundial y, con posterioridad, los períodos de las grandes guerras)
y la importante entrada de capitales en un país escasamente poblado y en donde la riqueza parecía
estar bien distribuida entre sus habitantes. Es a partir de este año bisagra donde se produce la
sustitución de la demanda internacional por una demanda local ávida de canalizar los beneficios que
el sistema anterior había puesto a su disposición, potenciando de una forma inusual la capacidad de
la estructura productiva nacional.

Bien claro lo documenta el economista Aldo Ferrer125 cuando escribe: "Los acontecimientos
de la década de 1930, los cambios internos de la economía argentina y la drástica alteración del
rumbo del proceso de expansión del comercio, las finanzas y las corrientes tecnológicas
internacionales, modificaron radicalmente las condiciones que dieron vigencia al sistema primario
exportador." El mismo autor denomina a este nuevo proceso como el de la economía industrial no
integrada.

El primero de ellos transitó por condiciones de estabilidad en todos los órdenes: políticos,
sociales, económicos e institucionales; el segundo (el modelo semiindustrial dependiente) y
actualmente vigente en partes, está sujeto a un alto grado de inestabilidad política e institucional que
frente a la globalidad y la economía salvaje de mercado no ha entrenado ni preparado a sus cuadros
para hacer frente a tales circunstancias. Nunca se tuvo en cuenta la formación de profesionales para
la estrategia en épocas de crisis (afectó tanto al sector privado como al público).

Asimismo, si analizamos el comportamiento de los gobiernos latinoamericanos - en ese


mismo lapso - podremos observar que la constante de las políticas económicas implementadas se vio
fuertemente condicionada por el espíritu intervencionista, hasta ese entonces impensado, del estado
en la economía (controles de cambio, regulación sobre las producciones agropecuarias o el aumento
de tarifas impuestas a los productos foráneos). La necesidad de la industrialización de la economía
para neutralizar la sustitución de importaciones fue el eje central de estas políticas aún durante la
guerra y la posguerra. Esto produjo un recupero más acelerado de algunos países (como México y la
Argentina) del continente latinoamericano, aún antes que en las zonas afectadas por las acciones
bélicas (Europa y Estados Unidos de Norteamérica).

Estos procesos afectaron fuertemente el contexto que nos ocupa en esta caso, provocando
transformaciones en todas las economías latinoamericanas, involucrando a los tres sectores
(agropecuario - industrial - servicios). Algunos de los datos más relevantes, citando a Korol y
126
Tandeter , se pueden sintetizar en lo siguiente:

1. entre 1945 y 1980 la población total de América latina creció a un promedio anual
de 2,7%, pasando de 155 millones de habitantes en el 45, a 388 millones en
1980;
2. entre 1950 y 1981 el producto bruto interno se quintuplicó en términos reales,
creciendo a una tasa anual del 5,5%;
3. entre 1950 y 1981 el ingreso per cápita aumentó de U$D 420 a U$D 960 (base
1970);
4. en 1950 el 57% de la población era rural, pero en 1984 el 63% de la población lo
concentraban las zonas urbanas;

125
"La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales". Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A. Buenos
Aires, Argentina (2000).
126
Juan Carlos Korol - Enrique Tandeter. "Historia económica de América Latina: problemas y procesos". Fondo de Cultura Económica de
Argentina, S.A. Buenos Aires, Argentina (2000).
5. la estructura productiva (PBI) en 1950 estaba integrada conforme se pasa a
detallar:
 industria el 18%
 agricultura el 21%
 servicios el 53%
 construcción y minería el 8%

y pasó en 1980 a estar integrada de la siguiente manera:


 industria el 24%
 agricultura el 11%
 servicios el 57%
 construcción y minería el 8%
6. en 1950 las exportaciones estaban conformadas por el 95% de productos
primarios, para encontrarnos en 1980 con un 20% de esas exportaciones en
productos manufacturados; y
7. entre 1950 y 1980 las exportaciones agrícolas disminuyeron su participación en el
total del 62% al 39%, debido al crecimiento de las exportaciones de petróleo,
manufacturas y servicios127

EMPEZANDO A CONOCER EL CONTEXTO LOCAL


(A) Breve análisis del escenario previo (1973 - 1975)
Visión general
Antes del año 1975, el país estaba gobernado por el "peronismo". Si bien Perón estaba
impedido de regresar al país, "su" candidato ganó en forma amplia las elecciones con el soporte de
los grupos radicalizados de esa época (los montoneros) y por el poder verticalista de los máximos
exponentes del sindicalismo argentino de ese momento.

Estas bases hicieron posible el regreso del general, que en una nueva elección - y
acompañado por su tercera esposa - ganó por un abrumador 62% de los votos su tercer período de
gobierno. Pero la muerte lo sorprendió rápidamente y la vicepresidenta (su esposa) ocupó el poder
mostrando una de las más ridículas e insignificantes gestiones de mando, su escasa preparación en
estrategia de gobierno y su escaso fogueo en las lides políticas generando un sinnúmero de hechos
desafortunados (secuestros de empresarios, asesinatos y persecuciones políticas, y listas que
instalaban el caos y el desconcierto de los ciudadanos) y llevaron al país a un descontrol de las
variables macroeconómicas fundamentales: en junio de 1975 la moneda se deprecia en un 50%, el
déficit fiscal trepa al guarismo del 17% del PBI y la inflación alcanzó una media del 3.000% anual.

Este cuadro de situación hizo que los poderes privados y la ciudadanía como aliada
reclamasen la intervención del poder militar para terminar con una situación de caos que había
desencadenado una "ingobernabilidad" poco sostenible y muy decadente. Como corolario, el 24 de
marzo de 1976 las fuerzas armadas toman el poder de la Nación.

En el ámbito internacional, nos situamos frente a la última etapa de un proceso que ya


comenzaba a preanunciar crisis sistémicas dispersas a lo largo del planeta. El famoso “estado de
bienestar” promulgado por la economía estadounidense de posguerra, fundamentalmente

127
Luis López Cordovez. "Transformaciones, Tendencias y Perspectivas". Pensamiento Iberoamericano Nº 8 (1985); pp. 15 - 35.
estructurado en políticas de neto corte keynesiano, comenzaba a ser fuertemente cuestionado por la
baja del producto mundial y el descontento creciente por el deterioro de las condiciones de vida de la
población (aún en los países industrializados).

Es en este proceso mundial donde comienzan a manifestarse, con un cierto grado de


intensidad, la dependencia cada vez mayor de las empresas y los estados hacia las políticas
monetarias y a los designios de un mercado financiero cada vez más perfectible, la actividad principal
apuntó directamente a la especulación (se comienzan a insinuar las primeras operaciones de
derivados en el mundo) y ayudó poco, o casi nada, a las fallas en los procesos productivos. Esto
provocó el descreimiento de la postura keynesiana de “potenciar la demanda” como la solución a los
graves problemas del producto.

Los indicadores más relevantes de este proceso global los podemos enunciar en forma
comprimida como sigue:

 en el nivel de política de estado “guerra de Vietnam”


 en el nivel de la producción “just in time”
 en el nivel financiero “capital migrante multinacional”
 en el nivel del comercio “orientación exportadora”
 en el nivel del comercio internacional “apertura de mercados”
 en el nivel de bloques “región Asia – Pacífico”

Indicadores macroeconómicos
Nuestra historia comienza como termina la del período anterior a la misma y que, en la
mayoría de las épocas analizadas antes o después de nuestro caso, se ha transformado en el común
denominador a combatir: la inflación persistente y creciente en la vida económica del país.

Este período se estructuró más en la figura de una persona (Perón) que en un verdadero
programa de política económica. Se apostó con todo a que su figura, acompañada por el gran poder
sindical que existía en el país y el beneplácito de la organización empresaria más importante en ese
momento: la CGE o Confederación General Económica (que estuvo acompañada luego por la Unión
Industrial Argentina), y su carisma podían solucionar el problema.

Las medidas que mayor relevancia tuvieron en este proceso, instrumentado como un
verdadero pacto social, fueron:
 el congelamiento de precios y salarios por dos años (pese a un ajuste a los diez
meses de instrumentado el plan);
 un mejoramiento del balance comercial (mejoría en los precios de las
exportaciones);
 acuerdo para la baja nominal del precio del dinero (disminución nominal de la tasa
de interés);
 no se priorizó el frente fiscal;
 se agudizó el déficit presupuestario;
 se expandió la base monetaria para solventar el financiamiento del gobierno; y
 se subsidiaron las importaciones al encarecerse los insumos externos.

No obstante obtener buenos resultados en los primeros momentos de la gestión,


paulatinamente el panorama se fue complicando, demandas permanentes de los dos sectores que
apuntalaban la gestión (empresarios y sindicatos) fueron recalentando la espiral de precios y salarios;
proceso que derivó en la desobediencia a la gran concertación pactada y condujo a la liberación de
los precios internos, que acompañada de gestiones cada vez más alejadas de la capacidad necesaria
frente a tan grave situación, produjo lo esperado: sucesivas devaluaciones de la moneda local (50%
a principios y 100% adicional sobre fines de 1975) y la vuelta a lo tan temido la inflación, que a partir
de ese momento alcanzaría los tres (3) dígitos y no bajaría en los años siguientes. Es en este
período donde se produce un fenómeno digno de ser destacado: los salarios reales del sector
público sobrepasaron a los del sector privado en aproximadamente un 28% hacia fines de 1975.

Se adjuntan cuadros estadísticos e indicadores de tendencia en el Anexo.

(B) La etapa de los gobiernos de "facto" (1976 - 1983)


Visión general
Dos hechos han sido los tópicos que definieron esta época nefasta del país para la mayoría
de los historiadores, sociólogos, economistas, periodistas y el común de los ciudadanos, y que nos
ubicaron en la vidriera internacional con una repudiable reputación:
 el desconocimiento y omisión de los derechos humanos, y
 la guerra por la reconquista de las Islas Malvinas en la zona del
Atlántico Sur;
pero muy pocos formadores de opinión o analistas pusieron la vista, en ese momento, respecto del
plan de política económica tendiente al desmantelamiento y destrucción progresiva de las industrias
base del país (energía, energía nuclear, hierro, acero, comunicaciones, aviación y armamento bélico,
etc.) en conjunción con la reducción y eliminación de los medios ferroviarios de transporte, que de
antemano potenciaron en mayor grado las diferencias antagónicas entre Buenos Aires y el resto del
país.

