Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA N°2: “Régimen de Interés Simple e Interés Compuesto” – FECHA DE

PRESENTACIÓN: DÍA 20/03/2024

A) Operaciones de Inversión: en función de lo visto en esta primera semana de clases sobre las
operaciones financieras de cálculo del interés simple y teniendo presente también la introducción
sobre la existencia del régimen de cálculo del interés compuesto. Ahora analice los denominados
depósitos a plazo fijo y otras inversiones relacionadas como el plazo fijo con UVA, se les solicita
analizar las siguientes situaciones problemáticas, en dónde deberán aplicar lo aprendido en este
bloque sobre los métodos de cálculo del interés:

A.1) Con la siguiente información del mercado financiero de la región; resuelva las siguientes
situaciones:

BANCO NEX S.A.

Fecha: 05/02/2023 Hora: 11:07:32

Canal: Home Banking Nro. Transacción:


00182135

Datos Cuenta

Cuenta: Caja de Ahorro en Pesos 1134541

Datos: Plazo Fijo

Intransferible Canal Electrónico


Depósito Nro. 00979810

Capital $ 600.000
Interés
Monto
Plazo: 90 días Alta: 05/02/2023
Vencimiento 06/05/2023
TNA: 75 %
TEA: ……..
Retención: $ 0,00

Redacte la operación financiera que implique una “Inversión de Fondos” tomando el dato del
capital, plazo y tasa anual publicada; y luego deberá determine:
1) El interés y el monto logrado al final de la operación.
2) La tasa efectiva de la operación.
3) Si decidiera:
3.a) Renovar sólo el capital inicialmente invertido, por 90 días más, ¿cuánto ganaría al
renovar el plazo fijo?
3.b) Renovar el total obtenido en el punto 1) por 90 días más, ¿cuánto ganaría al renovar el
plazo fijo?
3.c) ¿Qué método de cálculo aplicó en cada situación, y en qué opción obtuvo mayor
rendimiento?
4) Considerando el depósito original y la misma tasa de interés, en cuántos días se logrará
obtener una ganancia $319.685,15. 4.a) Aplicando el interés simple; 4.b) Aplicando el régimen
compuesto suponiendo una capitalización cada 90 días.

A.2) Si el mismo día del 5 de febrero de 2023 depositó el dinero de referencia, a Plazo Fijo con
UVA, por un plazo de 90 días, a la TNA del 1%. Al momento de su constitución el valor del UVA
era de 195,83 y al vencimiento el 06 de mayo de 2023 fue de 237,02.
5) Calcule el importe total obtenido al finalizar el plazo;
6) ¿Comparando con lo obtenido en el ítem 1) del pto A.1), esta alternativa del plazo fijo con UVA
le hubiera convenido? Justifique y fundamente.

B) Operaciones de Financiación: en función de lo visto en este bloque, se les solicita analizar las
siguientes situaciones problemáticas:
Con la siguiente información del mercado financiero de la región; resuelva las siguientes
situaciones:

Ta s a s B a n c o Nación
Ta s a Ac tiv a Ca rte ra Ge n e ra l D iv e rs a s v ig e n te d e s d e e l 26/08/2022

 Ta sa Nom in a l An u a l Ven cida con ca pit a liza ción ca da 30 día s = T.N.A. (30 día s) = 76,12%
 Ta sa E fect iva Men su a l Ven cida = T.E .M. (30 día s) = ……%
 Ta sa E fect iva An u a l Ven cida = T.E .A. = ……..%

B.1) Redacte una operación financiera que implique una “Financiación de Fondos” en un solo pago
pago, suponiendo un plazo 150 días (Usted determine el valor de la deuda inicial) utilizando la tasa
activa publicada; y luego deberá determinar:
1) El interés total de la operación;
2) El interés devengado cada 30 días;
3) La tasa del plazo de la operación.

C) Otras operaciones financieras

1.- ¿Cuál es el precio final de una moto, cuyo precio de contado es de $1.260.000, el cual se paga:
20% al contado y el saldo a 180 días? Teniendo en cuenta que la tasa de interés utilizada en la
operación es del 69% anual.

2.- Un capital se colocó a interés simple durante 14 meses en total. Dicha inversión se desdobla de
la siguiente manera: una parte del capital se invierte al 6% mensual por 5 meses obteniendo un
valor final de $169.000; la otra parte del capital se coloca a una tasa del 9% trimestral por el
resto del plazo obteniendo un interés de $35.370. Determine el importe total del capital
invertido.

3.- En el siguiente cuadro, tanto bajo el régimen de interés simple como de interés compuesto,
calcule el capital inicial de cada período, el interés y el monto acumulado en cada uno de los
períodos mensuales, obtenidos por una persona que hizo un depósito de $200.000 en una entidad
financiera por el plazo de 4 meses a una tasa del 7% mensual. La entidad acredita los intereses a
fin de mes:

Comprobar: M = C(1+in) Comprobar: Cn = C(1+i)ˆn

4.- El 15 de junio se colocaron $534.000 al 84% anual de interés durante un plazo de 6 meses, fecha
en la cual se retira el beneficio obtenido y se lo deposita en el mismo banco pero al 96% anual
durante 4 meses más.
a) Calcule el saldo total de intereses devengados al cabo de los 10 meses.
b) Si la operación hubiera efectuado con reinversiones mensuales de interés, calcule el total de
intereses devengados al cabo de los 10 meses.

También podría gustarte