Está en la página 1de 1

165950. I.11o.C.214 C. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.

Tomo XXX, Noviembre de 2009, Pág. 915.

PAGARÉ. SI EN UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL SE RECLAMA EL PAGO DE


UNA CANTIDAD MENOR A LA QUE APARECE EN EL TÍTULO Y NO CONSTA EN
EL MISMO LA ANOTACIÓN DE HABERSE REALIZADO ALGÚN PAGO PARCIAL,
CORRESPONDE A LA PARTE DEMANDADA LA CARGA DE LA PRUEBA DE
JUSTIFICAR QUE YA REALIZÓ EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO O BIEN QUE EN
SU CASO ES MENOR AL RECLAMADO. El hecho de que la parte actora hubiera
reclamado una cantidad inferior a la que consigna el pagaré base de la acción, aun y cuando
no conste en el mismo anotación alguna de pago, significa que implícitamente está
reconociendo a favor del obligado ciertos pagos sobre el adeudo consignado en el básico, o
en su caso, que está renunciando en su perjuicio a la diferencia del monto del documento que
no está incluyendo en la cantidad reclamada, caso en el cual, lejos de agraviar al obligado lo
beneficia, al reclamársele una cantidad inferior a la que ampara el título de crédito. Por
consiguiente, cuando este último no reconoce el adeudo reclamado por su contraparte, en él
recae la carga de la prueba para justificar con las pruebas contundentes que ya realizó el pago
del adeudo, o bien que en su caso, éste es incluso menor al reclamado, pues partiendo de la
base de que el pagaré es un título de crédito que representa una prueba preconstituida del
derecho literal que consigna, es decir, del monto del adeudo que ampara, al demandado le
corresponde demostrar el pago de dicho adeudo o desvirtuar la eficacia de que goza el título.

DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER


CIRCUITO.

Amparo directo 239/2009. Gustavo Adolfo Méndez Bernal. 11 de junio de 2009. Unanimidad
de votos. Ponente: María Concepción Alonso Flores. Secretaria: Susana Teresa Sánchez
González.
Nota: El criterio contenido en esta tesis contendió en la contradicción de tesis 429/2009,
resuelta por la Primera Sala, de la que derivó la tesis 1a./J. 62/2010, que aparece publicada en
el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXII,
septiembre de 2010, página 136, con el rubro: "PAGARÉ. CORRESPONDE A LA PARTE
DEMANDADA LA CARGA DE PROBAR QUE YA REALIZÓ EL PAGO TOTAL DEL
ADEUDO O BIEN QUE, EN SU CASO, ES MENOR AL RECLAMADO, AUN CUANDO
SEA UNA CANTIDAD INFERIOR A LA CONTENIDA EN AQUÉL."

-1-

También podría gustarte