Está en la página 1de 2

AREA Nº 1

EVALUAR UNA BAJA Y EVITAR EL SHOCK


¿Usted me demostrara como evaluar una baja?
R. Ejercicio practico
¿Usted me demostrara como evitar un shock?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 2
RESUCITACION CARDIOPULMONAR
¿Usted me demostrara la resucitación cardiopulmonar?
R. Ejercicio practico
¿Usted me demostrara la respiración boca a boca?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 3
DESPEJAR UN OBJETO DE LA GARGANTA
¿Usted me demostrara como despejar un objeto de la garganta?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 4
QUEMADURAS E INSOLACIONES
¿Cuántos y que tipos de quemaduras existen?
R. Son 3
1: Quemadura de 1er grado (Epidermis)
2: Quemadura de 2do grado (Dermis)
3: Quemadura de 3er grado (Hipodermis)
¿Usted demuestre como realizar los primeros auxilios para quemaduras?
R. Ejercicio practico
¿Usted demuestre los primeros auxilios para insolaciones?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 5
TIPOS DE VENDAJE
¿Indique cuantos tipos de vendaje conoce?
R. Son 4
1: Vendaje de capelina para la cabeza
2: Vendaje en ocho para la muñeca
3: Vendaje de espiga para brazo
4: Vendaje de abdominal para el abdomen
¿Demuestre el vendaje capelina?
R. Ejercicio practico
¿Demuestre el vendaje en ocho?
R. Ejercicio practico
¿Demuestre el vendaje de espiga?
R. Ejercicio practico
¿Demuestre el vendaje abdominal?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 6
APLICACIÓN DE TORNIQUETE Y ENTABLILLADO
¿Demuestre una aplicación de torniquete?
R. Ejercicio practico
¿Demuestre una aplicación de entablillado?
R. Ejercicio practico
AREA Nº 7
PRIMEROS AUXILIOS PARA MORDEDURAS DE VIBORAS Y ALACRANES
¿Indique o describa mediante las ayudas de instrucción cuales son las víboras
venenosas?
R Cabeza triangular y ancha.
¿Indique o describa mediante las ayudas de instrucción cuales son las víboras no
venenosas?
R.- Cabeza pequeña y ovalada
¿Demuestre los primeros auxilios para mordeduras de víboras?
R.- Ejercicio practico
¿Indique o describa mediante las ayudas de instrucción cuales son los alacranes
venenosos?
R.- Pinzas largos, es de color claro, doble aguijón en la cola
¿Indique o describa mediante las ayudas de instrucción cuales son los alacranes
no venenosos?
R.- Pinzas cortas y gruesos, es de color oscuro tiene un solo aguijón en la cola
¿Demuestre los primeros auxilios para mordeduras de alacrán?
R.- Ejercicio practico
AREA Nº 8
PREVENCION DE ENFERMEDADES Y OBTENCION DE AGUA POTABLE
¿Indique el cuidado de los pies antes, durante y después de las marchas?
R.- Antes de una marcha se debe lavar los pies con abundante agua y jabón, que las
botas no sean pequeñas ni grandes, que los calcetines estén limpios y sin agujeros no
utilizar botas nuevas.
Durante las marchas mantener los pies secos, se debe cambiar los calcetines húmedos.
Después de las marchas, si es posible lavar los pies, para descansar levantar los pies,
para ayudar a reducir la hinchazón.
¿Indique la higiene que debe tener un soldado?
R.- Debe lavarse con agua y jabón los oídos, la cara, las axilas, el pene, los testículos, el
ano y los pies para que siempre este limpio
¿Indique la construcción de una letrina improvisada?
R.- Ejercicio practico
¿Cuántas formas de obtener agua potable conoce?
R.- Son 3
1 Tabletas de yodo
2 Hierva el agua
3 Filtrar el agua

También podría gustarte