Está en la página 1de 5

IES FUENTE DE LA PEÑA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA


2º DE BACHILLERATO

SIGLO XIX ESPAÑOL


TEMA 1
LA CRISIS DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS
COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812.

1.- LA CRISIS DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA.

Carlos IV sucedió a su padre a la edad de 40 años. Casado con su prima María Luisa de Parma, la
cual gozó de gran ascendencia sobre él, pronto se mostró como un hombre de buena voluntad, pero
carente de talento y de la energía necesaria para superar las difíciles circunstancias que le tocaron vivir.
En efecto, a los pocos meses de subir al trono, estallaba la Revolución Francesa, acontecimiento que
condicionaría totalmente la política del nuevo rey.

Por otra parte, Carlos IV heredó políticamente todas aquellas instituciones, cuando menos,
criticadas por los ilustrados, como la Mesta, la Inquisición, los señoríos, los mayorazgos, los privilegios
estamentales, etc. Todas ellas, junto a los conflictos marítimos e internacionales, llevaron al Estado al
borde la bancarrota.

La Revolución Francesa, iniciada en 1789, influyó de inmediato en la política interior de España,


que estuvo dirigida por Floridablanca hasta 1791, quien impuso una férrea censura contrarrevolucionaria
(censura de libros, control de los extranjeros, “cordón sanitario”, etc.); este hecho brindó a sus enemigos
personales y políticos una excelente oportunidad para derribarle. En 1792 le sucedía en el gobierno el
conde de Aranda, pero los acontecimientos del proceso revolucionario francés hicieron fracasar su política
de transigencia. Pronto, a finales de 1792, fue separado del gobierno víctima de sus vacilaciones, siendo
sustituido por el hasta entonces desconocido Manuel de Godoy.

En conjunto, la Revolución Francesa puso en evidencia la debilidad del reformismo y de la


Ilustración española frente al empuje de la “reacción”, que impactó en la sociedad española quebrando la
confianza en el pensamiento ilustrado: la libertad, la razón y el resto d ellos principios ilustrados fueron
presentados como las bases de la conspiración contra la tradición, la fe y el absolutismo.

Cuando accedió al cargo de secretario de Estado Godoy tenía veinticinco años y contaba con el
favor de la Reina. Su carrera había sido meteórica, inteligente pero inexperto, tuvo que afrontar serios
problemas en política exterior. Así, en 1793, cuando fue guillotinado Luis XVI, España entró en guerra
contra Francia. En el transcurso de la misma, las tropas francesas entraron en territorio español
apoderándose de Figueres, Rosas, San Sebastián y Tolosa, llegando hasta Miranda de Ebro, lo que obligó
a Godoy a pedir la paz.

En 1795 se firmaba la Paz de Basilea por la que Francia devolvía sus conquistas en España y ésta
cedía a Francia la parte española de la isla de Santo Domingo. En recompensa, Godoy recibió el título de
Príncipe de la Paz.
Simultáneamente, las agresiones de Gran Bretaña contra nuestras colonias americanas llevaron a Godoy
a restablecer la tradicional política de amistad con Francia. En 1796, ambos países firmaron el Tratado de
San Ildefonso, una especie de reproducción de los viejos Pactos de Familia. Desde 1796 hasta 1808
Godoy se convierte en un vasallo de Francia, a la que España presta ayuda con hombres, barcos y dinero
en sus guerras contra Gran Bretaña.

Las consecuencias de esta alianza fueron nefastas: en 1797, la escuadra española fue derrotada
en el cabo de San Vicente y los ingleses se apoderaron de la isla de Trinidad; en 1801, Godoy emprendía
una guerra contra Portugal sirviendo a los intereses de Napoleón, la llamada Guerra de las Naranjas; en
1805, el almirante inglés Nelson destruyó la flota hispano-francesa en la batalla de Trafalgar, acabando así
con nuestro poderío naval; finalmente, Napoleón, que planeaba la adhesión de Portugal por la fuerza
-1-
debido al bloqueo continental que había decretado contra Gran Bretaña, logró que España firmara, en
1807, el Tratado de Fontainebleau. Por el mismo, España se comprometía a enviar tropas para la
expedición contra los portugueses, quedando Portugal dividido en tres zonas de las cuales le correspondía
a Godoy la del sur, con soberanía hereditaria y título de Príncipe de los Algarves. Conforme a lo
estipulado, un cuerpo del ejército francés entraría en España para marchar sobre Lisboa; pero en realidad
no fue sino un pretexto, pues las tropas francesas comenzaron a ocupar toda la Península.