Desde el punto de vista político y de las instituciones democráticas, la Junta Militar


(encabezada por la presencia de las tres fuerzas armadas: tierra – agua – aire) disolvió el Congreso
Nacional, los partidos políticos y la Central General de los Trabajadores (CGT) sin limitaciones de
tiempo ni condicionamientos.

Bajo la figura del Dr. Alfredo Martínez de Hoz (un moderado con apoyo desde el sector
empresarial), el plan fue puesto en práctica independientemente de sus consecuencias y del disloque
de la mayoría de las variables macroeconómicas analizadas para ese momento (inflación, tipo de
cambio fijo, control de precios, políticas fiscales de resultados inciertos). Pero hubo una medida que
marcaría el comienzo de esta historia, que el caso trata, hasta nuestros días: la reforma del sistema
financiero en el país que trajo como consecuencia directa la "cultura" de la especulación por sobre la
producción (la famosa Escuela de Chicago y su enfoque netamente monetarista). El ciudadano, el
empresario o cualquier individuo se enriquecía a expensas de apostar a la intermediación financiera,
no hacia una apuesta frente al riesgo y la incertidumbre que detectan los proyectos o
emprendimientos productivos en el mediano y largo plazo.

Fue una época de "plata dulce", del "deme dos" y del "yo tengo siempre listas las valijas" y en
el mundo nos conocían como los millonarios de América Latina, pues era común denominador
escuchar al argentino hablar siempre de millones (dentro y fuera del país). El drenaje de divisas (las
otras monedas distintas a la de circulación legal en un territorio) por el turismo, las importaciones
superfluas (innecesarias e improductivas) y la colocación de ahorros no declarados en los paraísos
fiscales constituyeron la norma en el período y los motivos de fugas más notorios al flujo circular de la
economía. La política económica puesta en práctica en este lapso de tiempo precipitó al país a caer
en una aguda crisis que alcanzó su clímax entre el año 1981 y el año 1982, generando una
contracción en el ciclo económico definida por una caída sostenida en los índices de producción
(sector manufactura y construcción), deterioro evidente en el PBI y el PBI per cápita; un acentuado
déficit de balanza comercial y mayor aún en el Balance de Pagos (crecimiento preocupante de la
deuda externa: ascendía a más de 43 mil millones en el año 1983).

En el ámbito internacional, las consecuencias de las primeras crisis y la suba del petróleo
impactaron de manera contundente en el sistema económico y financiero mundial. Siempre hubo, en
este período, una respuesta refleja de la periferia respecto de los problemas en el centro
(fundamentalmente frente a los desequilibrios de las variables macroeconómicas de los Estados
Unidos de Norteamérica).

Es una etapa que se caracterizó por elevados excedentes de capital de inversión y, más aún,
del migrante especulativo orientado hacia mercados emergentes con cierto grado de potencialidad de
mano de obra “barata” (más específicamente de subsistencia) y con pocos controles – tanto internos,
como de los organismos internacionales de crédito -. Todo esto estuvo, a su vez, potenciado por la
adopción del sistema de cambios flexibles (determinados por la libre acción de la oferta y la demanda
de mercado) generando desequilibrios pronunciados en los precios relativos en el comercio
internacional. Nace el dólar estadounidense como “moneda de reserva” y comienza a generarse –
para sorpresa de muchos – una corriente “proteccionista” hacia adentro de los países más poderosos
respecto de la entrada de bienes y servicios que pudieran competir con los de producción local.

Resumiendo, algunos indicadores representativos de esta época los podemos resumir como
sigue:

1. macroeconomía crisis petrolera (78 / 80)


2. relaciones internacionales profundización de la “guerra fría” (SALT128 II)
3. relaciones políticas avanza el “fundamentalismo” en medio oriente
129
4. postura belicista programa “Guerra de las Galaxias” (Reagan )
130
5. acción de bloques se congela la integración de la CEE
6. finanzas ayuda indiscriminada y sin control a emergentes
131
7. deuda Plan Baker

Indicadores macroeconómicos
Como ha sido costumbre para los países en vías de desarrollo, o de aquellos que lo
estuvieran intentando, el programa económico de la época se caracterizó por apuntar a: reducir la
inflación, buscar el equilibrio en el balance de pagos y tratar, aunque sea por acto reflejo, de
incursionar en un programa hacia el fortalecimiento del crecimiento a largo plazo.

Es necesario analizar las medidas adoptadas en esta época, con las que actualmente han
sido instrumentadas en la Argentina por el, a mi modesto entender, denominado gobierno
democrático de facto de Duhalde en un solo de continuidad con las características propias de los
gobiernos justicialistas (que a diferencia de su forma de acceder al poder, no distan mucho de los
programas que caracterizaron las políticas económicas de este período):

(a) apertura de la economía (apertura y desregulación de los mercados) en referencia directa


a neutralizar la posibilidad de acuerdos "colusorios" (monopolios, oligopolios o duopolios)
en el sector productivo (aunque se mantuvieron algunas rigideces respecto de
determinados productos entre el sector doméstico y el externo);

128
Strategic Arms Limitation Talks (conversaciones sobre limitaciones a las armas estratégicas).
129
Reagan, Ronald. Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica a partir del año 1981.
130
Comunidad Económica Europea: paso previo a la actual Unión Europea.
131
Baker, Paul. Asesor económico norteamericano que instrumentó un programa de refinanciación de deudas con asistencia adicional de
créditos frescos.
(b) aumento de los salarios de los trabajadores para anular el efecto de la suba de los
precios (pero fue acompañada, la medida, de una flexibilización del mercado laboral);
(c) sanción de la ley de entidades financieras (se modificó la Carta Orgánica del Banco
Central dando fin a la nacionalización de los depósitos), pero se mantuvo la garantía de
los depósitos por la Nación;
(d) se contrajo la demanda de mercado encareciéndose el precio del dinero (fuerte aumento
de la tasa de interés a través de una restrictiva política crediticia);
(e) se adoptó una política de tipo de cambio flotante; y
(f) se consiguió una caída gradual del producto.

Todas estas acciones no consiguieron detener el proceso inflacionario, lo que obligó a las
autoridades económicas a establecer un nuevo programa antiinflacionario, dando origen al nefasto
programa monetario de diciembre de 1978, "la tablita". Se buscó romper con la desobediencia
oligopólica de los empresarios y lograr la convergencia de los precios domésticos con los
internacionales.

En resumen, este programa hizo de los argentinos una Nación verdaderamente especulativa,
y si en un primer momento se produjo un aumento de las reservas (endeudamiento exterior para
invertir en títulos públicos), con el tiempo se fue incrementando considerablemente el endeudamiento
externo. Además, el gasto público que para el período 1973/76 había rondado el 40% del PBI, llegó
al 53% en 1981. Por último, el precio del dinero generó un recalentamiento total del sistema
productivo nacional (acostumbrado a financiarse a tasas negativas - efecto inflación) generando una
masiva "marejada" de empresas en crisis, desalentando al proceso productivo y potenciando el
proceso especulativo. A mi entender, en este período no se concretó la primera gran ola
privatizadora de las empresas públicas debido fundamentalmente a que debía golpearse a la clase
obrera del sector público estatal (pero los militares nunca quisieron apoyar ninguna medida que
directamente afectara la tranquilidad social) cortando la asistencia crediticia a las mismas, por parte
del Tesoro (hecho que sí produciría a posteriori un gobierno democrático).

Se adjuntan cuadros estadísticos e indicadores de tendencia en el Anexo.

(C) El regreso a los gobiernos democráticos

1º Etapa (1983 - 1989)


Visión general
El desasosiego y la indignación de los ciudadanos hacia las fuerzas armadas, potenciado
más aún luego de la rendición en una guerra inexplicable, forzaron a las autoridades castrenses a
convocar a elecciones populares a través del voto en urna. Se estaba frente a un panorama de alta
probabilidad de segregación civil, asociado a una fuerte caída en el consumo (deterioro del salario
real) y a un aumento de la desocupación real y encubierta, con una inflación lanzada "al galope".

Con el llamado a elecciones, la Argentina recupera las instituciones políticas que caracterizan
a las democracias, pero desgraciadamente la asunción del Dr. Alfonsín como presidente
constitucional de los argentinos transitó los primeros dos años enfrascada en tratar de neutralizar las
heridas que el alejamiento compulsivo había dejado en los cuadros castrenses. Como consecuencia
directa, el proceso económico transitó situaciones de desasosiego llegando a mediados del año 1985
con una inflación incontrolable. A partir de ese momento, la autoridad económica implementa el
famoso Plan Austral que termina con la inflación (adopción de medidas generales y congelamiento
en los precios, apuntando fuertemente a reducir el déficit presupuestario en la gestión) y recibe un
fuerte apoyo de las autoridades políticas y económicas de los Estados Unidos de Norteamérica que
se ponen a la cabeza para lograr la refinanciación de la deuda externa de la Argentina, pero como
sabido es, no pudo lograr el acompañamiento de una verdadera recuperación económica (se ataca la
inflación a costa de mayor desempleo - en la última etapa de este proceso se instauró en el país la
figura de los "saqueos" a los hipermercados) y el Fondo Monetario Internacional debió nuevamente
salir en auxilio de los desequilibrios.

Durante este período, la bipolaridad política se puso en evidencia, el gobierno democrático


recibió en el lapso corrido entre 1984 y 1989 la poco despreciable cifra de 30 paros nacionales (el
poder sindical estaba representado en el partido opositor). Durante el último año de gestión, el
gobierno radical trató de instrumentar la privatización de la compañía de aviación estatal (Aerolíneas
Argentinas) "supuestamente" deficitaria, pero chocó en primera instancia con una férrea oposición en
el Congreso (diputados y senadores peronistas dominaban las mayorías) y una lucha enconada por
parte de los gremios aeronáuticos.

