Está en la página 1de 12

Coleli&asis y colecis&&s

Epidemiologia

• Incidencia incrementa con la edad

• 2-3 veces mas frecuente en mujeres


Definición y causas
• Inflamación de la vesícula biliar que ocurre comúnmente por una
obstrucción en el conducto cístico por colelitiasis

• Colesterol
• Bilirrubina
• Sales de calcio: carbonato, fosfato, palmitato
Factores de riesgo
• Sexo femenino
• Grupo étnico
• Obesidad o perdida rápida de peso
• Fármacos
• Embarazo
• Incremento con la edad
• Enfermedad
• Sepsis
• NPT por largo @empo
• Ayuno prolongado
• Diabetes
• Infarto
Diagnós(co clínico y nutricional
• Dolor abdominal en cuadrante superior derecho
• Dolor irradiado a hombros y escapula
• Dolor iniciado en epigastrio
• Dolor 5po cólico
• Nausea
• Vomito
• Fiebre
Complicaciones
• Px con colecistitis aguda remisión en 1-4 días
• 25-30% requieren cirugía

• Perforación 10-15%
• gangrena
Pronos&co
• Px sin complicaciones tienen excelente pronostico
Fármacos utilizados

• An#bió#cos intravenosos

• An#emé#cos

• Colecistocinina (NPT)

• Analgésicos

• Colecistectomia laparoscópica
Obje%vos del tratamiento dietoterapéu%co

• Proveer una nutrición adecuada mientras que se minimizan lo


síntomas por los cálculos o se requiere de resección quirúrgica
Indicación medica de la dieta
• Se debe indicar dieta baja en grasas (<30%), indicar can6dad de
proteína y líquidos
Colecistitis aguda
• Suspender alimentos por vía oral
• NPT cuando hay desnutrición
• Dieta baja en grasas
• Formula hidrolizada baja en grasas, 30- 45 g
• Trastornos crónicos 25% de grasa
• Cuidar alimentos formadores de gases

También podría gustarte