Godoy aconsejó a la Corte que se trasladara a Sevilla, por si era necesario embarcar hacia
América ante el clima de tensión provocado por la presencia de las tropas francesas. Esta noticia inquietó
al pueblo, que se amotinó en Aranjuez, en marzo de 1808, asaltando la casa del valido. Obligado por las
circunstancias, Carlos IV destituye a Godoy de todos sus cargos y, diez días más tarde, abdica en favor de
su hijo Fernando.

Napoleón aprovechó hábilmente los incidentes de Aranjuez; llamó a Bayona a los dos reyes
españoles, Carlos IV y Fernando VII, que acudieron ante el emperador para dirimir sus discordias.
Finalmente, Fernando VII renunció a la Corona y su padre abdicó en Napoleón a cambio de una pensión
anual y de unas posesiones territoriales. Este hecho es conocido como las Abdicaciones de Bayona.
Napoleón, por su parte, renunció a sus derechos en favor de su hermano José, proclamándolo así Rey de
España: la sumisión a los intereses de Francia había alcanzado su punto álgido.

2.- LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL.

La ocupación de España por las tropas francesas supuso el levantamiento, el 2 de mayo de 1808,
del pueblo de Madrid, acaudillado por Dáoiz y Velarde y, por extensión, del pueblo español, que al no
admitir la renuncia de Fernando VII se organizó en Juntas Provinciales de defensa y declaró la guerra a
Francia. Estas Juntas estuvieron dirigidas por una Junta Suprema Central, presidida por Floridablanca,
que organizó la resistencia y obtuvo ayuda de Gran Bretaña.

El carácter de la guerra fue doble. Por un lado, hay que considerarla una guerra de liberación
nacional que marcará la evolución histórica posterior, no sólo por sus graves consecuencias económicas,
sino también por sus efectos sociales. Además de este carácter de lucha patriótica, determinados pasajes
de ella tuvieron un carácter liberal y reformista, y en este sentido revolucionario, porque ilustrados
españoles aprovecharon la ocasión para realizar los cambios desde hacía tiempo pretendidos.

2.1.- DESARROLLO DE LA GUERRA.

La aparición de los guerrilleros, así llamados porque formaban partidas sueltas o guerrillas, revela
el carácter popular de la Guerra de la Independencia; éstos aprovechaban las condiciones geográficas del
territorio para dificultar los movimientos del enemigo, acechar y sorprender carruajes y destacamentos, así
como para distraer la atención de los mandos franceses. Los guerrilleros más famosos fueron Espoz y
Mina, Martín Díaz “el Empecinado” y el cura Merino. Dos ciudades inmortalizaron su nombre en la
resistencia: Zaragoza y Gerona, cuyos habitantes defendieron durante meses sus ciudades frente a los
franceses.

En el proceso de la Guerra de la Independencia se pueden distinguir tres fases:


• La primera (1808-1809), se caracteriza por el fracaso inicial de la ocupación a consecuencia del
levantamiento español. En la Batalla de Bailén, las tropas napoleónicas del general Dupont fueron
derrotadas por las españolas dirigidas por el general Castaños. Esta derrota, la primera sufrida por los
franceses en Europa, hizo que los ingleses enviaran un ejército expedicionario al continente al mando del
general Wellington, que desembarcó en Lisboa.
• La segunda (1809-1812), de claro predominio francés. Napoleón decide trasladarse personalmente
a la Península para ponerse al frente de sus tropas y dar la batalla definitiva a los angloespañoles. De
hecho, la guerra en España sería uno de los problemas militares más graves a los que tuvo que hacer
frente el imperio napoleónico. Tras la batalla de Ocaña, a finales de 1808, los franceses recuperaron la
mayor parte del terreno y sólo algunas ciudades, entre ellas Cádiz, se mantuvieron inexpugnables. La
Grand Armée venció definitivamente.
• La tercera (1812-1813), donde se produjo la ofensiva española que, con ayuda inglesa, culminó
con la victoria de los aliados en las batallas de Arapiles, Vitoria y San Marcial. El último acto de Bonaparte

-2-
con relación a España fue el Tratado de Valençay, firmado en 1813, en el cual el emperador reconocía a
Fernando VII como rey de España y de las Indias.