Como corolario de este período - fuertemente condicionado por una desorganización del
proceso económico encarado (falta de estrategia y control de gestión) que generó un creciente
desequilibrio en los recursos y gastos presupuestarios (descontrol en los ingresos fiscales con un
déficit cercano al 8% del PBI hacia fines de 1988) y una expansión altamente explosiva del nivel de
endeudamiento interno - se produce el estallido con la figura de un proceso hiperinflacionario
(registros no oficiales llegarán a decir que algunas instituciones del mercado financiero llegaron a
pagar por depósitos a plazo fijo el increíble porcentaje del 7.000% anual para un solo día de
colocación) donde la tasa se ubicó en un guarismo por encima del 4.900% anual. Indudablemente el
sector financiero de la economía argentina le había dado la espalda al gobierno de turno y precipitó
una anticipación de la entrega del poder en el partido justicialista representado por la figura del Dr.
Menem (es el primer gobierno de extracción peronista que no utiliza el eslogan "peronismo" y sí el de
"movimiento justicialista").

En el ámbito internacional, la inestabilidad financiera y los grandes márgenes de fluctuación


en los tipos de cambio condicionaron en gran medida el comportamiento de los precios
internacionales y en los flujos de entrada y salida en el segmento productivo (relaciones comerciales
internacionales) y de capitales. Estas crisis fueron las determinantes de grandes reestructuraciones
(verdaderos procesos de reingeniería) en los países más desarrollados, comenzando a delinearse en
el ámbito del comercio internacional la famosa tríada de naciones que sustentaron y consolidaron el
sistema neoliberal capitalista en el mundo (Estados Unidos de Norteamérica – Europa “comunitaria” –
Japón).

Todo el período no mostrará un recorrido fuertemente condicionado por la visión del mundo
desde la óptica de las finanzas, haciéndose eje en dos aspectos: la fuga de los flujos de los
emergentes hacia las potencias y el grave problema de un endeudamiento creciente (más por
intereses que por la entrada de nuevas remesas, que cuando se daban eran afectadas a cubrir
gastos y no como capital destinado a la inversión para el crecimiento y el desarrollo: crecientes
déficits presupuestarios y políticas blandas de recaudación y control fiscal). A partir de la segunda
mitad de la década la situación comienza a descomprimirse debido a una posición un poco más
flexibles de los acreedores internacionales y los organismos internacionales de crédito: nace la
segunda gran reestructuración de deudas (primordialmente relacionada con los emergentes) que se
132 133
conoció como el Plan Brady , frente al fracasado Plan Baker . Una de las características más
importantes que esta situación financiera provocó fue la internalización del flujo comercial de gran
parte de la economía mundial entre filiales de corporaciones y empresas multinacionales. Nacen las
grandes corporaciones y predomina el sistema “administrado” de comercio, donde el 80% de la

132
Brady, Nicholas. Secretario del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (1989). Programa de reestructuración de deuda por parte
de la banca internacional a tasas más benignas, pero como contrapartida, los emergentes deberían comenzar un programa sostenido de
privatizaciones. Brasil fue el desencadenante del plan, ya que unilateralmente anunció una virtual moratoria y rechazó de plano los
requerimientos que quería imponerle el Fondo Monetario Internacional (FMI).
133
Baker, James. Secretario del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (1985). Su plan se basaba en la famosa propuesta del
“Programa para el Crecimiento Sostenido” con una asistencia cercana a los U$D 47.000 millones para las economías en crisis.
producción mundial se reconvierte dentro de las fronteras nacionales y, solamente el 20% es
destinado al mercado externo (exportaciones).

En el ámbito del mapa geográfico mundial se destaca la caída del muro y el


desmembramiento de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y su reemplazo por la
Comunidad de Estados Independientes (CEI), echo éste que determinó dos aspectos de fuertes
connotaciones mundiales:

(1) el fin de la guerra fría, y


(2) el fin de la bipolaridad en el planeta, comienza el período unipolar o al que
algunos ya se atreven a denominar como el del “imperialismo americano
de la fuerza por sobre la razón”.

Indicadores macroeconómicos
La situación heredada por la democracia se caracteriza por dejarle siempre a uno de los dos
partidos tradicionales (en este caso el radical) un panorama extremadamente serio y con una
fragilidad interesante; aunque, si de situaciones tenemos que hacer referencias, ésta ha sido una de
las más difíciles que la democracia, como la forma elegida por la mayoría (a contramano de otras
épocas donde aún hablando de democracia, la misma no era para todos), ha tenido que sortear.

La asunción del radical Alfonsín contó con una adhesión legitimada por la gran mayoría de los
habitantes de esta Nación (cosa que no ocurría desde principios del siglo XX) y le permitió contar con
una confianza que produjo (sin mediar un programa económico concreto) una reducción en la brecha
entre el dólar estadounidense y el dinero argentino que pasó de estar en el 78% antes de la asunción,
para terminar quince días después en un guarismo del 4%! (La subjetividad y las expectativas de los
seres humanos generan comportamientos sociales muchas veces no entendibles para unos - los
economistas - y perfectamente potables para otros - los ciudadanos comunes).

Se comenzó a andar en el proceso económico con un alza real en los salarios, acompañada
con un ajuste en le precio de las tarifas de los servicios, buscando indirectamente pautar una gradual
desaceleración en estos indicadores y en los tipos de cambio. Pero para el año 1984 la inflación
había alcanzado un índice superior al 600% y el déficit presupuestario (desatención marcada en la
política fiscal) alcanzó el 8% del PBI.

El fuerte peso de la deuda externa (tanto pública como privada; no debemos olvidar que en el
año 1981 el Estado asumió ante los acreedores externos una gran parte de la deuda privada
reemplazándola con obligaciones de los deudores en pesos que, al ajustarse por una tasa más baja
que la inflación, resultó ser un subsidio a los deudores. Como esas obligaciones se habían contraído
en el extranjero con contrapartidas de activos externos, el valor de sus pasivos disminuyó respecto
del de sus activos, lo que importó una enorme transferencia de ingresos de los contribuyentes hacia
quienes eran deudores en el exterior; según palabras textuales de Cortés Conde134 a las que adhiero)
y la paulatina "dolarización" de la economía doméstica, acompañado de una fuerte evasión y un
escaso control tributario, potenciaron el desarrollo de una importante economía informal y el inicio de
un nuevo proceso inflacionario que, para los primeros meses de 1985, arrojaba un guarismo del 25%
mensual y un déficit presupuestario superior al 13% del PBI.

Para poner un freno al proceso, que amenazaba con la hiperinflación, el 14 de junio de 1985
se anuncian las medidas del "Plan Austral", cuyos lineamientos generales más importantes se definen
a continuación:
 congelamiento de precios y salarios (previo aumento de un 23%);

134
Cortés Conde Roberto. "Progreso y declinación de la economía argentina". Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, Argentina
(1998).
 tipo de cambio fijo (previo ajuste del 15% devaluatorio);
 congelamiento de las tarifas públicas por tiempo indeterminado; y
 supresión del financiamiento al gobierno por parte del Banco Central.

El plan dio resultados inmediatos, para sorpresas de propios y extraños, pero la alegría duró
muy poco (si de macroeconomía hablamos) ya que alentados por los buenos resultados, al año
siguiente se dispuso pasar a un régimen de administración de precios aceptando que aún persistía el
déficit presupuestario y se había generado una sobreemisión encubierta del Banco Central para
financiar al Banco Hipotecario Nacional y a los gobiernos provinciales.

Estas medidas produjeron una desconfianza generalizada y potenciaron la presión de los


acreedores externos, los intentos de un nuevo congelamiento fracasaron y el gobierno se vio
sumergido nuevamente en la tan temida espiral inflacionaria. En palabras del economista De Pablo135
que resumen la situación imperante en ese momento, decía: "La cartera económica trataba de
resistir las presiones y cuando no podía más cedía, tratando de ajustar las otras variables para evitar
un deterioro de los precios relativos".

Frente a esta nueva situación de crisis, el gobierno lanza el segundo plan de ajuste que se
conoció como Plan Primavera, buscando establecer un acuerdo general de precios para la
economía; fijándose un dólar estadounidense de exportación y otro para el mercado financiero, con
una flotación sucia con la intervención del Banco Central. No obstante de resultar efectivo en un
primer y breve lapso de tiempo (encontró una fuerte oposición en el sector agropecuario por la
disparidad entre el dólar exportación con el de importación), el déficit presupuestario continuó y la
deuda interna se incrementó; lo que se tradujo en el comportamiento doméstico una nueva pérdida de
confianza y la desmonetización de la economía (los australes se transformaron en dólares
estadounidenses).

Ante tales circunstancias, el Banco Central intervino en la política económica aumentando los
encajes, las tasas de interés y vendió la divisa demandada. Como corolario (de hecho más que
conocido por todos) se comenzaron a agotar las reservas y el gobierno debió abandonar la
intervención del mercado a medias, ya que creó un tercer mercado de liquidación de divisas para las
importaciones. ¿Cuál fue el resultado? La entrada en una espiral hiperinflacionaria que llevaron a la
devaluación del austral en tres meses a más del 400%, los precios aumentaron y el apoyo empresario
se retiró de la mesa del acuerdo. En resumen, en el mes de julio los precios subieron más de un
200% y el Dr. Alfonsín se vio obligado a renunciar.

Se adjuntan cuadros estadísticos e indicadores de tendencia en el Anexo.

2º Etapa (1989 - 1999)


Visión general
En el mes de mayo de 1989, y ostentando la nada despreciable cifra del 47% de los votos
136
ciudadanos es elegido para la presidencia de la Nación el Dr. Menem . Por primera vez en la
historia democrática del país el presidente electo se ve "obligado" (muchos consideran que pudo
haber actuado del lado de las fuerzas que derrocaron al Dr. Alfonsín) a asumir anticipadamente el
puesto seis (6) meses antes de la fecha estipulada en el cronograma electoral (8 de Julio de 1989).

