Está en la página 1de 1

Primer Informe de lectura. Fecha de entrega: sábado 27 de marzo.

Extensión 2 a 3
páginas.

CUESTIONARIO DE LECTURA

Obra: “Apología de Sócrates”.

Autor: Platón

PREGUNTAS:

1.- Con relación a los acusadores antiguos, ¿qué cargos le hacen a Sócrates y cómo
éste se defiende de ellos?

2.- Con relación a los acusadores recientes, ¿Qué cargos le hacen a Sócrates y cómo
éste se defiende de ellos?

3.- ¿Qué rol desempeña el Oráculo de Delfos en la misión de Sócrates?

4.- ¿Cómo entiende Sócrates su misión de maestro?

5.- Explique cómo entiende Ud; el rol del llamado demonio socrático, fundamente su
respuesta.

6.- ¿Qué piensa Sócrates de la Muerte? Fundamente su respuesta.

7.- ¿Cómo interpreta la siguiente cita de la Apología 38b “...una vida sin examen no es
vida para un hombre...”

8.- ¿En qué consiste la sabiduría que Sócrates encarna y promueve con su
enseñanza?

9.- A la luz de la Apología, ¿Qué diferencias existen entre el magisterio de los sofistas
y el magisterio socrático?

10.- A la luz de la Apología, ¿Cómo se alcanza y en qué consiste el “conocimiento de


sí mismo”?

11.- ¿En qué consiste la virtud que Sócrates busca afanosamente y sin descanso?

12.- A la luz de la Apología, desarrolle el tema “Sócrates y la religión” (= el


comportamiento religioso de Sócrates a la luz de la Apología).

Nota: estimados alumnos estas preguntas son para orientar su lectura de la Apología
(obra de Platón), no es necesario que las respondan una por una. Primero lean con
detención las preguntas, después, con ellas en mente lean la obra, es una obra corta se
lee bien en dos horas. Una lectura más analítica y comprensiva demanda mayor tiempo.
También, les recomiendo que le den una mirada a un documento de mi autoría titulado
“Guía de lectura sobre la Apología de Sócrates” (no es obligación leer esta guía de mi
autoría, pero si pueden hacerlo, háganlo, pues les ayudará a comprender mejor la
APOLOGIA de Sócrates. Profesor: Juan Villavicencio

También podría gustarte