Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y


EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y CARRERA: Alimentos


BIOTECNOLOGÍA
NIVEL: SEGUNDO UOC: Básica ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA
CICLO ACADÉMICO: ABRIL-SEPTIEMBRE 2022
I. TEMA:
Determinación volumétricas OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 1
II. OBJETIVO:
- Conocer el procedimiento adecuado para la estandarización de tiosulfato de sodio con yodo.
III. MODALIDAD:
No Presencial
Presencial
IV. TIEMPO DE DURACIÓN:
Presenciales: 4
No Presenciales: 1
V. INSTRUCCIONES:
- Escuchar las indicaciones dadas en clase para el buen desarrollo de la práctica.
- Registrar los resultados de forma ordenada.
- Revisar los videos planteados.
- Realizar la consulta bibliográfica solicitada.

VI. LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y RECURSOS:


- Computadora, internet, proyector, pizarra, marcadores.
VII. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
APE ASISTIDA: Estandarización de tiosulfato de sodio con yodo
Revise con atención el siguiente video sobre la estandarización de tiosulfato de sodio con yodo:
- https://www.youtube.com/watch?v=eGHRtE03MbI&t=1s

APE NO ASISTIDA: Reacción de Maillard


- Consultar sobre la reacción de Maillard , sus reacciones principales y sus implicaciones en la industria.
VIII. RESULTADOS OBTENIDOS:
Aplica las principales reacciones de óxido-reducción en la identificación de analitos.
IX. CONCLUSIONES:
APE ASISTIDA: Estandarización de tiosulfato de sodio con yodo
- Realice el informe de laboratorio correspondiente, según el formato y las indicaciones dadas por el docente.
- Suba a la plataforma en formato pdf.

APE NO ASISTIDA: Pardeamiento enzimático de alimentos


- Prepare una exposición de cinco minutos sobre el tema investigado.
- Suba a la plataforma virtual la presentación preparada para la exposición.

Cuestionario: (para el informe de la práctica)


1. ¿Cuáles son las condiciones óptimas para que actúen las enzimas implicadas en el pardeamiento enzimático de alimentos?
2. Qué dificultades encontró en la realización del taller. Proponga alternativas de mejora.

X. RECOMENDACIONES:
- Recuerde citar la fuente bibliográfica de la información obtenida.
- Aun cuando coloque la cita bibliográfica, usted de parafrasear la idea leída y no copiarla textualmente.
- Puede revisar bibliografía sobre análisis de los alimentos para ayudarse en la consulta.
Página 1/4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

BIBLIOGRAFÍA
Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Skoog; Douglas A. 2015 Fundamentos de química analítica 9a edición CENGAGE /México; D.F. 2 958 páginas Físico
Learnig

Código/Ubicación base de datos: BCIA03210

Comentario: Texto contemporáneo donde el autor habla de los principios y técnicas para los análisis químico tanto cuantitativos como cualitativos .

URL:

Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Pujol Urban; Francesc 2016 Análisis químicos 1a edición SINTESIS /Madrid 1 449 páginas Físico

Código/Ubicación base de datos: BCIA03378

Comentario: Texto contemporáneo que habla de las diferentes técnicas de análisis aplicadas en la química analítica.

URL:

Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Vogel; Arthur I. Química analítica cuantitativa; teoría y 2a edición KAPELUZ /Buenos Aires 2 811 páginas Físico
práctica. Volumen I: volumetría y
gravimetría
Código/Ubicación base de datos: BCIA02791

Comentario: Libro clásico que habla de los principios básicos fisicoquímicos aplicables a la química analítica.

URL:

Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Villavecchia; Víctor Tratado de química analítica aplicada. 3a edición GUSTAVO GILI /Barcelona 1 1012 páginas Físico
Tomo 2

Código/Ubicación base de datos: BCIA02852

Comentario: Libro clásico que trata las diferentes aplicaciones de las técnicas de análisis químico en el campo de los alimentos.
Página 2/4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

URL:

Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Basolo Fred 1980 Química de los Compuestos de 1 Reverté España /Barcelona 1 176 Virtual
Johnson Ronald Coordinación

Código/Ubicación base de datos:

Comentario: Texto clásico que habla de la química de compuestos complejos o de corrdinación, muy aplicable a la unidad dos del presente sílabo

URL: https://elibro.net/es/ereader/uta/117593?page=1

Autores Año Título Nro Edición Editorial Pais/Ciudad Nro Nro Páginas Tipo
Ejemplares

Skoog Douglas 1997 Fundamentos de Química Analítica 4 Reverté España/Barcelona 1 606 Virtual
West Donald
Holler James

Código/Ubicación base de datos:

Comentario: Texto clásico, que abarca en su capítulo 34, los métodos gravimétricos de análisis, las valoraciones de precipitación, neutralización y formación de complejos.

URL: https://elibro.net/es/ereader/uta/171236?page=21

Página 3/4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

VALIDACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICAS

Fecha de elaboración

DOCENTE PLANIFICADOR UTA


Lic. JULIO CESAR SOSA CARDENAS

Página 4/4

P ow er ed by T C P D F ( w w w.t c pdf. or g)

También podría gustarte