135
De Pablo, Juan Carlos. "Escritos seleccionados 1981 - 1988". Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires, Argentina (1989).
136
Menem, Carlos Saúl. Abogado. Ex diputado provincial. Varias veces gobernador de La Rioja (en tres períodos). Encarcelado por los
gobiernos de facto. Ex presidente de la Nación por dos mandatos consecutivos.
Comienza un período de acercamiento al "establishment" empresario del país y sorprende a
propios y extraños, ya que designa al frente de economía a una persona del entorno de la
multinacional Bunge & Born (con una ideología totalmente opuesta a las concepciones históricas del
peronismo). Simultáneamente promueve la reforma de la constitución, con un único objetivo:
perpetuar su poder en el gobierno a través de una segunda reelección (atacando la estructura misma
del Congreso Nacional) y, por otra arista, reconstituye a su favor la justicia, aumentando el número de
jueces adictos a su entorno en el más alto tribunal de la Nación (condiciona y subordina a la justicia
en su propio beneficio, trasladando el concepto de "impunidad" a todo su entorno).

Sus dos períodos de gobierno se caracterizaron por:


 la subordinación del poder militar bajo la esfera del Poder Ejecutivo (en su persona) y logra
lo que nadie hasta ese momento consiguió, reducir fuertemente la partida presupuestaria de las
fuerzas armadas (haciéndola prácticamente insignificante - a niveles porcentuales - dentro del
presupuesto nacional) y eliminar el servicio militar obligatorio. Pero cuál fue el costo de tales
logros: indultar a todos los responsables del genocidio de miles de ciudadanos durante la
etapa de facto, proceso conocido mundialmente como la guerra sucia;
 la implementación de una política exterior de marcado acercamiento a los lineamientos
establecidos por los Estados Unidos de Norteamérica (las famosas relaciones carnales
137
manifestadas por Di Tella , canciller en ese período);
 la estrategia para neutralizar al partido opositor incorporando figuras relevantes de sus filas
a tareas de asesoramiento o acción pública directa;
 la anulación del poder sindical, buscando permanentemente la división y fragmentación
gremial y de las dos centrales obreras, logrando la quita de conquistas sociales de los
trabajadores hasta ese momento decisivas, a través de la sanción de la ley de flexibilización
laboral;
 el establecimiento, en forma casi inmediata a su asunción, de dos reformas que cambiarían
la forma de hacer política en el país: la Ley de Emergencia Económica (le permitió acelerar
y concretar el proceso privatizador más voluminoso e importante de la historia económica
argentina) y la Ley de Reforma del Estado (centralizando en el ejecutivo el accionar de todo
el aparato de gobierno y su administración);
 haber recogido el calificativo para su gestión de anticonstitucional (impulsó la mayoría de
sus acciones y políticas de gobierno a través de la firma de decretos presidenciales no
convalidados por el Poder Legislativo); y
 destacarse en una, por encima de las características que siempre "deambularon como
fantasmas" en cada acción y/o política pública de su gestión; que llevó a instaurar una cultura
en la oposición y que quedó "marcada a fuego": la corrupción como telón de fondo en todos
sus actos y los de su entorno (los Bauza´s guardapolvos – el Yoma "Swift" Gate – la leche Vico
– las "valijas" de Amira – los Morales en Catamarca – Río Tercero y su polvorín con el envío de
las armas a Ecuador – el caso Carrasco – la "Buenos Aires" de Duhalde – el caso Cabezas y
su connotación con Yabrán y el correo privado – IBM con el Banco de la Nación Argentina y su
más famoso ministro de economía – la mafia del oro - los sucesivos Pactos de Olivos o el
acuerdo bipolar nacional – la carpa blanca- Embajada de Israel - AMIA - la aduana paralela -
etc., etc.);
 por su "sociedad" para convalidar la implementación de uno de los planes de liberación de
138
los mercados financieros y monetario más cuestionados (el famoso “Plan de Convertibilidad” ,

137
Di Tella, Guido. Ingeniero industrial UBA. Master en Economía en el MIT (Massachusets Institute of Technology, Estados Unidos de
Norteamérica). Ex diputado nacional. Ex embajador en los Estados Unidos de Norteamérica. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en
el gobierno del Dr. Menem.
138
Instrumentado por su ministro de economía en ese momento (Domingo Felipe Cavallo), cuyas bases las podemos resumir en medidas
tendientes a reducir drásticamente la inflación manteniendo una paridad peso/dólar equivalente al uno a uno, pero acompañado además por
profundas reformas estructurales, privatización de empresas públicas, descentralización de funciones del Estado, equilibrio en las cuentas
cuyo sustento estuvo en tres pilares: un cambio fijo con respaldo total de la moneda en
circulación (con la artimaña del art. 4° que autorizaba a integrar las reservas con títulos
públicos nacionales o extranjeros); la apertura total del mercado comercial; y, por último, la
“supuesta” reforma del Estado que encubría directamente el acceso al objetivo de concretar el
programa de las privatizaciones.

En el contexto mundial ya comienza a delinearse - como uno de los fenómenos más


relevantes para justificar cualquier forma política, social, cultural o económico / financiera – la tan
mentada globalización que, ya sobre fines de la década de los ’60 Marshall McLuham se atrevió a
139
definir bajo la expresión de “global village” . Podríamos aproximar el fenómeno, simplificando su
entendimiento, a la enorme evolución que a partir de la década de los ’70 tuvieron en el mundo las
tecnologías de la información y las comunicaciones, con su epicentro en el sistema financiero
internacional a través de su red “antifronteras” conocida bajo la terminología SWIFT 140 (Society
Worldwide Interbanking for Financial Telecommunications).

Para tener una opinión lo más próxima a la realidad de la década de los ’90 transcribo a
141
continuación palabras textuales del Dr. Mario Rapoport : “De todos modos, desde la década de
1980 se fue gestando una economía mundial sustentada en los movimientos especulativos de capital,
produciéndose una profunda disociación entre el conjunto de valores negociados en los mercados de
‘derivados’, basados en operaciones a futuro, y el proceso productivo, y algunos autores ya advertían
desde los inicios de este proceso que esas operatorias constituían una ‘economía virtual’ o ‘economía
casino’, con serios riesgos de inestabilidad financiera para el mercado mundial. La constitución de
este mercado financiero internacional aceleró el proceso de acumulación y concentración de capital
beneficiando a aquellos países, corporaciones y redes financieras transnacionales que tenían
condiciones para trasladar rápidamente sus capitales de acuerdo con su propia lógica de
acumulación”.

A diferencia de otros períodos, este en especial se destaca por relacionar variables


significativas que podemos ir enumerando como sigue:

en el ámbito corporativo la transnacionalización de las empresas


en la economía nacimiento de la corriente neoliberal apoyada
142
en el “Consenso de Washington”
en economías de mercado nacimiento de bloques regionales (integración)
en relaciones multilaterales mayor grado exportador
liberación a flujos de capital
equilibrio fiscal por el balance de pagos
en el mercado de trabajo crecimiento de la pobreza y la marginalidad social
discriminación a las migraciones (xenofobia)
aumento del índice de vejez (falta de recursos)

fiscales, flexibilización del mercado laboral y coordinando una apertura comercial y financiera amplia (con el tiempo se entendería como la
ausencia de control por parte del poder público de las acciones en toda la economía y la etapa final de la venta de “las últimas joyas de la
abuela”). Tenía como antecedentes previos el sistema de Caja de Conversión (período 1899 - 1913 / 1927 - 1929) con la gran diferencia que
en esa época el patrón monetario era el patrón oro y el patrón cambio oro. En ese momento muchas economías adherían al patrón y al
sistema de conversión, mientras que a fines del siglo XX, muy pocos acudían a este tipo de sistemas.
139
“Aldea global”. Término utilizado para un artículo en coautoría con Fiore, Quentín que se denominó: “War and Peace in the Global
Village” (guerra y paz en la aldea global). Nueva York (1969).
140
Sociedad Financiera de Telecomunicaciones Interbancarias para el Mundo. Es la red mundial de transmisión de operaciones financieras
en tiempo real, operando bajo el sistema conocido como 24 x 7 (las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana).
141
Mario Rapoport y colaboradores. “Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000)”. Macchi Grupo Editor S.A.
Buenos Aires, Argentina (2000).
142
Término definido por el economista John Williamson respecto de un conjunto de ideas: control del gasto público – disciplina fiscal –
liberación del comercio – liberación del sistema financiero – fomento de la inversión extranjera – privatización de empresas públicas –
desregulación y reformas del Estado.
distribución regresiva de la renta
se pasa del trabajo full al part - time
en el ámbito financiero crisis recurrentes (Asia – México – Rusia – Brasil)
en el mercado de capitales inestabilidad y decadencia de las tecnológicas
fraudes corporativos
desmoronamiento de las comunicaciones (siglo XXI)

Indicadores macroeconómicos
La primera presidencia
Varios son los aspectos a considerar que, de una u otra manera, actuaron de condicionantes
para estructurar la política económica del gobierno asumido. Se podrían sintetizar como sigue:
 un mercado sustentado por la agregación sobre la base especulativa (mercado
financiero);
 una redistribución cada vez más regresiva de esa agregación de valor
(fundamentalmente para el sector de los asalariados);
 un agobiante déficit presupuestario (excesivo peso de la carga de los intereses
sobre el endeudamiento externo, al que se le daba prioridad);
 políticas de producción basadas en subsidios (potenciando la concentración del
capital cada vez en menos manos, tanto nacional como extranjero);
 incesante trasbasamiento de recursos productivos hacia el mercado financiero
(obsolescencia de equipamiento, maquinaria y tecnología); y
 un Estado democrático en "default crónico".

Este panorama hizo que las variables macro durante los dos primeros años de la gestión
tuvieran comportamientos dispares, haciendo del breve ciclo un compendio de aciertos y desaciertos,
que no permitieron neutralizar el proceso inflacionario que había dejado el gobierno anterior y, menos
aún, frenar el incesante aumento en los precios propiciado por el sector empresario. No debemos
olvidar que con el objetivo de cortar con el sistema especulativo que se había apoderado de la
sociedad, el Dr, Erman González143 lanzó el Plan Bonex, confiscando "vía congelamiento" todos los
plazos fijos en el sistema financiero con un alto interés en el corto plazo, reemplazándolos por títulos
públicos a largo plazo.