2.2.- LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

La invasión y la guerra plantea en el país la aparición de dos poderes: por un lado el gobierno de
José I Bonaparte, basado en la cesión de los derechos al trono de España que Carlos IV, Fernando VII y
el resto de la familia real hizo a Bonaparte. Y por otro lado el de la Junta Suprema Central, y
posteriormente de las Cortes de Cádiz, que no acepta la renuncia de los Borbones, asume la soberanía
nacional y dirige el levantamiento antifrancés. Ambos centros de poder intentan llevar a cabo unas
profundas reformas político-administrativas muy limitadas por el conflicto bélico.

La organización del gobierno de José I inicia su andadura mediatizado por Napoleón. Su


instauración se plantea sobre unas bases que el propio emperador protagonizará: la promulgación de una
Constitución semejante a las del Imperio y una serie de reformas que entroncan con el programa ilustrado,
con el fin de atraerse a los reformistas españoles.
El Estatuto de Bayona promulgado el 6 de junio de 1808, es una “carta otorgada” ya que los
diputados españoles convocados en Bayona sólo pudieron exponer sugerencias, sin llegar a discutir los
proyectos. A pesar del signo autoritario de esta “carta otorgada”, su aplicación completa, prevista hacia
1813, hubiese supuesto por primera vez en España la transformación socio-política y administrativa ya que
tiene contenidos de carácter liberal. El programa reformista de José I se completó cuando Napoleón, una
vez más sin consultarle, decretó, en diciembre de 1808, la abolición de la Inquisición, la reducción y
supresión del número de conventos, medidas que de haberse aplicado hubiesen significado el final del
Antiguo Régimen en España.

El fracaso del gobierno de José I se debió en gran parte a que la mayoría del país rechazo un
gobierno “intruso”, aunque un buen número de españoles, bien por convicción o bien por interés,
colaboraron con él. Los afrancesados convencidos, algunos de ellos antiguos ilustrados, aceptaron el
cambio dinástico. Estaban persuadidos de que la resistencia contra Napoleón era inútil y que los últimos
Borbones -Carlos IV y Fernando VII- habían demostrado su ineptitud para continuar el programa reformista
emprendido por Carlos III. El nuevo gobierno de José I les parecía el compromiso más adecuado para
aplicar las reformas que el país necesitaba, dentro de la concepción clásica del Despotismo Ilustrado y del
respeto a la ley a la idea de “reforma sin revolución”.

La invasión de España por las tropas francesas planteó una grave crisis política. La Junta Central,
a la que se responsabilizó del desastre, cedió sus poderes a una regencia que, afortunadamente, no
consideró desconvocar la reunión de Cortes. La presencia en Cádiz, uno de los pocos territorios españoles
que permanecían libres de la dominación francesa, de los diputados electos, forzó la reunión de las Cortes,
que abrió sus sesiones el 24 de septiembre de 1810. Cabe destacar que en todo momento las Cortes de
Cádiz reconocieron como rey legítimo de España a Fernando VII, aunque sí existieron diferencias a la hora
de qué papel otorgarle en el gobierno de la nación.

Las Cortes estaban formadas por diputados que representaban a todas las regiones españolas,
siendo en su mayoría eclesiásticos de muy diverso signo, abogados, funcionarios y profesiones liberales.
Las Cortes de Cádiz eran, ahora, en los nuevos tiempos, algo más parecido a la Asamblea Nacional
francesa que a las Cortes tradicionales de Castilla. Querían proclamar la primera constitución que
garantizase las libertades de los ciudadanos, controlara el poder real, acabara con las instituciones del
Antiguo Régimen y abriera para España un futuro de libertad y progreso.

En la sesión inaugural se formularon ya los principios del nuevo régimen: la soberanía nacional, la
división de poderes y la inviolabilidad de los diputados, sin los cuales la representación nacional habría
estado expuesta a agresiones exteriores. Este discurso, por consiguiente, se convirtió en el primero y más
revolucionario de cuantos decretos aprobaron los diputados en Cádiz.

Las Cortes de Cádiz, en un plazo de tres años, cambiaron el rostro de España, transformando sus
estructuras sociales, económicas y políticas. Para ello llevaron a cabo una obra revolucionaria, que
presentó dos dimensiones distintas pero complementarias: por una parte, procedieron a la liquidación de
-3-
los fundamentos del Antiguo Régimen; por otra parte, diseñaron un nuevo Estado, reflejado en la
Constitución de 1812.

