Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD II

INVERSIONES PERMANENTES - CASO PRACTICO (TEORIA)


Valor Patrimonial Proporcional – Cambio de Método
El 15/04/X1 La Sociedad “AA S.A." adquiere 20.000 acciones V.N. $ 1 c/u de la empresa "XX S.A." por $
36.000.-

A los fines de analizar la operación realizada, los estados contables de "XX S.A." al 31/03/X1 presentaban los
siguientes saldos:

Capital Social (500.000 acciones de V.N. $ 1 c/u) $ 500.000


Reserva Legal $ 100.000
R.N.A. de Ejercicios Anteriores $ 50.000
del Ejercicio $ 200.000 $ 250.000

Total del Patrimonio Neto Contable $ 850.000

A esa fecha existía objetivamente determinado un mayor valor de $ 25.000 de un terreno propiedad de XX
S.A. No se disponen de otros datos.

El día 15/07/X1 se realiza la Asamblea Ordinaria de XX S.A. y decide la distribución de dividendos en


efectivo por $ 50.000.

El 31/03/X2 al cierre del ejercicio económico anual el Patrimonio Neto Contable de XX SA es:

Capital Social (500.000 acciones de V.N. $ 1 c/u) $ 500.000


Reserva Legal $ 100.000
R.N.A. de Ejercicios Anteriores $ 200.000
del Ejercicio $ 300.000 $ 500.000

Total del Patrimonio Neto Contable $ 1.100.000

El 28/05/X2 AA SA adquiere 280.000 acciones de XX SA pagando por ellas $ 700.000 y pasa a partir de ese
momento a ejercer el control de sus operaciones.

A los fines de la adquisición se realizan los siguientes ajustes extracontables sobre el Patrimonio Neto de XX
al cierre de su último ejercicio:

P.N. Contable al 31/03/X2 $ 1.100.000


Mayor Valor en Maquinarias $ 20.000
Valor Llave de Negocio $ 130.000

Total P.N. Corregido $ 1.250.000

Datos Adicionales:
- V.U. restante de Maquinarias = 4 años
- Llave calculada sobre superutilidades futuras esperadas en los próximos cinco años
- Al 31/03/X2 no figura en el inventario de Bienes de Uso de XX ningún Terreno.

Se Pide:
a) Aplicar VPP a la Inversión en el momento en que es obligatorio (Caso General)
b) Aplicar VPP a la Inversión anterior (Caso Especial)

También podría gustarte