Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura: Español

Catedrático: Lic. David Martínez Guerrero

Alumno: Emilson David Cantor Mendoza

Cuenta: 202330120047

Fecha: 27/09/2023

Campus Choloma
Contestar el siguiente cuestionario
1. ¿Qué es la comunicación? Explicar con sus palabras
Es un proceso de intercambio de información, que se da entre
seres vivientes o entre sistemas cibernéticos que los imitan
existen muchas formas diferentes de comunicación.
A lo largo del proceso comunicativo se involucran distintas
instancias llamadas elementos de la comunicación, y que deben
estar presentes para que la comunicación pueda darse
eficazmente.

2. Explicar los modos o modelos de comunicación.


Comunicación verbal: se caracteriza por el intercambio del
mensaje entre emisor y receptor, a través de un determinado
canal.
Comunicación no verbal: en este caso la comunicación se lleva a
cabo sin la necesidad de utilizar palabras, sino que se basa en
las posturas, los movimientos del cuerpo, los gestos, entre
otros.

 Ejemplo de un acto de la comunicación verbal


 Declaración de amor
 Llamada telefónica
 Saludar
 Cantar
 Gritar consignas

 Ejemplo de un acto de la comunicación no verbal


 Señalar con el dedo el producto que se quiere comprar
y mostrar con los dedos la cantidad deseada.
 Girar la cabeza para indicar negación o desinterés.
 Mantener la mirada para demostrar atención o interés.
 Sonreír, fruncir el ceño o levantar las cejas para
expresar emociones o actitudes.

 Ejemplo de estimular respuestas de la comunicación


verbal
 Descripción de palabras: Una persona describe una
palabra a su compañero.
 Juego de roles: Una forma efectiva para demostrar una
comunicación verbal eficaz e ineficaz.
 Juegos objetivos: Pueden ser usados para enseñar
habilidades de comunicación verbal.

 Ejemplo de estimular respuestas de la comunicación


verbal
 Mirar al niño a la cara y comenzar con una expresión
facial.
 Estimular la sonrisa y sonreír como reacción a sus
gestos.
 Utilizar la música y el canto para ayudar a la
maduración cerebral para la comunicación verbal.
 Acercarse cuando se habla con ellos y mantener el
contacto visual.

3. Explicar las formas de la comunicación


 Comunicación verbal:
 Una conversación
 Un correo electrónico
 Una llamada telefónica
 Un silbido
 Un libro digital, o en formato de papel

 Comunicación oral:
 Emisor
 Receptor
 Mensaje
 Código
 Acto locutivo

 Comunicacion escrita
 Descriptivo
 Narrativo
 Argumentativo
 Expositivo

4. Explicar la comunicación no verbal


 se refiere a todos aquellos mensajes que enviamos sin
hacer uso de la palabra, podemos deducir pues que la
forma en que nos expresamos
 Enumerar las formas de la comunicación no verbal
 el contacto visual
 las manos
 la expresión física
 la postura corporal
 el volumen de la voz
 el tono de la voz
 Escribir un ejemplo de la comunicación no verbal
 Los emojis, que expresan emociones o ideas en una
conversación de texto.
 La postura corporal, que puede reflejar actitudes, estados
de ánimo o intenciones.

También podría gustarte