Aliado el poder político y el empresariado, liderado por "los de siempre" (Loma Negra/Fortabat
- Terrabusi/Montagna - Sevel/Macri - Perez Companc/Vicente), comienza a gestarse en la opinión
pública la necesidad de darle solución al déficit permanente de las empresas públicas (casualmente
se privatizaron todas empresas superavitarias, con la única excepción de los ferrocarriles - fenómeno
que no escapa a las generales en todo el mundo) pero con una estrategia de desgaste de dichos
servicios frente a la población; proceso, éste, generado primero por el descontrol del empleo público
(sobreestructura operativa) y, segundo, por el corte de asistencia crediticia (financiamiento operativo)
por parte del gobierno.

La Ley de Emergencia Económica le dejaba allanado el camino al Ejecutivo para adoptar


desde el Palacio de Hacienda la política de privatizaciones más grande e importante de la que se
144
tenga noción en el país, liderada por Dromi , quien a partir de ese momento se transformó en el
referente de este tipo de procesos en el país. La secuencia fue prácticamente inmediata, se comenzó
por los ferrocarriles y rutas nacionales; la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL)

143
González, Erman. Contador. Asesor del Grupo Yoma y ex - presidente del Banco de La Rioja. Ministro de Economía del gobierno del
Dr. Menem.
144
Dromi, Héctor. Abogado. Experto en derecho administrativo. Ex- - intendente de Mendoza, capital y asesor del senador Eduardo
Menem. Ministro de Obras Públicas durante el gobierno del Dr. Menem.
conformando uno de los "duopolios" más significativos del proceso [Telefónica de España (Telefónica
de Argentina) - France Telecom con Telecom Italia (Telecom)]; la empresa de línea de bandera con
su controlada (Aerolíneas Argentinas y Austral); Gas del Estado; las centrales hidroeléctricas,
termoeléctricas y de energía atómica; el Mercado de Hacienda de Liniers; el hotel Llao - Llao; el
zoológico de Buenos Aires y las Galerías Pacífico.

Pese a todos estos cambios "radicales" que adoptó el gobierno justicialista del Dr, Menem, los
indicadores macroeconómicos seguían mostrando signos por demás preocupantes, la inflación había
alcanzado cifras cercanas al guarismo del 2.300% (1990), lo que obligó a la reestructuración de la
145
cartera de economía, dando lugar al hasta ese momento canciller, el Dr. Cavallo , para que
asumiera la cartera y diera origen a uno de los programas de estabilidad más famosos que pueda
146
recordar el proceso económico del país: la Ley de Convertibilidad de la moneda nacional con la
paridad del dólar estadounidense (Nº 23.928, sancionada el 2 de abril de 1991). Este programa logró
desacelerar el proceso inflacionario, mostrando una tasa del 17% para el año 1992, para a partir de
ese momento hacerla insignificante en los años sucesivos. Esta estabilidad permitió potenciar la
demanda y el producto creció a un promedio del 8% anual entre 1990 y 1994.

La segunda presidencia
La coyuntura interna comenzó a condicionar el accionar de la política económica de la
primera etapa. Se estaba anclado a una divisa fuerte (la más fuerte del planeta, con un mercado
americano en permanente expansión - todavía no se había producido la explosión de la "burbuja
tecnológica" y los fraudes corporativos en las comunicaciones) que condicionaba el sector externo;
las empresas sufrieron la compra transnacional de sus patrimonios y las nuevas se abastecieron
directamente en el exterior a través de sus filiales (algunas nacionales también siguieron ese camino:
IMPSA - ARCOR). El desempleo, a pesar de la aparente gran prosperidad de la primera gestión,
había alcanzado cifras, para ese momento demasiado alarmantes: 17% sobre la PEA 147 ,
configurándose un sistema cada vez más regresivo en la distribución de la renta y con un marcado
aumento de la pobreza (en esa época ya aparece una subcategoría del trabajo: el subempleo; y
una nueva figura fuera del mismo: la indigencia).

Comienza, para esos momentos, a definirse un "amiguismo" en el Poder Judicial


contraproducente para la seguridad jurídica en el país, que hizo preocupar a propios y extraños
(aspecto que entrado el nuevo milenio sigue aún sin ser resuelto) y se desata el detonante que haría
de la macroeconomía el terreno de batalla del poder político: la crisis Menem - Cavallo.

Durante esta disputa, fogoneada desde el entorno íntimo del Ejecutivo, se produjo la
segunda ola de privatizaciones (correo y aeropuertos) y, pese a los "supuestos" esfuerzos que se
hacían desde el Palacio de Hacienda, se perdía la lucha contra los controles del Estado (puertos,
148
AFIP : DGI y DGA, desregulación, etc.). A partir de este momento se instala el dogma de la
ausencia del Estado en el sentido más amplio de política económica, social, cultural y de desarrollo
(su ausencia frente el ciudadano común se transforma en la norma y no en la excepción).

Este conflicto se agudizó y, para el año 1996, el ministro había renunciado y su puesto
ocupado por una figura aséptica que condujo, hasta la renovación de las autoridades por el proceso

145
Cavallo, Domingo Felipe. Economista. Formado en la Universidad de Harvard, Estados Unidos de Norteamérica. Fue Presidente del
Banco Central de la República Argentina cuando se nacionalizó la deuda de las empresas privadas durante la última etapa del gobierno de
"facto". Ex Director del Instituto de Estudios Económicos de la Fundación Mediterránea.
146
Su fundamento pragmático se basa en el principio de la "supply side economics" (o teoría de la oferta), que tuvo su origen en la década de
los '70 en los Estados Unidos de Norteamérica y, casualmente, sirvió de "musa inspiradora" a otro "gran" ministro: Alfredo Martínez de Hoz.
¡VAYA SEMEJANTE COINCIDENCIA!
147
Población económicamente activa.
148
Administración Federal de Ingresos Públicos. Organismo que nuclea a la Dirección General Impositiva (DGI) y a la Dirección General
de Aduanas (DGA).
electoral genuino, al país en un sentido de "piloto automático" figurado (nada ni nadie podía o debía
149
cambiar el statu quo adquirido), de apellido Fernández .

Culmina esta segunda etapa dejando como experiencia (sin poder eludir su amargo sabor)
varias consideraciones para tomar en cuenta en el futuro inmediato; y, más aún, en el mediato que
me parecen oportunas detallar de la manera más resumida posible:
 la política presupuestaria se estructuró siempre sobre la base de recursos extraordinarios (en
un primer momento, provenientes del magro resultado de las privatizaciones) o no genuinos
(para, luego, recurrir al acrecentamiento paulatino y constante de la deuda externa);
 la apertura indiscriminada del país al mercado determinó el desfinanciamiento de áreas
estratégicas de gestión en el Estado (jubilación privada vs. sistema de seguridad social - entes
reguladores de servicios privatizados - área específica de desregulación - falta de normativa -
etc.);
 incorrecta o "poco transparente" asignación de los recursos presupuestarios (gastos
reservados en cabeza del Ejecutivo - partidas "de dudosa epistemología" - programas lanzados
sin medición final de objetivos o de no comprobada puesta en marcha - etc.);
 fracaso rotundo de las privatizaciones (el Estado asumió, previa transferencia, en los entes
residuales los pasivos de las empresas privatizadas que superaban los U$D 20.000 millones)
como recurso estabilizador de la política de endeudamiento externo - contando aún con el
refinanciamiento logrado con el famoso "Plan Brady" donde se redujo el monto de los servicios
y se alargó el vencimiento de casi U$D 20.000 millones en el año 1992 (por el contrario, la
deuda se incrementó exponencialmente y el peso de sus servicios crecieron más del 130% en
los respectivos presupuestos de gestión). LA COINCIDENCIA DE LAS CIFRAS ¿ES MERA
CASUALIDAD?;
 el peso, cada vez más significativo, de la deuda interna (para el último año de gestión del
gobierno menemista se equiparaba a la deuda externa) sostenida entre los proveedores del
Estado, el sector pasivo de la ciudadanía y la archifamosa "industria del juicio" en el país;
 el incremento indirecto del endeudamiento productivo privado (fundamentalmente, y para
nuestro pesar, concentrado en el área de servicios) con el exterior a través de canales
encubiertos de autofinanciamiento entre las filiales de empresas extranjeras en el país y sus
casas matrices (actitud que adoptaron, también, grupos corporativos locales instalando sus
operaciones de compra y logística fuera de las fronteras);
 la gran concentración (históricamente ineludible) del poder económico y productivo en torno
de Buenos Aires y su área de influencia más próxima, generando una fuerte dicotomía con los
centros productivos regionales (que prácticamente nunca fueron tomados en cuenta por la
gestión) y que, como causa inmediata, comenzaron a generar marcados desajustes
presupuestarios, llevando a las provincias a excederse en sus necesidades financieras,
condicionando y potenciando en gran medida el endeudamiento nacional;
 lo anteriormente enunciado se vio exponencialmente afectado por la decisión del gobierno
central de comenzar a descentralizar gestión en los gobiernos provinciales (estos a su vez en
las áreas municipales) sin estar preparados financiera y técnicamente, y sin tener los recursos
humanos capacitados para la absorción (educación - salud - caminos - ferrocarriles -
inversiones en infraestructura - etc.); y
 existió siempre un desajuste importante en el Balance Comercial (las importaciones superaron
a las exportaciones) que hizo prácticamente imposible solucionar el problema del
endeudamiento, pese a haber recurrido a lo que en finanzas se conoce como la etapa "a la

149
Fernández, Roque. Ultimo ministro de economía del segundo gobierno del Dr. Menem. Economista de la línea CEMA y perfeccionado
en la escuela de Chicago, Estados Unidos de Norteamérica. Ex presidente del Banco Central de la República Argentina, durante la misma
gestión.
Ponzi" (en referencia al economista italiano que analizó en profundidad las etapas más álgidas
de las crisis financieras, llevando su nombre aquella que representa la última o más nociva a la
que cualquier individuo, corporación o Estado pueda acceder: "tener que empeñar o vender lo
último que queda").

Se adjuntan cuadros estadísticos e indicadores de tendencia en el Anexo.

