Está en la página 1de 12

ANÁLISIS DE DECISIONES

y Cadenas de Markov
Integrantes:
1. Alencastre Mercado Elmer Orestes
2. Condori Mamani Cristhian Joel
3. Condori Lima Brayan Mauricio
4. Tavera Sancho Luis Enrique
5. Zegarra Condori Michelle Francine
ANALISIS DE DECISIÓN
La toma de decisiones es un proceso que implica seleccionar entre diferentes opciones con el
objetivo de alcanzar metas específicas. Este proceso consta de varias etapas, que incluyen la
definición del problema, identificación de alternativas, establecimiento de criterios, evaluación
de opciones, elección, implementación y evaluación de resultados.

El proceso decisorio se divide en tres fases: estructuración del problema, análisis cualitativo y
análisis cuantitativo. El análisis cualitativo se basa en la experiencia y razonamiento del
decisor, mientras que el cuantitativo utiliza datos y expresiones matemáticas para describir el
problema.
ANALISIS DE DECISION
La toma de decisiones multicriterio aborda situaciones con al
menos dos criterios en conflicto y busca identificar las mejores
soluciones considerando múltiples criterios. Los criterios pueden
entrar en conflicto, lo que implica que mejorar uno puede
afectar negativamente a otro.

Se presentan conceptos clave como alternativas, atributos,


objetivos, metas y criterios. Se abordan diferentes ambientes de
decisión, como certeza, riesgo e incertidumbre.

Se introducen métodos de evaluación y decisión multicriterio


discretos, basados en teorías como la Teoría de Matrices y de
Grafos. Estos métodos ayudan a seleccionar entre alternativas
factibles y generar una ordenación.
EJERCICIO
a) La mejor alternativa es
invertir en el mercado de
valores.
b) La cantidad máxima que se
podría pagar por un pronóstico
perfecto es de 21499 o menos.
CADENAS DE MARKOV
Un análisis de Markov proporciona
información útil para la toma de decisiones
sobre una situación que implica una
secuencia de ensayos repetidos con un
número finito de estados posibles en cada
ensayo. Un objetivo primordial es obtener
información sobre la probabilidad de cada
estado después de un gran número de
periodos de tiempo o transición.
GRACIAS
Por su atención sen t a

ci
sa P r e

ón de
empr e

También podría gustarte