Entre las medidas que se tomaron para acabar con el Antiguo Régimen habría que mencionar las
siguientes:
• En política se declaró la soberanía nacional y se postuló la separación de los poderes ejecutivo,
legislativo y judicial, reservándose las Cortes el máximo poder.
• Las reformas sociales se basaron en la abolición de todos los privilegios de la nobleza, con la
supresión de los señoríos jurisdiccionales y la abolición de la Inquisición, la Mesta y los gremios.
• Para favorecer las reformas económicas se fomentaron leyes de libertad agrícola y ganadera, así
como de la industria y del comercio. Además, se procedió a una tímida desamortización eclesiástica.

Muy pronto, en los debates mantenidos en las Cortes de Cádiz, fueron surgiendo grupos políticos
como los liberales, los “serviles”, y los americanos.

Los liberales eran partidarios de la libertad de imprenta. Al debatirse esta ley al establecerse dos
bandos, uno a favor y otro en contra, la mayor parte se declaró liberal. En poco tiempo, la palabra era
sinónima de persona amiga de las libertades individuales y enemiga del poder absoluto.

Los diputados que se oponían a los anteriores y que defendían los privilegios reales del Antiguo
Régimen recibieron el calificativo de serviles. Entre ellos había moderados, que mantenían la línea de los
ilustrados de la generación anterior, y radicales, cuya idea era devolver a Fernando VII todas las
atribuciones de monarca absoluto.

Otro grupo fue el de los americanos, diputados que provenían de las colonias españolas de
América; sus postulados defendían la independencia, aunque sus intervenciones no fueron decisivas en
los debates parlamentarios.

Algunos diputados tuvieron un singular protagonismo en las Cortes y en la elaboración de la


constitución de 1812. Diego Muñoz Torrero, uno de los grandes jefes del liberalismo en Cádiz; Agustín
Argüelles, denominado “el Divino”, brillante orador tanto en el escaño como en la calles y que sobresalió en
los debates sobre la Inquisición, la tortura, los privilegios del clero y la trata de esclavos; Manuel Luis
Quintana, liberal radical y eficaz propagandista de las nuevas ideas; el conde de Toreno, seguidor de las
tesis de Adam Smith y gran difusor de la libertad económica, de ahí su oposición a todo aquello que
pudiera obstaculizar el desarrollo de la industria como, por ejemplo, los privilegios de los gremios; y otros
como García Herreros, Juan Nicasio Gallego o José Mejía, este último perteneciente al grupo de los
americanos.

3.- LA CONSTITUCIÓN DE 1812.

El 19 de marzo de 1812, día de San José, dio comienzo la ceremonia de publicación de la primera
constitución española, motivo por el que se la conoce popularmente como “la Pepa”. En ella salta a la vista
el espíritu conciliador conseguido entre liberales y absolutistas, sentando así las bases de un Estado
liberal. Éste se refleja en varios aspectos, entre los que podemos destacar los siguientes:

- El concepto de Estado es de inspiración liberal. Se reconoce la soberanía nacional, siendo la forma


del Estado la monarquía constitucional; los poderes del Estado están divididos: la potestad de hacer las
leyes reside en las Cortes con el rey; la potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales
reside en los tribunales establecidos por la ley; y las Cortes pierden su carácter consultivo, apareciendo
como la institución central en la medida en que representan la voluntad nacional.
Las Cortes son, ahora, la reunión de todos los diputados que representan a la nación, nombrados
por los ciudadanos; entre sus atribuciones están las de elaborar las leyes, intervenir en la sucesión de la
Corona, aprobar los tratados internacionales, establecer la política tributaria y determinar las fuerzas
armadas en tiempo de paz y en tiempo de guerra. También aprueban los reglamentos generales de la
sanidad y de la policía, protegen la libertad política de la imprenta, tienen capacidad de excluir del trono al
heredero y de nombrar la regencia, etc.
En la Constitución queda consagrado el principio de inviolabilidad de los diputados en el ejercicio
de sus funciones. Los diputados se eligen por dos años, pudiendo ser cualquier español que esté en el
ejercicio de sus derechos, mayor de 25 años y natural de la correspondiente provincia o residente en ella
-4-
desde, por lo menos, siete años. Para ser elegido diputado, además, se debía tener una renta anual
proporcionada procedente de bienes propios; se establecía así un sufragio de tipo censitario.