3º Etapa (2000 - 2002). Asume el poder una alianza


Visión general
El período de la "Alianza" a medias
El gran silencio de la oposición hasta ese momento y una marginación, sustentada en un
accionar persistente y equilibrado por el poder de turno, de las fuerzas que lentamente comenzaban a
posicionarse en el terreno político (algunas de ellas surgidas de la disidencia respecto del mismo
150
partido gobernante: el FREPASO ) fueron potenciando la necesidad de acercarse de una u otra
forma al otro partido integrante de la bipolaridad en el país: la Unión Cívica Radical (comandada en
ese momento por el ala menos "radicalizada" - comienza a perder peso la figura de Alfonsín tras sus
151
sucesivos pactos con el menemismo y aparece la figura de De la Rúa - y más adepta a las
transiciones en orden) para conformar un polo de oposición que, indirectamente, gran parte de la
ciudadanía estaba reclamando para terminar con el proceso del Dr. Menem y coartar la posibilidad de
que figuras de su entorno pudiesen acceder nuevamente al poder.

En el año 1997, y ante las elecciones para renovar parte de la Cámara de Diputados de la
Nación, se configura la alianza UCR - FREPASO dándole al sistema un aire de renovación; el
resultado de esos comicios representó una victoria aplastante para la coalición que acababa de
formarse.

Frente al triunfo logrado, se constituye la fórmula que buscará pelearle la supremacía al


partido justicialista en las elecciones generales del año 1999 (en forma paralela, el Dr. Menem trataba
de presionar a la justicia para que produjera una nueva reforma constitucional y le permitiera acceder
a un tercer mandato ¿"constitucional"?).

Finalmente, la oposición conformó sus fórmulas más relevantes con el Dr. De la Rúa como
152
presidente, el diputado Chacho Alvarez como vicepresidente y la Sra. Graciela Fernández
153
Meijide para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.

El 24 de octubre de 1999 la alianza triunfó con el 48,50% de los votos ciudadanos, asumiendo
el poder el 10 de diciembre de ese mismo año y de cara al nuevo milenio (no sin poder dejar de
mencionar que accedió con mayoría justicialista en el Senado, la Provincia de Buenos Aires en poder
del peronismo y el Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires en poder de la Alianza. A nivel
nacional, solamente siete (7) provincias respondían al partido gobernante).

150
Partido conformado por disidentes peronistas, democristianos y comunistas opuestos a la gestión del gobierno Menem. Sus figuras más
populares fueron la Sra. Graciela Fernández Meijide y el diputado Chacho Alvarez.
151
De la Rúa, Fernando. Abogado. Doctor en Derecho. Ex diputado y senador de la Nación. Primer Jefe de Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (1996) y Presidente electo de los argentinos (2000).
152
Alvarez, Carlos Alberto. Licenciado en Historia UBA. Fue electo dos veces diputado nacional. Formó con el "grupo de los ocho"
disidentes del peronismo el Frente Grande. Miembro de la Convención Constituyente que reformó la carta magna en 1994. Ex diputado por
la Ciudad de Buenos Aires. Vicepresidente de la Nación por la Alianza, cargo al que renunció el día 8 de octubre del 2000.
153
Fernández Meijide, Graciela. Profesora de Francés. Docente. Miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Integró
la CONADEP. Ex senadora nacional. Miembro de la Convención Constituyente para la redacción de la Constitución de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Ex diputada provincial. Ex Ministra de Desarrollo Social y Medio Ambiente en el gobierno de la Alianza.
Las consignas sobre las cuales se estructuró la plataforma del nuevo gobierno fueron dos,
fuertemente publicitadas e introducidas en la conciencia ciudadana, a saber: el compromiso ético y
el compromiso social.

Respecto de los lineamientos económicos que definirían su gestión, el primer ministro de


economía designado para la gestión, el Dr. Machinea 154 , comprometió el mantenimiento de la
estructura de convertibilidad que había instaurado el Dr. Cavallo, pero diferenciándose respecto de
políticas que atenderían principalmente la corrección de la mala distribución del ingreso y se atacaría
fuertemente las áreas de salud, educación y trabajo con el objeto de revertir la situación existente en
esos momentos (ya se estaba atravezando el segundo período de depresión en el país - si es que no
queremos hablar de recesión hacia una tendencia aguda).

No obstante lo propuesto en la plataforma electoral, la realidad comenzó a avanzar por otros


carriles, se profundizó el descontento social, el mercado no respondió a la política sostenida (tanto
oferta como demanda evolucionaron de niveles estables - no siendo aún estos los más buscados - a
decrecientes), la marginalidad y la indigencia comenzaron a acentuarse, el crédito era escaso y no
permitía potenciar crecimiento alguno y, para colmo, el poder político se diluía en internas que
trasuntaban acciones tendientes a marginar al partido más débil de la estructura aliancista (echo éste
que precipitó la renuncia del vicepresidente representante de esa facción - cuyo no reemplazo puso al
borde de un colapso institucional al país).

Frente a esta situación y habiendo fracasado la figura de Machinea, asume la cartera de


economía el economista López Murphy155 adoptando una posición extrema respecto del gasto público,
anunciando recortes (primera semana de gestión para este análisis) drástico, fundamentalmente en
educación, que generaron el rechazo unánime de la ciudadanía y toda la dirigencia política (segunda
semana para preparar la renuncia, luego del anuncio).

La situación volvió a tornarse insostenible, y en marzo del 2001 asume nuevamente el padre
de la criatura - aquella que se trató de defender sin sustento técnico ni respaldo político (la
convertibilidad) -, el economista Domingo Felipe Cavallo, recurriendo así la gestión radical a una
salida milagrosa sustentada en una "deteriorada" capacidad y con la asignación de "superpoderes"
que no alcanzó a restablecer la credibilidad y la confianza de los ciudadanos. Sobre finales del año,
el supuesto salvador debió recurrir al último de los recursos que le quedaba para que no se
produjera una crisis masiva del sistema - no solo económica, sino financiera y, más preocupante aún,
social y de gobernabilidad - incautó los fondos de los ciudadanos depositados en los bancos
permitiendo la utilización a un promedio de 250 pesos o su equivalencia en dólares estadounidenses
por un período de noventa (90) días: NACIA EL TAN LAMENTABLE "CORRALITO FINANCIERO"!

¿Por qué se tomó una medida tan antisocial y contraria, en su esencia, a la famosa Carta de
los Argentinos (plataforma de sustento al gobierno aliancista) en momentos tan delicados para
el país? Podríamos encontrar la respuesta en dos renglones:
(a) proteger las reservas depositadas en el Banco Central de la República Argentina,
que en gestiones anteriores (y hasta con el mismo actor) se dilapidaron sin
miramientos; y
(b) propiciar el enorme negocio para la banca (sector financiero) a través de la
"bancarización forzada" de toda la economía (nacen las tarjetas de débito, o sea,
el sistema electrónico de pagos - con excesivos costos para la actividad comercial
y la pequeña y mediana industria - se potencia la utilización de los ATM o cajeros

154
Machinea, José Luis. Licenciado en Economía UCA. Master of Arts y Doctor en Economía en la Universidad de Minnesota, Estados
Unidos de Norteamérica. Tuvo una vasta trayectoria en el Banco Central de la República Argentina en sucesivos períodos, ocupando su
presidencia durante el gobierno radical del Dr. Alfonsín. Ministro de Economía durante el gobierno del Dr. De la Rúa.
155
López Murphy, Ricardo. Licenciado en Economía UNLP. Magister en Economía, Universidad de Chicago, Estados Unidos de
Norteamérica. Ex ministro de defensa (1999 - 2001) y ex ministro de economía (por el lapso de dos semanas) durante el gobierno de De la
Rúa.
automáticos, pero como toda medida aplicada para toda la base poblacional trajo
aparejado desigualdades muy fuertes: el caso de la clase pasiva y la población
de bajos ingresos).

El punto (b) no sería objeto de cuestionamientos, todo lo contrario, pero sí se cuestionó en la


oportunidad y bajo que condiciones se instrumentó. Todo debido a que la medida trae, en economías
serias y con controles a los movimientos financieros acertados, una transparencia absoluta del
proceso y evita casi en un 100% la generación de procesos espurios o por fuera de la política fiscal
de cualquier Estado.

Como era lógico de suponer, la ciudadanía en sus distintos estratos comenzó a manifestar su
descontento y oposición a la gestión, ambiente que fue aprovechado al máximo por la oposición
política, provocando la renuncia del "superministro" el 19 de diciembre de 1991.

Un día después, y luego de generarse una de las represiones más violentas que recuerde la
historia democrática del país (la historia nos cuenta la masacre de civiles cuando la aviación naval
bombardeó la Plaza de Mayo previo a la caída de Juan Domingo Perón, la recordada revolución
libertadora de junio de 1955); el presidente De la Rúa renuncia a su cargo y deja al país frente a una
gran encrucijada jurídica respecto de su sucesor (no olvidemos que el vicepresidente ya había
renunciado y no se había nombrado a otro ciudadano en su reemplazo).

Las increíbles sucesiones en dos semanas


La Asamblea Legislativa (conformada por sus dos cámaras) comenzó las deliberaciones para
designar al sucesor. En el término exacto de doce (12) días la Nación estuvo en manos de cuatro (4)
jefes de Estado (en el buen decir, en ese lapso tuvimos cuatro presidentes): el misionero Puerta; el
puntano Rodríguez Saá; el bonaerense Camaño y, el último por descarte - o no tanto - que
¿patrióticamente? asumió tremenda responsabilidad: el ex gobernador - y perdedor por medio del
sufragio popular al cargo que ahora aceptaba - Duhalde.

Mientras todo esto sucedía, muchos argentinos nos preguntábamos: ¿y el país?; ¿y la


problemática económica?; ¿y el problema del hambre?; ¿y la indigencia?; ¿y la mortalidad infantil
agravada?; ¿y sus funcionarios?; y!!!

La "democracia de facto"
El nuevo gobierno entró en escena con una medida tomada con anterioridad, a través de uno
de sus antecesores, un iluminado (el puntano Saá) que declaró al país - frente a la Asamblea
Legislativa que lo aplaudió de pie y por un prolongado espacio de tiempo - el "default" o estado
irreversible de cesación de pagos sobre la deuda soberana (octubre de 2001).

