Está en la página 1de 3

1.

Ingreso del microorganismo:

Los microorganismos ingresan al cuerpo a través de distintas vías, como la piel,


mucosas (respiratoria, digestiva, genitourinaria), heridas, etc.

2. Inmunidad Innata:

La inmunidad innata es la primera línea de defensa contra los patógenos y actúa


de forma rápida y generalizada.

 Barreras físicas y químicas: La piel y las mucosas producen barreras que


impiden la entrada de microorganismos. Además, el pH ácido del
estómago, enzimas y otros productos químicos en fluidos corporales
también tienen efecto antimicrobiano.

 Fagocitos: Los macrófagos y neutrófilos son células especializadas que


fagocitan y destruyen patógenos.

 Células asesinas naturales (NK): Destruyen células infectadas y células


tumorales.

 Sistema del complemento: Un conjunto de proteínas que pueden destruir


directamente a los microorganismos o marcarlos para su eliminación por
fagocitos.
3. Inmunidad Adaptativa:

La inmunidad adaptativa se activa en respuesta a patógenos específicos y es más


lenta en desarrollarse, pero proporciona memoria inmunológica.

 Presentación de antígenos: Los antígenos (partes de los


microorganismos) son presentados a las células del sistema inmunitario por
células presentadoras de antígenos (como los macrófagos).

 Respuesta de células T: Las células T citotóxicas destruyen células


infectadas, mientras que las células T ayudadoras estimulan a otros tipos de
células inmunitarias.

 Respuesta de células B: Las células B se diferencian en células


plasmáticas que producen anticuerpos específicos contra el patógeno.

 Producción de anticuerpos: Los anticuerpos se unen a los antígenos,


neutralizándolos o marcándolos para su eliminación por células fagocíticas.

 Memoria inmunológica: Algunas células T y B se convierten en células de


memoria que permiten una respuesta más rápida y efectiva en futuros
encuentros con el mismo patógeno.

4. Eliminación del microorganismo:

 La respuesta coordinada de la inmunidad innata y adaptativa permite la


eliminación del microorganismo invasor.

 La inmunidad innata actúa rápidamente para limitar la propagación inicial del


patógeno y proporcionar tiempo para que la inmunidad adaptativa desarrolle
una respuesta específica y duradera.

 Una vez que la infección es controlada, las células inmunitarias reducen la


respuesta inmunológica, pero las células de memoria permanecen para una
protección futura.

También podría gustarte