Está en la página 1de 2

TÉCNICAS DE MUESTREO

SUPERFICIES
VIVAS E INERTES

INSTRUMENTOS
MECHEROS
AGAR NUTRITIVO
HISOPOS ESTERILIZADOS
SOLUCIÓN SALINA O AGUA
DESTILADA
ROTULADOR O MARCADOR
INDELEBLE
ENCENDEDOR

1. PASOS PARA LA MUESTRA


DE SUPERFICIES VIVAS

Rotular las cajas de Petri


Abrir los hisopos uno por uno

2. MUESTRA DE MANO Y
ROSTRO
Pasar el hisopo por agua destilada hay que
escurrirlos en los bordes del frasco y luego pasar
el hisopó por toda la superficie de la mano.
Tomar la caja petri donde dice mano y abrirla
cerca del mechero introducir el hisopo en la caja
liberando todo la muestra, estriar
Cerrar la caja petri pasar el hisopo por el fuego
Rotular con la fecha, apellidos de la persona que
trabajo la muestra e iniciales de la practica de
muestreo llevar a la incubadora por 24 horas a 37°C

3. PASOS PARA LA MUESTRA


DE SUPERFICIES INERTES

Rotular las cajas de Petri


Abrir los hisopos uno por uno

4. MUESTRA MANIJA Y MESA

Utiliza otro hisopo humedecido en solución salina


o agua destilada.
Pase el hisopo sobre una superficie representativa
de la mesa, cubriendo una amplia área.
Tomar la caja petri y abrirla cerca del mechero,
luego estriar las muestras en una placa de agar
nutritivo.
Cerrar la caja, rotular con fecha y apellidos de la
persona que realizo la muestra.
Rotular e Incubar las placas durante 24 horas a
37°C para permitir el crecimiento bacteriano.
CONCLUSIÓN
En conclusión, el video sobre el
muestreo microbiológico de distintas
superficies destaca la importancia de
realizar un proceso adecuado de
recolección de muestras utilizando
hisopos estériles y placas de agar
nutritivo. Este procedimiento es
fundamental para evaluar la presencia
de microorganismos en áreas de alto
contacto, como manijas de puertas y
mesas, y tomar medidas preventivas
para garantizar la higiene y seguridad
en entornos de salud y laboratorio. La
adecuada etiquetación, incubación y
análisis de las muestras son pasos
clave para obtener resultados fiables y
tomar decisiones informadas sobre
medidas de limpieza y desinfección.

También podría gustarte