¿El país había reconocido su estado deplorable, se había sincerado la situación o era,
simplemente, una estrategia para despejar el camino a quién a la postre sigue hoy (marzo del 2003)
gobernando los destinos de la Nación sin el voto ciudadano? Esta pregunta solamente la historia y el
devenir del tiempo encontrará, o no, su verdadera respuesta.

La nueva conducción, apoyada por casi todos los sectores políticos, comienza la gestión en
un país convulsionado, cuyas manifestaciones más evidentes son los movimientos populares de
aquellas clases sociales fuertemente marginadas y de las otras, aquellas que con la aplicación del
corralón financiero vieron complicarse sus perspectivas de disponer libremente de sus ahorros.
Una de las medidas más contundentes fue decretar una devaluación de la moneda (medida tomada
por el Sr. Remes Lenikov156) que llevó la relación peso argentino / dólar estadounidense 3,5 : 1,0;
medida que se vio acompañada de una pesificación asimétrica de los activos bancarios a favor de
los deudores de todo el sistema, con el objeto primario de contener el quebranto masivo de los

156
Remes Lenikov, Jorge. Licenciado en economía UNLP. Ex ministro de economía de la Provincia de Buenos Aires. Primer ministro de
economía de Duhalde.
ciudadanos y empresarios endeudados en dólares (rompiendo contratos y estructurando un raro mix
entre deudores por dentro del sistema y aquellos que operaron fuera del mismo).

El fenómeno de la hiperdevaluación produjo una mayor transferencia de recursos de los


sectores más pobres y carenciados de la sociedad hacia los más ricos; proceso que se vio
profundizado por la pesificación de las deudas internas de las grandes corporaciones y con la
incautación – por fuera de la justicia y el derecho de la propiedad privada – de los depósitos de
pequeños y medianos ahorristas. Todo ayudó directamente a establecer una nueva base de
arranque para el proceso económico (que antes de haberse tomado semejante medida, había
comenzado a mostrar pequeños signos de reactivación).

Pero cuidado, todavía restaba acordar con el Fondo Monetario Internacional cuál habría de
ser la forma o las posibilidades de refinanciar el “default” asumido por el país y la determinación
unilateral de decretar el estado de cesación de pagos de los compromisos externos, tanto públicos
como privados (las grandes corporaciones aprovecharon la situación para imitar la actitud del
gobierno nacional). No obstante los esfuerzos, el equipo económico no logró los contactos
necesarios como para vencer la tenaz resistencia de los N° 1 y 2 del FMI (Horst Köler y la “dama de
hierro” Anne Krueger) para poder comenzar a definir el camino de la refinanciación y normalización de
la deuda. Ante esta problemática y sin contar con el apoyo político necesario, el ministro fue
157
reemplazado por Lavagna , figura que sigue al frente del Palacio de Hacienda hasta la fecha de
finalizado el presente trabajo.

Sobre finales del 2002 el gobierno logra consensuar un acuerdo transitorio hasta el 1° de
agosto del 2003 con el organismo financiero internacional más importante del mundo: el F.M.I. (no
sin antes atravesar simulacros de ruptura definitiva entre ambas partes, que sonaron más a
escaramuzas que a verdaderas convicciones respecto de la defensa de posición y pensamiento); que
se puede resumir como una simple postergación de los pagos y forzar al presidente electo por el voto
popular, en la “supuesta y prometida” fecha del 27 de abril del 2003, a tener como punto prioritario en
su agenda tratar el tema de la deuda financiera pública con los organismos internacionales de crédito.
No obstante, la situación trajo un poco de sosiego para la gestión (fue una de las negociaciones más
prolongadas y duras que tuvo el país con un organismo internacional de crédito en su historia).

El panorama interno muestra la situación más complicada que pudo atravesar la Nación a lo
largo de toda su historia (sin analizar las externalidades, que de por sí no hacen que el contexto se
pueda considerar como el más propicio como para potenciar un “verdadero cambio”). El deterioro
patrimonial público y privado es más que significativo; el crédito ha desaparecido; las peleas políticas
continúan como si nada sucediera; las posiciones opuestas entre la autoridad económica y la
monetaria (Hacienda vs. Banco Central) siguen siendo un común denominador; las provincias juegan
lejos de la unidad y la coordinación colectiva; la situación social empeora a pasos agigantados y el
crecimiento de la producción no aparece.

En el ámbito internacional
El nuevo siglo no ha comenzado con las mejores perspectivas, el mundo está cada vez más
convulsionado (después del 11 de Setiembre no volverá a ser el mismo), si bien no parecería estar
condicionado por grandes acciones bélicas globales, sí se observa el inicio de una etapa de
confrontaciones localizadas donde - a partir de la hegemonía unipolar de los Estados Unidos de
Norteamérica – se trata de conformar un nuevo orden internacional estructurado sobre la poco
saludable moda diplomática basada en el precepto de ataques preventivos en aquellos países o
regiones donde existan indicios de confrontación con el sistema “imperial” que se busca instaurar.

157
Lavagna, Roberto. Economista. Ex embajador ante la Unión Europea. Ministro de Economía vigente del gobierno de Duhalde hasta el
momento en que se elabora el presente caso.
Bajo esta visión, una de las regiones emergente más castigada y cuyo futuro se presenta
bastante sombrío es la del continente Latinoamericano, donde la “gran gripe” Argentina contagió
inexorablemente a su vecino Uruguay (perdió más de un tercio de sus depósitos en el mercado
financiero) y, elecciones de por medio, a la economía del Brasil (cuya prima de riesgo país –
actualmente – es peor que la de Nigeria) donde los indicadores macroeconómicos distan mucho de ser
los más esperados; todo agravado aún más por el poco interés de los capitales financieros
internacionales (en el rubro inversión extranjera directa – IED – y no en la de capitales especulativos)
por buscar desarrollos productivos de mediano y largo plazo.

Pero si de preocupaciones hablamos, los Estados Unidos de Norteamérica han traído más
incertidumbre al futuro del crecimiento mundial: su economía está en un proceso de plena
desaceleración, con fuertes trasbasamientos de ingresos de la ciudadanía común hacia los
conglomerados económicos (casos Enron – Direct TV Latinamerican – Global Crossing – etc.) que
hicieron explotar la burbuja de las tecnológicas y sumergieron a este mercado en una cascada de
efectos aleatorios globales (Vivendi – France Telecom – OptiGlobe – Grupo Fiat - etc.).

Indicadores macroeconómicos
Uno de los indicadores más “traicioneros” a la hora de analizar la evolución de la economía
argentina en este período es el superávit de su balance comercial, donde las exportaciones han
crecido del 2001 (6.289 millones de dólares estadounidenses) al 2002 a un ritmo realmente
sorprendente (16.300 millones de dólares estadounidenses), pero dos aspectos deben tomarse en
cuenta para despejar el verdadero sentido del indicador:
 las importaciones disminuyeron de manera porcentual casi un 56%; y
 este efecto muestra que a lo sumo las exportaciones se han mantenido
constantes dentro de parámetros escasamente satisfactorios para el
crecimiento de la producción (cuya dependencia del sector externo está
cercana al promedio de un 70% a un 80% de insumos foráneos).

El acuerdo logrado con el FMI (provisorio y sólidamente condicionante de futuras gestiones


de gobierno) impulsan al “gobierno de facto” a proponer un presupuesto público donde los recortes y
la disminución de gastos es una constante (olvidándose – los mismos economistas que en la literatura
escriben todo lo contrario – que la disminución del gasto de gobierno potencia hacia abajo el PBI):
1. ajustes provinciales uniformes y no localizados;
2. mayor flexibilización de los contratos laborales (precarización del mercado de
trabajo);
3. recortes en los programas de seguridad y asistencia social (fundamentalmente las
jubilaciones comunes – no las de privilegio);
4. apostar al “impuesto inflacionario” como recurso supuestamente válido para el
equilibrio presupuestario y la generación de superávit primario; y
5. deteriorar y licuar los aportes presupuestarios para las áreas de salud y educación
(manteniendo constantes las partidas destinadas a la política y su entorno).
Otra característica de este acuerdo (Duhalde/Lavagna – F.M.I.) fue reconocer y convalidar un
monto de deuda externa bastante cuestionado (una comisión especial interna está estudiando el caso
argentino dentro del mismo organismo, por considerarlo poco claro) e incrementar la misma en la
escalofriante cifra de más de U$D 42.000 millones, llevándola de U$D 144.000 millones (fines del año
2001) a aproximadamente U$D 186.000 millones (para el 30 de junio de 2003), es decir un 29% en
diecisiete (17) meses, a razón de U$D 2.500 millones mensuales.

Dos sucesos relevantes potencian tan desigual crecimiento y hacen más deudora a la
ciudadanía (ya que el Estado nacional emitirá bonos públicos):
a) la pesificación de las deudas privadas, que obligó al Estado a
asumir el compromiso de U$D 22.600 millones; y
b) la compensación a las entidades financieras (principalmente a las
privadas) por la pesificación de sus carteras de créditos en la
suma de $ 17.000 millones (lo que no deberíamos olvidar es que
este beneficio lo recibirán las mismas instituciones que no
devolvieron sus ahorros a los argentinos y propiciaron la
configuración del “Cavallo’s corralito”).
En el mercado de trabajo, el desempleo se ha estacionado en aproximadamente el 25%
(considerando el subempleo) y el salario real de los trabajadores ha descendido en un 20% para el
período. Las tasas de pobreza e indigencia han llegado a niveles jamás sospechados: 55% de los
158
habitantes viven por debajo del índice de pobreza, de los cuales el 27% se lo considera indigente
(no logra satisfacer necesidades básicas).

Por último, de mantenerse esta tendencia, en el 2003 el país podría mostrar una contracción
del PBI cercana al 30%, parámetro que si lo comparamos a las cifras que soportó Estados Unidos de
Norteamérica en la década de los ’30 genera escalofríos.

