Está en la página 1de 3

PLAN DE TRABAJO ANUAL

PERIODO DE IMPLEMENTACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL


01 de febrero del 2024-31 de diciembre 2024
RESPONSABLE DEL PLAN DE TRABAJO
LUIS CABRERA HUAMAN
1.- OBJETIVO
1.1.-Área de ventas.
 Aumentar las ventas de acorde a los objetivos establecidos por la
empresa.
 Superar las ventas del año anterior, ejemplo: (si el 2023 el
objetivo era vender 80 motos el 2024 se debe vender 100).
 Tener empatía, buen trato y comunicación fluida con los clientes.
(aplica para todos en general).
 Asignar un encargado para dar respuestas y soluciones en las
redes sociales que es un medio importante de venta e imagen
para la empresa, también que se encargue del área de marketing.
 realizar capacitaciones constantes para los trabajadores de la
empresa con el fin de mejorar la calidad de atención.
1.2.- Estrategias y actividades.
 Tener un buen ambiente y clima laboral de respeto para los
trabajadores.
 Asegurarse que los trabajadores estén motivados con buenos
incentivos (comisiones, actividades de compartir, premiaciones
etc.).
 Incentivar a los clientes por la compra realizada con pequeños
premios (llaveros, gorras, polos, sorteos, etc.)
1.3.- Recursos a utilizar.
 Que RR.HH. trabaje de forma conjunta con los responsables de
las empresas proveedoras.
 Que RR.HH. de cumplimiento a todo lo mencionado anteriormente
sin quedar solo en ideas plasmadas sin realizar.
 Que los trabajadores se pongan la camiseta de la empresa para
poder lograr todos los objetivos propuestos.
 Que la gerencia se encargue de dar cumplimiento todos los
objetivos y estrategias en el plazo definido.
1.4.- Recursos financieros.
 Asignar presupuesto para los objetivos y estrategias trazadas.
 Apertura de caja chica para las actividades de compartir con todo
el personal de trabajo.
1.5.- Recursos de equipos y herramientas.
 Adquisición de pantallas de televisores para la visualización de
todos los productos ofrecidos por las tiendas.
 Adquirir una bandera con el nombre y logo de sumaq motors para
los auspicios en los eventos que se realizan.
 Implementar un área de marketing que se encargue de la
publicidad y manejo de todas las redes sociales ( whassapp, tik
tok, Instagram, Facebook, etc.).
1.6.- Factores de medición de plan.
 Plasmar en una pizarra de forma mensual los avances que se
realizan, para ver las debilidades y fortalezas que tenemos.
2.- ACTIVIDADES POR MES.
2.1.- febrero.
 Carnavales. - contratar personal para volanteo.
 14 de febrero. - promocionar accesorios para regalos por san
Valentín (realizar sorteo y transmisiones).
2.2.- marzo.
 Escolaridad. - promocionar las motos Scooter (a través de videos,
afiches, etc.)
 Semana santa. - asistir al evento de motocross (Carmen alto).
2.3.- abril.
 Mes de cosechas. - promocionar las motos chacareras, moto
cargueros y salidas al campo.
2.4.- mayo.
 Dia de la madre. - promocionar productos con descuentos
especiales (sorteos, etc.).
 Dia del trabajador. - incentivos para el personal de la empresa y
promocionar para el publico productos con descuentos
especiales.
2.5.- junio.
 Dia de la bandera. – publicitar las motos puestas con banderas y
globos (estampados del logo de la empresa).
 Dia del padre. – promocionar todos nuestros productos.
2.6.- julio.
 28 de julio. - promocionar por todo el mes patrio y sorteo general
para todos los clientes.
2.7.- agosto.
 Participar en todas las actividades que se realicen.
2.8.- setiembre.
 Dia de la juventud. - asistir a autos locos.
2.9.- diciembre.
 Promoción de locura para cerrar el año.

También podría gustarte