- Los derechos individuales. Reconocidos y protegidos por la ley, se reflejan en los 384 artículos que
componen la Constitución: igualdad jurídica, inviolabilidad del domicilio, libertad de imprenta para los libros
no religiosos, sufragio censitario y ciertas garantías penales y procesales como, por ejemplo, “no se usará
nunca del tormento ni de los apremios” o “no podrá ser allanada la casa de ningún español sino en los
casos que determine la ley para el buen orden y seguridad del Estado”.
Por el contrario, no se reconoce la libertad religiosa, sino que se consagran los derechos de la
religión católica, accediéndose a la voluntad de los absolutistas, intransigentes en este punto.

- Los poderes del rey están inspirados en la desconfianza ante un posible retorno a formas de
gobierno absolutistas. Así, el monarca no puede impedir que se celebren Cortes, ni suspenderlas, ni
disolverlas; no puede imponer contribuciones, ni conceder privilegios exclusivos, ni puede privar a ningún
individuo de la libertad. Las Cortes, por su parte, toman juramento al monarca, otorgan su consentimiento
para que contraiga matrimonio y le conceden permiso para ausentarse del reino.
No obstante, el rey conserva aún bastante poder, ya que “la potestad de hacer las leyes reside en
las Cortes con el rey”, y en él mismo reside “la potestad de hacer ejecutar las leyes”. El monarca expide
decretos, reglamentos e instrucciones para la ejecución de las leyes, aunque es necesaria la firma del
ministro correspondiente para que sea válida la decisión del rey. Éste dispone, además, del Consejo de
Estado como órgano consultivo, del que forman parte miembros nombrados por el monarca a propuesta
de las Cortes.

La constitución de 1812 es importante en sí misma por ser el comienzo del constitucionalismo


español, del Estado liberal. Con ella se lograba desmontar el edificio del Antiguo Régimen, se acababa con
la visión patrimonial del poder y del Estado, con los privilegios de los antiguos estamentos -nobleza y
clero-, y se establecían las condiciones en las que la burguesía iba a ver reconocidos sus derechos
sociales y políticos. Para la España de la época, el inicio del constitucionalismo, con la constitución de
1812, supuso una gran conquista histórica, al plasmar en sus artículos un modelo de vida político y social
que tardaría varias generaciones en hacerse realidad.

La constitución de Cádiz ha sido considerada por los estudiosos del constitucionalismo como un
modelo de eclecticismo y de compromiso. De hecho, contenía como elementos básicos la tesis de
Rousseau sobre la soberanía del pueblo, que encarnaba el elemento propiamente democrático y
revolucionario, y el esquema de Montesquieu sobre la división de los poderes legislativo, ejecutivo y
judicial que representaba el elemento liberal. A ambos se añadió un elemento tradicional, como el respeto
hacia la institución monárquica y al catolicismo. Por eso, empieza por una invocación religiosa y se
establece el Estado confesional mediante toda una profesión de fe católica.

La Constitución significaba un intento de aunar el pasado con el presente, es decir, la tradición


religiosa y monárquica con el espíritu liberal y democrático de los nuevos tiempos, reflejando así un
compromiso admirable entre la tradición de la corona española y las nuevas ideas que configuraban la
Europa de la época.

Cabe destacar que nuestra constitución de 1812 no sólo fue conocida y traducida en Europa, sino
que, incluso, fue reconocida por alguna nación en guerra con Napoleón. El hecho de que en muchos
lugares de Europa se prefiriera la constitución de Cádiz a la francesa de 1791 se debió a que España se
presentaba ante los liberales europeos como nación vencedora de los enemigos de su independencia.

Por otra parte, la revolución española de 1820 convirtió la constitución gaditana de 1812 en el
paradigma liberal de la época. Muchísimos autores afirman que fue la semilla de todas constituciones de
corte liberal surgidas entre los años 1820 y 1825. Por ejemplo, para el imperio austríaco, la revolución
española con su constitución liberal fue la causa directa de las revoluciones de Nápoles y del Piamonte, y
la que expandió la amenaza contra los tronos absolutistas de la Europa de la época.

-5-

También podría gustarte