158
Persona desplazada del sistema formal e informal de empleo que, a su propio destino, no logra generar un ingreso diario mayor a un dólar
estadounidense (registra un ingreso total mensual que no alcanza la cifra de U$D 30,00).
Bibliografía consultada
(ordenada alfabéticamente por autor)

Ale, Miguel Angel - MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, 3º edición actualizada.


Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires, Argentina (1998).
Appleyard, Dennis R. / Field (Jr.), Alfred J. - ECONOMIA INTERNACIONAL. McGraw Hill /
Interamericana de España, S.A.U. / IRWIN. Madrid, España (1997).
Bebzuck, Ricardo N. - INFORMACION ASIMETRICA EN MERCADOS FINANCIEROS. Cambridge
University Press. Madrid, España (2000).
Blanchard, Olivier - MACROECONOMIA. Prentice Hall / Simon & Schuster International Group.
Madrid, España (1997).
Blanchard, Olivier / Pérez Enrri, Daniel - MACROECONOMIA. TEORIA Y POLITICA ECONOMICA
CON APLICACIONES A AMERICA LATINA. Prentice Hall / Pearson Education S.A. Buenos Aires,
Argentina (2000).
Bluestone, B. / Harrison, B. - PROSPERIDAD. POR UN CRECIMIENTO CON EQUIDAD EN EL
SIGLO XXI. Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A. México D.F., México (2001).
Bodie, Zvi / Merton, Robert C. - FINANZAS. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Naucalpan de
Juárez, México (1999).
Buckley, Peter J. - PROBLEMS AND DEVELOPMENTS IN THE CORE THEORY OF
INTERNATIONAL BUSINESS. Journal of International Business Studies, vol. 21, Nº 4 (1990).
Carlino, Bernardo P. - ECONOMIA AL ALCANCE DE TODOS. Macchi Grupo Editor S.A. Buenos
Aires, Argentina (1999).
Czinkota, Michael R. / Ronkainen, Ilkka A. - MARKETING INTERNACIONAL, cuarta edición.
McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México D.F., México (1996).
Daniels, John D. / Radebaugh, Lee H. / Sullivan, Daniel P. - GLOBALIZATION AND BUSINESS.
Prentice Hall. Pearson Education, Inc. New Jersey, U.S.A. (2002).
Fairbanks, Michael / Lindsay, Stace - PLOWING THE SEA. Harvard Business School Press /
McGraw Hill Companies, Inc. New York, US.A. (1997).
Ferrucci, Ricardo J. - INSTRUMENTAL PARA EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA ARGENTINA, 8º
edición ampliada y actualizada. Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires, Argentina (1995).
Ferrucci, Ricardo Jorge y colaboradores - LECTURAS DE MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA. Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires, Argentina (1997).
Ffrench-Davis, Ricardo / CEPAL - MACROECONOMIA, COMERCIO Y FINANZAS PARA
REFORMAR LAS REFORMAS EN AMERICA LATINA. McGraw Hill Interamericana de Chile Ltda.
Santiago, Chile (1999).
Froyen, Richard T. - MACROECONOMIA. TEORIAS Y POLITICAS. Simon & Schuster Company /
Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Naucalpan de Juárez, México (1997).
Galindo, Miguel Angel / Malgesini, Graciela - CRECIMIENTO ECONOMICO. PRINCIPALES
TEORIAS DESDE KEYNES. McGraw Hill Interamericana de España, S.A. Madrid, España (1994).
Garten, Jeffrey E. - ESTRATEGIAS PARA LA ECONOMIA GLOBAL. Pearson Educación de México,
S.A. de V.C. Naucalpan de Juárez, México (2001).
Griffin, Ricky W. / Ebert, Ronald J. - NEGOCIOS, cuarta edición. Prentice Hall Hispanoamericana,
S.A. Naucalpan de Juárez, México (1997).
Guzmán, Joaquín J. / Rallo, Antonio - ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL. McGraw Hill /
Interamericana de España, S.A.U. Madrid, España (1998).
th
Heilbroner, Robert L. / Thurow, Lester C. - THE ECONOMIC PROBLEM, 7 edition. Prentice Hall,
Inc. New York, U.S.A. (1984).
Hitiris, Theo / Vallés, José - ECONOMIA DE LA UNION EUROPEA, cuarta edición. Prentice Hall
Iberia, S.R.L. Madrid, España (1999).
Jones, Charles J. - INTRODUCTION TO ECONOMIC GROWTH, first edition. Prentice Hall. W. W.
Norton & Company. New York, U.S.A. (1998).
Kaul, Inge / Grunberg, Isabelle / Stern, Marc A. - BIENES PUBLICOS MUNDIALES. LA
COOPERACION INTERNACIONAL EN EL SIGLO XXI. Oxford University Press. México D.F.,
México (2001).
Kotler, Philip - DIRECCION DE MARKETING, la edición del milenio. Prentice Hall. Pearson
Educación de México S.A. de C.V. Naucalpan de Juárez, México (2001).
Krugman, Paul R. / Obstfeld, Maurice - ECONOMIA INTERNACIONAL. TEORIA Y POLITICA, 5º
edición. Addison Wesley Longman, Inc. Pearson Educación, S.A. Madrid, España (2001).
Laidler, David - LA DEMANDA DE DINERO, 2º edición revisada. Bosch, Casa Editorial, S.A.
Barcelona, España (1977).
Lambin, Jean-Jacques - MARKETING ESTRATEGICO, tercera edición. McGraw Hill Interamericana
de España, S.A. Madrid, España (1995).
Lavagna, Roberto - NEOCONSERVADORISMO VERSUS CAPITALISMO COMPETITIVO. Fondo
de Cultura Económica de Argentina S.A. Buenos Aires, Argentina (1999).
Ledesma, Carlos A. / Zapata, Cristina I. y colaboradores - NEGOCIOS Y COMERCIALIZACION
INTERNACIONAL - COMERCIO EXTERIOR. Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires, Argentina
(1995).
Lyden, Fremont J. / Miller, Ernest G. - PRESUPUESTO PUBLICO. PLANEACION, EVALUACION
Y CONTROL DE PROGRAMAS. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México D.F., México (1983).
Mankiw, N. Gregory - PRINCIPIOS DE MACROECONOMIA. McGraw Hill / Interamericana de
España, S.A.U. Madrid, España(1998).
Mayer, Martin - THE FED. THE INSIDE STORY OF HOW THE WORLD`S MOST POWERFUL
FINANCIAL INSTITUTION DRIVES THE MARKETS. Simon & Schuster, Inc. The Free Press. New
York, U.S.A. (2001).
Mishkin, Frederic S. - THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, sixth
edition. Addison Wesley Longman. New York, U.S.A. (2001).
Moran, Theodore H. - INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Y DESARROLLO. Oxford University
Press. México D.F., México (2000).
Musgrave, Richard A. / Musgrave, Peggy A. - PUBLIC FINANCE IN THEORY AND PRACTISE.
McGraw Hill, Inc. New York, U.S.A. (1992).
Naredo, J. M. / Valero, A. - DESARROLLO ECONOMICO Y DETERIORO ECOLOGICO. Fundación
Argentaria-Visor. Madrid, España (1999).
Núñez Miñana, Horacio - FINANZAS PUBLICAS. Asap / Macchi Grupo Editor S.A. Buenos Aires,
Argentina (1998).
Parkin, Michael - MACROECONOMIA, edición especial en español actualizada. Addison Wesley
Longman de México, S.A. de C.V. México DF, México (1998).
Ragoni, Rodolfo Pablo - E-MONEY. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR EL MEDIO DE PAGO EN EL
E-COMMERCE. Prentice Hall. Pearson Education S.A. Buenos Aires, Argentina (2001).
Ramírez Solano, Ernesto - MONEDA, BANCA Y MERCADOS FINANCIEROS. INSTITUCIONES E
INSTRUMENTOS EN PAISES EN DESARROLLO. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Naupalcan
de Juárez, México (2001).
Rugman, Alan M. / Hodgetts, Richard M. - INTERNATIONAL BUSINESS, A STRATEGIC
MANAGEMENT APPROACH. McGraw Hill, Inc. New York, U.S.A. (1997).
Saborido, Jorge - LA ECONOMIA ENTRE DOS SIGLOS. EL CAPITALISMO GLOBALIZADO Y LA
RESTAURACION CAPITALISTA EN RUSIA Y CHINA. Editorial Biblos. Buenos Aires, Argentina
(2001).
Sachs, Jeffrey D. / Larraín B., Felipe - MACROECONOMIA EN LA ECONOMIA GLOBAL. Prentice
Hall Hispanoamericana, S.A. Naucalpan de Juárez, México (1994).
Salvatore, Dominick - ECONOMIA INTERNACIONAL, sexta edición. Prentice Hall
Hispanoamericana, S.A. Naucalpan de Juárez, México (1999).
Samuelson, Paul A. / Nordhaus, William D. - ECONOMIA, decimosexta edición. McGraw Hill /
Interamericana de España, S.A.U. Madrid, España (1999).
Sanyal, Rajib N. - INTERNATIONAL MANAGEMENT. A STRATEGIC PERSPECTIVE. Prentice Hall,
Inc. New Jersey, U.S.A. (2001).
rd
Tucker, Irvin B. - SURVEY OF ECONOMICS, 3 . Edition. South-Western College Publishing.
Thomson Learning, Inc. New York, U.S.A. (2002).
Ullastres, Juan A. Gimeno / González Rabanal, Concepción / Ruiz-Huerta Carbonell, Jesús -
INTRODUCCION A LA ECONOMIA. MACROECONOMIA. McGraw Hill Interamericana de España,
S.A.U. Madrid, España (2000).
Vernon-Wortzel, Heidi / Wortzel, Lawrence H. - GLOBALIZING STRATEGIES FOR
MULTINATIONALS FROM DEVELOPING COUNTRIES. Columbia Journal of World Business, vol. 23,
Nº 1 (1998).
Vilariño Sanz, Angel - TURBULENCIAS FINANCIERAS Y RIESGOS DE MERCADO. Financial
Times / Prentice Hall. Madrid, España (2001).
Zbigniew, Kozikowski Zarska - FINANZAS INTERNACIONALES. McGraw Hill Interamericana
Editores, S.A. de C.V. México D.F., México (2000).

También podría gustarte