Está en la página 1de 4

Derecho Civil o Romano-Germánico:

El derecho civil o romano-germánico es un sistema legal que se originó en el


derecho romano y se desarrolló principalmente en Europa continental, influenciado
por las costumbres germánicas. Y se aplica en algunos países como

Este sistema legal se aplica en una variedad de países en Europa continental,


América Latina, África y partes de Asia. Algunos de los países que utilizan el
sistema de derecho civil son:

Francia: Con su Código Civil, que fue una de las principales influencias en el
desarrollo del derecho civil moderno.

Alemania

Italia

España

Brasil

En estos países, el derecho civil se aplica a través de la interpretación de los


códigos civiles por parte de los jueces y la jurisprudencia, así como a través de la
elaboración de leyes por parte de legisladores.

https://palabrasdelaley.com/derecho-romano/

Derecho Común o Common Law:

El Derecho Común, también conocido como derecho anglosajón o derecho


consuetudinario, es un sistema legal que se basa en la jurisprudencia, es decir, en
decisiones judiciales anteriores y en la aplicación de principios generales en casos
concretos. A diferencia del Derecho Civil, el Derecho Común no se basa en
códigos legislativos escritos en gran medida, sino en el desarrollo de la ley a
través de decisiones judiciales. Algunos países donde se aplica el Derecho Común
incluyen:
Reino Unido

Estados Unidos

Canadá, Australia y Nueva Zelanda

India

En estos países, el Derecho Común se aplica a través de la interpretación de los


tribunales, que analizan casos anteriores y desarrollan principios legales
aplicables a situaciones nuevas.

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3258/3.pdf

El derecho consuetudinario

El Derecho Consuetudinario es un sistema legal basado en las costumbres y


prácticas tradicionales de una comunidad o sociedad en particular. Se aplica en
algunos países

Africanos

Indonesia

Malasia

Filipinas

México

Canadá

Bolivia

El Derecho Consuetudinario se aplica en estos países a través de la observancia y


el respeto de las normas y prácticas tradicionales por parte de la comunidad, así
como a través de la mediación y la resolución de disputas por líderes o
autoridades locales.

https://www.conceptosjuridicos.com/derecho-consuetudinario/
Derecho Religioso O Sharia

El Derecho Religioso, también conocido como Sharia en el contexto islámico, es


un sistema legal basado en los preceptos y principios del Islam. La Sharia es una
ley divina revelada en el Corán y la Sunna (las enseñanzas y prácticas del Profeta
Muhammad). Este sistema legal abarca una amplia gama de aspectos de la vida,
incluyendo asuntos civiles, familiares, penales, financieros y éticos. Se aplica en
países como

Arabia Saudita

Irán

Pakistán

Nigeria

En estos países, la Sharia se aplica a través de tribunales especializados en


derecho islámico o a través de códigos legales basados en la interpretación de los
textos religiosos por parte de autoridades religiosas y juristas.

https://www.ondacero.es/noticias/mundo/que-ley-islamica-sharia-que-paises-
aplica_20210818611d0f67acffc1000125b815.html

El Derecho Canónico

Es el conjunto de leyes y normas que rigen la Iglesia Católica Romana y las


iglesias católicas orientales. Se basa en los preceptos religiosos, las enseñanzas
del Nuevo Testamento y las tradiciones de la Iglesia, así como en los decretos de
los concilios ecuménicos y las decisiones papales. Se aplica en algunos países
como

Ciudad del Vaticano

Italia
La aplicación del Derecho Canónico en estos países se lleva a cabo a través de
los tribunales eclesiásticos, que son los encargados de interpretar y aplicar las
leyes y normas canónicas en situaciones específicas. Estos tribunales están
compuestos por clérigos y juristas especializados en la ley eclesiástica.

https://fc-abogados.com/es/derecho-canonico-en-que-consiste-y-aplicacion-de-
sus-normas/

El Derecho Socialista

Es un sistema legal que se basa en los principios del socialismo y busca promover
la igualdad social, la justicia distributiva y la propiedad colectiva de los medios de
producción.

Unión Soviética

China

Cuba

Vietnam

Corea del Norte

Laos

La aplicación del Derecho Socialista en estos países se llevaba a cabo a través de


la legislación promulgada por el estado socialista y la interpretación y aplicación de
estas leyes por parte de los tribunales y las autoridades gubernamentales.

https://fc-abogados.com/es/la-familia-del-derecho-socialista/

También podría gustarte