Está en la página 1de 3

El Portafolio digital (P=35 puntos de 100)

Portafolio Digital. Cada estudiante elaborará un Portafolio Digital, apoyado

por sus docentes, dinamizadores TIC, padres, otros, donde integrará los

análisis escritos de las obras o textos leídos, sugeridos por la ONALE según

categorías y etapas. Tomará en cuenta las siguientes condiciones:

❑ Se elaborará en un documento Word y se subirá a la Plataforma Virtual de

la ONALE.

❑ Se irá construyendo de acuerdo con las obras analizadas para cada

Etapa.

❑ El análisis de cada obra debe aparecer una página individual y en orden

en el Desarrollo del Portafolio Digital.

❑ Se recomienda el tipo y tamaño de letras del texto “Times New Roman” o

‘Arial’ 12, interlineado sencillo; los títulos en tamaño 14 y en negrita,

subtítulos en 12 y en negrita.

❑ Los textos pueden estar acompañados de imágenes que no ocupen más

del el 15 % de la página. Deben llevar pie de imagen con autor o fuente.

Estructura del Portafolio Digital Página 1. Portada u hoja de presentación que incluya: Regional,
Distrito y centro educativo, Área de Lengua Española, nombre de la Olimpíada, etapa, categoría,
nombre del estudiante, edad, sexo, grado, etc.

Página 2. Índice de contenido. Página 3. Introducción, tres párrafos como máximo. Página 4.
Desarrollo: a partir de esta página se colocan en orden los análisis de cada obra leída según la Ficha
de comprensión (apartado 10.) y acorde con las etapas.

Página x. Conclusiones generales de su trabajo y que incluya una reflexión personal según la
respuesta dada a la última pregunta de la ficha de comprensión en cada análisis; No debe exceder los
5 párrafos. Página x. Fuentes consultadas.

Una página que incluya la descripción de las fuentes consultadas para la elaboración del trabajo
(libros, revistas, enciclopedias, diccionarios, sitios de web, etc.), (usar un solo formato). Página x.
Anexos. Una página con anexos, si es necesario o si los hay (imágenes, ilustraciones, tablas, gráficas,
etc.)

Prueba Oral (PO=30 puntos de 100)

❑ Cada estudiante será entrevistado por el Jurado examinador sobre el


contenido de su “Portafolio, de acuerdo con las obras asignadas en cada

etapa.

❑ Se utilizarán preguntas generales preelaboradas en un instrumento o

rúbrica de entrevistas.

❑ El Jurado está en la libertad de hacer otras preguntas adicionales,

cuando lo considere pertinente o de lugar.

❑ La entrevista puede ser virtual sincrónica o presencial guardando

siguiente el procedimiento de distanciamiento y las medidas para

preservar la salud…

Lista de obras categoría B esto son 1ro, y 2do


Primera etapa (Centros Educativos):

✓ El Himno Nacional Dominicano - Emilio Prud’ Homme y José Reyes

Segunda etapa (Distrito Educativo):

✓ Nocturnos - José Asunción Silva

Tercera etapa (Regional Educativa):

✓ El congreso de ratones - Samaniego

Cuarta etapa (Sede MINERD):

✓ La Nochebuena de Encarnación Mendoza - Juan Bosch

Lista de obras categoría C Primera etapa (Centros Educativos):


Esto es 3ro, y 4to
✓ La Bandera de la República Dominicana - Concepción Bona y María

Trinidad Sánchez

✓ Escudo de la República Dominicana

Segunda etapa (Distrito Educativo):

✓ Ecos del destierro - José Joaquín Pérez


Tercera etapa (Regional Educativa):

✓ El sonámbulo - Bonaparte Gautreaux Piñeyro

Cuarta etapa (Sede MINERD):

✓ Hay un país en el mundo - Pedro Mir

Lista de obras categoría D Primera etapa (Centros Educativos):


Eso son 5to y 6to.
✓ La Bandera de la República Dominicana - Concepción Bona y María

Trinidad Sánchez

✓ El Himno Nacional Dominicano - Emilio Prud’ Homme y José Reyes

Segunda etapa (Distrito Educativo):

✓ El abejarrón y la abeja - José Núñez de Cáceres

Tercera etapa (Regional Educativa):

✓ Isla de azúcar amarga - Manuel del Cabral

Cuarta etapa (Sede MINERD):

✓ Pasado y porvenir para el hombre actual - José Ortega y Gasset

También podría gustarte