Está en la página 1de 4

Pensamiento Critico

8vo Grado
Proyecto Final
Semestre Agosto-Diciembre 2022
Prof. Álvaro González - Álvarez
alvaro@dawere.com
Fecha de entrega: 9 de Diciembre de 2022

Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos y la primera
de la historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna, sin embargo, desde que ocurrió
ese acontecimiento surgieron teorías que aseguran que la expedición de la NASA en la luna
en julio de 1969 fue un montaje realizado en un estudio de grabación.

Los productos entregables están resaltados en verde

Se requiere para esta asignatura que prepares:

a) Un ensayo analizando el tema arriba mencionado. Tienes total libertad para


expresar tus ideas y debes también apoyarte en fuentes que le den sustento a tus
opiniones. Debes utilizar las normas APA para citar tus fuentes

Introducción, es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y


los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto.
Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas
propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet,
entrevistas y otras.
Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se
permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el
desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.
Bibliografía, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron
para recabar información y sustentar las ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros,
revistas, Internet, entrevistas, programas de televisión, videos, etc.

b) Un video de 2 o 3 minutos en YouTube, con un enlace publico, que todo podamos


ver y corregir. En este video disertaras sobre el mismo tema tratado en el ensayo

c) Hoja de Autorreflexión para Proyectos

Instrucciones
Piensa en lo que has desarrollado en tu proyecto y en lo bien que te ha ido. Con base en esta
experiencia, responde las siguientes preguntas.

Datos de identificación
Grado:
Materia:
Nombre del Estudiante:
Nombre del Proyecto:
Sobre la creatividad
¿Qué parte de tu proyecto te permite explotar tu creatividad? (Argumenta)

¿Qué ideas innovadoras le sumarias al proyecto que entregaste?


Sobre ti mismo
¿A qué desearías haber dedicado más tiempo o haber hecho diferente?
¿En qué parte del proyecto has hecho tu mejor trabajo?
Sobre el proyecto
¿Qué es lo más agradable de este proyecto?
¿Cuál fue la parte menos agradable de este proyecto?
¿Qué cambios le harías a las instrucciones del proyecto para que sea mejor la próxima
vez que se ejecute?

Recursos adicionales o complementarios: links y recursos adicionales que apoyarán la


ejecución del proyecto.
https://www.universia.net/co/actualidad/orientacion-academica/como-hacer-ensayo-
consejos-tener-cuenta-1044908.html
https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/
guia_ensayos.pdf

Recordar que la entrega debe ser un único archivo que será enviado al correo
electrónico del docente.

 Los proyectos serán recibidos durante la primera semana de Diciembre (del


12 de diciembre). La fecha limite de entrega exacta debe ser determinada
por el profesor e indicada en el PDF del Proyecto.
 Para la recepción del proyecto los estudiantes deben enviar al correo
alvaro@dawere.com
 Indicar Materia - Grado - Programa - Proyecto - Apellido, Nombre.
Criterios de Evaluación

ÁREA DE COMPETEN Demand ASPECTOS A EXCELENT BUENO REGULA NO


CONOCIMIE CIA a EVALUAR E R OBSERVA
NTO cognitiv DO
a
Pensamient N/A
o Creativo
Plantea
Plantea una El diseño
algunos
idea novedosa planteado no
elementos
de su propia es novedoso,
novedosos
auditoría que Planta ya existe o no
de su propia
Generar ORIGINALID representa un elementos representa
creación,
ideas AD aporte o básicos sin una variación
podría
creativas (10%) solución concretar significativa.
representar
innovadora. una mejora o Las ideas no
una mejora
las ideas son propuesta de son
o solución
apropiadas y idea o apropiadas ni
sustancial y
originales. solución. originales
original.

El proyecto
en su
El proyecto
globalidad
en su
El proyecto en presenta al
globalidad Sigue las
su globalidad menos una
presenta 2 instrucciones,
Generar CREATIVIDA presenta idea
ideas pero el
ideas D múltiples ideas llamativa.
llamativas proyecto no
diversas (10%) llamativas No refleja
elaboradas refleja
elaboradas con algo
con algo de creatividad.
imaginación. totalmente
imaginación
creativo en
.
su
desarrollo.
Evaluar y REFLEXION Se presenta Se presenta Se presenta No existe una
mejorar CREATIVA una evaluación una una evaluación de
ideas (5%) completa de evaluación evaluación las
las simple de de las limitaciones
limitaciones las limitaciones en las ideas
de las ideas limitaciones de las ideas planteadas.
propuestas y de las ideas propuestas
se exponen propuestas sin presentar El proyecto
formas con posibles las formas toma una
originales de formas de para idea previa
mejorarlas. mejorarlas. mejorarlas. sin cambios y
no presenta
El proyecto se El proyecto El proyecto una mejora
basa en una se basa en se basa en original.
idea previa una idea una idea
que fue previa que previa que
cambiada y fue fue cambiada
sugiere una cambiada y pero no
propuesta de sugiere una presenta una
mejora propuesta mejoría
original. básica de significativa
mejora
original.
Se evidencia Se evidencia
Se evidencia
una una reflexión
una profunda
REFLEXION reflexión muy general No entregó la
reflexión sobre
PERSONAL sobre los sobre los reflexión
los
(5%) aprendizajes aprendizajes solicitada.
aprendizajes
desarrollado desarrollados
desarrollados
s. .

No hay
errores de Hay errores Hay varios
No existen
ortografía de ortografía errores de
errores
literal. literal. ortografía
ortográficos
Existen Existen literal.
literales, ni
algunos algunos Existen
acentuales, ni
errores de errores de algunos
de escritura de
acentuación acentuación errores de
las palabras.
(1 a 3) y en (1 a 3) y en acentuación
El texto está,
la la (más de 3)
CONSTRUCC en este
puntuación puntuación y/o en la
Lectura Entender 3 IÓN ESCRITA sentido,
de párrafos de párrafos puntuación
(10%) completament
(1 a 2) pero (1 a 2) que de párrafos
e limpio y
que, en pudieran (más de 2)
refleja una
ningún caso, dificultar la que dificultan
preocupación
dificultan la lectura o la lectura y
por parte del
lectura, ni generar genera
autor y un
generan ambigüedad ambigüedad
conocimiento
ambigüedad en la en la
de la norma
en la interpretació interpretación
escrita.
interpretació n del texto. del texto.
n del texto.
Se expresa Se expresa
con algunas con algunas
Se expresa con vacilaciones vacilaciones,
seguridad, con , su voz es su voz no es Duda y
voz alta, clara comprensibl comprensibl permanece
y e y volumen e o con callado en
comprensible. adecuado. volumen algunos
Vocaliza y Vocaliza y inadecuado. instantes. Su
Evaluar y HABILIDAD
entona entona. Uso Puede vocalización,
Lectura Reflexion 3 ORAL
adecuadament adecuado mejorar volumen y
ar (10%)
e. Uso del lenguaje vocalización ritmo no son
adecuado del corporal y adecuados.
lenguaje (Kinésico y entonación. Lenguaje
corporal proxémico). Uso errático corporal
(Kinésico y del lenguaje inadecuado.
proxémico) corporal
(Kinésico y
proxémico).

También podría gustarte